SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudad Universitaria 
Tucumán 
ANALISIS DE SITIO
Ubicación 
ANALISIS DE SITIO 
La Ciudad Universitaria perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán se encuentran instalados en las Sierras san Javier,en este lugar la Universidadllevó adelante en el año 1948, el Proyecto de la Ciudad Universitaria. 
Se ubica en la zona de Reserva Natural de 14000 has. bendecida por la naturaleza, los bellos paisajes y los innumerables atractivos:La cascada, el Cristo redentor, senderos interpretativos, reserva de flora y fauna, parque sierra San Javier, el funicular, entre otros los cuales son aprovechados para promocionar un destino turístico diferente de los ya existentes en plaza. 
La Universidad Nacional de Tucumán cuenta con dos instalaciones situadas en plena Yunga tucumana:Residencia de Horco MolleyResidencia de San Javier. 
Hoy, algunas de estas construcciones se encuentran abandonadas, otras como las 33 viviendasde San Javier y las 36 viviendas de Horco Molle, son alquiladas para la comunidad universitaria, y la ex escuela de enfermería fue transformada en albergue, y lugarpara realizar congresos o eventos.
Infraestructura 
ANALISIS DE SITIO 
La zona de Horco Molle, llamada Casco Secundario del proyecto Ciudad Universitaria (1948), nunca fue llevado a cabo. Lo que hoy está construido no forma parte de ese proyecto original, sino que fue construido para una Ciudad Hospital años después que las obras de la Ciudad Universitaria fueran abandonadas, la Ciudad Hospital , hoy transformado en"La Residencia Universitaria de Horco Molle" El complejo de Horco Molle además esta compuesto por un conjunto de 36 viviendas, (que iba a estar destinados a losmédicos y profesores), los depósitos "Las Cúpulas"y la escuela de Agricultura que tampoco forma parte del plan original. Las Residencias de Horco Molle están Ubicadas a 15 Km. de San Miguel de Tucumán y a 650 metros sobre el nivel del mar, se encuentra rodeada por el esplendor de las Yungas o selva de montaña, una de las selvas con mayor biodiversidad del mundo, con 70 especies de mamíferos y 200 de aves, entre ellos palomas, lechuzas, picaflores, loros, corzuelas, pecaríes, mayuetas y felinos. 
Las cúpulas 
Residencias 
Vivienda
Cúpulas 
ANALISIS DE SITIO 
B 
CORTE A-A 
CORTE B-B 
A 
A 
B 
B
En cuanto a la vegetación y fenómenos naturales son parte del terreno Las Yungas, conocidas como selvas de montaña, nuboselva, selva tucumano- boliviana o, simplemente, “el monte” (como lo llaman sus habitantes), tapizan las laderas del este de las sierras sub andinas, sierras pampeanas y la pre cordillera de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca. 
Vistas desde el cielo, las Yungas, se destacan como una franja verde y angosta, sobre los cordones montañosos, que se diferencia de la fría y árida Puna al oeste, y la cálida y seca llanura chaqueña al este. 
Con 700 km de longitud norte-sur y menos de 50 km de ancho, las Yungas ocupan casi 4 millones de hectáreas, y se desarrollan entre los 400 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Aunque sólo representan el 2% del territorio nacional, junto con la Selva Misionera constituyen los ambientes de mayor riqueza de especies y recursos naturales de nuestro país. 
En conjunto, albergan alrededor del 50% de la biodiversidad de Argentina. 
La presencia de las Yungas está asociada a los cordones montañosos que interceptan los vientos húmedos y lluvias provenientes del océano Atlántico. Tienen un clima cálido y húmedo, con una estación seca en el invierno y la primavera. Las nubes cubren gran parte del año estas selvas, proveyendo la humedad necesaria para la subsistencia de su exuberante vegetación y el mantenimiento del flujo de agua en los ríos y arroyos. 
Las Yungas han sido habitadas por el hombre desde hace, por lo menos, 8.000 años. Sin embargo, en los últimos 50 años, las actividades relacionadas con la presencia humana han resultado en la transformación y desaparición de grandes superficies boscosas. En la actualidad, la conservación de las Yungas, es responsabilidad de todos los actores sociales involucrados en la dinámica social y económica de la región. 
Yungas 
ANALISIS DE SITIO 
A medida que subimos por la montaña se producen cambios de temperatura, humedad y precipitación que determinan la formación de diferentes pisos de vegetación con distintas características y recursos que las plantas, los animales e incluso el hombre utilizan para subsistir a lo largo del año . 
Este fenómeno natural es uno de los paisajes mas atractivos que posee el terreno, el cual debe ser aprovechado para proporcionar al visitante un recorrido interesante de hacer. Es por esto que debemos lograr la conexión entre el paisaje mismo y el centro de interpretación, el cual será el encargado de proporcionar información a los visitantes.
Es necesario destacar que desde el cerro poseemos infinitas visuales atractivas , entre ellas, la vista a la ciudad de San Miguel de Tucumán. 
La cual se observa desde un salón perteneciente a las residencias , cual se encuentra alejado de ellas y sin uso. 
Creemos que una propuesta interesante sería rehabilitar dicho salón, ampliarlo o acondicionarlo para uso de eventos, ya que la vista que se obtiene desde allí es muy agradable de ver. 
Paisajes 
ANALISIS DE SITIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de sitio resumen
Analisis de sitio  resumenAnalisis de sitio  resumen
Analisis de sitio resumen
Fabricio Galarza
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
marianacassiet_arq
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
Felix Padilla
 
Anexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Anexo d presentacion tucumamabril09 extensoAnexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Anexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Gustavo Valle
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
Martín Lotero
 
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIEANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
Bru Rodriguez
 
Memoria descriptiva om025
Memoria descriptiva om025Memoria descriptiva om025
Memoria descriptiva om025
Joans Carrion Sarrin
 
Pujili estudio del sector
Pujili estudio del sectorPujili estudio del sector
Pujili estudio del sector
ScArchs
 
Lugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Lugares para escombros por la construcción del Metro de QuitoLugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Lugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Henry Valdiviezo
 
Catedra 2 Seminario
Catedra 2 SeminarioCatedra 2 Seminario
Catedra 2 Seminario
Alejandro Sanchez
 
El paseoecologicohuilacucho ilalo
El paseoecologicohuilacucho ilaloEl paseoecologicohuilacucho ilalo
El paseoecologicohuilacucho ilalo
CadenaEdwin
 
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
Flor Sultan
 
Analisis Urbano Antuco
Analisis Urbano AntucoAnalisis Urbano Antuco
Analisis Urbano Antuco
Camila Rivas
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Nahui Alsina
 
Diapositivas chavimochic
Diapositivas chavimochicDiapositivas chavimochic
Diapositivas chavimochic
Kevin Tolentino Esquivel
 
Grupo 14 libro
Grupo 14   libroGrupo 14   libro
Grupo 14 libro
pablo ledesma
 
Machu-Picchu
Machu-PicchuMachu-Picchu
Machu-Picchu
Ricardo Damián
 
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundoTurismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Zuri Paredes Huamani
 
Análisis Horco Molle - Tucumán
Análisis Horco Molle - TucumánAnálisis Horco Molle - Tucumán
Análisis Horco Molle - Tucumán
Daniel Navarro
 

La actualidad más candente (19)

Analisis de sitio resumen
Analisis de sitio  resumenAnalisis de sitio  resumen
Analisis de sitio resumen
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
Anexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Anexo d presentacion tucumamabril09 extensoAnexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Anexo d presentacion tucumamabril09 extenso
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIEANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
 
Memoria descriptiva om025
Memoria descriptiva om025Memoria descriptiva om025
Memoria descriptiva om025
 
Pujili estudio del sector
Pujili estudio del sectorPujili estudio del sector
Pujili estudio del sector
 
Lugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Lugares para escombros por la construcción del Metro de QuitoLugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Lugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
 
Catedra 2 Seminario
Catedra 2 SeminarioCatedra 2 Seminario
Catedra 2 Seminario
 
El paseoecologicohuilacucho ilalo
El paseoecologicohuilacucho ilaloEl paseoecologicohuilacucho ilalo
El paseoecologicohuilacucho ilalo
 
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
 
Analisis Urbano Antuco
Analisis Urbano AntucoAnalisis Urbano Antuco
Analisis Urbano Antuco
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Diapositivas chavimochic
Diapositivas chavimochicDiapositivas chavimochic
Diapositivas chavimochic
 
Grupo 14 libro
Grupo 14   libroGrupo 14   libro
Grupo 14 libro
 
Machu-Picchu
Machu-PicchuMachu-Picchu
Machu-Picchu
 
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundoTurismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
 
Análisis Horco Molle - Tucumán
Análisis Horco Molle - TucumánAnálisis Horco Molle - Tucumán
Análisis Horco Molle - Tucumán
 

Destacado

Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
marianacassiet_arq
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
Martín Lotero
 
Análisis del sitio, nodo comercial
Análisis  del sitio, nodo comercialAnálisis  del sitio, nodo comercial
Análisis del sitio, nodo comercial
Mara Monroy
 
PresentacióN Zaragoza 2004
PresentacióN Zaragoza 2004PresentacióN Zaragoza 2004
PresentacióN Zaragoza 2004
Universidad Politécnica de Madrid
 
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
CARLOS GARCIA
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
arnold02
 
Análisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_oAnálisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_o
Jorge A. Mendoza E.
 
Blog programa - analisis de sitio
Blog  programa - analisis de sitioBlog  programa - analisis de sitio
Blog programa - analisis de sitio
Dahiana Ramirez
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
Leonardo Cuicas
 
Para subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaPara subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programa
agusbornia
 
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Genesis De C. Mendoza
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
lyonporsiempre
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
cannibalism
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
TitaMilian
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Olyanka Arguello
 

Destacado (15)

Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
Análisis del sitio, nodo comercial
Análisis  del sitio, nodo comercialAnálisis  del sitio, nodo comercial
Análisis del sitio, nodo comercial
 
PresentacióN Zaragoza 2004
PresentacióN Zaragoza 2004PresentacióN Zaragoza 2004
PresentacióN Zaragoza 2004
 
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
 
Análisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_oAnálisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_o
 
Blog programa - analisis de sitio
Blog  programa - analisis de sitioBlog  programa - analisis de sitio
Blog programa - analisis de sitio
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
 
Para subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaPara subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programa
 
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 

Similar a Analisis de sitio

Áreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docxÁreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docx
DayanaChavarraZavala
 
Patrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamericaPatrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamerica
J Gonzalez
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
Ronald Palladino
 
areas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docxareas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docx
DominickHernndez
 
Biologia
BiologiaBiologia
El oriente
El orienteEl oriente
El oriente
Bexi-evelyn
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
Princess Fanny
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
LudoCiencias
 
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docxSISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
MadisonSoria
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Josedavid Silva Gimenez
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
alejandrafuenmayor87
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
Nancy Soto
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
Solanchs1
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
Solanchs1
 
Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)
LudoCiencias
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
30612
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
Carla Zanone
 
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docxEvidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
ElisaOrtega12
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
áReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemalaáReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemala
computacionfbc
 

Similar a Analisis de sitio (20)

Áreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docxÁreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docx
 
Patrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamericaPatrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamerica
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
 
areas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docxareas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
El oriente
El orienteEl oriente
El oriente
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docxSISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docxEvidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
áReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemalaáReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemala
 

Más de Marcela Denis

panel
panelpanel
PANEL SINTESIS
PANEL SINTESISPANEL SINTESIS
PANEL SINTESIS
Marcela Denis
 
MEMORIA
MEMORIAMEMORIA
MEMORIA
Marcela Denis
 
COCHERAS
COCHERASCOCHERAS
COCHERAS
Marcela Denis
 
ACCESO-CORTES
ACCESO-CORTESACCESO-CORTES
ACCESO-CORTES
Marcela Denis
 
ACCESO
ACCESOACCESO
PATIO DE COMIDAS-PLANTA ESTRUCTURAL
PATIO DE COMIDAS-PLANTA ESTRUCTURALPATIO DE COMIDAS-PLANTA ESTRUCTURAL
PATIO DE COMIDAS-PLANTA ESTRUCTURAL
Marcela Denis
 
CÚPULAS: PLANTA DE TECHO
CÚPULAS: PLANTA DE TECHOCÚPULAS: PLANTA DE TECHO
CÚPULAS: PLANTA DE TECHO
Marcela Denis
 
CÚPULAS: FÁBRICA DE ARTE EXPOSICIÓN, FERIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN-PLANTA ...
CÚPULAS: FÁBRICA DE ARTE EXPOSICIÓN, FERIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN-PLANTA ...CÚPULAS: FÁBRICA DE ARTE EXPOSICIÓN, FERIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN-PLANTA ...
CÚPULAS: FÁBRICA DE ARTE EXPOSICIÓN, FERIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN-PLANTA ...
Marcela Denis
 
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA ESTRUCTURAL
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA ESTRUCTURALCENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA ESTRUCTURAL
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA ESTRUCTURAL
Marcela Denis
 
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTECENTRO DE CONVENCIONES-CORTE
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE
Marcela Denis
 
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE-FACHADA
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE-FACHADACENTRO DE CONVENCIONES-CORTE-FACHADA
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE-FACHADA
Marcela Denis
 
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJACENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
Marcela Denis
 
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA DE TECHO
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA DE TECHOCENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA DE TECHO
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA DE TECHO
Marcela Denis
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
Marcela Denis
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
Marcela Denis
 
Partido (2)
Partido (2)Partido (2)
Partido (2)
Marcela Denis
 
Planimetria general (1)
Planimetria general (1)Planimetria general (1)
Planimetria general (1)
Marcela Denis
 
prepartido
prepartidoprepartido
prepartido
Marcela Denis
 
PREPARTIDO
PREPARTIDOPREPARTIDO
PREPARTIDO
Marcela Denis
 

Más de Marcela Denis (20)

panel
panelpanel
panel
 
PANEL SINTESIS
PANEL SINTESISPANEL SINTESIS
PANEL SINTESIS
 
MEMORIA
MEMORIAMEMORIA
MEMORIA
 
COCHERAS
COCHERASCOCHERAS
COCHERAS
 
ACCESO-CORTES
ACCESO-CORTESACCESO-CORTES
ACCESO-CORTES
 
ACCESO
ACCESOACCESO
ACCESO
 
PATIO DE COMIDAS-PLANTA ESTRUCTURAL
PATIO DE COMIDAS-PLANTA ESTRUCTURALPATIO DE COMIDAS-PLANTA ESTRUCTURAL
PATIO DE COMIDAS-PLANTA ESTRUCTURAL
 
CÚPULAS: PLANTA DE TECHO
CÚPULAS: PLANTA DE TECHOCÚPULAS: PLANTA DE TECHO
CÚPULAS: PLANTA DE TECHO
 
CÚPULAS: FÁBRICA DE ARTE EXPOSICIÓN, FERIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN-PLANTA ...
CÚPULAS: FÁBRICA DE ARTE EXPOSICIÓN, FERIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN-PLANTA ...CÚPULAS: FÁBRICA DE ARTE EXPOSICIÓN, FERIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN-PLANTA ...
CÚPULAS: FÁBRICA DE ARTE EXPOSICIÓN, FERIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN-PLANTA ...
 
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA ESTRUCTURAL
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA ESTRUCTURALCENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA ESTRUCTURAL
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA ESTRUCTURAL
 
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTECENTRO DE CONVENCIONES-CORTE
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE
 
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE-FACHADA
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE-FACHADACENTRO DE CONVENCIONES-CORTE-FACHADA
CENTRO DE CONVENCIONES-CORTE-FACHADA
 
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJACENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
 
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA DE TECHO
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA DE TECHOCENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA DE TECHO
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA DE TECHO
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Partido (2)
Partido (2)Partido (2)
Partido (2)
 
Planimetria general (1)
Planimetria general (1)Planimetria general (1)
Planimetria general (1)
 
prepartido
prepartidoprepartido
prepartido
 
PREPARTIDO
PREPARTIDOPREPARTIDO
PREPARTIDO
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Analisis de sitio

  • 1. Ciudad Universitaria Tucumán ANALISIS DE SITIO
  • 2. Ubicación ANALISIS DE SITIO La Ciudad Universitaria perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán se encuentran instalados en las Sierras san Javier,en este lugar la Universidadllevó adelante en el año 1948, el Proyecto de la Ciudad Universitaria. Se ubica en la zona de Reserva Natural de 14000 has. bendecida por la naturaleza, los bellos paisajes y los innumerables atractivos:La cascada, el Cristo redentor, senderos interpretativos, reserva de flora y fauna, parque sierra San Javier, el funicular, entre otros los cuales son aprovechados para promocionar un destino turístico diferente de los ya existentes en plaza. La Universidad Nacional de Tucumán cuenta con dos instalaciones situadas en plena Yunga tucumana:Residencia de Horco MolleyResidencia de San Javier. Hoy, algunas de estas construcciones se encuentran abandonadas, otras como las 33 viviendasde San Javier y las 36 viviendas de Horco Molle, son alquiladas para la comunidad universitaria, y la ex escuela de enfermería fue transformada en albergue, y lugarpara realizar congresos o eventos.
  • 3. Infraestructura ANALISIS DE SITIO La zona de Horco Molle, llamada Casco Secundario del proyecto Ciudad Universitaria (1948), nunca fue llevado a cabo. Lo que hoy está construido no forma parte de ese proyecto original, sino que fue construido para una Ciudad Hospital años después que las obras de la Ciudad Universitaria fueran abandonadas, la Ciudad Hospital , hoy transformado en"La Residencia Universitaria de Horco Molle" El complejo de Horco Molle además esta compuesto por un conjunto de 36 viviendas, (que iba a estar destinados a losmédicos y profesores), los depósitos "Las Cúpulas"y la escuela de Agricultura que tampoco forma parte del plan original. Las Residencias de Horco Molle están Ubicadas a 15 Km. de San Miguel de Tucumán y a 650 metros sobre el nivel del mar, se encuentra rodeada por el esplendor de las Yungas o selva de montaña, una de las selvas con mayor biodiversidad del mundo, con 70 especies de mamíferos y 200 de aves, entre ellos palomas, lechuzas, picaflores, loros, corzuelas, pecaríes, mayuetas y felinos. Las cúpulas Residencias Vivienda
  • 4. Cúpulas ANALISIS DE SITIO B CORTE A-A CORTE B-B A A B B
  • 5. En cuanto a la vegetación y fenómenos naturales son parte del terreno Las Yungas, conocidas como selvas de montaña, nuboselva, selva tucumano- boliviana o, simplemente, “el monte” (como lo llaman sus habitantes), tapizan las laderas del este de las sierras sub andinas, sierras pampeanas y la pre cordillera de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca. Vistas desde el cielo, las Yungas, se destacan como una franja verde y angosta, sobre los cordones montañosos, que se diferencia de la fría y árida Puna al oeste, y la cálida y seca llanura chaqueña al este. Con 700 km de longitud norte-sur y menos de 50 km de ancho, las Yungas ocupan casi 4 millones de hectáreas, y se desarrollan entre los 400 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Aunque sólo representan el 2% del territorio nacional, junto con la Selva Misionera constituyen los ambientes de mayor riqueza de especies y recursos naturales de nuestro país. En conjunto, albergan alrededor del 50% de la biodiversidad de Argentina. La presencia de las Yungas está asociada a los cordones montañosos que interceptan los vientos húmedos y lluvias provenientes del océano Atlántico. Tienen un clima cálido y húmedo, con una estación seca en el invierno y la primavera. Las nubes cubren gran parte del año estas selvas, proveyendo la humedad necesaria para la subsistencia de su exuberante vegetación y el mantenimiento del flujo de agua en los ríos y arroyos. Las Yungas han sido habitadas por el hombre desde hace, por lo menos, 8.000 años. Sin embargo, en los últimos 50 años, las actividades relacionadas con la presencia humana han resultado en la transformación y desaparición de grandes superficies boscosas. En la actualidad, la conservación de las Yungas, es responsabilidad de todos los actores sociales involucrados en la dinámica social y económica de la región. Yungas ANALISIS DE SITIO A medida que subimos por la montaña se producen cambios de temperatura, humedad y precipitación que determinan la formación de diferentes pisos de vegetación con distintas características y recursos que las plantas, los animales e incluso el hombre utilizan para subsistir a lo largo del año . Este fenómeno natural es uno de los paisajes mas atractivos que posee el terreno, el cual debe ser aprovechado para proporcionar al visitante un recorrido interesante de hacer. Es por esto que debemos lograr la conexión entre el paisaje mismo y el centro de interpretación, el cual será el encargado de proporcionar información a los visitantes.
  • 6. Es necesario destacar que desde el cerro poseemos infinitas visuales atractivas , entre ellas, la vista a la ciudad de San Miguel de Tucumán. La cual se observa desde un salón perteneciente a las residencias , cual se encuentra alejado de ellas y sin uso. Creemos que una propuesta interesante sería rehabilitar dicho salón, ampliarlo o acondicionarlo para uso de eventos, ya que la vista que se obtiene desde allí es muy agradable de ver. Paisajes ANALISIS DE SITIO