SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DEL
DESARROLLO DENTAL
EN RELACION AL
NUMERO
ANODONCIA
Es una enfermedad
congénita rara que se caracteriza por
la ausencia de un numero de dientes.
Existen dos tipos:
• Anodoncia Total: faltan todos los dientes, puede afectar
tanto a la dentición temporal como a la permanente.
• Anodoncia parcial verdadera, también
llamada hipodoncia, hay ausencia congénita de hasta 6
dientes
DIENTES SUPERNUMERARIOS
• Son aquellos dientes que exceden el número normal de
dientes en boca.
• Son más comunes en la dentición primaria que en la
permanente.
• Se encuentra con mayor frecuencia en el maxilar superior en
que en el inferior; y es más frecuente en los hombres que en
las mujeres.
Clasificación:
Dientes Supernumerarios Suplementarios:
 En dentición primaria los que con mayor
frecuencia aparecen son los incisivos
centrales superiores, y en la dentición
permanente los premolares inferiores,
incisivos laterales superiores e incisivos
centrales y laterales inferiores.
 Dientes Supernumerarios Rudimentarios:
De acuerdo a su localización se clasifican en:
-Mesiodens: Es un diente pequeño con corona en forma de cono y raíz corta
situado entre los incisivos centrales superiores. Se presenta aislado o en pares,
erupcionado o impactado y en ocasiones invertido.
-Peridens: si esta situado hacia vestibular del arco , es el diente rudimentario más
común.
-Paramolar: Situado hacia vestibular entre el primero y segundo molar.
-Distomolar: ó cuarto molar, situado distal al tercer mola
TRATAMIENTO
Consiste en extraer los supernumerarios antes
de que aparezcan los problemas, o en limitar sus
consecuencias si los dientes ya han resultado
desplazados.
DIENTES NATALES
 El término dientes natales designa a los presentes
en el bebé en el momento del nacimiento, y
también se les suele llamar diente fetal.
 Los dientes natales se desarrollan en la parte
inferior de la encía lugar en el cual parecerán los
incisivos centrales.
DIENTES NEONATALES
 Los dientes neonatales son aquellos que
aparecen durante los primeros 30 días
después del nacimiento.
• Los dientes natales y neonatales inferiores producen comúnmente
irritación y una ulceración en la parte posterior de la lengua, por los
bordes afilados o puntas del esmalte, produciendo un rechazo del bebé
al biberón o a la lactancia.
• También pueden provocar problemas durante la alimentación al seno
materno, ya que el pezón de la madre puede irritarse ocasionando
problemas al niño para succionar apropiadamente.
Tratamiento:
 El tratamiento depende de las características del diente. Si está firme,
se pule el borde del diente filoso y la lesión de la lengua es tratada con
soluciones alcalinas; si presenta movilidad con riesgo de
desprendimiento, se realiza la exodoncia en el consultorio con
anestesia local.
 En el caso que los dientes no sean extraídos después del nacimiento,
se recomienda examinar la lengua y las encías del bebé
constantemente para cerciorarse de que los dientes no estén causando
ninguna lesión.
DIENTES POST-PERMANENTES
 Son dientes que raramente erupcionan después de la pérdida total de
un diente permanente. En la mayoría de los casos son dientes retenidos
que erupcionan después de colocar una prótesis; en muy pocos casos
se consideran una tercera dentición.
 Tratamiento: Dependiendo de la situación, se realiza la exodoncia con
fines protésicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasWilliam Varguez
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
Mateo Morales Gonzalez
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalKaki2501p
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
José Vega
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
Majo Nuñez
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)
Maria Alvarado
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Juan Bartoli
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES Cat Lunac
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del EsmalteLaTia Tuca
 
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Victor Rojas
 
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las CavidadesTema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las CavidadesMilagros Daly
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
Bruno Pier-Domenico
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Odontología/ Estomatología
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
eric alejandro coiscou valet
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivosmanuelbarton
 
Patologias de la pulpa
Patologias de la pulpaPatologias de la pulpa
Patologias de la pulpa
Guiani D
 

La actualidad más candente (20)

Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
 
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las CavidadesTema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
 
Patologias de la pulpa
Patologias de la pulpaPatologias de la pulpa
Patologias de la pulpa
 

Destacado

70399940 pdf-nodulos
70399940 pdf-nodulos70399940 pdf-nodulos
70399940 pdf-nodulosyolip
 
Tumores En Orl
Tumores En OrlTumores En Orl
Tumores En Orl
Wilbert2009
 
Patología del sistema respiratorio
Patología del sistema respiratorioPatología del sistema respiratorio
Patología del sistema respiratorio
kamikase47
 

Destacado (9)

70399940 pdf-nodulos
70399940 pdf-nodulos70399940 pdf-nodulos
70399940 pdf-nodulos
 
Papilomatosis laríngea
Papilomatosis laríngeaPapilomatosis laríngea
Papilomatosis laríngea
 
Papilomatosis laríngea
Papilomatosis laríngeaPapilomatosis laríngea
Papilomatosis laríngea
 
Anodoncia
AnodonciaAnodoncia
Anodoncia
 
Tumores En Orl
Tumores En OrlTumores En Orl
Tumores En Orl
 
Supernumerarios Y Mesiodens2
Supernumerarios Y Mesiodens2Supernumerarios Y Mesiodens2
Supernumerarios Y Mesiodens2
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
 
Patología del sistema respiratorio
Patología del sistema respiratorioPatología del sistema respiratorio
Patología del sistema respiratorio
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
 

Similar a ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO

Alteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalAlteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalmavisc13
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
EvelynPonce18
 
Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
Jesus Emanuel
 
Trastornos de los dientes deciduos.
Trastornos de los dientes deciduos. Trastornos de los dientes deciduos.
Trastornos de los dientes deciduos.
Arnoldo Murillo
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
Roberto Romeo Vargas Mora
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralYazmin Rubio
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
VJCSJNAC
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Adillenes1
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
Rebeca Dávila
 
Alteracionesdetejidosduros
AlteracionesdetejidosdurosAlteracionesdetejidosduros
AlteracionesdetejidosdurosYatza Leopard
 
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓNTRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
BryanPozo8
 
Anomalias del desarrollo (1)
Anomalias del desarrollo (1)Anomalias del desarrollo (1)
Anomalias del desarrollo (1)
DanielFelipeBarrera
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
PaulaBravo57
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico finalME NOW
 
Presentacion de alteraciones del desarrollo dentario
Presentacion de alteraciones del desarrollo dentarioPresentacion de alteraciones del desarrollo dentario
Presentacion de alteraciones del desarrollo dentarioJose Gonzalez
 
ODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍAODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍA
Milagros Arrascue
 
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlan Ugalde Farias
 
trastornos de los órganos dentarios
trastornos de los órganos dentariostrastornos de los órganos dentarios
trastornos de los órganos dentarios
Juan Jose Guevara Jurado
 
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptxHISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
AnaMaraRojas12
 

Similar a ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO (20)

Alteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalAlteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dental
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
 
Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
 
Trastornos de los dientes deciduos.
Trastornos de los dientes deciduos. Trastornos de los dientes deciduos.
Trastornos de los dientes deciduos.
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
 
Alteracionesdetejidosduros
AlteracionesdetejidosdurosAlteracionesdetejidosduros
Alteracionesdetejidosduros
 
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓNTRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
 
Anomalias del desarrollo (1)
Anomalias del desarrollo (1)Anomalias del desarrollo (1)
Anomalias del desarrollo (1)
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Presentacion de alteraciones del desarrollo dentario
Presentacion de alteraciones del desarrollo dentarioPresentacion de alteraciones del desarrollo dentario
Presentacion de alteraciones del desarrollo dentario
 
ODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍAODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍA
 
Maloclusión dental mal
Maloclusión dental malMaloclusión dental mal
Maloclusión dental mal
 
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oral
 
trastornos de los órganos dentarios
trastornos de los órganos dentariostrastornos de los órganos dentarios
trastornos de los órganos dentarios
 
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptxHISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
 

Más de Cat Lunac

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Cat Lunac
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Cat Lunac
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Cat Lunac
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Cat Lunac
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Cat Lunac
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Cat Lunac
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Cat Lunac
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Cat Lunac
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Cat Lunac
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cat Lunac
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Cat Lunac
 

Más de Cat Lunac (20)

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO

  • 2. ANODONCIA Es una enfermedad congénita rara que se caracteriza por la ausencia de un numero de dientes.
  • 3. Existen dos tipos: • Anodoncia Total: faltan todos los dientes, puede afectar tanto a la dentición temporal como a la permanente. • Anodoncia parcial verdadera, también llamada hipodoncia, hay ausencia congénita de hasta 6 dientes
  • 4. DIENTES SUPERNUMERARIOS • Son aquellos dientes que exceden el número normal de dientes en boca. • Son más comunes en la dentición primaria que en la permanente. • Se encuentra con mayor frecuencia en el maxilar superior en que en el inferior; y es más frecuente en los hombres que en las mujeres.
  • 5. Clasificación: Dientes Supernumerarios Suplementarios:  En dentición primaria los que con mayor frecuencia aparecen son los incisivos centrales superiores, y en la dentición permanente los premolares inferiores, incisivos laterales superiores e incisivos centrales y laterales inferiores.
  • 6.  Dientes Supernumerarios Rudimentarios: De acuerdo a su localización se clasifican en: -Mesiodens: Es un diente pequeño con corona en forma de cono y raíz corta situado entre los incisivos centrales superiores. Se presenta aislado o en pares, erupcionado o impactado y en ocasiones invertido. -Peridens: si esta situado hacia vestibular del arco , es el diente rudimentario más común. -Paramolar: Situado hacia vestibular entre el primero y segundo molar. -Distomolar: ó cuarto molar, situado distal al tercer mola
  • 7. TRATAMIENTO Consiste en extraer los supernumerarios antes de que aparezcan los problemas, o en limitar sus consecuencias si los dientes ya han resultado desplazados.
  • 8. DIENTES NATALES  El término dientes natales designa a los presentes en el bebé en el momento del nacimiento, y también se les suele llamar diente fetal.  Los dientes natales se desarrollan en la parte inferior de la encía lugar en el cual parecerán los incisivos centrales.
  • 9. DIENTES NEONATALES  Los dientes neonatales son aquellos que aparecen durante los primeros 30 días después del nacimiento.
  • 10. • Los dientes natales y neonatales inferiores producen comúnmente irritación y una ulceración en la parte posterior de la lengua, por los bordes afilados o puntas del esmalte, produciendo un rechazo del bebé al biberón o a la lactancia. • También pueden provocar problemas durante la alimentación al seno materno, ya que el pezón de la madre puede irritarse ocasionando problemas al niño para succionar apropiadamente.
  • 11. Tratamiento:  El tratamiento depende de las características del diente. Si está firme, se pule el borde del diente filoso y la lesión de la lengua es tratada con soluciones alcalinas; si presenta movilidad con riesgo de desprendimiento, se realiza la exodoncia en el consultorio con anestesia local.  En el caso que los dientes no sean extraídos después del nacimiento, se recomienda examinar la lengua y las encías del bebé constantemente para cerciorarse de que los dientes no estén causando ninguna lesión.
  • 12. DIENTES POST-PERMANENTES  Son dientes que raramente erupcionan después de la pérdida total de un diente permanente. En la mayoría de los casos son dientes retenidos que erupcionan después de colocar una prótesis; en muy pocos casos se consideran una tercera dentición.  Tratamiento: Dependiendo de la situación, se realiza la exodoncia con fines protésicos.