SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Juan ARGANDOÑA
Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
PARTE 1: Generalidades
1jueves, 12 de febrero de 15
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
Los huesos que conforman la
arquitectura cráneo-facial
tienen una determinada morfología y una
determinada relación con las demás piezas
esqueléticas
2jueves, 12 de febrero de 15
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
Los huesos que conforman la
arquitectura cráneo-facial
tienen una determinada morfología y una
determinada relación con las demás piezas
esqueléticas
2jueves, 12 de febrero de 15
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
Los huesos que conforman la
arquitectura cráneo-facial
tienen una determinada morfología y una
determinada relación con las demás piezas
esqueléticas
2jueves, 12 de febrero de 15
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
Zonas Estéticas FACIALES
3jueves, 12 de febrero de 15
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
Zonas Estéticas FACIALES
3jueves, 12 de febrero de 15
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
Zonas Estéticas FACIALES
3jueves, 12 de febrero de 15
CEFALOMETRÍA QuirúrgicaAnálisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
ArquitecturaCráneo-Facial
ALTERADA
4jueves, 12 de febrero de 15
CEFALOMETRÍA QuirúrgicaAnálisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
ArquitecturaCráneo-Facial
ALTERADA
4jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS Arquitectural & Estructural DE DELAIRE
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
La arquitectura cráneo-facial
puede estar alterada por causas
genéticas como la presencia de
sindromes por ej. o bien por
alteraciones funcionales
(respiración por ej.) que
determinan un crecimiento y
desarrollo anómalo
5jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS Arquitectural & Estructural DE DELAIRE
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
La arquitectura cráneo-facial
puede estar alterada por causas
genéticas como la presencia de
sindromes por ej. o bien por
alteraciones funcionales
(respiración por ej.) que
determinan un crecimiento y
desarrollo anómalo
5jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS Arquitectural & Estructural DE DELAIRE
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
La imagenología constituye una
herramienta de gran ayuda en el
estudio, diagnóstico y planificación
de tratamiento, siendo la
cefalometría una de ellas
6jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS Arquitectural & Estructural DE DELAIRE
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
La imagenología constituye una
herramienta de gran ayuda en el
estudio, diagnóstico y planificación
de tratamiento, siendo la
cefalometría una de ellas
6jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
El análisis de Delaire nos
permite determinar las
alteraciones presentes
en la morfología de las
diferentes piezas
esqueléticas y la relación
entre las mismas
7jueves, 12 de febrero de 15
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
Equilibrio normal Cráneo-Facial
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
8jueves, 12 de febrero de 15
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
CRITERIOS ARQUITECTURALES
De Alineación
De Proporción
De Angulación
Análisis Dentario
CRITERIOS ESTRUCTURALES
Esqueléticos
Tejidos blandos
CRITERIOS ARQUITECTURALES
De Alineación
Equilibrio normal Cráneo-Facial
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
8jueves, 12 de febrero de 15
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
TOMA DE TELE- RADIOGRAFÍA DE PERFIL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
9jueves, 12 de febrero de 15
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
CRÁNEO COMPLETO
POSICIÓN CRÁNEO - CERVICAL HABITUAL
LABIOS EN REPOSO
OCLUSIÓN DENTARIA
DEBE INCLUIR 7a VÉRTEBRA CERVICAL
TOMA DE TELE- RADIOGRAFÍA DE PERFIL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
9jueves, 12 de febrero de 15
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
TOMADETELE-RADIOGRAFÍADEPERFIL
10jueves, 12 de febrero de 15
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
11jueves, 12 de febrero de 15
Estructuras que deben
Dibujarse
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
11jueves, 12 de febrero de 15
Receptores
óculo-motores
Respiración
Oído Medio
Posición CC
Cadenas Musculares
ANÁLISIS
CRANEAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Importancia de la posición cráneo-cervical en el
estudio de las dismorfosis del macizo facial
12jueves, 12 de febrero de 15
Receptores
óculo-motores
Respiración
Oído Medio
Posición CC
Cadenas Musculares
ANÁLISIS
CRANEAL
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Importancia de la posición cráneo-cervical en el
estudio de las dismorfosis del macizo facial
12jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Importancia del análisis de la vía aérea superior en el
estudio de las dismorfosis del macizo facial
13jueves, 12 de febrero de 15
VÍAAÉREA
SUPERIOR
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Importancia del análisis de la vía aérea superior en el
estudio de las dismorfosis del macizo facial
13jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
Una hiperlordosis de la columna cervical
puede constituir un factor importante en
la génesis de un prognatismo mandibular
Vía aérea estrecha
14jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
Una hiperlordosis de la columna cervical
puede constituir un factor importante en
la génesis de un prognatismo mandibular
Vía aérea estrecha
14jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
Una hiperlordosis de la columna cervical
puede constituir un factor importante en
la génesis de un prognatismo mandibular
Vía aérea estrecha
14jueves, 12 de febrero de 15
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
TELERRADIOGRAFÍA
PERFIL
Una hiperlordosis de la columna cervical
puede constituir un factor importante en
la génesis de un prognatismo mandibular
Vía aérea estrecha
14jueves, 12 de febrero de 15
SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Br
15jueves, 12 de febrero de 15
SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA
PUNTOS
CEFALOMÉTRICOS
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Br
15jueves, 12 de febrero de 15
SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Br
•	

Br: Bregma: Sutura fronto-parietal
•	

ENA: Espina Nasal Anterior, parte mas anterior
• Cl: Punto clinoides: parte media de la línea que une clionides anterior y posterior.
•	

Clp: Clinoides posterior
•	

M : Sutura fronto - naso - maxilar (de Enlow)
•	

FM: 2-3 mm por detrás de M marcado sobre C1
•	

Go: Unión del cuerpo y rama ascendente mandibular
•	

Od: Punto Odontoides: Punto mas postero-superior de la apófisis odontoides
• Cp: Punto cóndilo posterior: punto mas posterior del cóndilo mandibular
• Oi: Punto occipital inferior. Intersección de la perpendicular que parte de C2 a Op.
• Sc: Parte mas alta de la bóveda craneana: intersección de C3 con la cortical craneal.
• CT: Cóndilo del temporal.
16jueves, 12 de febrero de 15
SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA
PUNTOS
CEFALOMÉTRICOS
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Br
•	

Br: Bregma: Sutura fronto-parietal
•	

ENA: Espina Nasal Anterior, parte mas anterior
• Cl: Punto clinoides: parte media de la línea que une clionides anterior y posterior.
•	

Clp: Clinoides posterior
•	

M : Sutura fronto - naso - maxilar (de Enlow)
•	

FM: 2-3 mm por detrás de M marcado sobre C1
•	

Go: Unión del cuerpo y rama ascendente mandibular
•	

Od: Punto Odontoides: Punto mas postero-superior de la apófisis odontoides
• Cp: Punto cóndilo posterior: punto mas posterior del cóndilo mandibular
• Oi: Punto occipital inferior. Intersección de la perpendicular que parte de C2 a Op.
• Sc: Parte mas alta de la bóveda craneana: intersección de C3 con la cortical craneal.
• CT: Cóndilo del temporal.
16jueves, 12 de febrero de 15
SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Br
• Pts: Punto pterigoideo superior: parte mas alta de la foda pterigo-palato-maxilar
• NP: Punto naso-palatino: parte mas alta de la vertiente anterior del conducto naso-palatino
• Co: Punto condilar: parte media o punto de rotación del cóndilo mandibular
• Na’: Punto nasion prima: 1 - 3 mm por delante de nasion
• Na: Punto nasion: punto mas anterior de la sutura fronto-nasal
• ENAt: Espina nasal anterior teórica: intersección de las líneas F5 con F4.
• Me’: Altura ideal anterior (altura facial), calculada a partir de Na’ y ENA t.
• Met: Mentón óseo teórico, proyección de Me’ sobre a línes F1.
• Got: Gonion teórico: intersección de las líneas F6 y F3
• Pto: Punto pterigoideo oclusal: intersección de las líneas F6 y F2
• Hy: Hypomochlion del canino superior: unión del tercio medio con el tercio superior radicular
• Om: Punto occipito-masticador: Intersección de las líneas F7 y F4
17jueves, 12 de febrero de 15
SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA
PUNTOS
CEFALOMÉTRICOS
ALTERACIONESDEL
CRECIMIENTOYDESARROLLO
ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE
Br
• Pts: Punto pterigoideo superior: parte mas alta de la foda pterigo-palato-maxilar
• NP: Punto naso-palatino: parte mas alta de la vertiente anterior del conducto naso-palatino
• Co: Punto condilar: parte media o punto de rotación del cóndilo mandibular
• Na’: Punto nasion prima: 1 - 3 mm por delante de nasion
• Na: Punto nasion: punto mas anterior de la sutura fronto-nasal
• ENAt: Espina nasal anterior teórica: intersección de las líneas F5 con F4.
• Me’: Altura ideal anterior (altura facial), calculada a partir de Na’ y ENA t.
• Met: Mentón óseo teórico, proyección de Me’ sobre a línes F1.
• Got: Gonion teórico: intersección de las líneas F6 y F3
• Pto: Punto pterigoideo oclusal: intersección de las líneas F6 y F2
• Hy: Hypomochlion del canino superior: unión del tercio medio con el tercio superior radicular
• Om: Punto occipito-masticador: Intersección de las líneas F7 y F4
17jueves, 12 de febrero de 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ricketts cefalometria
Ricketts cefalometriaRicketts cefalometria
Ricketts cefalometria
klawrenata
 
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiCaracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Sofía Sari
 

La actualidad más candente (20)

Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
 
Análisis de down
Análisis de downAnálisis de down
Análisis de down
 
Conversion cefalometrica cpi
Conversion cefalometrica cpiConversion cefalometrica cpi
Conversion cefalometrica cpi
 
Ricketts cefalometria
Ricketts cefalometriaRicketts cefalometria
Ricketts cefalometria
 
Arco ideal
Arco idealArco ideal
Arco ideal
 
Ricketts Frontal Cephalometric
Ricketts Frontal CephalometricRicketts Frontal Cephalometric
Ricketts Frontal Cephalometric
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
 
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiCaracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
 
Magnitudes cefalométricas. resumen del análisis cefalométrico
Magnitudes cefalométricas. resumen del análisis cefalométricoMagnitudes cefalométricas. resumen del análisis cefalométrico
Magnitudes cefalométricas. resumen del análisis cefalométrico
 
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
SISTEMAS ESTATICAMENTE DETERMINADOS (CANTILEVERS)- BIOMECANICA
 
Análisis de Mcnamara
Análisis de McnamaraAnálisis de Mcnamara
Análisis de Mcnamara
 
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner. Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
 
ANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULARANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULAR
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
 
Análisis cefalométrico de legan y burston
Análisis cefalométrico de legan y  burstonAnálisis cefalométrico de legan y  burston
Análisis cefalométrico de legan y burston
 
Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
 
Ejercicio práctico Cefalometría de Delaire
Ejercicio práctico Cefalometría de DelaireEjercicio práctico Cefalometría de Delaire
Ejercicio práctico Cefalometría de Delaire
 
Bimler
BimlerBimler
Bimler
 
Analisis de tweed
Analisis de tweedAnalisis de tweed
Analisis de tweed
 

Destacado

Introduccion a la cefalometria
Introduccion a la cefalometriaIntroduccion a la cefalometria
Introduccion a la cefalometria
sandovalortodoncia
 

Destacado (20)

Análisis Cefalométrico de Delaire Análisis Facial Línea F6
Análisis Cefalométrico de Delaire Análisis Facial Línea F6Análisis Cefalométrico de Delaire Análisis Facial Línea F6
Análisis Cefalométrico de Delaire Análisis Facial Línea F6
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
 
Introduccion a la cefalometria
Introduccion a la cefalometriaIntroduccion a la cefalometria
Introduccion a la cefalometria
 
Análisis Cefalométrico de Delaire Líneas F7- F8
Análisis Cefalométrico de Delaire Líneas F7-  F8Análisis Cefalométrico de Delaire Líneas F7-  F8
Análisis Cefalométrico de Delaire Líneas F7- F8
 
Análisis Cefalométrico de Delaire F6
Análisis Cefalométrico de Delaire F6Análisis Cefalométrico de Delaire F6
Análisis Cefalométrico de Delaire F6
 
Cefalometria Posteroanterior
Cefalometria PosteroanteriorCefalometria Posteroanterior
Cefalometria Posteroanterior
 
Puntos Cefalometricos
Puntos CefalometricosPuntos Cefalometricos
Puntos Cefalometricos
 
Analisis Cefalometrico de Delaire F2 F3
Analisis Cefalometrico de Delaire F2   F3Analisis Cefalometrico de Delaire F2   F3
Analisis Cefalometrico de Delaire F2 F3
 
Lineas C3 C4
Lineas C3   C4Lineas C3   C4
Lineas C3 C4
 
Filogénesis y Rotación Occipital Posterior
Filogénesis y Rotación Occipital PosteriorFilogénesis y Rotación Occipital Posterior
Filogénesis y Rotación Occipital Posterior
 
Fenómenos de Hominización
Fenómenos de HominizaciónFenómenos de Hominización
Fenómenos de Hominización
 
Análisis Cefalométrico de Delaire: Análisis Dentario
Análisis Cefalométrico de Delaire:   Análisis DentarioAnálisis Cefalométrico de Delaire:   Análisis Dentario
Análisis Cefalométrico de Delaire: Análisis Dentario
 
Alargamiento de los Maxilares
Alargamiento de los MaxilaresAlargamiento de los Maxilares
Alargamiento de los Maxilares
 
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA RAMA MARGINAL MANDIBULAR DEL NERVIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA RAMA MARGINAL MANDIBULAR DEL NERVIO FACIALANATOMIA QUIRURGICA DE LA RAMA MARGINAL MANDIBULAR DEL NERVIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA RAMA MARGINAL MANDIBULAR DEL NERVIO FACIAL
 
Korkhaus
KorkhausKorkhaus
Korkhaus
 
NERVIO MARGINAL MANDIBULAR Y SU RELACIÓN CON EL BORDE INFERIOR DE LA MANDÍBUL...
NERVIO MARGINAL MANDIBULAR Y SU RELACIÓN CON EL BORDE INFERIOR DE LA MANDÍBUL...NERVIO MARGINAL MANDIBULAR Y SU RELACIÓN CON EL BORDE INFERIOR DE LA MANDÍBUL...
NERVIO MARGINAL MANDIBULAR Y SU RELACIÓN CON EL BORDE INFERIOR DE LA MANDÍBUL...
 
Cefalometria libro
Cefalometria libroCefalometria libro
Cefalometria libro
 

Similar a Análisis de Delaire. Generalidades

Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptxCefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
AndresBarrios68
 
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
FlorenciaDvila1
 
31
3131
31
....
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebral
fredicarpio
 

Similar a Análisis de Delaire. Generalidades (20)

Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdfRodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
 
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptxCefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
 
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
 
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
 
3ra clase craneo y atm
3ra clase craneo y atm3ra clase craneo y atm
3ra clase craneo y atm
 
Conferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptxConferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptx
 
Rx cefalométrica en normal frontal
Rx cefalométrica en normal frontalRx cefalométrica en normal frontal
Rx cefalométrica en normal frontal
 
Asociacion_entre_Maloclusiones_y_Posicion_de_la_Ca.pdf
Asociacion_entre_Maloclusiones_y_Posicion_de_la_Ca.pdfAsociacion_entre_Maloclusiones_y_Posicion_de_la_Ca.pdf
Asociacion_entre_Maloclusiones_y_Posicion_de_la_Ca.pdf
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
 
Asociacion_entre_Maloclusiones_y_Posicion_de_la_Ca.pdf
Asociacion_entre_Maloclusiones_y_Posicion_de_la_Ca.pdfAsociacion_entre_Maloclusiones_y_Posicion_de_la_Ca.pdf
Asociacion_entre_Maloclusiones_y_Posicion_de_la_Ca.pdf
 
Semiologia de cabeza y cuello_Mosby.pdf
Semiologia de cabeza y cuello_Mosby.pdfSemiologia de cabeza y cuello_Mosby.pdf
Semiologia de cabeza y cuello_Mosby.pdf
 
Traumatismos orbitarios
Traumatismos orbitariosTraumatismos orbitarios
Traumatismos orbitarios
 
31
3131
31
 
Análisis Columna Cervical
Análisis Columna CervicalAnálisis Columna Cervical
Análisis Columna Cervical
 
Modificaciones Craneales
Modificaciones CranealesModificaciones Craneales
Modificaciones Craneales
 
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICOANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
 
Valoracion de maduracion osea por vertebras cervicales
Valoracion de maduracion osea por vertebras cervicalesValoracion de maduracion osea por vertebras cervicales
Valoracion de maduracion osea por vertebras cervicales
 
Angulación Base Craneal
Angulación Base CranealAngulación Base Craneal
Angulación Base Craneal
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebral
 

Más de arg107 (7)

Fenestración
FenestraciónFenestración
Fenestración
 
Modificaciones Craneales
Modificaciones CranealesModificaciones Craneales
Modificaciones Craneales
 
Aspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la HominizaciónAspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la Hominización
 
Cierre Ángulo Mandibular
Cierre Ángulo MandibularCierre Ángulo Mandibular
Cierre Ángulo Mandibular
 
Aparición del Mentón
Aparición del MentónAparición del Mentón
Aparición del Mentón
 
Análisis de la Vía Aérea Superior en Cirugía Ortognática
Análisis de la Vía Aérea Superior en Cirugía OrtognáticaAnálisis de la Vía Aérea Superior en Cirugía Ortognática
Análisis de la Vía Aérea Superior en Cirugía Ortognática
 
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución OntogenéticaCrecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
Crecimiento y Desarrollo Cráneo-Facial: Evolución Ontogenética
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 

Análisis de Delaire. Generalidades

  • 1. Dr. Juan ARGANDOÑA Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE PARTE 1: Generalidades 1jueves, 12 de febrero de 15
  • 2. ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE Los huesos que conforman la arquitectura cráneo-facial tienen una determinada morfología y una determinada relación con las demás piezas esqueléticas 2jueves, 12 de febrero de 15
  • 3. ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE Los huesos que conforman la arquitectura cráneo-facial tienen una determinada morfología y una determinada relación con las demás piezas esqueléticas 2jueves, 12 de febrero de 15
  • 4. ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE Los huesos que conforman la arquitectura cráneo-facial tienen una determinada morfología y una determinada relación con las demás piezas esqueléticas 2jueves, 12 de febrero de 15
  • 5. ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE Zonas Estéticas FACIALES 3jueves, 12 de febrero de 15
  • 6. ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE Zonas Estéticas FACIALES 3jueves, 12 de febrero de 15
  • 7. ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO Análisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE Zonas Estéticas FACIALES 3jueves, 12 de febrero de 15
  • 8. CEFALOMETRÍA QuirúrgicaAnálisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO ArquitecturaCráneo-Facial ALTERADA 4jueves, 12 de febrero de 15
  • 9. CEFALOMETRÍA QuirúrgicaAnálisis Arquitectural y Estructural de DELAIRE ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO ArquitecturaCráneo-Facial ALTERADA 4jueves, 12 de febrero de 15
  • 10. ANALISIS Arquitectural & Estructural DE DELAIRE ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO La arquitectura cráneo-facial puede estar alterada por causas genéticas como la presencia de sindromes por ej. o bien por alteraciones funcionales (respiración por ej.) que determinan un crecimiento y desarrollo anómalo 5jueves, 12 de febrero de 15
  • 11. ANALISIS Arquitectural & Estructural DE DELAIRE ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO La arquitectura cráneo-facial puede estar alterada por causas genéticas como la presencia de sindromes por ej. o bien por alteraciones funcionales (respiración por ej.) que determinan un crecimiento y desarrollo anómalo 5jueves, 12 de febrero de 15
  • 12. ANALISIS Arquitectural & Estructural DE DELAIRE ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO La imagenología constituye una herramienta de gran ayuda en el estudio, diagnóstico y planificación de tratamiento, siendo la cefalometría una de ellas 6jueves, 12 de febrero de 15
  • 13. ANALISIS Arquitectural & Estructural DE DELAIRE ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO La imagenología constituye una herramienta de gran ayuda en el estudio, diagnóstico y planificación de tratamiento, siendo la cefalometría una de ellas 6jueves, 12 de febrero de 15
  • 14. ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO El análisis de Delaire nos permite determinar las alteraciones presentes en la morfología de las diferentes piezas esqueléticas y la relación entre las mismas 7jueves, 12 de febrero de 15
  • 15. TELERRADIOGRAFÍA PERFIL Equilibrio normal Cráneo-Facial ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE 8jueves, 12 de febrero de 15
  • 16. TELERRADIOGRAFÍA PERFIL CRITERIOS ARQUITECTURALES De Alineación De Proporción De Angulación Análisis Dentario CRITERIOS ESTRUCTURALES Esqueléticos Tejidos blandos CRITERIOS ARQUITECTURALES De Alineación Equilibrio normal Cráneo-Facial ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE 8jueves, 12 de febrero de 15
  • 17. TELERRADIOGRAFÍA PERFIL TOMA DE TELE- RADIOGRAFÍA DE PERFIL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE 9jueves, 12 de febrero de 15
  • 18. TELERRADIOGRAFÍA PERFIL CRÁNEO COMPLETO POSICIÓN CRÁNEO - CERVICAL HABITUAL LABIOS EN REPOSO OCLUSIÓN DENTARIA DEBE INCLUIR 7a VÉRTEBRA CERVICAL TOMA DE TELE- RADIOGRAFÍA DE PERFIL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE 9jueves, 12 de febrero de 15
  • 19. TELERRADIOGRAFÍA PERFIL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE TOMADETELE-RADIOGRAFÍADEPERFIL 10jueves, 12 de febrero de 15
  • 20. TELERRADIOGRAFÍA PERFIL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE 11jueves, 12 de febrero de 15
  • 21. Estructuras que deben Dibujarse TELERRADIOGRAFÍA PERFIL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE 11jueves, 12 de febrero de 15
  • 22. Receptores óculo-motores Respiración Oído Medio Posición CC Cadenas Musculares ANÁLISIS CRANEAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Importancia de la posición cráneo-cervical en el estudio de las dismorfosis del macizo facial 12jueves, 12 de febrero de 15
  • 23. Receptores óculo-motores Respiración Oído Medio Posición CC Cadenas Musculares ANÁLISIS CRANEAL ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Importancia de la posición cráneo-cervical en el estudio de las dismorfosis del macizo facial 12jueves, 12 de febrero de 15
  • 24. ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Importancia del análisis de la vía aérea superior en el estudio de las dismorfosis del macizo facial 13jueves, 12 de febrero de 15
  • 25. VÍAAÉREA SUPERIOR ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Importancia del análisis de la vía aérea superior en el estudio de las dismorfosis del macizo facial 13jueves, 12 de febrero de 15
  • 26. ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE TELERRADIOGRAFÍA PERFIL Una hiperlordosis de la columna cervical puede constituir un factor importante en la génesis de un prognatismo mandibular Vía aérea estrecha 14jueves, 12 de febrero de 15
  • 27. ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE TELERRADIOGRAFÍA PERFIL Una hiperlordosis de la columna cervical puede constituir un factor importante en la génesis de un prognatismo mandibular Vía aérea estrecha 14jueves, 12 de febrero de 15
  • 28. ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE TELERRADIOGRAFÍA PERFIL Una hiperlordosis de la columna cervical puede constituir un factor importante en la génesis de un prognatismo mandibular Vía aérea estrecha 14jueves, 12 de febrero de 15
  • 29. ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE TELERRADIOGRAFÍA PERFIL Una hiperlordosis de la columna cervical puede constituir un factor importante en la génesis de un prognatismo mandibular Vía aérea estrecha 14jueves, 12 de febrero de 15
  • 30. SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Br 15jueves, 12 de febrero de 15
  • 32. SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Br • Br: Bregma: Sutura fronto-parietal • ENA: Espina Nasal Anterior, parte mas anterior • Cl: Punto clinoides: parte media de la línea que une clionides anterior y posterior. • Clp: Clinoides posterior • M : Sutura fronto - naso - maxilar (de Enlow) • FM: 2-3 mm por detrás de M marcado sobre C1 • Go: Unión del cuerpo y rama ascendente mandibular • Od: Punto Odontoides: Punto mas postero-superior de la apófisis odontoides • Cp: Punto cóndilo posterior: punto mas posterior del cóndilo mandibular • Oi: Punto occipital inferior. Intersección de la perpendicular que parte de C2 a Op. • Sc: Parte mas alta de la bóveda craneana: intersección de C3 con la cortical craneal. • CT: Cóndilo del temporal. 16jueves, 12 de febrero de 15
  • 33. SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA PUNTOS CEFALOMÉTRICOS ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Br • Br: Bregma: Sutura fronto-parietal • ENA: Espina Nasal Anterior, parte mas anterior • Cl: Punto clinoides: parte media de la línea que une clionides anterior y posterior. • Clp: Clinoides posterior • M : Sutura fronto - naso - maxilar (de Enlow) • FM: 2-3 mm por detrás de M marcado sobre C1 • Go: Unión del cuerpo y rama ascendente mandibular • Od: Punto Odontoides: Punto mas postero-superior de la apófisis odontoides • Cp: Punto cóndilo posterior: punto mas posterior del cóndilo mandibular • Oi: Punto occipital inferior. Intersección de la perpendicular que parte de C2 a Op. • Sc: Parte mas alta de la bóveda craneana: intersección de C3 con la cortical craneal. • CT: Cóndilo del temporal. 16jueves, 12 de febrero de 15
  • 34. SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Br • Pts: Punto pterigoideo superior: parte mas alta de la foda pterigo-palato-maxilar • NP: Punto naso-palatino: parte mas alta de la vertiente anterior del conducto naso-palatino • Co: Punto condilar: parte media o punto de rotación del cóndilo mandibular • Na’: Punto nasion prima: 1 - 3 mm por delante de nasion • Na: Punto nasion: punto mas anterior de la sutura fronto-nasal • ENAt: Espina nasal anterior teórica: intersección de las líneas F5 con F4. • Me’: Altura ideal anterior (altura facial), calculada a partir de Na’ y ENA t. • Met: Mentón óseo teórico, proyección de Me’ sobre a línes F1. • Got: Gonion teórico: intersección de las líneas F6 y F3 • Pto: Punto pterigoideo oclusal: intersección de las líneas F6 y F2 • Hy: Hypomochlion del canino superior: unión del tercio medio con el tercio superior radicular • Om: Punto occipito-masticador: Intersección de las líneas F7 y F4 17jueves, 12 de febrero de 15
  • 35. SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA PUNTOS CEFALOMÉTRICOS ALTERACIONESDEL CRECIMIENTOYDESARROLLO ANALISIS ARQUITECTURAL & ESTRUCTURAL DE DELAIRE Br • Pts: Punto pterigoideo superior: parte mas alta de la foda pterigo-palato-maxilar • NP: Punto naso-palatino: parte mas alta de la vertiente anterior del conducto naso-palatino • Co: Punto condilar: parte media o punto de rotación del cóndilo mandibular • Na’: Punto nasion prima: 1 - 3 mm por delante de nasion • Na: Punto nasion: punto mas anterior de la sutura fronto-nasal • ENAt: Espina nasal anterior teórica: intersección de las líneas F5 con F4. • Me’: Altura ideal anterior (altura facial), calculada a partir de Na’ y ENA t. • Met: Mentón óseo teórico, proyección de Me’ sobre a línes F1. • Got: Gonion teórico: intersección de las líneas F6 y F3 • Pto: Punto pterigoideo oclusal: intersección de las líneas F6 y F2 • Hy: Hypomochlion del canino superior: unión del tercio medio con el tercio superior radicular • Om: Punto occipito-masticador: Intersección de las líneas F7 y F4 17jueves, 12 de febrero de 15