SlideShare una empresa de Scribd logo
d e c o r a z ó n a c o r a z ó n
AMOR FINO
F
A
El grupo “Amor Fino” es una confraternidad de músicos profesionales formados académica-
mente en los mejores conservatorios de Rusia, que se han unido por Amor hacia la música y
la gente. Presentan a los oyentes obras célebres de la música clásica internacional, interpreta-
das con piano y voz. Los participantes del grupo aspiran a conocer en profundidad las altísimas
esferas y conceptos de la musicología del alma humana. La bondad y misericordia de Haydn,
la pureza e ingenuidad, más allá de los límites, de Mozart, el amor superante de Beethoven,
la compasión universal de Tchaikovski, son las cumbres a las cuales se dirigen los músicos del
grupo en su creatividad. Y en este proceso aprenden el lenguaje de armonizar con la divinidad
indemne en el interior del ser humano e invitan al público a elevarse a los tronos del altar
musical de los mejores compositores mundiales.
El repertorio de “Amor Fino” está compuesto por variedad de géneros tanto en voz como en
música de piano (early music, arias de óperas, romanzas, canciones populares, solos y ensem-
bles).
Además de las obras clásicas, el repertorio del grupo abarca canciones espirituales de autores-
menestriles actuales que proclaman y glorifican las virtudes y pilares universales, los arqueti-
pos del “Buen Hombre”: la Sabiduría, el Amor, la Bondad, la Pureza, la Paz, la Misericordia y la
Belleza.
La música realmente genial siempre fluye ‘de corazón a corazón’ y necesita la participación
de los oyentes, sonorizando el discurso de los castillos interiores. Cada encuentro con el grupo
“Amor Fino” es un evento que transciende los marcos de un simple concierto. Es siempre un
diálogo de corazones, vivo y espiritual, que une a intérpretes y oyentes, viviendo así juntos los
instantes más hermosos que las perlas del tesoro musical mundial suelen regalar.
AMOR FINO
Se graduó en canto y dirección de orquesta folk en la Academia de Música de Omsk (Conser-
vatorio Superior) y en acordeón cromático en la Academia de Música de Novosibirsk.
Participó en un conjunto popular como acordeonista y cantante. Cantó como solista en un
conjunto vocal de San Petersburgo. Y ha cantado, desde 2002, como solista en el Coro del Tea-
tro Mariinski de San Petersburgo, anteriormente conocido como Teatro de Ópera y Ballet Kírov.
Ha realizado giras por Europa como cantante solista. Ha trabajado con diferentes directores de
Rusia y Europa.
Repertorio
Óperas
•      Chaikovsky: Eugenio Oneguin (Lenski)
•      Mijaíl Glinka: Ruslán y Liudmila (Bayan)
•      Rimski-Korsakov: Sadkó (Mercador Indio)
Música sacra
•      Rajmáninov: Las vísperas
Oratorios
•      Gavrilin: Repiquetes de campanas
•      Svirídov: Canciones de Kursk
Arias antiguas, romanzas, dúos rusos y europeos, canciones populares, compositores de música
clásica de la actualidad.
R ADOMIR (Serguey Zavalin)
Graduada en la Academia de Música de Omsk en piano y dirección coral. Graduada en can-
to de Ópera en la Academia Estatal Rimsky Korsakov (Conservatorio Superior). Es ganadora del
Gran Premio internacional de composición vocal de Bielorrusia 2003. Cantante solista del con-
junto de música de cámara “Concertino” de San Petersburgo, y solista de la Orquesta Sinfónica
de San Petersburgo. Ha realizado giras por diversos países de Europa y EE.UU. como cantante
solista. Ha trabajado con directores diferentes de Rusia y Europa.
Repertorio
Óperas
•      Purcell: Dido y Eenas, (Dido).
•      Mozart: Nozze di Figaro, (Cherubino)
•      Rossini: Barbero de Sevilla (Rosina), Otello (Desdemona)
•      Donizetti: La Favorita, (Favorita)
•      Massenet: Werther, (Charlotte)
•      Bizet: Carmen, (Carmen)
•      Camille Saint-Saëns: Sansón y Dalila (Dalila)
•      Verdi: Aida (Amneris), El Trovador (Azucena)
•      Rimski-Kórsakov: La novia del zar (Liubasha)
•      Chaikovsky: Eugenio Oneguin (Olga), La Dama de Picas (Polina)
Oratorios
•      Bach: La Pasión según S. Mateo; Pasión según S. Juan; Magnificat
•      Vivaldi: Gloria
•      Mozart: Réquiem
•      Pergolesi: Stabat Mater
Arias antiguas, romanzas, dúos rusos y europeos, canciones populares, compositores de música
clásica de la actualidad.
MIROSLAVA (Olga Guseva)
En 2008 terminó la escuela musical como pianista e ingresó en el conservatorio profesional
Rimsky-Korsakov en San Petersburgo. En 2012 se gradúa como director de coro. Es ganador del
concurso Shostakovich en la ciudad de San Petersburgo del año 2006 como pianista. En los
últimos años participó en conciertos diferentes como acompañante y solista. En su repertorio
hay obras diferentes para piano solo y dúos para piano a cuatro manos.
BRATISLAV (Alexander Zavalin)
Empezó sus estudios en violín y piano, luego se graduó como historiador musical profesional
en el Conservatorio Superior Tchaikovskiy en Moscú (1995). Participó en conciertos y festivales
como acompañante y artista de un grupo musical. Actuó como director de orquesta. Estudió
práctica de interpretación de piano a cuatro manos en una escuela privada.
TEO (Teo Leónov)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Sobre La Musica
Presentacion Sobre La MusicaPresentacion Sobre La Musica
Presentacion Sobre La Musica
JuanchiCastro14
 
La musica y ls colores %281%29
La musica y ls colores %281%29La musica y ls colores %281%29
La musica y ls colores %281%29
universidad de oviedo
 
Correspondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
Correspondencia entre colores y sonidos según el ArkegramaCorrespondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
Correspondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
Luis Lucena Canales
 
Musica
MusicaMusica
Presentación sobre Boecio, Casiodoro y S. Agustín.
Presentación sobre Boecio, Casiodoro y S. Agustín.Presentación sobre Boecio, Casiodoro y S. Agustín.
Presentación sobre Boecio, Casiodoro y S. Agustín.
frantrompeta
 
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la músicaUnidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Francisco Parralejo Masa
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
unad
 
La musica 159 (1)
La musica 159 (1)La musica 159 (1)
La musica 159 (1)
Maria Mosquera Duque
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
BRANDON222
 
Que es la música
Que es la músicaQue es la música
Que es la música
mabeliustremebundus
 
Presentación1 la musica
Presentación1 la musicaPresentación1 la musica
Presentación1 la musica
Andrea Velasquez Restrepo
 
La música
La músicaLa música
La música
Elisa Bazzi
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
AndresFelipelm26
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
zulma constanza
 
Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
HasbleidyYuliana
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Musica
MusicaMusica
Musica
bigvag
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion Sobre La Musica
Presentacion Sobre La MusicaPresentacion Sobre La Musica
Presentacion Sobre La Musica
 
La musica y ls colores %281%29
La musica y ls colores %281%29La musica y ls colores %281%29
La musica y ls colores %281%29
 
Correspondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
Correspondencia entre colores y sonidos según el ArkegramaCorrespondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
Correspondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Presentación sobre Boecio, Casiodoro y S. Agustín.
Presentación sobre Boecio, Casiodoro y S. Agustín.Presentación sobre Boecio, Casiodoro y S. Agustín.
Presentación sobre Boecio, Casiodoro y S. Agustín.
 
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la músicaUnidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
Unidad 1 problemas conceptuales en el estudio de la música
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
La musica 159 (1)
La musica 159 (1)La musica 159 (1)
La musica 159 (1)
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
 
Que es la música
Que es la músicaQue es la música
Que es la música
 
Presentación1 la musica
Presentación1 la musicaPresentación1 la musica
Presentación1 la musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 

Similar a AMOR FINO

AMOR FINO_CV
AMOR FINO_CVAMOR FINO_CV
AMOR FINO_CV
Trobairitz María
 
1 osn nota temporada invierno
1 osn nota temporada invierno1 osn nota temporada invierno
1 osn nota temporada invierno
Gio Núñez
 
Musica academica
Musica academicaMusica academica
Musica academica
Estefani Lucero
 
Eros y Tánatos
Eros y TánatosEros y Tánatos
Eros y Tánatos
Planet Amarizku
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Pedro Romero
 
Instrumentistas y directores santoña
Instrumentistas y directores santoñaInstrumentistas y directores santoña
Instrumentistas y directores santoña
Mariángela Es
 
Presen music
Presen musicPresen music
Presen music
viryaten
 
Presen music
Presen musicPresen music
Presen music
viryaten
 
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Lsuarezmera
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Presentacion EL MAL VINO 2015
Presentacion EL MAL VINO 2015Presentacion EL MAL VINO 2015
Presentacion EL MAL VINO 2015
AMORES Grup de Percussió
 
Epoca barroca, clasicismo y romanticismo . El jazz
Epoca barroca, clasicismo y romanticismo . El jazzEpoca barroca, clasicismo y romanticismo . El jazz
Epoca barroca, clasicismo y romanticismo . El jazz
alfredo estrada
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
Jesus Diaz
 
Mi tarea 12345
Mi  tarea 12345Mi  tarea 12345
Musikaldia Azkoitian
Musikaldia AzkoitianMusikaldia Azkoitian
Musikaldia Azkoitian
Maxixatzen Herri Komunikabidea
 
La voz es un regalo de dios
La voz es un regalo de diosLa voz es un regalo de dios
La voz es un regalo de dios
enriquehuilca
 
Historia de la música universal I
Historia de la música universal IHistoria de la música universal I
Historia de la música universal I
alfredo estrada
 
Clase didáctica
Clase didácticaClase didáctica
Clase didáctica
contemporaneos
 
La música culta
La música cultaLa música culta
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Maickol Huertas
 

Similar a AMOR FINO (20)

AMOR FINO_CV
AMOR FINO_CVAMOR FINO_CV
AMOR FINO_CV
 
1 osn nota temporada invierno
1 osn nota temporada invierno1 osn nota temporada invierno
1 osn nota temporada invierno
 
Musica academica
Musica academicaMusica academica
Musica academica
 
Eros y Tánatos
Eros y TánatosEros y Tánatos
Eros y Tánatos
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Instrumentistas y directores santoña
Instrumentistas y directores santoñaInstrumentistas y directores santoña
Instrumentistas y directores santoña
 
Presen music
Presen musicPresen music
Presen music
 
Presen music
Presen musicPresen music
Presen music
 
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Presentacion EL MAL VINO 2015
Presentacion EL MAL VINO 2015Presentacion EL MAL VINO 2015
Presentacion EL MAL VINO 2015
 
Epoca barroca, clasicismo y romanticismo . El jazz
Epoca barroca, clasicismo y romanticismo . El jazzEpoca barroca, clasicismo y romanticismo . El jazz
Epoca barroca, clasicismo y romanticismo . El jazz
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
 
Mi tarea 12345
Mi  tarea 12345Mi  tarea 12345
Mi tarea 12345
 
Musikaldia Azkoitian
Musikaldia AzkoitianMusikaldia Azkoitian
Musikaldia Azkoitian
 
La voz es un regalo de dios
La voz es un regalo de diosLa voz es un regalo de dios
La voz es un regalo de dios
 
Historia de la música universal I
Historia de la música universal IHistoria de la música universal I
Historia de la música universal I
 
Clase didáctica
Clase didácticaClase didáctica
Clase didáctica
 
La música culta
La música cultaLa música culta
La música culta
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

AMOR FINO

  • 1. d e c o r a z ó n a c o r a z ó n AMOR FINO F A
  • 2. El grupo “Amor Fino” es una confraternidad de músicos profesionales formados académica- mente en los mejores conservatorios de Rusia, que se han unido por Amor hacia la música y la gente. Presentan a los oyentes obras célebres de la música clásica internacional, interpreta- das con piano y voz. Los participantes del grupo aspiran a conocer en profundidad las altísimas esferas y conceptos de la musicología del alma humana. La bondad y misericordia de Haydn, la pureza e ingenuidad, más allá de los límites, de Mozart, el amor superante de Beethoven, la compasión universal de Tchaikovski, son las cumbres a las cuales se dirigen los músicos del grupo en su creatividad. Y en este proceso aprenden el lenguaje de armonizar con la divinidad indemne en el interior del ser humano e invitan al público a elevarse a los tronos del altar musical de los mejores compositores mundiales. El repertorio de “Amor Fino” está compuesto por variedad de géneros tanto en voz como en música de piano (early music, arias de óperas, romanzas, canciones populares, solos y ensem- bles). Además de las obras clásicas, el repertorio del grupo abarca canciones espirituales de autores- menestriles actuales que proclaman y glorifican las virtudes y pilares universales, los arqueti- pos del “Buen Hombre”: la Sabiduría, el Amor, la Bondad, la Pureza, la Paz, la Misericordia y la Belleza. La música realmente genial siempre fluye ‘de corazón a corazón’ y necesita la participación de los oyentes, sonorizando el discurso de los castillos interiores. Cada encuentro con el grupo “Amor Fino” es un evento que transciende los marcos de un simple concierto. Es siempre un diálogo de corazones, vivo y espiritual, que une a intérpretes y oyentes, viviendo así juntos los instantes más hermosos que las perlas del tesoro musical mundial suelen regalar. AMOR FINO
  • 3. Se graduó en canto y dirección de orquesta folk en la Academia de Música de Omsk (Conser- vatorio Superior) y en acordeón cromático en la Academia de Música de Novosibirsk. Participó en un conjunto popular como acordeonista y cantante. Cantó como solista en un conjunto vocal de San Petersburgo. Y ha cantado, desde 2002, como solista en el Coro del Tea- tro Mariinski de San Petersburgo, anteriormente conocido como Teatro de Ópera y Ballet Kírov. Ha realizado giras por Europa como cantante solista. Ha trabajado con diferentes directores de Rusia y Europa. Repertorio Óperas •      Chaikovsky: Eugenio Oneguin (Lenski) •      Mijaíl Glinka: Ruslán y Liudmila (Bayan) •      Rimski-Korsakov: Sadkó (Mercador Indio) Música sacra •      Rajmáninov: Las vísperas Oratorios •      Gavrilin: Repiquetes de campanas •      Svirídov: Canciones de Kursk Arias antiguas, romanzas, dúos rusos y europeos, canciones populares, compositores de música clásica de la actualidad. R ADOMIR (Serguey Zavalin)
  • 4. Graduada en la Academia de Música de Omsk en piano y dirección coral. Graduada en can- to de Ópera en la Academia Estatal Rimsky Korsakov (Conservatorio Superior). Es ganadora del Gran Premio internacional de composición vocal de Bielorrusia 2003. Cantante solista del con- junto de música de cámara “Concertino” de San Petersburgo, y solista de la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo. Ha realizado giras por diversos países de Europa y EE.UU. como cantante solista. Ha trabajado con directores diferentes de Rusia y Europa. Repertorio Óperas •      Purcell: Dido y Eenas, (Dido). •      Mozart: Nozze di Figaro, (Cherubino) •      Rossini: Barbero de Sevilla (Rosina), Otello (Desdemona) •      Donizetti: La Favorita, (Favorita) •      Massenet: Werther, (Charlotte) •      Bizet: Carmen, (Carmen) •      Camille Saint-Saëns: Sansón y Dalila (Dalila) •      Verdi: Aida (Amneris), El Trovador (Azucena) •      Rimski-Kórsakov: La novia del zar (Liubasha) •      Chaikovsky: Eugenio Oneguin (Olga), La Dama de Picas (Polina) Oratorios •      Bach: La Pasión según S. Mateo; Pasión según S. Juan; Magnificat •      Vivaldi: Gloria •      Mozart: Réquiem •      Pergolesi: Stabat Mater Arias antiguas, romanzas, dúos rusos y europeos, canciones populares, compositores de música clásica de la actualidad. MIROSLAVA (Olga Guseva)
  • 5. En 2008 terminó la escuela musical como pianista e ingresó en el conservatorio profesional Rimsky-Korsakov en San Petersburgo. En 2012 se gradúa como director de coro. Es ganador del concurso Shostakovich en la ciudad de San Petersburgo del año 2006 como pianista. En los últimos años participó en conciertos diferentes como acompañante y solista. En su repertorio hay obras diferentes para piano solo y dúos para piano a cuatro manos. BRATISLAV (Alexander Zavalin)
  • 6. Empezó sus estudios en violín y piano, luego se graduó como historiador musical profesional en el Conservatorio Superior Tchaikovskiy en Moscú (1995). Participó en conciertos y festivales como acompañante y artista de un grupo musical. Actuó como director de orquesta. Estudió práctica de interpretación de piano a cuatro manos en una escuela privada. TEO (Teo Leónov)