SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Floresta: Referencia: Articulo: Contribución al conocimiento de las unidades
paleozoicas del área de floresta (cordillera oriental colombiana; departamento de Boyacá).
Autor: Jairo Mojica y Carlos Villarroel A.
Edad: Devónico. Autores: Olsson y Ramírez (1935).
Litología: Esta denominada en un 90% por arcillolitas y limolitas laminadas y sedosas,
micaceas, en coloraciones ocre a beige, aunque en ciertos lugares puede presentar color
oscuro, gris. El resto está constituido por intercalaciones arenosas fino granulares, en general
amarillo-gris.
La Formación Floresta registra la transgresión y regresión del mar epicontinental devónico. A
excepción de los niveles basales, donde se encuentran capas de areniscas feldespáticas,
capas conglomeraticas, y lentes calcáreos, la unidad está compuesta por una secuencia de
limolitas y arcillolitas micáceas, pardo amarillentas y blanquecinas Según BARRED (1988), la
unidad alcanza 500-600 m de espesor (este autor considera a EI Tíbet como un miembro de la
Formación Floresta): CUEVAS& SANCHEZ (1991) midieron 598 m en el Rio Pargua. La
Formación Floresta es muy fosilífera en su parte basal y se encuentran abundantes
braquiópodos (CASTER1939 ; Hovo Y GOMEZ1942 ; MORALES1965 ; BARRETT(1985, 1988)
Y briozoarios (McNAIR 1940), además de otros taxones como trilobites, corales, crinoideos y en
algunas partes restos de peces, que en su conjunto han permitido referirla al Emsiano-Eifeliano.
FORMACION FLORESTA

Reino Animalia
Phyllum Braquiópoda
Subphyllum Rhynchoneliformea
Clase Articulata
Orden Strophomenida
Familia Leptaenidae
Genero Leptaena
Edad Ordovicico-Devonico

Reino Animalia
Phyllum Braquiópoda
Clase Articulata
Orden Strophomenida
Suborden Productina
Familia Produsctidae
Genero Productus
Edad Ordovicico-Permico

Reino Animalia
Phyllum Echinodermata
Subphyllum Delmatozoa
Clase Crinoidea
Edad Ordovícico-Reciente

Reino Animalia
Phyllum Briozoa
Clase Stenolemados
Orden Cryptostomados
Familia Fenestellidae
Genero Fenestella
Edad Devonico

Reino Animalia
Phyllum Braquiópoda
Clase Articulata
Orden Strophomenida
Familia Strophonellidae
Genero Strophonella
Edad Ordovico-Permico
Referencia: Articulo: Contribución al conocimiento de las unidades paleozoicas del área de
floresta (cordillera oriental colombiana; departamento de Boyacá). Autor: Jairo Mojica y Carlos
Villarroel A.
Edad: (Devónico Medio- Carbonífero Inferior)
La Formación Cuche fue establecida por Botero (1950:270), y sus afloramientos se conocen
únicamente en el ámbito del Macizo de Floresta. Según la definición original (Botero op. cit.) por
Formación Cuche ha de entenderse el conjunto de sedimentitas, predominantemente rojas, que
reposa sobre la devónica Formación Floresta y se encuentra indistintamente bajo la Formación
Girón (Jurásico Superior) o la Formación Tibasosa (Cretácico Inferior). Según Botero, los
afloramientos más representativos aparecen en el camino que conduce del pueblo de Floresta
a la Vereda Cuche (de ahí el nombre de la unidad). Debido a las difíciles condiciones de
afloramiento, la falta de secciones estratigráficas completas y al carácter discordante de las
formaciones que la recubren, el espesor original de la Formación Cuche no ha podido ser
precisado. De acuerdo con las observaciones de Botero (1949: Lam. LIV) Cuche tiene un
espesor debe estar comprendido entre 350 y 400 m, valor derivado de cortes geológicos con
buen control.
FORMACION CUCHE

Reino Plantae
Phyllum Progymnospermophyta
Orden Archaeopteridales
Familia Archaeopteridaceae
Genero Archacopteris
Edad Devonico-Carbonifero

Edad: Hauteriviano-Albiano. Autor: Renzoni, G. (1969).
Definida por Renzoni et. al (1.969). Esta formación muestra todas las características de un
depósito transgresivo, en el cual ocurren frecuentemente acuñamientos y variaciones rápidas
en el tamaño del grano de los sedimentos. Esta formación se halla expuesta en su totalidad al
Norte de Belencito y fue descrita por REYES, Italo. Según esta descripción la formación se
halla compuesta por tres miembros el Inferior areno–arcilloso con intercalaciones limosas, el
intermedio compuesto por alternancia de limolitas y calizas arenosas, y el miembro superior de
arcillolitas fisibles con intercalaciones de capas delgadas de caliza. El espesor total para esta
formación es de 250 metros para la columna levantada en la Quebrada Belencito. La sucesión
levantada al oriente del Municipio de Busbanzá, corresponde a la parte inferior e intermedia de
dicha columna. Son intercalaciones de areniscas conglomératicas claras, con arcillolitas fisibles,
color violeta y gris claro, con un espesor de 90 m en la parte inferior. Hacia la parte superior
afloran bancos de arcillolitas amarillentas y areniscas calcáreas compactas, de grano fino color
grisáceo a pardo, con un espesor de 130 metros. El espesor total cartografiado de la formación,
es de 220 metros. Yace discordante sobre la Formación Girón y su contacto superior con la
Formación Belencito es concordante.
FORMACIÓN TIBASOSA

Reino Animalia
Phyllum Mollusca
Clase Bivalvia
Orden Disodonta
Familia Ostreida
Genero Ostrea
Edad Cambrico-Reciente

Reino Animalia
Phyllum Mollusca
Clase Gasteropoda
Orden Sorbeoconcha
Familia Turritelidae
Genero Turritela
Edad Jurasico-Reciente

Reino Animalia
Phyllum Mollusca
Clase Bivalvia
Orden Esquizodonta
Familia Trigonidae
Genero Buchotrigonia
Edad Cretacico inferior

Según JOAQUÍN MOLANO BARRERO:
Compuesta de lutitas negras, arcillolitas abigarradas y arcillolitas en nódulos huecos. Ocupa la
posición más destacada del Anticlinal del Oiba. También forma una orla en torno al Anticlinal de
Arcabuco. El segmento inferior presenta lutitas color negro y rojizo en su parte alta. La
población de Villa de Leiva descansa sobre ella. Presenta una variedad de nódulos calcáreos
dispersos y concentrados con acumulaciones de fósiles cubiertos de yeso y margas (lutitas
calcáreas).
Tanto las arcillas shale oxidadas, lutitas y schales arenosos poseen intercalaciones o
coberturas de yeso, calizas margosas calizas y materiales calcáreos. Esta formación es
considerablemente rica en fósiles; contiene grandes concreciones repletas de ellos. Suelen
encontrarse vestigios de hojas, frutos, reptiles de diversos tamaños y amonitas de diferentes
tipo. Los mares en que se depositaron fueron pocos profundos y mantuvieron una dinámica de
acuerdo al hundimiento de los materiales del fondo. Hubo en el ambiente sedimentario
restricciones en su comunicación con el mar libre en unas épocas y comunicación directa en
otras. Esto sugiere también cambios en la salinidad. Su edad: Hauteriviano-Barremiano-
Aptiano.
FORMACIÓN PAJA

Reino Animalia
Phyllum Mollusca
Clase Cephalopoda
Subclase ammonoidea
Orden Ammonotida
Suborden ammonitina
Familia Douvilleiceratidae
Genero Douvilleiceras
Edad Albiano

Reino Animalia
Phyllum Mollusca
Clase Cephalopoda
Subclase Ammonoidea
Orden Ammonitida
Suborden Ammonitina
Familia Deshayasitidae
Genero Neodeshayasites
Edad Aptiano-Albiano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METALOGENIA DE LA MARGEN OCCIDENTAL DEL CENTRO Y NORTE DEL PERÚ. LATITUDES 8º...
METALOGENIA DE LA MARGEN OCCIDENTAL DEL CENTRO Y NORTE DEL PERÚ. LATITUDES 8º...METALOGENIA DE LA MARGEN OCCIDENTAL DEL CENTRO Y NORTE DEL PERÚ. LATITUDES 8º...
METALOGENIA DE LA MARGEN OCCIDENTAL DEL CENTRO Y NORTE DEL PERÚ. LATITUDES 8º...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
Irlanda Gt
 
Mapeo Geotécnico.PPTX
Mapeo Geotécnico.PPTXMapeo Geotécnico.PPTX
Mapeo Geotécnico.PPTX
JulinGuerrero4
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
Walter Arroyo Lozada
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 
Metamorfismo
MetamorfismoMetamorfismo
Metamorfismo
pedrohp19
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
Olga
 
Depositos asociados a rocas granitoides
Depositos asociados a rocas granitoidesDepositos asociados a rocas granitoides
Depositos asociados a rocas granitoides
mae muñoz
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
Ricardo Miguel Pezet Cahuin
 
Kohat-Potwar Basin or Upper Indus Basin
Kohat-Potwar Basin or Upper Indus BasinKohat-Potwar Basin or Upper Indus Basin
Kohat-Potwar Basin or Upper Indus Basin
zeeshan Ahmad
 
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosGeoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosJhon Mendoza
 
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Paloma Lorente
 
Hydrocarbon migration
Hydrocarbon migrationHydrocarbon migration
Hydrocarbon migration
Paul Ajith Ajang
 
Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5 Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5
richard mamani condemayta
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
Miriam Valle
 
pliegues para exposicion.pptx
pliegues para exposicion.pptxpliegues para exposicion.pptx
pliegues para exposicion.pptx
raulcondorivasquez
 
Periodos Del Paleozoico
Periodos Del  PaleozoicoPeriodos Del  Paleozoico
Periodos Del Paleozoicosandra_inma
 
volcaniclastic deposits
volcaniclastic depositsvolcaniclastic deposits
volcaniclastic deposits
Darshan Darji
 
Siwalik Supergroup
Siwalik SupergroupSiwalik Supergroup
Siwalik Supergroup
Pratyush mohanta
 
Texturas de las rocas
Texturas de las rocasTexturas de las rocas
Texturas de las rocas
Luyne
 

La actualidad más candente (20)

METALOGENIA DE LA MARGEN OCCIDENTAL DEL CENTRO Y NORTE DEL PERÚ. LATITUDES 8º...
METALOGENIA DE LA MARGEN OCCIDENTAL DEL CENTRO Y NORTE DEL PERÚ. LATITUDES 8º...METALOGENIA DE LA MARGEN OCCIDENTAL DEL CENTRO Y NORTE DEL PERÚ. LATITUDES 8º...
METALOGENIA DE LA MARGEN OCCIDENTAL DEL CENTRO Y NORTE DEL PERÚ. LATITUDES 8º...
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
 
Mapeo Geotécnico.PPTX
Mapeo Geotécnico.PPTXMapeo Geotécnico.PPTX
Mapeo Geotécnico.PPTX
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 
Metamorfismo
MetamorfismoMetamorfismo
Metamorfismo
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Depositos asociados a rocas granitoides
Depositos asociados a rocas granitoidesDepositos asociados a rocas granitoides
Depositos asociados a rocas granitoides
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
 
Kohat-Potwar Basin or Upper Indus Basin
Kohat-Potwar Basin or Upper Indus BasinKohat-Potwar Basin or Upper Indus Basin
Kohat-Potwar Basin or Upper Indus Basin
 
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosGeoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentarios
 
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
 
Hydrocarbon migration
Hydrocarbon migrationHydrocarbon migration
Hydrocarbon migration
 
Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5 Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
pliegues para exposicion.pptx
pliegues para exposicion.pptxpliegues para exposicion.pptx
pliegues para exposicion.pptx
 
Periodos Del Paleozoico
Periodos Del  PaleozoicoPeriodos Del  Paleozoico
Periodos Del Paleozoico
 
volcaniclastic deposits
volcaniclastic depositsvolcaniclastic deposits
volcaniclastic deposits
 
Siwalik Supergroup
Siwalik SupergroupSiwalik Supergroup
Siwalik Supergroup
 
Texturas de las rocas
Texturas de las rocasTexturas de las rocas
Texturas de las rocas
 

Similar a Algunos fosiles invertebrados (colombia)

Presentación jurásico
Presentación jurásicoPresentación jurásico
Presentación jurásicoDiana Paulina
 
Formacion Mendez
Formacion MendezFormacion Mendez
Formacion Mendez
Pwning Noobs inc.
 
trilobites.pptx
trilobites.pptxtrilobites.pptx
trilobites.pptx
ChristianGarcia150227
 
Album chocolates jet, historia natural
Album chocolates jet, historia naturalAlbum chocolates jet, historia natural
Album chocolates jet, historia natural
AB STUDIO Colombia
 
Investigamos algunos fósiles
Investigamos algunos fósilesInvestigamos algunos fósiles
Investigamos algunos fósileshermanosargensola
 
Viaje a san agustín del valle fértil con mas texto
Viaje a san agustín del valle fértil con mas textoViaje a san agustín del valle fértil con mas texto
Viaje a san agustín del valle fértil con mas textomatymasini
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
Ladesoci
 
La localidad de sant o domingo cacalotepec
La localidad de sant o domingo cacalotepecLa localidad de sant o domingo cacalotepec
La localidad de sant o domingo cacalotepecETNAN
 
Mapa geologico de el salvador
Mapa geologico de el salvadorMapa geologico de el salvador
Mapa geologico de el salvador
EmilioAntonio7
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
DANIELACADAVID
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalDANIELACADAVID
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1JESY-K
 
Fósiles urbanos
Fósiles urbanos Fósiles urbanos
Fósiles urbanos carraljuan
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
prudenlagran
 
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite 2019.pdf
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite  2019.pdfEstudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite  2019.pdf
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite 2019.pdf
cfctundo
 
Pali aike
Pali aikePali aike

Similar a Algunos fosiles invertebrados (colombia) (20)

Trabajo de resumen
Trabajo de resumenTrabajo de resumen
Trabajo de resumen
 
Presentación jurásico
Presentación jurásicoPresentación jurásico
Presentación jurásico
 
Formacion Mendez
Formacion MendezFormacion Mendez
Formacion Mendez
 
trilobites.pptx
trilobites.pptxtrilobites.pptx
trilobites.pptx
 
Album chocolates jet, historia natural
Album chocolates jet, historia naturalAlbum chocolates jet, historia natural
Album chocolates jet, historia natural
 
Investigamos algunos fósiles
Investigamos algunos fósilesInvestigamos algunos fósiles
Investigamos algunos fósiles
 
Viaje a san agustín del valle fértil con mas texto
Viaje a san agustín del valle fértil con mas textoViaje a san agustín del valle fértil con mas texto
Viaje a san agustín del valle fértil con mas texto
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
 
Fósiles tema 12
Fósiles tema 12Fósiles tema 12
Fósiles tema 12
 
La localidad de sant o domingo cacalotepec
La localidad de sant o domingo cacalotepecLa localidad de sant o domingo cacalotepec
La localidad de sant o domingo cacalotepec
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Mapa geologico de el salvador
Mapa geologico de el salvadorMapa geologico de el salvador
Mapa geologico de el salvador
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fósiles urbanos
Fósiles urbanos Fósiles urbanos
Fósiles urbanos
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
 
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite 2019.pdf
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite  2019.pdfEstudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite  2019.pdf
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite 2019.pdf
 
Pali aike
Pali aikePali aike
Pali aike
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Algunos fosiles invertebrados (colombia)

  • 1.
  • 2. Formación Floresta: Referencia: Articulo: Contribución al conocimiento de las unidades paleozoicas del área de floresta (cordillera oriental colombiana; departamento de Boyacá). Autor: Jairo Mojica y Carlos Villarroel A. Edad: Devónico. Autores: Olsson y Ramírez (1935). Litología: Esta denominada en un 90% por arcillolitas y limolitas laminadas y sedosas, micaceas, en coloraciones ocre a beige, aunque en ciertos lugares puede presentar color oscuro, gris. El resto está constituido por intercalaciones arenosas fino granulares, en general amarillo-gris. La Formación Floresta registra la transgresión y regresión del mar epicontinental devónico. A excepción de los niveles basales, donde se encuentran capas de areniscas feldespáticas, capas conglomeraticas, y lentes calcáreos, la unidad está compuesta por una secuencia de limolitas y arcillolitas micáceas, pardo amarillentas y blanquecinas Según BARRED (1988), la unidad alcanza 500-600 m de espesor (este autor considera a EI Tíbet como un miembro de la Formación Floresta): CUEVAS& SANCHEZ (1991) midieron 598 m en el Rio Pargua. La Formación Floresta es muy fosilífera en su parte basal y se encuentran abundantes braquiópodos (CASTER1939 ; Hovo Y GOMEZ1942 ; MORALES1965 ; BARRETT(1985, 1988) Y briozoarios (McNAIR 1940), además de otros taxones como trilobites, corales, crinoideos y en algunas partes restos de peces, que en su conjunto han permitido referirla al Emsiano-Eifeliano. FORMACION FLORESTA
  • 3.  Reino Animalia Phyllum Braquiópoda Subphyllum Rhynchoneliformea Clase Articulata Orden Strophomenida Familia Leptaenidae Genero Leptaena Edad Ordovicico-Devonico
  • 4.  Reino Animalia Phyllum Braquiópoda Clase Articulata Orden Strophomenida Suborden Productina Familia Produsctidae Genero Productus Edad Ordovicico-Permico
  • 5.  Reino Animalia Phyllum Echinodermata Subphyllum Delmatozoa Clase Crinoidea Edad Ordovícico-Reciente
  • 6.  Reino Animalia Phyllum Briozoa Clase Stenolemados Orden Cryptostomados Familia Fenestellidae Genero Fenestella Edad Devonico
  • 7.  Reino Animalia Phyllum Braquiópoda Clase Articulata Orden Strophomenida Familia Strophonellidae Genero Strophonella Edad Ordovico-Permico
  • 8. Referencia: Articulo: Contribución al conocimiento de las unidades paleozoicas del área de floresta (cordillera oriental colombiana; departamento de Boyacá). Autor: Jairo Mojica y Carlos Villarroel A. Edad: (Devónico Medio- Carbonífero Inferior) La Formación Cuche fue establecida por Botero (1950:270), y sus afloramientos se conocen únicamente en el ámbito del Macizo de Floresta. Según la definición original (Botero op. cit.) por Formación Cuche ha de entenderse el conjunto de sedimentitas, predominantemente rojas, que reposa sobre la devónica Formación Floresta y se encuentra indistintamente bajo la Formación Girón (Jurásico Superior) o la Formación Tibasosa (Cretácico Inferior). Según Botero, los afloramientos más representativos aparecen en el camino que conduce del pueblo de Floresta a la Vereda Cuche (de ahí el nombre de la unidad). Debido a las difíciles condiciones de afloramiento, la falta de secciones estratigráficas completas y al carácter discordante de las formaciones que la recubren, el espesor original de la Formación Cuche no ha podido ser precisado. De acuerdo con las observaciones de Botero (1949: Lam. LIV) Cuche tiene un espesor debe estar comprendido entre 350 y 400 m, valor derivado de cortes geológicos con buen control. FORMACION CUCHE
  • 9.  Reino Plantae Phyllum Progymnospermophyta Orden Archaeopteridales Familia Archaeopteridaceae Genero Archacopteris Edad Devonico-Carbonifero
  • 10.  Edad: Hauteriviano-Albiano. Autor: Renzoni, G. (1969). Definida por Renzoni et. al (1.969). Esta formación muestra todas las características de un depósito transgresivo, en el cual ocurren frecuentemente acuñamientos y variaciones rápidas en el tamaño del grano de los sedimentos. Esta formación se halla expuesta en su totalidad al Norte de Belencito y fue descrita por REYES, Italo. Según esta descripción la formación se halla compuesta por tres miembros el Inferior areno–arcilloso con intercalaciones limosas, el intermedio compuesto por alternancia de limolitas y calizas arenosas, y el miembro superior de arcillolitas fisibles con intercalaciones de capas delgadas de caliza. El espesor total para esta formación es de 250 metros para la columna levantada en la Quebrada Belencito. La sucesión levantada al oriente del Municipio de Busbanzá, corresponde a la parte inferior e intermedia de dicha columna. Son intercalaciones de areniscas conglomératicas claras, con arcillolitas fisibles, color violeta y gris claro, con un espesor de 90 m en la parte inferior. Hacia la parte superior afloran bancos de arcillolitas amarillentas y areniscas calcáreas compactas, de grano fino color grisáceo a pardo, con un espesor de 130 metros. El espesor total cartografiado de la formación, es de 220 metros. Yace discordante sobre la Formación Girón y su contacto superior con la Formación Belencito es concordante. FORMACIÓN TIBASOSA
  • 11.  Reino Animalia Phyllum Mollusca Clase Bivalvia Orden Disodonta Familia Ostreida Genero Ostrea Edad Cambrico-Reciente
  • 12.  Reino Animalia Phyllum Mollusca Clase Gasteropoda Orden Sorbeoconcha Familia Turritelidae Genero Turritela Edad Jurasico-Reciente
  • 13.  Reino Animalia Phyllum Mollusca Clase Bivalvia Orden Esquizodonta Familia Trigonidae Genero Buchotrigonia Edad Cretacico inferior
  • 14.  Según JOAQUÍN MOLANO BARRERO: Compuesta de lutitas negras, arcillolitas abigarradas y arcillolitas en nódulos huecos. Ocupa la posición más destacada del Anticlinal del Oiba. También forma una orla en torno al Anticlinal de Arcabuco. El segmento inferior presenta lutitas color negro y rojizo en su parte alta. La población de Villa de Leiva descansa sobre ella. Presenta una variedad de nódulos calcáreos dispersos y concentrados con acumulaciones de fósiles cubiertos de yeso y margas (lutitas calcáreas). Tanto las arcillas shale oxidadas, lutitas y schales arenosos poseen intercalaciones o coberturas de yeso, calizas margosas calizas y materiales calcáreos. Esta formación es considerablemente rica en fósiles; contiene grandes concreciones repletas de ellos. Suelen encontrarse vestigios de hojas, frutos, reptiles de diversos tamaños y amonitas de diferentes tipo. Los mares en que se depositaron fueron pocos profundos y mantuvieron una dinámica de acuerdo al hundimiento de los materiales del fondo. Hubo en el ambiente sedimentario restricciones en su comunicación con el mar libre en unas épocas y comunicación directa en otras. Esto sugiere también cambios en la salinidad. Su edad: Hauteriviano-Barremiano- Aptiano. FORMACIÓN PAJA
  • 15.  Reino Animalia Phyllum Mollusca Clase Cephalopoda Subclase ammonoidea Orden Ammonotida Suborden ammonitina Familia Douvilleiceratidae Genero Douvilleiceras Edad Albiano
  • 16.  Reino Animalia Phyllum Mollusca Clase Cephalopoda Subclase Ammonoidea Orden Ammonitida Suborden Ammonitina Familia Deshayasitidae Genero Neodeshayasites Edad Aptiano-Albiano