SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES
Curso : Regulación y Mercadeo de las
Telecomunicaciones
Por : Ing° Juan Manuel Vizcarra Ovalle
UAP
ALGUNAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS EN TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIÓN:
La palabra incluye el prefijo griego tele, que significa
“distancia” o “lejos”. Por lo tanto, la telecomunicación
es una técnica que consiste en la transmisión de un
mensaje desde un punto hacia otro.
LEY:
Del latín lex, una ley es una regla o norma.
En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado por una
autoridad competente.
Este texto manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y
para el bien de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo: “La ley
prohíbe que una misma persona vote dos veces en la misma
elección”, “Un hombre de bien nunca actúa de manera contraria
a la ley”.
Conjunto de reglas o leyes dadas por una autoridad
para controlar una actividad.
Acción y efecto de reglamentar
REGLAMENTACION:
ESTANDARES:
Un estándar, tal como lo define la ISO "son acuerdos
documentados que contienen especificaciones técnicas u
otros criterios precisos para ser usados consistentemente
como reglas, guías o definiciones de características para
asegurar que los materiales, productos, procesos y
servicios cumplan con su propósito".
Por lo tanto un estándar de telecomunicaciones "es un
conjunto de normas y recomendaciones técnicas que
regulan la transmisión en los sistemas de
comunicaciones".
TIPOS DE ESTÁNDARES :
Existen tres tipos de estándares: de facto, de jure y los
propietarios.
Los estándares de facto son aquellos que tienen una alta
penetración y aceptación en el mercado, pero aún no son
oficiales.
Un estándar de jure u oficial, en cambio, es definido por grupos
u organizaciones oficiales tales como la ITU, ISO,ANSI, entre
otras.
Los "estándares" propietarios que son propiedad absoluta de una
corporación u entidad y su uso todavía no logra una alta penetración
en el mercado., al lograr más penetración en el mercado, puede
convertirse en un estándar de facto e inclusive convertirse en un
estándar de jure al ser adoptado por un organismo oficial.
Un ejemplo clásico del éxito de un estándar propietario es el conector
RS-232, concebido en los años 60's.
¡¡ GRACIAS !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Francisco Ibarra
 
Funcionamiento de los celulares
Funcionamiento de los celularesFuncionamiento de los celulares
Funcionamiento de los celulares
Aarón Isaac Robinson harris
 
Fundamentos de telecomunicaciones y la telefonía movil - cesar geronimo mayor
Fundamentos de telecomunicaciones y la telefonía movil - cesar geronimo mayorFundamentos de telecomunicaciones y la telefonía movil - cesar geronimo mayor
Fundamentos de telecomunicaciones y la telefonía movil - cesar geronimo mayor
Cesar A. GERONIMO
 
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Unidad i  sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definicionesUnidad i  sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Ana A.
 
Primero definamos que entendemos por convergencia
Primero definamos que entendemos por convergenciaPrimero definamos que entendemos por convergencia
Primero definamos que entendemos por convergencia
kerlysrojas
 
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en NicaraguaLicencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Maykel Centeno
 
Convergencia tecnologica 1
Convergencia tecnologica 1Convergencia tecnologica 1
Convergencia tecnologica 1
angie612padilla
 
Informatica 4
Informatica 4Informatica 4
Informatica 4
RobertoRondon2
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
andrezarte
 
Sistemas de Comunicación
Sistemas de ComunicaciónSistemas de Comunicación
Sistemas de Comunicación
jgbd127
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (11)

Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
 
Funcionamiento de los celulares
Funcionamiento de los celularesFuncionamiento de los celulares
Funcionamiento de los celulares
 
Fundamentos de telecomunicaciones y la telefonía movil - cesar geronimo mayor
Fundamentos de telecomunicaciones y la telefonía movil - cesar geronimo mayorFundamentos de telecomunicaciones y la telefonía movil - cesar geronimo mayor
Fundamentos de telecomunicaciones y la telefonía movil - cesar geronimo mayor
 
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Unidad i  sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definicionesUnidad i  sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
 
Primero definamos que entendemos por convergencia
Primero definamos que entendemos por convergenciaPrimero definamos que entendemos por convergencia
Primero definamos que entendemos por convergencia
 
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en NicaraguaLicencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
 
Convergencia tecnologica 1
Convergencia tecnologica 1Convergencia tecnologica 1
Convergencia tecnologica 1
 
Informatica 4
Informatica 4Informatica 4
Informatica 4
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Sistemas de Comunicación
Sistemas de ComunicaciónSistemas de Comunicación
Sistemas de Comunicación
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones

Todas
TodasTodas
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicacionesEstandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Mao Herrera
 
Actvidad individual
Actvidad  individualActvidad  individual
Actvidad individual
Andreita Martinez
 
Unidad 1 y 2 paso 7 final
Unidad 1 y 2 paso 7 finalUnidad 1 y 2 paso 7 final
Unidad 1 y 2 paso 7 final
emangones
 
Elementos
ElementosElementos
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
yiyote14
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
yiyote
 
Fundamentos de telecomunicaciones
Fundamentos de telecomunicacionesFundamentos de telecomunicaciones
Fundamentos de telecomunicaciones
Cirenio Santos Hernandez
 
Ensayo de todos
Ensayo de todosEnsayo de todos
Ensayo de todos
elimi281011
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
melmelina
 
Ley de infogobierno grupo
Ley de infogobierno grupo Ley de infogobierno grupo
Ley de infogobierno grupo
introduccion al proyecto
 
1.1. impacto de las telecomunicaciones
1.1. impacto de las telecomunicaciones1.1. impacto de las telecomunicaciones
1.1. impacto de las telecomunicaciones
Jorge Carrillo
 
Lagunas de la reforma de telecomunicaciones 2014
Lagunas de la reforma de telecomunicaciones 2014Lagunas de la reforma de telecomunicaciones 2014
Lagunas de la reforma de telecomunicaciones 2014
Andrea_Sttm
 
Telecom final
Telecom finalTelecom final
Telecom final
GerardoDdMm
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
BenjaminAnilema
 
Secciontsucf1 7 equipo1
Secciontsucf1 7 equipo1Secciontsucf1 7 equipo1
Secciontsucf1 7 equipo1
Petra Urdaneta Marcano
 
Secciontsucf1 7 equipo1
Secciontsucf1 7 equipo1Secciontsucf1 7 equipo1
Secciontsucf1 7 equipo1
WendyPerazavallles
 
Introducción a las redes locales
Introducción a las redes localesIntroducción a las redes locales
Introducción a las redes locales
Erick Fantasstiic
 
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONESLAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
GerardoDdMm
 
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
GerardoDdMm
 

Similar a Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones (20)

Todas
TodasTodas
Todas
 
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicacionesEstandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
 
Actvidad individual
Actvidad  individualActvidad  individual
Actvidad individual
 
Unidad 1 y 2 paso 7 final
Unidad 1 y 2 paso 7 finalUnidad 1 y 2 paso 7 final
Unidad 1 y 2 paso 7 final
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Fundamentos de telecomunicaciones
Fundamentos de telecomunicacionesFundamentos de telecomunicaciones
Fundamentos de telecomunicaciones
 
Ensayo de todos
Ensayo de todosEnsayo de todos
Ensayo de todos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ley de infogobierno grupo
Ley de infogobierno grupo Ley de infogobierno grupo
Ley de infogobierno grupo
 
1.1. impacto de las telecomunicaciones
1.1. impacto de las telecomunicaciones1.1. impacto de las telecomunicaciones
1.1. impacto de las telecomunicaciones
 
Lagunas de la reforma de telecomunicaciones 2014
Lagunas de la reforma de telecomunicaciones 2014Lagunas de la reforma de telecomunicaciones 2014
Lagunas de la reforma de telecomunicaciones 2014
 
Telecom final
Telecom finalTelecom final
Telecom final
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Secciontsucf1 7 equipo1
Secciontsucf1 7 equipo1Secciontsucf1 7 equipo1
Secciontsucf1 7 equipo1
 
Secciontsucf1 7 equipo1
Secciontsucf1 7 equipo1Secciontsucf1 7 equipo1
Secciontsucf1 7 equipo1
 
Introducción a las redes locales
Introducción a las redes localesIntroducción a las redes locales
Introducción a las redes locales
 
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONESLAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
 
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES.
 

Más de Luis Yallerco

Tecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhTecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdh
Luis Yallerco
 
Ssc7 ok
Ssc7 okSsc7 ok
Ssc7 ok
Luis Yallerco
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Luis Yallerco
 
Plataformas de gestion de red
Plataformas de gestion de redPlataformas de gestion de red
Plataformas de gestion de red
Luis Yallerco
 
Gestion de redes de comunicaciones moviles
Gestion de redes de comunicaciones movilesGestion de redes de comunicaciones moviles
Gestion de redes de comunicaciones moviles
Luis Yallerco
 
Gestión en internet
Gestión en internetGestión en internet
Gestión en internet
Luis Yallerco
 
Gestión basada en web
Gestión basada en webGestión basada en web
Gestión basada en web
Luis Yallerco
 
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Atm (Asynchronous Transfer Mode)Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Luis Yallerco
 
Distribucion de probabilidad normal estandar
Distribucion de probabilidad normal estandarDistribucion de probabilidad normal estandar
Distribucion de probabilidad normal estandar
Luis Yallerco
 
Como aplicar el factor de correccion
Como aplicar el factor de correccionComo aplicar el factor de correccion
Como aplicar el factor de correccion
Luis Yallerco
 
Calculo del area area bajo la curva normal
Calculo del area area bajo la curva normalCalculo del area area bajo la curva normal
Calculo del area area bajo la curva normal
Luis Yallerco
 
Aproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomialAproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomial
Luis Yallerco
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
Luis Yallerco
 
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
Opsitel y los servicios de telecomunicacionesOpsitel y los servicios de telecomunicaciones
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
Luis Yallerco
 
Normatividad de interconexion de redes
Normatividad de interconexion de redesNormatividad de interconexion de redes
Normatividad de interconexion de redes
Luis Yallerco
 
Marco tecnico legal de las telecomunicaciones
Marco tecnico legal de las telecomunicacionesMarco tecnico legal de las telecomunicaciones
Marco tecnico legal de las telecomunicaciones
Luis Yallerco
 
Liberalizacion y privatizacion de redes
Liberalizacion y privatizacion de redesLiberalizacion y privatizacion de redes
Liberalizacion y privatizacion de redes
Luis Yallerco
 
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundoHistoria evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Luis Yallerco
 
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
Evolucion de las telecomunicaciones en el peruEvolucion de las telecomunicaciones en el peru
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
Luis Yallerco
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Luis Yallerco
 

Más de Luis Yallerco (20)

Tecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhTecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdh
 
Ssc7 ok
Ssc7 okSsc7 ok
Ssc7 ok
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Plataformas de gestion de red
Plataformas de gestion de redPlataformas de gestion de red
Plataformas de gestion de red
 
Gestion de redes de comunicaciones moviles
Gestion de redes de comunicaciones movilesGestion de redes de comunicaciones moviles
Gestion de redes de comunicaciones moviles
 
Gestión en internet
Gestión en internetGestión en internet
Gestión en internet
 
Gestión basada en web
Gestión basada en webGestión basada en web
Gestión basada en web
 
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Atm (Asynchronous Transfer Mode)Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
 
Distribucion de probabilidad normal estandar
Distribucion de probabilidad normal estandarDistribucion de probabilidad normal estandar
Distribucion de probabilidad normal estandar
 
Como aplicar el factor de correccion
Como aplicar el factor de correccionComo aplicar el factor de correccion
Como aplicar el factor de correccion
 
Calculo del area area bajo la curva normal
Calculo del area area bajo la curva normalCalculo del area area bajo la curva normal
Calculo del area area bajo la curva normal
 
Aproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomialAproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomial
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
Opsitel y los servicios de telecomunicacionesOpsitel y los servicios de telecomunicaciones
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
 
Normatividad de interconexion de redes
Normatividad de interconexion de redesNormatividad de interconexion de redes
Normatividad de interconexion de redes
 
Marco tecnico legal de las telecomunicaciones
Marco tecnico legal de las telecomunicacionesMarco tecnico legal de las telecomunicaciones
Marco tecnico legal de las telecomunicaciones
 
Liberalizacion y privatizacion de redes
Liberalizacion y privatizacion de redesLiberalizacion y privatizacion de redes
Liberalizacion y privatizacion de redes
 
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundoHistoria evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
 
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
Evolucion de las telecomunicaciones en el peruEvolucion de las telecomunicaciones en el peru
Evolucion de las telecomunicaciones en el peru
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
 

Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones

  • 1. U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Curso : Regulación y Mercadeo de las Telecomunicaciones Por : Ing° Juan Manuel Vizcarra Ovalle UAP ALGUNAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS EN TELECOMUNICACIONES
  • 2. TELECOMUNICACIÓN: La palabra incluye el prefijo griego tele, que significa “distancia” o “lejos”. Por lo tanto, la telecomunicación es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro.
  • 3. LEY: Del latín lex, una ley es una regla o norma. En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad competente. Este texto manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo: “La ley prohíbe que una misma persona vote dos veces en la misma elección”, “Un hombre de bien nunca actúa de manera contraria a la ley”.
  • 4. Conjunto de reglas o leyes dadas por una autoridad para controlar una actividad. Acción y efecto de reglamentar REGLAMENTACION:
  • 5. ESTANDARES: Un estándar, tal como lo define la ISO "son acuerdos documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser usados consistentemente como reglas, guías o definiciones de características para asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios cumplan con su propósito". Por lo tanto un estándar de telecomunicaciones "es un conjunto de normas y recomendaciones técnicas que regulan la transmisión en los sistemas de comunicaciones".
  • 6. TIPOS DE ESTÁNDARES : Existen tres tipos de estándares: de facto, de jure y los propietarios. Los estándares de facto son aquellos que tienen una alta penetración y aceptación en el mercado, pero aún no son oficiales. Un estándar de jure u oficial, en cambio, es definido por grupos u organizaciones oficiales tales como la ITU, ISO,ANSI, entre otras. Los "estándares" propietarios que son propiedad absoluta de una corporación u entidad y su uso todavía no logra una alta penetración en el mercado., al lograr más penetración en el mercado, puede convertirse en un estándar de facto e inclusive convertirse en un estándar de jure al ser adoptado por un organismo oficial. Un ejemplo clásico del éxito de un estándar propietario es el conector RS-232, concebido en los años 60's.