SlideShare una empresa de Scribd logo
MOSAIC (1993)
 Fue el primer navegador web gráfico
disponible para visualizar páginas web
en el sistema operativo Microsoft
Windows.
 Este navegador web fue creado en enero
de 1993, en el National Center for
Supercomputing Applications
(NCSA), por Marc Andreessen.
CARACTERÍSTICAS
 Funcionaba en varios sistemas operativos (por aquel
entonces Unix, Windows y Macintosh)
 Capacidad para acceder a servicios web mediante HTTP en
su versión primitiva (HTTP 0.9).
 Un cuidadoso aspecto gráfico (para aquel entonces), y la
 Posibilidad de acceso adicional a Gopher, File Transfer
Protocol (FTP) y Usenet News mediante NNTP.
 La última versión para Windows (v3.0), data de 1996.
Nunca llegó a ser capaz de renderizar imágenes PNG,
aunque si era capaz de hacerlo con JPEG y GIF.
 El lenguaje para documentos web que interpretaba se
corresponde con HTML 2.
NETSCAPE (1994)
 Fue un navegador web, el
primer producto
comercial de la compañía
Netscape
Communications creada
por Marc Andreessen (uno
de los autores de Mosaic).
 Netscape fue el primer
navegador comercial.
CARCATERÍSTICAS
 Utiliza un motor de interpretación que carga el texto y los
gráficos al mismo tiempo, haciéndolo bastante veloz,
ventajoso para conexiones lentas.
 Utiliza el caché para guardar una página visitada en el
disco.
 Integra CSS, JavaScript y soporte para estándares HTML.
 Utiliza codificación SSL para proteger la información
sensible. SSL significa Secure Socket Layer (Capa de Encaje
Seguro).
 Integra una característica de búsqueda, personalizable para
trabajar con cualquier motor de búsqueda importante
como Google, Yahoo! o Ask,
INTERNET EXPLORER (1995)
 Es un navegador web desarrollado por
Microsoft para el sistema operativo
Microsoft Windows desde 1995. Ha sido
uno de los navegadores web más
utilizados de Internet desde 1999, con
un pico máximo de cuota de utilización
del 95 % entre 2002 y 2003.
 Su versión final fue Internet Explorer 11.
En el año 2015 se anunció que a partir de
Windows 10 se sustituye por Microsoft
Edge.
CARACTERÍSTICAS
 Ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y
para proporcionar determinadas funciones dentro de los
sistemas operativos.
 Cuenta con elementos HTML5 con tecnología de unidad de
procesamiento de gráficos (GPU).
 Un nuevo diseño y el nuevo motor de Chakra JavaScript.
 El filtro SmartScreen, que es líder de la industria, ayuda a
proteger a los usuarios finales de los ataques de malware y
phishing.
 Incluye nueva compatibilidad para que los usuarios puedan
continuar examinando otras pestañas incluso después de
que un sitio en una pestaña haya dejado de responder.
OPERA (1995)
 Es un navegador web creado por la
empresa noruega Opera Software.
Lanzado inicialmente en abril de
1995. Usa el motor de renderizado
Blink. Tiene versiones para
computadoras de escritorio,
teléfonos móviles y tabletas.
 Opera ha sido pionero en originar
características que han sido
posteriormente adoptadas por otros
navegadores web.
CARACTERÍSTICAS
 Acceso Rápido (SpeedDial), permite guardar en la
página de inicio del navegador miniaturas de sitios
web seleccionados.
 Introdujo el administrador de contraseñas.
 También el administrador de descargas, que permite,
entre otras cosas, pausar cualquier descarga y
continuarla cuando así se requiera.
 Administrador de tareas, el cual muestra información
sobre los procesos del navegador; así como la opción
de cerrar cada proceso.
SAFARI (2003)
 Es un navegador web de
código cerrado desarrollado
por Apple Inc. Fue lanzado el
7 de enero del año 2003. Está
disponible para OS X, iOS (el
sistema usado por el iPhone,
el iPod touch y iPad) y
Windows (sin soporte desde
el 2012).
CARACTERÍSTICAS
 Está escrito sobre el framework WebKit, que incluye a
WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore.
 WebKit (el motor de renderizado del navegador) está
basado en el motor KHTML, creado por el proyecto
KDE para su navegador Konqueror.
 Por esto , el motor interno de Safari es software libre y
es liberado bajo los términos de la licencia LGPL.
MOZILLA FIREFOX (2004)
 Es un navegador web libre y de código
abierto desarrollado para Microsoft
Windows, Android, OS X y GNU/Linux
coordinado por la Corporación Mozilla
y la Fundación Mozilla en septiembre
de 2004.
 Usa el motor Gecko para renderizar
páginas web, el cual implementa
actuales y futuros estándares web.
CARACTERÍSTICAS
 Su principal punto, el código abierto, permite a cualquiera
distribuir, modificar y reemplazar componentes.
 Incluye gestor de complementos y contraseñas, barra
lateral, buscador y uso de temas.
 Es compatible con varios lenguajes web, incluyendo HTML,
XML, XHTML, SVG 1.1 (parcial), CSS 1, 2 y 3,4 ECMAScript
(JavaScript), DOM, MathML, DTD, XSLT, XPath, e
imágenes PNG con transparencia alfa.
 Usa un sistema de seguridad sandbox. Utiliza el sistema
SSL/TLS para proteger la comunicación con los servidores
web, utilizando fuerte criptografía cuando se utiliza el
protocolo Https.
GOOGLE CHROME (2008)
 Es un navegador web desarrollado
por Google y compilado con base en
varios componentes e
infraestructuras de desarrollo de
aplicaciones (frameworks) de
código abierto, como el motor de
renderizado Blink. Está disponible
gratuitamente bajo condiciones
específicas del software privativo o
cerrado.
CARACTERÍSTICAS
 Fueron mejorando la seguridad, velocidad y
estabilidad que los navegadores existentes ofrecían.
 Fue ensamblado partiendo de 26 diferentes bibliotecas
de código de Google y otras de terceros tales como
Netscape.
 Inclusión de complementos llamados “extensiones”.
 Dispone de un identificador (ID) único para identificar
al usuario en los registros de accesos.
 Sugerencias automáticas de búsquedas en la barra de
direcciones.
 Sistema de seguimiento de errores que envía
información sobre cuelgues del navegador o errores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Guapa ;)
Guapa ;)Guapa ;)
Guapa ;)
 
Los navegadores
Los navegadores Los navegadores
Los navegadores
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Nave wana
Nave wanaNave wana
Nave wana
 
Els Navegadors
Els NavegadorsEls Navegadors
Els Navegadors
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Dn12 u3 a2_iac
Dn12 u3 a2_iacDn12 u3 a2_iac
Dn12 u3 a2_iac
 
Dn12 u3 a1_iac
Dn12 u3 a1_iacDn12 u3 a1_iac
Dn12 u3 a1_iac
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Opera
OperaOpera
Opera
 
Netscape navigator
Netscape navigatorNetscape navigator
Netscape navigator
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 

Destacado

SegurosVeterinarios.com: Los Seguros Veterinarios y el Sector de las Mascotas
SegurosVeterinarios.com: Los Seguros Veterinarios y el Sector de las MascotasSegurosVeterinarios.com: Los Seguros Veterinarios y el Sector de las Mascotas
SegurosVeterinarios.com: Los Seguros Veterinarios y el Sector de las MascotasSegurosVeterinarios.com
 
Elementos utilizados para el diseño de la red ethernet
Elementos utilizados para el diseño de la red ethernetElementos utilizados para el diseño de la red ethernet
Elementos utilizados para el diseño de la red ethernetEdwin Geovanni Vega Saldaña
 
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linuxEstructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linuxFernando Sorto
 
SplunkLive! Customer Presentation – athenahealth
SplunkLive! Customer Presentation – athenahealthSplunkLive! Customer Presentation – athenahealth
SplunkLive! Customer Presentation – athenahealthSplunk
 
Curso mei 749 técnicas de muestreo minero
Curso mei 749   técnicas de muestreo mineroCurso mei 749   técnicas de muestreo minero
Curso mei 749 técnicas de muestreo mineroProcasecapacita
 
TYPS Conference Workshop- Youth Centres as Social Enterprise
TYPS Conference Workshop- Youth Centres as Social EnterpriseTYPS Conference Workshop- Youth Centres as Social Enterprise
TYPS Conference Workshop- Youth Centres as Social Enterpriselvyse
 
Gonzalez diego_INSTALACIONES PARA INICIARSE EN LA PRODUCCIÓN PORCINA
Gonzalez diego_INSTALACIONES PARA INICIARSE EN LA PRODUCCIÓN PORCINAGonzalez diego_INSTALACIONES PARA INICIARSE EN LA PRODUCCIÓN PORCINA
Gonzalez diego_INSTALACIONES PARA INICIARSE EN LA PRODUCCIÓN PORCINAjeromico
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoNarciso Figueras
 

Destacado (18)

SegurosVeterinarios.com: Los Seguros Veterinarios y el Sector de las Mascotas
SegurosVeterinarios.com: Los Seguros Veterinarios y el Sector de las MascotasSegurosVeterinarios.com: Los Seguros Veterinarios y el Sector de las Mascotas
SegurosVeterinarios.com: Los Seguros Veterinarios y el Sector de las Mascotas
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Catherine_Sampson_resume
Catherine_Sampson_resumeCatherine_Sampson_resume
Catherine_Sampson_resume
 
La web 2.0 buena
La web 2.0 buenaLa web 2.0 buena
La web 2.0 buena
 
September and October Hammer time
September and October Hammer time September and October Hammer time
September and October Hammer time
 
Elementos utilizados para el diseño de la red ethernet
Elementos utilizados para el diseño de la red ethernetElementos utilizados para el diseño de la red ethernet
Elementos utilizados para el diseño de la red ethernet
 
SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX
SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUXSISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX
SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX
 
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linuxEstructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
 
Mohammad Salah (1)
Mohammad Salah (1)Mohammad Salah (1)
Mohammad Salah (1)
 
Tecnologías en redes inalámbricas
Tecnologías en redes inalámbricasTecnologías en redes inalámbricas
Tecnologías en redes inalámbricas
 
Anastasia_Kosheleva-cv
Anastasia_Kosheleva-cvAnastasia_Kosheleva-cv
Anastasia_Kosheleva-cv
 
SplunkLive! Customer Presentation – athenahealth
SplunkLive! Customer Presentation – athenahealthSplunkLive! Customer Presentation – athenahealth
SplunkLive! Customer Presentation – athenahealth
 
Curso mei 749 técnicas de muestreo minero
Curso mei 749   técnicas de muestreo mineroCurso mei 749   técnicas de muestreo minero
Curso mei 749 técnicas de muestreo minero
 
Los sitios web
Los sitios webLos sitios web
Los sitios web
 
TYPS Conference Workshop- Youth Centres as Social Enterprise
TYPS Conference Workshop- Youth Centres as Social EnterpriseTYPS Conference Workshop- Youth Centres as Social Enterprise
TYPS Conference Workshop- Youth Centres as Social Enterprise
 
Gonzalez diego_INSTALACIONES PARA INICIARSE EN LA PRODUCCIÓN PORCINA
Gonzalez diego_INSTALACIONES PARA INICIARSE EN LA PRODUCCIÓN PORCINAGonzalez diego_INSTALACIONES PARA INICIARSE EN LA PRODUCCIÓN PORCINA
Gonzalez diego_INSTALACIONES PARA INICIARSE EN LA PRODUCCIÓN PORCINA
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 22
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 22[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 22
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 22
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
 

Similar a Algunos navegadores web más destacados (Arreglado)

Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internetmayancela
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internetfabio guevara
 
Navegadores!!
Navegadores!!Navegadores!!
Navegadores!!alisson
 
Navegadores!!
Navegadores!!Navegadores!!
Navegadores!!alisson
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Webdeptron
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Webdeptron
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores webgjeffer
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores webgjeffer
 
Navegadores web cuales hay y que son?
Navegadores web cuales hay y que son?Navegadores web cuales hay y que son?
Navegadores web cuales hay y que son?JossOneca
 
Los Navegadores de Internet
Los Navegadores de InternetLos Navegadores de Internet
Los Navegadores de InternetDayanabarreros
 
Los navegadores web origen e historia
Los navegadores web origen e historiaLos navegadores web origen e historia
Los navegadores web origen e historiawellinton polanco
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internetAndrea Madrid
 

Similar a Algunos navegadores web más destacados (Arreglado) (20)

Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores!!
Navegadores!!Navegadores!!
Navegadores!!
 
Navegadores!!
Navegadores!!Navegadores!!
Navegadores!!
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores web cuales hay y que son?
Navegadores web cuales hay y que son?Navegadores web cuales hay y que son?
Navegadores web cuales hay y que son?
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
 
Los Navegadores de Internet
Los Navegadores de InternetLos Navegadores de Internet
Los Navegadores de Internet
 
Los navegadores web origen e historia
Los navegadores web origen e historiaLos navegadores web origen e historia
Los navegadores web origen e historia
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Navegadores tic
Navegadores ticNavegadores tic
Navegadores tic
 
Navegadores tic
Navegadores ticNavegadores tic
Navegadores tic
 

Más de Edwin Geovanni Vega Saldaña (14)

Elaboración robot caminante
Elaboración robot caminanteElaboración robot caminante
Elaboración robot caminante
 
Tecnologías en redes alámbricas
Tecnologías en redes alámbricasTecnologías en redes alámbricas
Tecnologías en redes alámbricas
 
Herramientas para confección de cables de red
Herramientas para confección de cables de redHerramientas para confección de cables de red
Herramientas para confección de cables de red
 
Tipos de Cables de Red y Normas de Confección
Tipos de Cables de Red y Normas de ConfecciónTipos de Cables de Red y Normas de Confección
Tipos de Cables de Red y Normas de Confección
 
Programacion web-ian
Programacion web-ianProgramacion web-ian
Programacion web-ian
 
100 términos usados en informática
100 términos usados en informática100 términos usados en informática
100 términos usados en informática
 
Herramientas de diseño web
Herramientas de diseño webHerramientas de diseño web
Herramientas de diseño web
 
Las páginas web
Las páginas webLas páginas web
Las páginas web
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
Tipos de plataformas web
Tipos de plataformas webTipos de plataformas web
Tipos de plataformas web
 
Mejores Motores de Búsqueda
Mejores Motores de BúsquedaMejores Motores de Búsqueda
Mejores Motores de Búsqueda
 
Evolución de la Web o WWW
Evolución de la Web o WWWEvolución de la Web o WWW
Evolución de la Web o WWW
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Mi Autopresentación (Ética)
Mi Autopresentación (Ética)Mi Autopresentación (Ética)
Mi Autopresentación (Ética)
 

Último

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 

Último (12)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Algunos navegadores web más destacados (Arreglado)

  • 1.
  • 2. MOSAIC (1993)  Fue el primer navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en el sistema operativo Microsoft Windows.  Este navegador web fue creado en enero de 1993, en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA), por Marc Andreessen.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Funcionaba en varios sistemas operativos (por aquel entonces Unix, Windows y Macintosh)  Capacidad para acceder a servicios web mediante HTTP en su versión primitiva (HTTP 0.9).  Un cuidadoso aspecto gráfico (para aquel entonces), y la  Posibilidad de acceso adicional a Gopher, File Transfer Protocol (FTP) y Usenet News mediante NNTP.  La última versión para Windows (v3.0), data de 1996. Nunca llegó a ser capaz de renderizar imágenes PNG, aunque si era capaz de hacerlo con JPEG y GIF.  El lenguaje para documentos web que interpretaba se corresponde con HTML 2.
  • 4. NETSCAPE (1994)  Fue un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada por Marc Andreessen (uno de los autores de Mosaic).  Netscape fue el primer navegador comercial.
  • 5. CARCATERÍSTICAS  Utiliza un motor de interpretación que carga el texto y los gráficos al mismo tiempo, haciéndolo bastante veloz, ventajoso para conexiones lentas.  Utiliza el caché para guardar una página visitada en el disco.  Integra CSS, JavaScript y soporte para estándares HTML.  Utiliza codificación SSL para proteger la información sensible. SSL significa Secure Socket Layer (Capa de Encaje Seguro).  Integra una característica de búsqueda, personalizable para trabajar con cualquier motor de búsqueda importante como Google, Yahoo! o Ask,
  • 6. INTERNET EXPLORER (1995)  Es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido uno de los navegadores web más utilizados de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95 % entre 2002 y 2003.  Su versión final fue Internet Explorer 11. En el año 2015 se anunció que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge.
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos.  Cuenta con elementos HTML5 con tecnología de unidad de procesamiento de gráficos (GPU).  Un nuevo diseño y el nuevo motor de Chakra JavaScript.  El filtro SmartScreen, que es líder de la industria, ayuda a proteger a los usuarios finales de los ataques de malware y phishing.  Incluye nueva compatibilidad para que los usuarios puedan continuar examinando otras pestañas incluso después de que un sitio en una pestaña haya dejado de responder.
  • 8. OPERA (1995)  Es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Lanzado inicialmente en abril de 1995. Usa el motor de renderizado Blink. Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas.  Opera ha sido pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas por otros navegadores web.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Acceso Rápido (SpeedDial), permite guardar en la página de inicio del navegador miniaturas de sitios web seleccionados.  Introdujo el administrador de contraseñas.  También el administrador de descargas, que permite, entre otras cosas, pausar cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera.  Administrador de tareas, el cual muestra información sobre los procesos del navegador; así como la opción de cerrar cada proceso.
  • 10. SAFARI (2003)  Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Fue lanzado el 7 de enero del año 2003. Está disponible para OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod touch y iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Está escrito sobre el framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore.  WebKit (el motor de renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror.  Por esto , el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL.
  • 12. MOZILLA FIREFOX (2004)  Es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Android, OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla en septiembre de 2004.  Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.
  • 13. CARACTERÍSTICAS  Su principal punto, el código abierto, permite a cualquiera distribuir, modificar y reemplazar componentes.  Incluye gestor de complementos y contraseñas, barra lateral, buscador y uso de temas.  Es compatible con varios lenguajes web, incluyendo HTML, XML, XHTML, SVG 1.1 (parcial), CSS 1, 2 y 3,4 ECMAScript (JavaScript), DOM, MathML, DTD, XSLT, XPath, e imágenes PNG con transparencia alfa.  Usa un sistema de seguridad sandbox. Utiliza el sistema SSL/TLS para proteger la comunicación con los servidores web, utilizando fuerte criptografía cuando se utiliza el protocolo Https.
  • 14. GOOGLE CHROME (2008)  Es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink. Está disponible gratuitamente bajo condiciones específicas del software privativo o cerrado.
  • 15. CARACTERÍSTICAS  Fueron mejorando la seguridad, velocidad y estabilidad que los navegadores existentes ofrecían.  Fue ensamblado partiendo de 26 diferentes bibliotecas de código de Google y otras de terceros tales como Netscape.  Inclusión de complementos llamados “extensiones”.  Dispone de un identificador (ID) único para identificar al usuario en los registros de accesos.  Sugerencias automáticas de búsquedas en la barra de direcciones.  Sistema de seguimiento de errores que envía información sobre cuelgues del navegador o errores.