SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Teniendo como materia de estudio los artículos 11 al 20 de la Ley Títulos y Valores, se puede
tener un alcance de la social que este trae consigo al emitir un título valor, como también los
derechosdel legítimotenedoryaque esto esunderechode exclusividad,dentrodelosartículos
tenemosArt.16que eslosrequisitosparaexigirlasprestacionesyaquelostítulosvaloresexigen
sus prestaciones.
De esta forma se ha querido dar una antesala en lo que se enfocara el trabajo resaltando los
artículos de mayor relevancia, teniendo como fuente principal la Ley de Títulos Valores Ley
N°27287.
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES
(Artículo 11 al 20)
Artículo 11.- Responsabilidad solidaria
11.1 Los que emitan, giren, acepten, endoseno garanticen títulos valores, quedan obligados
solidariamente frente al tenedor, salvo cláusula o disposición legal expresa en contrario. Éste
puede accionar contra dichosobligados,individual oconjuntamente,sintenerque observarel
orden en el que hubieren intervenido.
11.2 El mismo derecho corresponde a todo obligado de un título valor que lo haya pagado,
contra los obligados anteriores a él.
11.3 La acción promovidacontra uno de los obligadosnoimpide accionarcontra losotros, aun
cuando sean posteriores al demandado en primer lugar.
11.4 El tenedorpuede ejercitaracumulativamentelasaccionesdirectasyde regreso;y,de darse
el caso, la de ulterior regreso.
11.5 La firma puestaenun título valoral portador,como constanciade su cobro o del ejercicio
de derechos representados por dicho título, no origina para el firmante ninguna obligación
cambiaria derivada de dicho título valor.
Es una figurajurídicaque garantiza el cumplimientode unaobligación;
en el supuesto de una negativa por cualquier circunstancia. Permite
accionar, facultando la elección de la persona a quien desea hacer
cumplir la obligación en nombre de todos.
Artículo 12.- Derechos del legítimo tenedor
Los títulos valoresconfierenasu legítimotenedor,el derechoexclusivoadisponero, de serel
caso,gravar o afectarlosbienesque enellosse mencionan;sinperjuiciode lasexcepcionesque
señale la ley.
Con finesde disposicióninmediatay para agilizarlas transacciones; el
artículo faculta al tenedor la posibilidad de disponer. Siempre
manteniéndose en concordancia con la legislación.
Artículo 13.- Publicidad de gravámenes y afectaciones
Las medidas cautelares, la prenda, el fideicomiso y cualquier afectación sobre los derechos o
losbienesrepresentadosporel títulovalor,nosurtenefectosi nose anotanenel mismotítulo;
o, según su naturaleza, en la matrícula o registro del respectivo valor.
Es el registro es requisito indispensable; con la finalidad de obtener
reconocimiento por parte de la autoridad registral y en consecuencia
mantener protegido el derecho.
Artículo 14.- Transferencia de derechos accesorios
La transferencia del título valor comprende también sus derechos accesorios, salvo que éstos
seanexcluidosenformaexpresa,enloscasosen que ellospuedansurtirefectosporsí mismos
y sin que sea necesaria la presentación del título principal para hacerlos valer.
Al momento de la transferencia se incluyen los derechos accesorios.
También es posible excluir tales derechos, pero deben ser de manera
expresa.
Artículo 15.- Reivindicación
El títulovaloradquiridode buenafe,de conformidadconlasnormasque regulansucirculación,
no está sujeto a reivindicación.
La legislaciónrespaldaa la persona que ha adquiridolos derechos
siguiendolosprincipiosde buena fe;de manera que acciones
posterioresno puedenanular su derecho.
ARTÍCULO 16.- Requisitos para exigir las prestaciones
En este artículo,el legisladornos indicaque elrequisitoesencial yfundamentalparapoderexigir
los derechos que contiene el título, es presentar el documento. Tal como Ascarelli opina “La
presentación deldocumento,esun requisito necesario para el ejercicio del derecho (…)”1
, por lo
tanto,esunrequisitofundamental.Identificación,esloquetambiénresaltaesteartículo,elcual
asevera que adicional a la presentación del título valor, el tenedor legítimo tendrá que
identificarse.
ARTÍCULO 17.- Devolución del título valor pagado
El presente artículo prescribe que el tenedor de un título valor debe devolver el título al que
cumplaenpagar oentregarlosderechoscontenidasenestetítulo.Tambiénrefiere que eltítulo
valor puede ser destruido previo acuerdo de los interesados.
ARTÍCULO 18.- Méritoejecutivoy ejerciciode las accionescambiarias
Los títulosvalorestienenméritoejecutivo,peroeneste artículonosafirmaque debe reunirlos
requisitos formales que la ley de títulos valores exige. Ulises afirma lo siguiente: “Es
indispensable, que el título valor reúna los requisitos exigidos por la ley, dado que las
obligacionesdocumentalestienen elcarácterde formales”2
.El presenteartículotambiénafirma
que puede ejercerlasaccionesderivadasdel títuloenunprocesodistinto,perode acuerdoala
ley procesal, interponiendo la acción respectiva, por las diferentes vías procesales.
ARTÍCULO 19.- Causales de contradicción
En este artículo explica cuáles son las acciones que puede hacer valer el demandado para
contradecir.Ulisesafirmade lasiguienteforma, “(…)esteartículo establececuálesson lasúnicas
oposicionesquepueden hacervalerel demandadorespecto a lasobligacionesconsignadasen el
título valor,señalando,en forma taxativa,(…)”3
.Estascausales,que señalade formataxativael
artículo en sus literal a, b, c, d, e y f, puede hacer valer para la contradicción el demandado.
1 ASCARELLI, Tullio.Teoría general de los títulos de crédito. México: Editorial Jus.1947.p. 227
2 ULISES MONTOYA, Manfredi. Comentarios a la Ley de Títulos Valores.Perú: Editora Grijley 2001. p. 107
3 ULISES MONTOYA, Manfredi. Comentarios a la Ley de Títulos Valores. Op.cit. p.119
ARTÍCULO 20.- Enriquecimiento sin causa
Eneste artículo,el legisladorproponedefenderelacreedor,aseverandoquecuandolasacciones
derivadas del título valor queden extinguidas, el tenedor podrá accionar por la vía procesal
respectiva. Ulises parafrasea a Orione plasmando lo siguiente: “(…), no pagado el título a su
vencimiento o extinguido por prescripción,el acreedor podrá recurrir a la acción derivada de la
relación fundamentalya quela acción causalsuperviveuna vezprescrita la acción cambiaria.”4
,
en estaafirmaciónse puede resumirque el acreedorpuede recurrira la causa que derivópara
emitir el título valor y exigir el pago de la relación fundamental.
4 Ibidem. p. 128
CONCLUSIONES
1. Los artículos tratados tienen como fundamento garantizar el derecho de las
personas frente a los actos jurídicos de intercambio y para los cuales se utiliza
algún título valor.
2. En cuanto a responsabilidad solidaria; en el mencionado precepto la ley busca
salvaguardar el derecho, haciendo participes a todos los que se ha beneficiado.
Además, la ley faculta a la persona afectada en su derecho la posibilidad de
establecer quien deberá de responder de manera particular; sin alterar en nada
a los demás responsables de alguna obligación.
3. Con fines de facilitar el comercio y las transacciones sean más agiles le ley
establece que, el tenedor del título valor tiene las atribuciones de disposición.
4. Además, la ley respalda el derecho obtenido bajo la buena fe; es decir siguiendo
los procedimientos legales, y la debida utilización de los derechos sin caer en el
ejercicio abusivo de los mismos.
BIBLIOGRAFÍA
ASCARELLI, Tullio. Teoría general de los títulos de crédito. México: Editorial Jus. 1947
ULISES MONTOYA,Manfredi.ComentariosalaLeyde TítulosValores.Perú:EditoraGrijley2001
JURISTA EDITORES. Ley de TítulosValoresConcordado – Sumillado.Perú.JuristaEditores. 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 7 efectos de las obligaciones - 2ª segunda
Capitulo 7    efectos de las obligaciones - 2ª  segundaCapitulo 7    efectos de las obligaciones - 2ª  segunda
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - 2ª segunda
vglibota
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
ARTURO VALDEZ TOALA
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
Sofia Freire
 
Esquema del proceso contencioso administrativo
Esquema del proceso contencioso administrativoEsquema del proceso contencioso administrativo
Esquema del proceso contencioso administrativo
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Contratos de Garantias
Contratos de GarantiasContratos de Garantias
Contratos de Garantias
Hernan Osorio
 
Medidas cautelares en derecho procesal
Medidas cautelares en derecho procesalMedidas cautelares en derecho procesal
Medidas cautelares en derecho procesal
EDMUNDO Pérez Arteaga
 
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-tercerosel litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
cqam
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
Hilton Arturo Checa Fernandez
 
Garantías reales
Garantías realesGarantías reales
Garantías reales
luroapso
 
PROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓNPROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
CAROL2678
 
Principios contractuales.
Principios contractuales.Principios contractuales.
Principios contractuales.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Evolución e Historia del Notariado
Evolución e Historia del NotariadoEvolución e Historia del Notariado
Evolución e Historia del Notariado
Victor André
 
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidadTarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
morillohillary
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
Delcy Inca Huanca
 
Diapositivas deposito y secuestro
Diapositivas   deposito y secuestro Diapositivas   deposito y secuestro
Diapositivas deposito y secuestro
Ronald López Alfaro
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
EnDoSo
EnDoSoEnDoSo
EnDoSo
Maryluisa
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 7 efectos de las obligaciones - 2ª segunda
Capitulo 7    efectos de las obligaciones - 2ª  segundaCapitulo 7    efectos de las obligaciones - 2ª  segunda
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - 2ª segunda
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
 
Esquema del proceso contencioso administrativo
Esquema del proceso contencioso administrativoEsquema del proceso contencioso administrativo
Esquema del proceso contencioso administrativo
 
Contratos de Garantias
Contratos de GarantiasContratos de Garantias
Contratos de Garantias
 
Medidas cautelares en derecho procesal
Medidas cautelares en derecho procesalMedidas cautelares en derecho procesal
Medidas cautelares en derecho procesal
 
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-tercerosel litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
Garantías reales
Garantías realesGarantías reales
Garantías reales
 
PROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓNPROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
 
Principios contractuales.
Principios contractuales.Principios contractuales.
Principios contractuales.
 
Evolución e Historia del Notariado
Evolución e Historia del NotariadoEvolución e Historia del Notariado
Evolución e Historia del Notariado
 
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidadTarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
 
Diapositivas deposito y secuestro
Diapositivas   deposito y secuestro Diapositivas   deposito y secuestro
Diapositivas deposito y secuestro
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Albacea 1
 
EnDoSo
EnDoSoEnDoSo
EnDoSo
 

Similar a Análisis Artículos 11 al 20 Títulos Valores

Presentanción Títulos de Crédito.pptx
Presentanción Títulos de Crédito.pptxPresentanción Títulos de Crédito.pptx
Presentanción Títulos de Crédito.pptx
SileneDaz
 
INFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-I
INFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-IINFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-I
INFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-I
GermanDelgado25
 
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORESLOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
vega60194
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
Alejandro Mujica
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
Alejandro Mujica
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
Alejandro Mujica
 
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Universidad Politécnica de Nicaragua
 
Titulos valor
Titulos valorTitulos valor
Titulos valor
eltara9530
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
Alejandro Mujica
 
Unidad 4 marco legal
Unidad 4 marco legalUnidad 4 marco legal
Unidad 4 marco legal
AndreaFreitez
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Producto academico 1
Producto academico 1Producto academico 1
Producto academico 1
GustavoAdolfoPorrasM
 
Dr. Sergio Barotto
Dr. Sergio BarottoDr. Sergio Barotto
Dr. Sergio Barotto
campuspjrn
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
Ana lucia More Davis
 
Dermerc1 unidad vi glosario
Dermerc1 unidad vi glosarioDermerc1 unidad vi glosario
Dermerc1 unidad vi glosario
online5002
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
yohevesugey
 
diapositivas comercial I primera parte.pptx
diapositivas comercial I  primera parte.pptxdiapositivas comercial I  primera parte.pptx
diapositivas comercial I primera parte.pptx
MeriannSalazarSerna
 
Dermerc1 unidad iv glosario
Dermerc1 unidad iv glosarioDermerc1 unidad iv glosario
Dermerc1 unidad iv glosario
online5002
 
Ley General de titulos valores
Ley General de titulos valoresLey General de titulos valores
Ley General de titulos valores
IIa Contabilidad Unan Leon
 
Legislacion mercantil
Legislacion mercantilLegislacion mercantil
Legislacion mercantil
tatiana
 

Similar a Análisis Artículos 11 al 20 Títulos Valores (20)

Presentanción Títulos de Crédito.pptx
Presentanción Títulos de Crédito.pptxPresentanción Títulos de Crédito.pptx
Presentanción Títulos de Crédito.pptx
 
INFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-I
INFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-IINFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-I
INFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-I
 
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORESLOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
 
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
Los Titulos Valores Segun La Norma Juridica Nicaraguense (Parte 2)
 
Titulos valor
Titulos valorTitulos valor
Titulos valor
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
 
Unidad 4 marco legal
Unidad 4 marco legalUnidad 4 marco legal
Unidad 4 marco legal
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de crédito
 
Producto academico 1
Producto academico 1Producto academico 1
Producto academico 1
 
Dr. Sergio Barotto
Dr. Sergio BarottoDr. Sergio Barotto
Dr. Sergio Barotto
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
 
Dermerc1 unidad vi glosario
Dermerc1 unidad vi glosarioDermerc1 unidad vi glosario
Dermerc1 unidad vi glosario
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
 
diapositivas comercial I primera parte.pptx
diapositivas comercial I  primera parte.pptxdiapositivas comercial I  primera parte.pptx
diapositivas comercial I primera parte.pptx
 
Dermerc1 unidad iv glosario
Dermerc1 unidad iv glosarioDermerc1 unidad iv glosario
Dermerc1 unidad iv glosario
 
Ley General de titulos valores
Ley General de titulos valoresLey General de titulos valores
Ley General de titulos valores
 
Legislacion mercantil
Legislacion mercantilLegislacion mercantil
Legislacion mercantil
 

Más de Angello Ferrari

Queja municipal
Queja municipalQueja municipal
Queja municipal
Angello Ferrari
 
Análisis R.N.N. ° 4901-2009
Análisis R.N.N. ° 4901-2009 Análisis R.N.N. ° 4901-2009
Análisis R.N.N. ° 4901-2009
Angello Ferrari
 
Analisis de resolucion 0018-2019/SPC-INDECOPI
Analisis de resolucion 0018-2019/SPC-INDECOPIAnalisis de resolucion 0018-2019/SPC-INDECOPI
Analisis de resolucion 0018-2019/SPC-INDECOPI
Angello Ferrari
 
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURACOMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
Angello Ferrari
 
Relación entre el Anticipo de Legítima y Donación
Relación entre el Anticipo de Legítima y DonaciónRelación entre el Anticipo de Legítima y Donación
Relación entre el Anticipo de Legítima y Donación
Angello Ferrari
 
Principios de los Títulos Valores y Clasificación
Principios de los Títulos Valores y ClasificaciónPrincipios de los Títulos Valores y Clasificación
Principios de los Títulos Valores y Clasificación
Angello Ferrari
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
Angello Ferrari
 
Derechos humanos en venezuela
Derechos humanos en venezuelaDerechos humanos en venezuela
Derechos humanos en venezuela
Angello Ferrari
 
Derecho penal inca
Derecho penal incaDerecho penal inca
Derecho penal inca
Angello Ferrari
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Angello Ferrari
 

Más de Angello Ferrari (10)

Queja municipal
Queja municipalQueja municipal
Queja municipal
 
Análisis R.N.N. ° 4901-2009
Análisis R.N.N. ° 4901-2009 Análisis R.N.N. ° 4901-2009
Análisis R.N.N. ° 4901-2009
 
Analisis de resolucion 0018-2019/SPC-INDECOPI
Analisis de resolucion 0018-2019/SPC-INDECOPIAnalisis de resolucion 0018-2019/SPC-INDECOPI
Analisis de resolucion 0018-2019/SPC-INDECOPI
 
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURACOMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
COMENTARIOS A LA CASACIÓN 2811-2007 PIURA
 
Relación entre el Anticipo de Legítima y Donación
Relación entre el Anticipo de Legítima y DonaciónRelación entre el Anticipo de Legítima y Donación
Relación entre el Anticipo de Legítima y Donación
 
Principios de los Títulos Valores y Clasificación
Principios de los Títulos Valores y ClasificaciónPrincipios de los Títulos Valores y Clasificación
Principios de los Títulos Valores y Clasificación
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
 
Derechos humanos en venezuela
Derechos humanos en venezuelaDerechos humanos en venezuela
Derechos humanos en venezuela
 
Derecho penal inca
Derecho penal incaDerecho penal inca
Derecho penal inca
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 

Último

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Análisis Artículos 11 al 20 Títulos Valores

  • 1. INTRODUCCIÓN Teniendo como materia de estudio los artículos 11 al 20 de la Ley Títulos y Valores, se puede tener un alcance de la social que este trae consigo al emitir un título valor, como también los derechosdel legítimotenedoryaque esto esunderechode exclusividad,dentrodelosartículos tenemosArt.16que eslosrequisitosparaexigirlasprestacionesyaquelostítulosvaloresexigen sus prestaciones. De esta forma se ha querido dar una antesala en lo que se enfocara el trabajo resaltando los artículos de mayor relevancia, teniendo como fuente principal la Ley de Títulos Valores Ley N°27287.
  • 2. ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES (Artículo 11 al 20) Artículo 11.- Responsabilidad solidaria 11.1 Los que emitan, giren, acepten, endoseno garanticen títulos valores, quedan obligados solidariamente frente al tenedor, salvo cláusula o disposición legal expresa en contrario. Éste puede accionar contra dichosobligados,individual oconjuntamente,sintenerque observarel orden en el que hubieren intervenido. 11.2 El mismo derecho corresponde a todo obligado de un título valor que lo haya pagado, contra los obligados anteriores a él. 11.3 La acción promovidacontra uno de los obligadosnoimpide accionarcontra losotros, aun cuando sean posteriores al demandado en primer lugar. 11.4 El tenedorpuede ejercitaracumulativamentelasaccionesdirectasyde regreso;y,de darse el caso, la de ulterior regreso. 11.5 La firma puestaenun título valoral portador,como constanciade su cobro o del ejercicio de derechos representados por dicho título, no origina para el firmante ninguna obligación cambiaria derivada de dicho título valor. Es una figurajurídicaque garantiza el cumplimientode unaobligación; en el supuesto de una negativa por cualquier circunstancia. Permite accionar, facultando la elección de la persona a quien desea hacer cumplir la obligación en nombre de todos. Artículo 12.- Derechos del legítimo tenedor Los títulos valoresconfierenasu legítimotenedor,el derechoexclusivoadisponero, de serel caso,gravar o afectarlosbienesque enellosse mencionan;sinperjuiciode lasexcepcionesque señale la ley. Con finesde disposicióninmediatay para agilizarlas transacciones; el artículo faculta al tenedor la posibilidad de disponer. Siempre manteniéndose en concordancia con la legislación. Artículo 13.- Publicidad de gravámenes y afectaciones Las medidas cautelares, la prenda, el fideicomiso y cualquier afectación sobre los derechos o losbienesrepresentadosporel títulovalor,nosurtenefectosi nose anotanenel mismotítulo; o, según su naturaleza, en la matrícula o registro del respectivo valor. Es el registro es requisito indispensable; con la finalidad de obtener reconocimiento por parte de la autoridad registral y en consecuencia mantener protegido el derecho. Artículo 14.- Transferencia de derechos accesorios La transferencia del título valor comprende también sus derechos accesorios, salvo que éstos seanexcluidosenformaexpresa,enloscasosen que ellospuedansurtirefectosporsí mismos y sin que sea necesaria la presentación del título principal para hacerlos valer.
  • 3. Al momento de la transferencia se incluyen los derechos accesorios. También es posible excluir tales derechos, pero deben ser de manera expresa. Artículo 15.- Reivindicación El títulovaloradquiridode buenafe,de conformidadconlasnormasque regulansucirculación, no está sujeto a reivindicación. La legislaciónrespaldaa la persona que ha adquiridolos derechos siguiendolosprincipiosde buena fe;de manera que acciones posterioresno puedenanular su derecho. ARTÍCULO 16.- Requisitos para exigir las prestaciones En este artículo,el legisladornos indicaque elrequisitoesencial yfundamentalparapoderexigir los derechos que contiene el título, es presentar el documento. Tal como Ascarelli opina “La presentación deldocumento,esun requisito necesario para el ejercicio del derecho (…)”1 , por lo tanto,esunrequisitofundamental.Identificación,esloquetambiénresaltaesteartículo,elcual asevera que adicional a la presentación del título valor, el tenedor legítimo tendrá que identificarse. ARTÍCULO 17.- Devolución del título valor pagado El presente artículo prescribe que el tenedor de un título valor debe devolver el título al que cumplaenpagar oentregarlosderechoscontenidasenestetítulo.Tambiénrefiere que eltítulo valor puede ser destruido previo acuerdo de los interesados. ARTÍCULO 18.- Méritoejecutivoy ejerciciode las accionescambiarias Los títulosvalorestienenméritoejecutivo,peroeneste artículonosafirmaque debe reunirlos requisitos formales que la ley de títulos valores exige. Ulises afirma lo siguiente: “Es indispensable, que el título valor reúna los requisitos exigidos por la ley, dado que las obligacionesdocumentalestienen elcarácterde formales”2 .El presenteartículotambiénafirma que puede ejercerlasaccionesderivadasdel títuloenunprocesodistinto,perode acuerdoala ley procesal, interponiendo la acción respectiva, por las diferentes vías procesales. ARTÍCULO 19.- Causales de contradicción En este artículo explica cuáles son las acciones que puede hacer valer el demandado para contradecir.Ulisesafirmade lasiguienteforma, “(…)esteartículo establececuálesson lasúnicas oposicionesquepueden hacervalerel demandadorespecto a lasobligacionesconsignadasen el título valor,señalando,en forma taxativa,(…)”3 .Estascausales,que señalade formataxativael artículo en sus literal a, b, c, d, e y f, puede hacer valer para la contradicción el demandado. 1 ASCARELLI, Tullio.Teoría general de los títulos de crédito. México: Editorial Jus.1947.p. 227 2 ULISES MONTOYA, Manfredi. Comentarios a la Ley de Títulos Valores.Perú: Editora Grijley 2001. p. 107 3 ULISES MONTOYA, Manfredi. Comentarios a la Ley de Títulos Valores. Op.cit. p.119
  • 4. ARTÍCULO 20.- Enriquecimiento sin causa Eneste artículo,el legisladorproponedefenderelacreedor,aseverandoquecuandolasacciones derivadas del título valor queden extinguidas, el tenedor podrá accionar por la vía procesal respectiva. Ulises parafrasea a Orione plasmando lo siguiente: “(…), no pagado el título a su vencimiento o extinguido por prescripción,el acreedor podrá recurrir a la acción derivada de la relación fundamentalya quela acción causalsuperviveuna vezprescrita la acción cambiaria.”4 , en estaafirmaciónse puede resumirque el acreedorpuede recurrira la causa que derivópara emitir el título valor y exigir el pago de la relación fundamental. 4 Ibidem. p. 128
  • 5. CONCLUSIONES 1. Los artículos tratados tienen como fundamento garantizar el derecho de las personas frente a los actos jurídicos de intercambio y para los cuales se utiliza algún título valor. 2. En cuanto a responsabilidad solidaria; en el mencionado precepto la ley busca salvaguardar el derecho, haciendo participes a todos los que se ha beneficiado. Además, la ley faculta a la persona afectada en su derecho la posibilidad de establecer quien deberá de responder de manera particular; sin alterar en nada a los demás responsables de alguna obligación. 3. Con fines de facilitar el comercio y las transacciones sean más agiles le ley establece que, el tenedor del título valor tiene las atribuciones de disposición. 4. Además, la ley respalda el derecho obtenido bajo la buena fe; es decir siguiendo los procedimientos legales, y la debida utilización de los derechos sin caer en el ejercicio abusivo de los mismos.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA ASCARELLI, Tullio. Teoría general de los títulos de crédito. México: Editorial Jus. 1947 ULISES MONTOYA,Manfredi.ComentariosalaLeyde TítulosValores.Perú:EditoraGrijley2001 JURISTA EDITORES. Ley de TítulosValoresConcordado – Sumillado.Perú.JuristaEditores. 2014