SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Agricultura de Nor-Oriente
EANOR
Catedra: Informática I
Ing: Dubley Omar Sandoval Hernández
Definiciones de informática
Alumno: Salazar Solís, Alvaro José
Grado: 4rto. P.A.
Sección: “D”
Grupo: # 6
Llanos de la Fragua, Zacapa, 19 de enero de 2015
INTRODUCCIÓN
Las ciencias de la computación o ciencias computacionales son aquellas que abarcan las
bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas
computacionales.1 2 3 El cuerpo de conocimiento de las ciencias de la computación es
frecuentemente descrito como el estudio sistemático de los procesos algorítmicos que
describen y transforman información: su teoría, análisis, diseño, eficiencia,
implementación y aplicación.
Informática
La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia
métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado
rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías
tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un
documento denominado Informatik: Automatische
Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información).
En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatik con el
significado de estudio, organización, y la diseminación de la información científica que
sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra Informatics fue
acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando
Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc. Actualmente los
angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la
computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.
Computación
Es un conjunto de conocimientos racionales, sistematizados, y funcionales, que se
centran en el estudio de la abstracción de los procesos que ocurren en la realidad con
el fin de reproducirlos con ayuda de sistemas formales, es decir, a través de códigos
de caracteres e instrucciones lógicas, reconocibles por el ser humano, con capacidad
de ser modeladas en las limitaciones de dispositivos que procesan información y
efectúan cálculos, tales como el ordenador. Para ello se apoya en la teoría de
autómatas para simular y estandarizar dichos procesos, así como para formalizar los
problemas y darles solución.
Hardware
El término hardware (pronunciación AFI) se refiere a todas las partes tangibles de un
sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físicoinvolucrado;contrariamente,el soporte lógicoes intangible y es llamado
software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras),
su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado
tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los
componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque
sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también
un robot, un teléfonomóvil, una cámara fotográfica oun reproductormultimedia poseen
hardware (y software). La historia del hardware de computador se puede clasificar en
cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia.
Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente
necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza
funciones específicas.
Dispositivos de entrada
Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
Dispositivos de entrada (entre otros):
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que
podremos describir:
Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las
letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC,
tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen
ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta
de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.
Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en
2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de
pantalla entre ellas recomendaciones:
En este apartado es conveniente distinguir entre dos tipos de teclado:
Mouse
A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar
constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran
dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al
puerto PS/II o al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se
encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente
dispuestos que serán los que definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se
mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el
movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y
producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador.
Micrófono
Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los
salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
Escáner
Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad
(o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que
se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con
reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escáner utilizado con frecuencia es el
flatbed, que significa que el dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un
documento fijo. En este tipo de escáneres, como las fotocopiadoras de oficina, los
objetos se colocan boca abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos por un
mecanismo que pasa por debajo de ellos. Otro tipo de escáner flatbed utiliza un
elemento de barrido instalado en una carcasa fija encima del documento.
Lector de Código de Barras
Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios
paralelos,que codifica informaciónmedianteanchuras relativas de estos elementos. Los
códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno
de los medios más eficientes para la captación automática de datos.
Cámara Digital
Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios
paralelos,que codifica informaciónmedianteanchuras relativas de estos elementos. Los
códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno
de los medios más eficientes para la captación automática de datos.
Lápiz Óptico
Dispositivo señaladorquepermite sostener sobre la pantalla un lápizque está conectado
al ordenador y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a
un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o
presionando éste contra la superficie de la pantalla.
El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que
registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se
encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la
pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo,
sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en
un espaciode 1/50de segundo. Detectandoel momento en que el haz de electronespasa
bajo la punta del lápiz óptico, el ordenador puede determinar la posición del lápiz en la
pantalla.
Pantalla Táctil
Pantalla diseñada o modificada para reconocer la situación de una presión en su
superficie. Al tocar la pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor.
El tipo de pantalla táctil más sencillo está compuesto de una red de líneas sensibles, que
determinan la situación de una presión mediante la unión de los contactos verticales y
horizontales.
Dispositivo de Salida
Un dispositivo de salida es una parte de la computadora que recibe el procesamiento de
la misma y lo presenta o lo muestra. Los dispositivos de salida vienen en varias formas,
incluyendo monitores, impresoras y altavoces, y son distintos de los dispositivos de
entrada, que son las partes del equipo que dan las instrucciones de máquina.
Otras personas están leyendo
Ejemplos de dispositivos de salida de datos de una computadora
¿Cuáles son los dispositivos de almacenamiento de datos?
Pantalla O Monitor:
La pantalla es la forma de ver la salida de la computadora. Esta visualiza el monitor
externo en un escritorio o el monitor conectado a una computadora portátil. Aunque las
pantallas se hacían con CRT (siglas en inglés de tubos de rayo catódicos), los paneles de
pantalla plana han sustituido a esa tecnología. Los monitores LCD (siglas en inglés de
pantalla de cristal líquido) son ligeros y tienen una mejor calidad de imagen que los
antiguos monitores CRT.
Impresora
Una impresora es un dispositivo que imprime la salida a una página. Vienen en color o
simplemente en blanco y negro. Las impresoras de inyección de tinta y láser son los
dispositivos domésticos más comunes. La mayoría de las empresas tienen impresoras
láser ya que la calidad es mejor y el resultado es más rápido. Estas se pueden conectar
a la computadora o en red utilizando un servidor de impresión.
Altavoces
Los altavoces están conectados a las computadoras para la salida de sonido. Las placas
de sonido son necesarias en el equipo para que los altavoces funcionen. Estos varían
desde simples dispositivos de salida de dos altavoces hasta unidades de sonido
envolvente multicanal.
DVD o CD-ROM
Un DVD o CD-ROM son dispositivos de media con los que el usuario puede grabar datos
e información. Los DVD han sustituido a los CD-ROM ya que pueden guardar más
información que los discos antiguos. Los DVD se utilizan normalmente como copias de
seguridad de almacenamiento para guardar documentos y aplicaciones en caso de fallo
del disco duro. También se utilizan para crear discos de instalación para el desarrollo
de software.
Auriculares
Los auriculares son una combinación de altavoces y micrófono. Un auricular es utilizado
principalmente por los jugadores, pero también es una gran herramienta para la
comunicación con familiares o amigos a través de Internet utilizando software de VOIP
(siglas en inglés de Voz sobre Protocolo de Internet).
Sistema Operativo
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es
un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los
recursos de hardwarey provee servicios a los programas de aplicación,ejecutándoseen
modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se
ejecute en espacio de usuario).2
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de
programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de
herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para
comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno
gráficode usuario se distribuía por separado,de modo que, también podía reemplazarse
por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una
línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el
propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del
usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o
simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia,
es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también
basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar.
Sistema Dos
DOS es un sistema operativo modular que consiste de múltiples componentes con
funciones especiales cada uno. Cuando DOS se carga a memoria, muchos de estos
componentes se mueven, se ajustan o se eliminan. Sin embargo, cuando DOS está en
ejecución se puede considerar como una entidad relativamente estática y sus
componentes son predecibles y fáciles de estudiar. Además, DOS está muy ligado con
la arquitectura de la IBM-PC (microcomputadora basada en el procesador de Intel
8088) y en las PC basadasen procesador8086, por esta razón DOS únicamentetrabaja
en un megabyte de memoria, utilizando la forma segmentación como parte de su manejo
de memoria. DOS no es un sistema operativomultitareas, por lo que si un programa crea
un programa hijo, éste tendrá todo el control del sistema hasta que termine su
ejecución, y el programa padre pueda continuar su ejecución.
DOS tiene tres elementos principales:
1. MS-DOS BIOS IO.SYS IBMBIO.COM
2. MS-DOS Kernel MSDOS.SYS IBMDOS.COM
3. MS-DOS Shell COMMAND.COM COMMAND.COM
Bibliografias
1. http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_computaci%C3%B3n
2. https://www.elrincondelvago.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario uno
Glosario unoGlosario uno
Glosario uno
Alison Morelos
 
redes
redesredes
redes
oskrin69
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
Francisco Gualan
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
KikkeM
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Alfonso
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
Deisy Johana Rocha
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
Esmeralda Martinez Barnes
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
Esmeralda Martinez Barnes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
blancaE14
 
Componetes de un computador
Componetes de un computadorComponetes de un computador
Componetes de un computador
Sofía Marlene Cando Mora
 
Presentacion Hw Sw
Presentacion Hw SwPresentacion Hw Sw
Presentacion Hw Sw
Celiagp
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Wilbert Vilcahuaman Mamani
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guest3c8e0bb8
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
andres
 

La actualidad más candente (15)

Glosario uno
Glosario unoGlosario uno
Glosario uno
 
redes
redesredes
redes
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componetes de un computador
Componetes de un computadorComponetes de un computador
Componetes de un computador
 
Presentacion Hw Sw
Presentacion Hw SwPresentacion Hw Sw
Presentacion Hw Sw
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Destacado

Documentation gmt3
Documentation gmt3Documentation gmt3
Documentation gmt3EUROPAGES
 
Niveles de lectura. unidad 3. (zully) copia
Niveles de lectura. unidad 3. (zully)   copiaNiveles de lectura. unidad 3. (zully)   copia
Niveles de lectura. unidad 3. (zully) copia
Maria Alejandra Lopez Rinconez
 
Tecnologico sudamericano
Tecnologico sudamericanoTecnologico sudamericano
Tecnologico sudamericano
jhonnysam1
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
djalba101
 
Logros academicos
Logros academicosLogros academicos
Logros academicos
ixmata81
 
Obtención de elementos a partir de minerales
Obtención de elementos a partir de mineralesObtención de elementos a partir de minerales
Obtención de elementos a partir de minerales
Anai84
 
Nacio
NacioNacio
انعاش العقل بأقلام المتدربين 60
 انعاش العقل بأقلام المتدربين 60 انعاش العقل بأقلام المتدربين 60
انعاش العقل بأقلام المتدربين 60
همام الهمام
 
La serie t130 x de molino superfino
La serie t130 x de molino superfinoLa serie t130 x de molino superfino
La serie t130 x de molino superfino
Ming Ming
 
Amor
AmorAmor
Noticias de actualidad
Noticias de actualidadNoticias de actualidad
Noticias de actualidad
Marta Beatriz Goldman
 
Portafolio digital nazly
Portafolio digital nazlyPortafolio digital nazly
Portafolio digital nazly
puerto-nare
 
55 انعاش العقل بأقلام المتدربين
55 انعاش العقل بأقلام المتدربين 55 انعاش العقل بأقلام المتدربين
55 انعاش العقل بأقلام المتدربين
همام الهمام
 
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
bcasval
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
Jazmín Vásquez
 
Legg E6 i tunnel under byåsen i Mo i Rana
Legg E6 i tunnel under byåsen i Mo i RanaLegg E6 i tunnel under byåsen i Mo i Rana
Legg E6 i tunnel under byåsen i Mo i Rana
Øystein Bentzen
 
Secion de clases[1]
Secion de clases[1]Secion de clases[1]
Secion de clases[1]
lopezhuamanh3
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
escuela-tximeleta
 
Mi colegio por siempr1
Mi colegio por siempr1Mi colegio por siempr1
Mi colegio por siempr1
mariaantoniacsj
 
Böocek ilaclama
Böocek ilaclamaBöocek ilaclama
Böocek ilaclama
Böcek Savar
 

Destacado (20)

Documentation gmt3
Documentation gmt3Documentation gmt3
Documentation gmt3
 
Niveles de lectura. unidad 3. (zully) copia
Niveles de lectura. unidad 3. (zully)   copiaNiveles de lectura. unidad 3. (zully)   copia
Niveles de lectura. unidad 3. (zully) copia
 
Tecnologico sudamericano
Tecnologico sudamericanoTecnologico sudamericano
Tecnologico sudamericano
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Logros academicos
Logros academicosLogros academicos
Logros academicos
 
Obtención de elementos a partir de minerales
Obtención de elementos a partir de mineralesObtención de elementos a partir de minerales
Obtención de elementos a partir de minerales
 
Nacio
NacioNacio
Nacio
 
انعاش العقل بأقلام المتدربين 60
 انعاش العقل بأقلام المتدربين 60 انعاش العقل بأقلام المتدربين 60
انعاش العقل بأقلام المتدربين 60
 
La serie t130 x de molino superfino
La serie t130 x de molino superfinoLa serie t130 x de molino superfino
La serie t130 x de molino superfino
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Noticias de actualidad
Noticias de actualidadNoticias de actualidad
Noticias de actualidad
 
Portafolio digital nazly
Portafolio digital nazlyPortafolio digital nazly
Portafolio digital nazly
 
55 انعاش العقل بأقلام المتدربين
55 انعاش العقل بأقلام المتدربين 55 انعاش العقل بأقلام المتدربين
55 انعاش العقل بأقلام المتدربين
 
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Legg E6 i tunnel under byåsen i Mo i Rana
Legg E6 i tunnel under byåsen i Mo i RanaLegg E6 i tunnel under byåsen i Mo i Rana
Legg E6 i tunnel under byåsen i Mo i Rana
 
Secion de clases[1]
Secion de clases[1]Secion de clases[1]
Secion de clases[1]
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Mi colegio por siempr1
Mi colegio por siempr1Mi colegio por siempr1
Mi colegio por siempr1
 
Böocek ilaclama
Böocek ilaclamaBöocek ilaclama
Böocek ilaclama
 

Similar a Alvaro salazar

Juan jose solis
Juan jose solisJuan jose solis
Juan jose solis
JoseSolisSC
 
El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadora
Angel David
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
dinojuan
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
Bolivar Izurieta
 
Trab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salidaTrab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salida
Silviaehg
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
Esmeralda Martinez Barnes
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
MonitorMonitor
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hendeker08
 
Wiki
WikiWiki
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
cristianmgb
 
Monitor
MonitorMonitor
hardware y sofware
hardware y sofwarehardware y sofware
hardware y sofware
fabianorte
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
Deisy Johana Rocha
 
Refuerzo De Tecnologia
Refuerzo De TecnologiaRefuerzo De Tecnologia
Refuerzo De Tecnologia
valeria_2705
 
Refuerzo De Tecnologia
Refuerzo De TecnologiaRefuerzo De Tecnologia
Refuerzo De Tecnologia
valeria_2705
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Parte de la computadora
Parte de la computadoraParte de la computadora
Parte de la computadora
karina analuisa
 
Parte de la computadora
Parte de la computadoraParte de la computadora
Parte de la computadora
karina analuisa
 

Similar a Alvaro salazar (20)

Juan jose solis
Juan jose solisJuan jose solis
Juan jose solis
 
El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadora
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
 
Trab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salidaTrab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salida
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
hardware y sofware
hardware y sofwarehardware y sofware
hardware y sofware
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Refuerzo De Tecnologia
Refuerzo De TecnologiaRefuerzo De Tecnologia
Refuerzo De Tecnologia
 
Refuerzo De Tecnologia
Refuerzo De TecnologiaRefuerzo De Tecnologia
Refuerzo De Tecnologia
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 
Parte de la computadora
Parte de la computadoraParte de la computadora
Parte de la computadora
 
Parte de la computadora
Parte de la computadoraParte de la computadora
Parte de la computadora
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Alvaro salazar

  • 1. Escuela de Agricultura de Nor-Oriente EANOR Catedra: Informática I Ing: Dubley Omar Sandoval Hernández Definiciones de informática Alumno: Salazar Solís, Alvaro José Grado: 4rto. P.A. Sección: “D” Grupo: # 6 Llanos de la Fragua, Zacapa, 19 de enero de 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la computación o ciencias computacionales son aquellas que abarcan las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.1 2 3 El cuerpo de conocimiento de las ciencias de la computación es frecuentemente descrito como el estudio sistemático de los procesos algorítmicos que describen y transforman información: su teoría, análisis, diseño, eficiencia, implementación y aplicación.
  • 3. Informática La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatik con el significado de estudio, organización, y la diseminación de la información científica que sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.
  • 4. Computación Es un conjunto de conocimientos racionales, sistematizados, y funcionales, que se centran en el estudio de la abstracción de los procesos que ocurren en la realidad con el fin de reproducirlos con ayuda de sistemas formales, es decir, a través de códigos de caracteres e instrucciones lógicas, reconocibles por el ser humano, con capacidad de ser modeladas en las limitaciones de dispositivos que procesan información y efectúan cálculos, tales como el ordenador. Para ello se apoya en la teoría de autómatas para simular y estandarizar dichos procesos, así como para formalizar los problemas y darles solución.
  • 5. Hardware El término hardware (pronunciación AFI) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físicoinvolucrado;contrariamente,el soporte lógicoes intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfonomóvil, una cámara fotográfica oun reproductormultimedia poseen hardware (y software). La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
  • 6. Dispositivos de entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros): Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir: Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc. Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1. Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc. Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas recomendaciones: En este apartado es conveniente distinguir entre dos tipos de teclado:
  • 7. Mouse A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/II o al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador. Micrófono Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
  • 8. Escáner Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escáner utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un documento fijo. En este tipo de escáneres, como las fotocopiadoras de oficina, los objetos se colocan boca abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos por un mecanismo que pasa por debajo de ellos. Otro tipo de escáner flatbed utiliza un elemento de barrido instalado en una carcasa fija encima del documento.
  • 9. Lector de Código de Barras Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos,que codifica informaciónmedianteanchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos. Cámara Digital Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos,que codifica informaciónmedianteanchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos.
  • 10. Lápiz Óptico Dispositivo señaladorquepermite sostener sobre la pantalla un lápizque está conectado al ordenador y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espaciode 1/50de segundo. Detectandoel momento en que el haz de electronespasa bajo la punta del lápiz óptico, el ordenador puede determinar la posición del lápiz en la pantalla. Pantalla Táctil Pantalla diseñada o modificada para reconocer la situación de una presión en su superficie. Al tocar la pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor. El tipo de pantalla táctil más sencillo está compuesto de una red de líneas sensibles, que determinan la situación de una presión mediante la unión de los contactos verticales y horizontales.
  • 11. Dispositivo de Salida Un dispositivo de salida es una parte de la computadora que recibe el procesamiento de la misma y lo presenta o lo muestra. Los dispositivos de salida vienen en varias formas, incluyendo monitores, impresoras y altavoces, y son distintos de los dispositivos de entrada, que son las partes del equipo que dan las instrucciones de máquina. Otras personas están leyendo Ejemplos de dispositivos de salida de datos de una computadora ¿Cuáles son los dispositivos de almacenamiento de datos? Pantalla O Monitor: La pantalla es la forma de ver la salida de la computadora. Esta visualiza el monitor externo en un escritorio o el monitor conectado a una computadora portátil. Aunque las pantallas se hacían con CRT (siglas en inglés de tubos de rayo catódicos), los paneles de pantalla plana han sustituido a esa tecnología. Los monitores LCD (siglas en inglés de pantalla de cristal líquido) son ligeros y tienen una mejor calidad de imagen que los antiguos monitores CRT.
  • 12. Impresora Una impresora es un dispositivo que imprime la salida a una página. Vienen en color o simplemente en blanco y negro. Las impresoras de inyección de tinta y láser son los dispositivos domésticos más comunes. La mayoría de las empresas tienen impresoras láser ya que la calidad es mejor y el resultado es más rápido. Estas se pueden conectar a la computadora o en red utilizando un servidor de impresión. Altavoces Los altavoces están conectados a las computadoras para la salida de sonido. Las placas de sonido son necesarias en el equipo para que los altavoces funcionen. Estos varían desde simples dispositivos de salida de dos altavoces hasta unidades de sonido envolvente multicanal.
  • 13. DVD o CD-ROM Un DVD o CD-ROM son dispositivos de media con los que el usuario puede grabar datos e información. Los DVD han sustituido a los CD-ROM ya que pueden guardar más información que los discos antiguos. Los DVD se utilizan normalmente como copias de seguridad de almacenamiento para guardar documentos y aplicaciones en caso de fallo del disco duro. También se utilizan para crear discos de instalación para el desarrollo de software. Auriculares Los auriculares son una combinación de altavoces y micrófono. Un auricular es utilizado principalmente por los jugadores, pero también es una gran herramienta para la comunicación con familiares o amigos a través de Internet utilizando software de VOIP (siglas en inglés de Voz sobre Protocolo de Internet).
  • 14. Sistema Operativo Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardwarey provee servicios a los programas de aplicación,ejecutándoseen modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).2 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráficode usuario se distribuía por separado,de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar.
  • 15. Sistema Dos DOS es un sistema operativo modular que consiste de múltiples componentes con funciones especiales cada uno. Cuando DOS se carga a memoria, muchos de estos componentes se mueven, se ajustan o se eliminan. Sin embargo, cuando DOS está en ejecución se puede considerar como una entidad relativamente estática y sus componentes son predecibles y fáciles de estudiar. Además, DOS está muy ligado con la arquitectura de la IBM-PC (microcomputadora basada en el procesador de Intel 8088) y en las PC basadasen procesador8086, por esta razón DOS únicamentetrabaja en un megabyte de memoria, utilizando la forma segmentación como parte de su manejo de memoria. DOS no es un sistema operativomultitareas, por lo que si un programa crea un programa hijo, éste tendrá todo el control del sistema hasta que termine su ejecución, y el programa padre pueda continuar su ejecución. DOS tiene tres elementos principales: 1. MS-DOS BIOS IO.SYS IBMBIO.COM 2. MS-DOS Kernel MSDOS.SYS IBMDOS.COM 3. MS-DOS Shell COMMAND.COM COMMAND.COM