SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes internas del computador
ANA MARÍA GONZÁLEZ ARBOLEDA
PROF: ANGELA MARÍA
GRADO: 10
Discos duros
Un disco duro es una unidad de
hardware que se usa para almacenar
contenido y datos digitales en las
computadores. Todas las
computadoras tienen un disco duro
interno, pero también hay discos
duros externos que pueden usarse
para ampliar el almacenamiento de
una computadora
Tarjetas madres
La tarjeta madre se trata de la placa del
circuito impreso principal de un
computador, lo que significa que es la pieza
principal de los circuitos a la que se
conectan las demás piezas que sean el
conjunto.
Por otra parte, la tarjeta madre es la
columna vertebral que une los componentes
del computador en un mismo punto y les
permite comunicarse entre si.
Procesadores
El procesadores el cerebro del sistema,
justamente procesa todo lo que ocurre en la
PC y ejecuta todas las acciones que existen.
Cuando mas rápido sea el procesador que
tiene una computadora, mas rápidamente se
ejecutaran las ordenes que se le den a la
maquina.
El procesador es una pastilla de silicio que va
colocada en el socket sobre la placa madre
dentro del gabinete de la computadora de
escritorio, la diferencia en una portátil es que
esta directamente soldado.
Fuentes de poder
Las fuentes de poder sirven para
brindar el suministro de energía a
cada componente del sistema, por
lo que no solo alimenta a la tarjeta
madre, sino que también le
suministra energía a los otros
dispositivos complementarios que
son insertados en la PC, como
tarjetas, unidades ópticas,
dispositivos que se conectan por
puerto USB, el mouse o ratón, el
teclado, los altavoces, entre otros.
monitores
La función del monitor es que puedas
interactuar con el computador, con la ayuda
del ratón y el teclado.
Hay varios tipos de monitores. Algunos son
muy grandes, como una caja. Estos pueden
tener tecnología de tubos de rayos catódicos
(CRT, por sus siglas en inglés), que permiten
visualizar imágenes mediante un haz de
rayos catódicos.
Existen otros que son bastantes delgados y
pueden usar una pantalla de cristal liquido
(LCD) un diodo emisor de luz (LED) o
pantallas de plasma.
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada:
se conoce como dispositivos de entrada o
dispositivos de alimentación (input) a los
aparatos que permiten ingresar información al
sistema informático, ya sea proveniente de el
usuario de otra computadora
En informática, se conoce como dispositivos de
salida (output) a aquellos aparatos que permiten
la extracción o recuperación de información
proveniente de una computadora o sistema
informático. Por ejemplo: el monitor, los parlantes
o la impresora
Dispositivos de salida:
Memorias RAM
Las siglas RAM significan
memoria de acceso
aleatorio, y es uno delos
elementos mas
fundamentales de la
informática.
La memoria RAM es un
banco de memoria temporal
donde su ordenador
almacena los datos que
necesita recuperar
rápidamente.
Sistemas operativos
Un sistema operativo es un
conjunto de programas que
permiten manejar la memoria,
disco, medios de
almacenamiento de información
y diferentes periféricos o
recursos de nuestra
computadora, como el teclado,
el mouse, la impresora, la placa
de red, entre otros.
Programas
Es un conjunto de pasos
lógicos escritos en un lenguaje
de programación que nos
permite realizar una tarea
especifica. El programa suele
contar con una interfaz de
usuario, es decir, un medio
visual mediante el cual
interactuamos con la
aplicación.
Antivirus
Es un tipo de software que
se utiliza para evitar,
buscar, detectar y eliminar
virus de una computadora.
Una vez instalados, la
mayoría de los software
antivirus se ejecutan
automáticamente en
segundo plano para brindar
protección en tiempo real
contra ataques de virus.
Puertos (hdmi, vga, ps2, dvi,
usb)
hdmi
vga ps2
dvi
usb
existe desde hace un
tiempo y es una
interfaz de video y
audio patentada para
transferir datos.
Como los datos que
van de un dispositivo
de origen compatible
con HDMI a un
dispositivo
compatible, como un
proyector o un
televisor. HDMI es un
reemplazo digital de
los estándares de
video DVI-HDCP.
se considera
una tecnología
de la vieja
escuela. De
hecho, es uno
de los
estándares de
conexión más
antiguos del
mercado
actual.
El conector PS/2 o
puerto PS/2 fue creado
por HBM en 1987 para
sus ordenadores de la
familia Personal
System/2, y de ahí saca
su nombre. Pero a pesar
de ser un desarrollo
propio, poco a poco fue
ampliamente adoptado
por la gran mayoría de
fabricantes durante lo
siguientes años.
Se trata de un
tipo de
conexión de
vídeo
destinada a
llevar la señal
de la tarjeta
gráfica de tu
ordenador al
monitor.
El puerto USB, por lo
tanto, es un
componente que
tiene la finalidad de
conectar distintos
dispositivos entre sí.
Una impresora, un
mouse (ratón), una
webcam y unos
altavoces son algunos
ejemplos de
periféricos que
pueden conectarse a
un puerto USB, sin
olvidar los cada vez
más populares discos
duros externos y las
clásicas llaves de
memoria (pendrives).

Más contenido relacionado

Similar a ana maria gonzalez tabajo.pptx

dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
domenicadiaz
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
Gabygrass
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Lucia Ortiz
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
claseinfo777
 
evelin castillo gfrado 10 actividad 2.pptx
evelin castillo gfrado 10 actividad 2.pptxevelin castillo gfrado 10 actividad 2.pptx
evelin castillo gfrado 10 actividad 2.pptx
CastilloCastaoEvelyn
 
Presentación1 MIGUEL ARENAS PUERTOS.pptx
Presentación1 MIGUEL ARENAS PUERTOS.pptxPresentación1 MIGUEL ARENAS PUERTOS.pptx
Presentación1 MIGUEL ARENAS PUERTOS.pptx
MiguelAngelArenasCor1
 
Dispositivos Periféricos del Computador
Dispositivos Periféricos del ComputadorDispositivos Periféricos del Computador
Dispositivos Periféricos del Computador
KathiaMoreno25
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
la_bebe
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
jcfrancox
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
PSMJosePlaza
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricoscarogez
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricoscarogez
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricoscarogez
 
Partes de un computador 1104 luisa
Partes de un computador 1104 luisaPartes de un computador 1104 luisa
Partes de un computador 1104 luisaluisafernandaorbes
 

Similar a ana maria gonzalez tabajo.pptx (20)

dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Ebook perfect 8
Ebook perfect  8Ebook perfect  8
Ebook perfect 8
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
evelin castillo gfrado 10 actividad 2.pptx
evelin castillo gfrado 10 actividad 2.pptxevelin castillo gfrado 10 actividad 2.pptx
evelin castillo gfrado 10 actividad 2.pptx
 
Presentación1 MIGUEL ARENAS PUERTOS.pptx
Presentación1 MIGUEL ARENAS PUERTOS.pptxPresentación1 MIGUEL ARENAS PUERTOS.pptx
Presentación1 MIGUEL ARENAS PUERTOS.pptx
 
Dispositivos Periféricos del Computador
Dispositivos Periféricos del ComputadorDispositivos Periféricos del Computador
Dispositivos Periféricos del Computador
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Partes de un computador 1104 luisa
Partes de un computador 1104 luisaPartes de un computador 1104 luisa
Partes de un computador 1104 luisa
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

ana maria gonzalez tabajo.pptx

  • 1. Partes internas del computador ANA MARÍA GONZÁLEZ ARBOLEDA PROF: ANGELA MARÍA GRADO: 10
  • 2. Discos duros Un disco duro es una unidad de hardware que se usa para almacenar contenido y datos digitales en las computadores. Todas las computadoras tienen un disco duro interno, pero también hay discos duros externos que pueden usarse para ampliar el almacenamiento de una computadora
  • 3. Tarjetas madres La tarjeta madre se trata de la placa del circuito impreso principal de un computador, lo que significa que es la pieza principal de los circuitos a la que se conectan las demás piezas que sean el conjunto. Por otra parte, la tarjeta madre es la columna vertebral que une los componentes del computador en un mismo punto y les permite comunicarse entre si.
  • 4. Procesadores El procesadores el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuando mas rápido sea el procesador que tiene una computadora, mas rápidamente se ejecutaran las ordenes que se le den a la maquina. El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que esta directamente soldado.
  • 5. Fuentes de poder Las fuentes de poder sirven para brindar el suministro de energía a cada componente del sistema, por lo que no solo alimenta a la tarjeta madre, sino que también le suministra energía a los otros dispositivos complementarios que son insertados en la PC, como tarjetas, unidades ópticas, dispositivos que se conectan por puerto USB, el mouse o ratón, el teclado, los altavoces, entre otros.
  • 6. monitores La función del monitor es que puedas interactuar con el computador, con la ayuda del ratón y el teclado. Hay varios tipos de monitores. Algunos son muy grandes, como una caja. Estos pueden tener tecnología de tubos de rayos catódicos (CRT, por sus siglas en inglés), que permiten visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos. Existen otros que son bastantes delgados y pueden usar una pantalla de cristal liquido (LCD) un diodo emisor de luz (LED) o pantallas de plasma.
  • 7. Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada: se conoce como dispositivos de entrada o dispositivos de alimentación (input) a los aparatos que permiten ingresar información al sistema informático, ya sea proveniente de el usuario de otra computadora En informática, se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos aparatos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente de una computadora o sistema informático. Por ejemplo: el monitor, los parlantes o la impresora Dispositivos de salida:
  • 8. Memorias RAM Las siglas RAM significan memoria de acceso aleatorio, y es uno delos elementos mas fundamentales de la informática. La memoria RAM es un banco de memoria temporal donde su ordenador almacena los datos que necesita recuperar rápidamente.
  • 9. Sistemas operativos Un sistema operativo es un conjunto de programas que permiten manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora, como el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.
  • 10. Programas Es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea especifica. El programa suele contar con una interfaz de usuario, es decir, un medio visual mediante el cual interactuamos con la aplicación.
  • 11. Antivirus Es un tipo de software que se utiliza para evitar, buscar, detectar y eliminar virus de una computadora. Una vez instalados, la mayoría de los software antivirus se ejecutan automáticamente en segundo plano para brindar protección en tiempo real contra ataques de virus.
  • 12. Puertos (hdmi, vga, ps2, dvi, usb) hdmi vga ps2 dvi usb existe desde hace un tiempo y es una interfaz de video y audio patentada para transferir datos. Como los datos que van de un dispositivo de origen compatible con HDMI a un dispositivo compatible, como un proyector o un televisor. HDMI es un reemplazo digital de los estándares de video DVI-HDCP. se considera una tecnología de la vieja escuela. De hecho, es uno de los estándares de conexión más antiguos del mercado actual. El conector PS/2 o puerto PS/2 fue creado por HBM en 1987 para sus ordenadores de la familia Personal System/2, y de ahí saca su nombre. Pero a pesar de ser un desarrollo propio, poco a poco fue ampliamente adoptado por la gran mayoría de fabricantes durante lo siguientes años. Se trata de un tipo de conexión de vídeo destinada a llevar la señal de la tarjeta gráfica de tu ordenador al monitor. El puerto USB, por lo tanto, es un componente que tiene la finalidad de conectar distintos dispositivos entre sí. Una impresora, un mouse (ratón), una webcam y unos altavoces son algunos ejemplos de periféricos que pueden conectarse a un puerto USB, sin olvidar los cada vez más populares discos duros externos y las clásicas llaves de memoria (pendrives).