SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Ingeniería en Sistemas Electrónica e
Industrial
Ntics II
Slideshare
• Es un servicio web gratuito que permite publicar
presentaciones y documentos hasta 20 MB de peso
• También se lo conoce como el YouTube de las
presentaciones en PowerPoint
• Servicio que permite al usuario registrado, almacenar, clasificar, distribuir y
administrar sus archivos, convirtiéndoles en una buena opción para tener un
repositorio de documentos y presentaciones en línea.
• Es una herramienta que permite el almacenamiento online de presentaciones
tipo PowerPoint, PAO (formato de OpenDocument) y PDF en distintas
plataformas como CMS, blogs.
• Actualmente admite audio, en forma de onda
• Usos y ventajas
 Fácil acceso y uso
 Facilita portar o intercambiar información
 Ofrece una posibilidad para presentar, almacenar y compartir información
Pasos para crear una cuenta en
slideshare
• 1. Se ingresa a www. slideshare.net
• 2 .Hacer clic en : signup
• 3. Llenar los datos personales
• 4. Continuar ingresando los datos
• 5.Hacer clic en Sign up
• 6. Ingresar a la página de nuestro correo
• 7. Confirmar el e-mail
1. Se ingresa a www.
slideshare.net
2 .Hacer clic en : signup
3. Llenar los datos personales
5.Hacer clic en Sign up
Finalmente creada la cuenta
• Permite insertar una presentación de imágenes y subir fotos
• Admite los formatos PowerPoint y Open Office, y los convierte en archivos
flash (swf), que es lo que devuelve a los usuarios, con un visor sencillo y
práctico.
• Todas las presentaciones almacenadas pueden compartirse, recibir
comentarios, seleccionarse como favoritos, enviarse por correo electrónico...
• Las presentaciones pueden ser insertadas en cualquier blog, wiki o web,
copiando un código
• Se puede acceder a las presentaciones desde cualquier lugar
• No reconoce las animaciones de la presentación, sólo la diapositiva.
• Es muy rígida
• No admite videos
Paso 1: entrar en nuestro perfil y hacer clic en “Upload”
Este es el primer paso necesario e imprescindible para comenzar a subir nuestra
presentación.
Paso 2: selecciona “upload”
En la siguiente pantalla selecciona “upload” para subir un único documento. Si deseas subir más de uno
deberás hacer clic en “upload +”.
Además en esta fase el sistema te recuerda que solamente debes subir documentos de los que tengas el
copyright. Si vulneras los derechos de autor y el legítimo autor del documento que has subido te denuncia ante
Slideshare, podrías perder tu cuenta para siempre.
Paso 3: busca el documento que deseas subir.
Tras hacer clic en “upload” automáticamente se abrirá una ventana en la que buscar en tu
ordenador el documento que deseas compartir. En mi caso se trata de este PDF que contiene la
presentación que ya pudiste ver con anterioridad. Se trata de seleccionarlo y después hacer clic en
“open” para subirlo.
Paso 4: Completa los campos con todo detalle
* Una vez seleccionaste tu documento a compartir el sistema lo sube a la plataforma y te aparece la
pantalla que puedes ver en la imagen superior. Aparecerá la miniatura de tu documento y
diferentes espacios que hay que rellenar. Esto es muy importante.
* Como ocurre en LinkedIn y en plataformas que tienen motores de búsqueda, cuanto mejor
rellenes estos campos del formulario mayor éxito habrá en la difusión de tu documento.
Mientras que la descripción debe ser un buen párrafo descriptivo las etiquetas son palabras clave
separadas por una coma.
*Empieza por el título: debe ser relevante, llamativo y descriptivo del contenido del
documento.
*En la categoría selecciona aquella que mejor se ajuste al contenido. Estos dos campos son
imprescindibles, por eso llevar el asterisco, pero no son los más importantes.
*Los más importantes, sin duda, son los que corresponden al campo de “descripción” y
“etiquetas” (tags) pues te permiten explicar con detalle y utilizando palabras clave qué es lo
que va a encontrar un potencial lector en tu documento.
*Recuerda, cuanto más y mejor rellenes esta parte, mayor visibilidad tendrá tu
documento en Slideshare.
*En la parte de la derecha hay una barra azul de progreso junto al texto
“Virality score”, que simplemente sirve para que veas que cuanto más texto
incluyas en los campos, mayor capacidad de virilidad tendrá el
documento, es decir, más posibilidades de ser encontrado y leído por
otras personas.
*Tampoco olvides que tu documento debe ser “Public” para que pueda ser
visto por cualquiera. Una vez hecho todo no olvides hacer clic en “Save &
Continue“
Paso 5: comparte tu documento en redes sociales.
Desde aquí podrás empezar a compartir tu documento recién subido a tus redes
sociales, pero no pasa nada si no lo haces ahora, siempre lo podrás hacer
posteriormente, así como incrustrarlo en tu web o blog con el código “Embed code”
que te facilita la plataforma. Así es como yo metí la presentación en el post que antes
viste.
Y si ahora pulsamos en “ver presentación” en el botón que aparece abajo…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para subir_documentos_a_calameo
Guia para subir_documentos_a_calameoGuia para subir_documentos_a_calameo
Guia para subir_documentos_a_calameo
vilomarti
 
Slideshare y Scribd
Slideshare y ScribdSlideshare y Scribd
Slideshare y Scribd
Rosana Torres
 
espocicion
espocicionespocicion
espocicion
adria10
 
presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.
vale5896
 
Guiaslideshare
Guiaslideshare Guiaslideshare
Guiaslideshare
galactico_87
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slidesharej828
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridicaevargasg
 

La actualidad más candente (13)

oferta Sena
oferta Senaoferta Sena
oferta Sena
 
Sena blog
Sena blogSena blog
Sena blog
 
Guia para subir_documentos_a_calameo
Guia para subir_documentos_a_calameoGuia para subir_documentos_a_calameo
Guia para subir_documentos_a_calameo
 
Slideshare y Scribd
Slideshare y ScribdSlideshare y Scribd
Slideshare y Scribd
 
espocicion
espocicionespocicion
espocicion
 
presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.
 
Clase04 guiaslideshare
Clase04 guiaslideshareClase04 guiaslideshare
Clase04 guiaslideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sena blog
Sena blogSena blog
Sena blog
 
Guia slideshare
Guia slideshareGuia slideshare
Guia slideshare
 
Guiaslideshare
Guiaslideshare Guiaslideshare
Guiaslideshare
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 

Destacado

Alex barrera
Alex barreraAlex barrera
Alex barrera
Alex Barrera
 
The power of observation
The power of observationThe power of observation
The power of observation
Alex Barrera
 

Destacado (7)

Alex1
Alex1Alex1
Alex1
 
Alex barrera
Alex barreraAlex barrera
Alex barrera
 
Sbcmad
SbcmadSbcmad
Sbcmad
 
Startups intro
Startups introStartups intro
Startups intro
 
Pitch rally
Pitch rallyPitch rally
Pitch rally
 
2014 Start-up Storytelling by Alex Barrera
2014 Start-up Storytelling by Alex Barrera2014 Start-up Storytelling by Alex Barrera
2014 Start-up Storytelling by Alex Barrera
 
The power of observation
The power of observationThe power of observation
The power of observation
 

Similar a Alex

Realiza una presentación grafica
Realiza una presentación grafica Realiza una presentación grafica
Realiza una presentación grafica
RaquelOrtega52
 
Climaco Marcos.pptx
Climaco Marcos.pptxClimaco Marcos.pptx
Climaco Marcos.pptx
LourdesGabrielaClima
 
Realiza una presentación gráfica
Realiza una presentación gráficaRealiza una presentación gráfica
Realiza una presentación gráfica
LuisDonaldodelaRosa
 
Realiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion graficaRealiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion grafica
AlexaRuizTejeda
 
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHAREINFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHAREKamila Rey
 
Deber slidshare individual
Deber slidshare individualDeber slidshare individual
Deber slidshare individual
Katiuska Avila
 
Presentación slideshare.pptx
Presentación slideshare.pptxPresentación slideshare.pptx
Presentación slideshare.pptx
AlexCervantes51
 
Realizar una presentación gráfica
Realizar una presentación gráficaRealizar una presentación gráfica
Realizar una presentación gráfica
SusanaEsmeraldaIzqui
 
Cómo subir una presentación a slideshare paso a paso
Cómo subir una presentación a slideshare paso a pasoCómo subir una presentación a slideshare paso a paso
Cómo subir una presentación a slideshare paso a paso
kevin andres lerma
 
Realiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion graficaRealiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion grafica
griceldaloya
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
elieceraron
 
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARECONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
Winland Casino
 
slideshare.pptx
slideshare.pptxslideshare.pptx
slideshare.pptx
LupitaCuestaCastao
 
Realizar una presentación gráfica.pdf
Realizar una presentación gráfica.pdfRealizar una presentación gráfica.pdf
Realizar una presentación gráfica.pdf
DeniseHuerta2
 
Realizar una presentación gráfica.pdf
Realizar una presentación gráfica.pdfRealizar una presentación gráfica.pdf
Realizar una presentación gráfica.pdf
DeniseHuerta2
 

Similar a Alex (20)

Realiza una presentación grafica
Realiza una presentación grafica Realiza una presentación grafica
Realiza una presentación grafica
 
Climaco Marcos.pptx
Climaco Marcos.pptxClimaco Marcos.pptx
Climaco Marcos.pptx
 
Realiza una presentación gráfica
Realiza una presentación gráficaRealiza una presentación gráfica
Realiza una presentación gráfica
 
Realiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion graficaRealiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion grafica
 
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHAREINFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
 
Deber slidshare individual
Deber slidshare individualDeber slidshare individual
Deber slidshare individual
 
Como subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshareComo subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshare
 
Como subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshareComo subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshare
 
Como subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshareComo subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshare
 
Como subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshareComo subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshare
 
Como subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshareComo subir un trabajo a slideshare
Como subir un trabajo a slideshare
 
Presentación slideshare.pptx
Presentación slideshare.pptxPresentación slideshare.pptx
Presentación slideshare.pptx
 
Realizar una presentación gráfica
Realizar una presentación gráficaRealizar una presentación gráfica
Realizar una presentación gráfica
 
Cómo subir una presentación a slideshare paso a paso
Cómo subir una presentación a slideshare paso a pasoCómo subir una presentación a slideshare paso a paso
Cómo subir una presentación a slideshare paso a paso
 
Realiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion graficaRealiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion grafica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARECONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
 
slideshare.pptx
slideshare.pptxslideshare.pptx
slideshare.pptx
 
Realizar una presentación gráfica.pdf
Realizar una presentación gráfica.pdfRealizar una presentación gráfica.pdf
Realizar una presentación gráfica.pdf
 
Realizar una presentación gráfica.pdf
Realizar una presentación gráfica.pdfRealizar una presentación gráfica.pdf
Realizar una presentación gráfica.pdf
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Alex

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería en Sistemas Electrónica e Industrial Ntics II
  • 3. • Es un servicio web gratuito que permite publicar presentaciones y documentos hasta 20 MB de peso • También se lo conoce como el YouTube de las presentaciones en PowerPoint
  • 4. • Servicio que permite al usuario registrado, almacenar, clasificar, distribuir y administrar sus archivos, convirtiéndoles en una buena opción para tener un repositorio de documentos y presentaciones en línea.
  • 5. • Es una herramienta que permite el almacenamiento online de presentaciones tipo PowerPoint, PAO (formato de OpenDocument) y PDF en distintas plataformas como CMS, blogs. • Actualmente admite audio, en forma de onda
  • 6. • Usos y ventajas  Fácil acceso y uso  Facilita portar o intercambiar información  Ofrece una posibilidad para presentar, almacenar y compartir información
  • 7. Pasos para crear una cuenta en slideshare • 1. Se ingresa a www. slideshare.net • 2 .Hacer clic en : signup • 3. Llenar los datos personales • 4. Continuar ingresando los datos • 5.Hacer clic en Sign up • 6. Ingresar a la página de nuestro correo • 7. Confirmar el e-mail
  • 8. 1. Se ingresa a www. slideshare.net
  • 9. 2 .Hacer clic en : signup
  • 10. 3. Llenar los datos personales
  • 11. 5.Hacer clic en Sign up
  • 13. • Permite insertar una presentación de imágenes y subir fotos • Admite los formatos PowerPoint y Open Office, y los convierte en archivos flash (swf), que es lo que devuelve a los usuarios, con un visor sencillo y práctico. • Todas las presentaciones almacenadas pueden compartirse, recibir comentarios, seleccionarse como favoritos, enviarse por correo electrónico... • Las presentaciones pueden ser insertadas en cualquier blog, wiki o web, copiando un código • Se puede acceder a las presentaciones desde cualquier lugar
  • 14. • No reconoce las animaciones de la presentación, sólo la diapositiva. • Es muy rígida • No admite videos
  • 15. Paso 1: entrar en nuestro perfil y hacer clic en “Upload” Este es el primer paso necesario e imprescindible para comenzar a subir nuestra presentación.
  • 16. Paso 2: selecciona “upload” En la siguiente pantalla selecciona “upload” para subir un único documento. Si deseas subir más de uno deberás hacer clic en “upload +”. Además en esta fase el sistema te recuerda que solamente debes subir documentos de los que tengas el copyright. Si vulneras los derechos de autor y el legítimo autor del documento que has subido te denuncia ante Slideshare, podrías perder tu cuenta para siempre.
  • 17. Paso 3: busca el documento que deseas subir. Tras hacer clic en “upload” automáticamente se abrirá una ventana en la que buscar en tu ordenador el documento que deseas compartir. En mi caso se trata de este PDF que contiene la presentación que ya pudiste ver con anterioridad. Se trata de seleccionarlo y después hacer clic en “open” para subirlo.
  • 18. Paso 4: Completa los campos con todo detalle * Una vez seleccionaste tu documento a compartir el sistema lo sube a la plataforma y te aparece la pantalla que puedes ver en la imagen superior. Aparecerá la miniatura de tu documento y diferentes espacios que hay que rellenar. Esto es muy importante. * Como ocurre en LinkedIn y en plataformas que tienen motores de búsqueda, cuanto mejor rellenes estos campos del formulario mayor éxito habrá en la difusión de tu documento. Mientras que la descripción debe ser un buen párrafo descriptivo las etiquetas son palabras clave separadas por una coma.
  • 19. *Empieza por el título: debe ser relevante, llamativo y descriptivo del contenido del documento. *En la categoría selecciona aquella que mejor se ajuste al contenido. Estos dos campos son imprescindibles, por eso llevar el asterisco, pero no son los más importantes. *Los más importantes, sin duda, son los que corresponden al campo de “descripción” y “etiquetas” (tags) pues te permiten explicar con detalle y utilizando palabras clave qué es lo que va a encontrar un potencial lector en tu documento. *Recuerda, cuanto más y mejor rellenes esta parte, mayor visibilidad tendrá tu documento en Slideshare.
  • 20. *En la parte de la derecha hay una barra azul de progreso junto al texto “Virality score”, que simplemente sirve para que veas que cuanto más texto incluyas en los campos, mayor capacidad de virilidad tendrá el documento, es decir, más posibilidades de ser encontrado y leído por otras personas. *Tampoco olvides que tu documento debe ser “Public” para que pueda ser visto por cualquiera. Una vez hecho todo no olvides hacer clic en “Save & Continue“
  • 21.
  • 22. Paso 5: comparte tu documento en redes sociales. Desde aquí podrás empezar a compartir tu documento recién subido a tus redes sociales, pero no pasa nada si no lo haces ahora, siempre lo podrás hacer posteriormente, así como incrustrarlo en tu web o blog con el código “Embed code” que te facilita la plataforma. Así es como yo metí la presentación en el post que antes viste. Y si ahora pulsamos en “ver presentación” en el botón que aparece abajo…