SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Juan ARGANDOÑA
Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
LÍNEAS FACIALES
PARTE 2: Líneas F2 - F3
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
F2
L Í N E A F 2
Se traza desde el punto Br (sutura
fronto-parietal) hasta el punto Pti
(parte mas inferior de la fosa pterigo-
palato-maxilar
Br
F2
Pti
LINEA MEDIA DE EQUILIBRIO FACIAL
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
F2 : LINEA MEDIA DE EQUILIBRIO FACIAL
Br : Sutura Fronto Parietal
Br L Í N E A F 2
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Pti: Punto más Inferior de la Fosa Pterigopalatomaxilar
Pti
L Í N E A F 2
F2 : LINEA MEDIA DE EQUILIBRIO FACIAL
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
F2 es trazado del Br hasta Pti
Esta línea se traza hasta sobrepasar
el borde basilar mandibular. Debe
coincidir con el borde anterior de la
rama ascendente mandibular y ser
paralela a su orientación.
De no ser así nos muestra una
báscula de la rama mandibular que
puede ser anterior o posterior.
Debe además al tocar el borde
basilar mandibular, dividir el
cuerpo mandibular en dos mitades
equivalentes.
F2
Br
Pti
L Í N E A F 2
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
F2 es trazado del Pts hasta Pti
En caso de contar con un tele
radiografía de cráneo completo, est
línea se trazará de Pts a Pti
Donde Pts corresponde a la parte
mas postero-superior de la fosa
pterigo-palato-maxilar
F2
Pti
L Í N E A F 2
Pts
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
F2
L Í N E A F 3
F3
Debe trazarse paralela a F2
pasando por el punto Cp (Cóndilo
Posterior), que corresponde al
borde posterior del cóndilo
mandibular.
Cp
LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
L Í N E A F 3
Báscula Posterior Normal Báscula Anterior
Debe coincidir con el borde posterior
de la rama ascendente mandibular y
ser paralela a su orientación.
De lo contrario nos estará
evidenciando una rotación anterior
o posterior de la rama mandibular
LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
L Í N E A F 3
Báscula Posterior Normal Báscula Anterior
Debe coincidir con el borde posterior
de la rama ascendente mandibular y
ser paralela a su orientación.
De lo contrario nos estará
evidenciando una rotación anterior
o posterior de la rama mandibular
LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
F2F3
+
-
El trazado de F2 y F3 muestra
en este
paciente una báscula posterior
de la rama ascendente
mandibular, con una rotación
horaria del macizo facial
L Í N E A F 3
LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR
sábado, 17 de octubre de 15
ANÁLISIS
FACIAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
F2
F3
El trazado de F2 y F3 muestra
en este paciente una báscula
anterior de la rama ascendente
mandibular, compatible con
prognatismo mandibular
L Í N E A F 3
LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR
sábado, 17 de octubre de 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio práctico Cefalometría de Delaire
Ejercicio práctico Cefalometría de DelaireEjercicio práctico Cefalometría de Delaire
Ejercicio práctico Cefalometría de Delaire
arg107
 
Análisis de Delaire. Generalidades
Análisis de Delaire. GeneralidadesAnálisis de Delaire. Generalidades
Análisis de Delaire. Generalidades
arg107
 
prostodoncia resumen
prostodoncia resumenprostodoncia resumen
prostodoncia resumenjarene17
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
Freddy Parejas
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
orlando rodriguez
 
Puntos Cefalometricos
Puntos CefalometricosPuntos Cefalometricos
Puntos Cefalometricos
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerMario Valdez
 
Relaciones craneomandibulares
Relaciones craneomandibularesRelaciones craneomandibulares
Relaciones craneomandibularesrazapata
 
2 Oclusión-Montaje del modelo maxilar
2 Oclusión-Montaje del modelo maxilar2 Oclusión-Montaje del modelo maxilar
2 Oclusión-Montaje del modelo maxilar
edomarino
 
Clase Relaciones Cráneo Mandibulares
Clase Relaciones Cráneo MandibularesClase Relaciones Cráneo Mandibulares
Clase Relaciones Cráneo Mandibulares
Ricardo Cortés
 
Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
Ortokarlos
 
Análisis facial expo
Análisis facial expoAnálisis facial expo
Análisis facial expo
Jabhet Atahua
 
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
edomarino
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio práctico Cefalometría de Delaire
Ejercicio práctico Cefalometría de DelaireEjercicio práctico Cefalometría de Delaire
Ejercicio práctico Cefalometría de Delaire
 
Análisis de Delaire. Generalidades
Análisis de Delaire. GeneralidadesAnálisis de Delaire. Generalidades
Análisis de Delaire. Generalidades
 
prostodoncia resumen
prostodoncia resumenprostodoncia resumen
prostodoncia resumen
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
 
USO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIALUSO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIAL
 
Puntos Cefalometricos
Puntos CefalometricosPuntos Cefalometricos
Puntos Cefalometricos
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
 
Relaciones craneomandibulares
Relaciones craneomandibularesRelaciones craneomandibulares
Relaciones craneomandibulares
 
2 Oclusión-Montaje del modelo maxilar
2 Oclusión-Montaje del modelo maxilar2 Oclusión-Montaje del modelo maxilar
2 Oclusión-Montaje del modelo maxilar
 
Análisis de down
Análisis de downAnálisis de down
Análisis de down
 
El cefalograma
El cefalogramaEl cefalograma
El cefalograma
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
 
Clase Relaciones Cráneo Mandibulares
Clase Relaciones Cráneo MandibularesClase Relaciones Cráneo Mandibulares
Clase Relaciones Cráneo Mandibulares
 
Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
 
Análisis facial expo
Análisis facial expoAnálisis facial expo
Análisis facial expo
 
Analisis de Steiner
Analisis de SteinerAnalisis de Steiner
Analisis de Steiner
 
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
 
McNamara
McNamaraMcNamara
McNamara
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 

Destacado

Análisis Cefalométrico de Delaire C3 - C4
Análisis Cefalométrico  de Delaire  C3 - C4Análisis Cefalométrico  de Delaire  C3 - C4
Análisis Cefalométrico de Delaire C3 - C4
arg107
 
Lineas C3 C4
Lineas C3   C4Lineas C3   C4
Lineas C3 C4
arg107
 
Análisis Cefalométrico de Delaire Línea Craneal C1
Análisis Cefalométrico de  Delaire Línea Craneal C1Análisis Cefalométrico de  Delaire Línea Craneal C1
Análisis Cefalométrico de Delaire Línea Craneal C1
arg107
 
Analisis facial cirugia ortognatica
Analisis facial cirugia ortognaticaAnalisis facial cirugia ortognatica
Analisis facial cirugia ortognatica
Joan Birbe
 
Introduccion a la cefalometria
Introduccion a la cefalometriaIntroduccion a la cefalometria
Introduccion a la cefalometriasandovalortodoncia
 
Análisis Cafalométrico de Delaire Linea Craneal C2
Análisis Cafalométrico de Delaire Linea Craneal C2Análisis Cafalométrico de Delaire Linea Craneal C2
Análisis Cafalométrico de Delaire Linea Craneal C2
arg107
 

Destacado (6)

Análisis Cefalométrico de Delaire C3 - C4
Análisis Cefalométrico  de Delaire  C3 - C4Análisis Cefalométrico  de Delaire  C3 - C4
Análisis Cefalométrico de Delaire C3 - C4
 
Lineas C3 C4
Lineas C3   C4Lineas C3   C4
Lineas C3 C4
 
Análisis Cefalométrico de Delaire Línea Craneal C1
Análisis Cefalométrico de  Delaire Línea Craneal C1Análisis Cefalométrico de  Delaire Línea Craneal C1
Análisis Cefalométrico de Delaire Línea Craneal C1
 
Analisis facial cirugia ortognatica
Analisis facial cirugia ortognaticaAnalisis facial cirugia ortognatica
Analisis facial cirugia ortognatica
 
Introduccion a la cefalometria
Introduccion a la cefalometriaIntroduccion a la cefalometria
Introduccion a la cefalometria
 
Análisis Cafalométrico de Delaire Linea Craneal C2
Análisis Cafalométrico de Delaire Linea Craneal C2Análisis Cafalométrico de Delaire Linea Craneal C2
Análisis Cafalométrico de Delaire Linea Craneal C2
 

Más de arg107

Fenestración
FenestraciónFenestración
Fenestración
arg107
 
Alargamiento de los Maxilares
Alargamiento de los MaxilaresAlargamiento de los Maxilares
Alargamiento de los Maxilares
arg107
 
Modificaciones Craneales
Modificaciones CranealesModificaciones Craneales
Modificaciones Craneales
arg107
 
Aspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la HominizaciónAspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la Hominización
arg107
 
Cierre Ángulo Mandibular
Cierre Ángulo MandibularCierre Ángulo Mandibular
Cierre Ángulo Mandibular
arg107
 
Aparición del Mentón
Aparición del MentónAparición del Mentón
Aparición del Mentón
arg107
 
Angulación Base Craneal
Angulación Base CranealAngulación Base Craneal
Angulación Base Craneal
arg107
 
Modificaciones Craneales
Modificaciones CranealesModificaciones Craneales
Modificaciones Craneales
arg107
 
Análisis Columna Cervical
Análisis Columna CervicalAnálisis Columna Cervical
Análisis Columna Cervical
arg107
 
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución OntogenéticaCrecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
arg107
 
Filogénesis y Rotación Occipital Posterior
Filogénesis y Rotación Occipital PosteriorFilogénesis y Rotación Occipital Posterior
Filogénesis y Rotación Occipital Posterior
arg107
 
Fenómenos de Hominización
Fenómenos de HominizaciónFenómenos de Hominización
Fenómenos de Hominización
arg107
 

Más de arg107 (12)

Fenestración
FenestraciónFenestración
Fenestración
 
Alargamiento de los Maxilares
Alargamiento de los MaxilaresAlargamiento de los Maxilares
Alargamiento de los Maxilares
 
Modificaciones Craneales
Modificaciones CranealesModificaciones Craneales
Modificaciones Craneales
 
Aspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la HominizaciónAspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la Hominización
 
Cierre Ángulo Mandibular
Cierre Ángulo MandibularCierre Ángulo Mandibular
Cierre Ángulo Mandibular
 
Aparición del Mentón
Aparición del MentónAparición del Mentón
Aparición del Mentón
 
Angulación Base Craneal
Angulación Base CranealAngulación Base Craneal
Angulación Base Craneal
 
Modificaciones Craneales
Modificaciones CranealesModificaciones Craneales
Modificaciones Craneales
 
Análisis Columna Cervical
Análisis Columna CervicalAnálisis Columna Cervical
Análisis Columna Cervical
 
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución OntogenéticaCrecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
 
Filogénesis y Rotación Occipital Posterior
Filogénesis y Rotación Occipital PosteriorFilogénesis y Rotación Occipital Posterior
Filogénesis y Rotación Occipital Posterior
 
Fenómenos de Hominización
Fenómenos de HominizaciónFenómenos de Hominización
Fenómenos de Hominización
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Analisis Cefalometrico de Delaire F2 F3

  • 1. Dr. Juan ARGANDOÑA Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE LÍNEAS FACIALES PARTE 2: Líneas F2 - F3 sábado, 17 de octubre de 15
  • 2. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE F2 L Í N E A F 2 Se traza desde el punto Br (sutura fronto-parietal) hasta el punto Pti (parte mas inferior de la fosa pterigo- palato-maxilar Br F2 Pti LINEA MEDIA DE EQUILIBRIO FACIAL sábado, 17 de octubre de 15
  • 3. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE F2 : LINEA MEDIA DE EQUILIBRIO FACIAL Br : Sutura Fronto Parietal Br L Í N E A F 2 sábado, 17 de octubre de 15
  • 4. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Pti: Punto más Inferior de la Fosa Pterigopalatomaxilar Pti L Í N E A F 2 F2 : LINEA MEDIA DE EQUILIBRIO FACIAL sábado, 17 de octubre de 15
  • 5. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE F2 es trazado del Br hasta Pti Esta línea se traza hasta sobrepasar el borde basilar mandibular. Debe coincidir con el borde anterior de la rama ascendente mandibular y ser paralela a su orientación. De no ser así nos muestra una báscula de la rama mandibular que puede ser anterior o posterior. Debe además al tocar el borde basilar mandibular, dividir el cuerpo mandibular en dos mitades equivalentes. F2 Br Pti L Í N E A F 2 sábado, 17 de octubre de 15
  • 6. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE F2 es trazado del Pts hasta Pti En caso de contar con un tele radiografía de cráneo completo, est línea se trazará de Pts a Pti Donde Pts corresponde a la parte mas postero-superior de la fosa pterigo-palato-maxilar F2 Pti L Í N E A F 2 Pts sábado, 17 de octubre de 15
  • 7. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE F2 L Í N E A F 3 F3 Debe trazarse paralela a F2 pasando por el punto Cp (Cóndilo Posterior), que corresponde al borde posterior del cóndilo mandibular. Cp LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR sábado, 17 de octubre de 15
  • 8. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE L Í N E A F 3 Báscula Posterior Normal Báscula Anterior Debe coincidir con el borde posterior de la rama ascendente mandibular y ser paralela a su orientación. De lo contrario nos estará evidenciando una rotación anterior o posterior de la rama mandibular LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR sábado, 17 de octubre de 15
  • 9. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE L Í N E A F 3 Báscula Posterior Normal Báscula Anterior Debe coincidir con el borde posterior de la rama ascendente mandibular y ser paralela a su orientación. De lo contrario nos estará evidenciando una rotación anterior o posterior de la rama mandibular LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR sábado, 17 de octubre de 15
  • 10. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE F2F3 + - El trazado de F2 y F3 muestra en este paciente una báscula posterior de la rama ascendente mandibular, con una rotación horaria del macizo facial L Í N E A F 3 LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR sábado, 17 de octubre de 15
  • 11. ANÁLISIS FACIAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE F2 F3 El trazado de F2 y F3 muestra en este paciente una báscula anterior de la rama ascendente mandibular, compatible con prognatismo mandibular L Í N E A F 3 LÍNEA DE EQUILIBRIO FACIAL POSTERIOR sábado, 17 de octubre de 15