SlideShare una empresa de Scribd logo
ALMACENAMIENTO REAL Keity Michel Pérez Martínez Maribel Sofía Gutiérrez Fonseca Marinelcy Walteros Lesmes Luis Javier Vargas Pinto Gustavo Adolfo Cepeda Riveros
ALMACENAMIENTO Real La organización y administración de la “memoria principal ”de un sistema ha sido y es uno de los factores más importantes en el diseño de los Sistemas Operativos.  Por sencillez consideramos: Memoria = Almacenamiento Memoria Principal = Memoria Real = Memoria Primaria Los programas y datos deben estar en el almacenamiento principal para: Poderlos ejecutar. Referenciarlos directamente. Se considera “almacenamiento secundario” o “almacenamiento auxiliar” al generalmente soportado en discos. Los hechos demuestran que generalmente los programas crecen en requerimientos de memoria tan rápido como las memorias:
Memoria real Los programas y datos deben residir en memoria principal para poderlos ejecutar o para hacer referencia directamente a ellos. ORGANIZACIÓN DEL ALMACENAMIENTO Por organización del almacenamiento se entiende la forma de considerar el almacenamiento principal. ADMINISTRACIÓN DEL ALMACENAMIENTO Las estrategias   de administración del almacenamiento determinan el comportamiento de una organización de almacenamiento determinada cuando se siguen diferentes políticas. JERARQUIA DEL ALMACENAMIENTO Los programas o datos que no se necesitan de inmediato pueden guardarse en el almacenamiento secundario hasta que se necesiten y en ese momento se transfieren al almacenamiento principal para ser ejecutados o hacer referencia a ellos.
El almacenamiento secundario es menos costoso que el almacenamiento principal y su capacidad es mucho mayor. Normalmente es mucho más rápido el acceso al almacenamiento principal que al secundario. La memoria cache es un almacenamiento de alta velocidad, mucho más rápido que el almacenamiento principal.  La CPU puede referirse directamente a los programas y datos en los registros de la CPU, la memoria cache y el almacenamiento primario. Los programas y datos que se encuentran en almacenamiento secundario deben pasarse al almacenamiento principal para que la CPU pueda referirse a ellos. La memoria cache introduce un nivel adicional de transferencia de información en el sistema. Los programas en memoria principal se pasan a la memoria cache antes de ejecutarse. En la memoria cache se ejecutan mucho más rápido que en la memoria principal. La esperanza de los diseñadores que utilizan el concepto de memoria cache es que el trabajo extra requerido por la transferencia de los programas a la memoria cache es mucho menor que el aumento del rendimiento obtenido por la rápida ejecución que es posible.
Estrategias de Administración de Almacenamiento Estrategias de Obtención: Determinan cuando deben obtenerse la siguiente parte del programa o los datos que se van a transferir del almacenamiento secundario al principal. Estrategias de Colocación: Tienen que ver con la determinación de la parte del almacenamiento principal donde se colocara un programa entrante (Primer ajuste, Mejor ajuste y Peor ajuste). Estrategias de Reemplazo: Están relacionadas con la determinación de que parte del programa o de los datos se debe desalojar para dejar espacio a los programas entrantes.
Asignación contigua vs no contigua. En la “asignación contigua” cada programa ocupa un bloque contiguo y sencillo de localizaciones de almacenamiento. En la “asignación no contigua” un programa se divide en varios bloques o "segmentos” que pueden almacenarse en direcciones que no tienen que ser necesariamente adyacentes, por lo que es más compleja pero más eficiente que la asignación continua. (Behrouz A. Forouzan-2004) Multiprogramación de partición fija, partición variable, con intercambio de almacenamiento. ,[object Object],Los sistemas de un solo usuario desperdician gran cantidad de recursos computacionales debido a que: (Ann McIver McHoes - 2001) Cuando ocurre una petición de e / s la CPU normalmente no puede continuar el proceso hasta que concluya la operación de e / s requerida.
Los periféricos de e/s frenan la ejecución de los procesos ya que comparativamente la CPU es varios órdenes de magnitud más rápida que los dispositivos de e/s. Los sistemas de “multiprogramación” permiten que varios procesos usuarios compitan al mismo tiempo por los recursos del sistema: Un trabajo en espera de e / s cederá la CPU a otro trabajo que esté listo para efectuar cómputos. Existe paralelismo entre el procesamiento y la e / s. Se incrementa la utilización de la CPU y la capacidad global de ejecución del sistema. Es necesario que varios trabajos residan a la vez en la memoria principal.
[object Object],Los procesos ocupan tanto espacio como necesitan, pero obviamente no deben superar el espacio disponible de memoria. (Ann McIver McHoes - 2001) No hay límites fijos de memoria, es decir que la partición de un trabajo es su propio tamaño. Se consideran “esquemas de asignación contigua”, dado que un programa debe ocupar posiciones adyacentes de almacenamiento. Los procesos que terminan dejan disponibles espacios de memoria principal llamados “agujeros”: Pueden ser usados por otros trabajos que cuando finalizan dejan otros "agujeros” menores. En sucesivos pasos los “agujeros” son cada vez más numerosos pero más pequeños, por lo      que se genera un desperdicio de memoria principal.
[object Object],En el esquema de “intercambio” los programas del usuario no requieren permanecer en la memoria principal hasta su terminación. (Ann McIver McHoes - 2001) Una variante consiste en que un trabajo se ejecuta hasta que ya no puede continuar: Cede el almacenamiento y la CPU al siguiente trabajo. La totalidad del almacenamiento se dedica a un trabajo durante un breve período de tiempo. Los trabajos son “intercambiados”, dándose que un trabajo puede ser intercambiado varias veces antes de llegar a su terminación. Es un esquema razonable y eficiente para un número relativamente reducido de procesos de usuarios.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Sergio Sanchez
 
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoriaSistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
ADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIAADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
Shirley Contreras Ulloa
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Emmanuel Fortuna
 
Deteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
Deteccion Y Recuperacion De Un InterbloqueoDeteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
Deteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
Tecnologico de pinotepa
 
Creacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesosCreacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesos
CariEli
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Modelado, Ingenieria de Software
Modelado, Ingenieria de SoftwareModelado, Ingenieria de Software
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
J M
 
Control de concurrencias investigación
Control de concurrencias investigaciónControl de concurrencias investigación
Control de concurrencias investigación
Jhoel Dgez Garcia
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 
El ciclo de instruccion
El ciclo de instruccionEl ciclo de instruccion
El ciclo de instruccion
ERICA2c3
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
Juan Anaya
 
Administración de memoria el linux
Administración de memoria el linuxAdministración de memoria el linux
Administración de memoria el linux
María Inés Cahuana Lázaro
 
gestión de memoria, requisitos
gestión de memoria, requisitosgestión de memoria, requisitos
gestión de memoria, requisitos
Osvaldo Magaña Cantú
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Anel Sosa
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
ernesto perez
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
Yoandres La Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
 
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoriaSistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
 
ADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIAADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
Deteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
Deteccion Y Recuperacion De Un InterbloqueoDeteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
Deteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
 
Creacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesosCreacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesos
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
Modelado, Ingenieria de Software
Modelado, Ingenieria de SoftwareModelado, Ingenieria de Software
Modelado, Ingenieria de Software
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Control de concurrencias investigación
Control de concurrencias investigaciónControl de concurrencias investigación
Control de concurrencias investigación
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
El ciclo de instruccion
El ciclo de instruccionEl ciclo de instruccion
El ciclo de instruccion
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
 
Administración de memoria el linux
Administración de memoria el linuxAdministración de memoria el linux
Administración de memoria el linux
 
gestión de memoria, requisitos
gestión de memoria, requisitosgestión de memoria, requisitos
gestión de memoria, requisitos
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 

Similar a Almacenamiento Real

Unidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoriaUnidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoria
coffeejimenez
 
Administracion de memoria en una PC
Administracion de memoria en una PCAdministracion de memoria en una PC
Administracion de memoria en una PC
Simón Aranguren
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
guestaff6d2
 
Administración de la Memoria, organización y administración del almacenamient...
Administración de la Memoria, organización y administración del almacenamient...Administración de la Memoria, organización y administración del almacenamient...
Administración de la Memoria, organización y administración del almacenamient...
Javier Alvarez
 
Administración de la memoria
Administración de la memoriaAdministración de la memoria
Administración de la memoria
Beatriz Pérez
 
Administracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriaAdministracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoria
giovatovar
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2
giovatovar
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2
giovatovar
 
Trabajo de gestión de la memoria principal.
Trabajo de gestión de la memoria principal.Trabajo de gestión de la memoria principal.
Trabajo de gestión de la memoria principal.
Juliannys Requena
 
Presentacion Fso
Presentacion FsoPresentacion Fso
Presentacion Fso
SILVIA ALLAICA
 
Presentacion Fso
Presentacion FsoPresentacion Fso
Presentacion Fso
SILVIA ALLAICA
 
PARTICIONES FIJAS
PARTICIONES FIJASPARTICIONES FIJAS
PARTICIONES FIJAS
SILVIA ALLAICA
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Chulinneitor
 
Gestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfiGestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfi
puracastillo
 
Tc2 paso3
Tc2 paso3Tc2 paso3
Tc2 paso3
andreschap24
 
Gestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.pptGestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.ppt
Luis619096
 
Jose grado
Jose gradoJose grado
Jose grado
josegrado
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Juan Lopez
 
Cuentionario
CuentionarioCuentionario
Cuentionario
Monica CasJim
 

Similar a Almacenamiento Real (20)

Unidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoriaUnidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoria
 
Administracion de memoria en una PC
Administracion de memoria en una PCAdministracion de memoria en una PC
Administracion de memoria en una PC
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
 
Administración de la Memoria, organización y administración del almacenamient...
Administración de la Memoria, organización y administración del almacenamient...Administración de la Memoria, organización y administración del almacenamient...
Administración de la Memoria, organización y administración del almacenamient...
 
Administración de la memoria
Administración de la memoriaAdministración de la memoria
Administración de la memoria
 
Administracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriaAdministracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoria
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2
 
Trabajo de gestión de la memoria principal.
Trabajo de gestión de la memoria principal.Trabajo de gestión de la memoria principal.
Trabajo de gestión de la memoria principal.
 
Presentacion Fso
Presentacion FsoPresentacion Fso
Presentacion Fso
 
Presentacion Fso
Presentacion FsoPresentacion Fso
Presentacion Fso
 
PARTICIONES FIJAS
PARTICIONES FIJASPARTICIONES FIJAS
PARTICIONES FIJAS
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Gestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfiGestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfi
 
Tc2 paso3
Tc2 paso3Tc2 paso3
Tc2 paso3
 
Gestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.pptGestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.ppt
 
Jose grado
Jose gradoJose grado
Jose grado
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
 
Cuentionario
CuentionarioCuentionario
Cuentionario
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

Almacenamiento Real

  • 1. ALMACENAMIENTO REAL Keity Michel Pérez Martínez Maribel Sofía Gutiérrez Fonseca Marinelcy Walteros Lesmes Luis Javier Vargas Pinto Gustavo Adolfo Cepeda Riveros
  • 2. ALMACENAMIENTO Real La organización y administración de la “memoria principal ”de un sistema ha sido y es uno de los factores más importantes en el diseño de los Sistemas Operativos. Por sencillez consideramos: Memoria = Almacenamiento Memoria Principal = Memoria Real = Memoria Primaria Los programas y datos deben estar en el almacenamiento principal para: Poderlos ejecutar. Referenciarlos directamente. Se considera “almacenamiento secundario” o “almacenamiento auxiliar” al generalmente soportado en discos. Los hechos demuestran que generalmente los programas crecen en requerimientos de memoria tan rápido como las memorias:
  • 3.
  • 4. Memoria real Los programas y datos deben residir en memoria principal para poderlos ejecutar o para hacer referencia directamente a ellos. ORGANIZACIÓN DEL ALMACENAMIENTO Por organización del almacenamiento se entiende la forma de considerar el almacenamiento principal. ADMINISTRACIÓN DEL ALMACENAMIENTO Las estrategias   de administración del almacenamiento determinan el comportamiento de una organización de almacenamiento determinada cuando se siguen diferentes políticas. JERARQUIA DEL ALMACENAMIENTO Los programas o datos que no se necesitan de inmediato pueden guardarse en el almacenamiento secundario hasta que se necesiten y en ese momento se transfieren al almacenamiento principal para ser ejecutados o hacer referencia a ellos.
  • 5. El almacenamiento secundario es menos costoso que el almacenamiento principal y su capacidad es mucho mayor. Normalmente es mucho más rápido el acceso al almacenamiento principal que al secundario. La memoria cache es un almacenamiento de alta velocidad, mucho más rápido que el almacenamiento principal.  La CPU puede referirse directamente a los programas y datos en los registros de la CPU, la memoria cache y el almacenamiento primario. Los programas y datos que se encuentran en almacenamiento secundario deben pasarse al almacenamiento principal para que la CPU pueda referirse a ellos. La memoria cache introduce un nivel adicional de transferencia de información en el sistema. Los programas en memoria principal se pasan a la memoria cache antes de ejecutarse. En la memoria cache se ejecutan mucho más rápido que en la memoria principal. La esperanza de los diseñadores que utilizan el concepto de memoria cache es que el trabajo extra requerido por la transferencia de los programas a la memoria cache es mucho menor que el aumento del rendimiento obtenido por la rápida ejecución que es posible.
  • 6. Estrategias de Administración de Almacenamiento Estrategias de Obtención: Determinan cuando deben obtenerse la siguiente parte del programa o los datos que se van a transferir del almacenamiento secundario al principal. Estrategias de Colocación: Tienen que ver con la determinación de la parte del almacenamiento principal donde se colocara un programa entrante (Primer ajuste, Mejor ajuste y Peor ajuste). Estrategias de Reemplazo: Están relacionadas con la determinación de que parte del programa o de los datos se debe desalojar para dejar espacio a los programas entrantes.
  • 7.
  • 8. Los periféricos de e/s frenan la ejecución de los procesos ya que comparativamente la CPU es varios órdenes de magnitud más rápida que los dispositivos de e/s. Los sistemas de “multiprogramación” permiten que varios procesos usuarios compitan al mismo tiempo por los recursos del sistema: Un trabajo en espera de e / s cederá la CPU a otro trabajo que esté listo para efectuar cómputos. Existe paralelismo entre el procesamiento y la e / s. Se incrementa la utilización de la CPU y la capacidad global de ejecución del sistema. Es necesario que varios trabajos residan a la vez en la memoria principal.
  • 9.
  • 10.