SlideShare una empresa de Scribd logo
1111111
Baloncesto
Baloncesto
ALMA REY CANCECO AGUILAR2-5
En el norte de Estados Unidos, se dificultaba mucho realizar casi cualquier actividad al aire libre durante el invierno. Ante este
problema, le encargaron a James Naismith quien era profesor de la Universidad de Springfield en Massachusetts, que ideara
algún deporte que se pudiera jugar bajo techo.
Con un balón de futbol, se jugó el primer partido. Era diciembre de 1891.
En los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 vio como el deporte del basketball que había inventado, alcanzaba la categoría
Olímpica acompañado en el Palco de Honor por Adolfo Hitler.
historia
Las reglas originales del baloncesto fueron escritas por
el Doctor James Naismith en diciembre de 1891, en
Springfield, Massachussets y publicadas en enero del
año siguiente en The Triangle, el periódico escolar del
Springfield College.
https://jgbasket.net/las-trece-reglas-originales-del-
baloncesto-creadas-por-james-naismith/
Cancha y duración de un partido de
basquetbol
Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4
períodos o cuartos de 10 minutos (FIBA) 4 o 12 (NBA) minutos
cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un
descanso, normalmente de 15 a 20minutos según la
reglamentación propia del campeonato al cual el partido
pertenezca.
1. EL BOTE Y EL DRIBLING
Botar la pelota es la acción de lanzarla con una mano contra el suelo para que
rebote, repetidamente. Hay que dominar el bote con las dos manos por igual.
Podemos distinguir distintos tipos de bote:
Bote de protección: Se utiliza cuando tenemos un defensa cerca que nos impide
progresar con la pelota. La pelota ha de botar entre ambos pies, más abajo de la
cintura. Se protege el bote con la pierna y el brazo opuesto
Bote de velocidad: Se utiliza cuando se quiere avanzar rápidamente y no hay ningún
defensa delante. La pelota bota en el suelo al lado, por delante del jugador. La
pelota, en el rebote, puede subir un poco por encima de la cintura.
Con el dribling podemos efectuar cambios de ritmo y de dirección, que se
utilizan para superar a un oponente en defensa y poder llegar a la canasta
contraria.
Fundamentos del baloncesto
2. el pase
Es la acciónde pasarla pelota a un compañerocon seguridady precisión,para poder continuar la jugadade ataque.
Pase de pecho:Es el pasemás utilizado en el baloncesto, en distancias cortas y medias.
Pase picado:La pelota no ha de botar demasiadolejos del receptor para que éste puedarecibirlaa la altura de la
cintura. También se realiza con una mano.
Pase por encimade la cabeza: Manteniendola pelota por encimade la cabeza, los brazosse extienden en la misma
dirección haciadondequeremos que vaya la pelota y, en el último instante, se le da un golpe secocon las muñecas.
Pase de béisbol:. Tiene la mismamecánicaque el lanzamiento de una piedra o una pelota de béisbol. Sirve para efectuar
un pasea larga distancia, sobretodo en los contraataques. También puedeser picadamediante un bote en su
trayectoria.
Pase de manoa mano:Se realizacuandotenemos al compañero receptor muy cerca, de maneraque recibe la pelota casi
de manos del pasador. En el momento del pase, la manoque sirve la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro
jugadorpueda recibirlay continuar con la jugada.
3. el tiro a la canasta
El tiro es el lanzamiento de la pelota a canasta
con el objetivo de que entre por el centro del
aro. Con este elemento fundamental del
baloncesto culmina el juego de ataque.
Tiro libre o lanzamiento personal:
Lanzamiento en suspensión:
Lanzamiento en bandeja:
Entrada a canasta:
Clavada o mate:
FALTA PERSONAL
FALTA AL ROBAR EL BALÓN
DOBLE FALTA EN EL PARTIDO
FALTA DESCALSIFICANTE
faltas
Entre muchas mas…
Gracias…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basquet
BasquetBasquet
Basquet
Martin Molina
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
Glisber
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
rodo1965
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
ravenegas
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
sebastianwilco
 
Baloncesto
Baloncesto Baloncesto
Baloncesto
Gabriela Oşpiiŋa
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
21020120
 
El baloncesto Albert M.
El baloncesto Albert M.El baloncesto Albert M.
El baloncesto Albert M.
termusa1
 
Baloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvezBaloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvez
amoralescalvillo
 
Principios básicos del Basquetbol
Principios básicos del BasquetbolPrincipios básicos del Basquetbol
Principios básicos del Basquetbol
Sandor2013
 
El baloncesto power
El baloncesto powerEl baloncesto power
El baloncesto power
gonzalitosfc
 
Fundamento técnico del baloncesto
Fundamento técnico del  baloncestoFundamento técnico del  baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
nidiadelrosario1
 
EL BALONCESTO
EL BALONCESTOEL BALONCESTO
EL BALONCESTO
emmyta66
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Luz Castañeda
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
marcelacruz25
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
ansg-0304
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
karenrincon101
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Patricio Cabrera
 
Volibol
VolibolVolibol
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
ines170915
 

La actualidad más candente (20)

Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
 
Baloncesto
Baloncesto Baloncesto
Baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El baloncesto Albert M.
El baloncesto Albert M.El baloncesto Albert M.
El baloncesto Albert M.
 
Baloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvezBaloncesto, marta galvez
Baloncesto, marta galvez
 
Principios básicos del Basquetbol
Principios básicos del BasquetbolPrincipios básicos del Basquetbol
Principios básicos del Basquetbol
 
El baloncesto power
El baloncesto powerEl baloncesto power
El baloncesto power
 
Fundamento técnico del baloncesto
Fundamento técnico del  baloncestoFundamento técnico del  baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
 
EL BALONCESTO
EL BALONCESTOEL BALONCESTO
EL BALONCESTO
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Volibol
VolibolVolibol
Volibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Similar a Alma Rey Canceco Aguilar Baloncesto.pdf

BASQUET.docx
BASQUET.docxBASQUET.docx
BASQUET.docx
Fabio Daniel Riveros
 
Historia breve del basquetbol
Historia breve del basquetbolHistoria breve del basquetbol
Historia breve del basquetbol
alfa7726
 
El Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/BasketballEl Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/Basketball
Alex Gómez
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
Oscar Aldana
 
El basquetball por josseline bueno
El basquetball por josseline buenoEl basquetball por josseline bueno
El basquetball por josseline bueno
0103565263
 
trabajo libre
trabajo libretrabajo libre
trabajo libre
0103565263
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
ANTONIO491336
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
gabriela ledezma
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
Alexis Viera
 
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Ricardo Carrera Altamirano
 
básquetbol- información.docx
básquetbol- información.docxbásquetbol- información.docx
básquetbol- información.docx
MILDREDBERENICESAINZ
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
francisco-paco
 
Baloncesto 1º A
Baloncesto 1º ABaloncesto 1º A
Baloncesto 1º A
ravenegas
 
presentación de educación física
presentación de educación física presentación de educación física
presentación de educación física
maria lourdes infantes correa
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
steissy
 
Voleibol y basquet
Voleibol y basquetVoleibol y basquet
Voleibol y basquet
Luis Zambrano
 
Trabajo para practicas de BALONCESTO en general
Trabajo para practicas de BALONCESTO en generalTrabajo para practicas de BALONCESTO en general
Trabajo para practicas de BALONCESTO en general
jesusrodrigues18
 
“ PRACTICAMOS TÉCNICAS DE BÁSQUET ”.pptx
“ PRACTICAMOS TÉCNICAS DE BÁSQUET ”.pptx“ PRACTICAMOS TÉCNICAS DE BÁSQUET ”.pptx
“ PRACTICAMOS TÉCNICAS DE BÁSQUET ”.pptx
UbaldoLuisPadilla
 
Voleibolybasquet (1)
Voleibolybasquet  (1)Voleibolybasquet  (1)
Voleibolybasquet (1)
Deysi Luna Sierra
 

Similar a Alma Rey Canceco Aguilar Baloncesto.pdf (20)

BASQUET.docx
BASQUET.docxBASQUET.docx
BASQUET.docx
 
Historia breve del basquetbol
Historia breve del basquetbolHistoria breve del basquetbol
Historia breve del basquetbol
 
El Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/BasketballEl Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/Basketball
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
 
El basquetball por josseline bueno
El basquetball por josseline buenoEl basquetball por josseline bueno
El basquetball por josseline bueno
 
trabajo libre
trabajo libretrabajo libre
trabajo libre
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
Historiadelbasquetball 101128184423-phpapp02
 
básquetbol- información.docx
básquetbol- información.docxbásquetbol- información.docx
básquetbol- información.docx
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto 1º A
Baloncesto 1º ABaloncesto 1º A
Baloncesto 1º A
 
presentación de educación física
presentación de educación física presentación de educación física
presentación de educación física
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibol y basquet
Voleibol y basquetVoleibol y basquet
Voleibol y basquet
 
Trabajo para practicas de BALONCESTO en general
Trabajo para practicas de BALONCESTO en generalTrabajo para practicas de BALONCESTO en general
Trabajo para practicas de BALONCESTO en general
 
“ PRACTICAMOS TÉCNICAS DE BÁSQUET ”.pptx
“ PRACTICAMOS TÉCNICAS DE BÁSQUET ”.pptx“ PRACTICAMOS TÉCNICAS DE BÁSQUET ”.pptx
“ PRACTICAMOS TÉCNICAS DE BÁSQUET ”.pptx
 
Voleibolybasquet (1)
Voleibolybasquet  (1)Voleibolybasquet  (1)
Voleibolybasquet (1)
 

Alma Rey Canceco Aguilar Baloncesto.pdf

  • 2. En el norte de Estados Unidos, se dificultaba mucho realizar casi cualquier actividad al aire libre durante el invierno. Ante este problema, le encargaron a James Naismith quien era profesor de la Universidad de Springfield en Massachusetts, que ideara algún deporte que se pudiera jugar bajo techo. Con un balón de futbol, se jugó el primer partido. Era diciembre de 1891. En los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 vio como el deporte del basketball que había inventado, alcanzaba la categoría Olímpica acompañado en el Palco de Honor por Adolfo Hitler. historia Las reglas originales del baloncesto fueron escritas por el Doctor James Naismith en diciembre de 1891, en Springfield, Massachussets y publicadas en enero del año siguiente en The Triangle, el periódico escolar del Springfield College. https://jgbasket.net/las-trece-reglas-originales-del- baloncesto-creadas-por-james-naismith/
  • 3. Cancha y duración de un partido de basquetbol Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 minutos (FIBA) 4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
  • 4. 1. EL BOTE Y EL DRIBLING Botar la pelota es la acción de lanzarla con una mano contra el suelo para que rebote, repetidamente. Hay que dominar el bote con las dos manos por igual. Podemos distinguir distintos tipos de bote: Bote de protección: Se utiliza cuando tenemos un defensa cerca que nos impide progresar con la pelota. La pelota ha de botar entre ambos pies, más abajo de la cintura. Se protege el bote con la pierna y el brazo opuesto Bote de velocidad: Se utiliza cuando se quiere avanzar rápidamente y no hay ningún defensa delante. La pelota bota en el suelo al lado, por delante del jugador. La pelota, en el rebote, puede subir un poco por encima de la cintura. Con el dribling podemos efectuar cambios de ritmo y de dirección, que se utilizan para superar a un oponente en defensa y poder llegar a la canasta contraria. Fundamentos del baloncesto
  • 5. 2. el pase Es la acciónde pasarla pelota a un compañerocon seguridady precisión,para poder continuar la jugadade ataque. Pase de pecho:Es el pasemás utilizado en el baloncesto, en distancias cortas y medias. Pase picado:La pelota no ha de botar demasiadolejos del receptor para que éste puedarecibirlaa la altura de la cintura. También se realiza con una mano. Pase por encimade la cabeza: Manteniendola pelota por encimade la cabeza, los brazosse extienden en la misma dirección haciadondequeremos que vaya la pelota y, en el último instante, se le da un golpe secocon las muñecas. Pase de béisbol:. Tiene la mismamecánicaque el lanzamiento de una piedra o una pelota de béisbol. Sirve para efectuar un pasea larga distancia, sobretodo en los contraataques. También puedeser picadamediante un bote en su trayectoria. Pase de manoa mano:Se realizacuandotenemos al compañero receptor muy cerca, de maneraque recibe la pelota casi de manos del pasador. En el momento del pase, la manoque sirve la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro jugadorpueda recibirlay continuar con la jugada.
  • 6. 3. el tiro a la canasta El tiro es el lanzamiento de la pelota a canasta con el objetivo de que entre por el centro del aro. Con este elemento fundamental del baloncesto culmina el juego de ataque. Tiro libre o lanzamiento personal: Lanzamiento en suspensión: Lanzamiento en bandeja: Entrada a canasta: Clavada o mate:
  • 7. FALTA PERSONAL FALTA AL ROBAR EL BALÓN DOBLE FALTA EN EL PARTIDO FALTA DESCALSIFICANTE faltas Entre muchas mas…