SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez  «AMARRES Y DERIVACIONES»Presentado por:Equipo # 2
Integrantes del Equipo: CARLOS MARTINEZ TORRES ELIUD GARCIA ANGIANO MANUEL RAMOS RIVAS FABIAN OLIVAS AGUIRRE JONAHTAN DAVILA GUZMAN DANIEL GUZMAN SALAS OCTAVIO MÉNDEZ RUEDA
WESTERN CORTO Se le llama así a este amarre, ya que es muy utilizado entre los linieros de los telégrafos, fácil de hacer y de una resistencia muy grande a la tensión mecánica, 2 espiras largas y 5 cortas por lado.
WESTERN LARGO Es igual al anterior, únicamente que en lugar de dos espiras largas, se harán un mínimo de seis.
COLA DE RATA Se le denomina en esta forma por la similitud con la cola de la rata. Para hacer este amarre, deberán dejarse dos centímetros en uno de los conductores, para dar la terminación a este amarre, ya que se enrollara en forma de espiral corta 3 de ellas a fin de esconder la otra punta y que no lastime la cinta de aislar. Abra pues un mínimo de seis espiras largas y tres cortas.
AMARRE TELEFONICO Este amarre se hace en esta forma para evitar falsos contactos, ya que como se sabe, en las líneas telefónicas la tensión es muy baja, siendo la máxima 24 volts. Se hace seis espiras largas y seis cortas por lado. Por lo regular se hace con el alambre de 25 cm y haciendo el cruce a los 8 cm, enrollando los restantes 17 cm en la forma que ilustra el dibujo y haciendo a continuación las espiras cortas para el cruce y las espiras cortas finales
AMARRE ESCALONADO (Dúplex) Este amarre es necesario practicarlo con 30 cm de cable dúplex del No. 14, para después poder verificarlo perfectamente bien en la línea y que quede escalonado como debe ser para evitar cortocircuitos. Los amarres son clásicos Western cortos. La ilustración nos muestra medidas y forma de verificarlo.
DERIVACION SENCILLA ESCALONADA (Dúplex) Esta derivación es bastante sencilla, pues se compone de dos derivaciones simples efectuadas en alambre dúplex, como se ilustra en el dibujo, asimismo, se dan las medidas para que practique antes de entrar prácticamente a la línea de trabajo.
DERIVACION DOBLE TIPO 1 Esta derivación es muy funcional para cuando se desea sacar de una sola línea dos derivaciones mas. Se hace en forma de cruz y se forman como mínimo seis espiras cortas por derivación, para darle fuerza a la tención mecánica.
DERIVACION DOBLE TIPO 2 Esta derivación es muy parecida a la anterior con la diferencia que esta ultima se hace torciendo los alambres por pares; es decir, en la línea principal, se enrollan las dos derivaciones juntas y después se bifurcan para direcciones opuestas, las espiras cortas serán como mínimo 16, es mucho mas resistente a la tención mecánica
DERIVACION DE NUDO SENCILLO Esta derivación se hace cundo se necesita verdadera resistencia a la tención mecánica, el nudo la hace fuertísima, se le hacen como mínimo seis espiras cortas además del nudo.
AMARRE COLA DE RATA NUM. 2 El presente amarre se verifica para asegurar un magnifico contacto, además de darle una resistencia a la tención mecánica muy fuerte. Se le hacen seis espiras largas y 14 cortas.
LINEAS DESCUBIERTAS Este amarre se realiza sencillamente enrollando un alambre con el otro como lo explica el dibujo, haciendo como mínimo seis espiras largas, además de que es necesario soldarlo para darle fuerza a la tensión mecánica y asegurar un magnifico contacto.
DERIVACION SENCILLA (Soldado) Esta derivación es simple, la cual deberá soldarse para darle resistencia a la tención mecánica y asegurar un buen contacto.
DERIVACION DE ANTENA Esta derivación es para asegurar un buen contacto para la bajada de la antena, se le hace una espira larga y seis espiras cortas, debiendo estirar al máximo el cable de la antena para facilitar el trabajo.
DERIVACION DE NUDO DOBLE La presente derivación se ejecuta para asegurar un buen contacto, pero mas que otra cosa, para darle enorme resistencia a la tención mecánica. La ilustración nos muestra la cantidad de espiras que se harán, además de nudos.
DERIVACION FINAL Lo funcional de esta derivación se comprueba cuando al final de la línea necesitamos hacer una ultima derivación, pues como se ve en la ilustración, se le hacen con la línea de derivación 7 espiras cortas, la línea de corriente se dobla sobre las espiras ya ejecutadas y después sobre de estas y la linea doblada, se ejecutan 3 o 4 espiras mas para terminar. Hace un magnifico contacto, además de tener mucha resistencia a la tención mecánica.
EMPALME TELEFONICO (Coheteado) Se usa este empalme para unir líneas telefónicas, únicamente que, para que sea mas eficaz hay que soldarlo, ya que la tención que hay en las líneas telefónicas es sumamente baja.
EMPALME RECTO BITANIA (Coheteado) Este empalme por lo regular se realiza cuando es necesario empalmar dos alambres gruesos y que no hagan mucho bulto. Como se ve en la ilustración, el alambre final va cosido por la hendedura que queda entre los dos alambres gruesos y remata con una vuelta en el alambre para luego proceder a enrollar el alambre de cohetear en el conductor grueso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
jairopieneda14
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
JAIROHUMBERTOPINEDACABRA
 
Empalme elctrico
Empalme elctricoEmpalme elctrico
Empalme elctrico
José Yara
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Valentina Curaca Palomino
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
arturo268145
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
angie montero
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
David Ruiz
 
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICOINFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
angie aguilar solarte
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
FaUsto Gonzalez
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
IsraelAmaro6
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Felipe Marquez
 
Instalación eléctrica en vivienda, conservación, Segunda parte
Instalación eléctrica en vivienda, conservación, Segunda parteInstalación eléctrica en vivienda, conservación, Segunda parte
Instalación eléctrica en vivienda, conservación, Segunda parte
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007
josebrito718
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
C Miraflores
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Ricardo Mariscal
 
05-CIRCUITOS-ELECTRICOS-DOMICILIARIOS.pptx
05-CIRCUITOS-ELECTRICOS-DOMICILIARIOS.pptx05-CIRCUITOS-ELECTRICOS-DOMICILIARIOS.pptx
05-CIRCUITOS-ELECTRICOS-DOMICILIARIOS.pptx
JorgeAlejandro449957
 
Redes de distribución
Redes de distribuciónRedes de distribución
Redes de distribución
toni120411
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
ArturoMarambio
 
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
JSebastianPinto
 

La actualidad más candente (20)

Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Empalme elctrico
Empalme elctricoEmpalme elctrico
Empalme elctrico
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
 
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICOINFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
 
Instalación eléctrica en vivienda, conservación, Segunda parte
Instalación eléctrica en vivienda, conservación, Segunda parteInstalación eléctrica en vivienda, conservación, Segunda parte
Instalación eléctrica en vivienda, conservación, Segunda parte
 
Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
05-CIRCUITOS-ELECTRICOS-DOMICILIARIOS.pptx
05-CIRCUITOS-ELECTRICOS-DOMICILIARIOS.pptx05-CIRCUITOS-ELECTRICOS-DOMICILIARIOS.pptx
05-CIRCUITOS-ELECTRICOS-DOMICILIARIOS.pptx
 
Redes de distribución
Redes de distribuciónRedes de distribución
Redes de distribución
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
 

Destacado

Tipo de uniones electricas
Tipo de uniones electricasTipo de uniones electricas
Tipo de uniones electricas
gerar2luengom
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
オスカー イワン
 
Semana 12 empalmes de alambres
Semana 12 empalmes de alambresSemana 12 empalmes de alambres
Semana 12 empalmes de alambres
Jorge Vilela Duran
 
conectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesconectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminales
Carlos Turpo
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
daniel17575126
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Isaac Miguel Gonzalez
 
Amarres 1
Amarres 1Amarres 1
Amarres 1
axia
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
Jose Bazan Aguilar
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
leoscany
 
Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)
Juanis Elis Sanchez Machado
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Mikee Cota
 
Ensayo pelicula gandhi
Ensayo pelicula gandhiEnsayo pelicula gandhi
Ensayo pelicula gandhi
Javier Guerrero
 
TEST DE LIDERAZGO
TEST DE LIDERAZGOTEST DE LIDERAZGO
TEST DE LIDERAZGO
Vicky Contreras
 
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
Informe sobre circuitos electricos trifasicosInforme sobre circuitos electricos trifasicos
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
Marvin Daniel Arley Castro
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Dr. Sumit Seth
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
VictorFernandez034
 
Curso iniciación cola rata
Curso iniciación cola rataCurso iniciación cola rata
Curso iniciación cola rata
Alfredo Huertas
 
Sistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctricaSistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctrica
Samantha Gastélum
 
Tipos de empalmes
Tipos de empalmesTipos de empalmes
Tipos de empalmes
tiotiven
 

Destacado (19)

Tipo de uniones electricas
Tipo de uniones electricasTipo de uniones electricas
Tipo de uniones electricas
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
 
Semana 12 empalmes de alambres
Semana 12 empalmes de alambresSemana 12 empalmes de alambres
Semana 12 empalmes de alambres
 
conectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesconectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminales
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
 
Amarres 1
Amarres 1Amarres 1
Amarres 1
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
 
Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Ensayo pelicula gandhi
Ensayo pelicula gandhiEnsayo pelicula gandhi
Ensayo pelicula gandhi
 
TEST DE LIDERAZGO
TEST DE LIDERAZGOTEST DE LIDERAZGO
TEST DE LIDERAZGO
 
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
Informe sobre circuitos electricos trifasicosInforme sobre circuitos electricos trifasicos
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Curso iniciación cola rata
Curso iniciación cola rataCurso iniciación cola rata
Curso iniciación cola rata
 
Sistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctricaSistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctrica
 
Tipos de empalmes
Tipos de empalmesTipos de empalmes
Tipos de empalmes
 

Similar a Equipo 2

empalmes.pdf
empalmes.pdfempalmes.pdf
empalmes.pdf
EmilioVern1
 
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptxCAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
Gustavo Techeira
 
Empalmes electricos2
Empalmes electricos2Empalmes electricos2
Empalmes electricos2
Ovidio Reyes Esteves
 
Hacer cabos manual
Hacer cabos manualHacer cabos manual
Hacer cabos manual
nolo493
 
Electricidad y sus campos
Electricidad y sus camposElectricidad y sus campos
Electricidad y sus campos
Jimmy Checa
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
Edwin Ortega
 
manual_pinones_intermec.pdf
manual_pinones_intermec.pdfmanual_pinones_intermec.pdf
manual_pinones_intermec.pdf
YairRomero11
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
Pablo Marcelo Garnica Tejerina
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
omar pardo
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Neaj Bsc
 
Empalmes Electricos
Empalmes ElectricosEmpalmes Electricos
Empalmes Electricos
Nicolàs Osorio
 
Empalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docxEmpalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
.
. .
Cap. 5 pdf
Cap. 5 pdfCap. 5 pdf
Orificios e interconexiones en pcbs
Orificios e interconexiones en pcbsOrificios e interconexiones en pcbs
Orificios e interconexiones en pcbs
Omar Ocegueda
 
Nuevo subestacion
Nuevo subestacionNuevo subestacion
Nuevo subestacion
scarley cayo rosas
 
Nuevo subestacion
Nuevo subestacionNuevo subestacion
Nuevo subestacion
scarley cayo rosas
 
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdfTEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
SamuelDiaz326207
 
Guayas o cables de acero
Guayas o cables de aceroGuayas o cables de acero
Guayas o cables de acero
Luis Changuan
 
3.devanados y f.e.m. de maquinas de c.c.
3.devanados y f.e.m. de maquinas de c.c.3.devanados y f.e.m. de maquinas de c.c.
3.devanados y f.e.m. de maquinas de c.c.
daniel sandoval
 

Similar a Equipo 2 (20)

empalmes.pdf
empalmes.pdfempalmes.pdf
empalmes.pdf
 
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptxCAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
 
Empalmes electricos2
Empalmes electricos2Empalmes electricos2
Empalmes electricos2
 
Hacer cabos manual
Hacer cabos manualHacer cabos manual
Hacer cabos manual
 
Electricidad y sus campos
Electricidad y sus camposElectricidad y sus campos
Electricidad y sus campos
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
manual_pinones_intermec.pdf
manual_pinones_intermec.pdfmanual_pinones_intermec.pdf
manual_pinones_intermec.pdf
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
 
Empalmes Electricos
Empalmes ElectricosEmpalmes Electricos
Empalmes Electricos
 
Empalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docxEmpalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docx
 
.
. .
.
 
Cap. 5 pdf
Cap. 5 pdfCap. 5 pdf
Cap. 5 pdf
 
Orificios e interconexiones en pcbs
Orificios e interconexiones en pcbsOrificios e interconexiones en pcbs
Orificios e interconexiones en pcbs
 
Nuevo subestacion
Nuevo subestacionNuevo subestacion
Nuevo subestacion
 
Nuevo subestacion
Nuevo subestacionNuevo subestacion
Nuevo subestacion
 
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdfTEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
 
Guayas o cables de acero
Guayas o cables de aceroGuayas o cables de acero
Guayas o cables de acero
 
3.devanados y f.e.m. de maquinas de c.c.
3.devanados y f.e.m. de maquinas de c.c.3.devanados y f.e.m. de maquinas de c.c.
3.devanados y f.e.m. de maquinas de c.c.
 

Equipo 2

  • 1. Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez «AMARRES Y DERIVACIONES»Presentado por:Equipo # 2
  • 2. Integrantes del Equipo: CARLOS MARTINEZ TORRES ELIUD GARCIA ANGIANO MANUEL RAMOS RIVAS FABIAN OLIVAS AGUIRRE JONAHTAN DAVILA GUZMAN DANIEL GUZMAN SALAS OCTAVIO MÉNDEZ RUEDA
  • 3. WESTERN CORTO Se le llama así a este amarre, ya que es muy utilizado entre los linieros de los telégrafos, fácil de hacer y de una resistencia muy grande a la tensión mecánica, 2 espiras largas y 5 cortas por lado.
  • 4. WESTERN LARGO Es igual al anterior, únicamente que en lugar de dos espiras largas, se harán un mínimo de seis.
  • 5. COLA DE RATA Se le denomina en esta forma por la similitud con la cola de la rata. Para hacer este amarre, deberán dejarse dos centímetros en uno de los conductores, para dar la terminación a este amarre, ya que se enrollara en forma de espiral corta 3 de ellas a fin de esconder la otra punta y que no lastime la cinta de aislar. Abra pues un mínimo de seis espiras largas y tres cortas.
  • 6. AMARRE TELEFONICO Este amarre se hace en esta forma para evitar falsos contactos, ya que como se sabe, en las líneas telefónicas la tensión es muy baja, siendo la máxima 24 volts. Se hace seis espiras largas y seis cortas por lado. Por lo regular se hace con el alambre de 25 cm y haciendo el cruce a los 8 cm, enrollando los restantes 17 cm en la forma que ilustra el dibujo y haciendo a continuación las espiras cortas para el cruce y las espiras cortas finales
  • 7. AMARRE ESCALONADO (Dúplex) Este amarre es necesario practicarlo con 30 cm de cable dúplex del No. 14, para después poder verificarlo perfectamente bien en la línea y que quede escalonado como debe ser para evitar cortocircuitos. Los amarres son clásicos Western cortos. La ilustración nos muestra medidas y forma de verificarlo.
  • 8. DERIVACION SENCILLA ESCALONADA (Dúplex) Esta derivación es bastante sencilla, pues se compone de dos derivaciones simples efectuadas en alambre dúplex, como se ilustra en el dibujo, asimismo, se dan las medidas para que practique antes de entrar prácticamente a la línea de trabajo.
  • 9. DERIVACION DOBLE TIPO 1 Esta derivación es muy funcional para cuando se desea sacar de una sola línea dos derivaciones mas. Se hace en forma de cruz y se forman como mínimo seis espiras cortas por derivación, para darle fuerza a la tención mecánica.
  • 10. DERIVACION DOBLE TIPO 2 Esta derivación es muy parecida a la anterior con la diferencia que esta ultima se hace torciendo los alambres por pares; es decir, en la línea principal, se enrollan las dos derivaciones juntas y después se bifurcan para direcciones opuestas, las espiras cortas serán como mínimo 16, es mucho mas resistente a la tención mecánica
  • 11. DERIVACION DE NUDO SENCILLO Esta derivación se hace cundo se necesita verdadera resistencia a la tención mecánica, el nudo la hace fuertísima, se le hacen como mínimo seis espiras cortas además del nudo.
  • 12. AMARRE COLA DE RATA NUM. 2 El presente amarre se verifica para asegurar un magnifico contacto, además de darle una resistencia a la tención mecánica muy fuerte. Se le hacen seis espiras largas y 14 cortas.
  • 13. LINEAS DESCUBIERTAS Este amarre se realiza sencillamente enrollando un alambre con el otro como lo explica el dibujo, haciendo como mínimo seis espiras largas, además de que es necesario soldarlo para darle fuerza a la tensión mecánica y asegurar un magnifico contacto.
  • 14. DERIVACION SENCILLA (Soldado) Esta derivación es simple, la cual deberá soldarse para darle resistencia a la tención mecánica y asegurar un buen contacto.
  • 15. DERIVACION DE ANTENA Esta derivación es para asegurar un buen contacto para la bajada de la antena, se le hace una espira larga y seis espiras cortas, debiendo estirar al máximo el cable de la antena para facilitar el trabajo.
  • 16. DERIVACION DE NUDO DOBLE La presente derivación se ejecuta para asegurar un buen contacto, pero mas que otra cosa, para darle enorme resistencia a la tención mecánica. La ilustración nos muestra la cantidad de espiras que se harán, además de nudos.
  • 17. DERIVACION FINAL Lo funcional de esta derivación se comprueba cuando al final de la línea necesitamos hacer una ultima derivación, pues como se ve en la ilustración, se le hacen con la línea de derivación 7 espiras cortas, la línea de corriente se dobla sobre las espiras ya ejecutadas y después sobre de estas y la linea doblada, se ejecutan 3 o 4 espiras mas para terminar. Hace un magnifico contacto, además de tener mucha resistencia a la tención mecánica.
  • 18. EMPALME TELEFONICO (Coheteado) Se usa este empalme para unir líneas telefónicas, únicamente que, para que sea mas eficaz hay que soldarlo, ya que la tención que hay en las líneas telefónicas es sumamente baja.
  • 19. EMPALME RECTO BITANIA (Coheteado) Este empalme por lo regular se realiza cuando es necesario empalmar dos alambres gruesos y que no hagan mucho bulto. Como se ve en la ilustración, el alambre final va cosido por la hendedura que queda entre los dos alambres gruesos y remata con una vuelta en el alambre para luego proceder a enrollar el alambre de cohetear en el conductor grueso.