SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA
y su relación con otros conceptos
INTRODUCCIÓN A LAINTRODUCCIÓN A LA
EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA
1
1. Elementos del Conocimiento
2. Origen del Término Epistemología
3. Teoría del Conocimiento y Gnoseología
4. La Filosofía de la Ciencia
1. Elementos del conocimiento
Nivel Epistémico:
naturaleza
Del conocimiento
SUJETO
Nivel
Ontológico:
Naturaleza
de la Realidad
OBJETO
¿Cómo conoce
el Sujeto?
¿Cómo se concibe
La realidad?
Ontología:
Estudio de
Todo lo que
es, de todo
Lo que
existe
Relación
2. ORIGEN DEL TÉRMINO EPISTEMOLOGÍA :
3
Etimología
de origen
GRIEGO
DOXA (opinión)DOXA (opinión)
EPISTEME (conocimiento)EPISTEME (conocimiento)
conocimiento vulgar, saber que tenemos
sin buscarlo. Conocimiento ordinario
del hombre no sometido a reflexión rigurosa.
Conocimiento reflexivo,
Elaborado con rigor.
Saber que buscamos,
Saber fundado
Los Griegos distinguían
dos términos opuestos en
relación con el conocimiento
Definición de Epistemología
La Epistemología: se encarga
de estudiar el conocimiento
Científico (es la ciencia de la
Ciencia).
Validez
Desarrollo
Diferencia entre juicios
Científicos y religiosos
Epi: sobre
Stem: roca
Sobre roca
por lo tanto,
Conocimiento solido
4
Teoría del Conocimiento
y Gnoseología
La palabra Gnoseología se usó en la Edad
Media, mientras que el termino Teoría del
Conocimiento se uso a partir de 1832 (S.
XIX).
Ambos conceptos se usan indistintamente
para referirse al estudio de las posibilidades
del conocimiento de manera general.
5
Teoría del Conocimiento
Y Gnoseología
Epistemología
Ámbito de estudio
Los cinco problemas principales de la
teoría del conocimiento son:
1. La posibilidad del conocimiento
humano ¿puede realmente el sujeto
aprehender el objeto?
2. El origen del conocimiento ¿es la
razón o la experiencia la fuente del
conocimiento humano?
3. La esencia del conocimiento humano
¿es el objeto quien determina al sujeto
o es al revés?
4. Las formas del conocimiento humano
¿el conocimiento es racional o puede
ser intuitivo?
5. El criterio de verdad ¿cómo sabemos
que nuestro conocimiento es
verdadero?
Conocimiento científico
Ciencias
Ciencia de las ciencias
Aspectos que estudia:
Validez
Desarrollo
Estructura
Distinción entre juicios
científicos de los religiosos
o metafísicos
6
Filosofía de la Ciencia
Es la investigación sobre la naturaleza
general de la práctica científica. La
Filosofía de la Ciencia se ocupa de saber
cómo se desarrollan, evalúan y cambian las
teorías científicas, y si la ciencia es capaz
de revelar la verdad de las entidades
ocultas y los procesos de la naturaleza.
6
Filosofía de la Ciencia
Es la investigación sobre la naturaleza
general de la práctica científica. La
Filosofía de la Ciencia se ocupa de saber
cómo se desarrollan, evalúan y cambian las
teorías científicas, y si la ciencia es capaz
de revelar la verdad de las entidades
ocultas y los procesos de la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientovanessa_cas
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaLourdes Artica Cosme
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
EpistemologíaPao_PorVel
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzug-dipa
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Óscar Pech Lara
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Óscar Pech Lara
 
Evolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoEvolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoMilton Gutierrez
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAJolman Assia
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Evolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoEvolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimiento
 
Qué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimientoQué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimiento
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
 

Destacado

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Definiciones De Epistemologia
Definiciones De EpistemologiaDefiniciones De Epistemologia
Definiciones De Epistemologiakatherinjmonte
 
Epistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia IEpistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia Icotegui
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -ResumenConip Kny
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaTeacher MEXICO
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaadolfomontiel
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaLACOST Acosta
 
5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sepaalcalar
 
Modelo Gagne
Modelo GagneModelo Gagne
Modelo Gagnecotegui
 
Definicion De La Epistemologia #4
Definicion De La Epistemologia #4Definicion De La Epistemologia #4
Definicion De La Epistemologia #4andres
 
Historias con silogismos y diagramas de venn
Historias con silogismos y diagramas de vennHistorias con silogismos y diagramas de venn
Historias con silogismos y diagramas de venndelckoh
 
Pluralismo metodológico resumo
Pluralismo metodológico resumoPluralismo metodológico resumo
Pluralismo metodológico resumoCIRINEU COSTA
 
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaMaría Muñoz
 
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_cienciaEl metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_cienciauscovirtual
 
Epistemologìa
EpistemologìaEpistemologìa
EpistemologìaPROFEMIKE
 

Destacado (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
 
Definiciones De Epistemologia
Definiciones De EpistemologiaDefiniciones De Epistemologia
Definiciones De Epistemologia
 
Epistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia IEpistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia I
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -Resumen
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep
 
Modelo Gagne
Modelo GagneModelo Gagne
Modelo Gagne
 
Definicion De La Epistemologia #4
Definicion De La Epistemologia #4Definicion De La Epistemologia #4
Definicion De La Epistemologia #4
 
Historias con silogismos y diagramas de venn
Historias con silogismos y diagramas de vennHistorias con silogismos y diagramas de venn
Historias con silogismos y diagramas de venn
 
Pluralismo metodológico resumo
Pluralismo metodológico resumoPluralismo metodológico resumo
Pluralismo metodológico resumo
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
 
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_cienciaEl metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
El metodo cientifico_y_la_nueva_filosofia_de_la_ciencia
 
Epistemologìa
EpistemologìaEpistemologìa
Epistemologìa
 
Seminario de investigación ii
Seminario de investigación iiSeminario de investigación ii
Seminario de investigación ii
 

Similar a El concepto de epistemología

Teoriaconocimientojairo
TeoriaconocimientojairoTeoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairomarina
 
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1Dalu Maydana
 
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1Dalu Maydana
 
Epistemologa 100307104426-phpapp01
Epistemologa 100307104426-phpapp01Epistemologa 100307104426-phpapp01
Epistemologa 100307104426-phpapp01ssuserd5a859
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxarhaase
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoErin Akeley
 
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje  problemas del conocimientoGuia de aprendizaje  problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimientoJose Vivar Avendaño
 
Introduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyLeandro Villalobos
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptxssuserf1fc00
 
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestreProblema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestreservinale1607
 

Similar a El concepto de epistemología (20)

Teoriaconocimientojairo
TeoriaconocimientojairoTeoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
 
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
 
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
 
Epistemologa 100307104426-phpapp01
Epistemologa 100307104426-phpapp01Epistemologa 100307104426-phpapp01
Epistemologa 100307104426-phpapp01
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
 
EPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptxEPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
 
capitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdfcapitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdf
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
Teoriadelconocimiento
TeoriadelconocimientoTeoriadelconocimiento
Teoriadelconocimiento
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
 
El acto de investigar
El acto de investigarEl acto de investigar
El acto de investigar
 
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje  problemas del conocimientoGuia de aprendizaje  problemas del conocimiento
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
 
Introducciòn a la filosofía
Introducciòn  a la filosofíaIntroducciòn  a la filosofía
Introducciòn a la filosofía
 
Introduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophy
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
 
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestreProblema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
Problema gnoseologico.pdf Psicología sexto semestre
 

Más de denasr

Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iidenasr
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientodenasr
 
Surgimto de las ciencias sociales
Surgimto de las ciencias socialesSurgimto de las ciencias sociales
Surgimto de las ciencias socialesdenasr
 
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego;  platón y aristótelesLa cúspide del pensamiento griego;  platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristótelesdenasr
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismodenasr
 
El paso del mito al logos lie
El paso del mito al logos   lieEl paso del mito al logos   lie
El paso del mito al logos liedenasr
 
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)denasr
 
Programa
Programa Programa
Programa denasr
 
El abanderado
El abanderadoEl abanderado
El abanderadodenasr
 
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolar
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolarDllo de la lengua oral y escrita en preescolar
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolardenasr
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3denasr
 
Construcción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de laConstrucción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de ladenasr
 
La cuspide del pensamiento griego platon
La cuspide del pensamiento griego platonLa cuspide del pensamiento griego platon
La cuspide del pensamiento griego platondenasr
 
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3denasr
 
Pensamientogriegoi3
Pensamientogriegoi3Pensamientogriegoi3
Pensamientogriegoi3denasr
 
Programa meye 2012
Programa meye 2012Programa meye 2012
Programa meye 2012denasr
 
Cs cy te_2012
Cs cy te_2012Cs cy te_2012
Cs cy te_2012denasr
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismodenasr
 
La cuspide del pensamiento griego
La cuspide del pensamiento griegoLa cuspide del pensamiento griego
La cuspide del pensamiento griegodenasr
 

Más de denasr (20)

Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Surgimto de las ciencias sociales
Surgimto de las ciencias socialesSurgimto de las ciencias sociales
Surgimto de las ciencias sociales
 
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego;  platón y aristótelesLa cúspide del pensamiento griego;  platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismo
 
El paso del mito al logos lie
El paso del mito al logos   lieEl paso del mito al logos   lie
El paso del mito al logos lie
 
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
 
Programa
Programa Programa
Programa
 
El abanderado
El abanderadoEl abanderado
El abanderado
 
Dipi
DipiDipi
Dipi
 
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolar
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolarDllo de la lengua oral y escrita en preescolar
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolar
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3
 
Construcción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de laConstrucción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de la
 
La cuspide del pensamiento griego platon
La cuspide del pensamiento griego platonLa cuspide del pensamiento griego platon
La cuspide del pensamiento griego platon
 
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
 
Pensamientogriegoi3
Pensamientogriegoi3Pensamientogriegoi3
Pensamientogriegoi3
 
Programa meye 2012
Programa meye 2012Programa meye 2012
Programa meye 2012
 
Cs cy te_2012
Cs cy te_2012Cs cy te_2012
Cs cy te_2012
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismo
 
La cuspide del pensamiento griego
La cuspide del pensamiento griegoLa cuspide del pensamiento griego
La cuspide del pensamiento griego
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

El concepto de epistemología

  • 1. EL CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA y su relación con otros conceptos INTRODUCCIÓN A LAINTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA 1 1. Elementos del Conocimiento 2. Origen del Término Epistemología 3. Teoría del Conocimiento y Gnoseología 4. La Filosofía de la Ciencia
  • 2. 1. Elementos del conocimiento Nivel Epistémico: naturaleza Del conocimiento SUJETO Nivel Ontológico: Naturaleza de la Realidad OBJETO ¿Cómo conoce el Sujeto? ¿Cómo se concibe La realidad? Ontología: Estudio de Todo lo que es, de todo Lo que existe Relación
  • 3. 2. ORIGEN DEL TÉRMINO EPISTEMOLOGÍA : 3 Etimología de origen GRIEGO DOXA (opinión)DOXA (opinión) EPISTEME (conocimiento)EPISTEME (conocimiento) conocimiento vulgar, saber que tenemos sin buscarlo. Conocimiento ordinario del hombre no sometido a reflexión rigurosa. Conocimiento reflexivo, Elaborado con rigor. Saber que buscamos, Saber fundado Los Griegos distinguían dos términos opuestos en relación con el conocimiento Definición de Epistemología La Epistemología: se encarga de estudiar el conocimiento Científico (es la ciencia de la Ciencia). Validez Desarrollo Diferencia entre juicios Científicos y religiosos Epi: sobre Stem: roca Sobre roca por lo tanto, Conocimiento solido
  • 4. 4 Teoría del Conocimiento y Gnoseología La palabra Gnoseología se usó en la Edad Media, mientras que el termino Teoría del Conocimiento se uso a partir de 1832 (S. XIX). Ambos conceptos se usan indistintamente para referirse al estudio de las posibilidades del conocimiento de manera general.
  • 5. 5 Teoría del Conocimiento Y Gnoseología Epistemología Ámbito de estudio Los cinco problemas principales de la teoría del conocimiento son: 1. La posibilidad del conocimiento humano ¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto? 2. El origen del conocimiento ¿es la razón o la experiencia la fuente del conocimiento humano? 3. La esencia del conocimiento humano ¿es el objeto quien determina al sujeto o es al revés? 4. Las formas del conocimiento humano ¿el conocimiento es racional o puede ser intuitivo? 5. El criterio de verdad ¿cómo sabemos que nuestro conocimiento es verdadero? Conocimiento científico Ciencias Ciencia de las ciencias Aspectos que estudia: Validez Desarrollo Estructura Distinción entre juicios científicos de los religiosos o metafísicos
  • 6. 6 Filosofía de la Ciencia Es la investigación sobre la naturaleza general de la práctica científica. La Filosofía de la Ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza.
  • 7. 6 Filosofía de la Ciencia Es la investigación sobre la naturaleza general de la práctica científica. La Filosofía de la Ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza.