SlideShare una empresa de Scribd logo
1 MUSICA CLASICA

El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English
Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo
anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En
la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período
clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio
escrito, así lo recoge la RAE, es la músic




1.1 MUSICA CLASICA           Ilustración 1


El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English
Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo
anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En
la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período
clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio
escrito, así lo recoge la RAE, es la músic


 c=√ a 2+b 2
Ilustración
2




1.1.1          MUSICA CLASICA

El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English
Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo
anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En
la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período
clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio
escrito, así lo recoge la RAE, es la músic
Ilustración 3
1.1.1.1        MUSICA CLASICA

El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English
Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo
anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En
la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período
clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio
escrito, así lo recoge la RAE, es la músic




                            Ilustración 4


1.1.1.1.1        MUSICA CLASICA

El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English
Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo
anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En
la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período
clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio
escrito, así lo recoge la RAE, es la músic




                            Ilustración 5
1.1.1.1.1.1                 MUSICA CLASICA

El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English
Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo
anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En
la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período
clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio
escrito, así lo recoge la RAE, es la músic




                                            Ilustración 6

Índice de contenido
1 MUSICA CLASICA ........................................................................................................................1
  1.1 MUSICA CLASICA ................................................................................................................1
     1.1.1 MUSICA CLASICA ........................................................................................................1
        1.1.1.1 MUSICA CLASICA .................................................................................................2
           1.1.1.1.1 MUSICA CLASICA .........................................................................................2
              1.1.1.1.1.1 MUSICA CLASICA .................................................................................3



Índice de ilustraciones
Ilustración 1..........................................................................................................................................1
Ilustración 2..........................................................................................................................................1
Ilustración 3..........................................................................................................................................2
Ilustración 4..........................................................................................................................................2
Ilustración 5..........................................................................................................................................2
Ilustración 6..........................................................................................................................................3




Alejandra Largo
1ro BGU “ E “


Documento Beta ¬¬

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
Josué Ferrufino
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaEnrique Salas
 
Breve historia de la m uìsica (1)
Breve historia de la m uìsica (1)Breve historia de la m uìsica (1)
Breve historia de la m uìsica (1)
Miguel Merino
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaChristian Hinojosa
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaChristian Hinojosa
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
felipe
 
Lamusica Clasica Para Subirlo A Internet
Lamusica Clasica Para Subirlo A InternetLamusica Clasica Para Subirlo A Internet
Lamusica Clasica Para Subirlo A Internetmoooojdu
 
La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
Srta Corchea
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
norma2603
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
lauradib
 
Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)
Cristian Guillermo Benavides Narvaez
 
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizioMúsica clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoloscolores
 

La actualidad más candente (17)

Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Breve historia de la m uìsica (1)
Breve historia de la m uìsica (1)Breve historia de la m uìsica (1)
Breve historia de la m uìsica (1)
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
 
Lamusica Clasica Para Subirlo A Internet
Lamusica Clasica Para Subirlo A InternetLamusica Clasica Para Subirlo A Internet
Lamusica Clasica Para Subirlo A Internet
 
La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)
 
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizioMúsica clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Destacado

Caperucita Roja cuento con audio
Caperucita Roja cuento con audioCaperucita Roja cuento con audio
Caperucita Roja cuento con audio
Mercedes Llaito
 
¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?Yezz Ortiz
 
12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz altaYezz Ortiz
 
Steven Kingston - OS open data – visualisation and gazetteer searching with q...
Steven Kingston - OS open data – visualisation and gazetteer searching with q...Steven Kingston - OS open data – visualisation and gazetteer searching with q...
Steven Kingston - OS open data – visualisation and gazetteer searching with q...
Shaun Lewis
 
El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007
El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007
El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007Yezz Ortiz
 
002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1
Recursos Educativos
 
"Apunto De Caer"
"Apunto De Caer" "Apunto De Caer"
"Apunto De Caer"
Desarrollo Organizacional
 
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
Tel-Aviv Journalists' Association
 
CSP Manufacturing Management
CSP Manufacturing ManagementCSP Manufacturing Management
CSP Manufacturing Management
Rabeeh Abla
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
Äïïmär Ëdüärdö Rz
 
The Effect of Psychological Factors on Financial Division Making
The Effect of Psychological Factors on Financial Division MakingThe Effect of Psychological Factors on Financial Division Making
The Effect of Psychological Factors on Financial Division Making
inventionjournals
 
Qué es un paradigma
Qué es un paradigmaQué es un paradigma
Qué es un paradigma
Yezz Ortiz
 
David robles
David roblesDavid robles
David robles
david robles
 
spring bed marcopolo
spring bed marcopolospring bed marcopolo
spring bed marcopolo
surabaya spring
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
norveyruano
 
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
inventionjournals
 
The Effects of Social Media Marketing In the Hotel Industry: Conceptual Model...
The Effects of Social Media Marketing In the Hotel Industry: Conceptual Model...The Effects of Social Media Marketing In the Hotel Industry: Conceptual Model...
The Effects of Social Media Marketing In the Hotel Industry: Conceptual Model...
inventionjournals
 
xDDD
xDDDxDDD
Luis eduardo mora osejo 1
Luis eduardo mora osejo 1Luis eduardo mora osejo 1
Luis eduardo mora osejo 1natalialwl
 

Destacado (20)

Caperucita Roja cuento con audio
Caperucita Roja cuento con audioCaperucita Roja cuento con audio
Caperucita Roja cuento con audio
 
¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?
 
12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta
 
Steven Kingston - OS open data – visualisation and gazetteer searching with q...
Steven Kingston - OS open data – visualisation and gazetteer searching with q...Steven Kingston - OS open data – visualisation and gazetteer searching with q...
Steven Kingston - OS open data – visualisation and gazetteer searching with q...
 
El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007
El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007
El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007
 
002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1
 
Remon Halim CV
Remon Halim CVRemon Halim CV
Remon Halim CV
 
"Apunto De Caer"
"Apunto De Caer" "Apunto De Caer"
"Apunto De Caer"
 
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
 
CSP Manufacturing Management
CSP Manufacturing ManagementCSP Manufacturing Management
CSP Manufacturing Management
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
 
The Effect of Psychological Factors on Financial Division Making
The Effect of Psychological Factors on Financial Division MakingThe Effect of Psychological Factors on Financial Division Making
The Effect of Psychological Factors on Financial Division Making
 
Qué es un paradigma
Qué es un paradigmaQué es un paradigma
Qué es un paradigma
 
David robles
David roblesDavid robles
David robles
 
spring bed marcopolo
spring bed marcopolospring bed marcopolo
spring bed marcopolo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
 
The Effects of Social Media Marketing In the Hotel Industry: Conceptual Model...
The Effects of Social Media Marketing In the Hotel Industry: Conceptual Model...The Effects of Social Media Marketing In the Hotel Industry: Conceptual Model...
The Effects of Social Media Marketing In the Hotel Industry: Conceptual Model...
 
xDDD
xDDDxDDD
xDDD
 
Luis eduardo mora osejo 1
Luis eduardo mora osejo 1Luis eduardo mora osejo 1
Luis eduardo mora osejo 1
 

Similar a Alejandra largo 1ro bgu e

Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
Elena19965
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
YamilethQuintanarRoj
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Carlos Wisbrun
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
maycoduchi
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
maycoduchi
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
maycoduchi
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
maycoduchi
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musicamaycoduchi
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musicamaycoduchi
 
Musica
MusicaMusica
Clasica
ClasicaClasica
Clasica
DanielGrandaV
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Edi BA
 
Musica clásica
Musica clásicaMusica clásica
Musica clásica
MirianEstefaniObregn
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasicalaurajj
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
Nacho Bellosta
 
Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4
Lizeth Bernal
 
La música
La músicaLa música
La música
lilygzz97
 

Similar a Alejandra largo 1ro bgu e (20)

La música en el tiempouhuh
La música en el tiempouhuhLa música en el tiempouhuh
La música en el tiempouhuh
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Clasica
ClasicaClasica
Clasica
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Musica clásica
Musica clásicaMusica clásica
Musica clásica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
 
Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4
 
La música
La músicaLa música
La música
 

Alejandra largo 1ro bgu e

  • 1. 1 MUSICA CLASICA El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la músic 1.1 MUSICA CLASICA Ilustración 1 El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la músic c=√ a 2+b 2 Ilustración 2 1.1.1 MUSICA CLASICA El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la músic
  • 2. Ilustración 3 1.1.1.1 MUSICA CLASICA El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la músic Ilustración 4 1.1.1.1.1 MUSICA CLASICA El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la músic Ilustración 5
  • 3. 1.1.1.1.1.1 MUSICA CLASICA El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la músic Ilustración 6 Índice de contenido 1 MUSICA CLASICA ........................................................................................................................1 1.1 MUSICA CLASICA ................................................................................................................1 1.1.1 MUSICA CLASICA ........................................................................................................1 1.1.1.1 MUSICA CLASICA .................................................................................................2 1.1.1.1.1 MUSICA CLASICA .........................................................................................2 1.1.1.1.1.1 MUSICA CLASICA .................................................................................3 Índice de ilustraciones Ilustración 1..........................................................................................................................................1 Ilustración 2..........................................................................................................................................1 Ilustración 3..........................................................................................................................................2 Ilustración 4..........................................................................................................................................2 Ilustración 5..........................................................................................................................................2 Ilustración 6..........................................................................................................................................3 Alejandra Largo 1ro BGU “ E “ Documento Beta ¬¬