SlideShare una empresa de Scribd logo
PANARE
Otros nombres: No tienen otro nombre conocido. Distribución: hay
dos grupos norteños que viven en las orillas del bajo Cuchivero,
Estado Bolívar, en una zona mixta de la selva y sabana, y el sureño,
que vive en el alto Cuchivero, Estado Bolívar, también en una zona
selvática. Número: Se supone que hay entre mil quinientos y dos mil.
Idioma: Lengua de la familia caribe. Vivienda: Cada grupo dispone de
una o dos viviendas comunales, cónicas, que tienen como entrada una
galería tubular baja que impide que pasen los mosquitos. Agricultura:
Talan y queman previamente el terreno antes de cultivarlo, para
sembrar principalmente maíz, plátano y yuca. La siembra y la cosecha
son tareas propias de las mujeres, mientras que las demás actividades
son propias de los varones. Caza y pesca: Las realizan como
actividades de subsistencia complementarias y utilizan arco y flechas y
cerbatana; las flechas las envenenan con curare. Utiles: Las mujeres
hacen cestería y textiles muy finos para uso cotidiano y trueque, los
hombres hacen armas para la caza, pesca y guerra. Rutina: Cuando
llega el verano, la comunidad se divide en pequeños grupos por
núcleo familiar (padres e hijos solteros) para establecerse en
diferentes lugares y volver, en el invierno, a la vivienda comunal.
Matrimonio: Tienen el sistema matrilineal, el esposo, al casarse, pasa
a formar parte del grupo al que pertenece la esposa. Jerarquía: El
cacique tiene poder relativo, seguido en importancia por el brujo.
Muerte: Al fallecer, la persona es enterrada con las pertenencias que
utilizaba estando en vida, con la salvedad de objetos de fabricación
industrial, obtenidos fuera de la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
noelia arias
 
NACIONALIDADES DEL ECUADOR
NACIONALIDADES  DEL ECUADORNACIONALIDADES  DEL ECUADOR
NACIONALIDADES DEL ECUADOR
AlejandroOrosco1
 
Presentacion de los huaranis
Presentacion de los  huaranisPresentacion de los  huaranis
Presentacion de los huaranis
Gabialexa
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
guestb01f74
 
Nacionalidad IndíGena Zaparos
Nacionalidad IndíGena ZaparosNacionalidad IndíGena Zaparos
Nacionalidad IndíGena Zaparos
Natalia Campo
 
Pdf etnias
Pdf etniasPdf etnias
Pdf etnias
marhyteamo
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
victor_velasco
 
culturas Chachi awa
culturas Chachi awaculturas Chachi awa
culturas Chachi awa
Tania Contento
 
Los awa
Los awaLos awa
Los awa
Thalia Ajila
 
Ecuador etnicidad y cultura
Ecuador etnicidad y culturaEcuador etnicidad y cultura
Ecuador etnicidad y cultura
M Edith Fernandez
 
Grupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona SecoyaGrupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona Secoya
Daniel Maldonado
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapas
monitaykriz
 
Guajiros
GuajirosGuajiros
Guajiros
Felipe Bustos
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
victor_velasco
 
Montubio
MontubioMontubio
Montubio
Paul Palchisaca
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
jhonsuvi
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
eCabral eLearning
 
Comarca emberá
Comarca emberáComarca emberá
Comarca emberá
kellineth25
 
Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2
Miguel Angel Aburto Parra
 
Saraguro
SaraguroSaraguro
Saraguro
KarinaMDN
 

La actualidad más candente (20)

Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
 
NACIONALIDADES DEL ECUADOR
NACIONALIDADES  DEL ECUADORNACIONALIDADES  DEL ECUADOR
NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
Presentacion de los huaranis
Presentacion de los  huaranisPresentacion de los  huaranis
Presentacion de los huaranis
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
 
Nacionalidad IndíGena Zaparos
Nacionalidad IndíGena ZaparosNacionalidad IndíGena Zaparos
Nacionalidad IndíGena Zaparos
 
Pdf etnias
Pdf etniasPdf etnias
Pdf etnias
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
culturas Chachi awa
culturas Chachi awaculturas Chachi awa
culturas Chachi awa
 
Los awa
Los awaLos awa
Los awa
 
Ecuador etnicidad y cultura
Ecuador etnicidad y culturaEcuador etnicidad y cultura
Ecuador etnicidad y cultura
 
Grupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona SecoyaGrupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona Secoya
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapas
 
Guajiros
GuajirosGuajiros
Guajiros
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
 
Montubio
MontubioMontubio
Montubio
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
 
Comarca emberá
Comarca emberáComarca emberá
Comarca emberá
 
Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2Los primeros habitantes de chile blog 2
Los primeros habitantes de chile blog 2
 
Saraguro
SaraguroSaraguro
Saraguro
 

Destacado

nomina
nominanomina
Creando blog
Creando blogCreando blog
Creando blog
cecirodriguezz
 
Discapacidade ambientarte-1
Discapacidade ambientarte-1Discapacidade ambientarte-1
Discapacidade ambientarte-1Turmedes
 
Mision
MisionMision
Mision
angellyta05
 
Arquitecto Xoán de Herrera
Arquitecto Xoán de HerreraArquitecto Xoán de Herrera
Arquitecto Xoán de Herrera
dinamizanormaliza
 
IT-TRANS auf dem UITP-Weltkongress.pdf
IT-TRANS auf dem UITP-Weltkongress.pdfIT-TRANS auf dem UITP-Weltkongress.pdf
IT-TRANS auf dem UITP-Weltkongress.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Gestão de tecnologia da informação
Gestão de tecnologia da informação Gestão de tecnologia da informação
Gestão de tecnologia da informação
Helder Barbosa
 
Mosaico
MosaicoMosaico
Morcegos
MorcegosMorcegos
Morcegos
jbponces
 
Amagá subir
Amagá subirAmagá subir
Wurfrechner
WurfrechnerWurfrechner
Wurfrechner
yaldi2007
 
Pecha Kucha Presentatie
Pecha Kucha PresentatiePecha Kucha Presentatie
Pecha Kucha PresentatieVea
 
Espessura
EspessuraEspessura
Espessura
Prof. Materaldo
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Lucas Magalhaes
 
Sustentaciones 18 de-nov2011
Sustentaciones 18 de-nov2011Sustentaciones 18 de-nov2011
Sustentaciones 18 de-nov2011
emorenoc1
 
Große Mutter
Große MutterGroße Mutter
Große Mutter
Heinz Sterzenbach
 
Sitzender Vogelmensch
Sitzender VogelmenschSitzender Vogelmensch
Sitzender Vogelmensch
Heinz Sterzenbach
 
Traumgestalten
TraumgestaltenTraumgestalten
Traumgestalten
Heinz Sterzenbach
 
Petrolia
PetroliaPetrolia
Petrolia
nairohernandez
 

Destacado (20)

nomina
nominanomina
nomina
 
Creando blog
Creando blogCreando blog
Creando blog
 
Discapacidade ambientarte-1
Discapacidade ambientarte-1Discapacidade ambientarte-1
Discapacidade ambientarte-1
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Arquitecto Xoán de Herrera
Arquitecto Xoán de HerreraArquitecto Xoán de Herrera
Arquitecto Xoán de Herrera
 
IT-TRANS auf dem UITP-Weltkongress.pdf
IT-TRANS auf dem UITP-Weltkongress.pdfIT-TRANS auf dem UITP-Weltkongress.pdf
IT-TRANS auf dem UITP-Weltkongress.pdf
 
Gestão de tecnologia da informação
Gestão de tecnologia da informação Gestão de tecnologia da informação
Gestão de tecnologia da informação
 
Mosaico
MosaicoMosaico
Mosaico
 
Morcegos
MorcegosMorcegos
Morcegos
 
Amagá subir
Amagá subirAmagá subir
Amagá subir
 
Wurfrechner
WurfrechnerWurfrechner
Wurfrechner
 
Pecha Kucha Presentatie
Pecha Kucha PresentatiePecha Kucha Presentatie
Pecha Kucha Presentatie
 
Espessura
EspessuraEspessura
Espessura
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Sustentaciones 18 de-nov2011
Sustentaciones 18 de-nov2011Sustentaciones 18 de-nov2011
Sustentaciones 18 de-nov2011
 
Esquema tema 4
Esquema tema 4Esquema tema 4
Esquema tema 4
 
Große Mutter
Große MutterGroße Mutter
Große Mutter
 
Sitzender Vogelmensch
Sitzender VogelmenschSitzender Vogelmensch
Sitzender Vogelmensch
 
Traumgestalten
TraumgestaltenTraumgestalten
Traumgestalten
 
Petrolia
PetroliaPetrolia
Petrolia
 

Similar a Alejandro panare

Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
Yelitza Flores
 
Tribus De Colombia
Tribus De ColombiaTribus De Colombia
Tribus De Colombia
davidbm
 
4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural
Victor Aranda
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
sociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chilesociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chile
Cat Chocolat
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Roonald Perez
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
JohnTorres110
 
Aborigenes de Venezuela
Aborigenes de VenezuelaAborigenes de Venezuela
Aborigenes de Venezuela
Pierina Diaz
 
3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
Fabiola Villalta
 
Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1
Celennypq
 
Cultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdfCultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdf
KATHERINERAQUELZUBIE
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
catatita
 
CUIBA.docx
CUIBA.docxCUIBA.docx
CUIBA.docx
YulenisElles
 
Exposicion original de_asignatura_regional
Exposicion original de_asignatura_regionalExposicion original de_asignatura_regional
Exposicion original de_asignatura_regional
Dn Angel
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
Colegio Camilo Henríquez
 
Etnias de la costa
Etnias de la costaEtnias de la costa
Etnias de la costa
Grupo GURENA
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2ºTrabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Magali Fernandez
 
Nacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidadesd el oriente alejandroNacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidadesd el oriente alejandro
AlejandroOrosco1
 
Xincas
XincasXincas

Similar a Alejandro panare (20)

Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
 
Tribus De Colombia
Tribus De ColombiaTribus De Colombia
Tribus De Colombia
 
4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
sociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chilesociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chile
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
 
Aborigenes de Venezuela
Aborigenes de VenezuelaAborigenes de Venezuela
Aborigenes de Venezuela
 
3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
 
Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1
 
Cultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdfCultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdf
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
CUIBA.docx
CUIBA.docxCUIBA.docx
CUIBA.docx
 
Exposicion original de_asignatura_regional
Exposicion original de_asignatura_regionalExposicion original de_asignatura_regional
Exposicion original de_asignatura_regional
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Etnias de la costa
Etnias de la costaEtnias de la costa
Etnias de la costa
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2ºTrabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
 
Nacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidadesd el oriente alejandroNacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidadesd el oriente alejandro
 
Xincas
XincasXincas
Xincas
 

Alejandro panare

  • 1. PANARE Otros nombres: No tienen otro nombre conocido. Distribución: hay dos grupos norteños que viven en las orillas del bajo Cuchivero, Estado Bolívar, en una zona mixta de la selva y sabana, y el sureño, que vive en el alto Cuchivero, Estado Bolívar, también en una zona selvática. Número: Se supone que hay entre mil quinientos y dos mil. Idioma: Lengua de la familia caribe. Vivienda: Cada grupo dispone de una o dos viviendas comunales, cónicas, que tienen como entrada una galería tubular baja que impide que pasen los mosquitos. Agricultura: Talan y queman previamente el terreno antes de cultivarlo, para sembrar principalmente maíz, plátano y yuca. La siembra y la cosecha son tareas propias de las mujeres, mientras que las demás actividades son propias de los varones. Caza y pesca: Las realizan como actividades de subsistencia complementarias y utilizan arco y flechas y cerbatana; las flechas las envenenan con curare. Utiles: Las mujeres hacen cestería y textiles muy finos para uso cotidiano y trueque, los hombres hacen armas para la caza, pesca y guerra. Rutina: Cuando llega el verano, la comunidad se divide en pequeños grupos por núcleo familiar (padres e hijos solteros) para establecerse en diferentes lugares y volver, en el invierno, a la vivienda comunal. Matrimonio: Tienen el sistema matrilineal, el esposo, al casarse, pasa a formar parte del grupo al que pertenece la esposa. Jerarquía: El cacique tiene poder relativo, seguido en importancia por el brujo. Muerte: Al fallecer, la persona es enterrada con las pertenencias que utilizaba estando en vida, con la salvedad de objetos de fabricación industrial, obtenidos fuera de la comunidad.