SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio
Internacional
Ana María Sánchez Garcés
Comercio Internacional
¿Cuáles son las causas del comercio?
Beneficios del Comercio
Importancia del comercio Internacional
¿Cuáles son los efectos del comercio internacional sobre
la producción y el consumo nacional?
CONCLUSIONES
Las diferencias entre países
incluido el clima, es decir,
productos que desarrolla
un país pero que no lo
puede desarrollar otro,
entonces esto lleva a
generar una transacción.
REGRESAR
 Impulso del bienestar económico y
social
 Estabilidad de los precios
 Disminución de la tasa de
desempleo
 Aumento de la productividad y
competitividad
 Menor riesgo de pérdidas
económicas
CADA PAÍS SE ESPECIALIZA EN
AQUELLOS PRODUCTOS DONDE
TIENE UNA MAYOR
EFICIENCIA, LO CUAL LE
PERMITE UTILIZAR MEJOR SUS
RECURSOS PRODUCTIVOS.
REGRESAR
IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 Es importante en la medida que
contribuye a aumentar la riqueza de
los países y de sus pueblos, riqueza
que medimos a través del indicador
de la producción de bienes y servicios
que un país genera anualmente.
Sobre la base de esta convicción se
ha defendido el comercio como un
instrumento que permite lograr un
objetivo que podemos considerar
universal: la mejora de las
condiciones de vida y de trabajo de
la población mundial que está
íntimamente relacionada con la renta
económica generada y con su
distribución.
Mejores proveedores
Representa oportunidades; genera
ingresos
Refuerza la
economía
Eleva el nivel de
vida de la gente y
mejora la calidad
de vida
Mejora las
relaciones entre los
aliados
Incrementa el
crecimiento y
desarrollo
económico
REGRESAR
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
SOBRE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO NACIONAL?
 Se incrementa: Mientras más se produce Más se consume
 Los países comercian para conseguir
economías de escala en la producción
REGRESAR
CONCLUSIONES
 El comercio internacional es de mucha importancia
porque ayuda a mejorar la economía de un país
 El uso de las TIC´s es una herramienta muy efectiva a la
hora de desarrollar el comercio.
 Entre más relaciones efectivas entre países, hay mayor
variedad de productos no solo nacionales sino
internacionales.
REGRESAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombiaGF Inbursa
 
La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.
La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.
La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.Nery_15
 
La internacionalización económica es fuente de crecimiento
La internacionalización económica es fuente de crecimientoLa internacionalización económica es fuente de crecimiento
La internacionalización económica es fuente de crecimientoCamila Alarcon
 
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaTaller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaAnita Oviedo
 
Integracion kemberly
Integracion kemberlyIntegracion kemberly
Integracion kemberlykemberlyn
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayooarizmendic
 
El comercio exterior
El comercio exteriorEl comercio exterior
El comercio exteriorKaren Minga
 
Introduccion al comercio internacional
Introduccion al comercio internacionalIntroduccion al comercio internacional
Introduccion al comercio internacionalJohn Quimbaya
 
incidencias de la globalización en la economía colombiana
 incidencias de la globalización en la economía colombiana incidencias de la globalización en la economía colombiana
incidencias de la globalización en la economía colombianaSydney Benavides
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalEgúsquiza Camarena
 
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalLuis Alejandro Zambrano Rosales
 

La actualidad más candente (19)

Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
 
La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.
La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.
La globalización y modernización en el ámbito económico mundial.
 
La internacionalización económica es fuente de crecimiento
La internacionalización económica es fuente de crecimientoLa internacionalización económica es fuente de crecimiento
La internacionalización económica es fuente de crecimiento
 
Politica comercial externa
Politica comercial externaPolitica comercial externa
Politica comercial externa
 
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaTaller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Integracion kemberly
Integracion kemberlyIntegracion kemberly
Integracion kemberly
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Economia global expo
Economia global expoEconomia global expo
Economia global expo
 
Política Comercial Externa
Política Comercial Externa Política Comercial Externa
Política Comercial Externa
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
El comercio exterior
El comercio exteriorEl comercio exterior
El comercio exterior
 
Introduccion al comercio internacional
Introduccion al comercio internacionalIntroduccion al comercio internacional
Introduccion al comercio internacional
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
incidencias de la globalización en la economía colombiana
 incidencias de la globalización en la economía colombiana incidencias de la globalización en la economía colombiana
incidencias de la globalización en la economía colombiana
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
 

Similar a Ana maria sanchez(1)

Comercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus VentajasComercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus Ventajasevayarineth
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESLeidy Tatiana Perea
 
Ambiente economico
Ambiente economicoAmbiente economico
Ambiente economicoedwin_moreno
 
Modulo n° 6
Modulo n° 6Modulo n° 6
Modulo n° 6safe27
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajasWendy Febres
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloElvisjcs
 
Revista 4° parcial
Revista 4° parcialRevista 4° parcial
Revista 4° parcial5515707162
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptxMonicaElizabethDiazS1
 
Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1Noticias de Exportar
 
3 sustentabilidad economica
3 sustentabilidad economica3 sustentabilidad economica
3 sustentabilidad economicaEduardo Lopez
 
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.Clases Licenciatura
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional starfanny
 
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptxNOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptxedersonozuna1
 

Similar a Ana maria sanchez(1) (20)

Comercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus VentajasComercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus Ventajas
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Monografia Balanza de pagos
Monografia Balanza de pagosMonografia Balanza de pagos
Monografia Balanza de pagos
 
Ambiente economico
Ambiente economicoAmbiente economico
Ambiente economico
 
Modulo n° 6
Modulo n° 6Modulo n° 6
Modulo n° 6
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Revista 4° parcial
Revista 4° parcialRevista 4° parcial
Revista 4° parcial
 
Revista 4° parcial
Revista 4° parcialRevista 4° parcial
Revista 4° parcial
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1
 
3 sustentabilidad economica
3 sustentabilidad economica3 sustentabilidad economica
3 sustentabilidad economica
 
Produccion y crecimiento - Principios de Camino
Produccion y crecimiento - Principios de CaminoProduccion y crecimiento - Principios de Camino
Produccion y crecimiento - Principios de Camino
 
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
 
1 negocios internacionales 1ra. sesión
1 negocios internacionales 1ra. sesión1 negocios internacionales 1ra. sesión
1 negocios internacionales 1ra. sesión
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
 
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptxNOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ana maria sanchez(1)

  • 2. Comercio Internacional ¿Cuáles son las causas del comercio? Beneficios del Comercio Importancia del comercio Internacional ¿Cuáles son los efectos del comercio internacional sobre la producción y el consumo nacional? CONCLUSIONES
  • 3. Las diferencias entre países incluido el clima, es decir, productos que desarrolla un país pero que no lo puede desarrollar otro, entonces esto lleva a generar una transacción. REGRESAR
  • 4.  Impulso del bienestar económico y social  Estabilidad de los precios  Disminución de la tasa de desempleo  Aumento de la productividad y competitividad  Menor riesgo de pérdidas económicas CADA PAÍS SE ESPECIALIZA EN AQUELLOS PRODUCTOS DONDE TIENE UNA MAYOR EFICIENCIA, LO CUAL LE PERMITE UTILIZAR MEJOR SUS RECURSOS PRODUCTIVOS. REGRESAR
  • 5. IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL  Es importante en la medida que contribuye a aumentar la riqueza de los países y de sus pueblos, riqueza que medimos a través del indicador de la producción de bienes y servicios que un país genera anualmente. Sobre la base de esta convicción se ha defendido el comercio como un instrumento que permite lograr un objetivo que podemos considerar universal: la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de la población mundial que está íntimamente relacionada con la renta económica generada y con su distribución. Mejores proveedores Representa oportunidades; genera ingresos Refuerza la economía Eleva el nivel de vida de la gente y mejora la calidad de vida Mejora las relaciones entre los aliados Incrementa el crecimiento y desarrollo económico REGRESAR
  • 6. ¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL SOBRE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO NACIONAL?  Se incrementa: Mientras más se produce Más se consume  Los países comercian para conseguir economías de escala en la producción REGRESAR
  • 7. CONCLUSIONES  El comercio internacional es de mucha importancia porque ayuda a mejorar la economía de un país  El uso de las TIC´s es una herramienta muy efectiva a la hora de desarrollar el comercio.  Entre más relaciones efectivas entre países, hay mayor variedad de productos no solo nacionales sino internacionales. REGRESAR