SlideShare una empresa de Scribd logo
Son las palabras que sirven para expresar
acciones:
Correr bailar escribir saltar leer jugar
También indican estados de ánimo:
Reir… Llorar…
O acontecimientos de la naturaleza
Nevar Llover…
El verbo expresa una acción.
Para saber que palabra es el verbo,
preguntamos “¿Qué hace…?”
Ejemplo: Antonio juega al tenis los domingos.
¿Qué hace? Juega…
Juega es el verbo (jugar)
Para nombrar un verbo se usa el infinitivo.
En castellano el infinitivo de los verbos termina
en –ar, en –er o en –ir.
Ejemplos: Cantar, saltar, correr, comer, dormir, salir…
• Antonio salta a la comba.
• ¿Qué hace? Salta (saltar).
• Pedro dormirá en una litera.
• ¿Qué hará? Dormirá (dormir).
• Ayer llovió.
• ¿Qué hizo? Llovió (llover).
Los verbos se agrupan en cojugaciones,
según sea la terminación de infinitivo:
1ª conjugación: verbos terminados en –ar,
como saltar, jugar amar, llorar, nevar…
2ª conjugación: verbos terminados en –er,
como temer, llover, correr, volver, caer…
3ª conjugación: verbos terminados en –ir,
como salir, dormir, vivir, decir, pulir…
La conjugación es el conjunto ordenado de
todas las formas de un verbo . El resto de
formas son las que componen los distintos
tiempos verbales. También existen las
formas no personales (no se conjugan):
infinitivo (saltar), gerundio (saltando), y
participio (saltado) que se usa para los
tiempos compuestos (he comido tortilla).
Conjugar un verbo es ponerlo en todas sus
formas posibles .
Los verbos expresan cuándo se realiza una
acción:
Presente, cuando la acción sucede en el
momento que se habla. Ej.: llueve
Pasado, cuando la acción ya ha sucedido.
Ej.: llovió, llovía, ha llovido.
Futuro, cuando la acción ocurre más tarde.
Ej.: lloverá.
Los tiempos pueden ser simples:
Presente: yo salto,
Pretérito imperfecto: yo saltaba,
Pretérito perfecto simple: yo salté,
Futuro: yo saltaré,
Condicional simple: yo saltaría;
O pueden ser compuestos (se conjugan con el
verbo haber más el participio:
Pretérito Perfecto Compuesto: yo he comido,
Pretérito Pluscuamperfecto: yo había comido,
Pretérito Anterior: yo hube comido,
Futuro Perfecto: yo habré comido,
Condicional Perfecto: yo habría comido.
 También expresan quién realiza la acción: la 
Persona, y cuántos la realizan: el Número.  Para 
conjugar los verbos hay que saber que cada forma 
tiene persona y número. Para conjugar los 
verbos, se utilizan los pronombres personales:
•1ª persona singular: yo.
•2ª persona singular: tú.
•3ª persona singular: él/ella.
•1ª persona plural: nosotros/nosotras.
•2ª persona plural: vosotros/vosotras.
•3ª persona plural: ellos/ellas.
Persona Sujeto Pasado Presente Futuro
1ª singular Yo Cantaba Canto Cantaré
2ª singular Tú Comiste Comes Comerás
3ª singular Él, ella Ha salido Sale Saldrá
1ª plural Nosotros/as Habíamos saltado Saltamos Saltaremos
2ª plural Vosotras/os Cogisteis Cogéis Cogeréis
3ª plural Ellos, ellas Durmieron Duermen Dormirán
El verbo también nos expresa el modo 
en que se realiza la acción. Existen 3 
modos:
Indicativo, subjuntivo e imperativo.
El modo Indicativo expresa la realidad 
tal como es.  Se conjuga en diferentes 
tiempos.
La casa tiene tres puertas.
Hoy ha llovido.
Luis tendrá una bonita fiesta.
El modo subjuntivo expresa acciones que 
se consideran posibles, deseables o dudosas. 
No hace referencia exacta al tiempo real.
Tal vez la casa tenga tres puertas. (Presente)
Si hubiese llovido... (Pasado)
Si temiéremos al rival no competiríamos. 
(Futuro)
El modo Imperativo expresa una orden, un 
mandato o un ruego. Se conjuga sólo en 
Tiempo Presente 
¡Corre!, ¡Calla!
Para conjugar un verbo sólo tenemos que
añadir las terminaciones (desinencias) de
cada tiempo a la raíz. Éstas las sabemos
gracias a los verbos modelo de cada
conjugación (cantar, temer y partir)
La raíz la sabemos quitando al infinitivo la
terminación –ar, -er, -ir.
Cantar = cant - ar
Raíz Desinencia
Ejemplo: el presente de indicativo del verbo
cantar es: raíz - desinencia
Yo canto cant - o
Tú cantas cant - as
Él/ella canta cant – a
Nosotros/as cantamos cant – amos
Vosotros/as cantáis cant – áis
Ellos/ellas cantan cant - an
Para conjugar el presente de indicativo del verbo
informar, procederíamos de la siguiente forma:
buscar la raíz: Inform – ar, y después añadir las
desinencias:
Yo inform – o informo
Tú inform – as informas
Él/ella inform – a informa
Nosotros/as inform - amos informamos
Vosotros/as inform – áis informáis
Ellos/as inform – an informan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
CindyKatherine3
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
Ruben2332
 
Clasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasviviankrola
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
munozbveronica
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
lojeda69
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesPilar91
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Que es una parafrasis
Que es una parafrasisQue es una parafrasis
Que es una parafrasis
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Clasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabas
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Que es una parafrasis
Que es una parafrasisQue es una parafrasis
Que es una parafrasis
 

Destacado

Gramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivoGramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivo
26582658
 
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relaciónUnidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relaciónlclcarmen
 
Unidad 4. Los verbos
Unidad 4.  Los verbosUnidad 4.  Los verbos
Unidad 4. Los verbos
Carmen Andreu Gisbert
 
Español Tercer grado
Español Tercer gradoEspañol Tercer grado
Español Tercer grado
Esperanza Sosa Meza
 
Determinantes 4t
Determinantes 4tDeterminantes 4t
Determinantes 4t
pompeu.parets
 
Acentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
pompeu.parets
 
La coma
La comaLa coma
La coma
pompeu.parets
 
Guia para padres perseo
Guia para padres perseoGuia para padres perseo
Guia para padres perseoanahisinese
 
Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1fanatincha
 
Recursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif mataforaRecursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif matafora
pompeu.parets
 
Repaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasRepaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasLaprofevalle
 
E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)
Efridciop
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Patricia Codina García
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
margatrix
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
guadams
 
Categorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticalesCategorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticales
Karina Moreno Verpeide
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
CEDEC
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Judith Lopez
 
Condicional compuesto en español
Condicional compuesto en españolCondicional compuesto en español
Condicional compuesto en español
Lelitic
 
Repaso grupos sintácticos 3º
Repaso grupos sintácticos 3ºRepaso grupos sintácticos 3º
Repaso grupos sintácticos 3º
Conchita Alvarez Lebredo
 

Destacado (20)

Gramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivoGramática, el sustantivo
Gramática, el sustantivo
 
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relaciónUnidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
 
Unidad 4. Los verbos
Unidad 4.  Los verbosUnidad 4.  Los verbos
Unidad 4. Los verbos
 
Español Tercer grado
Español Tercer gradoEspañol Tercer grado
Español Tercer grado
 
Determinantes 4t
Determinantes 4tDeterminantes 4t
Determinantes 4t
 
Acentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Guia para padres perseo
Guia para padres perseoGuia para padres perseo
Guia para padres perseo
 
Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1
 
Recursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif mataforaRecursos comparacion personif matafora
Recursos comparacion personif matafora
 
Repaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasRepaso de figuras literarias
Repaso de figuras literarias
 
E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
 
Categorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticalesCategorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticales
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
Condicional compuesto en español
Condicional compuesto en españolCondicional compuesto en español
Condicional compuesto en español
 
Repaso grupos sintácticos 3º
Repaso grupos sintácticos 3ºRepaso grupos sintácticos 3º
Repaso grupos sintácticos 3º
 

Similar a El verbo

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Verbo
VerboVerbo
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Esau Ryes
 
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primariaMateriales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Editorial MD
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
superoli
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
superoli
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
María De Los Angeles
 
El verbo
El verboEl verbo
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
Carolina_munoz
 
El sistema verbal del español
El sistema verbal del españolEl sistema verbal del español
El sistema verbal del español
Mauricio Buitrago
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
LOS VERBOS.pptx
LOS VERBOS.pptxLOS VERBOS.pptx
LOS VERBOS.pptx
MonicaOrtiz169731
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
Rosa E Padilla
 

Similar a El verbo (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primariaMateriales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
El sistema verbal del español
El sistema verbal del españolEl sistema verbal del español
El sistema verbal del español
 
EL VERBO
EL  VERBOEL  VERBO
EL VERBO
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Resumen Español
Resumen EspañolResumen Español
Resumen Español
 
LOS VERBOS.pptx
LOS VERBOS.pptxLOS VERBOS.pptx
LOS VERBOS.pptx
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
 

Más de pompeu.parets

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
pompeu.parets
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
pompeu.parets
 
Encuesta 4º primaria
Encuesta 4º primariaEncuesta 4º primaria
Encuesta 4º primaria
pompeu.parets
 
Power point alimentacio
Power point alimentacioPower point alimentacio
Power point alimentacio
pompeu.parets
 
La terra
La terraLa terra
La terra
pompeu.parets
 
presentació alimentació i dents
presentació alimentació i dentspresentació alimentació i dents
presentació alimentació i dents
pompeu.parets
 
Transports dabans i dara
Transports dabans i daraTransports dabans i dara
Transports dabans i dara
pompeu.parets
 
ELS LLEONS
ELS LLEONSELS LLEONS
ELS LLEONS
pompeu.parets
 
ELS OFICIS
ELS OFICISELS OFICIS
ELS OFICIS
pompeu.parets
 
LES PLANTES
LES PLANTESLES PLANTES
LES PLANTES
pompeu.parets
 
ELS COCODRILS
ELS COCODRILSELS COCODRILS
ELS COCODRILS
pompeu.parets
 
Ús i reciclatge del material
Ús i reciclatge del materialÚs i reciclatge del material
Ús i reciclatge del material
pompeu.parets
 
EL RECICLATE
EL RECICLATEEL RECICLATE
EL RECICLATE
pompeu.parets
 

Más de pompeu.parets (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Encuesta 4º primaria
Encuesta 4º primariaEncuesta 4º primaria
Encuesta 4º primaria
 
Power point alimentacio
Power point alimentacioPower point alimentacio
Power point alimentacio
 
La terra
La terraLa terra
La terra
 
Catalunya
CatalunyaCatalunya
Catalunya
 
presentació alimentació i dents
presentació alimentació i dentspresentació alimentació i dents
presentació alimentació i dents
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Transports dabans i dara
Transports dabans i daraTransports dabans i dara
Transports dabans i dara
 
Els vertebrats
Els vertebratsEls vertebrats
Els vertebrats
 
ELS LLEONS
ELS LLEONSELS LLEONS
ELS LLEONS
 
ELS OFICIS
ELS OFICISELS OFICIS
ELS OFICIS
 
L'Univers
 L'Univers L'Univers
L'Univers
 
La terra
La terraLa terra
La terra
 
LES PLANTES
LES PLANTESLES PLANTES
LES PLANTES
 
ELS COCODRILS
ELS COCODRILSELS COCODRILS
ELS COCODRILS
 
Ús i reciclatge del material
Ús i reciclatge del materialÚs i reciclatge del material
Ús i reciclatge del material
 
EL RECICLATE
EL RECICLATEEL RECICLATE
EL RECICLATE
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El verbo