SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: José Luis Martín Ovejero 
Abogado 
Experto en Comunicación No Verbal 
Vicepresidente de la Asociación de Analistas Expertos en Comportamiento No Verbal 
jlmartin@icam.es 
31/03/2014
OBJETO DEL INFORME 
Estudio del comportamiento no verbal del Presidente del Gobierno de España en 3 momentos en el tiempo, a través del análisis de 12 vídeos de entrevistas, que nos van a mostrar a la misma persona en 3 estados emocionales bien distintos: 
◦Durante la Presidencia del Gobierno (2004-2011). Analizados 5 videos. 
◦Tras dejar la misma (2012-2013). Analizados 6 videos. 
◦En la entrevista efectuada por Risto Mejide (RM) el 23/02/2014 en Canal Cuatro de Televisión. Se estudia de forma independiente por ser la última referencia extensa que hemos presenciado. 
http://ristomejide.com/2014/02/24/viajando-con-chester-%C2%B7- temporada-1-%C2%B7-programa-1-%C2%B7-zapatero-y-jorge- lorenzo/
MATERIAL AUDIOVISUAL EMPLEADO 
VMEDIO DE COMUNICACIÓNPROGRAMAFECHA1LA SEXTABUENAFUENTE16/11/20072LA 1TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED26/01/20093CANAL SUREL MERIDIANO21/03/20104TELECINCO06/10/20105YOUTUBE26/01/20116LA SEXTAAL ROJO VIVO21/12/20127LA SEXTAEL OBJETVO20/10/20138CADENA SERHOY POR HOY28/11/20139TV3ELS MATINS10/12/201310EL PERIODICO11/12/201311LA SEXTAEL INTERMEDIO19/12/201312CUATROVIAJANDO CON CHESTER23/02/2014
ENTREVISTAS DURANTE SU PRESIDENCIA * Es una persona con confianza, con seguridad en sí mismo. *Controla las formas y los tiempos, la palabra y su cuerpo.
ENTREVISTAS TRAS DEJAR LA PRESIDENCIA 
* Le intimida que le pregunten sobre algunos hechos de su etapa de gobierno, como la crisis. 
*Exterioriza emociones negativas (sobre todo tristeza y, en ocasiones, enfado) 
* Parece haber perdido la confianza en sí mismo.
ENTREVISTA POR RISTO MEJIDE 
Alegre y cómodo durante la entrevista Incómodo y hostil con el entrevistador
Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA 
Expresión facial 
Sonrisa sincera Tristeza 
(AU6+AU12) (AU15+AU17) 
(Levantar mejillas + elevar comisura de labios) (Bajan las esquinas del labio + se eleva la barbilla)
Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA 
Gestos 
Ilustradores mostrando las palmas de sus Pocos ilustradores y muy cerrados 
manos
Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA 
Posturas 
Relajada, abierta, de frente a su interlocutor Cerrada, brazos cruzados, cuerpo no orientado hacia el interlocutor
Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA 
Proxémica 
Acercamiento al entrevistador Alejamiento del entrevistador
Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA 
Háptica 
Palmada en la espalda al entrevistador Utilización de un rotulador gran parte de la entrevista
Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA 
Apariencia 
Colores y formas cambiantes en las corbatas Siempre oscuras y lisas 
(rojas, oscuras, lisas y rayadas)
Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA 
Oculesia 
Dirige una mirada directa al entrevistador Aparta la mirada del entrevistador para llevarla a puntos neutros, habitualmente hacia abajo
COMPARATIVO DESDE UN PUNTO DE VISTO AUDITIVO 
PARALENGUAJE 
◦RZ Presidente: Velocidad, ritmo, entonación y volumen adecuados al contenido de sus intervenciones. Buen uso de los silencios. Transmite confianza. 
◦RZ posterior: Ante preguntas complicadas, trata de ganar tiempo para sus respuestas mediante la repetición de palabras, tono de voz más bajo, tartamudeos, muletillas (eehhh…) y silencios excesivos. 
VERBALIZACIÓN 
◦RZ Presidente: Narración convincente, utiliza la primera persona para referirse a las decisiones de su gobierno, refuerza sus argumentos con datos concretos de cifras o porcentajes. 
◦RZ Posterior: Para tratar de justificar las medidas adoptadas acude a la generalización y a explicaciones muy extensas pero poco concretas.
ENTREVISTA DE RM: LA MEJOR REFERENCIA
1) Por su temática 
TEMAS EN LOS QUE SE ENCUENTRA CÓMODO 
Sus políticas sociales 
Los relativos a otros mandatarios mundiales 
La Constitución 
La reclamación independista de Cataluña 
Las alusiones a su relación con el Rey
1) Por su temática 
TEMAS EN LOS QUE SE ENCUENTRA INCÓMODO 
Los motivos de su elección como Presidente (Por un atentado / Pres. sorpresa) 
JM Aznar, al que parece tener una especial animadversión (no así con Rajoy) 
Su relación con el Presidente del Tribunal Supremo 
Presidente no preparado por su desconocimiento del inglés 
Haber mentido a los españoles sobre la crisis económica 
El 11-M y su egocentrismo (inadecuación del afecto) 
Los escándalos que rodean a la Monarquía
2) Por la expresión oral 
SE ENCUENTRA SEGURO CUANDO SE ADVIERTE: 
Velocidad, ritmo, entonación y volumen adecuados 
Buen uso de los silencios 
Lenguaje próximo al hecho narrado 
Utilización de la primera persona al exponer sus argumentos
2) Por la expresión oral 
SE LE ENCUENTRA INSEGURO EN LAS SIGUIENTES CIRCUSNTANCIAS: 
La ACUSACIÓN directa al entrevistador (RM consiguió que le llamase “elitista” o “reaccionario”) 
Verle DUDAR 
REPETICIÓN o ALARGAMIENTO de palabras sin saber que decir o mientras piensa una respuesta 
Utilización de la MULETILLA del lenguaje “eeehh…” 
Interesante advertir cuando habla a IMPULSOS, a golpes de voz 
Utilización de REFUERZOS DE CREDIBILIDAD, como: “estaba convencido de que iba a ganar las elecciones, absolutamente convencido” o “mi actitud absolutamente sincera” 
Al comprobar CONTRADICCIONES en su propia historia, como cuando afirmó y negó seguidamente si era o no un candidato previsible para ganar las elecciones
2) Por la expresión oral 
SE LE ENCUENTRA INSEGURO EN LAS SIGUIENTES CIRCUSNTANCIAS: 
Uso de la GENERALIZACIÓN para dar peso a sus argumentos cuando no se siente seguro de los mismos 
Empleo de la opinión de EXPERTOS para confirmar sus iniciativas 
Uso de términos MODIFICADORES DEL LENGUAJE, como cuando RM, refiriéndose a la crisis, pregunta: “¿No lo sabías?” y, en lugar de responder “no”, dice “absolutamente” 
Cuando utiliza un LENGUAJE DE DISTANCIAMIENTO sobre hechos o personas 
Se intenta EVADIR de un tema comprometido saltando a otro que le beneficie
3) Por los indicios externos en el comportamiento 
TRANQUILO Y CÓMODO CON LA ENTEVISTA AL MOSTRAR: 
Alegría 
Posturas relajadas 
Gran cantidad de gestualidad en la explicación de sus argumentos 
Posiciones de abertura corporal 
Inclinación de su cuerpo hacia el entrevistador
IMÁGENES DE SATISFACCIÓN 
EXPRESIONES FACIALES: La alegría, reflejada en su sonrisa. AU6+AU12 
Se constata su sinceridad al levantar la comisura de los labios y las mejillas, creándose las llamadas “patas de gallo” en los lados de los ojos.
IMÁGENES DE SATISFACCIÓN 
GESTOS: Gesticula con sus manos abiertas, con convicción
IMÁGENES DE SATISFACCIÓN 
POSTURAS: Relajado durante la conversación
IMÁGENES DE SATISFACCIÓN 
PROXÉMICA: Convertido en dueño del espacio e invade el del entrevistador
3) Por los indicios externos en el comportamiento 
SE MUESTRA INCÓMODO: 
Si reacciona con desprecio 
Si manifiesta ira 
Poca gestualidad de manos o gestos de acusación al entrevistador 
Posición corporal no dirigida hacia el entrevistador (se enfoca hacia la salida) 
Alejamiento físico respecto al entrevistador 
Manipulación de objetos
IMÁGENES DE DESAGRADO 
EXPRESIÓN FACIAL: Transmite desprecio / AU14L Unilateral (Hoyuelo)
IMÁGENES DE DESAGRADO 
EXPRESIÓN FACIAL: Se descubre enfadado / AU4+AU7+AU11 
(Baja cejas int. + párpados tensos + acentuación del pliegue nasolabial)
IMÁGENES DE DESAGRADO 
HÁPTICA: Nervioso manipulando el reloj
IMÁGENES DE DESAGRADO 
GESTOS Y PROXÉMICA: Dedo acusador e increpando al entrevistador, puño cerrado, 
con su cuerpo alejado del entrevistador y orientado hacia la salida
IMÁGENES DE DESAGRADO 
POSTURAS Y PROXÉMICA: Echado hacia atrás y con sus brazos cruzados como barrera
EN CONCLUSIÓN 
En el presente análisis del Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, se aprecia una clara evolución de su comportamiento no verbal: 
◦Durante la etapa de Presidente se muestra como una persona segura de sí misma. 
◦En la etapa posterior a la Presidencia aparece como inseguro y exterioriza emociones negativas. 
◦Durante la entrevista efectuada por Risto Mejide se advierte un comportamiento muy diferente, pareciendo dos personas distintas, dependiendo de los temas a tratar.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de comportamiento del Presidente Rodriguez Zapatero

oratoria
oratoriaoratoria
oratorializ0304
 
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdfRESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
Amapro1
 
comunicación no verbal
comunicación no verbalcomunicación no verbal
comunicación no verbal
NoAgustnSantosJimnez
 
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Chillons Reyes
 
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e Interrogatorio
ENJ-100 Técnicas Científicas de  Entrevista e InterrogatorioENJ-100 Técnicas Científicas de  Entrevista e Interrogatorio
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e InterrogatorioENJ
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
Grupodocu
 
Nueva los procesos de comunicación
Nueva los procesos de comunicaciónNueva los procesos de comunicación
Nueva los procesos de comunicación
José Antonio Luengo Latorre
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
OscarCampos351316
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
vocalcultural
 
Presentacionprt
PresentacionprtPresentacionprt
Presentacionprt
gdelaney
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
Oficines
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
Rubén Lloret Mira
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion OralSaraCamila
 
Taller comunicación no verbal
Taller comunicación no verbalTaller comunicación no verbal
Taller comunicación no verbalLauraGonzalez08
 
habilidadesdecomunicacin-150320033823-conversion-gate01.pdf
habilidadesdecomunicacin-150320033823-conversion-gate01.pdfhabilidadesdecomunicacin-150320033823-conversion-gate01.pdf
habilidadesdecomunicacin-150320033823-conversion-gate01.pdf
douglasruano1
 

Similar a Análisis de comportamiento del Presidente Rodriguez Zapatero (20)

oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
 
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdfRESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
 
Mi libro de comunicación unse
Mi libro de comunicación unseMi libro de comunicación unse
Mi libro de comunicación unse
 
comunicación no verbal
comunicación no verbalcomunicación no verbal
comunicación no verbal
 
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
Comunicación NO VERBAL ¿TIENE ALGÚN MENSAJE MIS GESTOS?
 
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e Interrogatorio
ENJ-100 Técnicas Científicas de  Entrevista e InterrogatorioENJ-100 Técnicas Científicas de  Entrevista e Interrogatorio
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e Interrogatorio
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
 
Nueva los procesos de comunicación
Nueva los procesos de comunicaciónNueva los procesos de comunicación
Nueva los procesos de comunicación
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
 
Presentacionprt
PresentacionprtPresentacionprt
Presentacionprt
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Taller comunicación no verbal
Taller comunicación no verbalTaller comunicación no verbal
Taller comunicación no verbal
 
habilidadesdecomunicacin-150320033823-conversion-gate01.pdf
habilidadesdecomunicacin-150320033823-conversion-gate01.pdfhabilidadesdecomunicacin-150320033823-conversion-gate01.pdf
habilidadesdecomunicacin-150320033823-conversion-gate01.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Análisis de comportamiento del Presidente Rodriguez Zapatero

  • 1. Autor: José Luis Martín Ovejero Abogado Experto en Comunicación No Verbal Vicepresidente de la Asociación de Analistas Expertos en Comportamiento No Verbal jlmartin@icam.es 31/03/2014
  • 2. OBJETO DEL INFORME Estudio del comportamiento no verbal del Presidente del Gobierno de España en 3 momentos en el tiempo, a través del análisis de 12 vídeos de entrevistas, que nos van a mostrar a la misma persona en 3 estados emocionales bien distintos: ◦Durante la Presidencia del Gobierno (2004-2011). Analizados 5 videos. ◦Tras dejar la misma (2012-2013). Analizados 6 videos. ◦En la entrevista efectuada por Risto Mejide (RM) el 23/02/2014 en Canal Cuatro de Televisión. Se estudia de forma independiente por ser la última referencia extensa que hemos presenciado. http://ristomejide.com/2014/02/24/viajando-con-chester-%C2%B7- temporada-1-%C2%B7-programa-1-%C2%B7-zapatero-y-jorge- lorenzo/
  • 3. MATERIAL AUDIOVISUAL EMPLEADO VMEDIO DE COMUNICACIÓNPROGRAMAFECHA1LA SEXTABUENAFUENTE16/11/20072LA 1TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED26/01/20093CANAL SUREL MERIDIANO21/03/20104TELECINCO06/10/20105YOUTUBE26/01/20116LA SEXTAAL ROJO VIVO21/12/20127LA SEXTAEL OBJETVO20/10/20138CADENA SERHOY POR HOY28/11/20139TV3ELS MATINS10/12/201310EL PERIODICO11/12/201311LA SEXTAEL INTERMEDIO19/12/201312CUATROVIAJANDO CON CHESTER23/02/2014
  • 4.
  • 5. ENTREVISTAS DURANTE SU PRESIDENCIA * Es una persona con confianza, con seguridad en sí mismo. *Controla las formas y los tiempos, la palabra y su cuerpo.
  • 6. ENTREVISTAS TRAS DEJAR LA PRESIDENCIA * Le intimida que le pregunten sobre algunos hechos de su etapa de gobierno, como la crisis. *Exterioriza emociones negativas (sobre todo tristeza y, en ocasiones, enfado) * Parece haber perdido la confianza en sí mismo.
  • 7. ENTREVISTA POR RISTO MEJIDE Alegre y cómodo durante la entrevista Incómodo y hostil con el entrevistador
  • 8. Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA Expresión facial Sonrisa sincera Tristeza (AU6+AU12) (AU15+AU17) (Levantar mejillas + elevar comisura de labios) (Bajan las esquinas del labio + se eleva la barbilla)
  • 9. Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA Gestos Ilustradores mostrando las palmas de sus Pocos ilustradores y muy cerrados manos
  • 10. Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA Posturas Relajada, abierta, de frente a su interlocutor Cerrada, brazos cruzados, cuerpo no orientado hacia el interlocutor
  • 11. Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA Proxémica Acercamiento al entrevistador Alejamiento del entrevistador
  • 12. Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA Háptica Palmada en la espalda al entrevistador Utilización de un rotulador gran parte de la entrevista
  • 13. Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA Apariencia Colores y formas cambiantes en las corbatas Siempre oscuras y lisas (rojas, oscuras, lisas y rayadas)
  • 14. Diferencias destacadas DURANTE LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE LA MISMA Oculesia Dirige una mirada directa al entrevistador Aparta la mirada del entrevistador para llevarla a puntos neutros, habitualmente hacia abajo
  • 15. COMPARATIVO DESDE UN PUNTO DE VISTO AUDITIVO PARALENGUAJE ◦RZ Presidente: Velocidad, ritmo, entonación y volumen adecuados al contenido de sus intervenciones. Buen uso de los silencios. Transmite confianza. ◦RZ posterior: Ante preguntas complicadas, trata de ganar tiempo para sus respuestas mediante la repetición de palabras, tono de voz más bajo, tartamudeos, muletillas (eehhh…) y silencios excesivos. VERBALIZACIÓN ◦RZ Presidente: Narración convincente, utiliza la primera persona para referirse a las decisiones de su gobierno, refuerza sus argumentos con datos concretos de cifras o porcentajes. ◦RZ Posterior: Para tratar de justificar las medidas adoptadas acude a la generalización y a explicaciones muy extensas pero poco concretas.
  • 16. ENTREVISTA DE RM: LA MEJOR REFERENCIA
  • 17. 1) Por su temática TEMAS EN LOS QUE SE ENCUENTRA CÓMODO Sus políticas sociales Los relativos a otros mandatarios mundiales La Constitución La reclamación independista de Cataluña Las alusiones a su relación con el Rey
  • 18. 1) Por su temática TEMAS EN LOS QUE SE ENCUENTRA INCÓMODO Los motivos de su elección como Presidente (Por un atentado / Pres. sorpresa) JM Aznar, al que parece tener una especial animadversión (no así con Rajoy) Su relación con el Presidente del Tribunal Supremo Presidente no preparado por su desconocimiento del inglés Haber mentido a los españoles sobre la crisis económica El 11-M y su egocentrismo (inadecuación del afecto) Los escándalos que rodean a la Monarquía
  • 19. 2) Por la expresión oral SE ENCUENTRA SEGURO CUANDO SE ADVIERTE: Velocidad, ritmo, entonación y volumen adecuados Buen uso de los silencios Lenguaje próximo al hecho narrado Utilización de la primera persona al exponer sus argumentos
  • 20. 2) Por la expresión oral SE LE ENCUENTRA INSEGURO EN LAS SIGUIENTES CIRCUSNTANCIAS: La ACUSACIÓN directa al entrevistador (RM consiguió que le llamase “elitista” o “reaccionario”) Verle DUDAR REPETICIÓN o ALARGAMIENTO de palabras sin saber que decir o mientras piensa una respuesta Utilización de la MULETILLA del lenguaje “eeehh…” Interesante advertir cuando habla a IMPULSOS, a golpes de voz Utilización de REFUERZOS DE CREDIBILIDAD, como: “estaba convencido de que iba a ganar las elecciones, absolutamente convencido” o “mi actitud absolutamente sincera” Al comprobar CONTRADICCIONES en su propia historia, como cuando afirmó y negó seguidamente si era o no un candidato previsible para ganar las elecciones
  • 21. 2) Por la expresión oral SE LE ENCUENTRA INSEGURO EN LAS SIGUIENTES CIRCUSNTANCIAS: Uso de la GENERALIZACIÓN para dar peso a sus argumentos cuando no se siente seguro de los mismos Empleo de la opinión de EXPERTOS para confirmar sus iniciativas Uso de términos MODIFICADORES DEL LENGUAJE, como cuando RM, refiriéndose a la crisis, pregunta: “¿No lo sabías?” y, en lugar de responder “no”, dice “absolutamente” Cuando utiliza un LENGUAJE DE DISTANCIAMIENTO sobre hechos o personas Se intenta EVADIR de un tema comprometido saltando a otro que le beneficie
  • 22. 3) Por los indicios externos en el comportamiento TRANQUILO Y CÓMODO CON LA ENTEVISTA AL MOSTRAR: Alegría Posturas relajadas Gran cantidad de gestualidad en la explicación de sus argumentos Posiciones de abertura corporal Inclinación de su cuerpo hacia el entrevistador
  • 23. IMÁGENES DE SATISFACCIÓN EXPRESIONES FACIALES: La alegría, reflejada en su sonrisa. AU6+AU12 Se constata su sinceridad al levantar la comisura de los labios y las mejillas, creándose las llamadas “patas de gallo” en los lados de los ojos.
  • 24. IMÁGENES DE SATISFACCIÓN GESTOS: Gesticula con sus manos abiertas, con convicción
  • 25. IMÁGENES DE SATISFACCIÓN POSTURAS: Relajado durante la conversación
  • 26. IMÁGENES DE SATISFACCIÓN PROXÉMICA: Convertido en dueño del espacio e invade el del entrevistador
  • 27. 3) Por los indicios externos en el comportamiento SE MUESTRA INCÓMODO: Si reacciona con desprecio Si manifiesta ira Poca gestualidad de manos o gestos de acusación al entrevistador Posición corporal no dirigida hacia el entrevistador (se enfoca hacia la salida) Alejamiento físico respecto al entrevistador Manipulación de objetos
  • 28. IMÁGENES DE DESAGRADO EXPRESIÓN FACIAL: Transmite desprecio / AU14L Unilateral (Hoyuelo)
  • 29. IMÁGENES DE DESAGRADO EXPRESIÓN FACIAL: Se descubre enfadado / AU4+AU7+AU11 (Baja cejas int. + párpados tensos + acentuación del pliegue nasolabial)
  • 30. IMÁGENES DE DESAGRADO HÁPTICA: Nervioso manipulando el reloj
  • 31. IMÁGENES DE DESAGRADO GESTOS Y PROXÉMICA: Dedo acusador e increpando al entrevistador, puño cerrado, con su cuerpo alejado del entrevistador y orientado hacia la salida
  • 32. IMÁGENES DE DESAGRADO POSTURAS Y PROXÉMICA: Echado hacia atrás y con sus brazos cruzados como barrera
  • 33. EN CONCLUSIÓN En el presente análisis del Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, se aprecia una clara evolución de su comportamiento no verbal: ◦Durante la etapa de Presidente se muestra como una persona segura de sí misma. ◦En la etapa posterior a la Presidencia aparece como inseguro y exterioriza emociones negativas. ◦Durante la entrevista efectuada por Risto Mejide se advierte un comportamiento muy diferente, pareciendo dos personas distintas, dependiendo de los temas a tratar.