SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO DE INSTALACIONES DE AGUA FRÍA Y CALIENTE POR EL
SISTEMA DIRECTO DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCRIPTIVA:
 ARQUITECTURA
 DEL TERRENO
Se trata de un terreno ubicado en el distrito de Víctor larco , provincia de Trujillo. El
cual cuenta con un área de 123.90 m2.
 DEL PROYECTO
EL proyecto consiste en una vivienda unifamiliar. El cual contara de los siguientes
ambientes o tendrá las siguientes características.
Primer piso
- 1 Car Port.
- 1 Tienda.
- 1 Baño común (Lavadero, Inodoro y ducha)
- 1 Patio.
- 3 Dormitorios.
- 1 Sala – Comedor.
- 1 Cocina
- 1 Patio de servicio.
- 1 Hall.
- 1 Jardín.
- 2 Baños personales (Lavadero, Inodoro y Tina)
 INSTALACIONES SANITARIAS
AGUA FRIA Y CALIENTE.
Estas instalaciones de tipo sanitarias fueron proyectadas y calculadas bajo
Normas Sanitarias para garantizar un óptimo rendimiento en la vivienda. El tipo
de material proyectado y recomendado es el siguiente:
PARA AGUA FRIA.
Tubería PVC con accesorios y uniones PVC de diámetros señalados en los
planos.
PARA AGUA CALIENTE.
Tubería CPVC con accesorios y uniones CPVC de diámetros señalados en los
planos.
PARA DESAGUE Y VENTILACION
Tubería PVC con accesorios y uniones PVC de diámetros señalados en los
planos.
MEMORIA DE CÁLCULO:
INSTALACIONES SANITARIAS DE AGUA FRIA.
 BASES DE DISEÑO.
- La viviendaserádiseñadaporel métododirecto.
- La presióndisponible essegúnel dibujo.
Hf en tramo de tubería principal a medidor= 0.27m
Presiónen el medidor= 7.10 m – 0.27 m
Presiónen el medidor= 6.83 m
- Las unidadesde gastose calcularansegúnel cuadro del ANEXON°01 DE LA NORMA
IS.010 UNIDADESDE GASTOPARA EL CALCULO DE LAS TUBERIAS DE DISTRIBUCION DE
AGUA EN LOS EDIFICOS(APARATOSDEUSO PRIVADO).
- El gastoprobable se calcularacon el métodode HUNTER, con el criteriode simultaneidad.
ANEXO Nº 3 DE LA NORMA IS.010 GASTO PROBABLE PARA APLICACIÓN DEL
METODO DE HUNTER.
- La pérdidade carga producidaporel medidorse calculasegúnel Abacode CURVASDE
PÉRDIDASDE CARGA DE MEDIDORES AURUS DE 15 – 30 mm.
- Las longitudesequivalentes se calculasegúnel cuadrode LONGITUDES EQUIALENTES A
PERDIDASDE CARGA LOCALIZADAS.
- Los diámetrosde lastuberíasde distribuciónse calcularánconel métodoHunter(Método
de Gastos Probables).
 FORMULAS DE GOBIERNO.
Hf = S x L
S = pendiente en m/m.
L = longitud total.
 MATERIAL AUTILIZAR.
PVC
 COEFICIENTE DE RUGOSIDAD.
C = 150
 CUADRO DE DIAMETROS DE TUBERIA DE PVC CLASE 10 ROSCADO.
 CALCULO DE UNIDADES DE GASTO.
CUADRO DE UNIDADES
AMBIENTE APARATO
UNIDADES DE GASTO
Total Agua Fria Agua Caliente.
1° Nivel
BAÑO COMUN
Lavatorio 1 0.75 0.75
Inodoro 3 3
Ducha 2 1.5 1.5
COCINA Lavadero de cocina 2 2
Patio de Servicio Lavadero de ropa 2 2
Jardin Grifo 1 1
BAÑO PERSONAL 1 Lavatorio 1 0.75 0.75
Inodoro 3 3
Tina 2 1.5 1.5
BAÑO PERSONAL 2
Lavatorio 1 0.75 0.75
Inodoro 3 3
Tina 2 1.5 1.5
Unidades de Gasto Total 23 20.75 6.75
CUADRO DE UNIDADES
AMBIENTE APARATO
UNIDADES DE GASTO
Total (L/s) Agua Fria (L/s) Agua Cali. (L/s)
1° Nivel
BAÑO COMUN
Lavatorio 0.04 0.03 0.03
Inodoro 0.12 0.12
Ducha 0.08 0.06 0.06
COCINA Lavadero de cocina 0.08 0.08
Patio de Servicio Lavadero de ropa 0.08 0.08
Jardin Grifo 0.04 0.04
BAÑO PERSONAL 1
Lavatorio 0.04 0.03 0.03
Inodoro 0.12 0.12
Tina 0.08 0.06 0.06
BAÑO PERSONAL 2
Lavatorio 0.04 0.03 0.03
Inodoro 0.12 0.12
Tina 0.08 0.06 0.06
Unidades de Gasto Total 0.60 0.56 0.27
 CALCULO DE PERDIDA DE CARGA EN MEDIDOR.
- Q= 0.60 l/s
 Q = 2.16 m3 / h
- Según el criterio del caudal a medir:
El caudal máximo de la instalación es de 2.16 m3/ h, luego el diámetro mínimo será 1/2"
que mide hasta 3 m3/h.
- Según el criterio de carga disponible:
 Carga disponible en el medidor = 7.10 m
Siendo la máxima perdida de carga del medidor el 50% de la carga disponible, se tiene:
 50% de carga disponible = 3.55m.
- Según el criterio de pérdida de carga:
Considerando un medidor de diámetro = 25 mm para obtener la menor perdida de carga se
tiene:
INSTALACIONES SANITARIAS DE AGUA CALIENTE.
 MATERIAL AUTILIZAR.
- CPVC.
- CLASE 10
- Según el uso el agua estará en una temperatura de 45º - 55º C.
 CALCULO DE LA DOTACION:
- La vivienda cuenta con 3 dormitorios.
 Según el N° de dormitorios se tiene una dotación = 390 Lt/dia.
 CALCULO DEL VOLUMEN DE THERMA:
- Capacidad de Almacenamiento = 1/5 (dotación).
- Capacidad de Producción = 1/7 (dotación).
 Vol. Th = 1/5 ( 390 Lt/dia ) + 1/7 ( 390 Lt/dia )
Variable Cálculo Valor Und
hf medidor Del ábaco del medidor 0,40 m
Vol. Th = 133.71 Lt/dia
 1 THERMA APORCELANADA MARCA SOLE DE 150 LT.
INSTALACIONES DE DESAGUE Y VENTILACION:
 MATERIAL AUTILIZAR.
- PVC.
 CALCULO DE LA DOTACION:
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
INDEPENDIENTE
 
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALESPROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
Jose Sirica
 
Calculo de memoria de sanitaria agua
Calculo de memoria de sanitaria  aguaCalculo de memoria de sanitaria  agua
Calculo de memoria de sanitaria agua
Omar Calisaya Ramos
 
Tema suministro de_agua3
Tema suministro de_agua3Tema suministro de_agua3
Tema suministro de_agua3
Arq. Fredy Tolentino
 
Memoria descriptiva sanitario.terminado
Memoria descriptiva sanitario.terminadoMemoria descriptiva sanitario.terminado
Memoria descriptiva sanitario.terminado
sinailopez
 
06 diseño de biodigestor colcabamba
06 diseño de biodigestor colcabamba06 diseño de biodigestor colcabamba
06 diseño de biodigestor colcabamba
AlfonsoMendoza31
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
johncamachog
 
Anexo memoria hidro
Anexo memoria hidroAnexo memoria hidro
Anexo memoria hidro
galletamala
 
Inst. sanitarias
Inst. sanitariasInst. sanitarias
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interioresSimultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Lima
 
Metodo de hunter
Metodo de hunterMetodo de hunter
Metodo de hunter
Wnoe Noe Yapapasca
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
arabela GUEVARA VASQUEZ
 
01 memoria de calculo hidraulico sap colcabamba
01 memoria de calculo hidraulico sap  colcabamba01 memoria de calculo hidraulico sap  colcabamba
01 memoria de calculo hidraulico sap colcabamba
AlfonsoMendoza31
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
Dniel Lima
 
Ejercicio de Aguas Blancas
Ejercicio de Aguas BlancasEjercicio de Aguas Blancas
Ejercicio de Aguas Blancas
Jose Sirica
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
UPAO
 
Memoria sanitarias
Memoria sanitariasMemoria sanitarias
Memoria sanitarias
JosePurihuamanCesped
 
Trabajo final sanitarios
Trabajo final sanitariosTrabajo final sanitarios
Trabajo final sanitarios
Manuel Echegaray
 
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdfpresentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
testgrupocomex
 
CALCULO GASTOS DE OPERACION
CALCULO GASTOS DE OPERACION CALCULO GASTOS DE OPERACION
CALCULO GASTOS DE OPERACION
Lovee Metal
 

La actualidad más candente (20)

Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALESPROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
 
Calculo de memoria de sanitaria agua
Calculo de memoria de sanitaria  aguaCalculo de memoria de sanitaria  agua
Calculo de memoria de sanitaria agua
 
Tema suministro de_agua3
Tema suministro de_agua3Tema suministro de_agua3
Tema suministro de_agua3
 
Memoria descriptiva sanitario.terminado
Memoria descriptiva sanitario.terminadoMemoria descriptiva sanitario.terminado
Memoria descriptiva sanitario.terminado
 
06 diseño de biodigestor colcabamba
06 diseño de biodigestor colcabamba06 diseño de biodigestor colcabamba
06 diseño de biodigestor colcabamba
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
 
Anexo memoria hidro
Anexo memoria hidroAnexo memoria hidro
Anexo memoria hidro
 
Inst. sanitarias
Inst. sanitariasInst. sanitarias
Inst. sanitarias
 
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interioresSimultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
 
Metodo de hunter
Metodo de hunterMetodo de hunter
Metodo de hunter
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
01 memoria de calculo hidraulico sap colcabamba
01 memoria de calculo hidraulico sap  colcabamba01 memoria de calculo hidraulico sap  colcabamba
01 memoria de calculo hidraulico sap colcabamba
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Ejercicio de Aguas Blancas
Ejercicio de Aguas BlancasEjercicio de Aguas Blancas
Ejercicio de Aguas Blancas
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Memoria sanitarias
Memoria sanitariasMemoria sanitarias
Memoria sanitarias
 
Trabajo final sanitarios
Trabajo final sanitariosTrabajo final sanitarios
Trabajo final sanitarios
 
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdfpresentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
 
CALCULO GASTOS DE OPERACION
CALCULO GASTOS DE OPERACION CALCULO GASTOS DE OPERACION
CALCULO GASTOS DE OPERACION
 

Similar a Agua fria y caliente norma tec

Memoria sanitaria medicina
Memoria sanitaria medicinaMemoria sanitaria medicina
Memoria sanitaria medicina
jhenny menacho
 
Memoria sanitaria
Memoria sanitariaMemoria sanitaria
Memoria sanitaria
Marco Linares
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docxMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
JHILSON1
 
Diseño de red de agua
Diseño de red de aguaDiseño de red de agua
Diseño de red de agua
RENSOJAVIERSILVAQUIS
 
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..docMEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
Octavio Perez Rivadeneira
 
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..docMEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
Octavio Perez Rivadeneira
 
Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
william salvador vasquez
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
Luis AR
 
Proyecto sanitaria
Proyecto sanitariaProyecto sanitaria
Proyecto sanitaria
giselmarcza
 
Is memoria descriptiva
Is memoria descriptivaIs memoria descriptiva
Is memoria descriptiva
cadjagy
 
Is md et edificio de 8 pisos
Is md et edificio de 8 pisosIs md et edificio de 8 pisos
Is md et edificio de 8 pisos
HenryBaznReyes1
 
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
frankchavezcalua1
 
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Diana Aceves
 
Instalacion de edificaciones final
Instalacion de edificaciones  finalInstalacion de edificaciones  final
Instalacion de edificaciones final
LeitoBardales
 
vdocuments.mx_clase-de-instalaciones-hidraulicas-calculo.ppt
vdocuments.mx_clase-de-instalaciones-hidraulicas-calculo.pptvdocuments.mx_clase-de-instalaciones-hidraulicas-calculo.ppt
vdocuments.mx_clase-de-instalaciones-hidraulicas-calculo.ppt
CristhiamBravoVargas
 
Ejemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnicaEjemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnica
Eladio CASTRO
 
Proyecto de agua potable
Proyecto de agua potableProyecto de agua potable
Proyecto de agua potable
Richard Condori Larico
 
Memoria descriptiva-inst-sanitarias
Memoria descriptiva-inst-sanitariasMemoria descriptiva-inst-sanitarias
Memoria descriptiva-inst-sanitarias
Athabasca University
 
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
Willy Pérez Obregón
 
Alc rural acb_p
Alc rural acb_pAlc rural acb_p
Alc rural acb_p
enoc_u
 

Similar a Agua fria y caliente norma tec (20)

Memoria sanitaria medicina
Memoria sanitaria medicinaMemoria sanitaria medicina
Memoria sanitaria medicina
 
Memoria sanitaria
Memoria sanitariaMemoria sanitaria
Memoria sanitaria
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docxMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
 
Diseño de red de agua
Diseño de red de aguaDiseño de red de agua
Diseño de red de agua
 
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..docMEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
 
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..docMEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
 
Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
 
Proyecto sanitaria
Proyecto sanitariaProyecto sanitaria
Proyecto sanitaria
 
Is memoria descriptiva
Is memoria descriptivaIs memoria descriptiva
Is memoria descriptiva
 
Is md et edificio de 8 pisos
Is md et edificio de 8 pisosIs md et edificio de 8 pisos
Is md et edificio de 8 pisos
 
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
 
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 
Instalacion de edificaciones final
Instalacion de edificaciones  finalInstalacion de edificaciones  final
Instalacion de edificaciones final
 
vdocuments.mx_clase-de-instalaciones-hidraulicas-calculo.ppt
vdocuments.mx_clase-de-instalaciones-hidraulicas-calculo.pptvdocuments.mx_clase-de-instalaciones-hidraulicas-calculo.ppt
vdocuments.mx_clase-de-instalaciones-hidraulicas-calculo.ppt
 
Ejemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnicaEjemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnica
 
Proyecto de agua potable
Proyecto de agua potableProyecto de agua potable
Proyecto de agua potable
 
Memoria descriptiva-inst-sanitarias
Memoria descriptiva-inst-sanitariasMemoria descriptiva-inst-sanitarias
Memoria descriptiva-inst-sanitarias
 
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
 
Alc rural acb_p
Alc rural acb_pAlc rural acb_p
Alc rural acb_p
 

Último

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Agua fria y caliente norma tec

  • 1. CALCULO DE INSTALACIONES DE AGUA FRÍA Y CALIENTE POR EL SISTEMA DIRECTO DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR MEMORIA DESCRIPTIVA:  ARQUITECTURA  DEL TERRENO Se trata de un terreno ubicado en el distrito de Víctor larco , provincia de Trujillo. El cual cuenta con un área de 123.90 m2.  DEL PROYECTO EL proyecto consiste en una vivienda unifamiliar. El cual contara de los siguientes ambientes o tendrá las siguientes características. Primer piso - 1 Car Port. - 1 Tienda. - 1 Baño común (Lavadero, Inodoro y ducha) - 1 Patio. - 3 Dormitorios. - 1 Sala – Comedor. - 1 Cocina - 1 Patio de servicio. - 1 Hall. - 1 Jardín. - 2 Baños personales (Lavadero, Inodoro y Tina)  INSTALACIONES SANITARIAS AGUA FRIA Y CALIENTE. Estas instalaciones de tipo sanitarias fueron proyectadas y calculadas bajo Normas Sanitarias para garantizar un óptimo rendimiento en la vivienda. El tipo de material proyectado y recomendado es el siguiente: PARA AGUA FRIA. Tubería PVC con accesorios y uniones PVC de diámetros señalados en los planos. PARA AGUA CALIENTE. Tubería CPVC con accesorios y uniones CPVC de diámetros señalados en los planos. PARA DESAGUE Y VENTILACION Tubería PVC con accesorios y uniones PVC de diámetros señalados en los planos. MEMORIA DE CÁLCULO:
  • 2. INSTALACIONES SANITARIAS DE AGUA FRIA.  BASES DE DISEÑO. - La viviendaserádiseñadaporel métododirecto. - La presióndisponible essegúnel dibujo. Hf en tramo de tubería principal a medidor= 0.27m Presiónen el medidor= 7.10 m – 0.27 m Presiónen el medidor= 6.83 m - Las unidadesde gastose calcularansegúnel cuadro del ANEXON°01 DE LA NORMA IS.010 UNIDADESDE GASTOPARA EL CALCULO DE LAS TUBERIAS DE DISTRIBUCION DE AGUA EN LOS EDIFICOS(APARATOSDEUSO PRIVADO). - El gastoprobable se calcularacon el métodode HUNTER, con el criteriode simultaneidad. ANEXO Nº 3 DE LA NORMA IS.010 GASTO PROBABLE PARA APLICACIÓN DEL METODO DE HUNTER. - La pérdidade carga producidaporel medidorse calculasegúnel Abacode CURVASDE PÉRDIDASDE CARGA DE MEDIDORES AURUS DE 15 – 30 mm. - Las longitudesequivalentes se calculasegúnel cuadrode LONGITUDES EQUIALENTES A PERDIDASDE CARGA LOCALIZADAS. - Los diámetrosde lastuberíasde distribuciónse calcularánconel métodoHunter(Método de Gastos Probables).  FORMULAS DE GOBIERNO.
  • 3. Hf = S x L S = pendiente en m/m. L = longitud total.  MATERIAL AUTILIZAR. PVC  COEFICIENTE DE RUGOSIDAD. C = 150  CUADRO DE DIAMETROS DE TUBERIA DE PVC CLASE 10 ROSCADO.  CALCULO DE UNIDADES DE GASTO. CUADRO DE UNIDADES AMBIENTE APARATO UNIDADES DE GASTO Total Agua Fria Agua Caliente. 1° Nivel BAÑO COMUN Lavatorio 1 0.75 0.75 Inodoro 3 3 Ducha 2 1.5 1.5 COCINA Lavadero de cocina 2 2 Patio de Servicio Lavadero de ropa 2 2 Jardin Grifo 1 1 BAÑO PERSONAL 1 Lavatorio 1 0.75 0.75
  • 4. Inodoro 3 3 Tina 2 1.5 1.5 BAÑO PERSONAL 2 Lavatorio 1 0.75 0.75 Inodoro 3 3 Tina 2 1.5 1.5 Unidades de Gasto Total 23 20.75 6.75 CUADRO DE UNIDADES AMBIENTE APARATO UNIDADES DE GASTO Total (L/s) Agua Fria (L/s) Agua Cali. (L/s) 1° Nivel BAÑO COMUN Lavatorio 0.04 0.03 0.03 Inodoro 0.12 0.12 Ducha 0.08 0.06 0.06 COCINA Lavadero de cocina 0.08 0.08 Patio de Servicio Lavadero de ropa 0.08 0.08 Jardin Grifo 0.04 0.04 BAÑO PERSONAL 1 Lavatorio 0.04 0.03 0.03 Inodoro 0.12 0.12 Tina 0.08 0.06 0.06 BAÑO PERSONAL 2 Lavatorio 0.04 0.03 0.03 Inodoro 0.12 0.12 Tina 0.08 0.06 0.06 Unidades de Gasto Total 0.60 0.56 0.27  CALCULO DE PERDIDA DE CARGA EN MEDIDOR. - Q= 0.60 l/s  Q = 2.16 m3 / h - Según el criterio del caudal a medir:
  • 5. El caudal máximo de la instalación es de 2.16 m3/ h, luego el diámetro mínimo será 1/2" que mide hasta 3 m3/h. - Según el criterio de carga disponible:  Carga disponible en el medidor = 7.10 m Siendo la máxima perdida de carga del medidor el 50% de la carga disponible, se tiene:  50% de carga disponible = 3.55m. - Según el criterio de pérdida de carga: Considerando un medidor de diámetro = 25 mm para obtener la menor perdida de carga se tiene: INSTALACIONES SANITARIAS DE AGUA CALIENTE.  MATERIAL AUTILIZAR. - CPVC. - CLASE 10 - Según el uso el agua estará en una temperatura de 45º - 55º C.  CALCULO DE LA DOTACION: - La vivienda cuenta con 3 dormitorios.  Según el N° de dormitorios se tiene una dotación = 390 Lt/dia.  CALCULO DEL VOLUMEN DE THERMA: - Capacidad de Almacenamiento = 1/5 (dotación). - Capacidad de Producción = 1/7 (dotación).  Vol. Th = 1/5 ( 390 Lt/dia ) + 1/7 ( 390 Lt/dia ) Variable Cálculo Valor Und hf medidor Del ábaco del medidor 0,40 m
  • 6. Vol. Th = 133.71 Lt/dia  1 THERMA APORCELANADA MARCA SOLE DE 150 LT. INSTALACIONES DE DESAGUE Y VENTILACION:  MATERIAL AUTILIZAR. - PVC.  CALCULO DE LA DOTACION: ANEXOS