SlideShare una empresa de Scribd logo
Alineando experiencias, historias y sueños
Por Rodrigo Borges Delfim
Traducido por Gabriela Muente
El sector textil emplea muchos inmigrantes que viven en São Paulo, con destaque
para los de origen boliviano. Sin embargo, infelizmente son comunes los casos de
condiciones precarias y de trabajo análogo a la esclavitud en el área, frutos de una
cadena compleja y repleta de tercerizaciones y cuarterizaciones de mano de obra,
jornadas extenuantes, locales insalubres, entre otros factores.
Romper este círculo vicioso no es tarea fácil, pero intentar actuar en este cuadro y
colaborar para mejores condiciones en el sector textil es de objetivo de Alinha, una
plataforma online enfocada en la aceleración de talleres de costura y en el aumento
de su visibilidad para el mercado. Para esto, busca colaborar para mejorar las
condiciones de trabajo en la cadena de la moda con enfoque en el apoyo al
emprendedorismo.
Foto 1: “Alinha” busca mejorar las condiciones, dar visibilidad y valorizar el trabajo
de los talleres de costura.
Crédito: Mário Pimenta
A Alinha busca melhorar as condições, dar visibilidade e valorizar o trabalho das oficinas de costura.
Crédito: Mário Pimenta
La iniciativa es llevada adelante por las amigas Monyse Almeida y Dari Santos,
graduadas respectivamente en Derecho y Relaciones Internacionales por la PUC-SP,
y que desde la universidad tienen interés en acciones que busquen actuar en el sector
de producción textil.
“Alinha” y la Alianza Emprendedora
Desarrollada en el segundo semestre del 2014, “Alinha” tuvo su lanzamiento oficial el
16 de diciembre, en São Paulo, junto con el evento de presentación de los resultados
de este año de la Alianza Emprendedora – una OSCIP (Organización de la Sociedad
Civil de Interés Público), sin fines lucrativos, que trabaja con proyectos de generación
de renta, negocios inclusivos y diseminación de la cultura emprendedora en el Brasil.
“Alinha” es uno de los principales frutos del proyecto Un Mensaje para la Libertad,
llevado adelante por la Alianza desde 2013 y que tiene como mira el fortalecimiento
de emprendedores y el combate al trabajo en condiciones análogas a la esclavitud en
la industria textil de la ciudad de São Paulo.
Foto 2: Alianza Emprendedora, “Alinha” y colaboradores durante un evento en SP.
Crédito: Rodrigo Borges Delfim
Aliança Empreendedora, Alinha e parceiros durante evento em SP.
Crédito: Rodrigo Borges Delfim
“El emprendedorismo de las clases no tenía nada que ver con el emprendedorismo
que realmente es hecho en el Brasil. En este escenario, nos preguntamos sobre que
podría ser hecho realmente. De ahí nació la Alianza”, resume Lina Useche,
cofundadora de la institución.
Ayudar a desarrollar una plataforma en los moldes de “Alinha” no estaba en los
planos iniciales de la Alianza. “La idea era desarrollar una herramienta tecnológica
de denuncia para los inmigrantes en el segmento de la industria textil y junto a los
inmigrantes en São Paulo. Después, la iniciativa acabó desarrollándose para algo que
intentase de hecho interferir en la cadena productiva y ayudar a mejorar las
condiciones de trabajo en el sector”, explica Cristina Filizzola, también de la Alianza
Emprendedora.
Fue de esta revisión de proyecto que nació “Alinha”, que se encontró con el
conocimiento que Monyse y Dari ya tenían acumulado sobre el tema. Mientras
Monyse hizo seguimiento de casos de trabajo análogo a la esclavitud cuando fue
practicante en el Ministerio Público del Trabajo (MPT), Dari desarrolló
investigaciones sobre el tema y se involucró personalmente también con la actuación
del Centro de Apoyo al Migrante (CAMI) – entidad colaboradora de “Alinha” y de la
Alianza.
Ya con este nuevo enfoque, “Alinha” fue presentada y premiada en la edición más
reciente del Social Good Brasil, promovido el mes pasado en Florianópolis (SC), lo
que aceleró aún más la implantación de la startup.
¿ Cómo funciona?
“Alinha” no hace intermediación de mano de obra entre talleres y compradores, pero
sí les da herramientas para que puedan eliminar intermediarios y se conecten
directamente. Una vez registrado en el sistema (mediante respuesta a un
cuestionario), el comprador puede buscar los talleres más aptos a atender su
demanda, consultando informaciones que van desde el número de empleados hasta
los tipos de máquinas de coser presentes en cada una.
Foto 3: Logotipo de la plataforma “Alinha”, ya al aire.
Crédito: “Alinha”
Logotipo da plataforma Alinha, já no ar.
Crédito: Alinha
Los talleres también responden a un cuestionario que, con base en las condiciones y
herramientas de trabajo de cada local, va a atribuir a ella una puntuación. Solamente
talleres con una determinada puntuación estarán aptos para la búsqueda y contacto
por medio de la plataforma.
¿Y si el local registrado presenta una puntuación baja? Ahí entra en escena una de las
principales actividades de “Alinha”, que es dar consejos y orientaciones para que el
taller perfeccione su administración y las condiciones de trabajo. Con este tipo de
consultoría, el negocio puede ganar más puntos, volverse más viable y mejor
estructurado, pudiendo así integrar el área pública de la plataforma y estar visible
para compradores y nuevos negocios.
“Es emponderar a estos pequeños empresarios, que están muchas veces en la
informalidad, con herramientas – desde conocimiento, información y colaboradores
que puedan ayudarlos – para que ellos consigan condiciones más justas y apoyo para
que ellos mismos puedan valorizar su trabajo. Ellos ya hacen un buen trabajo, solo
necesitan mostrar eso al mundo”, explica Dari.
Foto 4: Las fundadoras Dari Santos (e) y Monyse Almeida (d), en la presentación de
“Alinha”
Crédito: Rodrigo Borges Delfim
As fundadoras Dari Santos (e) e Monyse Almeida (d), na apresentação da Alinha.
Crédito: Rodrigo Borges Delfim
Además de la búsqueda, “Alinha” permite también que comerciantes y talleres hagan
evaluaciones mutuas. “Los costureros y empresarios tienen libertad para escoger con
quien trabajar. Esto me gusta mucho en la propuesta de “Alinha””, explica el
boliviano Miguel Angel Saavedra, que ya trabajó como costurero y hoy actúa como
consultor. Él también es voluntario en el proyecto Sí, Yo Puedo, otro colaborador de
la Alianza Emprendedora.
Próximos pasos
Con el lanzamiento oficial de “Alinha”, comienza una nueva fase: el trabajo de campo
junto a los talleres de costura, con el objetivo de ayudar en la capacitación y
expansión de los negocios, mediante la mejora de las condiciones de trabajo y
administración de cada una.
“Ahora es la parte más “offline”. Después del desarrollo de la plataforma, ahora es
hora de visitar los talleres, ver las metodologías de alineamiento y perfeccionar, ir a
la calle realmente”, resume Monyse.
A pesar de la tarea ser ardua y pueda encontrar resistencia de los emprendedores
más recelosos, los frutos ya cosechados por “Alinha” muestran que la startup tiene
totales condiciones de cumplir con el papel y el mensaje que su propio nombre
transmiten: el de alinear y conectar no apenas negocios, pero también valores,
experiencias y sueños de mejores condiciones de vida para todos los involucrados en
la cadena productiva de la moda. Y, quien sabe, estimular también otras iniciativas
en el área.
Alineando experiencias espanol

Más contenido relacionado

Destacado

Modular cold-room
Modular cold-roomModular cold-room
Modular cold-roomkdcooltecs
 
Evaluacion teorica práctica word 2 periodo
Evaluacion teorica práctica  word 2 periodoEvaluacion teorica práctica  word 2 periodo
Evaluacion teorica práctica word 2 periodosebas098
 
Doc orient para_trabalhos_academicos
Doc orient para_trabalhos_academicosDoc orient para_trabalhos_academicos
Doc orient para_trabalhos_academicosAndré Silva
 
HPB Testimonial_Thitipat Chansriniyom
HPB Testimonial_Thitipat ChansriniyomHPB Testimonial_Thitipat Chansriniyom
HPB Testimonial_Thitipat ChansriniyomThitipat Chansriniyom
 
I Romaria - Paróquia São Benedito
I Romaria - Paróquia São BeneditoI Romaria - Paróquia São Benedito
I Romaria - Paróquia São Benedito
Adriano de Paula
 
Practicas de Gimp
Practicas de GimpPracticas de Gimp
Practicas de Gimp
BrayZT
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyectoangelmanuel22
 
Cultura afro brasileira uiz gama -luíza mahin_joão de deus_ lucas dantas_ man...
Cultura afro brasileira uiz gama -luíza mahin_joão de deus_ lucas dantas_ man...Cultura afro brasileira uiz gama -luíza mahin_joão de deus_ lucas dantas_ man...
Cultura afro brasileira uiz gama -luíza mahin_joão de deus_ lucas dantas_ man...
Claudia Martins
 
Requirement Hacks: Validando Hipóteses like a Boss
Requirement Hacks: Validando Hipóteses like a BossRequirement Hacks: Validando Hipóteses like a Boss
Requirement Hacks: Validando Hipóteses like a Boss
Jose Papo, MSc
 
A Arte De Nao Adoecer
A Arte De Nao AdoecerA Arte De Nao Adoecer
A Arte De Nao AdoecerLuise .
 
CLEMENT_PORTFOLIO 2016 (dragged) 33
CLEMENT_PORTFOLIO 2016 (dragged) 33CLEMENT_PORTFOLIO 2016 (dragged) 33
CLEMENT_PORTFOLIO 2016 (dragged) 33Clement Wai
 
Tarea de informatica Manual de wordpress
Tarea de informatica Manual de wordpressTarea de informatica Manual de wordpress
Tarea de informatica Manual de wordpresscecyseraquive
 
Tic's en la educación y web 2.0
Tic's en la educación y web 2.0Tic's en la educación y web 2.0
Tic's en la educación y web 2.0Andrea_1107
 
Dave Salvator CGW column_issue195
Dave Salvator CGW column_issue195Dave Salvator CGW column_issue195
Dave Salvator CGW column_issue195dsalvator
 

Destacado (20)

Cocktail
CocktailCocktail
Cocktail
 
Modular cold-room
Modular cold-roomModular cold-room
Modular cold-room
 
Evaluacion teorica práctica word 2 periodo
Evaluacion teorica práctica  word 2 periodoEvaluacion teorica práctica  word 2 periodo
Evaluacion teorica práctica word 2 periodo
 
Doc orient para_trabalhos_academicos
Doc orient para_trabalhos_academicosDoc orient para_trabalhos_academicos
Doc orient para_trabalhos_academicos
 
HPB Testimonial_Thitipat Chansriniyom
HPB Testimonial_Thitipat ChansriniyomHPB Testimonial_Thitipat Chansriniyom
HPB Testimonial_Thitipat Chansriniyom
 
Braquiterapia Ocular Perú
Braquiterapia Ocular PerúBraquiterapia Ocular Perú
Braquiterapia Ocular Perú
 
I Romaria - Paróquia São Benedito
I Romaria - Paróquia São BeneditoI Romaria - Paróquia São Benedito
I Romaria - Paróquia São Benedito
 
logo-for-print-2
logo-for-print-2logo-for-print-2
logo-for-print-2
 
Practicas de Gimp
Practicas de GimpPracticas de Gimp
Practicas de Gimp
 
Coelgio moda
Coelgio modaCoelgio moda
Coelgio moda
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto
 
Cultura afro brasileira uiz gama -luíza mahin_joão de deus_ lucas dantas_ man...
Cultura afro brasileira uiz gama -luíza mahin_joão de deus_ lucas dantas_ man...Cultura afro brasileira uiz gama -luíza mahin_joão de deus_ lucas dantas_ man...
Cultura afro brasileira uiz gama -luíza mahin_joão de deus_ lucas dantas_ man...
 
Requirement Hacks: Validando Hipóteses like a Boss
Requirement Hacks: Validando Hipóteses like a BossRequirement Hacks: Validando Hipóteses like a Boss
Requirement Hacks: Validando Hipóteses like a Boss
 
A Arte De Nao Adoecer
A Arte De Nao AdoecerA Arte De Nao Adoecer
A Arte De Nao Adoecer
 
CLEMENT_PORTFOLIO 2016 (dragged) 33
CLEMENT_PORTFOLIO 2016 (dragged) 33CLEMENT_PORTFOLIO 2016 (dragged) 33
CLEMENT_PORTFOLIO 2016 (dragged) 33
 
Sales 2.0
Sales 2.0Sales 2.0
Sales 2.0
 
Tarea de informatica Manual de wordpress
Tarea de informatica Manual de wordpressTarea de informatica Manual de wordpress
Tarea de informatica Manual de wordpress
 
Tic's en la educación y web 2.0
Tic's en la educación y web 2.0Tic's en la educación y web 2.0
Tic's en la educación y web 2.0
 
Guia de convergencia
Guia de convergenciaGuia de convergencia
Guia de convergencia
 
Dave Salvator CGW column_issue195
Dave Salvator CGW column_issue195Dave Salvator CGW column_issue195
Dave Salvator CGW column_issue195
 

Similar a Alineando experiencias espanol

Corempresa Nº 6
Corempresa Nº 6Corempresa Nº 6
Corempresa Nº 6
corempresa
 
Revista Enlaces 2009 Iser Unlp
Revista Enlaces 2009   Iser   UnlpRevista Enlaces 2009   Iser   Unlp
Revista Enlaces 2009 Iser Unlp
ProfKarina Kovva
 
Empleo y discapacidad. disjob.
Empleo y discapacidad. disjob.Empleo y discapacidad. disjob.
Empleo y discapacidad. disjob.José María
 
empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.
José María
 
Red de empresas inclusivas. Personas con discapacidad.
Red de empresas inclusivas. Personas con discapacidad.Red de empresas inclusivas. Personas con discapacidad.
Red de empresas inclusivas. Personas con discapacidad.
José María
 
Guia quien te_ayuda_a_emprender_2017
Guia quien te_ayuda_a_emprender_2017Guia quien te_ayuda_a_emprender_2017
Guia quien te_ayuda_a_emprender_2017
José Coronado Cruz
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exitnachosequeira
 
Article Emprendedores (13)
Article   Emprendedores (13)Article   Emprendedores (13)
Article Emprendedores (13)
thomas7lowe20
 
Barcelona Activa Emprenedoria - Programa actividades 3r Trimestre 2018
Barcelona Activa Emprenedoria - Programa actividades 3r Trimestre 2018Barcelona Activa Emprenedoria - Programa actividades 3r Trimestre 2018
Barcelona Activa Emprenedoria - Programa actividades 3r Trimestre 2018
Barcelona Activa
 
Economía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América LatinaEconomía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América Latina
Albert Canigueral
 
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Juan Jesús Velasco Rivera
 
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.José María
 
Casos de lectura_(realidad_problemática)
Casos de lectura_(realidad_problemática)Casos de lectura_(realidad_problemática)
Casos de lectura_(realidad_problemática)
Erick Castañeda
 
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y AprendizajeUn recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Dominique Gross
 
Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales
ESADE
 
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 1T 2020
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 1T 2020Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 1T 2020
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 1T 2020
Barcelona Activa
 
Manual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitariosManual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitarios
mauro2114
 
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
Eilleen Sandoval Përez
 
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 4T
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 4TBarcelona Activa Emprendimiento, Actividades 4T
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 4T
Barcelona Activa
 
Barcelona Activa Emprendimiento, actividades 3T 2019
Barcelona Activa Emprendimiento, actividades 3T 2019Barcelona Activa Emprendimiento, actividades 3T 2019
Barcelona Activa Emprendimiento, actividades 3T 2019
Barcelona Activa
 

Similar a Alineando experiencias espanol (20)

Corempresa Nº 6
Corempresa Nº 6Corempresa Nº 6
Corempresa Nº 6
 
Revista Enlaces 2009 Iser Unlp
Revista Enlaces 2009   Iser   UnlpRevista Enlaces 2009   Iser   Unlp
Revista Enlaces 2009 Iser Unlp
 
Empleo y discapacidad. disjob.
Empleo y discapacidad. disjob.Empleo y discapacidad. disjob.
Empleo y discapacidad. disjob.
 
empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.
 
Red de empresas inclusivas. Personas con discapacidad.
Red de empresas inclusivas. Personas con discapacidad.Red de empresas inclusivas. Personas con discapacidad.
Red de empresas inclusivas. Personas con discapacidad.
 
Guia quien te_ayuda_a_emprender_2017
Guia quien te_ayuda_a_emprender_2017Guia quien te_ayuda_a_emprender_2017
Guia quien te_ayuda_a_emprender_2017
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
 
Article Emprendedores (13)
Article   Emprendedores (13)Article   Emprendedores (13)
Article Emprendedores (13)
 
Barcelona Activa Emprenedoria - Programa actividades 3r Trimestre 2018
Barcelona Activa Emprenedoria - Programa actividades 3r Trimestre 2018Barcelona Activa Emprenedoria - Programa actividades 3r Trimestre 2018
Barcelona Activa Emprenedoria - Programa actividades 3r Trimestre 2018
 
Economía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América LatinaEconomía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América Latina
 
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
 
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
 
Casos de lectura_(realidad_problemática)
Casos de lectura_(realidad_problemática)Casos de lectura_(realidad_problemática)
Casos de lectura_(realidad_problemática)
 
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y AprendizajeUn recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
 
Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales
 
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 1T 2020
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 1T 2020Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 1T 2020
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 1T 2020
 
Manual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitariosManual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitarios
 
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
 
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 4T
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 4TBarcelona Activa Emprendimiento, Actividades 4T
Barcelona Activa Emprendimiento, Actividades 4T
 
Barcelona Activa Emprendimiento, actividades 3T 2019
Barcelona Activa Emprendimiento, actividades 3T 2019Barcelona Activa Emprendimiento, actividades 3T 2019
Barcelona Activa Emprendimiento, actividades 3T 2019
 

Más de Rodrigo Delfim

Political documentary
Political documentaryPolitical documentary
Political documentary
Rodrigo Delfim
 
Birdman
BirdmanBirdman
Migrantes responden que es sao paulo
Migrantes responden que es sao pauloMigrantes responden que es sao paulo
Migrantes responden que es sao paulo
Rodrigo Delfim
 
Centro inmigrantes espacio articulacion
Centro inmigrantes espacio articulacionCentro inmigrantes espacio articulacion
Centro inmigrantes espacio articulacion
Rodrigo Delfim
 
Brasil en la oim
Brasil en la oimBrasil en la oim
Brasil en la oim
Rodrigo Delfim
 
Final declaration-wsfm-2014-
Final declaration-wsfm-2014-Final declaration-wsfm-2014-
Final declaration-wsfm-2014-
Rodrigo Delfim
 
Pesquisa sobre trabalho escravo e tráfico de pessoas. governo do estado de sã...
Pesquisa sobre trabalho escravo e tráfico de pessoas. governo do estado de sã...Pesquisa sobre trabalho escravo e tráfico de pessoas. governo do estado de sã...
Pesquisa sobre trabalho escravo e tráfico de pessoas. governo do estado de sã...
Rodrigo Delfim
 
Cic imigrante sp_espanol
Cic imigrante sp_espanolCic imigrante sp_espanol
Cic imigrante sp_espanol
Rodrigo Delfim
 
Ensino e memoria_historias_da_imigracao
Ensino e memoria_historias_da_imigracaoEnsino e memoria_historias_da_imigracao
Ensino e memoria_historias_da_imigracaoRodrigo Delfim
 
Mapeamento nacional e_internacional_csem
Mapeamento nacional e_internacional_csemMapeamento nacional e_internacional_csem
Mapeamento nacional e_internacional_csemRodrigo Delfim
 
Guia migracoes transnacionais_e_diversidade_cultural_migrantes_no_brasil
Guia migracoes transnacionais_e_diversidade_cultural_migrantes_no_brasilGuia migracoes transnacionais_e_diversidade_cultural_migrantes_no_brasil
Guia migracoes transnacionais_e_diversidade_cultural_migrantes_no_brasilRodrigo Delfim
 
Anteprojeto lei de migrações 1
Anteprojeto lei de migrações 1 Anteprojeto lei de migrações 1
Anteprojeto lei de migrações 1
Rodrigo Delfim
 

Más de Rodrigo Delfim (12)

Political documentary
Political documentaryPolitical documentary
Political documentary
 
Birdman
BirdmanBirdman
Birdman
 
Migrantes responden que es sao paulo
Migrantes responden que es sao pauloMigrantes responden que es sao paulo
Migrantes responden que es sao paulo
 
Centro inmigrantes espacio articulacion
Centro inmigrantes espacio articulacionCentro inmigrantes espacio articulacion
Centro inmigrantes espacio articulacion
 
Brasil en la oim
Brasil en la oimBrasil en la oim
Brasil en la oim
 
Final declaration-wsfm-2014-
Final declaration-wsfm-2014-Final declaration-wsfm-2014-
Final declaration-wsfm-2014-
 
Pesquisa sobre trabalho escravo e tráfico de pessoas. governo do estado de sã...
Pesquisa sobre trabalho escravo e tráfico de pessoas. governo do estado de sã...Pesquisa sobre trabalho escravo e tráfico de pessoas. governo do estado de sã...
Pesquisa sobre trabalho escravo e tráfico de pessoas. governo do estado de sã...
 
Cic imigrante sp_espanol
Cic imigrante sp_espanolCic imigrante sp_espanol
Cic imigrante sp_espanol
 
Ensino e memoria_historias_da_imigracao
Ensino e memoria_historias_da_imigracaoEnsino e memoria_historias_da_imigracao
Ensino e memoria_historias_da_imigracao
 
Mapeamento nacional e_internacional_csem
Mapeamento nacional e_internacional_csemMapeamento nacional e_internacional_csem
Mapeamento nacional e_internacional_csem
 
Guia migracoes transnacionais_e_diversidade_cultural_migrantes_no_brasil
Guia migracoes transnacionais_e_diversidade_cultural_migrantes_no_brasilGuia migracoes transnacionais_e_diversidade_cultural_migrantes_no_brasil
Guia migracoes transnacionais_e_diversidade_cultural_migrantes_no_brasil
 
Anteprojeto lei de migrações 1
Anteprojeto lei de migrações 1 Anteprojeto lei de migrações 1
Anteprojeto lei de migrações 1
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Alineando experiencias espanol

  • 1. Alineando experiencias, historias y sueños Por Rodrigo Borges Delfim Traducido por Gabriela Muente El sector textil emplea muchos inmigrantes que viven en São Paulo, con destaque para los de origen boliviano. Sin embargo, infelizmente son comunes los casos de condiciones precarias y de trabajo análogo a la esclavitud en el área, frutos de una cadena compleja y repleta de tercerizaciones y cuarterizaciones de mano de obra, jornadas extenuantes, locales insalubres, entre otros factores. Romper este círculo vicioso no es tarea fácil, pero intentar actuar en este cuadro y colaborar para mejores condiciones en el sector textil es de objetivo de Alinha, una plataforma online enfocada en la aceleración de talleres de costura y en el aumento de su visibilidad para el mercado. Para esto, busca colaborar para mejorar las condiciones de trabajo en la cadena de la moda con enfoque en el apoyo al emprendedorismo. Foto 1: “Alinha” busca mejorar las condiciones, dar visibilidad y valorizar el trabajo de los talleres de costura. Crédito: Mário Pimenta A Alinha busca melhorar as condições, dar visibilidade e valorizar o trabalho das oficinas de costura. Crédito: Mário Pimenta La iniciativa es llevada adelante por las amigas Monyse Almeida y Dari Santos, graduadas respectivamente en Derecho y Relaciones Internacionales por la PUC-SP,
  • 2. y que desde la universidad tienen interés en acciones que busquen actuar en el sector de producción textil. “Alinha” y la Alianza Emprendedora Desarrollada en el segundo semestre del 2014, “Alinha” tuvo su lanzamiento oficial el 16 de diciembre, en São Paulo, junto con el evento de presentación de los resultados de este año de la Alianza Emprendedora – una OSCIP (Organización de la Sociedad Civil de Interés Público), sin fines lucrativos, que trabaja con proyectos de generación de renta, negocios inclusivos y diseminación de la cultura emprendedora en el Brasil. “Alinha” es uno de los principales frutos del proyecto Un Mensaje para la Libertad, llevado adelante por la Alianza desde 2013 y que tiene como mira el fortalecimiento de emprendedores y el combate al trabajo en condiciones análogas a la esclavitud en la industria textil de la ciudad de São Paulo. Foto 2: Alianza Emprendedora, “Alinha” y colaboradores durante un evento en SP. Crédito: Rodrigo Borges Delfim Aliança Empreendedora, Alinha e parceiros durante evento em SP. Crédito: Rodrigo Borges Delfim “El emprendedorismo de las clases no tenía nada que ver con el emprendedorismo que realmente es hecho en el Brasil. En este escenario, nos preguntamos sobre que podría ser hecho realmente. De ahí nació la Alianza”, resume Lina Useche, cofundadora de la institución. Ayudar a desarrollar una plataforma en los moldes de “Alinha” no estaba en los planos iniciales de la Alianza. “La idea era desarrollar una herramienta tecnológica de denuncia para los inmigrantes en el segmento de la industria textil y junto a los inmigrantes en São Paulo. Después, la iniciativa acabó desarrollándose para algo que
  • 3. intentase de hecho interferir en la cadena productiva y ayudar a mejorar las condiciones de trabajo en el sector”, explica Cristina Filizzola, también de la Alianza Emprendedora. Fue de esta revisión de proyecto que nació “Alinha”, que se encontró con el conocimiento que Monyse y Dari ya tenían acumulado sobre el tema. Mientras Monyse hizo seguimiento de casos de trabajo análogo a la esclavitud cuando fue practicante en el Ministerio Público del Trabajo (MPT), Dari desarrolló investigaciones sobre el tema y se involucró personalmente también con la actuación del Centro de Apoyo al Migrante (CAMI) – entidad colaboradora de “Alinha” y de la Alianza. Ya con este nuevo enfoque, “Alinha” fue presentada y premiada en la edición más reciente del Social Good Brasil, promovido el mes pasado en Florianópolis (SC), lo que aceleró aún más la implantación de la startup. ¿ Cómo funciona? “Alinha” no hace intermediación de mano de obra entre talleres y compradores, pero sí les da herramientas para que puedan eliminar intermediarios y se conecten directamente. Una vez registrado en el sistema (mediante respuesta a un cuestionario), el comprador puede buscar los talleres más aptos a atender su demanda, consultando informaciones que van desde el número de empleados hasta los tipos de máquinas de coser presentes en cada una. Foto 3: Logotipo de la plataforma “Alinha”, ya al aire. Crédito: “Alinha”
  • 4. Logotipo da plataforma Alinha, já no ar. Crédito: Alinha Los talleres también responden a un cuestionario que, con base en las condiciones y herramientas de trabajo de cada local, va a atribuir a ella una puntuación. Solamente talleres con una determinada puntuación estarán aptos para la búsqueda y contacto por medio de la plataforma. ¿Y si el local registrado presenta una puntuación baja? Ahí entra en escena una de las principales actividades de “Alinha”, que es dar consejos y orientaciones para que el taller perfeccione su administración y las condiciones de trabajo. Con este tipo de consultoría, el negocio puede ganar más puntos, volverse más viable y mejor estructurado, pudiendo así integrar el área pública de la plataforma y estar visible para compradores y nuevos negocios. “Es emponderar a estos pequeños empresarios, que están muchas veces en la informalidad, con herramientas – desde conocimiento, información y colaboradores que puedan ayudarlos – para que ellos consigan condiciones más justas y apoyo para que ellos mismos puedan valorizar su trabajo. Ellos ya hacen un buen trabajo, solo necesitan mostrar eso al mundo”, explica Dari. Foto 4: Las fundadoras Dari Santos (e) y Monyse Almeida (d), en la presentación de “Alinha” Crédito: Rodrigo Borges Delfim
  • 5. As fundadoras Dari Santos (e) e Monyse Almeida (d), na apresentação da Alinha. Crédito: Rodrigo Borges Delfim Además de la búsqueda, “Alinha” permite también que comerciantes y talleres hagan evaluaciones mutuas. “Los costureros y empresarios tienen libertad para escoger con quien trabajar. Esto me gusta mucho en la propuesta de “Alinha””, explica el boliviano Miguel Angel Saavedra, que ya trabajó como costurero y hoy actúa como consultor. Él también es voluntario en el proyecto Sí, Yo Puedo, otro colaborador de la Alianza Emprendedora. Próximos pasos Con el lanzamiento oficial de “Alinha”, comienza una nueva fase: el trabajo de campo junto a los talleres de costura, con el objetivo de ayudar en la capacitación y expansión de los negocios, mediante la mejora de las condiciones de trabajo y administración de cada una. “Ahora es la parte más “offline”. Después del desarrollo de la plataforma, ahora es hora de visitar los talleres, ver las metodologías de alineamiento y perfeccionar, ir a la calle realmente”, resume Monyse. A pesar de la tarea ser ardua y pueda encontrar resistencia de los emprendedores más recelosos, los frutos ya cosechados por “Alinha” muestran que la startup tiene totales condiciones de cumplir con el papel y el mensaje que su propio nombre transmiten: el de alinear y conectar no apenas negocios, pero también valores, experiencias y sueños de mejores condiciones de vida para todos los involucrados en la cadena productiva de la moda. Y, quien sabe, estimular también otras iniciativas en el área.