SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de algunos usos 
ortográficas
Se escribe v: si hay sonido bilabial sonoro después de, ad ej.: adverbio, 
adverso y advertir. 
También los adjetivos terminados en avo,ava,ivo,iva,evo,eva. Se escribe con v 
los morfemas verbales uviera-uviese-uviere.Asi como los verbos acabados en 
servar. 
Las palabras que tienen los prefijos vice-villa. y las terminadas en ivoro-ivora, 
excepto víbora. 
Se escribe 
con v 
Se escribe con b 
escribe con b: todas palabras en la que el sonido bilabial sonoro procede a 
otra consonante, como braza , obstinada .después de m siempre va b eje: 
ambiguo, cambio. Los verbos terminados en buir , y bir , excepto hervir, servir, 
vivir. 
Las terminaciones ba,bas,bamos,bais y ban Así como todas las formas de 
verbos haber, beber y deber, las palabras que comienzan por 
bibl,bur,bus,bu.las terminaciones bilidad,bundo,bunda.asi como los que 
empiezan con los prefijos bi,bis,bio,bene . 
Identifica los usos en cada una de las imágenes.
.
Uso de la 
v y la b
SE ESCCRIBE CON G: 
La g solo ofrece dificultad ortográfica ante las vocales e,i; si 
suena fuerte como la j,se escribe ge y gi,si suena suave ,se 
escribe gue,gui;si se pronuncia la u que se ha puesto en medio , 
debe ponerse diéresis sobre la u ej:sigueña.siempre debe 
ponerse g delante de otra consonante así glande, gremio. 
En las palabras que empiezan con el prefijo geo-gen y gen, en 
los verbos acabados en ger y gir,excepto tejer,crujir.los sufijos 
de los adjetivos ordinales gesimo-gesimal.los compuestos y los 
derivados que contienen el sufijo-logos-asi biólogo. 
SE ESCRIBE CON J: 
Las palabras derivadas de sustantivos o adjetivos terminados 
en ja, Jo. 
Las palabras que comienzan por adj y por obj. Las palabras 
terminadas en aje y en eje. Las formas verbales pretéritas y 
subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en decir, ducir, 
traer. Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina 
en jar o jear. Los sustantivos y adjetivos terminados en jero, 
jera, jería . Las palabras derivadas del latín jacere (yacer) 
y subiectare (poner debajo) .
Palabras que 
se escriben 
con g y j
La h no corresponde a ningún sonido de la 
lengua española, se escribe con h las palabras 
que comienzan por hie-hue-hum,y por los 
prefijos hidro-hipo-hemi-homo hetero-hiper.en 
las formas conjugadas de los verbos hacer-haber
Para resolver las dudas ortográficas que puedan 
surgir entre el uso de una u otra grafía hay que 
recordar una serie de normas. 
Se escribe con c siempre delante de i-e-o,los sufijos 
hacia-ocio-icia-ecer-ancia y encia-cito-cico-cillo-cecito 
y cecillo.sustantivos terminados en acion-cion. 
se escribe con z en todos los casos delante de 
las vocales a-o-u y en proposiciones al final de la 
silaba caza-cazo-zueco-paz-coz,y sufijos nominales 
anza-azgo-azo-azon-ez –eza-iz . 
Se escribe con s las palabras que llevan este sonido 
antes de p y t :estepa, espera ,menos 
azteca,pizpireto y gaspacho.las palabras 
terminadas en sivo-sus-ismo-ista
Algunos usos de letra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
SEDF
 
Storey board lizeth
Storey board lizethStorey board lizeth
Otros errores gramaticales
Otros errores gramaticalesOtros errores gramaticales
Otros errores gramaticales
Ricardo Tavares Lourenço
 
Participio
ParticipioParticipio
Participio
gherdia
 
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivoPretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Evilane Alves
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Los verbos regulares e irregulares en presente
Los verbos regulares e irregulares en presenteLos verbos regulares e irregulares en presente
Los verbos regulares e irregulares en presente
Romanychch
 
Curso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritasCurso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritas
María Pérez
 
Ar Er Ir Verbs-Present Tense
Ar Er Ir Verbs-Present Tense Ar Er Ir Verbs-Present Tense
Ar Er Ir Verbs-Present Tense
Eduardo Sanders
 
El Pretérito de los verbos
El Pretérito de los verbosEl Pretérito de los verbos
El Pretérito de los verbos
Kim Resende
 
El Participiogriego
El ParticipiogriegoEl Participiogriego
El Participiogriego
Israel Hurtado
 
Qué son los gerundios
Qué son los gerundiosQué son los gerundios
Qué son los gerundios
Samuel Samuel
 
ER and IR Verb conjugation
ER and IR Verb conjugationER and IR Verb conjugation
ER and IR Verb conjugation
Bonnie Srubas
 
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present TensenSpanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Jessica Iveth de Loera Moreno
 
El verbo (ii)
El verbo (ii)El verbo (ii)
El verbo (ii)
Fer_08
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
Lelitic
 
Er and -ir verbs
 Er and -ir verbs Er and -ir verbs
Er and -ir verbs
Wendy Anderson
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
Bellkis21
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
SEDF
 

La actualidad más candente (20)

Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
 
Storey board lizeth
Storey board lizethStorey board lizeth
Storey board lizeth
 
Otros errores gramaticales
Otros errores gramaticalesOtros errores gramaticales
Otros errores gramaticales
 
Participio
ParticipioParticipio
Participio
 
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivoPretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los verbos regulares e irregulares en presente
Los verbos regulares e irregulares en presenteLos verbos regulares e irregulares en presente
Los verbos regulares e irregulares en presente
 
Curso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritasCurso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritas
 
Ar Er Ir Verbs-Present Tense
Ar Er Ir Verbs-Present Tense Ar Er Ir Verbs-Present Tense
Ar Er Ir Verbs-Present Tense
 
El Pretérito de los verbos
El Pretérito de los verbosEl Pretérito de los verbos
El Pretérito de los verbos
 
El Participiogriego
El ParticipiogriegoEl Participiogriego
El Participiogriego
 
Qué son los gerundios
Qué son los gerundiosQué son los gerundios
Qué son los gerundios
 
ER and IR Verb conjugation
ER and IR Verb conjugationER and IR Verb conjugation
ER and IR Verb conjugation
 
Spanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present TensenSpanish Regular verbs- Present Tensen
Spanish Regular verbs- Present Tensen
 
El verbo (ii)
El verbo (ii)El verbo (ii)
El verbo (ii)
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
 
Er and -ir verbs
 Er and -ir verbs Er and -ir verbs
Er and -ir verbs
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
 

Similar a Algunos usos de letra

Uso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zUso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, z
Gilberto Zavala
 
19.las reglas ortográficas libro elio
19.las reglas ortográficas libro elio 19.las reglas ortográficas libro elio
19.las reglas ortográficas libro elio
Elio33
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Alex Tierra
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
TierraAlex
 
Ortografía de las letras completo
Ortografía de las letras   completoOrtografía de las letras   completo
Ortografía de las letras completo
angieromero2011
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
mausecchi
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
manujesus67
 
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
Glinis Montalvan Berru
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
PaoLa Garcia
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Julio Alex Perez Acosta
 
Reglas de ortografã­a y puntuaciã³ngeneral
Reglas de ortografã­a y puntuaciã³ngeneralReglas de ortografã­a y puntuaciã³ngeneral
Reglas de ortografã­a y puntuaciã³ngeneral
Don Pisto
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y b
Juan Martinez
 
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
PedroRoselDazHuamn
 
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
PedroRoselDazHuamn
 
dictat_300.pdf
dictat_300.pdfdictat_300.pdf
dictat_300.pdf
OLRONA
 
300 dictados para trabajar en clase.pdf
300 dictados para trabajar en clase.pdf300 dictados para trabajar en clase.pdf
300 dictados para trabajar en clase.pdf
Inmaculada Martínez
 
Uso de b y v
Uso de b y v Uso de b y v
Uso de b y v
grukydiosPro
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
carlos_apuertas
 

Similar a Algunos usos de letra (20)

Uso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, zUso de la b & v, c, s, z
Uso de la b & v, c, s, z
 
19.las reglas ortográficas libro elio
19.las reglas ortográficas libro elio 19.las reglas ortográficas libro elio
19.las reglas ortográficas libro elio
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Ortografía de las letras completo
Ortografía de las letras   completoOrtografía de las letras   completo
Ortografía de las letras completo
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
 
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
DIAPOSITIVAS DE LA (REDACCIÓN)
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Reglas de ortografã­a y puntuaciã³ngeneral
Reglas de ortografã­a y puntuaciã³ngeneralReglas de ortografã­a y puntuaciã³ngeneral
Reglas de ortografã­a y puntuaciã³ngeneral
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y b
 
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
 
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
 
dictat_300.pdf
dictat_300.pdfdictat_300.pdf
dictat_300.pdf
 
300 dictados para trabajar en clase.pdf
300 dictados para trabajar en clase.pdf300 dictados para trabajar en clase.pdf
300 dictados para trabajar en clase.pdf
 
Uso de b y v
Uso de b y v Uso de b y v
Uso de b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Algunos usos de letra

  • 1. Presentación de algunos usos ortográficas
  • 2. Se escribe v: si hay sonido bilabial sonoro después de, ad ej.: adverbio, adverso y advertir. También los adjetivos terminados en avo,ava,ivo,iva,evo,eva. Se escribe con v los morfemas verbales uviera-uviese-uviere.Asi como los verbos acabados en servar. Las palabras que tienen los prefijos vice-villa. y las terminadas en ivoro-ivora, excepto víbora. Se escribe con v Se escribe con b escribe con b: todas palabras en la que el sonido bilabial sonoro procede a otra consonante, como braza , obstinada .después de m siempre va b eje: ambiguo, cambio. Los verbos terminados en buir , y bir , excepto hervir, servir, vivir. Las terminaciones ba,bas,bamos,bais y ban Así como todas las formas de verbos haber, beber y deber, las palabras que comienzan por bibl,bur,bus,bu.las terminaciones bilidad,bundo,bunda.asi como los que empiezan con los prefijos bi,bis,bio,bene . Identifica los usos en cada una de las imágenes.
  • 3. .
  • 4. Uso de la v y la b
  • 5. SE ESCCRIBE CON G: La g solo ofrece dificultad ortográfica ante las vocales e,i; si suena fuerte como la j,se escribe ge y gi,si suena suave ,se escribe gue,gui;si se pronuncia la u que se ha puesto en medio , debe ponerse diéresis sobre la u ej:sigueña.siempre debe ponerse g delante de otra consonante así glande, gremio. En las palabras que empiezan con el prefijo geo-gen y gen, en los verbos acabados en ger y gir,excepto tejer,crujir.los sufijos de los adjetivos ordinales gesimo-gesimal.los compuestos y los derivados que contienen el sufijo-logos-asi biólogo. SE ESCRIBE CON J: Las palabras derivadas de sustantivos o adjetivos terminados en ja, Jo. Las palabras que comienzan por adj y por obj. Las palabras terminadas en aje y en eje. Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en decir, ducir, traer. Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en jar o jear. Los sustantivos y adjetivos terminados en jero, jera, jería . Las palabras derivadas del latín jacere (yacer) y subiectare (poner debajo) .
  • 6.
  • 7. Palabras que se escriben con g y j
  • 8. La h no corresponde a ningún sonido de la lengua española, se escribe con h las palabras que comienzan por hie-hue-hum,y por los prefijos hidro-hipo-hemi-homo hetero-hiper.en las formas conjugadas de los verbos hacer-haber
  • 9.
  • 10. Para resolver las dudas ortográficas que puedan surgir entre el uso de una u otra grafía hay que recordar una serie de normas. Se escribe con c siempre delante de i-e-o,los sufijos hacia-ocio-icia-ecer-ancia y encia-cito-cico-cillo-cecito y cecillo.sustantivos terminados en acion-cion. se escribe con z en todos los casos delante de las vocales a-o-u y en proposiciones al final de la silaba caza-cazo-zueco-paz-coz,y sufijos nominales anza-azgo-azo-azon-ez –eza-iz . Se escribe con s las palabras que llevan este sonido antes de p y t :estepa, espera ,menos azteca,pizpireto y gaspacho.las palabras terminadas en sivo-sus-ismo-ista