SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexiones Eléctricas
En el diseño de circuitos eléctricos es necesario realizar uniones o conexiones eléctricas también
conocidas como “amarres”; la forma más común de realizar un circuito eléctrico es utilizando
conductores o alambres de cobre por la facilidad que tienen para conducir la electricidad.
Existen diferentes maneras de efectuar amarres eléctricos, pero su uso y aplicación dependerá
tanto de las necesidades como de los efectos visuales y funcionales que se deseen lograr en los
mismos.
1. Amarre Cola de Rata
Para lugares incomodos como en instalaciones ocultas y conexiones en cajas rústicas. Y que no
requieran esfuerzo mecánico. Se le denomina de esta forma, porque la similitud con la cola de la
rata es grande. Para hacer este amarre, deberán dejarse 2 centímetros en uno de los conductores,
para dar la terminación a este amarre, ya que se enrollará en forma de espira corta 3 de ellas a fin
de esconder la otra punta y que no lastima la cinta de aislar. Quedamos pues que se harán un
mínimo de seis espiras largas y 3 cortas.
2. Western Corto
Se le llama así a este amarre, ya que es muy utilizado entre los lineros de los telégrafos, fácil de
hacer y de una resistencia muy grande a la tensión mecánica, 2 espiras largas y 5 cortas por lado.
3. Western Largo
Igual que el anterior, únicamente que en lugar de dos espiras largas, se harán, un mínimo de seis.
4. Amarre Telefónico
Este amarre se hace en esta forma para evitar falsos contactos, ya que como se sabe, en las líneas
telefónicas la tensión es muy baja, siendo la máxima de 24 volts. Se hace de seis espiras largas y
seis cortas por lado. Por lo regular se hace con el alambre de 25 cm y haciendo el cruce a los 8 cm,
enrollando los restantes 17 cm en la forma que ilustra el dibujo y haciendo a continuación las
espiras cortas para el cruce y las espiras cortas finales
Recorta y pega en tu libreta
1/3
5. Derivación Doble tipo 1
Esta derivación es muy funcional para cuando se desea de una sola línea sacar 2 derivaciones más.
Se hace en forma de cruz y se forman como mínimo seis espiras cortas por derivación, para darle
fuerza a la tensión mecánica. Consta de 6 espiras cortas que se derivan en forma de cruz.
6. Derivación Doble tipo 2
Es muy parecida a la anterior con la salvedad de que esta última se hace torciendo los alambres
por pares; es decir, en la línea principal, se enrollan las 2 derivaciones juntas y después se bifurcan
para direcciones opuestas, las espiras cortas serán como mínimo 16, es mucho más resistente a la
tensión mecánica. Consta de 16 espiras cortas que van torcidas por pares dobles sobre el
conductor principal.
7. Amarre Cola de Rata 2 (De regreso)
El presente amarre se verifica para asegurar un magnífico contacto, además de darle una
resistencia a la tensión mecánica muy fuerte. Se le hacen seis espiras largas y 14 cortas.
8. Amarre en Argolla con Nudo
Se emplea para la conexión eléctrica de diversos dispositivos eléctricos, pero principalmente
donde el alambre se encuentra sometido a cierta tensión mecánica (tirones).
Recorta y pega en tu libreta
2/3
9. Derivación de Nudo Sencillo
Esta derivación se hace cuando se necesita verdadera resistencia a la tensión mecánica, el nudo le
hace fortísimo, se le hacen como mínimo seis espiras cortas además del nudo.
10. Derivación de Nudo Doble
Esta derivación se ejecuta para asegurar un buen contacto pero más que otra cosa, para darle
resistencia a la tensión mecánica. La ilustración nos muestra la cantidad de espiras cortas que se
harán, además de los nudos.
11. Derivación Final (Nudo)
Lo funcional de esta derivación se comprueba cuando al final de la línea necesitamos hacer una
última derivación, pues como se ve en la ilustración, se le hacen con la línea de derivación 7
espiras cortas, la línea de corriente se dobla sobre las espiras ya ejecutadas y después sobre de
éstas y la línea doblada, se ejecutan 3 o 4 espiras más para terminar. Hace un magnífico contacto,
además de tener mucha resistencia a la tensión mecánica.
Recorta y pega en tu libreta
3/3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
Jose
 
Instalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliariasInstalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliarias
Fedor Bancoff R.
 
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvcInstalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Utp arequipa
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
Ricardo Mariscal
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
juanca_astudillo
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
jairopieneda14
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Felipe Marquez
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
arturo268145
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
angie montero
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
Arqui Tecto Papudo
 
Presentacion de electricidad
Presentacion de electricidadPresentacion de electricidad
Presentacion de electricidadHellen Mabel
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Gerardotsu
 
Guia soldadura electrica
Guia soldadura electricaGuia soldadura electrica
Guia soldadura electrica
eudalferrufino
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Metodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraMetodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraTeomar Arrieche
 
Bobinados
BobinadosBobinados

La actualidad más candente (20)

Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
 
Instalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliariasInstalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliarias
 
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvcInstalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Tabla pt100
Tabla pt100Tabla pt100
Tabla pt100
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
 
4.1 transformador monofasico en poste
4.1 transformador monofasico en poste4.1 transformador monofasico en poste
4.1 transformador monofasico en poste
 
Presentacion de electricidad
Presentacion de electricidadPresentacion de electricidad
Presentacion de electricidad
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
 
Guia soldadura electrica
Guia soldadura electricaGuia soldadura electrica
Guia soldadura electrica
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Metodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraMetodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierra
 
Bobinados
BobinadosBobinados
Bobinados
 

Similar a Amarres 2

CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptxCAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
Gustavo Techeira
 
empalmes.pdf
empalmes.pdfempalmes.pdf
empalmes.pdf
EmilioVern1
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
IsraelAmaro6
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
Edwin Ortega
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
オスカー イワン
 
Empalmes electricos2
Empalmes electricos2Empalmes electricos2
Empalmes electricos2
Ovidio Reyes Esteves
 
Empalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docxEmpalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
C Miraflores
 
conectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesconectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesCarlos Turpo
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricosLuis Rojas
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
FaUsto Gonzalez
 
Tipos de empalmes
Tipos de empalmesTipos de empalmes
Tipos de empalmes
tiotiven
 
Intalacion De Cable Coaxial[1].
Intalacion De Cable Coaxial[1].Intalacion De Cable Coaxial[1].
Intalacion De Cable Coaxial[1].rubendavidsuarez
 
Crea 2006 alambrado eléctrico
Crea 2006 alambrado eléctricoCrea 2006 alambrado eléctrico
Crea 2006 alambrado eléctrico
Gabriel Olmedo
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Neaj Bsc
 
Hacer cabos manual
Hacer cabos manualHacer cabos manual
Hacer cabos manualnolo493
 
Conductores electricos clase del cruso pp
Conductores electricos clase del cruso  ppConductores electricos clase del cruso  pp
Conductores electricos clase del cruso pp
mHaranaranda
 
Trabajo de gustavo1
Trabajo de gustavo1Trabajo de gustavo1
Trabajo de gustavo1thejp
 

Similar a Amarres 2 (20)

CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptxCAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
 
empalmes.pdf
empalmes.pdfempalmes.pdf
empalmes.pdf
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
 
Empalmes electricos2
Empalmes electricos2Empalmes electricos2
Empalmes electricos2
 
Empalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docxEmpalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docx
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Empalmes.ppt
Empalmes.pptEmpalmes.ppt
Empalmes.ppt
 
conectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesconectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminales
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
 
Empalmes Electricos
Empalmes ElectricosEmpalmes Electricos
Empalmes Electricos
 
Tipos de empalmes
Tipos de empalmesTipos de empalmes
Tipos de empalmes
 
Intalacion De Cable Coaxial[1].
Intalacion De Cable Coaxial[1].Intalacion De Cable Coaxial[1].
Intalacion De Cable Coaxial[1].
 
Crea 2006 alambrado eléctrico
Crea 2006 alambrado eléctricoCrea 2006 alambrado eléctrico
Crea 2006 alambrado eléctrico
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
 
Hacer cabos manual
Hacer cabos manualHacer cabos manual
Hacer cabos manual
 
Conductores electricos clase del cruso pp
Conductores electricos clase del cruso  ppConductores electricos clase del cruso  pp
Conductores electricos clase del cruso pp
 
Trabajo de gustavo1
Trabajo de gustavo1Trabajo de gustavo1
Trabajo de gustavo1
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 

Amarres 2

  • 1. Conexiones Eléctricas En el diseño de circuitos eléctricos es necesario realizar uniones o conexiones eléctricas también conocidas como “amarres”; la forma más común de realizar un circuito eléctrico es utilizando conductores o alambres de cobre por la facilidad que tienen para conducir la electricidad. Existen diferentes maneras de efectuar amarres eléctricos, pero su uso y aplicación dependerá tanto de las necesidades como de los efectos visuales y funcionales que se deseen lograr en los mismos. 1. Amarre Cola de Rata Para lugares incomodos como en instalaciones ocultas y conexiones en cajas rústicas. Y que no requieran esfuerzo mecánico. Se le denomina de esta forma, porque la similitud con la cola de la rata es grande. Para hacer este amarre, deberán dejarse 2 centímetros en uno de los conductores, para dar la terminación a este amarre, ya que se enrollará en forma de espira corta 3 de ellas a fin de esconder la otra punta y que no lastima la cinta de aislar. Quedamos pues que se harán un mínimo de seis espiras largas y 3 cortas. 2. Western Corto Se le llama así a este amarre, ya que es muy utilizado entre los lineros de los telégrafos, fácil de hacer y de una resistencia muy grande a la tensión mecánica, 2 espiras largas y 5 cortas por lado. 3. Western Largo Igual que el anterior, únicamente que en lugar de dos espiras largas, se harán, un mínimo de seis. 4. Amarre Telefónico Este amarre se hace en esta forma para evitar falsos contactos, ya que como se sabe, en las líneas telefónicas la tensión es muy baja, siendo la máxima de 24 volts. Se hace de seis espiras largas y seis cortas por lado. Por lo regular se hace con el alambre de 25 cm y haciendo el cruce a los 8 cm, enrollando los restantes 17 cm en la forma que ilustra el dibujo y haciendo a continuación las espiras cortas para el cruce y las espiras cortas finales Recorta y pega en tu libreta 1/3
  • 2. 5. Derivación Doble tipo 1 Esta derivación es muy funcional para cuando se desea de una sola línea sacar 2 derivaciones más. Se hace en forma de cruz y se forman como mínimo seis espiras cortas por derivación, para darle fuerza a la tensión mecánica. Consta de 6 espiras cortas que se derivan en forma de cruz. 6. Derivación Doble tipo 2 Es muy parecida a la anterior con la salvedad de que esta última se hace torciendo los alambres por pares; es decir, en la línea principal, se enrollan las 2 derivaciones juntas y después se bifurcan para direcciones opuestas, las espiras cortas serán como mínimo 16, es mucho más resistente a la tensión mecánica. Consta de 16 espiras cortas que van torcidas por pares dobles sobre el conductor principal. 7. Amarre Cola de Rata 2 (De regreso) El presente amarre se verifica para asegurar un magnífico contacto, además de darle una resistencia a la tensión mecánica muy fuerte. Se le hacen seis espiras largas y 14 cortas. 8. Amarre en Argolla con Nudo Se emplea para la conexión eléctrica de diversos dispositivos eléctricos, pero principalmente donde el alambre se encuentra sometido a cierta tensión mecánica (tirones). Recorta y pega en tu libreta 2/3
  • 3. 9. Derivación de Nudo Sencillo Esta derivación se hace cuando se necesita verdadera resistencia a la tensión mecánica, el nudo le hace fortísimo, se le hacen como mínimo seis espiras cortas además del nudo. 10. Derivación de Nudo Doble Esta derivación se ejecuta para asegurar un buen contacto pero más que otra cosa, para darle resistencia a la tensión mecánica. La ilustración nos muestra la cantidad de espiras cortas que se harán, además de los nudos. 11. Derivación Final (Nudo) Lo funcional de esta derivación se comprueba cuando al final de la línea necesitamos hacer una última derivación, pues como se ve en la ilustración, se le hacen con la línea de derivación 7 espiras cortas, la línea de corriente se dobla sobre las espiras ya ejecutadas y después sobre de éstas y la línea doblada, se ejecutan 3 o 4 espiras más para terminar. Hace un magnífico contacto, además de tener mucha resistencia a la tensión mecánica. Recorta y pega en tu libreta 3/3