SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE CONTENIDO LDGP. Alejandra Cárdenas Atoche LCC. Iyiro Gallegos Berzunza
[object Object]
Otros usos son: describir tendencias en el contenido de la comunicación, medir la claridad de mensajes, determinar el estado psicológico de personas o grupos, reflejar actitudes, valores, creencias de grupos. Identificar intenciones y características de comunicadores, etc.
Lo importante del mensaje se transforma en algo susceptible de describir y analizar. Para poder codificar es necesario definir el universo, las unidades de análisis y las categorías de análisis.,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Ale e iyiro presentación

ANALISIS DE CONTENIDO
ANALISIS DE CONTENIDOANALISIS DE CONTENIDO
ANALISIS DE CONTENIDO
Marlen Rojas Saldaña
 
Analisis de informacion cualitativa
Analisis de informacion cualitativaAnalisis de informacion cualitativa
Analisis de informacion cualitativa
Alexis Morffe
 
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes GarcìaAnalisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Vikleydes garcia
 
Analisis y argumentacion
Analisis y argumentacionAnalisis y argumentacion
Analisis y argumentacion
lourdesSimentalAstor
 
Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso
Dra. Anggy Rodríguez
 
Reducción y sistematización de la información.pptx
Reducción y sistematización de la información.pptxReducción y sistematización de la información.pptx
Reducción y sistematización de la información.pptx
JOSFRANCISCOCRDOVAVA
 
Sistemas de gestiondel conocimiento
Sistemas de gestiondel conocimiento Sistemas de gestiondel conocimiento
Sistemas de gestiondel conocimiento
Mayra R H
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
Manuel Emilio Cantillano Vaquedano
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
Manuel Emilio Cantillano Vaquedano
 
Bioestadistica carrillo moreno_investigacion_docsalpubg1_zitacuaro
Bioestadistica carrillo moreno_investigacion_docsalpubg1_zitacuaroBioestadistica carrillo moreno_investigacion_docsalpubg1_zitacuaro
Bioestadistica carrillo moreno_investigacion_docsalpubg1_zitacuaro
Carlos Carrillo Moreno
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
luispowell1
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
LUIS POWELL
 
Módulo lectura critica
Módulo lectura criticaMódulo lectura critica
Módulo lectura critica
GennyMonsalve
 
investigacion cualitativa aplicada a la psicoterapia
investigacion cualitativa aplicada a la psicoterapiainvestigacion cualitativa aplicada a la psicoterapia
investigacion cualitativa aplicada a la psicoterapia
Francisco Molinero
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Didier Granados
 
Lectura y comprension de textos narrativos.pptx
Lectura y comprension de textos narrativos.pptxLectura y comprension de textos narrativos.pptx
Lectura y comprension de textos narrativos.pptx
ElisaCcorisapra
 
2.10 - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL (1).ppt
2.10 - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL (1).ppt2.10 - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL (1).ppt
2.10 - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL (1).ppt
KevinEliseoSiGarca
 
Presentación sesión 2 arquitectura
Presentación sesión 2 arquitecturaPresentación sesión 2 arquitectura
Presentación sesión 2 arquitectura
Sandra Antolinez Val
 
Procesos basicos del pensamiento
Procesos basicos del pensamiento Procesos basicos del pensamiento
Procesos basicos del pensamiento
WendyMoreno33
 
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosPrincipios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Jenniffer Barrondo
 

Similar a Ale e iyiro presentación (20)

ANALISIS DE CONTENIDO
ANALISIS DE CONTENIDOANALISIS DE CONTENIDO
ANALISIS DE CONTENIDO
 
Analisis de informacion cualitativa
Analisis de informacion cualitativaAnalisis de informacion cualitativa
Analisis de informacion cualitativa
 
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes GarcìaAnalisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
 
Analisis y argumentacion
Analisis y argumentacionAnalisis y argumentacion
Analisis y argumentacion
 
Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso
 
Reducción y sistematización de la información.pptx
Reducción y sistematización de la información.pptxReducción y sistematización de la información.pptx
Reducción y sistematización de la información.pptx
 
Sistemas de gestiondel conocimiento
Sistemas de gestiondel conocimiento Sistemas de gestiondel conocimiento
Sistemas de gestiondel conocimiento
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
 
Bioestadistica carrillo moreno_investigacion_docsalpubg1_zitacuaro
Bioestadistica carrillo moreno_investigacion_docsalpubg1_zitacuaroBioestadistica carrillo moreno_investigacion_docsalpubg1_zitacuaro
Bioestadistica carrillo moreno_investigacion_docsalpubg1_zitacuaro
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
 
Módulo lectura critica
Módulo lectura criticaMódulo lectura critica
Módulo lectura critica
 
investigacion cualitativa aplicada a la psicoterapia
investigacion cualitativa aplicada a la psicoterapiainvestigacion cualitativa aplicada a la psicoterapia
investigacion cualitativa aplicada a la psicoterapia
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
 
Lectura y comprension de textos narrativos.pptx
Lectura y comprension de textos narrativos.pptxLectura y comprension de textos narrativos.pptx
Lectura y comprension de textos narrativos.pptx
 
2.10 - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL (1).ppt
2.10 - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL (1).ppt2.10 - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL (1).ppt
2.10 - DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL (1).ppt
 
Presentación sesión 2 arquitectura
Presentación sesión 2 arquitecturaPresentación sesión 2 arquitectura
Presentación sesión 2 arquitectura
 
Procesos basicos del pensamiento
Procesos basicos del pensamiento Procesos basicos del pensamiento
Procesos basicos del pensamiento
 
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosPrincipios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Ale e iyiro presentación

  • 1. ANÁLISIS DE CONTENIDO LDGP. Alejandra Cárdenas Atoche LCC. Iyiro Gallegos Berzunza
  • 2.
  • 3. Otros usos son: describir tendencias en el contenido de la comunicación, medir la claridad de mensajes, determinar el estado psicológico de personas o grupos, reflejar actitudes, valores, creencias de grupos. Identificar intenciones y características de comunicadores, etc.
  • 4.
  • 5. ANÁLISIS DE CONTENIDO Para poder codificar es necesario definir el universo, las unidades de análisis y las categorías de análisis.