SlideShare una empresa de Scribd logo
XILOGRAFÍ
A
La xilografía (del griego xylón,
‘madera’; y grafé, ‘inscripción’) es
una técnica de impresión con plancha
de madera. El texto o la imagen
deseada se talla a mano con
una gubia o buril en la madera.
A continuación se impregna
con tinta y presionándola contra un
soporte (como el papel) se obtiene la
impresión del relieve.
HISTORIA
La xilografía es originaria de China y
supuso la mecanización del proceso
de impresión. Como método de
impresión sobre tela, los ejemplos
más antiguos que sobrevivieron
en China son anteriores al año 220, y
en Egipto, del siglo VI o VII. El ukiyo-
e es el tipo de impresión japonés por
medio de sellos de madera más
conocido.
Después de la imprenta, la xilografía se usó
para las ilustraciones. Al terminar el siglo
XV perdió fuerza frente a la calcografía, que
es mucho más precisa, sin embargo su uso
perduró en las imprentas de pueblo. Hoy
día su uso como técnica industrial es nulo,
pues ya existe el fotograbado; a pesar de
ello se sigue utilizando artesanalmente,
mayormente con fines artísticos.
El primer libro ilustrado con esta técnica fue el Sutra del Diamante (868.
Londres. British Museum).
En Occidente se introdujo en la Edad Media, las primeras muestras de
xilografía datan del siglo XIII, se trata de naipes realizados con esta técnica.
Se empleó para estampas religiosas, la primera data de finales del siglo XIV
LIBRO XILOGRÁFICO
Se denomina así al libro cuyas páginas
se imprimen con planchas fijas. Los
textos se tallan a razón de una plancha
por página, por lo que una
modificación en una página requiere
tallar la plancha entera.
Entre las muestras más destacadas de
libros xilográficos europeos se encuentra
el Apocalipsis, editado en los Países Bajos
y Alemania a mediados del siglo XV, y
la Biblia pauperum o Biblia picta, editada
hacia 1470 en Alemania.
GRABADO EN XILOGRAFÍA
El uso de la xilografía para grabados
artísticos alcanzó su auge en Europa en
el siglo XV, y fue perdiendo vigencia a
medida que se imponían otras técnicas
de grabado sobre metal:
a buril, aguafuerte, etc.
GRANDES PRECURSORES
Alberto Durero ( Núremberg, 21 de
mayo de 1471-Núremberg, 6 de
abril de 1528)2 es el artista más famoso
del Renacimiento alemán, conocido en todo
el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados
y escritos teóricos s
Entre su grandes obras destaca la serie
del Apocalipsis (1498), Baño de
hombres, Sansón con el león, La gran
fortuna (1501-1502) y La caída del
hombre (1504).
Éstas y otras obras de este periodo
muestran, en su conjunto, una maestría
técnica cada vez mayor en el arte de la
xilografía y el grabado, un manejo de
las proporciones humanas basado en
los textos del tratadista
romano Vitrubio y una brillante
capacidad para incorporar detalles de la
naturaleza en obras que reflejan el
entorno con gran realismo.
Maso Finiguerra Tommasoii (1426-1464) fue
un italiano orfebre , dibujante
y grabador de trabajo en Florencia , cuyo
nombre se distingue en la historia del arte
y la artesanía, por razones que son
parcialmente mítica.
Giorgio Vasari afirma que Finiguerra
inventó la técnica de grabado (en planchas
de metal para crear impresiones).
Coronación de la Virgen, 1452. Grabado
en metal
Martin Schongauer (1448 – 1491) fue
un grabador y pintor alemán perteneciente a la
fase flamenca del gótico o prerrenacimiento. Fue el
grabador más importante de Alemania antes
de Alberto Durero.
Sus grabados circularon ampliamente y
Schongauer fue conocido en Italia con los apodos
de "Bel Martino" y "Martino d'Anversa".
La principal obra de la vida de
Schongauer fue la producción de un
gran número de hermosos grabados,
que se vendieron ampliamente, no sólo
en Alemania, sino también en Italia e
incluso en Inglaterra y España.
El estilo de Schongauer no muestra rastro
de influencia italiana, sino un gótico muy
claro y organizado.
Sus temas son principalmente religiosos,
pero incluyen escenas cómicas de la vida
cotidiana tal como Familia campesina
acudiendo al mercado o los Dos aprendices
peleando.
Claude Mellan (1598-1688) fue
un francés dibujante, grabador y pintor .
Su primera impresión conocida fue
hecha para una tesis en teología en el
Colegio de los Mathurins, muestra que
esta en París desde 1619.
HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Madera:
Fibrofacil u otra madera (las maderas que se
utilizan para grabar pueden ser de cualquier
tipo, si bien y en función del grado de
dureza y densidad podríamos obtener unos
resultados diferentes)
Gubias:
La gubia es un formón de mediacaña
que usan los carpinteros, los tallistas y
otros profesionales de la madera para
las obras delicadas. También se puede
referir a un instrumento utilizado por
cirujanos en intervenciones
quirúrgicas.
-Rodillo de Goma
-Tinta de grabado
-Tinta China
- Prensa
TECNICAS DE XILOGRAFÍA
La impresión en relieve es aquella en la
que imprime, precisamente, la zona que
no se ha tallado; es el caso de la
xilografía.
La impresión en hueco, es aquella en
la que estampa la zona que ha sido
grabada, ya que la tinta se introduce
en los surcos producidos en la acción
de grabar.
La impresión planográfica, se basa
en el principio de la repulsión entre
la grasa y el agua; el ejemplo más
evidente lo constituye la litografía.
Y por último, la
impresión serigráfica,
procedimiento de
estampación mediante
estarcido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion graficajairo Torres
 
Historia de los materiales del dibujo
Historia de los materiales del dibujoHistoria de los materiales del dibujo
Historia de los materiales del dibujo
davilamaestra
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
Bloque 1 materiales
Bloque 1  materialesBloque 1  materiales
Bloque 1 materiales
María José Gómez Redondo
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
Gina pineda
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoArte_Factory
 
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza
 
Tema 4. sanguina
Tema 4. sanguinaTema 4. sanguina
Tema 4. sanguina
Paula Iglesias
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Henry Pineda
 
Historia de la tipografia
Historia de la tipografiaHistoria de la tipografia
Historia de la tipografia
javiipedra
 
Tema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafitoTema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafito
María José Gómez Redondo
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguinainma
 
Breve Historia del Grabado
Breve Historia del GrabadoBreve Historia del Grabado
Breve Historia del Grabado
U.N.A.
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampaciónDMR87
 
Tintas y aguada
Tintas y aguadaTintas y aguada
Tintas y aguada
margaprofe
 
Historia del grabado
Historia del grabadoHistoria del grabado
Historia del grabado
Lluvia Vega
 
Rotuladores tecnica y usos
Rotuladores tecnica y usosRotuladores tecnica y usos
Rotuladores tecnica y usos
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 

La actualidad más candente (20)

Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
 
Historia de los materiales del dibujo
Historia de los materiales del dibujoHistoria de los materiales del dibujo
Historia de los materiales del dibujo
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Bloque 1 materiales
Bloque 1  materialesBloque 1  materiales
Bloque 1 materiales
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Tema 13 óleo
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreado
 
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
 
Tema 4. sanguina
Tema 4. sanguinaTema 4. sanguina
Tema 4. sanguina
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
 
Historia de la tipografia
Historia de la tipografiaHistoria de la tipografia
Historia de la tipografia
 
Tema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafitoTema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafito
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguina
 
Breve Historia del Grabado
Breve Historia del GrabadoBreve Historia del Grabado
Breve Historia del Grabado
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampación
 
Tintas y aguada
Tintas y aguadaTintas y aguada
Tintas y aguada
 
Historia del grabado
Historia del grabadoHistoria del grabado
Historia del grabado
 
Rotuladores tecnica y usos
Rotuladores tecnica y usosRotuladores tecnica y usos
Rotuladores tecnica y usos
 

Destacado

Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
morriscamorris
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
carlos santana
 
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- InformeTÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
Jill Kuri Mera
 
Los libros iluminados
Los libros iluminadosLos libros iluminados
Los libros iluminadosSatio1993
 
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosManuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosJose Asunción Cano
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía191987
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Genesis Eliana
 
Escritura cuneiforme
Escritura cuneiformeEscritura cuneiforme
Escritura cuneiformeAlejoF9
 
Imprenta
ImprentaImprenta
ImprentaNanys
 
Grabado y estampación con sellos de plastilina
Grabado y estampación con sellos de plastilinaGrabado y estampación con sellos de plastilina
Grabado y estampación con sellos de plastilina
Inma Contreras
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprentamarianela199
 
Origen de la escritura cuneiforme
Origen de la escritura cuneiformeOrigen de la escritura cuneiforme
Origen de la escritura cuneiforme
Karla Rojas
 
Manuscritos Iluminados
Manuscritos IluminadosManuscritos Iluminados
Manuscritos Iluminados
daianaluna
 
Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografíaMariajoacosta
 
Rotativa Materiales Y Tecnicas
Rotativa Materiales Y TecnicasRotativa Materiales Y Tecnicas
Rotativa Materiales Y Tecnicas5asiow
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (19)

Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
 
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- InformeTÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
 
Los libros iluminados
Los libros iluminadosLos libros iluminados
Los libros iluminados
 
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosManuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Escritura cuneiforme
Escritura cuneiformeEscritura cuneiforme
Escritura cuneiforme
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Grabado y estampación con sellos de plastilina
Grabado y estampación con sellos de plastilinaGrabado y estampación con sellos de plastilina
Grabado y estampación con sellos de plastilina
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprenta
 
Origen de la escritura cuneiforme
Origen de la escritura cuneiformeOrigen de la escritura cuneiforme
Origen de la escritura cuneiforme
 
La Cultura China
La Cultura ChinaLa Cultura China
La Cultura China
 
Manuscritos Iluminados
Manuscritos IluminadosManuscritos Iluminados
Manuscritos Iluminados
 
Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografía
 
Rotativa Materiales Y Tecnicas
Rotativa Materiales Y TecnicasRotativa Materiales Y Tecnicas
Rotativa Materiales Y Tecnicas
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Xilografia

Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
Paula Iglesias
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
Skania Ibbieta Meursault
 
Grabado en relieve.
Grabado en relieve.Grabado en relieve.
Grabado en relieve.
crisvalencia
 
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea AlejandroC:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea Alejandroalejandro
 
Durero
DureroDurero
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1JOHN944
 
Estampado
EstampadoEstampado
Estampado
JOSEP79
 
Estampado
EstampadoEstampado
Estampado
JOSEP79
 
Evolucio cronologixa
Evolucio cronologixaEvolucio cronologixa
Evolucio cronologixaGalo Ramon
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
danieldobleaa
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
AmericaOlivia
 
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdfhistoriadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
Liam Adams
 
ALBERTO DURERO
ALBERTO DUREROALBERTO DURERO
ALBERTO DUREROAna Rey
 
Presentacion De DiseñO 2
Presentacion De DiseñO 2Presentacion De DiseñO 2
Presentacion De DiseñO 2alejandro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1JOHN944
 
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Pos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño GráficoPos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño Gráfico
Alexi Perez
 
Pos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño GráficoPos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño Gráfico
DarwinPerez96
 
Arte del s. xix
Arte del s. xixArte del s. xix
Arte del s. xixvg82
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)vg82
 

Similar a Xilografia (20)

Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
 
Grabado en relieve.
Grabado en relieve.Grabado en relieve.
Grabado en relieve.
 
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea AlejandroC:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
 
Durero
DureroDurero
Durero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estampado
EstampadoEstampado
Estampado
 
Estampado
EstampadoEstampado
Estampado
 
Evolucio cronologixa
Evolucio cronologixaEvolucio cronologixa
Evolucio cronologixa
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
 
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdfhistoriadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
 
ALBERTO DURERO
ALBERTO DUREROALBERTO DURERO
ALBERTO DURERO
 
Presentacion De DiseñO 2
Presentacion De DiseñO 2Presentacion De DiseñO 2
Presentacion De DiseñO 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
 
Pos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño GráficoPos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño Gráfico
 
Pos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño GráficoPos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño Gráfico
 
Arte del s. xix
Arte del s. xixArte del s. xix
Arte del s. xix
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Xilografia

  • 2. La xilografía (del griego xylón, ‘madera’; y grafé, ‘inscripción’) es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel) se obtiene la impresión del relieve.
  • 3. HISTORIA La xilografía es originaria de China y supuso la mecanización del proceso de impresión. Como método de impresión sobre tela, los ejemplos más antiguos que sobrevivieron en China son anteriores al año 220, y en Egipto, del siglo VI o VII. El ukiyo- e es el tipo de impresión japonés por medio de sellos de madera más conocido.
  • 4. Después de la imprenta, la xilografía se usó para las ilustraciones. Al terminar el siglo XV perdió fuerza frente a la calcografía, que es mucho más precisa, sin embargo su uso perduró en las imprentas de pueblo. Hoy día su uso como técnica industrial es nulo, pues ya existe el fotograbado; a pesar de ello se sigue utilizando artesanalmente, mayormente con fines artísticos.
  • 5. El primer libro ilustrado con esta técnica fue el Sutra del Diamante (868. Londres. British Museum).
  • 6. En Occidente se introdujo en la Edad Media, las primeras muestras de xilografía datan del siglo XIII, se trata de naipes realizados con esta técnica.
  • 7. Se empleó para estampas religiosas, la primera data de finales del siglo XIV
  • 8. LIBRO XILOGRÁFICO Se denomina así al libro cuyas páginas se imprimen con planchas fijas. Los textos se tallan a razón de una plancha por página, por lo que una modificación en una página requiere tallar la plancha entera.
  • 9. Entre las muestras más destacadas de libros xilográficos europeos se encuentra el Apocalipsis, editado en los Países Bajos y Alemania a mediados del siglo XV, y la Biblia pauperum o Biblia picta, editada hacia 1470 en Alemania.
  • 10. GRABADO EN XILOGRAFÍA El uso de la xilografía para grabados artísticos alcanzó su auge en Europa en el siglo XV, y fue perdiendo vigencia a medida que se imponían otras técnicas de grabado sobre metal: a buril, aguafuerte, etc.
  • 11. GRANDES PRECURSORES Alberto Durero ( Núremberg, 21 de mayo de 1471-Núremberg, 6 de abril de 1528)2 es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos s Entre su grandes obras destaca la serie del Apocalipsis (1498), Baño de hombres, Sansón con el león, La gran fortuna (1501-1502) y La caída del hombre (1504).
  • 12. Éstas y otras obras de este periodo muestran, en su conjunto, una maestría técnica cada vez mayor en el arte de la xilografía y el grabado, un manejo de las proporciones humanas basado en los textos del tratadista romano Vitrubio y una brillante capacidad para incorporar detalles de la naturaleza en obras que reflejan el entorno con gran realismo.
  • 13. Maso Finiguerra Tommasoii (1426-1464) fue un italiano orfebre , dibujante y grabador de trabajo en Florencia , cuyo nombre se distingue en la historia del arte y la artesanía, por razones que son parcialmente mítica. Giorgio Vasari afirma que Finiguerra inventó la técnica de grabado (en planchas de metal para crear impresiones).
  • 14. Coronación de la Virgen, 1452. Grabado en metal
  • 15. Martin Schongauer (1448 – 1491) fue un grabador y pintor alemán perteneciente a la fase flamenca del gótico o prerrenacimiento. Fue el grabador más importante de Alemania antes de Alberto Durero. Sus grabados circularon ampliamente y Schongauer fue conocido en Italia con los apodos de "Bel Martino" y "Martino d'Anversa".
  • 16. La principal obra de la vida de Schongauer fue la producción de un gran número de hermosos grabados, que se vendieron ampliamente, no sólo en Alemania, sino también en Italia e incluso en Inglaterra y España.
  • 17. El estilo de Schongauer no muestra rastro de influencia italiana, sino un gótico muy claro y organizado. Sus temas son principalmente religiosos, pero incluyen escenas cómicas de la vida cotidiana tal como Familia campesina acudiendo al mercado o los Dos aprendices peleando.
  • 18. Claude Mellan (1598-1688) fue un francés dibujante, grabador y pintor . Su primera impresión conocida fue hecha para una tesis en teología en el Colegio de los Mathurins, muestra que esta en París desde 1619.
  • 19.
  • 20. HERRAMIENTAS Y MATERIALES Madera: Fibrofacil u otra madera (las maderas que se utilizan para grabar pueden ser de cualquier tipo, si bien y en función del grado de dureza y densidad podríamos obtener unos resultados diferentes)
  • 21. Gubias: La gubia es un formón de mediacaña que usan los carpinteros, los tallistas y otros profesionales de la madera para las obras delicadas. También se puede referir a un instrumento utilizado por cirujanos en intervenciones quirúrgicas.
  • 22. -Rodillo de Goma -Tinta de grabado -Tinta China - Prensa
  • 23. TECNICAS DE XILOGRAFÍA La impresión en relieve es aquella en la que imprime, precisamente, la zona que no se ha tallado; es el caso de la xilografía.
  • 24. La impresión en hueco, es aquella en la que estampa la zona que ha sido grabada, ya que la tinta se introduce en los surcos producidos en la acción de grabar.
  • 25. La impresión planográfica, se basa en el principio de la repulsión entre la grasa y el agua; el ejemplo más evidente lo constituye la litografía.
  • 26. Y por último, la impresión serigráfica, procedimiento de estampación mediante estarcido.