SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA
 CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE
              LA COMPUTACION


             ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
                       UNIDAD II
              Alvarez Ramirez Luis Carlos
                      091201844
                        62789
29/03/2012                UDG VIRTUAL       1
29/03/2012   UDG VIRTUAL   2
LA COMUNICACION
      La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
      Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que
      comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

      La comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de
      información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación
      requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni
      consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En
      el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el
      receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una
      respuesta.

      El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el
      intercambio de mensajes entre los individuos.

      La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos,
      pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida.




29/03/2012                                       UDG VIRTUAL                                                     3
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION

     FUENTE O MENSAJE

     EMISOR

     MEDIO O CANAL

     RECEPTOR


29/03/2012               UDG VIRTUAL   4
FUENTE O MENSAJE

     Es la información codificada que el transmisor
      envía al receptor. El mensaje puede darse en
      cualquier forma susceptible de ser captada y
      entendida por uno o más de los sentidos del
      receptor.

 Ejemplo:
 Cuando alguien realiza una pregunta en el
  salón de clases, realiza el mensaje y hay
  receptor del mensaje.

29/03/2012                  UDG VIRTUAL                5
EMISOR

 Fuente de información e iniciador del proceso
  de comunicación. Es su responsabilidad elegir
  el tipo de mensaje y canal más eficaces, tras de
  lo cual codifica el mensaje.
 Ejemplo:
 Cuando alguien le pasas tu correo electrónico y
  siempre debe de haber un receptor el cual le
  interesa tu correo electrónico.



29/03/2012              UDG VIRTUAL                  6
Medio o Canal

      Es el medio de comunicación entre el
      transmisor y el receptor.
      Ejemplo:
      El Messenger el medio de comunicación entre
      Emisor           y        el      Receptor.




29/03/2012               UDG VIRTUAL                7
RECEPTOR
     Es el individuo que recibe, por medio de sus
      sentidos,     el     mensaje      del    transmisor.
      La decodificación es la interpretación y traducción
      de un mensaje para que la información tenga
      sentido. Uno de los principales requisitos que debe
      cubrir el receptor es la capacidad de escuchar.
 Ejemplo:
 Es cuando envías un correo electrónico y lleva
  un destinatario, y este lo recibe el correo
  electrónico

29/03/2012                    UDG VIRTUAL                    8
DIAGRAMA DE LA
               COMUNICACION
                   CONTEXTO




      EMISOR       MENSAJE           RECEPTOR




                     CANAL




29/03/2012             UDG VIRTUAL              9
Fuentes Consultadas
 http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C
  3%B3n
 http://www.salonhogar.net/Sagrado_conte
  nido/El_codigo.htm
 http://www.aulafacil.com/administracione
  mpresas/Lecc-27.htm




29/03/2012           UDG VIRTUAL              10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso comunicativo act 1 uni 2
Proceso comunicativo act 1 uni 2Proceso comunicativo act 1 uni 2
Proceso comunicativo act 1 uni 2
jacklibra111
 
La comunicacion Humana
La comunicacion HumanaLa comunicacion Humana
La comunicacion Humana
Marcela231
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
ChristopherBrandonPl
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniación
jpablo077
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
carloslomeli78
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
josefcardoss
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
MARY_07
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ArmandoGutierrez95
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Gabriel Perez
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
URIEL456
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Alejandroo Tnt
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Regina Damara Orozco Gallardo
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1
carloslomeli78
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
maria6300
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
MiguelDavalos5
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
sergioorozco59
 
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativoTarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Julio García
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Aldo Zuloaga
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
MayraZazueta
 
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativoPacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
MAGGIE0689
 

La actualidad más candente (20)

Proceso comunicativo act 1 uni 2
Proceso comunicativo act 1 uni 2Proceso comunicativo act 1 uni 2
Proceso comunicativo act 1 uni 2
 
La comunicacion Humana
La comunicacion HumanaLa comunicacion Humana
La comunicacion Humana
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniación
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
 
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativoTarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativoPacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
 

Destacado

Convsreyav
ConvsreyavConvsreyav
Convsreyav
guestb579e25
 
Teorìa de van hiele
Teorìa de van hieleTeorìa de van hiele
Teorìa de van hiele
trianalares80
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
richar183
 
Marco Conceptual Del Desarrollo
Marco Conceptual Del DesarrolloMarco Conceptual Del Desarrollo
Marco Conceptual Del Desarrollo
lev_zeruel
 
Les meilleures photos d ' actualité de l'année 2009
Les meilleures photos d ' actualité de l'année 2009Les meilleures photos d ' actualité de l'année 2009
Les meilleures photos d ' actualité de l'année 2009
guestd3350d
 
Tecnicas de recolección de datos jy
Tecnicas de  recolección de datos  jyTecnicas de  recolección de datos  jy
Tecnicas de recolección de datos jy
Marisol Johanna Ruiz
 
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Universidad de Guadalajara
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
janita2323
 

Destacado (8)

Convsreyav
ConvsreyavConvsreyav
Convsreyav
 
Teorìa de van hiele
Teorìa de van hieleTeorìa de van hiele
Teorìa de van hiele
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Marco Conceptual Del Desarrollo
Marco Conceptual Del DesarrolloMarco Conceptual Del Desarrollo
Marco Conceptual Del Desarrollo
 
Les meilleures photos d ' actualité de l'année 2009
Les meilleures photos d ' actualité de l'année 2009Les meilleures photos d ' actualité de l'année 2009
Les meilleures photos d ' actualité de l'année 2009
 
Tecnicas de recolección de datos jy
Tecnicas de  recolección de datos  jyTecnicas de  recolección de datos  jy
Tecnicas de recolección de datos jy
 
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 

Similar a Alvarezramirezluiscarlosactapren1uni2

U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
hhduran
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
GabrielLucas500368
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
dhyamat
 
Diagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacionDiagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacion
gabcampos
 
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Danny Kravitz
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
gsilva84
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
SalvatoreHaroDelReal
 
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
xochitlalejandra
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Johan Merkel
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
Blanca6748
 
Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1
lifitobert
 
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Alejandro Lopez
 
Sii fc u2_a1
Sii fc u2_a1Sii fc u2_a1
Sii fc u2_a1
CARLOSALBERTOSILVAAG1
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
OscarVegaDuran2
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Fenómeno educativo
Fenómeno educativoFenómeno educativo
Fenómeno educativo
Harim_Astivia
 

Similar a Alvarezramirezluiscarlosactapren1uni2 (20)

U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
 
Diagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacionDiagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacion
 
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1
 
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
 
Sii fc u2_a1
Sii fc u2_a1Sii fc u2_a1
Sii fc u2_a1
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1
 
Fenómeno educativo
Fenómeno educativoFenómeno educativo
Fenómeno educativo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Alvarezramirezluiscarlosactapren1uni2

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 UNIDAD II Alvarez Ramirez Luis Carlos 091201844 62789 29/03/2012 UDG VIRTUAL 1
  • 2. 29/03/2012 UDG VIRTUAL 2
  • 3. LA COMUNICACION La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. La comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida. 29/03/2012 UDG VIRTUAL 3
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACION  FUENTE O MENSAJE  EMISOR  MEDIO O CANAL  RECEPTOR 29/03/2012 UDG VIRTUAL 4
  • 5. FUENTE O MENSAJE  Es la información codificada que el transmisor envía al receptor. El mensaje puede darse en cualquier forma susceptible de ser captada y entendida por uno o más de los sentidos del receptor.  Ejemplo:  Cuando alguien realiza una pregunta en el salón de clases, realiza el mensaje y hay receptor del mensaje. 29/03/2012 UDG VIRTUAL 5
  • 6. EMISOR  Fuente de información e iniciador del proceso de comunicación. Es su responsabilidad elegir el tipo de mensaje y canal más eficaces, tras de lo cual codifica el mensaje.  Ejemplo:  Cuando alguien le pasas tu correo electrónico y siempre debe de haber un receptor el cual le interesa tu correo electrónico. 29/03/2012 UDG VIRTUAL 6
  • 7. Medio o Canal Es el medio de comunicación entre el transmisor y el receptor. Ejemplo: El Messenger el medio de comunicación entre Emisor y el Receptor. 29/03/2012 UDG VIRTUAL 7
  • 8. RECEPTOR  Es el individuo que recibe, por medio de sus sentidos, el mensaje del transmisor. La decodificación es la interpretación y traducción de un mensaje para que la información tenga sentido. Uno de los principales requisitos que debe cubrir el receptor es la capacidad de escuchar.  Ejemplo:  Es cuando envías un correo electrónico y lleva un destinatario, y este lo recibe el correo electrónico 29/03/2012 UDG VIRTUAL 8
  • 9. DIAGRAMA DE LA COMUNICACION CONTEXTO EMISOR MENSAJE RECEPTOR CANAL 29/03/2012 UDG VIRTUAL 9
  • 10. Fuentes Consultadas  http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C 3%B3n  http://www.salonhogar.net/Sagrado_conte nido/El_codigo.htm  http://www.aulafacil.com/administracione mpresas/Lecc-27.htm 29/03/2012 UDG VIRTUAL 10