SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUA FUERTE
El agua fuerte es una técnica de grabado calcográfico que consiste en aplicar
barniz sobre una plancha de metal (zinc, hierro, acero, latón, cobre…) y
dibujar sobre ella. Hecho esto, se introduce en un baño ácido que corroerá el
metal por aquellas zonas que se ha dibujado. A mayor tiempo de inmersión, o
concentración, los surcos serán más profundos, por lo que al entintar se
depositará más tinta dando lugar a líneas más oscuras.
MATERIALES
- Material punzante
- Placa de metal puede ser zinc, hierro, acero, latón o cobre
- Spray de color
- Barniz blando
- Lijas de agua
- Bastarda
- Pincel para aplicar el barniz blando
- Estopa
- Tiner
- Gasolina blanca
- Periódico
- Papel guarro de gramaje grueso
- Pliego de opalina
- Acido nítrico
- Recipiente para depositar el acido con las placas
- Tinta para linóleo
- Caucho
- Tórculo
PROCEDIMIENTO
1.- Con la bastarda eliminamos lar
orillas filosas que se originaron al
cortar las placas de metal (
nosotros utilizamos placas de
acero en este caso de calibre 16).
2.- Lijamos una de las caras de la
lamina al grado de llegar aun
reflejo casi como espejo ( al lado
opuesto solo es necesario lijar
imperfecciones).
3.- Con el spray procedemos a cubrir
la cara opuesta de la placa de
donde tenemos el área
«espejo».
PROCEDIMIENTO
4.- Sobre el área «espejo»
procedemos a aplicar con un
pincel el barniz blando en una
capa no muy saturada y de
pinceladas de extremo a extremo
de la lamina para dejar secando
mínimo 24 hrs.
5.- Con el material punzante ( en este
caso nosotros utilizamos un
punzón ) procedemos a realizar el
dibujo sobre el área que contiene
el barniz.
PROCEDIMIENTO
6.- Para continuar tenemos que
preparar baño de acido, para la
preparación necesitamos de guantes
y mascarilla para protección por el
acido, para después poner sobre un
recipiente de un tamaño que permita
sumergir la lamina, vertimos 100 ml
de acido y 500 ml de agua (Nota:
normalmente la cantidad sugerida es
de 5 unidades de agua por 1 de
acido comprendiendo como acido a
16%, pero si el ambiente es muy frio
disponemos a utilizar el 20% de
acido , las porciones que nosotros
utilizamos en este caso es 16% de
acido y 84% de agua
aproximadamente).
7.- Si es la primera placa que se sumerge en el acido podremos dejarlo 5
min. aproximadamente.
8.- Durante el tiempo que se encuentra la placa en el acido debemos
procurar que no se generen burbujas y si es asi tratar de retirarla con
movimientos ondulantes y suaves en el recipiente.
9.- Después retiramos la placa y la enjuagamos con abundante agua para
después secarla ( si el acido tiene varios usos, es necesario ir
aumentando el tiempo de espera en la inmersión, por lo que es
necesario aprender a observar la placa y su reacciones, ya que cuando
la línea del dibujo se oscurezca, nos indica que el acido ataco
satisfactoriamente).
10.- Con gasolina blanca y una estopa retiramos el barniz blando.
11.- Con la bastarda realizamos bisel a la placa, esto para que las puntas no
corten el papel al momento de pasarlo por el tórculo.
PROCEDIMIENTO
12.-Previamente en un reciente grande
colocamos agua limpia y dentro
ponemos el papel guarro (nosotros
utilizamos un gramaje de 300).
13.- Con un caucho colocamos tinta
sobre el dibujo de la placa y
retiramos con periódico el exceso, y
así repetidamente hasta dejar solo
tinta en los surcos del dibujo (Nota:
si la tinta aun continua en los biseles
utilizamos hisopos y con poco de
gasolina blanca para limpiarlos).
14.- Procedemos a realizar la prueba de
estado con la opalina y si el
resultado es satisfactorio repetimos
el proceso de entintado.
PROCEDIMIENTO
15.- Sacamos el papel guarro
del agua y retiramos el
exceso de agua y colocamos
sobre una toalla para secar
un poco mas.
16.- Procedemos a hacer el
proceso de estampado en el
tórculo de nuevo .
17.- Dejamos secando el papel y
procedemos a limpiar todos
los instrumentos así como la
placa.
18.- Terminamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermann Zapf
Hermann ZapfHermann Zapf
Hermann Zapf
MDT09
 
Informalismo
InformalismoInformalismo
Informalismo
Alejabravoo
 
La tinta
La tintaLa tinta
La tinta
inma
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
jairo Torres
 
Evolución de la tipografía
Evolución de la tipografíaEvolución de la tipografía
Evolución de la tipografía
EdiServices
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
guest72e6ace
 
Xilografia
XilografiaXilografia
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESIONSIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
Guadalupe Contreras
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICAILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
juanway
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Ydal jhohana
 
Libros de artistas
Libros de artistasLibros de artistas
Libros de artistas
Alejandro Elia
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
María José Gómez Redondo
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
akeka
 
Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
Paula Iglesias
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Luis Palomino
 
Sistemas De Impresión
Sistemas De ImpresiónSistemas De Impresión
Sistemas De Impresión
Pablo Muract
 
Tipografía Clasificaciones Oficiales
Tipografía Clasificaciones  OficialesTipografía Clasificaciones  Oficiales
Tipografía Clasificaciones Oficiales
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Hermann Zapf
Hermann ZapfHermann Zapf
Hermann Zapf
 
Informalismo
InformalismoInformalismo
Informalismo
 
La tinta
La tintaLa tinta
La tinta
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
 
Evolución de la tipografía
Evolución de la tipografíaEvolución de la tipografía
Evolución de la tipografía
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
 
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESIONSIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tema 4 pastel
 
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICAILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Libros de artistas
Libros de artistasLibros de artistas
Libros de artistas
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
 
Sistemas De Impresión
Sistemas De ImpresiónSistemas De Impresión
Sistemas De Impresión
 
Tipografía Clasificaciones Oficiales
Tipografía Clasificaciones  OficialesTipografía Clasificaciones  Oficiales
Tipografía Clasificaciones Oficiales
 

Similar a Aguafuerte

Seri
SeriSeri
Seri
angeldmec
 
Aguatinta
AguatintaAguatinta
Aguatinta
Ines Martin Masa
 
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
Roberto Marotta
 
Aguatinta al azúcar
Aguatinta al azúcarAguatinta al azúcar
Aguatinta al azúcar
Ines Martin Masa
 
Fabricacion de una placa pbc
Fabricacion de una placa pbcFabricacion de una placa pbc
Fabricacion de una placa pbc
lordgalamar
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Andremusik
 
Chuchoooo impresion
Chuchoooo impresionChuchoooo impresion
Chuchoooo impresion
mildredsapa
 
4 productos-de_yeso
4  productos-de_yeso4  productos-de_yeso
4 productos-de_yeso
sussy33
 
aguafuerte y litografiaaguada
aguafuerte y litografiaaguadaaguafuerte y litografiaaguada
aguafuerte y litografiaaguada
tshrachar
 
Guía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesibles
Guía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesiblesGuía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesibles
Guía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesibles
Maxon Dixom
 
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotintaTaller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Gabriela Ochoa Beltral
 
Aguafuerte, grabado calcográfico.
Aguafuerte, grabado calcográfico.Aguafuerte, grabado calcográfico.
Aguafuerte, grabado calcográfico.
Aurora Acosta Osuna
 
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOSPLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
pgiganto
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
moises muñoz
 
Repujado de estaño
Repujado de estañoRepujado de estaño
Repujado de estaño
nolo493
 
Botellas de coradas
Botellas de coradasBotellas de coradas
Botellas de coradas
Angie Riveros Ar
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
pedruco72
 
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / EnsayoCharla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
DISEÑO DE UN CIRCUITO EN UNA PLACA
DISEÑO DE UN CIRCUITO EN UNA PLACADISEÑO DE UN CIRCUITO EN UNA PLACA
DISEÑO DE UN CIRCUITO EN UNA PLACA
CUN
 
Tutorial placas
Tutorial placasTutorial placas
Tutorial placas
omar garcia
 

Similar a Aguafuerte (20)

Seri
SeriSeri
Seri
 
Aguatinta
AguatintaAguatinta
Aguatinta
 
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
 
Aguatinta al azúcar
Aguatinta al azúcarAguatinta al azúcar
Aguatinta al azúcar
 
Fabricacion de una placa pbc
Fabricacion de una placa pbcFabricacion de una placa pbc
Fabricacion de una placa pbc
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Chuchoooo impresion
Chuchoooo impresionChuchoooo impresion
Chuchoooo impresion
 
4 productos-de_yeso
4  productos-de_yeso4  productos-de_yeso
4 productos-de_yeso
 
aguafuerte y litografiaaguada
aguafuerte y litografiaaguadaaguafuerte y litografiaaguada
aguafuerte y litografiaaguada
 
Guía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesibles
Guía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesiblesGuía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesibles
Guía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesibles
 
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotintaTaller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta
 
Aguafuerte, grabado calcográfico.
Aguafuerte, grabado calcográfico.Aguafuerte, grabado calcográfico.
Aguafuerte, grabado calcográfico.
 
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOSPLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
PLACAS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Repujado de estaño
Repujado de estañoRepujado de estaño
Repujado de estaño
 
Botellas de coradas
Botellas de coradasBotellas de coradas
Botellas de coradas
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / EnsayoCharla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
 
DISEÑO DE UN CIRCUITO EN UNA PLACA
DISEÑO DE UN CIRCUITO EN UNA PLACADISEÑO DE UN CIRCUITO EN UNA PLACA
DISEÑO DE UN CIRCUITO EN UNA PLACA
 
Tutorial placas
Tutorial placasTutorial placas
Tutorial placas
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

Aguafuerte

  • 1.
  • 2. AGUA FUERTE El agua fuerte es una técnica de grabado calcográfico que consiste en aplicar barniz sobre una plancha de metal (zinc, hierro, acero, latón, cobre…) y dibujar sobre ella. Hecho esto, se introduce en un baño ácido que corroerá el metal por aquellas zonas que se ha dibujado. A mayor tiempo de inmersión, o concentración, los surcos serán más profundos, por lo que al entintar se depositará más tinta dando lugar a líneas más oscuras.
  • 3. MATERIALES - Material punzante - Placa de metal puede ser zinc, hierro, acero, latón o cobre - Spray de color - Barniz blando - Lijas de agua - Bastarda - Pincel para aplicar el barniz blando - Estopa - Tiner - Gasolina blanca - Periódico - Papel guarro de gramaje grueso - Pliego de opalina - Acido nítrico - Recipiente para depositar el acido con las placas - Tinta para linóleo - Caucho - Tórculo
  • 4. PROCEDIMIENTO 1.- Con la bastarda eliminamos lar orillas filosas que se originaron al cortar las placas de metal ( nosotros utilizamos placas de acero en este caso de calibre 16). 2.- Lijamos una de las caras de la lamina al grado de llegar aun reflejo casi como espejo ( al lado opuesto solo es necesario lijar imperfecciones). 3.- Con el spray procedemos a cubrir la cara opuesta de la placa de donde tenemos el área «espejo».
  • 5. PROCEDIMIENTO 4.- Sobre el área «espejo» procedemos a aplicar con un pincel el barniz blando en una capa no muy saturada y de pinceladas de extremo a extremo de la lamina para dejar secando mínimo 24 hrs. 5.- Con el material punzante ( en este caso nosotros utilizamos un punzón ) procedemos a realizar el dibujo sobre el área que contiene el barniz.
  • 6. PROCEDIMIENTO 6.- Para continuar tenemos que preparar baño de acido, para la preparación necesitamos de guantes y mascarilla para protección por el acido, para después poner sobre un recipiente de un tamaño que permita sumergir la lamina, vertimos 100 ml de acido y 500 ml de agua (Nota: normalmente la cantidad sugerida es de 5 unidades de agua por 1 de acido comprendiendo como acido a 16%, pero si el ambiente es muy frio disponemos a utilizar el 20% de acido , las porciones que nosotros utilizamos en este caso es 16% de acido y 84% de agua aproximadamente).
  • 7. 7.- Si es la primera placa que se sumerge en el acido podremos dejarlo 5 min. aproximadamente. 8.- Durante el tiempo que se encuentra la placa en el acido debemos procurar que no se generen burbujas y si es asi tratar de retirarla con movimientos ondulantes y suaves en el recipiente. 9.- Después retiramos la placa y la enjuagamos con abundante agua para después secarla ( si el acido tiene varios usos, es necesario ir aumentando el tiempo de espera en la inmersión, por lo que es necesario aprender a observar la placa y su reacciones, ya que cuando la línea del dibujo se oscurezca, nos indica que el acido ataco satisfactoriamente). 10.- Con gasolina blanca y una estopa retiramos el barniz blando. 11.- Con la bastarda realizamos bisel a la placa, esto para que las puntas no corten el papel al momento de pasarlo por el tórculo.
  • 8. PROCEDIMIENTO 12.-Previamente en un reciente grande colocamos agua limpia y dentro ponemos el papel guarro (nosotros utilizamos un gramaje de 300). 13.- Con un caucho colocamos tinta sobre el dibujo de la placa y retiramos con periódico el exceso, y así repetidamente hasta dejar solo tinta en los surcos del dibujo (Nota: si la tinta aun continua en los biseles utilizamos hisopos y con poco de gasolina blanca para limpiarlos). 14.- Procedemos a realizar la prueba de estado con la opalina y si el resultado es satisfactorio repetimos el proceso de entintado.
  • 9. PROCEDIMIENTO 15.- Sacamos el papel guarro del agua y retiramos el exceso de agua y colocamos sobre una toalla para secar un poco mas. 16.- Procedemos a hacer el proceso de estampado en el tórculo de nuevo . 17.- Dejamos secando el papel y procedemos a limpiar todos los instrumentos así como la placa. 18.- Terminamos.