SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE HUNTER
Nos para hallar la máxima demanda simultáneamente.
Para aplicar la teoría de la probabilidades en la determinación de los gastos, el
Dr. Roy B. Hunter de la oficina nacional de normal de los estados Unidos de
América; considero que el funcionamiento de los principales muebles que integran
una instalación sanitaria, pueden considerarse como eventos puramente al azar.
Hunter definió como “unidad de mueble e unidad de gasto W a la cantidad de agua
consumida por un lavabo de tipo domestico durante un uso del mismo. Habiendo
definido la unidad mueble, determino la equivalencia de unidades mueble para los
aparatos sanitarios más usuales y basando en el cálculo de las probabilidades,
obtuvo el tiempo de uso simultaneo de los muebles y de aquí los gastos en función
del número de unidades mueble.
MÉTODO DE RAY B. HUNTER
Velocidades Máximas y Mínimas
La velocidad es una de las condiciones más importantes para el cálculo de la
tubería y la conducción del agua y se recomienda para el correcto funcionamiento
de los accesorios y muebles sanitarios velocidades de 1 m/s y 3 m/s como máxima
esto como fin de evitar ruidos en las tuberías y evitar que las perdidas por fricción
aumenten al tener velocidades muy altas.
Unidad Mueble
Se ha tomado para valorizar gastos y Ф una unidad llamada Unidad Mueble. El
sistema de Unidad ha sido formado de acuerdo con pruebas. Esto es; se probaron
individualmente la cantidad liquido que podría descargarse a través del orificio de
salida en un lapso de tiempo determinado, se descubrió que un lavado que es uno
de los muebles sanitarios más pequeños, descarga todo su contenido
aproximadamente 7.7 galones equivalentes a 25 l en 1 min. A esto fue a lo que se
le llamo Unidad Mueble.
PROCEDIMIENTO DEL MÉTODO DE RAY HUNTER
PASO 1.- Hacer los trazos que permitan los recorridos para evitar excesos de
pérdida de presión y de reducción costos de instalación.
PASO 2.- Dar los valores de la Unidad Mueble a cada grifo o mueble sanitario de
acuerdo al uso y tipo.
PASO 3.- Sumar los valores de Unidad Mueble acumulados en el sentido contrario
al flujo del agua.
PASO 4.- De la tabla de Hunter o Nomograma se determinan los gastos
PASO 5.- Encontrados los gastos se proponen velocidades Máximas para los
tramos que se deben calcular y se determina el diámetro aproximado para realizar
una segunda interacción y determinar la velocidad real con el diámetro comercial
aceptable.
PASO 6.- Se procede a determinar las pérdidas de energía y las presiones en los
puntos más desfavorables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
oscar rios
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
dragonsilvers
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
JuliaDiaz_14
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Aparatos sanitarios
Aparatos sanitariosAparatos sanitarios
Aparatos sanitarios
Mirella Cobeñas Abad
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
Jhoselyn Kassandra Astupiña Saire
 
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificiosInstalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificiosJeeveth Jackelinne I IT
 
Caja de regsitro
Caja de regsitroCaja de regsitro
Caja de regsitro
Felix Edgar Tijotani Totora
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
paolo caceres maza
 
Trazo y nivelación
Trazo y nivelaciónTrazo y nivelación
Trazo y nivelación
Walter Pacheco Javier
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
E_Valencia_R
 
Cistena con calculo
Cistena con calculoCistena con calculo
Cistena con calculoKleber Temaj
 
239839718 instalaciones-sanitarios-ppt
239839718 instalaciones-sanitarios-ppt239839718 instalaciones-sanitarios-ppt
239839718 instalaciones-sanitarios-ppt
NovoConsult S.A.C
 
CALCULO GASTOS DE OPERACION
CALCULO GASTOS DE OPERACION CALCULO GASTOS DE OPERACION
CALCULO GASTOS DE OPERACION
Lovee Metal
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua friaInstalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Oscar Velazquez Tomas
 

La actualidad más candente (20)

Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
 
Aparatos sanitarios
Aparatos sanitariosAparatos sanitarios
Aparatos sanitarios
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
 
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificiosInstalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
 
Caja de regsitro
Caja de regsitroCaja de regsitro
Caja de regsitro
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
 
Trazo y nivelación
Trazo y nivelaciónTrazo y nivelación
Trazo y nivelación
 
Sistema de desague
Sistema de desagueSistema de desague
Sistema de desague
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
 
Cistena con calculo
Cistena con calculoCistena con calculo
Cistena con calculo
 
239839718 instalaciones-sanitarios-ppt
239839718 instalaciones-sanitarios-ppt239839718 instalaciones-sanitarios-ppt
239839718 instalaciones-sanitarios-ppt
 
CALCULO GASTOS DE OPERACION
CALCULO GASTOS DE OPERACION CALCULO GASTOS DE OPERACION
CALCULO GASTOS DE OPERACION
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua friaInstalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
 

Similar a Metodo de hunter

Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
20_masambriento
 
Metodo de hunter teoria
Metodo de hunter teoriaMetodo de hunter teoria
Metodo de hunter teoria
LuguI20022
 
manual_sanitarios.pdf
manual_sanitarios.pdfmanual_sanitarios.pdf
manual_sanitarios.pdf
georgerosales6
 
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interioresSimultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Lima
 
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdfGUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
JoseViscarraPinto
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
william salvador vasquez
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Presentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d controlPresentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d controlBlombar Herrera
 
Criterios para definir el diametro de acometida y medidor
Criterios para definir el diametro de acometida y medidorCriterios para definir el diametro de acometida y medidor
Criterios para definir el diametro de acometida y medidor
carlos rojas
 
Tema suministro de_agua3
Tema suministro de_agua3Tema suministro de_agua3
Tema suministro de_agua3
Arq. Fredy Tolentino
 
Flujo
FlujoFlujo
Agua fria y caliente norma tec
Agua fria y caliente norma tecAgua fria y caliente norma tec
Agua fria y caliente norma tec
yanethcondori4
 
Abastecimiento de agua, capítulo 11 instalaciones en edificios.ppt
Abastecimiento de agua, capítulo 11  instalaciones en edificios.pptAbastecimiento de agua, capítulo 11  instalaciones en edificios.ppt
Abastecimiento de agua, capítulo 11 instalaciones en edificios.ppt
JuanNarvaez68
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
Rosemary Flores
 
TTUAIC_2015_IC_CD0061.pdf
TTUAIC_2015_IC_CD0061.pdfTTUAIC_2015_IC_CD0061.pdf
TTUAIC_2015_IC_CD0061.pdf
ssusereb7a4e
 
informe de aforo de agua
informe de aforo de aguainforme de aforo de agua
informe de aforo de agua
hollyfarfanayma2
 

Similar a Metodo de hunter (20)

Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
 
Metodo de hunter teoria
Metodo de hunter teoriaMetodo de hunter teoria
Metodo de hunter teoria
 
manual_sanitarios.pdf
manual_sanitarios.pdfmanual_sanitarios.pdf
manual_sanitarios.pdf
 
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interioresSimultaneidad consumos agua instalaciones interiores
Simultaneidad consumos agua instalaciones interiores
 
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdfGUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
 
Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
 
Presentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d controlPresentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d control
 
Criterios para definir el diametro de acometida y medidor
Criterios para definir el diametro de acometida y medidorCriterios para definir el diametro de acometida y medidor
Criterios para definir el diametro de acometida y medidor
 
Tema suministro de_agua3
Tema suministro de_agua3Tema suministro de_agua3
Tema suministro de_agua3
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Agua fria y caliente norma tec
Agua fria y caliente norma tecAgua fria y caliente norma tec
Agua fria y caliente norma tec
 
Nr25635
Nr25635Nr25635
Nr25635
 
Nr25635
Nr25635Nr25635
Nr25635
 
Abastecimiento de agua, capítulo 11 instalaciones en edificios.ppt
Abastecimiento de agua, capítulo 11  instalaciones en edificios.pptAbastecimiento de agua, capítulo 11  instalaciones en edificios.ppt
Abastecimiento de agua, capítulo 11 instalaciones en edificios.ppt
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
 
TTUAIC_2015_IC_CD0061.pdf
TTUAIC_2015_IC_CD0061.pdfTTUAIC_2015_IC_CD0061.pdf
TTUAIC_2015_IC_CD0061.pdf
 
informe de aforo de agua
informe de aforo de aguainforme de aforo de agua
informe de aforo de agua
 

Más de Estrada Saavedra Fabian

Superestructura y subestructura de un puente
Superestructura y subestructura de un puenteSuperestructura y subestructura de un puente
Superestructura y subestructura de un puente
Estrada Saavedra Fabian
 
Antisismica word-quispe
Antisismica word-quispeAntisismica word-quispe
Antisismica word-quispe
Estrada Saavedra Fabian
 
Castigliano
CastiglianoCastigliano
Número de Reynolds
Número de ReynoldsNúmero de Reynolds
Número de Reynolds
Estrada Saavedra Fabian
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Diseño geometrico
Diseño geometrico Diseño geometrico
Diseño geometrico
Estrada Saavedra Fabian
 
Riquezas Naturales
Riquezas NaturalesRiquezas Naturales
Riquezas Naturales
Estrada Saavedra Fabian
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Problema económico en el Peru
Problema económico en el PeruProblema económico en el Peru
Problema económico en el Peru
Estrada Saavedra Fabian
 

Más de Estrada Saavedra Fabian (9)

Superestructura y subestructura de un puente
Superestructura y subestructura de un puenteSuperestructura y subestructura de un puente
Superestructura y subestructura de un puente
 
Antisismica word-quispe
Antisismica word-quispeAntisismica word-quispe
Antisismica word-quispe
 
Castigliano
CastiglianoCastigliano
Castigliano
 
Número de Reynolds
Número de ReynoldsNúmero de Reynolds
Número de Reynolds
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
Diseño geometrico
Diseño geometrico Diseño geometrico
Diseño geometrico
 
Riquezas Naturales
Riquezas NaturalesRiquezas Naturales
Riquezas Naturales
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Problema económico en el Peru
Problema económico en el PeruProblema económico en el Peru
Problema económico en el Peru
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Metodo de hunter

  • 1. METODO DE HUNTER Nos para hallar la máxima demanda simultáneamente. Para aplicar la teoría de la probabilidades en la determinación de los gastos, el Dr. Roy B. Hunter de la oficina nacional de normal de los estados Unidos de América; considero que el funcionamiento de los principales muebles que integran una instalación sanitaria, pueden considerarse como eventos puramente al azar. Hunter definió como “unidad de mueble e unidad de gasto W a la cantidad de agua consumida por un lavabo de tipo domestico durante un uso del mismo. Habiendo definido la unidad mueble, determino la equivalencia de unidades mueble para los aparatos sanitarios más usuales y basando en el cálculo de las probabilidades, obtuvo el tiempo de uso simultaneo de los muebles y de aquí los gastos en función del número de unidades mueble. MÉTODO DE RAY B. HUNTER Velocidades Máximas y Mínimas La velocidad es una de las condiciones más importantes para el cálculo de la tubería y la conducción del agua y se recomienda para el correcto funcionamiento de los accesorios y muebles sanitarios velocidades de 1 m/s y 3 m/s como máxima esto como fin de evitar ruidos en las tuberías y evitar que las perdidas por fricción aumenten al tener velocidades muy altas. Unidad Mueble Se ha tomado para valorizar gastos y Ф una unidad llamada Unidad Mueble. El sistema de Unidad ha sido formado de acuerdo con pruebas. Esto es; se probaron individualmente la cantidad liquido que podría descargarse a través del orificio de salida en un lapso de tiempo determinado, se descubrió que un lavado que es uno de los muebles sanitarios más pequeños, descarga todo su contenido
  • 2. aproximadamente 7.7 galones equivalentes a 25 l en 1 min. A esto fue a lo que se le llamo Unidad Mueble. PROCEDIMIENTO DEL MÉTODO DE RAY HUNTER PASO 1.- Hacer los trazos que permitan los recorridos para evitar excesos de pérdida de presión y de reducción costos de instalación. PASO 2.- Dar los valores de la Unidad Mueble a cada grifo o mueble sanitario de acuerdo al uso y tipo. PASO 3.- Sumar los valores de Unidad Mueble acumulados en el sentido contrario al flujo del agua. PASO 4.- De la tabla de Hunter o Nomograma se determinan los gastos PASO 5.- Encontrados los gastos se proponen velocidades Máximas para los tramos que se deben calcular y se determina el diámetro aproximado para realizar una segunda interacción y determinar la velocidad real con el diámetro comercial aceptable. PASO 6.- Se procede a determinar las pérdidas de energía y las presiones en los puntos más desfavorables.