SlideShare una empresa de Scribd logo
Hiperqueratosis Focal
(Friccional)
 Lesion blanca clasificada
  bajo el termino de
  leucoplaquia.

 Esta se debe al
  frotamiento cronico o la
  friccion contra superficie
  de la mucosa bucal
  puede causar una lesion
  blanca.
Caracteristicas Clinicas
 Se observa en areas
 donde es comun el
 traumatismo, como
 labios, bordes laterales
 de la lengua y bordes
 edentulos.
Histopatologia
 En el tejido conectivo
 subyacente se pueden
 reconocer celulas
 inflamatorias cronicas.

 En lesiones
 hiperqueratosicas
 friccionales simples no se
 observan cambios
 epiteliales displasicos.
Diagnostico
 Si es una causa
  traumatica no se
  requiere biopsia.

 Debe solicitarse a los
  pacientes que
  interrumpan el habito
  causante de la lesion.
Tratamiento
 Se requiere observacion.


 El control del habito
 causante de la
 anormalidad debe
 inducir mejoria clinica.

 Cualquier lesion de causa
 dudosa debe someterse a
 biopsia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalHugo Reyes
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Majo Nuñez
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisionalricavelez
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
Milagros Daly
 
Histologia de la pulpitis
Histologia de  la pulpitisHistologia de  la pulpitis
Histologia de la pulpitis
Vale Li
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorcoko88
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
clinica odontologica cartagena de indias
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
MarthaJaredSolsGaytn
 
Exodoncia simple
Exodoncia simpleExodoncia simple
Exodoncia simple
zeratul sandoval
 
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARESCLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
LaTia Tuca
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMEROALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMEROCat Lunac
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicalesCat Lunac
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
Yehudi Gómez
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
ScarlettMller
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
Histologia de la pulpitis
Histologia de  la pulpitisHistologia de  la pulpitis
Histologia de la pulpitis
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
 
Criterios ICDAS
Criterios ICDASCriterios ICDAS
Criterios ICDAS
 
Exodoncia simple
Exodoncia simpleExodoncia simple
Exodoncia simple
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARESCLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
 
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMEROALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 

Destacado

Patologías en prótesis completa
Patologías en prótesis completa Patologías en prótesis completa
Patologías en prótesis completa
Isabel Neyra Neira
 
Lesiones hiperplasicas de tejido fibroso. rm m ayhuasca
Lesiones hiperplasicas de tejido fibroso. rm m ayhuascaLesiones hiperplasicas de tejido fibroso. rm m ayhuasca
Lesiones hiperplasicas de tejido fibroso. rm m ayhuasca
Univ Peruana Los Andes
 
Hiperplasia
Hiperplasia Hiperplasia
Hiperplasia Dvno Mkz
 
Denture induced lesions- Aarti Dubey
Denture induced lesions- Aarti DubeyDenture induced lesions- Aarti Dubey
Denture induced lesions- Aarti Dubeyaartidubey1987
 
Complete denture instructions
Complete denture instructionsComplete denture instructions
Complete denture instructions
Muaiyed Mahmoud Buzayan
 
Hiperplasia papilar inflamatoria (2)
Hiperplasia papilar inflamatoria (2)Hiperplasia papilar inflamatoria (2)
Hiperplasia papilar inflamatoria (2)
MIGUEL CHAVEZ
 
Sequelae of wearing complete dentures/ orthodontics training courses
Sequelae of wearing complete dentures/ orthodontics training coursesSequelae of wearing complete dentures/ orthodontics training courses
Sequelae of wearing complete dentures/ orthodontics training courses
Indian dental academy
 
Post insertion problems in complete denture 2 tissue response
Post insertion problems in complete denture 2  tissue response Post insertion problems in complete denture 2  tissue response
Post insertion problems in complete denture 2 tissue response
Muaiyed Mahmoud Buzayan
 
Denture Stomatitis
Denture StomatitisDenture Stomatitis
Denture Stomatitis
Arsalan Wahid Malik
 
Estomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaEstomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaCDCLAUDIA
 
pateint istruction, prob, solution-complete denture insertion
pateint istruction, prob, solution-complete denture insertionpateint istruction, prob, solution-complete denture insertion
pateint istruction, prob, solution-complete denture insertion
nikunj999
 
Mucosal Response To Oral Prostheses
Mucosal Response To Oral ProsthesesMucosal Response To Oral Prostheses
Mucosal Response To Oral ProsthesesDr Aaron Sarwal
 
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
Lesiones ulcerativas hiperplasicas  de la cavidad bucalLesiones ulcerativas hiperplasicas  de la cavidad bucal
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucalCat Lunac
 
Common complaints of complete denture wearers
Common complaints of complete denture wearersCommon complaints of complete denture wearers
Common complaints of complete denture wearers
Arubuola Olawale
 
HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA TRATADA CON VESTIBULOPLASTIA MODIFICADA: REP...
HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA TRATADA CON VESTIBULOPLASTIA MODIFICADA: REP...HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA TRATADA CON VESTIBULOPLASTIA MODIFICADA: REP...
HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA TRATADA CON VESTIBULOPLASTIA MODIFICADA: REP...
Edwin José Calderón Flores
 
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicasLesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicasCat Lunac
 
epulis fissuratum
 epulis fissuratum epulis fissuratum
epulis fissuratum
Aya Guzman
 
Management of Epulis fissuratum
Management of  Epulis fissuratumManagement of  Epulis fissuratum
Management of Epulis fissuratumAmin Abusallamah
 
Lesiones blancas
Lesiones blancasLesiones blancas
Lesiones blancas
Yoy Rangel
 

Destacado (20)

Patologías en prótesis completa
Patologías en prótesis completa Patologías en prótesis completa
Patologías en prótesis completa
 
Lesiones hiperplasicas de tejido fibroso. rm m ayhuasca
Lesiones hiperplasicas de tejido fibroso. rm m ayhuascaLesiones hiperplasicas de tejido fibroso. rm m ayhuasca
Lesiones hiperplasicas de tejido fibroso. rm m ayhuasca
 
Hiperplasia
Hiperplasia Hiperplasia
Hiperplasia
 
Denture induced lesions- Aarti Dubey
Denture induced lesions- Aarti DubeyDenture induced lesions- Aarti Dubey
Denture induced lesions- Aarti Dubey
 
Complete denture instructions
Complete denture instructionsComplete denture instructions
Complete denture instructions
 
Hiperplasia papilar inflamatoria (2)
Hiperplasia papilar inflamatoria (2)Hiperplasia papilar inflamatoria (2)
Hiperplasia papilar inflamatoria (2)
 
Sequelae of wearing complete dentures/ orthodontics training courses
Sequelae of wearing complete dentures/ orthodontics training coursesSequelae of wearing complete dentures/ orthodontics training courses
Sequelae of wearing complete dentures/ orthodontics training courses
 
Post insertion problems in complete denture 2 tissue response
Post insertion problems in complete denture 2  tissue response Post insertion problems in complete denture 2  tissue response
Post insertion problems in complete denture 2 tissue response
 
Denture Stomatitis
Denture StomatitisDenture Stomatitis
Denture Stomatitis
 
Estomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaEstomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinica
 
pateint istruction, prob, solution-complete denture insertion
pateint istruction, prob, solution-complete denture insertionpateint istruction, prob, solution-complete denture insertion
pateint istruction, prob, solution-complete denture insertion
 
Mucosal Response To Oral Prostheses
Mucosal Response To Oral ProsthesesMucosal Response To Oral Prostheses
Mucosal Response To Oral Prostheses
 
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
Lesiones ulcerativas hiperplasicas  de la cavidad bucalLesiones ulcerativas hiperplasicas  de la cavidad bucal
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
 
Common complaints of complete denture wearers
Common complaints of complete denture wearersCommon complaints of complete denture wearers
Common complaints of complete denture wearers
 
HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA TRATADA CON VESTIBULOPLASTIA MODIFICADA: REP...
HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA TRATADA CON VESTIBULOPLASTIA MODIFICADA: REP...HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA TRATADA CON VESTIBULOPLASTIA MODIFICADA: REP...
HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA TRATADA CON VESTIBULOPLASTIA MODIFICADA: REP...
 
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicasLesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
 
epulis fissuratum
 epulis fissuratum epulis fissuratum
epulis fissuratum
 
30.insertion and followup
30.insertion and followup30.insertion and followup
30.insertion and followup
 
Management of Epulis fissuratum
Management of  Epulis fissuratumManagement of  Epulis fissuratum
Management of Epulis fissuratum
 
Lesiones blancas
Lesiones blancasLesiones blancas
Lesiones blancas
 

Similar a Hiperqueratosis focal (friccional)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
darlendiazperez
 
ULCERA EOSINOFILICA EN LA LENGUA. REPORTE DE UN CASO
ULCERA EOSINOFILICA EN LA LENGUA. REPORTE DE UN CASOULCERA EOSINOFILICA EN LA LENGUA. REPORTE DE UN CASO
ULCERA EOSINOFILICA EN LA LENGUA. REPORTE DE UN CASO
Edwin José Calderón Flores
 
Patologías Bucales
Patologías Bucales Patologías Bucales
Patologías Bucales
Jorge Borda Bizaga
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Aplicaciones de la histología.pptx
Aplicaciones de la histología.pptxAplicaciones de la histología.pptx
Aplicaciones de la histología.pptx
pliniosilva6
 
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptxpresentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
ssuserbad7f6
 
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentesLesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
estefaniayasabes
 
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
Edwin José Calderón Flores
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ULCERATIVAS EN LA BOCA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ULCERATIVAS EN LA BOCAENFERMEDADES INFECCIOSAS ULCERATIVAS EN LA BOCA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ULCERATIVAS EN LA BOCA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Patología oral en niños
Patología oral en niñosPatología oral en niños
Patología oral en niños
UNAM
 
Morfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
Morfofisiopatologia Trabajo Para OdontologiaMorfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
Morfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
JesusOmar17
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALCat Lunac
 
Gastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer temaGastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer tema
Gaston Garcia HD
 
trastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosostrastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosos
'Angie Ortiz
 
lesiones-reactivas.pptx
lesiones-reactivas.pptxlesiones-reactivas.pptx
lesiones-reactivas.pptx
DanielaMadrigal14
 
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Milagros Daly
 
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2Milagros Daly
 
MUCOCELE DE RETENCIÓN.pptx
MUCOCELE DE RETENCIÓN.pptxMUCOCELE DE RETENCIÓN.pptx
MUCOCELE DE RETENCIÓN.pptx
NORBIL2
 
Patologias orales en niños odp
Patologias orales en niños odpPatologias orales en niños odp
Patologias orales en niños odp
IndiraKeyRuizFelipe
 

Similar a Hiperqueratosis focal (friccional) (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ULCERA EOSINOFILICA EN LA LENGUA. REPORTE DE UN CASO
ULCERA EOSINOFILICA EN LA LENGUA. REPORTE DE UN CASOULCERA EOSINOFILICA EN LA LENGUA. REPORTE DE UN CASO
ULCERA EOSINOFILICA EN LA LENGUA. REPORTE DE UN CASO
 
Patologías Bucales
Patologías Bucales Patologías Bucales
Patologías Bucales
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
 
Aplicaciones de la histología.pptx
Aplicaciones de la histología.pptxAplicaciones de la histología.pptx
Aplicaciones de la histología.pptx
 
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptxpresentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
 
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentesLesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
 
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ULCERATIVAS EN LA BOCA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ULCERATIVAS EN LA BOCAENFERMEDADES INFECCIOSAS ULCERATIVAS EN LA BOCA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ULCERATIVAS EN LA BOCA
 
Patología oral en niños
Patología oral en niñosPatología oral en niños
Patología oral en niños
 
Morfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
Morfofisiopatologia Trabajo Para OdontologiaMorfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
Morfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
 
Gastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer temaGastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer tema
 
trastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosostrastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosos
 
lesiones-reactivas.pptx
lesiones-reactivas.pptxlesiones-reactivas.pptx
lesiones-reactivas.pptx
 
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
 
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
 
MUCOCELE DE RETENCIÓN.pptx
MUCOCELE DE RETENCIÓN.pptxMUCOCELE DE RETENCIÓN.pptx
MUCOCELE DE RETENCIÓN.pptx
 
Patologias orales en niños odp
Patologias orales en niños odpPatologias orales en niños odp
Patologias orales en niños odp
 

Hiperqueratosis focal (friccional)

  • 1. Hiperqueratosis Focal (Friccional)  Lesion blanca clasificada bajo el termino de leucoplaquia.  Esta se debe al frotamiento cronico o la friccion contra superficie de la mucosa bucal puede causar una lesion blanca.
  • 2. Caracteristicas Clinicas  Se observa en areas donde es comun el traumatismo, como labios, bordes laterales de la lengua y bordes edentulos.
  • 3. Histopatologia  En el tejido conectivo subyacente se pueden reconocer celulas inflamatorias cronicas.  En lesiones hiperqueratosicas friccionales simples no se observan cambios epiteliales displasicos.
  • 4. Diagnostico  Si es una causa traumatica no se requiere biopsia.  Debe solicitarse a los pacientes que interrumpan el habito causante de la lesion.
  • 5. Tratamiento  Se requiere observacion.  El control del habito causante de la anormalidad debe inducir mejoria clinica.  Cualquier lesion de causa dudosa debe someterse a biopsia.