SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco
normativo
La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas
logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que
garantiza que los productos se encuentran en su poder.
Marco
normativo
La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas
logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que
garantiza que los productos se encuentran en su poder.
Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante
contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código
Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento.
Marco
normativo
La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas
logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que
garantiza que los productos se encuentran en su poder.
Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante
contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código
Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento.
Leyes y reglamentos:
• Código Orgánico Monetario y Financiero.
Marco
normativo
La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas
logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que
garantiza que los productos se encuentran en su poder.
Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante
contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código
Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento.
Leyes y reglamentos:
• Código Orgánico Monetario y Financiero.
•Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y Reglamento al Título de la
facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código.
Marco
normativo
La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas
logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que
garantiza que los productos se encuentran en su poder.
Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante
contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código
Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento.
Leyes y reglamentos:
• Código Orgánico Monetario y Financiero.
•Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y Reglamento al Título de la
facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código.
•Las normas de la Codificación del Código Tributario, Codificación del Código
Civil y del Código de Comercio en cuanto sean aplicables.
Marco
normativo
La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas
logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que
garantiza que los productos se encuentran en su poder.
Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante
contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código
Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento.
Leyes y reglamentos:
• Código Orgánico Monetario y Financiero.
•La Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos, en lo
que le fueran aplicables.
•Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y Reglamento al Título de la
facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código.
•Las normas de la Codificación del Código Tributario, Codificación del Código
Civil y del Código de Comercio en cuanto sean aplicables.
Marco
normativo
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO.
TITULO I.- DE LA CONSTITUCIÓN.
CAPITULO III.- CONSTITUCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS ALMACENES
GENERALES DE DEPÓSITO.
SECCIÓN I.- DEFINICIÓN, CONSTITUCIÓN Y CAPITAL.
ARTICULO 1.- Los almacenes generales de depósito son sociedades anónimas de servicios
financieros debidamente autorizadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros, que
tienen por objeto el depósito, conservación, custodia y manejo de mercancías y
productos de procedencia nacional o extranjera. Al efecto, expedirán certificados de
depósito.
Marco
normativo
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO.
TITULO I.- DE LA CONSTITUCIÓN.
CAPITULO III.- CONSTITUCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS ALMACENES
GENERALES DE DEPÓSITO.
SECCIÓN I.- DEFINICIÓN, CONSTITUCIÓN Y CAPITAL.
ARTICULO 1.- Los almacenes generales de depósito son sociedades anónimas de servicios
financieros debidamente autorizadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros, que
tienen por objeto el depósito, conservación, custodia y manejo de mercancías y
productos de procedencia nacional o extranjera. Al efecto, expedirán certificados de
depósito.
ARTÍCULO 2.- Para la constitución de un almacén general de
depósito, se observarán las disposiciones contenidas en el capítulo I,
del título II de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.
El capital pagado mínimo requerido para la constitución de un
almacén general de depósito será de US$ 525.788. (sustituido con
resolución No JB-2002-452 de 14 de mayo del 2002)
Marco
normativo
SECCIÓN II.- OPERACIONES Y REQUISITOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS BODEGAS.
ARTICULO 3.- Los almacenes generales de depósito podrán realizar las operaciones previstas en la
Ley de Almacenes Generales de Depósito y dentro del giro de sus negocios con el fin de realizar los
objetivos previstos en el artículo 5 de la citada ley, podrán realizar además las siguientes
operaciones:
3.1 Brindar el servicio de asesoría para la comercialización de mercaderías y productos;
3.2 Realizar el transporte y distribución de mercancías y productos; y,
3.3 Recibir en consignación productos de terceros.
Marco
normativo
SECCIÓN II.- OPERACIONES Y REQUISITOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS BODEGAS.
ARTICULO 3.- Los almacenes generales de depósito podrán realizar las operaciones previstas en la
Ley de Almacenes Generales de Depósito y dentro del giro de sus negocios con el fin de realizar los
objetivos previstos en el artículo 5 de la citada ley, podrán realizar además las siguientes
operaciones:
3.1 Brindar el servicio de asesoría para la comercialización de mercaderías y productos;
3.2 Realizar el transporte y distribución de mercancías y productos; y,
3.3 Recibir en consignación productos de terceros.
ARTICULO 4.- Los almacenes generales de depósito podrán operar a través de
bodegas propias, de campo y/o arrendadas, las que deberán prestar todas las
facilidades para el almacenamiento de mercaderías.
Marco
normativo
SECCIÓN II.- OPERACIONES Y REQUISITOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS BODEGAS.
ARTÍCULO 6.- Los almacenes generales de depósito, al momento de recibir la mercadería a ser
depositada exigirán del cliente al menos los siguientes documentos:
6.1 Los que demuestren en legal y debida forma la propiedad sobre los bienes a depositarse y el
propósito lícito del almacenaje;
6.2 La póliza de seguro contra todo riesgo, endosada a favor de la almacenera; y,
6.3 Los que certifiquen la buena calidad y estado de conservación de los productos a
depositarse.
Marco
normativo
SECCIÓN III.- REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ANTICIPOS PARA EL PAGO DE
TRIBUTOS (incluida con resolución No JB-2003-527 de 23 de enero del 2003).
ARTICULO 10.- Los almacenes generales de depósitos podrán prestar el servicio de anticipos para el
pago de impuestos, tasas, fletes y seguros de la mercadería depositada, siempre que, en caso de
mercadería importada, dichos anticipos no excedan en su conjunto del 50% del valor FOB de dicha
mercadería, debiendo hacerse constar el monto de dichos anticipos en los títulos que expidan los
almacenes generales de depósito.
El plazo máximo para el pago del anticipo otorgado por un almacén general de depósito será
noventa (90) días.
Marco
normativo
SECCIÓN III.- REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ANTICIPOS PARA EL PAGO DE
TRIBUTOS (incluida con resolución No JB-2003-527 de 23 de enero del 2003).
ARTÍCULO 11.- La tasa del servicio que prestará el almacén general de depósito se fijará de acuerdo
con el monto de anticipo solicitado y de la mercadería depositada, conforme el siguiente cuadro,
valor que será cancelado por el cliente una vez aprobado dicho anticipo y previo su desembolso
por parte del almacén:
VALOR DE LA MERCADERÍA
DEPOSITADA
PORCENTAJE DE LA
TASA POR EL SERVICIO
Hasta US$ 50.000 5%
De US$ 50.001 a US$ 100.000 4%
De US$ 100.001 a US$ 500.000 3%
De US$ 500.001 a US$ 1.000.000 2%
De US$ 1.000.000 en adelante 1%
Grupo Corporativo
Banco del Austro
ALMACENERA
ALMACOPIO
Grupo Corporativo
Banco del Austro
ALMACENERA
ALMACOPIO
Grupo Corporativo
Banco del Pacífico
ALMACENERA
ALMAGRO
Grupo Corporativo
Banco del Austro
ALMACENERA
ALMACOPIO
Grupo Corporativo
Banco del Pacífico
ALMACENERA
ALMAGRO
Grupo Corporativo
Banco de Pichincha
ALMACENERA
ALMESA
Grupo Corporativo
Banco del Austro
ALMACENERA
ALMACOPIO
Grupo Corporativo
Banco del Pacífico
ALMACENERA
ALMAGRO
Grupo Corporativo
Banco de Pichincha
ALMACENERA
ALMESA
Grupo Corporativo
Banco Nacional del
Fomento.
ALMACENERA
ALMAQUIL
PUERTO DE
ESMERALDA
PUERTO DE
MANTA
PUERTO DE
GUAYAQUIL
PUERTO
BOLÍVAR
PUERTO DE
POSORJA
Principales puertos
ecuatorianos
PUERTO DE
ESMERALDA
PUERTO DE
MANTA
PUERTO DE
GUAYAQUIL
PUERTO
BOLÍVAR
QUITO
MANTA
DURÁN
MONTECRISTI
ALMACENERA
ALMACOPIO
CUENCA
PUERTO DE
POSORJA
PUERTO DE
ESMERALDA
PUERTO DE
MANTA
PUERTO DE
GUAYAQUIL
PUERTO
BOLÍVAR
QUITO
MANTA
GUAYAQUIL
MONTECRISTI
ALMACENERA
ALMAGRO
CUENCA
QUEVEDO
PUERTO DE
POSORJA
PUERTO DE
ESMERALDA
PUERTO DE
MANTA
PUERTO DE
GUAYAQUIL
PUERTO
BOLÍVAR
QUITO
MANTA
GUAYAQUIL
MONTECRISTI
ALMACENERA
ALMESA
CUENCA
PUERTO DE
POSORJA
PUERTO DE
ESMERALDA
PUERTO DE
MANTA
PUERTO DE
GUAYAQUIL
PUERTO
BOLÍVAR
QUITO
MANTA
GUAYAQUIL
MONTECRISTI
ALMACENERA
ALMAQUIL
CUENCA
PUERTO DE
POSORJA
 Importadores.
Principales
clientes
 Importadores.
 Instituciones financieras.
Principales
clientes
 Importadores.
 Instituciones financieras.
 Personas naturales o jurídicas que requieren servicios de
almacenamiento y custodia de sus mercaderías, así como respaldo para
sus transacciones financieras, tanto para producción como para
importación de mercaderías en general.
Principales
clientes
 Vehículos.
Mercaderías
aceptadas
 Vehículos.
 Bienes de consumo.
Mercaderías
aceptadas
 Vehículos.
 Bienes de consumo.
 Maquinarias y equipos.
Mercaderías
aceptadas
 Vehículos.
 Bienes de consumo.
 Maquinarias y equipos.
 Productos al granel en bodega techada.
Mercaderías
aceptadas
 Vehículos.
 Bienes de consumo.
 Maquinarias y equipos.
 Productos al granel en bodega techada.
 Materias primas.
Mercaderías
aceptadas
 Vehículos.
 Bienes de consumo.
 Maquinarias y equipos.
 Productos al granel en bodega techada.
 Materias primas.
 Electrodomésticos, etc.
Mercaderías
aceptadas
 Productos que requieren refrigeración.
Mercaderías
no aceptadas
 Productos que requieren refrigeración.
 Productos químicos de prohibida importación o que requieran
autorización del Consejo Nacional de Control de Sustancias
Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP).
Mercaderías
no aceptadas
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO.
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO.
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO.
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Es un título valor negociable, transferible mediante
endoso, que representa el derecho real (en
garantía o propiedad) sobre la mercadería
depositada en un almacén general de depósito.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Es un título valor negociable, transferible mediante
endoso, que representa el derecho real (en
garantía o propiedad) sobre la mercadería
depositada en un almacén general de depósito.
 Beneficios:
 Acreditan la propiedad de los bienes
depositados en la Almacenera a su legítimo
tenedor o endosatario.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Es un título valor negociable, transferible mediante
endoso, que representa el derecho real (en
garantía o propiedad) sobre la mercadería
depositada en un almacén general de depósito.
 Beneficios:
 Acreditan la propiedad de los bienes
depositados en la Almacenera a su legítimo
tenedor o endosatario.
 Confieren todos los derechos y obligaciones
que la prenda comercial ordinaria reconoce
al acreedor, tales como:
• Inspeccionar la prenda.
• Remate de la mercadería amparada en
el Certificado de Depósito.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Es un título valor negociable, transferible mediante
endoso, que representa el derecho real (en
garantía o propiedad) sobre la mercadería
depositada en un almacén general de depósito.
 Beneficios:
 Acreditan la propiedad de los bienes
depositados en la Almacenera a su legítimo
tenedor o endosatario.
 Confieren todos los derechos y obligaciones
que la prenda comercial ordinaria reconoce
al acreedor, tales como:
• Inspeccionar la prenda.
• Remate de la mercadería amparada en
el Certificado de Depósito.
Impiden el embargo, secuestro o enajenación
de los bienes depositados.
1
2
3
4
5
6 7
8
8
10
11
9
7 7
9
2
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Requisitos:
1. La mención de ser Certificado de Depósito.
2. Denominación de la compañía que lo expide y
la firma del funcionario autorizado.
3. Lugar y fecha de expedición.
4. Número del orden.
5. Lugar del depósito.
6. La mención de haber sido constituido el depósito
con designación individual o genérica.
7. Especificación de las mercancías o productos
(naturaleza, calidad y cantidad).
8. Nombre, domicilio y firma del depositante.
9. La mención de si sobre los productos o
mercaderías depositadas pesa o no gravamen o
está sujeto al pago de derechos o impuestos.
10. La mención de la Compañía Aseguradora, riesgos
cubiertos y monto del seguro.
11. Tarifas a pagar por los servicios.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Requisitos:
 Endoso “En Garantía (Prenda)”:
Le confiere un derecho prendario preferencial a
favor del endosatario, garantizando las
operaciones que se detallan en el título emitido;
haciendo constar el nombre del acreedor, capital
prestado, plazo y tasa de interés. El plazo del
vencimiento será igual al de la operación que
garantiza.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Requisitos:
 Endoso “En Garantía (Prenda)”:
Le confiere un derecho prendario preferencial a
favor del endosatario, garantizando las
operaciones que se detallan en el título emitido;
haciendo constar el nombre del acreedor, capital
prestado, plazo y tasa de interés. El plazo del
vencimiento será igual al de la operación que
garantiza.
 Endoso “En Propiedad”:
Le transfiere la propiedad de la mercadería a
favor del endosatario. El endoso en blanco
establece la presunción que fue cedido en
propiedad.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO.
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO.
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO.
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN,
COMERCIO E INVERSIONES, COPCI.
Art. 152.- Depósito aduanero.- Régimen aduanero
según el cual las mercancías importadas son
almacenadas por un periodo determinado bajo el
control de la aduana en un lugar habilitado y
reconocido para esta finalidad, sin el pago de los
derechos e impuestos y recargos aplicables.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
Es un régimen especial aduanero, suspensivo del
pago de impuestos, el cual faculta el ingreso al país
de mercadería de permitida importación, a lugares
autorizados y bajo control del Servicio Nacional de
Aduana del Ecuador.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
Es un régimen especial aduanero, suspensivo del
pago de impuestos, el cual faculta el ingreso al país
de mercadería de permitida importación, a lugares
autorizados y bajo control del Servicio Nacional de
Aduana del Ecuador.
Este régimen permite diferir el pago de los
derechos arancelarios hasta por un período de un
año a partir de la fecha de llegada de la mercadería
al país, pudiendo el importador nacionalizar,
reexportar o acogerse a cualquier otro régimen
especial, en forma parcial o total, de acuerdo a sus
necesidades, optimizando así su liquidez.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
Es un régimen especial aduanero, suspensivo del
pago de impuestos, el cual faculta el ingreso al país
de mercadería de permitida importación, a lugares
autorizados y bajo control del Servicio Nacional de
Aduana del Ecuador.
Este régimen permite diferir el pago de los
derechos arancelarios hasta por un período de un
año a partir de la fecha de llegada de la mercadería
al país, pudiendo el importador nacionalizar,
reexportar o acogerse a cualquier otro régimen
especial, en forma parcial o total, de acuerdo a sus
necesidades, optimizando así su liquidez.
1. IMPORTACIÓN: Solicitud Previa.
NOTA DE PEDIDO
SOLICITUD PREVIA
DCTOS. DE
IMPORTACIÓN
(BL ENDOSADO)
CLIENTE
COPIA
SOLICITUD
PREVIA
DCTOS. DE
IMPORTACIÓN
CARTA DE CRÉDITO
BANCO
PROVEEDOR
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
ALMACENERAS
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
Es un régimen especial aduanero, suspensivo del
pago de impuestos, el cual faculta el ingreso al país
de mercadería de permitida importación, a lugares
autorizados y bajo control del Servicio Nacional de
Aduana del Ecuador.
Este régimen permite diferir el pago de los
derechos arancelarios hasta por un período de un
año a partir de la fecha de llegada de la mercadería
al país, pudiendo el importador nacionalizar,
reexportar o acogerse a cualquier otro régimen
especial, en forma parcial o total, de acuerdo a sus
necesidades, optimizando así su liquidez.
1. TRASLADO DE MERCADERÍA (RÉGIMEN 70). DENTRO DEL MISMO DISTRITO
PRESENTACIÓN DE DCTOS.
DEVOLUCIÓN DE
DOCUMENTOS
BANCO / IMPORTADOR
CUSTODIO
MERCADERÍA
(2)
(3)
(1)
(4)
(5)
PAGO DE TASA
DE CONTROL
ALMACENERAS
SENAE
SENAE
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
TRASLADO DE LA MERCADERÍA DESDE EL
PUERTO O FRONTERA, HASTA EL DESTINO FINAL
DEL DEPÓSITO.
1. GUIA DE MOVILIZACION (Régimen 82):
Cuando el destino final de las mercaderías, no
es el del puerto de arribo original, se tramitará
esta guía de movilización para trasladar la
mercancía hasta el Depósito.
*CUSTODIA: Servicio de vigilancia aduanera
cuando se moviliza de un Distrito a otro.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
TRASLADO DE LA MERCADERÍA DESDE EL
PUERTO O FRONTERA, HASTA EL DESTINO FINAL
DEL DEPÓSITO.
1. GUIA DE MOVILIZACION (Régimen 82):
Cuando el destino final de las mercaderías, no
es el del puerto de arribo original, se tramitará
esta guía de movilización para trasladar la
mercancía hasta el Depósito.
*CUSTODIA: Servicio de vigilancia aduanera
cuando se moviliza de un Distrito a otro.
2. DECLARACION A RÉGIMEN 70: Emisión de
Declaración Aduanera Única (DAU 70), se
procede al pago de la tasa de control.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
TRASLADO DE LA MERCADERÍA DESDE EL
PUERTO O FRONTERA, HASTA EL DESTINO FINAL
DEL DEPÓSITO.
1. GUIA DE MOVILIZACION (Régimen 82):
Cuando el destino final de las mercaderías, no
es el del puerto de arribo original, se tramitará
esta guía de movilización para trasladar la
mercancía hasta el Depósito.
*CUSTODIA: Servicio de vigilancia aduanera
cuando se moviliza de un Distrito a otro.
2. DECLARACION A RÉGIMEN 70: Emisión de
Declaración Aduanera Única (DAU 70), se
procede al pago de la tasa de control.
1. MOVILIZACIÓN. (RÉGIMEN 82, GUÍA MOVILIZACIÓN ADUANERA –
GMA).
TRÁNSITO ADUANERO
PUERTO TRANSPORTE CUSTODIO ALMACENERAS
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
RETIRO DE MERCADERÍA (TOTAL O PARCIAL).
• DAU de la declaración de nacionalización y pago
de impuestos. (Reg. 10).
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
RETIRO DE MERCADERÍA (TOTAL O PARCIAL).
• DAU de la declaración de nacionalización y pago
de impuestos. (Reg. 10).
• Autorización de la institución financiera que
apertura la carta de crédito de importación.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
RETIRO DE MERCADERÍA (TOTAL O PARCIAL).
• DAU de la declaración de nacionalización y pago
de impuestos. (Reg. 10).
• Autorización de la institución financiera que
apertura la carta de crédito de importación.
• Cancelación de las facturas por almacenaje.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
RETIRO DE MERCADERÍA (TOTAL O PARCIAL).
• DAU de la declaración de nacionalización y pago
de impuestos. (Reg. 10).
• Autorización de la institución financiera que
apertura la carta de crédito de importación.
• Cancelación de las facturas por almacenaje.
NACIONALIZACIÓN PARCIAL.
ALMACENERAS
BANCO
SENAE
CLIENTE AGENTE DE ADUANA
4. AFORO
9. LIBERACIÓN DE
MERCADERÍA
8. AUTORIZACIÓN
DE LIBERACIÓN
7. ENTREGA
RÉGIMEN 10
10. ENTREGA
DE MERCADERÍA
1. SOLICITUD FACT.
INFORMATIVA
2. ENTREGA FACT.
INFORMATIVA
5. INFORME AFORO
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN.
• Declaración a consumo (nacionalización),
régimen 10.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN.
• Declaración a consumo (nacionalización),
régimen 10.
• Reexportación régimen 20.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN.
• Declaración a consumo (nacionalización),
régimen 10.
• Reexportación régimen 20.
• Acogerse a otro régimen cuando procede.
Servicios
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA
AFIANZADA).
CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN.
• Declaración a consumo (nacionalización),
régimen 10.
• Reexportación régimen 20.
• Acogerse a otro régimen cuando procede.
• Abandono tácito que se produce cuando las
mercaderías no han sido nacionalizadas dentro
del plazo establecido ( un año).
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO.
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO.
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO.
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO.
Se emite este título de conformidad a lo
contemplado en los artículos 5, 9 y 18 numeral 9,
de la Ley de Almacenes Generales de Depósito,
manifestando que SI están sujetas al pago de
tributos, de conformidad a la liquidación
provisional de cálculo de los derechos e impuestos
pendientes de pago por el importador,
constituyéndose Derecho de Prenda especial y
preferente a favor del Servicio Nacional de
Aduana del Ecuador, obligándole al importador a
nacionalizar las mercaderías amparadas en el
certificado afianzado, dentro del plazo de vigencia
que le confiere la importación bajo el régimen
suspensivo de derechos arancelarios e impuestos.
Servicios
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO.
o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO.
o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO.
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
Servicios
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
 Es el servicio más sencillo y tradicional que una
almacenera puede brindar a sus clientes.
Servicios
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
 Es el servicio más sencillo y tradicional que una
almacenera puede brindar a sus clientes.
 Es un título NO negociable, denominado
MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE ,
que representa a la mercadería nacionalizada o
de producción nacional.
Servicios
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
 Es el servicio más sencillo y tradicional que una
almacenera puede brindar a sus clientes.
 Es un título NO negociable, denominado
MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE ,
que representa a la mercadería nacionalizada o
de producción nacional.
 Es utilizado comúnmente por quienes a falta de
infraestructura física o espacio en sus
instalaciones, recurren a la almacenera para
guardar sus mercaderías y constituir centros de
distribución.
Servicios
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
 Es el servicio más sencillo y tradicional que una
almacenera puede brindar a sus clientes.
 Es un título NO negociable, denominado
MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE ,
que representa a la mercadería nacionalizada o
de producción nacional.
 Es utilizado comúnmente por quienes a falta de
infraestructura física o espacio en sus
instalaciones, recurren a la almacenera para
guardar sus mercaderías y constituir centros de
distribución.
 Es una alternativa para bienes embargados
judicialmente.
Servicios
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
 Es el servicio más sencillo y tradicional que una
almacenera puede brindar a sus clientes.
 Es un título NO negociable, denominado
MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE ,
que representa a la mercadería nacionalizada o
de producción nacional.
 Es utilizado comúnmente por quienes a falta de
infraestructura física o espacio en sus
instalaciones, recurren a la almacenera para
guardar sus mercaderías y constituir centros de
distribución.
 Es una alternativa para bienes embargados
judicialmente.
 Las mercaderías almacenadas están aseguradas
contra los principales riesgos.
Servicios
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
 Es el servicio más sencillo y tradicional que una
almacenera puede brindar a sus clientes.
 Es un título NO negociable, denominado
MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE ,
que representa a la mercadería nacionalizada o
de producción nacional.
 Es utilizado comúnmente por quienes a falta de
infraestructura física o espacio en sus
instalaciones, recurren a la almacenera para
guardar sus mercaderías y constituir centros de
distribución.
 Es una alternativa para bienes embargados
judicialmente.
 Las mercaderías almacenadas están aseguradas
contra los principales riesgos.
 Alquiler de patios y espacios cubiertos.
Servicios
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
 Es el servicio más sencillo y tradicional que una
almacenera puede brindar a sus clientes.
 Es un título NO negociable, denominado
MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE ,
que representa a la mercadería nacionalizada o
de producción nacional.
 Es utilizado comúnmente por quienes a falta de
infraestructura física o espacio en sus
instalaciones, recurren a la almacenera para
guardar sus mercaderías y constituir centros de
distribución.
 Es una alternativa para bienes embargados
judicialmente.
 Las mercaderías almacenadas están aseguradas
contra los principales riesgos.
 Alquiler de patios y espacios cubiertos.
 Servicio de trasbordo de mercaderías.
Servicios
o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
 Es el servicio más sencillo y tradicional que una
almacenera puede brindar a sus clientes.
 Es un título NO negociable, denominado
MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE ,
que representa a la mercadería nacionalizada o
de producción nacional.
 Es utilizado comúnmente por quienes a falta de
infraestructura física o espacio en sus
instalaciones, recurren a las almaceneras para
guardar sus mercaderías y constituir centros de
distribución.
 Es una alternativa para bienes embargados
judicialmente.
 Las mercaderías almacenadas están aseguradas
contra los principales riesgos.
 Alquiler de patios y espacios cubiertos.
 Servicio de trasbordo de mercaderías.
 Manejo de inventario.
REPORTES FINANCIEROS 2015 - 2020
2015 2016 2017 2018 2019 2020
CUENTAS CONTINGENTES 125,385,524.90 82,817,436.05 102,283,184.77 148,396,531.37 131,303,354.32 96,282,471.84
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 15,441,944.44 44,960,266.20 35,585,819.82 49,267,125.72 24,396,898.50 19,782,768.33
MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO SIMPLE 23,254,746.42 8,438,558.23 26,611,773.43 27,660.840.07 23,033,845.66 17,142,387.64
MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO AFIANZADO 86,688.834.04 29,418,611.62 40,085,591.52 71,468,565.58 83,872,610.16 59,357,315.87
ALMACOPIO
2015 2016 2017 2018 2019 2020
CUENTAS CONTINGENTES 60,148,481.69 35,538,747.52 29,417,805.74 45,618,921.48 44,909,161.70 26,638,306.20
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 9,617,120.51 10,067.092.28 6,244,426.45 8,477,813.46 7,753,998.57 2,518,190.34
MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO SIMPLE 22,907,026.40 16,571,936.57 17,768,075.37 14,748,155.72 11,734,454.48 11,829,532.11
MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO AFIANZADO 27,622,998.72 8,898,382.61 5,403,967.86 22,356,952.30 25,420,708.65 12,290,583.75
ALMAGRO
2015 2016 2017 2018 2019 2020
CUENTAS CONTINGENTES 82,377,094.85 33,977,711.35 47,212,404.33 87,416,964.56 84,716,345.56 54,825,893.17
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 17,082,983.35 8,108,507.55 4,396,291.23 6,581,337.12 13,744,309.58 14,723,243.86
MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO SIMPLE 15,812,374.75 8,724,911.15 20,647,084.64 19,905,591.17 16,193,166.25 8,984,022.96
MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO AFIANZADO 49,481,736.75 14,942,459.61 22,169,028.46 60,930,036.27 54,778,869.73 31,118,626.35
ALMESA
2015 2016 2017 2018 2019 2020
CUENTAS CONTINGENTES 1,828,397.92 443,810.63 184,121.59 308,245.14 308,245.14 498.576.05
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 54,176.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00
MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO SIMPLE 1,744,221.92 443,490.63 183,801.59 307,925.14 307,925.14 498,256.05
MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO AFIANZADO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ALMAQUIL
REPORTES FINANCIEROS 2015 - 2020
2015 2016 2017 2018 2019 2020
ACTIVOS 14.994.112.86 18,700,613.29 29,049,862.72 22,059,609.50 23,498,533.05 25,061,235.65
PASIVOS 2,183,246.99 2,085,025.22 2,039,777.83 2,358,721.11 2,542,758.75 2,412,935.89
PATRIMONIO 12,810,865.87 16,615,588.07 18,010,084.89 19,700,888.48 20,955,774.30 22,648,299.76
ALMACOPIO
2015 2016 2017 2018 2019 2020
ACTIVOS 25,661,247.38 25,627,783.90 25,086,768,30 25,439,513.46 28,026,798.80 28,520,431.28
PASIVOS 1,572,388.58 1,158,496.16 1,091,977.72 1,167,517.18 1,352,111.15 1,489,506.64
PATRIMONIO 24,088,858,80 24,469,287.74 23,994,790.58 24,271,996.28 26,674,687.65 27,030,924.64
ALMAGRO
2015 2016 2017 2018 2019 2020
ACTIVOS 15,193,467.29 21,088,019.37 20,771,479.85 22,316,532.90 23,893,415.18 24,407,827.34
PASIVOS 1,345,915.06 1,203,452.52 808,465.06 1,520,611.02 1,924,108.87 1,459,825.60
PATRIMONIO 13,847,552.23 19,884,566.85 19,963,014.79 20,795,921.88 21,969,306.31 22,948,001.74
ALMESA
2015 2016 2017 2018 2019 2020
ACTIVOS 1,949,604.78 1,818,735.72 1,787,702.31 1,745,922.35 1,909,526.82 1,755,631.41
PASIVOS 125,492.35 91,575.94 146,660.73 167,708.79 158,973.03 104,949.08
PATRIMONIO 1,824,112.43 1,727,159.78 1,641,041.58 1,578,213.56 1,750,553.79 1,650,682.33
ALMAQUIL
Almacenera Almacopio: https://almacopio.com/
Almacenera Almagro: https://www.almagro.com.ec/
Almacenera Almesa: https://www.almesa.com.ec/
Superintendencia de Bancos:
• https://www.superbancos.gob.ec/bancos/catastro-publico/
• https://www.superbancos.gob.ec/bancos/patrimonio-tecnico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de arrendamiento financiero
Contrato de arrendamiento financieroContrato de arrendamiento financiero
Contrato de arrendamiento financiero
Axel Eduardo Hernandez Sanchez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
jorge
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Adriana Romano
 
Títulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de créditoTítulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de crédito
Rosario Canales
 
TT.VV. conocimiento de embarque y carta porte
TT.VV. conocimiento de embarque y carta porteTT.VV. conocimiento de embarque y carta porte
TT.VV. conocimiento de embarque y carta porte
Miuller Crispin Ferro
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Mentes Mestras
 
Compraventa Mercantil
Compraventa MercantilCompraventa Mercantil
Compraventa Mercantil
Cristian Robleto Arana
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
MariaMendez548477
 
contrato de permuta (1)
contrato de permuta (1)contrato de permuta (1)
contrato de permuta (1)
FranciscoJoseLobatoC
 
NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18
Sara Sollenni
 
Opciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futurosOpciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futuros
Corporación Fisiogestión
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
victor peña
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
Eli Amaya
 
Mercado De Opciones
Mercado De OpcionesMercado De Opciones
Mercado De Opciones
UTPL
 
Derivados Financieros
Derivados FinancierosDerivados Financieros
Derivados Financieros
carol urbina
 
Conceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financieraConceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financiera
joanarceh
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
luis jimenez
 
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Ruben Hernandez
 
4 Teoría del Proceso
4 Teoría del Proceso4 Teoría del Proceso
4 Teoría del Proceso
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
contrato de futuros
contrato de futuroscontrato de futuros
contrato de futuros
Myriam Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de arrendamiento financiero
Contrato de arrendamiento financieroContrato de arrendamiento financiero
Contrato de arrendamiento financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Títulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de créditoTítulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de crédito
 
TT.VV. conocimiento de embarque y carta porte
TT.VV. conocimiento de embarque y carta porteTT.VV. conocimiento de embarque y carta porte
TT.VV. conocimiento de embarque y carta porte
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
 
Compraventa Mercantil
Compraventa MercantilCompraventa Mercantil
Compraventa Mercantil
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
contrato de permuta (1)
contrato de permuta (1)contrato de permuta (1)
contrato de permuta (1)
 
NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18
 
Opciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futurosOpciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futuros
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
 
Mercado De Opciones
Mercado De OpcionesMercado De Opciones
Mercado De Opciones
 
Derivados Financieros
Derivados FinancierosDerivados Financieros
Derivados Financieros
 
Conceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financieraConceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financiera
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
 
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
 
4 Teoría del Proceso
4 Teoría del Proceso4 Teoría del Proceso
4 Teoría del Proceso
 
contrato de futuros
contrato de futuroscontrato de futuros
contrato de futuros
 

Similar a ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITOS.pptx

BOLETAS DE GARANTIA PRESENTACION....pptx
BOLETAS DE GARANTIA PRESENTACION....pptxBOLETAS DE GARANTIA PRESENTACION....pptx
BOLETAS DE GARANTIA PRESENTACION....pptx
Saharay Ledezma
 
Lista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduanerosLista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduaneros
ProColombia
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
ProColombia
 
Almacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósitoAlmacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósito
Joseph Sanchez
 
Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróle...
Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróle...Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróle...
Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróle...
Fuleado
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
julian uriza
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
julian uriza
 
Almacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósitoAlmacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósito
Joseph Sanchez
 
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
ProColombia
 
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionalesZonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
jose fernando maldonado rosales
 
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
ErickQuinonez
 
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdfSUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
Marlon924125
 
Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2
angemontenegro1994
 
Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2
FELIPE GUTIERREZ
 
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos AduanerosClase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Leonardo Antoniassi
 
Taller import 2
Taller import 2 Taller import 2
Taller import 2
Fernanda Rincon
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
peten2018
 
Resolución General N° 841/2020 CNV
Resolución General N° 841/2020 CNVResolución General N° 841/2020 CNV
Resolución General N° 841/2020 CNV
Cristian Milciades
 
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
cervalor1956
 
Comercio inter clas 12 ultimo
Comercio inter  clas 12 ultimoComercio inter  clas 12 ultimo
Comercio inter clas 12 ultimo
Karito Princcs
 

Similar a ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITOS.pptx (20)

BOLETAS DE GARANTIA PRESENTACION....pptx
BOLETAS DE GARANTIA PRESENTACION....pptxBOLETAS DE GARANTIA PRESENTACION....pptx
BOLETAS DE GARANTIA PRESENTACION....pptx
 
Lista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduanerosLista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduaneros
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
 
Almacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósitoAlmacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósito
 
Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróle...
Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróle...Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróle...
Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróle...
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
 
Almacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósitoAlmacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósito
 
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
 
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionalesZonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
 
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
 
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdfSUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
 
Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2
 
Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2Ley 7 del 1991. 2
Ley 7 del 1991. 2
 
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos AduanerosClase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
 
Taller import 2
Taller import 2 Taller import 2
Taller import 2
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
 
Resolución General N° 841/2020 CNV
Resolución General N° 841/2020 CNVResolución General N° 841/2020 CNV
Resolución General N° 841/2020 CNV
 
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
 
Comercio inter clas 12 ultimo
Comercio inter  clas 12 ultimoComercio inter  clas 12 ultimo
Comercio inter clas 12 ultimo
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITOS.pptx

  • 1.
  • 2. Marco normativo La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que garantiza que los productos se encuentran en su poder.
  • 3. Marco normativo La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que garantiza que los productos se encuentran en su poder. Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento.
  • 4. Marco normativo La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que garantiza que los productos se encuentran en su poder. Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento. Leyes y reglamentos: • Código Orgánico Monetario y Financiero.
  • 5. Marco normativo La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que garantiza que los productos se encuentran en su poder. Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento. Leyes y reglamentos: • Código Orgánico Monetario y Financiero. •Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y Reglamento al Título de la facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código.
  • 6. Marco normativo La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que garantiza que los productos se encuentran en su poder. Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento. Leyes y reglamentos: • Código Orgánico Monetario y Financiero. •Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y Reglamento al Título de la facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código. •Las normas de la Codificación del Código Tributario, Codificación del Código Civil y del Código de Comercio en cuanto sean aplicables.
  • 7. Marco normativo La principal función de los almacenes generales de depósitos es potenciar la eficiencia en temas logísticos y de administración de productos, la cual emite un certificado de depósito, con el que garantiza que los productos se encuentran en su poder. Al contar con concesiones para operar como depósito aduanero público, otorgadas mediante contratos por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE, también se rigen bajo el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y su Reglamento. Leyes y reglamentos: • Código Orgánico Monetario y Financiero. •La Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos, en lo que le fueran aplicables. •Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y Reglamento al Título de la facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código. •Las normas de la Codificación del Código Tributario, Codificación del Código Civil y del Código de Comercio en cuanto sean aplicables.
  • 8. Marco normativo LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO. TITULO I.- DE LA CONSTITUCIÓN. CAPITULO III.- CONSTITUCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO. SECCIÓN I.- DEFINICIÓN, CONSTITUCIÓN Y CAPITAL. ARTICULO 1.- Los almacenes generales de depósito son sociedades anónimas de servicios financieros debidamente autorizadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros, que tienen por objeto el depósito, conservación, custodia y manejo de mercancías y productos de procedencia nacional o extranjera. Al efecto, expedirán certificados de depósito.
  • 9. Marco normativo LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO. TITULO I.- DE LA CONSTITUCIÓN. CAPITULO III.- CONSTITUCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO. SECCIÓN I.- DEFINICIÓN, CONSTITUCIÓN Y CAPITAL. ARTICULO 1.- Los almacenes generales de depósito son sociedades anónimas de servicios financieros debidamente autorizadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros, que tienen por objeto el depósito, conservación, custodia y manejo de mercancías y productos de procedencia nacional o extranjera. Al efecto, expedirán certificados de depósito. ARTÍCULO 2.- Para la constitución de un almacén general de depósito, se observarán las disposiciones contenidas en el capítulo I, del título II de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. El capital pagado mínimo requerido para la constitución de un almacén general de depósito será de US$ 525.788. (sustituido con resolución No JB-2002-452 de 14 de mayo del 2002)
  • 10. Marco normativo SECCIÓN II.- OPERACIONES Y REQUISITOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS BODEGAS. ARTICULO 3.- Los almacenes generales de depósito podrán realizar las operaciones previstas en la Ley de Almacenes Generales de Depósito y dentro del giro de sus negocios con el fin de realizar los objetivos previstos en el artículo 5 de la citada ley, podrán realizar además las siguientes operaciones: 3.1 Brindar el servicio de asesoría para la comercialización de mercaderías y productos; 3.2 Realizar el transporte y distribución de mercancías y productos; y, 3.3 Recibir en consignación productos de terceros.
  • 11. Marco normativo SECCIÓN II.- OPERACIONES Y REQUISITOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS BODEGAS. ARTICULO 3.- Los almacenes generales de depósito podrán realizar las operaciones previstas en la Ley de Almacenes Generales de Depósito y dentro del giro de sus negocios con el fin de realizar los objetivos previstos en el artículo 5 de la citada ley, podrán realizar además las siguientes operaciones: 3.1 Brindar el servicio de asesoría para la comercialización de mercaderías y productos; 3.2 Realizar el transporte y distribución de mercancías y productos; y, 3.3 Recibir en consignación productos de terceros. ARTICULO 4.- Los almacenes generales de depósito podrán operar a través de bodegas propias, de campo y/o arrendadas, las que deberán prestar todas las facilidades para el almacenamiento de mercaderías.
  • 12. Marco normativo SECCIÓN II.- OPERACIONES Y REQUISITOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS BODEGAS. ARTÍCULO 6.- Los almacenes generales de depósito, al momento de recibir la mercadería a ser depositada exigirán del cliente al menos los siguientes documentos: 6.1 Los que demuestren en legal y debida forma la propiedad sobre los bienes a depositarse y el propósito lícito del almacenaje; 6.2 La póliza de seguro contra todo riesgo, endosada a favor de la almacenera; y, 6.3 Los que certifiquen la buena calidad y estado de conservación de los productos a depositarse.
  • 13. Marco normativo SECCIÓN III.- REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ANTICIPOS PARA EL PAGO DE TRIBUTOS (incluida con resolución No JB-2003-527 de 23 de enero del 2003). ARTICULO 10.- Los almacenes generales de depósitos podrán prestar el servicio de anticipos para el pago de impuestos, tasas, fletes y seguros de la mercadería depositada, siempre que, en caso de mercadería importada, dichos anticipos no excedan en su conjunto del 50% del valor FOB de dicha mercadería, debiendo hacerse constar el monto de dichos anticipos en los títulos que expidan los almacenes generales de depósito. El plazo máximo para el pago del anticipo otorgado por un almacén general de depósito será noventa (90) días.
  • 14. Marco normativo SECCIÓN III.- REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ANTICIPOS PARA EL PAGO DE TRIBUTOS (incluida con resolución No JB-2003-527 de 23 de enero del 2003). ARTÍCULO 11.- La tasa del servicio que prestará el almacén general de depósito se fijará de acuerdo con el monto de anticipo solicitado y de la mercadería depositada, conforme el siguiente cuadro, valor que será cancelado por el cliente una vez aprobado dicho anticipo y previo su desembolso por parte del almacén: VALOR DE LA MERCADERÍA DEPOSITADA PORCENTAJE DE LA TASA POR EL SERVICIO Hasta US$ 50.000 5% De US$ 50.001 a US$ 100.000 4% De US$ 100.001 a US$ 500.000 3% De US$ 500.001 a US$ 1.000.000 2% De US$ 1.000.000 en adelante 1%
  • 15. Grupo Corporativo Banco del Austro ALMACENERA ALMACOPIO
  • 16. Grupo Corporativo Banco del Austro ALMACENERA ALMACOPIO Grupo Corporativo Banco del Pacífico ALMACENERA ALMAGRO
  • 17. Grupo Corporativo Banco del Austro ALMACENERA ALMACOPIO Grupo Corporativo Banco del Pacífico ALMACENERA ALMAGRO Grupo Corporativo Banco de Pichincha ALMACENERA ALMESA
  • 18. Grupo Corporativo Banco del Austro ALMACENERA ALMACOPIO Grupo Corporativo Banco del Pacífico ALMACENERA ALMAGRO Grupo Corporativo Banco de Pichincha ALMACENERA ALMESA Grupo Corporativo Banco Nacional del Fomento. ALMACENERA ALMAQUIL
  • 19. PUERTO DE ESMERALDA PUERTO DE MANTA PUERTO DE GUAYAQUIL PUERTO BOLÍVAR PUERTO DE POSORJA Principales puertos ecuatorianos
  • 20. PUERTO DE ESMERALDA PUERTO DE MANTA PUERTO DE GUAYAQUIL PUERTO BOLÍVAR QUITO MANTA DURÁN MONTECRISTI ALMACENERA ALMACOPIO CUENCA PUERTO DE POSORJA
  • 21. PUERTO DE ESMERALDA PUERTO DE MANTA PUERTO DE GUAYAQUIL PUERTO BOLÍVAR QUITO MANTA GUAYAQUIL MONTECRISTI ALMACENERA ALMAGRO CUENCA QUEVEDO PUERTO DE POSORJA
  • 22. PUERTO DE ESMERALDA PUERTO DE MANTA PUERTO DE GUAYAQUIL PUERTO BOLÍVAR QUITO MANTA GUAYAQUIL MONTECRISTI ALMACENERA ALMESA CUENCA PUERTO DE POSORJA
  • 23. PUERTO DE ESMERALDA PUERTO DE MANTA PUERTO DE GUAYAQUIL PUERTO BOLÍVAR QUITO MANTA GUAYAQUIL MONTECRISTI ALMACENERA ALMAQUIL CUENCA PUERTO DE POSORJA
  • 25.  Importadores.  Instituciones financieras. Principales clientes
  • 26.  Importadores.  Instituciones financieras.  Personas naturales o jurídicas que requieren servicios de almacenamiento y custodia de sus mercaderías, así como respaldo para sus transacciones financieras, tanto para producción como para importación de mercaderías en general. Principales clientes
  • 28.  Vehículos.  Bienes de consumo. Mercaderías aceptadas
  • 29.  Vehículos.  Bienes de consumo.  Maquinarias y equipos. Mercaderías aceptadas
  • 30.  Vehículos.  Bienes de consumo.  Maquinarias y equipos.  Productos al granel en bodega techada. Mercaderías aceptadas
  • 31.  Vehículos.  Bienes de consumo.  Maquinarias y equipos.  Productos al granel en bodega techada.  Materias primas. Mercaderías aceptadas
  • 32.  Vehículos.  Bienes de consumo.  Maquinarias y equipos.  Productos al granel en bodega techada.  Materias primas.  Electrodomésticos, etc. Mercaderías aceptadas
  • 33.  Productos que requieren refrigeración. Mercaderías no aceptadas
  • 34.  Productos que requieren refrigeración.  Productos químicos de prohibida importación o que requieran autorización del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP). Mercaderías no aceptadas
  • 35. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO. o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO. o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO. o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
  • 36. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO Es un título valor negociable, transferible mediante endoso, que representa el derecho real (en garantía o propiedad) sobre la mercadería depositada en un almacén general de depósito.
  • 37. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO Es un título valor negociable, transferible mediante endoso, que representa el derecho real (en garantía o propiedad) sobre la mercadería depositada en un almacén general de depósito.  Beneficios:  Acreditan la propiedad de los bienes depositados en la Almacenera a su legítimo tenedor o endosatario.
  • 38. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO Es un título valor negociable, transferible mediante endoso, que representa el derecho real (en garantía o propiedad) sobre la mercadería depositada en un almacén general de depósito.  Beneficios:  Acreditan la propiedad de los bienes depositados en la Almacenera a su legítimo tenedor o endosatario.  Confieren todos los derechos y obligaciones que la prenda comercial ordinaria reconoce al acreedor, tales como: • Inspeccionar la prenda. • Remate de la mercadería amparada en el Certificado de Depósito.
  • 39. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO Es un título valor negociable, transferible mediante endoso, que representa el derecho real (en garantía o propiedad) sobre la mercadería depositada en un almacén general de depósito.  Beneficios:  Acreditan la propiedad de los bienes depositados en la Almacenera a su legítimo tenedor o endosatario.  Confieren todos los derechos y obligaciones que la prenda comercial ordinaria reconoce al acreedor, tales como: • Inspeccionar la prenda. • Remate de la mercadería amparada en el Certificado de Depósito. Impiden el embargo, secuestro o enajenación de los bienes depositados.
  • 40. 1 2 3 4 5 6 7 8 8 10 11 9 7 7 9 2 Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO Requisitos: 1. La mención de ser Certificado de Depósito. 2. Denominación de la compañía que lo expide y la firma del funcionario autorizado. 3. Lugar y fecha de expedición. 4. Número del orden. 5. Lugar del depósito. 6. La mención de haber sido constituido el depósito con designación individual o genérica. 7. Especificación de las mercancías o productos (naturaleza, calidad y cantidad). 8. Nombre, domicilio y firma del depositante. 9. La mención de si sobre los productos o mercaderías depositadas pesa o no gravamen o está sujeto al pago de derechos o impuestos. 10. La mención de la Compañía Aseguradora, riesgos cubiertos y monto del seguro. 11. Tarifas a pagar por los servicios.
  • 41. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO Requisitos:  Endoso “En Garantía (Prenda)”: Le confiere un derecho prendario preferencial a favor del endosatario, garantizando las operaciones que se detallan en el título emitido; haciendo constar el nombre del acreedor, capital prestado, plazo y tasa de interés. El plazo del vencimiento será igual al de la operación que garantiza.
  • 42. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO Requisitos:  Endoso “En Garantía (Prenda)”: Le confiere un derecho prendario preferencial a favor del endosatario, garantizando las operaciones que se detallan en el título emitido; haciendo constar el nombre del acreedor, capital prestado, plazo y tasa de interés. El plazo del vencimiento será igual al de la operación que garantiza.  Endoso “En Propiedad”: Le transfiere la propiedad de la mercadería a favor del endosatario. El endoso en blanco establece la presunción que fue cedido en propiedad.
  • 43. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO. o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO. o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO. o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
  • 44. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES, COPCI. Art. 152.- Depósito aduanero.- Régimen aduanero según el cual las mercancías importadas son almacenadas por un periodo determinado bajo el control de la aduana en un lugar habilitado y reconocido para esta finalidad, sin el pago de los derechos e impuestos y recargos aplicables.
  • 45. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). Es un régimen especial aduanero, suspensivo del pago de impuestos, el cual faculta el ingreso al país de mercadería de permitida importación, a lugares autorizados y bajo control del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.
  • 46. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). Es un régimen especial aduanero, suspensivo del pago de impuestos, el cual faculta el ingreso al país de mercadería de permitida importación, a lugares autorizados y bajo control del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Este régimen permite diferir el pago de los derechos arancelarios hasta por un período de un año a partir de la fecha de llegada de la mercadería al país, pudiendo el importador nacionalizar, reexportar o acogerse a cualquier otro régimen especial, en forma parcial o total, de acuerdo a sus necesidades, optimizando así su liquidez.
  • 47. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). Es un régimen especial aduanero, suspensivo del pago de impuestos, el cual faculta el ingreso al país de mercadería de permitida importación, a lugares autorizados y bajo control del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Este régimen permite diferir el pago de los derechos arancelarios hasta por un período de un año a partir de la fecha de llegada de la mercadería al país, pudiendo el importador nacionalizar, reexportar o acogerse a cualquier otro régimen especial, en forma parcial o total, de acuerdo a sus necesidades, optimizando así su liquidez. 1. IMPORTACIÓN: Solicitud Previa. NOTA DE PEDIDO SOLICITUD PREVIA DCTOS. DE IMPORTACIÓN (BL ENDOSADO) CLIENTE COPIA SOLICITUD PREVIA DCTOS. DE IMPORTACIÓN CARTA DE CRÉDITO BANCO PROVEEDOR (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) ALMACENERAS
  • 48. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). Es un régimen especial aduanero, suspensivo del pago de impuestos, el cual faculta el ingreso al país de mercadería de permitida importación, a lugares autorizados y bajo control del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Este régimen permite diferir el pago de los derechos arancelarios hasta por un período de un año a partir de la fecha de llegada de la mercadería al país, pudiendo el importador nacionalizar, reexportar o acogerse a cualquier otro régimen especial, en forma parcial o total, de acuerdo a sus necesidades, optimizando así su liquidez. 1. TRASLADO DE MERCADERÍA (RÉGIMEN 70). DENTRO DEL MISMO DISTRITO PRESENTACIÓN DE DCTOS. DEVOLUCIÓN DE DOCUMENTOS BANCO / IMPORTADOR CUSTODIO MERCADERÍA (2) (3) (1) (4) (5) PAGO DE TASA DE CONTROL ALMACENERAS SENAE SENAE
  • 49. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). TRASLADO DE LA MERCADERÍA DESDE EL PUERTO O FRONTERA, HASTA EL DESTINO FINAL DEL DEPÓSITO. 1. GUIA DE MOVILIZACION (Régimen 82): Cuando el destino final de las mercaderías, no es el del puerto de arribo original, se tramitará esta guía de movilización para trasladar la mercancía hasta el Depósito. *CUSTODIA: Servicio de vigilancia aduanera cuando se moviliza de un Distrito a otro.
  • 50. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). TRASLADO DE LA MERCADERÍA DESDE EL PUERTO O FRONTERA, HASTA EL DESTINO FINAL DEL DEPÓSITO. 1. GUIA DE MOVILIZACION (Régimen 82): Cuando el destino final de las mercaderías, no es el del puerto de arribo original, se tramitará esta guía de movilización para trasladar la mercancía hasta el Depósito. *CUSTODIA: Servicio de vigilancia aduanera cuando se moviliza de un Distrito a otro. 2. DECLARACION A RÉGIMEN 70: Emisión de Declaración Aduanera Única (DAU 70), se procede al pago de la tasa de control.
  • 51. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). TRASLADO DE LA MERCADERÍA DESDE EL PUERTO O FRONTERA, HASTA EL DESTINO FINAL DEL DEPÓSITO. 1. GUIA DE MOVILIZACION (Régimen 82): Cuando el destino final de las mercaderías, no es el del puerto de arribo original, se tramitará esta guía de movilización para trasladar la mercancía hasta el Depósito. *CUSTODIA: Servicio de vigilancia aduanera cuando se moviliza de un Distrito a otro. 2. DECLARACION A RÉGIMEN 70: Emisión de Declaración Aduanera Única (DAU 70), se procede al pago de la tasa de control. 1. MOVILIZACIÓN. (RÉGIMEN 82, GUÍA MOVILIZACIÓN ADUANERA – GMA). TRÁNSITO ADUANERO PUERTO TRANSPORTE CUSTODIO ALMACENERAS
  • 52. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). RETIRO DE MERCADERÍA (TOTAL O PARCIAL). • DAU de la declaración de nacionalización y pago de impuestos. (Reg. 10).
  • 53. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). RETIRO DE MERCADERÍA (TOTAL O PARCIAL). • DAU de la declaración de nacionalización y pago de impuestos. (Reg. 10). • Autorización de la institución financiera que apertura la carta de crédito de importación.
  • 54. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). RETIRO DE MERCADERÍA (TOTAL O PARCIAL). • DAU de la declaración de nacionalización y pago de impuestos. (Reg. 10). • Autorización de la institución financiera que apertura la carta de crédito de importación. • Cancelación de las facturas por almacenaje.
  • 55. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). RETIRO DE MERCADERÍA (TOTAL O PARCIAL). • DAU de la declaración de nacionalización y pago de impuestos. (Reg. 10). • Autorización de la institución financiera que apertura la carta de crédito de importación. • Cancelación de las facturas por almacenaje. NACIONALIZACIÓN PARCIAL. ALMACENERAS BANCO SENAE CLIENTE AGENTE DE ADUANA 4. AFORO 9. LIBERACIÓN DE MERCADERÍA 8. AUTORIZACIÓN DE LIBERACIÓN 7. ENTREGA RÉGIMEN 10 10. ENTREGA DE MERCADERÍA 1. SOLICITUD FACT. INFORMATIVA 2. ENTREGA FACT. INFORMATIVA 5. INFORME AFORO
  • 56. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN. • Declaración a consumo (nacionalización), régimen 10.
  • 57. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN. • Declaración a consumo (nacionalización), régimen 10. • Reexportación régimen 20.
  • 58. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN. • Declaración a consumo (nacionalización), régimen 10. • Reexportación régimen 20. • Acogerse a otro régimen cuando procede.
  • 59. Servicios o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO (MATRÍCULA AFIANZADA). CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN. • Declaración a consumo (nacionalización), régimen 10. • Reexportación régimen 20. • Acogerse a otro régimen cuando procede. • Abandono tácito que se produce cuando las mercaderías no han sido nacionalizadas dentro del plazo establecido ( un año).
  • 60. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO. o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO. o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO. o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
  • 61. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO. Se emite este título de conformidad a lo contemplado en los artículos 5, 9 y 18 numeral 9, de la Ley de Almacenes Generales de Depósito, manifestando que SI están sujetas al pago de tributos, de conformidad a la liquidación provisional de cálculo de los derechos e impuestos pendientes de pago por el importador, constituyéndose Derecho de Prenda especial y preferente a favor del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, obligándole al importador a nacionalizar las mercaderías amparadas en el certificado afianzado, dentro del plazo de vigencia que le confiere la importación bajo el régimen suspensivo de derechos arancelarios e impuestos.
  • 62. Servicios o CERTIFICADO DE DEPÓSITO. o DEPÓSITO ADUANERO PÚBLICO. o CERTIFICADO DE DEPÓSITO AFIANZADO. o ALMACENAMIENTO SIMPLE.
  • 63. Servicios o ALMACENAMIENTO SIMPLE.  Es el servicio más sencillo y tradicional que una almacenera puede brindar a sus clientes.
  • 64. Servicios o ALMACENAMIENTO SIMPLE.  Es el servicio más sencillo y tradicional que una almacenera puede brindar a sus clientes.  Es un título NO negociable, denominado MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE , que representa a la mercadería nacionalizada o de producción nacional.
  • 65. Servicios o ALMACENAMIENTO SIMPLE.  Es el servicio más sencillo y tradicional que una almacenera puede brindar a sus clientes.  Es un título NO negociable, denominado MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE , que representa a la mercadería nacionalizada o de producción nacional.  Es utilizado comúnmente por quienes a falta de infraestructura física o espacio en sus instalaciones, recurren a la almacenera para guardar sus mercaderías y constituir centros de distribución.
  • 66. Servicios o ALMACENAMIENTO SIMPLE.  Es el servicio más sencillo y tradicional que una almacenera puede brindar a sus clientes.  Es un título NO negociable, denominado MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE , que representa a la mercadería nacionalizada o de producción nacional.  Es utilizado comúnmente por quienes a falta de infraestructura física o espacio en sus instalaciones, recurren a la almacenera para guardar sus mercaderías y constituir centros de distribución.  Es una alternativa para bienes embargados judicialmente.
  • 67. Servicios o ALMACENAMIENTO SIMPLE.  Es el servicio más sencillo y tradicional que una almacenera puede brindar a sus clientes.  Es un título NO negociable, denominado MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE , que representa a la mercadería nacionalizada o de producción nacional.  Es utilizado comúnmente por quienes a falta de infraestructura física o espacio en sus instalaciones, recurren a la almacenera para guardar sus mercaderías y constituir centros de distribución.  Es una alternativa para bienes embargados judicialmente.  Las mercaderías almacenadas están aseguradas contra los principales riesgos.
  • 68. Servicios o ALMACENAMIENTO SIMPLE.  Es el servicio más sencillo y tradicional que una almacenera puede brindar a sus clientes.  Es un título NO negociable, denominado MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE , que representa a la mercadería nacionalizada o de producción nacional.  Es utilizado comúnmente por quienes a falta de infraestructura física o espacio en sus instalaciones, recurren a la almacenera para guardar sus mercaderías y constituir centros de distribución.  Es una alternativa para bienes embargados judicialmente.  Las mercaderías almacenadas están aseguradas contra los principales riesgos.  Alquiler de patios y espacios cubiertos.
  • 69. Servicios o ALMACENAMIENTO SIMPLE.  Es el servicio más sencillo y tradicional que una almacenera puede brindar a sus clientes.  Es un título NO negociable, denominado MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE , que representa a la mercadería nacionalizada o de producción nacional.  Es utilizado comúnmente por quienes a falta de infraestructura física o espacio en sus instalaciones, recurren a la almacenera para guardar sus mercaderías y constituir centros de distribución.  Es una alternativa para bienes embargados judicialmente.  Las mercaderías almacenadas están aseguradas contra los principales riesgos.  Alquiler de patios y espacios cubiertos.  Servicio de trasbordo de mercaderías.
  • 70. Servicios o ALMACENAMIENTO SIMPLE.  Es el servicio más sencillo y tradicional que una almacenera puede brindar a sus clientes.  Es un título NO negociable, denominado MATRICULA DE ALMACENAMIENTO SIMPLE , que representa a la mercadería nacionalizada o de producción nacional.  Es utilizado comúnmente por quienes a falta de infraestructura física o espacio en sus instalaciones, recurren a las almaceneras para guardar sus mercaderías y constituir centros de distribución.  Es una alternativa para bienes embargados judicialmente.  Las mercaderías almacenadas están aseguradas contra los principales riesgos.  Alquiler de patios y espacios cubiertos.  Servicio de trasbordo de mercaderías.  Manejo de inventario.
  • 71. REPORTES FINANCIEROS 2015 - 2020 2015 2016 2017 2018 2019 2020 CUENTAS CONTINGENTES 125,385,524.90 82,817,436.05 102,283,184.77 148,396,531.37 131,303,354.32 96,282,471.84 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 15,441,944.44 44,960,266.20 35,585,819.82 49,267,125.72 24,396,898.50 19,782,768.33 MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO SIMPLE 23,254,746.42 8,438,558.23 26,611,773.43 27,660.840.07 23,033,845.66 17,142,387.64 MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO AFIANZADO 86,688.834.04 29,418,611.62 40,085,591.52 71,468,565.58 83,872,610.16 59,357,315.87 ALMACOPIO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 CUENTAS CONTINGENTES 60,148,481.69 35,538,747.52 29,417,805.74 45,618,921.48 44,909,161.70 26,638,306.20 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 9,617,120.51 10,067.092.28 6,244,426.45 8,477,813.46 7,753,998.57 2,518,190.34 MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO SIMPLE 22,907,026.40 16,571,936.57 17,768,075.37 14,748,155.72 11,734,454.48 11,829,532.11 MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO AFIANZADO 27,622,998.72 8,898,382.61 5,403,967.86 22,356,952.30 25,420,708.65 12,290,583.75 ALMAGRO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 CUENTAS CONTINGENTES 82,377,094.85 33,977,711.35 47,212,404.33 87,416,964.56 84,716,345.56 54,825,893.17 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 17,082,983.35 8,108,507.55 4,396,291.23 6,581,337.12 13,744,309.58 14,723,243.86 MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO SIMPLE 15,812,374.75 8,724,911.15 20,647,084.64 19,905,591.17 16,193,166.25 8,984,022.96 MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO AFIANZADO 49,481,736.75 14,942,459.61 22,169,028.46 60,930,036.27 54,778,869.73 31,118,626.35 ALMESA 2015 2016 2017 2018 2019 2020 CUENTAS CONTINGENTES 1,828,397.92 443,810.63 184,121.59 308,245.14 308,245.14 498.576.05 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 54,176.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO SIMPLE 1,744,221.92 443,490.63 183,801.59 307,925.14 307,925.14 498,256.05 MATRÍCULAS DE ALMACENAMIENTO AFIANZADO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 ALMAQUIL
  • 72. REPORTES FINANCIEROS 2015 - 2020 2015 2016 2017 2018 2019 2020 ACTIVOS 14.994.112.86 18,700,613.29 29,049,862.72 22,059,609.50 23,498,533.05 25,061,235.65 PASIVOS 2,183,246.99 2,085,025.22 2,039,777.83 2,358,721.11 2,542,758.75 2,412,935.89 PATRIMONIO 12,810,865.87 16,615,588.07 18,010,084.89 19,700,888.48 20,955,774.30 22,648,299.76 ALMACOPIO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 ACTIVOS 25,661,247.38 25,627,783.90 25,086,768,30 25,439,513.46 28,026,798.80 28,520,431.28 PASIVOS 1,572,388.58 1,158,496.16 1,091,977.72 1,167,517.18 1,352,111.15 1,489,506.64 PATRIMONIO 24,088,858,80 24,469,287.74 23,994,790.58 24,271,996.28 26,674,687.65 27,030,924.64 ALMAGRO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 ACTIVOS 15,193,467.29 21,088,019.37 20,771,479.85 22,316,532.90 23,893,415.18 24,407,827.34 PASIVOS 1,345,915.06 1,203,452.52 808,465.06 1,520,611.02 1,924,108.87 1,459,825.60 PATRIMONIO 13,847,552.23 19,884,566.85 19,963,014.79 20,795,921.88 21,969,306.31 22,948,001.74 ALMESA 2015 2016 2017 2018 2019 2020 ACTIVOS 1,949,604.78 1,818,735.72 1,787,702.31 1,745,922.35 1,909,526.82 1,755,631.41 PASIVOS 125,492.35 91,575.94 146,660.73 167,708.79 158,973.03 104,949.08 PATRIMONIO 1,824,112.43 1,727,159.78 1,641,041.58 1,578,213.56 1,750,553.79 1,650,682.33 ALMAQUIL
  • 73. Almacenera Almacopio: https://almacopio.com/ Almacenera Almagro: https://www.almagro.com.ec/ Almacenera Almesa: https://www.almesa.com.ec/ Superintendencia de Bancos: • https://www.superbancos.gob.ec/bancos/catastro-publico/ • https://www.superbancos.gob.ec/bancos/patrimonio-tecnico/