SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño”
Ext. Barinas
“ESTRUCTURA DEL TRABAJO– Análisis del
Sitio Para Gimnasio Vertical”
Integrantes: Alcides J. Santeliz C.
Arnoldo R. Santeliz M.
Curso: “TALLER DE DISEÑO VI”
Tutor: Arq. Luis Meléndez
Coordenadas Geográficas:
Latitud: 10° 3’50″
Longitud Oeste de Grenwich: 69° 18’56″
Altura sobre el nivel del mar: 564 metros (Al pie de la Catedral)
Distancia entre Barquisimeto y Caracas:
351 Km.
Superficie del Estado Lara:
19800 km² un 2,17% del total Nacional y por ende ocupa el lugar número 11 entre las
Entidades Venezolanas en lo relativo al área Geográfica.
Límites del Estado Lara:
Norte: Estado Falcón
Sur: Estado Portuguesa y Trujillo
Este: Estado Yaracuy
Oeste: Estado Zulia
Nota: Lara no tiene acceso limítrofe a las Costas y en la Montaña del Altar se entroncan
las Cordilleras de los Andes y de la Costa.
ANALISIS DEL SITIO – ASPECTO NATURAL
(UBICACIÓN GEOGRAFICA - COORDENADAS UTM Y SEÑALAMIENTO
DEL NORTE)
ANALISIS DEL SITIO – ASPECTO NATURAL
(UBICACIÓN GEOGRAFICA - COORDENADAS UTM)
ANALISIS DEL SITIO – ASPECTO NATURAL
(CLIMA Y ORIENTACION)
ANALISIS DEL SITIO – ZONIFICACION Y
CODIFICACION
ANALISIS DEL SITIO – ASPECTO LEGALES
(VARIABLES URBANAS)
AREA DE UBICACION: 9.285.95 mts2
AREA DE CONSTRUCCION:10.723.35 mts2
ALTURA PERMITIDAS: Sin limite por ser una zonificación EUP (Equipamiento Urbano
Propuesto)
RETIROS: LATERALES: Sin limite por ser una zonificación EUP (Equipamiento
Urbano Propuesto)
FRENTE: Sin limite por ser una zonificación EUP (Equipamiento
Urbano Propuesto)
POSTERIOR: Sin limite por ser una zonificación EUP (Equipamiento
Urbano Propuesto)
PUESTO ESTACIONAMIENTO POR USO: Sin limite de estacionamiento por ser una
zonificación EUP (Equipamiento Urbano Propuesto)
CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD VEHICULAR: Las condiciones son favorables, ya
que por todos costados tiene acceso vehicular, (Avenida Libertador, Avenida
Bracamonte, Carrera 27-A y Calle de Servicio).
ANALISIS DEL SITIO – ASPETOS LEGALES
(DESINCORPORACION DE VEGETACION EXISTENTE)
ORDENANZA SOBRE LA PLANTACIÓN Y PROTECCIÓN DE ÁRBOLES EN LA CIUDADDE BARQUISIMETO Y
DEMÁS
CENTROS POBLADOS DEL MUNICIPIO IRIBARREN
TÍTULO ÚNICO
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 8º: Para intervenir la vida de un árbol en el ámbito urbano del Municipio, es de obligatorio cumplimiento las siguientes
normas apegadas al derecho a la vida, donde se requiere:
1.- Solicitud escrita de poda, trasplante o tala, ante la Dirección de Planificación y Control Urbano.
2.- Presentación del estudio técnico del estado del árbol, avalado por la Dirección de Planificación y Control Urbano o el
Organismo Municipal con la correspondiente competencia ambiental.
3.- Constancia de inspección expedida por la Dirección de Planificación y Control Urbano.
• PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando resultare irremediable el acto de talar, se requiere:
• a.- Constancia de consulta vecinal en el sector, (avalada por la Asociación de Vecinos o Junta Parroquial) entre vecinos
distantes cincuenta (50) metros alrededor del árbol y con la aceptación del procedimiento de al menos setenta por ciento
(70%) de los vecinos consultados en el ámbito especificado.
• b.- Presentación del informe favorable de la instancia técnica responsable de estas actividades.
• c.- Antes de proceder a la tala, se debe consignar ante la Dirección de Planificación y Control Urbano constancia de
resarcimiento por el acto de talar un árbol, donde se estipula la donación del número fijado, de acuerdo con el reglamento
correspondiente, de arbolitos semejantes al de la especie a ser intervenida (o de especies alternativas según la
recomendación proporcionada por la Dirección de Planificación y Control Urbano) a la Fundación Bosque Macuto, ente que
emitirá constancia de recepción. El reglamento de la presente ordenanza establecerá los criterios de cantidad de plantas a
donar tomando en cuenta su valor botánico y forestal en el contexto de la siguiente regla general:
En caso de árboles pequeños (menores de 2 mts de altura): donación de entre cinco (5) a diez (10) árboles jóvenes.
En caso de árboles medianos (más de 2 y hasta 4 mts de altura): donación de entre diez (10) a treinta (30) árboles jóvenes.
En caso de árboles grandes (más de 4 mts de altura): donación de entre treinta (30) a sesenta (60) árboles jóvenes.
d.- La Dirección de Planificación y Control Urbano notificará verbalmente el dictamen de autorización de tala para que se cumpla y
constate el resarcimiento impuesto, antes de emitir la autorización por escrito.
e.- Una vez realizado el acto de tala del árbol, permisado por la Dirección de Planificación y Control Urbano, se debe levantar un
acta de ejecución de la actividad, dejando la constancia escrita con la participación de la instancia ejecutora: EMICA, Cuerpo de
Bomberos, ENELBAR o Empresas Privadas especializadas en el ramo y debidamente autorizadas.
f.- El uso o destino de la madera talada es normado en el correspondiente reglamento.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Cuando resultare técnica y ambientalmente justificado el acto de trasplantar un árbol de un espacio
público a otro, tomando especial consideración por los árboles en riesgo de extinción, se requiere:
a.- Presentación del informe favorable de la instancia técnica responsable de estas actividades. Ordenanza Sobre la Plantación y
Protección de Árboles en la Ciudad de Barquisimeto y Demás Centros Poblados del Municipio Iribarren 6
b.- Presentación de la constancia de la aplicación del tratamiento fitosanitario previo en la Dirección de Planificación y Control
urbano.
c.- Obtención de la Dirección de Planificación y Control Urbano la autorización por escrito para efectuar el trasplante.
d.- Se debe realizar el trasplante al sitio determinado por la Dirección de Planificación y Control Urbano. Esta actividad debe ser
realizada con el debido asesoramiento técnico.
e.- Una vez realizado el acto de trasplante del árbol, permisado por la Dirección de Planificación y Control Urbano, se debe levantar
un acta de ejecución de la actividad, dejando la constancia escrita con la participación de la instancia ejecutora: EMICA o Empresas
Privadas especializadas en el ramo y debidamente autorizadas.
f.- La persona natural o jurídica responsable del trasplante del árbol, debe garantizar su atención integral hasta lograr su normal
desarrollo.
ANALISIS DEL SITIO – ASPETOS LEGALES
ANALISIS DEL SITIO – ASPETOS LEGALES
PARÁGRAFO TERCERO: Para la poda de árboles se requiere:
a.- Presentación del informe favorable de la instancia técnica responsable de estas actividades.
b.- Obtención de la Dirección de Planificación y Control Urbano la autorización por escrito para efectuar la poda.
c.- La aplicación de podas agresivas o excepcionales requieren la presentación de la constancia de la aplicación del tratamiento
fitosanitario previo en la Dirección de Planificación y Control urbano.
d.- La poda deberá ser planificada y ejecutada con criterios técnicos agronómicos y/o forestales, y debe estar sujeta a
supervisión profesional idónea por parte del ente competente en la materia. Se requiere la aplicación del tratamiento fitosanitario
posterior.
e.- Los residuos de la poda deben recolectarse a la mayor brevedad posible, en un lapso no mayor de 24 horas, para ser
trasportados a un espacio debidamente acondicionado para su procesamiento como abonos orgánicos, en el bosque Macuto, el
vertedero controlado o relleno sanitario usado para la disposición final de los residuos sólidos urbanos, u otra área Municipal
destinada a tal fin.
ANALISIS DEL SITIO – EQUIPAMIENTO URBANO
(RELACION CON EL ENTORNO – RELACION FUNCIONAL)
AREAS EDUCATIVAS: En la zona se presenta una unidad de educación media y
diversificada Publica y una Privada y a su vez una unidad educativa universitaria publica
AREAS SOCIALES: Se presentan diversas sitios de interés social como lo son un centro
comercial, plaza loa abuelos, parques públicos entre otros
AREAS DEPORTIVAS: Se presentan un parque publico el José María Ochoa Pile
AREAS MEDICO ASISTENCIALES: Se encuentra la Protección Civil
AREAS RECREATIVAS: Se presentan un parque publico el José María Ochoa Pile
AREAS CULTURALES: No se presenta en el entorno
AREAS DE SEGURIDAD CIUDADANA: Se encuentra la Décimo Cuarta División de
Infantería y Policía Municipal
ANALISIS DEL SITIO – SERVICIOS PUBLICOS
ACUEDUCTOS: Presentan su respectiva aducción por la Avenida Libertador
CLOACAS: Están ubicadas por la Avenida Libertador y Avenida Argimiro
Bracamonte
ELECTRICIDAD Y ALUMBRADO: La alta tensión se ubican por amba avenidas,
por la avenida Libertador la ubicamos subterráneo y por la avenida Argimiro
Bracamonte y carrera 27-A, se encuentran visibles através del tendido eléctrico,
por la carrera 27-A; encontramos ubicados frente a la universidad Simon
Rodríguez, un transformador
TELEFONIA, CABLE Y DATA: Estas se encuentran por la Avenida Argimiro
Bracamonte
TRANSPORTE PUBLICO: Por la Avenida Libertador frente al Parque José
María Ochoa Pile esta ubicada una parada de transporte publico
MOBILIARIO URBANO: No se presenta suficiente mobiliario en la zona
ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD
• AVENIDA ARGIMIRO BRACAMONTE CON CARREA 27-A
ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD
• AVENIDA ARGIMIRO BRACAMONTE CON CARRERA 27-A
ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD
• CALLE DE SERVICIO ENTRE AVENIDA LIBERTADOR Y
CARRERA 27-A
ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD
• CALLE DE SERVICIO ENTRE AVENIDA LIBERTADOR Y
CARRERA 27-A
ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD
• CALLE DE SERVICIO AVENIDA LIBERTADOR Y CARRERA
27-A
ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD
• CALLE DE SERVICIO AVENIDA LIBERTADOR
ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD
• CALLE DE SERVICIO AVENIDA LIBERTADOR
ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD
• CALLE DE SERVICIO AVENIDA LIBERTADOR
ANALISIS DEL SITIO – RELACIONES FORMALES
- ESPACIALES
(MORFOLOGIA URBANA)
DESCRIPCION DE LA MORFOLOGIA O COMPOSICION GEOMETRICA FORMAL
Y VOLUMETRICA DEL SECTOR: La composición geométrica del entorno urbano
se manifiesta de manera variable, ya que encontramos diferentes tipos de
contracciones
PERFILES DE ALTURA: En la zona encontramos distintos tipos de altura, debido a
las construcciones existentes; (Urb. Patarata, Fudeco, centro comercial plaza,
Universidad Simon Rodríguez, colegio Independencia etc.)
TIPOLOGIA ARQUITECTONICA Y CONSTRUCCIVA: Encontramos diversos tipos
como arquitectura moderna y contemporánea.
ANALISIS DEL SITIO – RELACIONES SOCIALES
PROBLEMÁTICA URBANA: Se presenta un problema vehicular en horas picos
debido a la salida de alumnos de las instituciones educativas ubicadas en el
entorno.
TIPOS DE USUARIOS: Se proyecta una edificación de formación deportiva publica,
para todo tipo de usuario sin discriminación racial o social
POTENCIALIDADES: Se busca sacar mejor provecho de los atletas regionales para
proyectarse a nivel nacional e internacional, debido a la concentración de servicio
ubicadas en las instalaciones
ANALISIS DEL SITIO – CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES:
•Colocación de mobiliario urbano (pasarelas, paradas automáticas, mobiliario para
aseo);
•Se recomienda realizar el acceso al COMPLEJO MULTIDISIPLINARIO DEPORTIVO
GRAL. JACINTO LARA, por la calle de servicio, paralela a la Avenida Libertador;
•Se debe colocar accesos vehiculares expresos;
•Los accesos vehiculares al complejo serán ubicados por la calle paralela a la avenida
Argimiro Bracamonte;
•Pensamos un proyecto vanguardista y moderno;
•Recomendamos diseñar un amplio estacionamiento debido a las disciplinas a
proyectarse, para así no congestionar las arterias viales.
ANALISIS DEL SITIO – CONCLUSIONES
CONCLUSIONES:
Tomando en cuenta las investigaciones realizadas al terreno a modificar y
las recomendaciones dadas, podemos concluir que el entorno urbano, morfológico y
las condiciones físico ambientales son actas para la construcción del complejo
deportivo. Así mismo la ubicación es estratégica para accesar de cualquier parte de
la ciudad y la ubicación del parque José María Ocho Pile, complementa las distintas
actividades deportivas del complejo.
Por otra parte la zonificación, no nos limita en volúmenes, alturas y retiros;
debido a que es un EQUIPAMIENTO URBANO PROPUESTO (EUP); lo que nos
permite diseñar sin ningún tipo de limitantes. Este complejo es de gran ayuda
secundaria para las instituciones educativas, en la ayuda para complementar la
formación deportiva de los alumnos.
GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA
FELIZ DIA..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pma lubricadora maria_marquez
Pma lubricadora maria_marquezPma lubricadora maria_marquez
Pma lubricadora maria_marquezJimmy Ortega
 
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
ChristianAsanza1
 
Ley 25688 ( leguizamon - marzadri)
Ley 25688  ( leguizamon - marzadri)Ley 25688  ( leguizamon - marzadri)
Ley 25688 ( leguizamon - marzadri)
Nestor Martinez
 
2.1.resumen ejecutivo
2.1.resumen ejecutivo2.1.resumen ejecutivo
2.1.resumen ejecutivo
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Picachos estudio 1999
Picachos estudio 1999Picachos estudio 1999
Picachos estudio 1999
RadioAMLOPDF
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNguest4b5f4
 
Respuesta señor jhon fredy criollo
Respuesta señor jhon fredy criolloRespuesta señor jhon fredy criollo
Respuesta señor jhon fredy criollo
Jhon C A
 
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy CriolloPNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
jhon fredy criollo arciniegas
 
La nueva ley mionera de Mendoza 9209
La nueva ley mionera de Mendoza 9209La nueva ley mionera de Mendoza 9209
La nueva ley mionera de Mendoza 9209
Mendoza Post
 
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Maria Fernanda Abella Amaya
 
Metodologia PGIRS
Metodologia PGIRSMetodologia PGIRS
Metodologia PGIRS
Angela María Zapata Guzmán
 
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidosPlan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Daniel Delgado
 

La actualidad más candente (13)

Pma lubricadora maria_marquez
Pma lubricadora maria_marquezPma lubricadora maria_marquez
Pma lubricadora maria_marquez
 
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
 
Ley 25688 ( leguizamon - marzadri)
Ley 25688  ( leguizamon - marzadri)Ley 25688  ( leguizamon - marzadri)
Ley 25688 ( leguizamon - marzadri)
 
2.1.resumen ejecutivo
2.1.resumen ejecutivo2.1.resumen ejecutivo
2.1.resumen ejecutivo
 
Picachos estudio 1999
Picachos estudio 1999Picachos estudio 1999
Picachos estudio 1999
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
 
Respuesta señor jhon fredy criollo
Respuesta señor jhon fredy criolloRespuesta señor jhon fredy criollo
Respuesta señor jhon fredy criollo
 
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy CriolloPNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
 
La nueva ley mionera de Mendoza 9209
La nueva ley mionera de Mendoza 9209La nueva ley mionera de Mendoza 9209
La nueva ley mionera de Mendoza 9209
 
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
 
Metodologia PGIRS
Metodologia PGIRSMetodologia PGIRS
Metodologia PGIRS
 
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidosPlan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
 
Cuadernillo mineria
Cuadernillo mineriaCuadernillo mineria
Cuadernillo mineria
 

Destacado

Análisis de sitio horco molle de san miguel de tucuman
Análisis de sitio horco molle de san miguel de tucumanAnálisis de sitio horco molle de san miguel de tucuman
Análisis de sitio horco molle de san miguel de tucuman
Dmyan Bret
 
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIEANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
Bru Rodriguez
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
Felix Padilla
 
Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)
ivanas laura
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de SitioTitaMilian
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
irudv
 
Cap5 b analisis terreno
Cap5 b analisis terreno Cap5 b analisis terreno
Cap5 b analisis terreno
Maigualida Mendoza
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
Willams Love
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Marcela Denis
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
Martín Lotero
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
marianacassiet_arq
 
Análisis del sitio, nodo comercial
Análisis  del sitio, nodo comercialAnálisis  del sitio, nodo comercial
Análisis del sitio, nodo comercial
Mara Monroy
 
PresentacióN Zaragoza 2004
PresentacióN Zaragoza 2004PresentacióN Zaragoza 2004
PresentacióN Zaragoza 2004
Universidad Politécnica de Madrid
 
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
CARLOS GARCIA
 
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté CoráAnálisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Coráemiliarearte
 
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programaEtapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programa
TVRNGFlores
 
Análisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_oAnálisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_o
Jorge A. Mendoza E.
 

Destacado (20)

Análisis de sitio horco molle de san miguel de tucuman
Análisis de sitio horco molle de san miguel de tucumanAnálisis de sitio horco molle de san miguel de tucuman
Análisis de sitio horco molle de san miguel de tucuman
 
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIEANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
ANÁLISIS DE SITIO- JEAN PAUL GENIE
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Cap5 b analisis terreno
Cap5 b analisis terreno Cap5 b analisis terreno
Cap5 b analisis terreno
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Análisis del sitio, nodo comercial
Análisis  del sitio, nodo comercialAnálisis  del sitio, nodo comercial
Análisis del sitio, nodo comercial
 
PresentacióN Zaragoza 2004
PresentacióN Zaragoza 2004PresentacióN Zaragoza 2004
PresentacióN Zaragoza 2004
 
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
Delimitacion y analisis del sitio de la unidad deportiva mariano matamoros.
 
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté CoráAnálisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
 
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programaEtapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programa
 
Análisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_oAnálisis de sitio industria e_o
Análisis de sitio industria e_o
 

Similar a Analisis del sitio

CLASE 03 -HABILITACIONES URBANAS - PROYECTOS SANITARIOS - CATASTRO URBANO - 1...
CLASE 03 -HABILITACIONES URBANAS - PROYECTOS SANITARIOS - CATASTRO URBANO - 1...CLASE 03 -HABILITACIONES URBANAS - PROYECTOS SANITARIOS - CATASTRO URBANO - 1...
CLASE 03 -HABILITACIONES URBANAS - PROYECTOS SANITARIOS - CATASTRO URBANO - 1...
JhonatanAlmenaraLuca
 
EXAMEN FINAL - ROJAS Y BALLADARES (1).pptx
EXAMEN FINAL - ROJAS Y BALLADARES (1).pptxEXAMEN FINAL - ROJAS Y BALLADARES (1).pptx
EXAMEN FINAL - ROJAS Y BALLADARES (1).pptx
MiguelRojasbrandan1
 
Fallo Corte Suprema: suspende exploraciones minera en Anocarire, Arica y Pari...
Fallo Corte Suprema: suspende exploraciones minera en Anocarire, Arica y Pari...Fallo Corte Suprema: suspende exploraciones minera en Anocarire, Arica y Pari...
Fallo Corte Suprema: suspende exploraciones minera en Anocarire, Arica y Pari...
radioayni
 
246-hcd-2014 Campaña de Concientización sobre las repercusiones de las mascot...
246-hcd-2014 Campaña de Concientización sobre las repercusiones de las mascot...246-hcd-2014 Campaña de Concientización sobre las repercusiones de las mascot...
246-hcd-2014 Campaña de Concientización sobre las repercusiones de las mascot...
Brest Fabian Dario
 
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
Brest Fabian Dario
 
Recurso Hdrico -JCM 22 IX 15. AGUA ES SALUD
Recurso Hdrico -JCM 22 IX 15. AGUA ES SALUDRecurso Hdrico -JCM 22 IX 15. AGUA ES SALUD
Recurso Hdrico -JCM 22 IX 15. AGUA ES SALUD
AlanFranciscoQuesada
 
Protocolo de denuncias Municipalidad de Valdivia
Protocolo de denuncias Municipalidad de ValdiviaProtocolo de denuncias Municipalidad de Valdivia
Protocolo de denuncias Municipalidad de Valdivia
komunidad
 
Punto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del PedregalPunto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del Pedregal
Laura Ballesteros
 
Área Natural Municipal Protegida Juan Caro – Cebollar
Área Natural Municipal Protegida Juan Caro  – CebollarÁrea Natural Municipal Protegida Juan Caro  – Cebollar
Área Natural Municipal Protegida Juan Caro – Cebollar
Eduardo Nelson German
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
MariaPaulaS
 
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALESActividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
nana castañeda
 
Incidente de Desacato, Ibagué - Tolima
Incidente de Desacato, Ibagué - TolimaIncidente de Desacato, Ibagué - Tolima
Incidente de Desacato, Ibagué - Tolima
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Martha pantoja estructura de exposicion
Martha pantoja estructura de exposicionMartha pantoja estructura de exposicion
Martha pantoja estructura de exposicion
mpantoja4
 
Audiencia barrio Romero Day
Audiencia barrio Romero DayAudiencia barrio Romero Day
Audiencia barrio Romero Day
Mariano Manuel Bustos
 
Reglamento de Estaciones de Servicio
Reglamento de Estaciones de ServicioReglamento de Estaciones de Servicio
Reglamento de Estaciones de ServicioIgnacio Velasco
 
Becas formación restauración 22 10-2010
Becas formación restauración 22 10-2010Becas formación restauración 22 10-2010
Becas formación restauración 22 10-2010Trinidad Pasies
 
Reglamento de zonificacion
Reglamento de zonificacionReglamento de zonificacion
Reglamento de zonificacion
itc2018
 
INFORME DE GESTIÓN 1 SEMESTRE "PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO CORRECTO"
INFORME DE GESTIÓN 1 SEMESTRE "PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO CORRECTO" INFORME DE GESTIÓN 1 SEMESTRE "PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO CORRECTO"
INFORME DE GESTIÓN 1 SEMESTRE "PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO CORRECTO"
Alcaldía Paz De Ariporo Casanare
 
Recurso Proteccion Arboles Urbanos I
Recurso Proteccion Arboles Urbanos IRecurso Proteccion Arboles Urbanos I
Recurso Proteccion Arboles Urbanos I
Santiago JM Del Pozo Donoso
 

Similar a Analisis del sitio (20)

CLASE 03 -HABILITACIONES URBANAS - PROYECTOS SANITARIOS - CATASTRO URBANO - 1...
CLASE 03 -HABILITACIONES URBANAS - PROYECTOS SANITARIOS - CATASTRO URBANO - 1...CLASE 03 -HABILITACIONES URBANAS - PROYECTOS SANITARIOS - CATASTRO URBANO - 1...
CLASE 03 -HABILITACIONES URBANAS - PROYECTOS SANITARIOS - CATASTRO URBANO - 1...
 
EXAMEN FINAL - ROJAS Y BALLADARES (1).pptx
EXAMEN FINAL - ROJAS Y BALLADARES (1).pptxEXAMEN FINAL - ROJAS Y BALLADARES (1).pptx
EXAMEN FINAL - ROJAS Y BALLADARES (1).pptx
 
Fallo Corte Suprema: suspende exploraciones minera en Anocarire, Arica y Pari...
Fallo Corte Suprema: suspende exploraciones minera en Anocarire, Arica y Pari...Fallo Corte Suprema: suspende exploraciones minera en Anocarire, Arica y Pari...
Fallo Corte Suprema: suspende exploraciones minera en Anocarire, Arica y Pari...
 
246-hcd-2014 Campaña de Concientización sobre las repercusiones de las mascot...
246-hcd-2014 Campaña de Concientización sobre las repercusiones de las mascot...246-hcd-2014 Campaña de Concientización sobre las repercusiones de las mascot...
246-hcd-2014 Campaña de Concientización sobre las repercusiones de las mascot...
 
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
442-HCD-2016 Proyectos de Comunicación: campaña de concientización sobre la c...
 
Recurso Hdrico -JCM 22 IX 15. AGUA ES SALUD
Recurso Hdrico -JCM 22 IX 15. AGUA ES SALUDRecurso Hdrico -JCM 22 IX 15. AGUA ES SALUD
Recurso Hdrico -JCM 22 IX 15. AGUA ES SALUD
 
Protocolo de denuncias Municipalidad de Valdivia
Protocolo de denuncias Municipalidad de ValdiviaProtocolo de denuncias Municipalidad de Valdivia
Protocolo de denuncias Municipalidad de Valdivia
 
Punto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del PedregalPunto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del Pedregal
 
Área Natural Municipal Protegida Juan Caro – Cebollar
Área Natural Municipal Protegida Juan Caro  – CebollarÁrea Natural Municipal Protegida Juan Caro  – Cebollar
Área Natural Municipal Protegida Juan Caro – Cebollar
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
 
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALESActividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
 
Incidente de Desacato, Ibagué - Tolima
Incidente de Desacato, Ibagué - TolimaIncidente de Desacato, Ibagué - Tolima
Incidente de Desacato, Ibagué - Tolima
 
Martha pantoja estructura de exposicion
Martha pantoja estructura de exposicionMartha pantoja estructura de exposicion
Martha pantoja estructura de exposicion
 
Audiencia barrio Romero Day
Audiencia barrio Romero DayAudiencia barrio Romero Day
Audiencia barrio Romero Day
 
Reglamento de Estaciones de Servicio
Reglamento de Estaciones de ServicioReglamento de Estaciones de Servicio
Reglamento de Estaciones de Servicio
 
Becas formación restauración 22 10-2010
Becas formación restauración 22 10-2010Becas formación restauración 22 10-2010
Becas formación restauración 22 10-2010
 
Reglamento de zonificacion
Reglamento de zonificacionReglamento de zonificacion
Reglamento de zonificacion
 
INFORME DE GESTIÓN 1 SEMESTRE "PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO CORRECTO"
INFORME DE GESTIÓN 1 SEMESTRE "PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO CORRECTO" INFORME DE GESTIÓN 1 SEMESTRE "PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO CORRECTO"
INFORME DE GESTIÓN 1 SEMESTRE "PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO CORRECTO"
 
Recurso Proteccion Arboles Urbanos I
Recurso Proteccion Arboles Urbanos IRecurso Proteccion Arboles Urbanos I
Recurso Proteccion Arboles Urbanos I
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 

Más de arnold02

Elementos de la arquitectura
Elementos de la arquitecturaElementos de la arquitectura
Elementos de la arquitecturaarnold02
 
Barroco elementos
Barroco elementosBarroco elementos
Barroco elementosarnold02
 
Planos diseño vii
Planos diseño viiPlanos diseño vii
Planos diseño viiarnold02
 
Planos diseño vii
Planos diseño viiPlanos diseño vii
Planos diseño viiarnold02
 
Elementos del estilo mnierista
Elementos del estilo mnieristaElementos del estilo mnierista
Elementos del estilo mnieristaarnold02
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicaarnold02
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicaarnold02
 
Barquisimeto ciudad venezuela
Barquisimeto ciudad venezuelaBarquisimeto ciudad venezuela
Barquisimeto ciudad venezuelaarnold02
 
Trabajo arnoldo. 22 06-13
Trabajo arnoldo. 22 06-13Trabajo arnoldo. 22 06-13
Trabajo arnoldo. 22 06-13arnold02
 

Más de arnold02 (9)

Elementos de la arquitectura
Elementos de la arquitecturaElementos de la arquitectura
Elementos de la arquitectura
 
Barroco elementos
Barroco elementosBarroco elementos
Barroco elementos
 
Planos diseño vii
Planos diseño viiPlanos diseño vii
Planos diseño vii
 
Planos diseño vii
Planos diseño viiPlanos diseño vii
Planos diseño vii
 
Elementos del estilo mnierista
Elementos del estilo mnieristaElementos del estilo mnierista
Elementos del estilo mnierista
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Barquisimeto ciudad venezuela
Barquisimeto ciudad venezuelaBarquisimeto ciudad venezuela
Barquisimeto ciudad venezuela
 
Trabajo arnoldo. 22 06-13
Trabajo arnoldo. 22 06-13Trabajo arnoldo. 22 06-13
Trabajo arnoldo. 22 06-13
 

Analisis del sitio

  • 1. Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño” Ext. Barinas “ESTRUCTURA DEL TRABAJO– Análisis del Sitio Para Gimnasio Vertical” Integrantes: Alcides J. Santeliz C. Arnoldo R. Santeliz M. Curso: “TALLER DE DISEÑO VI” Tutor: Arq. Luis Meléndez
  • 2. Coordenadas Geográficas: Latitud: 10° 3’50″ Longitud Oeste de Grenwich: 69° 18’56″ Altura sobre el nivel del mar: 564 metros (Al pie de la Catedral) Distancia entre Barquisimeto y Caracas: 351 Km. Superficie del Estado Lara: 19800 km² un 2,17% del total Nacional y por ende ocupa el lugar número 11 entre las Entidades Venezolanas en lo relativo al área Geográfica. Límites del Estado Lara: Norte: Estado Falcón Sur: Estado Portuguesa y Trujillo Este: Estado Yaracuy Oeste: Estado Zulia Nota: Lara no tiene acceso limítrofe a las Costas y en la Montaña del Altar se entroncan las Cordilleras de los Andes y de la Costa. ANALISIS DEL SITIO – ASPECTO NATURAL (UBICACIÓN GEOGRAFICA - COORDENADAS UTM Y SEÑALAMIENTO DEL NORTE)
  • 3. ANALISIS DEL SITIO – ASPECTO NATURAL (UBICACIÓN GEOGRAFICA - COORDENADAS UTM)
  • 4. ANALISIS DEL SITIO – ASPECTO NATURAL (CLIMA Y ORIENTACION)
  • 5. ANALISIS DEL SITIO – ZONIFICACION Y CODIFICACION
  • 6. ANALISIS DEL SITIO – ASPECTO LEGALES (VARIABLES URBANAS) AREA DE UBICACION: 9.285.95 mts2 AREA DE CONSTRUCCION:10.723.35 mts2 ALTURA PERMITIDAS: Sin limite por ser una zonificación EUP (Equipamiento Urbano Propuesto) RETIROS: LATERALES: Sin limite por ser una zonificación EUP (Equipamiento Urbano Propuesto) FRENTE: Sin limite por ser una zonificación EUP (Equipamiento Urbano Propuesto) POSTERIOR: Sin limite por ser una zonificación EUP (Equipamiento Urbano Propuesto) PUESTO ESTACIONAMIENTO POR USO: Sin limite de estacionamiento por ser una zonificación EUP (Equipamiento Urbano Propuesto) CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD VEHICULAR: Las condiciones son favorables, ya que por todos costados tiene acceso vehicular, (Avenida Libertador, Avenida Bracamonte, Carrera 27-A y Calle de Servicio).
  • 7. ANALISIS DEL SITIO – ASPETOS LEGALES (DESINCORPORACION DE VEGETACION EXISTENTE) ORDENANZA SOBRE LA PLANTACIÓN Y PROTECCIÓN DE ÁRBOLES EN LA CIUDADDE BARQUISIMETO Y DEMÁS CENTROS POBLADOS DEL MUNICIPIO IRIBARREN TÍTULO ÚNICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 8º: Para intervenir la vida de un árbol en el ámbito urbano del Municipio, es de obligatorio cumplimiento las siguientes normas apegadas al derecho a la vida, donde se requiere: 1.- Solicitud escrita de poda, trasplante o tala, ante la Dirección de Planificación y Control Urbano. 2.- Presentación del estudio técnico del estado del árbol, avalado por la Dirección de Planificación y Control Urbano o el Organismo Municipal con la correspondiente competencia ambiental. 3.- Constancia de inspección expedida por la Dirección de Planificación y Control Urbano. • PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando resultare irremediable el acto de talar, se requiere: • a.- Constancia de consulta vecinal en el sector, (avalada por la Asociación de Vecinos o Junta Parroquial) entre vecinos distantes cincuenta (50) metros alrededor del árbol y con la aceptación del procedimiento de al menos setenta por ciento (70%) de los vecinos consultados en el ámbito especificado. • b.- Presentación del informe favorable de la instancia técnica responsable de estas actividades. • c.- Antes de proceder a la tala, se debe consignar ante la Dirección de Planificación y Control Urbano constancia de resarcimiento por el acto de talar un árbol, donde se estipula la donación del número fijado, de acuerdo con el reglamento correspondiente, de arbolitos semejantes al de la especie a ser intervenida (o de especies alternativas según la recomendación proporcionada por la Dirección de Planificación y Control Urbano) a la Fundación Bosque Macuto, ente que emitirá constancia de recepción. El reglamento de la presente ordenanza establecerá los criterios de cantidad de plantas a donar tomando en cuenta su valor botánico y forestal en el contexto de la siguiente regla general:
  • 8. En caso de árboles pequeños (menores de 2 mts de altura): donación de entre cinco (5) a diez (10) árboles jóvenes. En caso de árboles medianos (más de 2 y hasta 4 mts de altura): donación de entre diez (10) a treinta (30) árboles jóvenes. En caso de árboles grandes (más de 4 mts de altura): donación de entre treinta (30) a sesenta (60) árboles jóvenes. d.- La Dirección de Planificación y Control Urbano notificará verbalmente el dictamen de autorización de tala para que se cumpla y constate el resarcimiento impuesto, antes de emitir la autorización por escrito. e.- Una vez realizado el acto de tala del árbol, permisado por la Dirección de Planificación y Control Urbano, se debe levantar un acta de ejecución de la actividad, dejando la constancia escrita con la participación de la instancia ejecutora: EMICA, Cuerpo de Bomberos, ENELBAR o Empresas Privadas especializadas en el ramo y debidamente autorizadas. f.- El uso o destino de la madera talada es normado en el correspondiente reglamento. PARÁGRAFO SEGUNDO: Cuando resultare técnica y ambientalmente justificado el acto de trasplantar un árbol de un espacio público a otro, tomando especial consideración por los árboles en riesgo de extinción, se requiere: a.- Presentación del informe favorable de la instancia técnica responsable de estas actividades. Ordenanza Sobre la Plantación y Protección de Árboles en la Ciudad de Barquisimeto y Demás Centros Poblados del Municipio Iribarren 6 b.- Presentación de la constancia de la aplicación del tratamiento fitosanitario previo en la Dirección de Planificación y Control urbano. c.- Obtención de la Dirección de Planificación y Control Urbano la autorización por escrito para efectuar el trasplante. d.- Se debe realizar el trasplante al sitio determinado por la Dirección de Planificación y Control Urbano. Esta actividad debe ser realizada con el debido asesoramiento técnico. e.- Una vez realizado el acto de trasplante del árbol, permisado por la Dirección de Planificación y Control Urbano, se debe levantar un acta de ejecución de la actividad, dejando la constancia escrita con la participación de la instancia ejecutora: EMICA o Empresas Privadas especializadas en el ramo y debidamente autorizadas. f.- La persona natural o jurídica responsable del trasplante del árbol, debe garantizar su atención integral hasta lograr su normal desarrollo. ANALISIS DEL SITIO – ASPETOS LEGALES
  • 9. ANALISIS DEL SITIO – ASPETOS LEGALES PARÁGRAFO TERCERO: Para la poda de árboles se requiere: a.- Presentación del informe favorable de la instancia técnica responsable de estas actividades. b.- Obtención de la Dirección de Planificación y Control Urbano la autorización por escrito para efectuar la poda. c.- La aplicación de podas agresivas o excepcionales requieren la presentación de la constancia de la aplicación del tratamiento fitosanitario previo en la Dirección de Planificación y Control urbano. d.- La poda deberá ser planificada y ejecutada con criterios técnicos agronómicos y/o forestales, y debe estar sujeta a supervisión profesional idónea por parte del ente competente en la materia. Se requiere la aplicación del tratamiento fitosanitario posterior. e.- Los residuos de la poda deben recolectarse a la mayor brevedad posible, en un lapso no mayor de 24 horas, para ser trasportados a un espacio debidamente acondicionado para su procesamiento como abonos orgánicos, en el bosque Macuto, el vertedero controlado o relleno sanitario usado para la disposición final de los residuos sólidos urbanos, u otra área Municipal destinada a tal fin.
  • 10. ANALISIS DEL SITIO – EQUIPAMIENTO URBANO (RELACION CON EL ENTORNO – RELACION FUNCIONAL) AREAS EDUCATIVAS: En la zona se presenta una unidad de educación media y diversificada Publica y una Privada y a su vez una unidad educativa universitaria publica AREAS SOCIALES: Se presentan diversas sitios de interés social como lo son un centro comercial, plaza loa abuelos, parques públicos entre otros AREAS DEPORTIVAS: Se presentan un parque publico el José María Ochoa Pile AREAS MEDICO ASISTENCIALES: Se encuentra la Protección Civil AREAS RECREATIVAS: Se presentan un parque publico el José María Ochoa Pile AREAS CULTURALES: No se presenta en el entorno AREAS DE SEGURIDAD CIUDADANA: Se encuentra la Décimo Cuarta División de Infantería y Policía Municipal
  • 11. ANALISIS DEL SITIO – SERVICIOS PUBLICOS ACUEDUCTOS: Presentan su respectiva aducción por la Avenida Libertador CLOACAS: Están ubicadas por la Avenida Libertador y Avenida Argimiro Bracamonte ELECTRICIDAD Y ALUMBRADO: La alta tensión se ubican por amba avenidas, por la avenida Libertador la ubicamos subterráneo y por la avenida Argimiro Bracamonte y carrera 27-A, se encuentran visibles através del tendido eléctrico, por la carrera 27-A; encontramos ubicados frente a la universidad Simon Rodríguez, un transformador TELEFONIA, CABLE Y DATA: Estas se encuentran por la Avenida Argimiro Bracamonte TRANSPORTE PUBLICO: Por la Avenida Libertador frente al Parque José María Ochoa Pile esta ubicada una parada de transporte publico MOBILIARIO URBANO: No se presenta suficiente mobiliario en la zona
  • 12. ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD • AVENIDA ARGIMIRO BRACAMONTE CON CARREA 27-A
  • 13. ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD • AVENIDA ARGIMIRO BRACAMONTE CON CARRERA 27-A
  • 14. ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD • CALLE DE SERVICIO ENTRE AVENIDA LIBERTADOR Y CARRERA 27-A
  • 15. ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD • CALLE DE SERVICIO ENTRE AVENIDA LIBERTADOR Y CARRERA 27-A
  • 16. ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD • CALLE DE SERVICIO AVENIDA LIBERTADOR Y CARRERA 27-A
  • 17. ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD • CALLE DE SERVICIO AVENIDA LIBERTADOR
  • 18. ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD • CALLE DE SERVICIO AVENIDA LIBERTADOR
  • 19. ANALISIS DEL SITIO - ACCESIBILIDAD • CALLE DE SERVICIO AVENIDA LIBERTADOR
  • 20. ANALISIS DEL SITIO – RELACIONES FORMALES - ESPACIALES (MORFOLOGIA URBANA) DESCRIPCION DE LA MORFOLOGIA O COMPOSICION GEOMETRICA FORMAL Y VOLUMETRICA DEL SECTOR: La composición geométrica del entorno urbano se manifiesta de manera variable, ya que encontramos diferentes tipos de contracciones PERFILES DE ALTURA: En la zona encontramos distintos tipos de altura, debido a las construcciones existentes; (Urb. Patarata, Fudeco, centro comercial plaza, Universidad Simon Rodríguez, colegio Independencia etc.) TIPOLOGIA ARQUITECTONICA Y CONSTRUCCIVA: Encontramos diversos tipos como arquitectura moderna y contemporánea.
  • 21. ANALISIS DEL SITIO – RELACIONES SOCIALES PROBLEMÁTICA URBANA: Se presenta un problema vehicular en horas picos debido a la salida de alumnos de las instituciones educativas ubicadas en el entorno. TIPOS DE USUARIOS: Se proyecta una edificación de formación deportiva publica, para todo tipo de usuario sin discriminación racial o social POTENCIALIDADES: Se busca sacar mejor provecho de los atletas regionales para proyectarse a nivel nacional e internacional, debido a la concentración de servicio ubicadas en las instalaciones
  • 22. ANALISIS DEL SITIO – CONCLUSIONES RECOMENDACIONES: •Colocación de mobiliario urbano (pasarelas, paradas automáticas, mobiliario para aseo); •Se recomienda realizar el acceso al COMPLEJO MULTIDISIPLINARIO DEPORTIVO GRAL. JACINTO LARA, por la calle de servicio, paralela a la Avenida Libertador; •Se debe colocar accesos vehiculares expresos; •Los accesos vehiculares al complejo serán ubicados por la calle paralela a la avenida Argimiro Bracamonte; •Pensamos un proyecto vanguardista y moderno; •Recomendamos diseñar un amplio estacionamiento debido a las disciplinas a proyectarse, para así no congestionar las arterias viales.
  • 23. ANALISIS DEL SITIO – CONCLUSIONES CONCLUSIONES: Tomando en cuenta las investigaciones realizadas al terreno a modificar y las recomendaciones dadas, podemos concluir que el entorno urbano, morfológico y las condiciones físico ambientales son actas para la construcción del complejo deportivo. Así mismo la ubicación es estratégica para accesar de cualquier parte de la ciudad y la ubicación del parque José María Ocho Pile, complementa las distintas actividades deportivas del complejo. Por otra parte la zonificación, no nos limita en volúmenes, alturas y retiros; debido a que es un EQUIPAMIENTO URBANO PROPUESTO (EUP); lo que nos permite diseñar sin ningún tipo de limitantes. Este complejo es de gran ayuda secundaria para las instituciones educativas, en la ayuda para complementar la formación deportiva de los alumnos.
  • 24. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA FELIZ DIA..