SlideShare una empresa de Scribd logo
Aguilar 5

Marielisa Aguilar. Diseño Arquitectónico

Investigación Científica, Noviembre 25/11/2012



                                       METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

En la metodología de investigación se desarrolla en la epistemología, en las discusiones la filosofía de la ciencia
no es discutida por la epistemología ya que por medio de la filosofía llega a la realidad objetiva para ser
estudiada por la ciencia dando una respuesta afirmativa o negativa con esto se desarrolla un criterio donde el
conocimiento esta validado. De acuerdo a Byron, Brown y Potter (1986) la epistemología “es la teoría filosófica
que trata de explicar naturaleza, las variedades, los orígenes, los límite del conocimiento científico” (p.24)1., en
la afirmación de Lenk (1988) “es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de conceptos
científicos y, a su vez, intenta fundamentarlos y evaluarlos) (p. 24)2.

Cunado la filosofía de las ciencias empieza con el estudio debe ser puesta a falsedad por medio de una hipótesis
y corroborar para que los resultados sean de valor en que la ciencia cumpla con el objetivo de un razonamiento
lógico, demarcando que estudios se realizaron mediante ciencia y aquellos que no, en el análisis de Cerda
(1998)” es aquella filosofía o teoría de las ciencias que estudia críticamente los principios, las hipótesis y los
resultados de las diversas ciencias, con el propósito de determinar su origen y estructura, su valor y alcance
objetivo. (p25)3. En la epistemología del conocimiento, la reflexión de las ciencias empieza por una idea
determinada reduciéndola en su mínima expresión en las opiniones y enfrentarse con ellos a la verdad, cuando
la ciencia realiza la crítica en los temas de transformación social para dar libertad de pensamiento sobre
problemas que aquejan a la sociedad y resolver sus problemas desde la raíz para que la ciencia formule
metodologías aceptadas y sea validada universalmente.

Tipo de ciencia Meta científica.- es la reflexión filosófica de las ciencias, específicamente en las ciencias naturales
y sobre la reflexión del trabajo de los científicos en aspectos no estrictamente científicos que lo estudian.
Paracientífica.- el pensamiento puede plantearse interrogantes ajenas según la situación actual de vida para
realizar críticas y hallar respuestas, por medio de la investigación científica. Científica.- el fundamento es la
explicación de lo que se percibe en la realidad y explicar la esencial del conocimiento científico estableciendo la
veracidad para poderlo replicar en cualquier lugar y no pretenden el conocimiento general.

Uno de los problemas que debe enfrenta la epistemología es distinguir si la descripción de la situación actual a
estudiarse es un estudio para la ciencia o para la metafísica y si los resultados resolverán planificada mente
mejorando la situación estudiada, para lograr todo esto debe enmarcarse en la metodología a seguir.

Bibliografía:

        1.2.3 Bernal, Cesar. Metodología de la Investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias
        sociales. Tercera Edición, Colombia 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3LUCYMARTEAGA
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
EpistemologíaMajo Cruz
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
Wisman15
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
denasr
 
El saber científico
El saber científicoEl saber científico
El saber científicoDaniel Ochoa
 
Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3DRJIMENEZV
 
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21 Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
AdrianaBrito21
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_socialVago Vagales
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
JhoselinTierra
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
MAYRAGISSELA ESTRELLA
 
Clase 1 epistemología ok
Clase  1 epistemología okClase  1 epistemología ok
Clase 1 epistemología ok
IorDn Rodriguz
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Victor Navarro
 

La actualidad más candente (19)

Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Taller de epistemologia
Taller de epistemologiaTaller de epistemologia
Taller de epistemologia
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
 
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologia
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologiaArmando Zabert - Introduccion a la epistemologia
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologia
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
 
El saber científico
El saber científicoEl saber científico
El saber científico
 
Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3
 
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21 Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Un3 epistemologia
Un3 epistemologiaUn3 epistemologia
Un3 epistemologia
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_social
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Clase 1 epistemología ok
Clase  1 epistemología okClase  1 epistemología ok
Clase 1 epistemología ok
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 

Destacado

بيان درجات البكالريوس_1
بيان درجات البكالريوس_1بيان درجات البكالريوس_1
بيان درجات البكالريوس_1Hossam abdelaziz
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
Asri Jaya
 
Causes of myasthenia gravis
Causes of myasthenia gravisCauses of myasthenia gravis
Causes of myasthenia gravis
Nithin K
 
Work Sample (Clare R. DeSio)
Work Sample (Clare R. DeSio)Work Sample (Clare R. DeSio)
Work Sample (Clare R. DeSio)Clare DeSio
 
LauraQuinn-Resume-15-1B2
LauraQuinn-Resume-15-1B2LauraQuinn-Resume-15-1B2
LauraQuinn-Resume-15-1B2Laura Quinn
 
Form identitas smk gunung rinjani lombok
Form identitas smk gunung rinjani lombokForm identitas smk gunung rinjani lombok
Form identitas smk gunung rinjani lombok
Engki Sabki
 
Семена Чиа
Семена ЧиаСемена Чиа
Семена Чиа
Semena2000
 

Destacado (10)

بيان درجات البكالريوس_1
بيان درجات البكالريوس_1بيان درجات البكالريوس_1
بيان درجات البكالريوس_1
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Mapa .... t.c. literaria
Mapa .... t.c. literariaMapa .... t.c. literaria
Mapa .... t.c. literaria
 
Causes of myasthenia gravis
Causes of myasthenia gravisCauses of myasthenia gravis
Causes of myasthenia gravis
 
Typing Certificate
Typing CertificateTyping Certificate
Typing Certificate
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Work Sample (Clare R. DeSio)
Work Sample (Clare R. DeSio)Work Sample (Clare R. DeSio)
Work Sample (Clare R. DeSio)
 
LauraQuinn-Resume-15-1B2
LauraQuinn-Resume-15-1B2LauraQuinn-Resume-15-1B2
LauraQuinn-Resume-15-1B2
 
Form identitas smk gunung rinjani lombok
Form identitas smk gunung rinjani lombokForm identitas smk gunung rinjani lombok
Form identitas smk gunung rinjani lombok
 
Семена Чиа
Семена ЧиаСемена Чиа
Семена Чиа
 

Similar a Aguilar 5

0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
paola-simba
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
paola-simba
 
Ucla id pala simbam
Ucla id pala simbamUcla id pala simbam
Ucla id pala simbampaola-simba
 
Investigacíon-resumen
Investigacíon-resumenInvestigacíon-resumen
Investigacíon-resumen
paola-simba
 
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las cienciasMetodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Andrés Olalla
 
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
ROBERT778134
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
judith28r
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
lisbet Miranda
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
joselynmerino
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
joselynmerino
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
jessica_bonifaz
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
Doménica Erazo
 
1 Epistemologia
1 Epistemologia1 Epistemologia
1 Epistemologia
JomyPrez
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
stalynllamuca
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
evelinsecaira
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
JhoselinInchiglema
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
Ludmilla Aquino Walko
 

Similar a Aguilar 5 (20)

0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 
Ucla id pala simbam
Ucla id pala simbamUcla id pala simbam
Ucla id pala simbam
 
Investigacíon-resumen
Investigacíon-resumenInvestigacíon-resumen
Investigacíon-resumen
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las cienciasMetodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
 
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 Epistemologia
1 Epistemologia1 Epistemologia
1 Epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
 

Más de Verónica Aguilar Sánchez

Problema antropométrico en niños de 6 años
Problema antropométrico en niños de 6 años Problema antropométrico en niños de 6 años
Problema antropométrico en niños de 6 años Verónica Aguilar Sánchez
 
Aguilar 10
Aguilar  10Aguilar  10
Aguilar 9
Aguilar  9Aguilar  9
Aguilar 8
Aguilar  8Aguilar  8
Aguilar 7
Aguilar 7Aguilar 7
Aguilar 4
Aguilar  4Aguilar  4
Aguilar 3
Aguilar  3Aguilar  3
Aguilar árbol
Aguilar   árbolAguilar   árbol

Más de Verónica Aguilar Sánchez (13)

Problema antropométrico en niños de 6 años
Problema antropométrico en niños de 6 años Problema antropométrico en niños de 6 años
Problema antropométrico en niños de 6 años
 
Aguilar 10
Aguilar  10Aguilar  10
Aguilar 10
 
Aguilar 9
Aguilar  9Aguilar  9
Aguilar 9
 
Aguilar 8
Aguilar  8Aguilar  8
Aguilar 8
 
Aguilar 7
Aguilar 7Aguilar 7
Aguilar 7
 
Aguilar 6
Aguilar 6Aguilar 6
Aguilar 6
 
Aguilar 5
Aguilar  5Aguilar  5
Aguilar 5
 
Aguilar 4
Aguilar  4Aguilar  4
Aguilar 4
 
Aguilar 4
Aguilar  4Aguilar  4
Aguilar 4
 
Aguilar 3
Aguilar  3Aguilar  3
Aguilar 3
 
Aguilar 3
Aguilar  3Aguilar  3
Aguilar 3
 
Aguilar árbol
Aguilar   árbolAguilar   árbol
Aguilar árbol
 
One hyde park
One  hyde parkOne  hyde park
One hyde park
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Aguilar 5

  • 1. Aguilar 5 Marielisa Aguilar. Diseño Arquitectónico Investigación Científica, Noviembre 25/11/2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN En la metodología de investigación se desarrolla en la epistemología, en las discusiones la filosofía de la ciencia no es discutida por la epistemología ya que por medio de la filosofía llega a la realidad objetiva para ser estudiada por la ciencia dando una respuesta afirmativa o negativa con esto se desarrolla un criterio donde el conocimiento esta validado. De acuerdo a Byron, Brown y Potter (1986) la epistemología “es la teoría filosófica que trata de explicar naturaleza, las variedades, los orígenes, los límite del conocimiento científico” (p.24)1., en la afirmación de Lenk (1988) “es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de conceptos científicos y, a su vez, intenta fundamentarlos y evaluarlos) (p. 24)2. Cunado la filosofía de las ciencias empieza con el estudio debe ser puesta a falsedad por medio de una hipótesis y corroborar para que los resultados sean de valor en que la ciencia cumpla con el objetivo de un razonamiento lógico, demarcando que estudios se realizaron mediante ciencia y aquellos que no, en el análisis de Cerda (1998)” es aquella filosofía o teoría de las ciencias que estudia críticamente los principios, las hipótesis y los resultados de las diversas ciencias, con el propósito de determinar su origen y estructura, su valor y alcance objetivo. (p25)3. En la epistemología del conocimiento, la reflexión de las ciencias empieza por una idea determinada reduciéndola en su mínima expresión en las opiniones y enfrentarse con ellos a la verdad, cuando la ciencia realiza la crítica en los temas de transformación social para dar libertad de pensamiento sobre problemas que aquejan a la sociedad y resolver sus problemas desde la raíz para que la ciencia formule metodologías aceptadas y sea validada universalmente. Tipo de ciencia Meta científica.- es la reflexión filosófica de las ciencias, específicamente en las ciencias naturales y sobre la reflexión del trabajo de los científicos en aspectos no estrictamente científicos que lo estudian. Paracientífica.- el pensamiento puede plantearse interrogantes ajenas según la situación actual de vida para realizar críticas y hallar respuestas, por medio de la investigación científica. Científica.- el fundamento es la explicación de lo que se percibe en la realidad y explicar la esencial del conocimiento científico estableciendo la veracidad para poderlo replicar en cualquier lugar y no pretenden el conocimiento general. Uno de los problemas que debe enfrenta la epistemología es distinguir si la descripción de la situación actual a estudiarse es un estudio para la ciencia o para la metafísica y si los resultados resolverán planificada mente mejorando la situación estudiada, para lograr todo esto debe enmarcarse en la metodología a seguir. Bibliografía: 1.2.3 Bernal, Cesar. Metodología de la Investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Tercera Edición, Colombia 2010