SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO INTERNACIONAL I
BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
IMPORTANCIA DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
OBJETIVOS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
DEFINIICIÓN
Se define como toda aquella actividad económica en la que
personas o empresas de diferentes países, realizan un intercambio
de productos o servicios. Dicha actividad económica involucra la
compra, venta o el intercambio de productos y servicios, en
diferentes monedas, así como métodos de pago.
DEFINICIÓN
IMPORTANCIA
DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
El comercio
internacional estimula la
economía global. Además,
contribuye a fomentar el
empleo global, proveer de
mayor variedad de bienes a
los países y aumenta el nivel
de vida de las sociedades.
El problema que resuelve el
comercio internacional es la
imposibilidad de los países
de autoabastecerse. Estos
no pueden producir todos
los bienes y servicios
necesarios para el
funcionamiento de la
economía. Además, el
comercio internacional
reduce los costos asociados
a las negociaciones
bilaterales entre países.
Persigue la integración económica de los diversos
países o bloques regionales de países en un gran flujo
de intercambio de bienes, servicios y capitales,
que permita a cada país vender sus excedentes
productivos y comprar los que sea incapaz de
producir.
Acceso a los mercados más
importantes de materias
primas: Un suministro
fundamental de la cadena
productiva son las materias
primas. Sin el comercio
internacional los mercados de
materias serían más
reducidos. Por ejemplo,
existen mercados específicos
para la venta de petróleo o
minerales.
1.
2. Aprovechamiento de
la ventaja comparativa: El
comercio internacional facilita la
especialización de las industrias.
Esto implica que los países
producirán los bienes en los que
son más eficientes. Con el acceso
a mercados más amplios, la
especialización es promovida por
la competencia. Por ejemplo, los
países con mayor producción de
uvas se especializan en la
producción de vinos. Igualmente,
entre los productores de vinos
habrá algunos más o menos
competitivos.
3. Mayor variedad de productos: El comercio permite que las
empresas y personas acceden a más productos y servicios de los que se
producen en su país de origen. Esto mejora la estructura de costos de
las compañías y el bienestar de las personas por la capacidad de
elección. Esto se ve amplificado por los mercados especializados del
comercio internacional.
4. Desarrollo de las economías de escala: La entrada de las
empresas a un mayor mercado, da cabida a que las economías de escala
logren desarrollarse. Al acceder a una mayor demanda, aumenta la
probabilidad de colocar el excedente de producción no colocado en el
mercado nacional.
5. Crecimiento y desarrollo: Está ampliamente documentado que el
comercio internacional estimula el crecimiento económico. Dado que
aumenta la producción, el empleo y mejora la diversificación económica.
Asimismo, aumenta la probabilidad de alcanzar el desarrollo económico.
Con el crecimiento de la industrialización y la posibilidad de mejora en el
nivel de vida de las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Yuliana Vargas
 
Tema 15 la globalización económica
Tema 15 la globalización económicaTema 15 la globalización económica
Tema 15 la globalización económica
rorri72
 
Los Mercados
Los MercadosLos Mercados
Los Mercados
Arthur Perez
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
Vianey Ramirez Mendoza
 
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Universidad del golfo de México Norte
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
katemora
 
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional modernoU1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
Kuepa
 
Economia global expo
Economia global expoEconomia global expo
Economia global expo
Isabel Fidencio
 
Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006
Rafael Verde)
 
Factores que involucran los negocios internacionales
Factores que involucran los negocios internacionalesFactores que involucran los negocios internacionales
Factores que involucran los negocios internacionales
carlos chipana
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
jorge alberto escobedo de la rosa
 
el comercio y sus formas
el comercio y sus formasel comercio y sus formas
el comercio y sus formas
marce2616
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
angelica_medina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
katerine muriel
 
Qué es el comercio internaciónal
Qué es el comercio internaciónalQué es el comercio internaciónal
Qué es el comercio internaciónal
Hidelbrando Antonio Cahui
 
Clase 01 y 02
Clase 01 y 02Clase 01 y 02
Clase 01 y 02
Sabrina Palacios
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Isa Digital
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Karim Nazario Ames
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tema 15 la globalización económica
Tema 15 la globalización económicaTema 15 la globalización económica
Tema 15 la globalización económica
 
Los Mercados
Los MercadosLos Mercados
Los Mercados
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
 
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional modernoU1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
U1 1 los orígenes del comercio internacional moderno
 
Economia global expo
Economia global expoEconomia global expo
Economia global expo
 
Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006
 
Factores que involucran los negocios internacionales
Factores que involucran los negocios internacionalesFactores que involucran los negocios internacionales
Factores que involucran los negocios internacionales
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
el comercio y sus formas
el comercio y sus formasel comercio y sus formas
el comercio y sus formas
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es el comercio internaciónal
Qué es el comercio internaciónalQué es el comercio internaciónal
Qué es el comercio internaciónal
 
Clase 01 y 02
Clase 01 y 02Clase 01 y 02
Clase 01 y 02
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Similar a Introduccion al comercio internacional

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Antonio Dorantes
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
MonicaElizabethDiazS1
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
JONATAN HERNANDEZ
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
Fátima Ochoa
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 
Monografia Balanza de pagos
Monografia Balanza de pagosMonografia Balanza de pagos
Monografia Balanza de pagos
Esther Vergaray Heredia
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
June Larios
 
Revista "Trascendencia del Comercio Internacional"
Revista "Trascendencia del Comercio Internacional" Revista "Trascendencia del Comercio Internacional"
Revista "Trascendencia del Comercio Internacional"
karlyx
 
Comercio internacional exp
Comercio internacional expComercio internacional exp
Comercio internacional exp
LUZ CARMEN VILLARREAL MORALES
 
Comercio internacional y aduanero
Comercio internacional y aduanero Comercio internacional y aduanero
Comercio internacional y aduanero
Cecy FC
 
Trabajo mercados
Trabajo mercadosTrabajo mercados
Trabajo mercados
Edilberth Piña
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
ztilow-jairo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
juliethmvargas
 
Globalizacion (2)
Globalizacion (2)Globalizacion (2)
Globalizacion (2)
Claudia Perez Fernández
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
Elvisjcs
 
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptxNOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
edersonozuna1
 
la globalizacion en general
la globalizacion en generalla globalizacion en general
la globalizacion en general
YhandelyOz
 
Jessika
JessikaJessika
Jessika
JessikaJessika
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Ckristhyan
 

Similar a Introduccion al comercio internacional (20)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Monografia Balanza de pagos
Monografia Balanza de pagosMonografia Balanza de pagos
Monografia Balanza de pagos
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Revista "Trascendencia del Comercio Internacional"
Revista "Trascendencia del Comercio Internacional" Revista "Trascendencia del Comercio Internacional"
Revista "Trascendencia del Comercio Internacional"
 
Comercio internacional exp
Comercio internacional expComercio internacional exp
Comercio internacional exp
 
Comercio internacional y aduanero
Comercio internacional y aduanero Comercio internacional y aduanero
Comercio internacional y aduanero
 
Trabajo mercados
Trabajo mercadosTrabajo mercados
Trabajo mercados
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion (2)
Globalizacion (2)Globalizacion (2)
Globalizacion (2)
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
 
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptxNOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL.pptx
 
la globalizacion en general
la globalizacion en generalla globalizacion en general
la globalizacion en general
 
Jessika
JessikaJessika
Jessika
 
Jessika
JessikaJessika
Jessika
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Introduccion al comercio internacional

  • 1. COMERCIO INTERNACIONAL I BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL OBJETIVOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEFINIICIÓN
  • 2. Se define como toda aquella actividad económica en la que personas o empresas de diferentes países, realizan un intercambio de productos o servicios. Dicha actividad económica involucra la compra, venta o el intercambio de productos y servicios, en diferentes monedas, así como métodos de pago. DEFINICIÓN
  • 3. IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL El comercio internacional estimula la economía global. Además, contribuye a fomentar el empleo global, proveer de mayor variedad de bienes a los países y aumenta el nivel de vida de las sociedades. El problema que resuelve el comercio internacional es la imposibilidad de los países de autoabastecerse. Estos no pueden producir todos los bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la economía. Además, el comercio internacional reduce los costos asociados a las negociaciones bilaterales entre países.
  • 4. Persigue la integración económica de los diversos países o bloques regionales de países en un gran flujo de intercambio de bienes, servicios y capitales, que permita a cada país vender sus excedentes productivos y comprar los que sea incapaz de producir.
  • 5. Acceso a los mercados más importantes de materias primas: Un suministro fundamental de la cadena productiva son las materias primas. Sin el comercio internacional los mercados de materias serían más reducidos. Por ejemplo, existen mercados específicos para la venta de petróleo o minerales. 1.
  • 6. 2. Aprovechamiento de la ventaja comparativa: El comercio internacional facilita la especialización de las industrias. Esto implica que los países producirán los bienes en los que son más eficientes. Con el acceso a mercados más amplios, la especialización es promovida por la competencia. Por ejemplo, los países con mayor producción de uvas se especializan en la producción de vinos. Igualmente, entre los productores de vinos habrá algunos más o menos competitivos.
  • 7. 3. Mayor variedad de productos: El comercio permite que las empresas y personas acceden a más productos y servicios de los que se producen en su país de origen. Esto mejora la estructura de costos de las compañías y el bienestar de las personas por la capacidad de elección. Esto se ve amplificado por los mercados especializados del comercio internacional. 4. Desarrollo de las economías de escala: La entrada de las empresas a un mayor mercado, da cabida a que las economías de escala logren desarrollarse. Al acceder a una mayor demanda, aumenta la probabilidad de colocar el excedente de producción no colocado en el mercado nacional. 5. Crecimiento y desarrollo: Está ampliamente documentado que el comercio internacional estimula el crecimiento económico. Dado que aumenta la producción, el empleo y mejora la diversificación económica. Asimismo, aumenta la probabilidad de alcanzar el desarrollo económico. Con el crecimiento de la industrialización y la posibilidad de mejora en el nivel de vida de las personas.