SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS
YUSETH MELLIZO CARDONA, JOSE GAVIRIA, YORLAN
FERNANDEZ
GUILLERMO MONDRANGON
TECNOLOGIA
INSTITUCION EDUCATIVA
LIDEO DEPARTAMENTAL
CALI
2021
¿QUE ES UN ALGORITMO
Un algoritmo es una secuencia lógica y finita de pasos que
permite solucionar un problema o cumplir con un objetivo.
Los algoritmos deben ser precisos e indicar el orden lógico de
realización de cada uno de los pasos, debe ser definido y esto
quiere decir que si se ejecuta un algoritmo varias veces se debe
obtener siempre el mismo resultado, también debe ser finito o
sea debe iniciar con una acción y terminar con un resultado o
solución de un problema.
Ejemplo 1: Me levanto
Voy por mi toalla
Me baño
Me seco
Me pongo el uniforme
Me seco el cabello
Me peino
Bajo a la cocina
Desayuno
Me lavo los dientes
Agarro mi mochila
Me voy a dejar mis cosas al carro
Amarro al perro
Abro la puerta
Me voy al carro
Me vengo a la escuela
Hablo con mis amigos
Me formo
Voy al salon
Entro en el salón
Ejemplo 2:Inicio
Llegar al cine
Analizar cartelera
Seleccionar película
Comprar boletos
Comprar palomitas y refresco
Dirigirse a la sala a la hora de la película
Entregar el boleto en la entrada
Elegir un lugar donde sentarse
Esperar que comienze la película
Mirar la película
Termina la película
Salir del cine
¿CUANDO SE ELABORA UN ALGORITMO QUE SE DEBE TENER EN
CUENTA?
Cuando se elabora un algoritmo se debe tener en cuenta lo
siguiente.
 Tener claro cuál es el problema que va a solucionar.
 Establecer un objetivo que permita medir la solución del
problema.
 Elaborar un algoritmo que solucione el problema.
 Realizar pruebas al algoritmo para verificar los resultados.
¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
Un diagrama de flujo permite representar de forma gráfica un
algoritmo a través de símbolos.
Los procesos son las acciones que permiten transformar las
entradas (insumos o datos) en otros datos u otros insumos que
permitirán dar solución el problema.
Las salidas hacen referencia a los resultados que debe dar al
final el algoritmo.
Las decisiones se usan para tomar decisiones lógicas y de
acuerdo a estas ejecutar o no conjuntos de instrucciones.
Las iteraciones permiten repetir un conjunto de instrucciones
dentro de un algoritmo
¿SIMBOLOS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO?
REGLAS PARA HACER UN DIAGRAMA DE FLUJOS
Para elaborar un diagrama de flujo se deben tener en cuenta las
siguientes reglas:
 Los diagramas se deben realizar de arriba hacia abajo y de
izquierda a derecha.
 El algoritmo debe arrancar con el símbolo de inicio y
terminar con símbolo de fin.
 La dirección de flujo se debe representar por medio de
flechas.
 Todas las líneas de flujo deben llegar a un símbolo o a otra
línea.
¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION Y QUE SIGNIFICA
CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE COMPILADO Y LENGUAJE
INTERPRETADO?
Un lenguaje de programación es un lenguaje normal (o
artificial, es decir, un lenguaje con reglas gramaticales bien
definidas) que le proporciona a una persona, en este caso el
programador, la capacidad de escribir (o programar) una serie
de instrucciones o secuencias de órdenes en forma
de algoritmos con el fin de controlar el comportamiento físico o
lógico de un sitema informatico, de manera que se puedan
obtener diversas clases de datos o ejecutar determinadas
tareas. A todo este conjunto de órdenes escritas mediante un
lenguaje de programación se le denomina programa
informatico.
C, C++ y Go son lenguajes de programación compilados.
JavaScript, Python y Ruby son lenguajes interpretados. ¿Cuál es
la diferencia y las ventajas/desventajas de un lenguaje
compilado versus uno interpretado? En este post lo vamos a
explicar.
Tanto compiladores como interpretadores son programas que
convierten el código que escribes a lenguaje de máquina.
Lenguaje de máquina son las instrucciones que entiende el
computador (el procesador para ser más exactos) en código
binario (unos y ceros).
La principal diferencia entre un lenguaje compilado y uno
interpretado es que el lenguaje compilado requiere un paso
adicional antes de ser ejecutado, la compilación, que convierte
el código que escribes a lenguaje de máquina. Un lenguaje
interpretado, por otro lado, es convertido a lenguaje de
máquina a medida que es ejecutado.
Ejemplos de lenguajes compilados incluyen C, C++, Java, Go y
Rust, entre muchos otros. Ejemplos de lenguajes
interpretados incluyen Ruby, Python y JavaScript, entre muchos
otros. A todos estos lenguajes se les conoce como lenguajes de
alto nivel.
¿EXPLICACION DE UN BUCLE?
Lo que entemos de bucle es que es una serie de secuencias que
dan instrucciones a un código que se repite varias veces
también es un sin fin de acontecimientos y repeticiones pero
realiza acciones específicas o aleatorias dependiendo de su
orden
¿QUE ES UN SENSOR?
Un sensor es todo aquello que tiene una propiedad sensible a
una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también
varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la
presencia de dicha magnitud, y también su medida.
Un sensor en la industria es un objeto capaz de variar una
propiedad ante magnitudes físicas o químicas, llamadas
variables de instrumentación, y transformarlas con un
transductor en variables eléctricas. Las variables de
instrumentación pueden ser por ejemplo: intensidad lumínica,
temperatura, distancia, aceleración, inclinación, presión,
desplazamiento, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH,
etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica
(como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor
de humedad), una tensión eléctrica (como en un termopar),
una corriente eléctrica , etc.
BLOGGERS DE INTEGRANTES
YUSETH MELLIZO:
https://yusepeeeee1121.blogspot.com/2021/03/periodo-
3.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
edwinrobertreinel
 
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINTConceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Judith Martos Florez
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
smog2010
 
Bucles
BuclesBucles
Bucles
larios03
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
hilaryarayon1
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Orangel4
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
Isabella Trujillo Perlaza
 
Introducción a los algoritmos y programación 1
Introducción a los algoritmos y programación   1Introducción a los algoritmos y programación   1
Introducción a los algoritmos y programación 1Jeckson Loza
 
Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
memorales_IUE
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
LauraEstradaBuritic
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
aralylopez88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
nicolasacosta53
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
Introduccion a los algoritmos parte 1
Introduccion a los algoritmos parte    1Introduccion a los algoritmos parte    1
Introduccion a los algoritmos parte 1
charnisch
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
justo morales
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
MonjeOneble
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
nmqy28
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
 
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINTConceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Bucles
BuclesBucles
Bucles
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
 
Introducción a los algoritmos y programación 1
Introducción a los algoritmos y programación   1Introducción a los algoritmos y programación   1
Introducción a los algoritmos y programación 1
 
Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Ppt algoritmo
Ppt algoritmoPpt algoritmo
Ppt algoritmo
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Introduccion a los algoritmos parte 1
Introduccion a los algoritmos parte    1Introduccion a los algoritmos parte    1
Introduccion a los algoritmos parte 1
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Similar a Algoritmos tecnologia 2021 tercer periodo (1)

Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptxAlgoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
abdiaseduardotorress
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
SergioERondon
 
Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10
Ricaurte Duran
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
Presentation .pdf
Presentation .pdfPresentation .pdf
Presentation .pdf
CHRISTIANMENDEZ73
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
j.martinez1974
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
cocomarin2
 
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdfALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ladybovis
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
CristinaMuoz104
 
Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo
VictorRodriguez692
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
CataMaya2
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SantiagoZuluaga26
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
sofiarosero5
 
Modulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacionModulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacion
adrianangel4
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
Noe Altamirano
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IINoe Altamirano
 

Similar a Algoritmos tecnologia 2021 tercer periodo (1) (20)

Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptxAlgoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
 
Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Presentation .pdf
Presentation .pdfPresentation .pdf
Presentation .pdf
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
Taller de programación
Taller de programaciónTaller de programación
Taller de programación
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdfALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Modulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacionModulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacion
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Algoritmos tecnologia 2021 tercer periodo (1)

  • 1. ALGORITMOS YUSETH MELLIZO CARDONA, JOSE GAVIRIA, YORLAN FERNANDEZ GUILLERMO MONDRANGON TECNOLOGIA INSTITUCION EDUCATIVA LIDEO DEPARTAMENTAL CALI 2021
  • 2. ¿QUE ES UN ALGORITMO Un algoritmo es una secuencia lógica y finita de pasos que permite solucionar un problema o cumplir con un objetivo. Los algoritmos deben ser precisos e indicar el orden lógico de realización de cada uno de los pasos, debe ser definido y esto quiere decir que si se ejecuta un algoritmo varias veces se debe obtener siempre el mismo resultado, también debe ser finito o sea debe iniciar con una acción y terminar con un resultado o solución de un problema. Ejemplo 1: Me levanto Voy por mi toalla Me baño Me seco Me pongo el uniforme Me seco el cabello Me peino Bajo a la cocina Desayuno Me lavo los dientes Agarro mi mochila Me voy a dejar mis cosas al carro Amarro al perro Abro la puerta
  • 3. Me voy al carro Me vengo a la escuela Hablo con mis amigos Me formo Voy al salon Entro en el salón Ejemplo 2:Inicio Llegar al cine Analizar cartelera Seleccionar película Comprar boletos Comprar palomitas y refresco Dirigirse a la sala a la hora de la película Entregar el boleto en la entrada Elegir un lugar donde sentarse Esperar que comienze la película Mirar la película Termina la película Salir del cine ¿CUANDO SE ELABORA UN ALGORITMO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA? Cuando se elabora un algoritmo se debe tener en cuenta lo siguiente.  Tener claro cuál es el problema que va a solucionar.
  • 4.  Establecer un objetivo que permita medir la solución del problema.  Elaborar un algoritmo que solucione el problema.  Realizar pruebas al algoritmo para verificar los resultados. ¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO? Un diagrama de flujo permite representar de forma gráfica un algoritmo a través de símbolos. Los procesos son las acciones que permiten transformar las entradas (insumos o datos) en otros datos u otros insumos que permitirán dar solución el problema. Las salidas hacen referencia a los resultados que debe dar al final el algoritmo. Las decisiones se usan para tomar decisiones lógicas y de acuerdo a estas ejecutar o no conjuntos de instrucciones. Las iteraciones permiten repetir un conjunto de instrucciones dentro de un algoritmo
  • 5. ¿SIMBOLOS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO?
  • 6. REGLAS PARA HACER UN DIAGRAMA DE FLUJOS Para elaborar un diagrama de flujo se deben tener en cuenta las siguientes reglas:  Los diagramas se deben realizar de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.  El algoritmo debe arrancar con el símbolo de inicio y terminar con símbolo de fin.  La dirección de flujo se debe representar por medio de flechas.  Todas las líneas de flujo deben llegar a un símbolo o a otra línea. ¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION Y QUE SIGNIFICA CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE COMPILADO Y LENGUAJE INTERPRETADO? Un lenguaje de programación es un lenguaje normal (o artificial, es decir, un lenguaje con reglas gramaticales bien definidas) que le proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir (o programar) una serie de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos con el fin de controlar el comportamiento físico o
  • 7. lógico de un sitema informatico, de manera que se puedan obtener diversas clases de datos o ejecutar determinadas tareas. A todo este conjunto de órdenes escritas mediante un lenguaje de programación se le denomina programa informatico. C, C++ y Go son lenguajes de programación compilados. JavaScript, Python y Ruby son lenguajes interpretados. ¿Cuál es la diferencia y las ventajas/desventajas de un lenguaje compilado versus uno interpretado? En este post lo vamos a explicar. Tanto compiladores como interpretadores son programas que convierten el código que escribes a lenguaje de máquina. Lenguaje de máquina son las instrucciones que entiende el computador (el procesador para ser más exactos) en código binario (unos y ceros). La principal diferencia entre un lenguaje compilado y uno interpretado es que el lenguaje compilado requiere un paso adicional antes de ser ejecutado, la compilación, que convierte el código que escribes a lenguaje de máquina. Un lenguaje interpretado, por otro lado, es convertido a lenguaje de máquina a medida que es ejecutado. Ejemplos de lenguajes compilados incluyen C, C++, Java, Go y Rust, entre muchos otros. Ejemplos de lenguajes interpretados incluyen Ruby, Python y JavaScript, entre muchos otros. A todos estos lenguajes se les conoce como lenguajes de alto nivel.
  • 8. ¿EXPLICACION DE UN BUCLE? Lo que entemos de bucle es que es una serie de secuencias que dan instrucciones a un código que se repite varias veces también es un sin fin de acontecimientos y repeticiones pero realiza acciones específicas o aleatorias dependiendo de su orden ¿QUE ES UN SENSOR? Un sensor es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha magnitud, y también su medida. Un sensor en la industria es un objeto capaz de variar una propiedad ante magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas con un transductor en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: intensidad lumínica, temperatura, distancia, aceleración, inclinación, presión, desplazamiento, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH, etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica (como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad), una tensión eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica , etc.
  • 9. BLOGGERS DE INTEGRANTES YUSETH MELLIZO: https://yusepeeeee1121.blogspot.com/2021/03/periodo- 3.html