SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGAS ROJAS
(Rodófitas)
ALGAS PARDAS
(Feófitas)
Distribución: Abundan en aguas marinas costeras de
zonas tropicales y templadas.
Distribución: e encuentran en una variedad de hábitats
marinos, desde zonas polares hasta tropicales.
Importancia Económica: Algunas especies de
algas rojas, son fundamentales en la consolidación
y estabilización de arrecifes de coral,
protegiéndolos de las olas. También se utilizan en
aplicaciones industriales, como la producción de
agar y cartagenina.
Importancia Económica: Son conocidas por la
producción de alginatos, que tienen amplias
aplicaciones industriales, como espesantes en
alimentos y productos químicos, y en la fabricación
de productos como cremas dentales.
ALGAS ROJAS
(Rodófitas)
ALGAS PARDAS
(Feófitas)
ALGAS ROJAS (Rodófitas) ALGAS PARDAS (Feófitas)
Coloración: Suelen mostrar colores que van desde
el rosa al rojo oscuro debido a pigmentos como la
ficoeritrina, ficocianina y aloficocianina..
Coloración: La coloración de las algas pardas varía,
pero a menudo tienen tonos pardos u oliváceos debido a
la presencia de pigmentos como la fucoxantina.
Pared Celular: Pared celular de las algas rojas
contiene pequeñas cantidades de celulosa y
polímeros de galactosa sulfatados, lo que le
proporciona una consistencia blanda.
Pared Celular: Pared celular de las algas pardas
contiene ácido algínico y sales sulfatadas, que le
dan resistencia y flexibilidad.
ALGAS ROJAS (Rodófitas) ALGAS PARDAS (Feófitas)
Hábitat de Agua Dulce: Algunas especies de algas rojas
pueden vivir en agua dulce, aunque en menor cantidad en
comparación con su presencia en aguas marinas.
Hábitat de Agua Dulce: Por lo general, las algas pardas
se encuentran en ambientes marinos y son menos
comunes en agua dulce.
Morfología y Estructura: Tienen una variedad de
formas, desde unicelulares hasta filamentos complejos.
La organización es relativamente simple, basada en la
conexión de filamentos adyacentes. Carecen de
meristemos y tejidos complejos.
Morfología y Estructura: Presentan una amplia variedad
morfológica, desde filamentos microscópicos hasta
formas macroscópicas más complejas. Algunas algas
pardas han desarrollado meristemos bien organizados.
ALGAS ROJAS
(Rodófitas)
ALGAS PARDAS
(Feófitas)
Reproducción: Tienen ciclos de vida peculiares y
complejos, con ejemplos como el ciclo de
Porphyra y el ciclo de Polysiphonia.
Reproducción: También tienen diversos tipos de ciclos
de reproducción sexual, como el ciclo de Ectocarpus, el
ciclo de Laminaria y el ciclo de Fucus.

Más contenido relacionado

Similar a alga y su cacteristica y su origen morfologivo

Las algas compilación
Las algas compilaciónLas algas compilación
Las algas compilación
tomasmoraledaaguilar
 
Expobotanica sitematica
Expobotanica sitematicaExpobotanica sitematica
Expobotanica sitematica
Naomy Hernandezz
 
ALGAS pwp.ppt
ALGAS pwp.pptALGAS pwp.ppt
ALGAS pwp.ppt
SusanJoyce15
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
GUILLERMIN18
 
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Tema 5. Las algas macroscópicas.pptTema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
DEYVIS32
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
AnabelVelasco
 
protistas
protistasprotistas
protistas
munizchesca
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Fernanda Fernández
 
Microbiología algas
Microbiología algas Microbiología algas
Microbiología algas
Alejandro Haddad Castillo
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
UPEL-IPM
 
Protistas o protoctistas
Protistas o protoctistasProtistas o protoctistas
Protistas o protoctistas
miguelon
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Algas y protozoarios
Algas y protozoariosAlgas y protozoarios
Algas y protozoarios
Ruth Ricardez
 
Algas verde
Algas verdeAlgas verde
Algas verde
Bryan Bone
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
numarialopez
 
Algas
AlgasAlgas
PROTISTAS EDITADO
PROTISTAS EDITADOPROTISTAS EDITADO
PROTISTAS EDITADO
munizchesca
 
REINO PROTISTA
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
Algas, líquenes y hongos
Algas, líquenes y hongosAlgas, líquenes y hongos
Algas, líquenes y hongos
michelle donado
 
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes MarinasImportancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Enrique José Chipana Telleria
 

Similar a alga y su cacteristica y su origen morfologivo (20)

Las algas compilación
Las algas compilaciónLas algas compilación
Las algas compilación
 
Expobotanica sitematica
Expobotanica sitematicaExpobotanica sitematica
Expobotanica sitematica
 
ALGAS pwp.ppt
ALGAS pwp.pptALGAS pwp.ppt
ALGAS pwp.ppt
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
 
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Tema 5. Las algas macroscópicas.pptTema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
protistas
protistasprotistas
protistas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Microbiología algas
Microbiología algas Microbiología algas
Microbiología algas
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
 
Protistas o protoctistas
Protistas o protoctistasProtistas o protoctistas
Protistas o protoctistas
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Algas marinas
 
Algas y protozoarios
Algas y protozoariosAlgas y protozoarios
Algas y protozoarios
 
Algas verde
Algas verdeAlgas verde
Algas verde
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
PROTISTAS EDITADO
PROTISTAS EDITADOPROTISTAS EDITADO
PROTISTAS EDITADO
 
REINO PROTISTA
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
REINO PROTISTA
 
Algas, líquenes y hongos
Algas, líquenes y hongosAlgas, líquenes y hongos
Algas, líquenes y hongos
 
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes MarinasImportancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
 

Último

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

alga y su cacteristica y su origen morfologivo

  • 1. ALGAS ROJAS (Rodófitas) ALGAS PARDAS (Feófitas) Distribución: Abundan en aguas marinas costeras de zonas tropicales y templadas. Distribución: e encuentran en una variedad de hábitats marinos, desde zonas polares hasta tropicales.
  • 2. Importancia Económica: Algunas especies de algas rojas, son fundamentales en la consolidación y estabilización de arrecifes de coral, protegiéndolos de las olas. También se utilizan en aplicaciones industriales, como la producción de agar y cartagenina. Importancia Económica: Son conocidas por la producción de alginatos, que tienen amplias aplicaciones industriales, como espesantes en alimentos y productos químicos, y en la fabricación de productos como cremas dentales. ALGAS ROJAS (Rodófitas) ALGAS PARDAS (Feófitas)
  • 3. ALGAS ROJAS (Rodófitas) ALGAS PARDAS (Feófitas) Coloración: Suelen mostrar colores que van desde el rosa al rojo oscuro debido a pigmentos como la ficoeritrina, ficocianina y aloficocianina.. Coloración: La coloración de las algas pardas varía, pero a menudo tienen tonos pardos u oliváceos debido a la presencia de pigmentos como la fucoxantina. Pared Celular: Pared celular de las algas rojas contiene pequeñas cantidades de celulosa y polímeros de galactosa sulfatados, lo que le proporciona una consistencia blanda. Pared Celular: Pared celular de las algas pardas contiene ácido algínico y sales sulfatadas, que le dan resistencia y flexibilidad.
  • 4. ALGAS ROJAS (Rodófitas) ALGAS PARDAS (Feófitas) Hábitat de Agua Dulce: Algunas especies de algas rojas pueden vivir en agua dulce, aunque en menor cantidad en comparación con su presencia en aguas marinas. Hábitat de Agua Dulce: Por lo general, las algas pardas se encuentran en ambientes marinos y son menos comunes en agua dulce. Morfología y Estructura: Tienen una variedad de formas, desde unicelulares hasta filamentos complejos. La organización es relativamente simple, basada en la conexión de filamentos adyacentes. Carecen de meristemos y tejidos complejos. Morfología y Estructura: Presentan una amplia variedad morfológica, desde filamentos microscópicos hasta formas macroscópicas más complejas. Algunas algas pardas han desarrollado meristemos bien organizados.
  • 5. ALGAS ROJAS (Rodófitas) ALGAS PARDAS (Feófitas) Reproducción: Tienen ciclos de vida peculiares y complejos, con ejemplos como el ciclo de Porphyra y el ciclo de Polysiphonia. Reproducción: También tienen diversos tipos de ciclos de reproducción sexual, como el ciclo de Ectocarpus, el ciclo de Laminaria y el ciclo de Fucus.