SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DOFA FESC
PRESENTADO POR
YERALDIN ORTIZ MUNOZ
DIEGO FORERO GOMEZ
DIEGO RODRIGUEZ BARRIGA
DOCENTE
RICARDO LOPEZ
FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES FESC
CUCUTA, NORTE DE SANTANDER
2016
ANALISIS DOFA
OPORTUNIDADES
 Calidad académica en
docentes
 Convenios con colegios e
instituciones
 Cuenta con dos sedes Cúcuta
y Ocaña
 Gran cantidad de egresados al
mercado potencial.
 Nuevas industrias en la ciudad
de Cúcuta
 Demanda regional de
especializaciones, maestrías,
doctorado.
AMENAZAS
 Competencia con mayor
experiencia en el mercado
 Implementación de ciclos
propedéuticos por otras
universidades.
 desempleo en la ciudad de Cúcuta
 Mejores Prácticas empresariales
ofrecidos por otras universidades
 Plataformas tecnológicas de
investigación.
FORTALEZAS
 Carreras por Ciclos
propedeuticos
 Facilidades de pago
 Electivas, representación en
juegos deportivos y semilleros
 Flexibilidad Horaria diurna
nocturna, distancia, virtual.
 Excelente infraestructura
FO (MAXI-MAXI)
 Consolidar nuevos modelos
educativos
 Fomentar intercambios con
otras universidades.
 Intercambio de docentes con
otras universidades.
FA (MAXI-MINI)
 Fomento de innovaciones
tecnológicas y emprendimiento
empresarial.
 Mejoramiento y Acreditación
internacional.
DEBILIDADES
 No cuenta con especializaciones
acordes a las carreras ofertadas.
 No cuenta con posgrados
universitarios
 Poca logística a la hora de
organizar grupos después de
matriculados
 No cuenta con Prácticas
laborales satisfactorias
DO (MINI-MAXI)
 Impulsar el estudio de
posgrados
 Convenios empresariales
con compañías acordes con
el perfil de los egresados
 Suscripción de nuevos
convenios que fortalezcan el
nivel educativo.
 Creación de programas de
posgrados
DA (MINI-MINI)
 Programas de orientación
vocacional y laboral.
 Nuevo modelo educativo acorde a
procesos productivos.
 Convenios a través de alianzas
estratégicas.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis dofa examen final

Facultad de contaduría y administración extensión Parral
Facultad de contaduría y administración extensión ParralFacultad de contaduría y administración extensión Parral
Facultad de contaduría y administración extensión Parral
Universidad Autónoma de Chihuahua
 
Estudio virtual en carreras profesionales
Estudio virtual en carreras profesionalesEstudio virtual en carreras profesionales
Estudio virtual en carreras profesionales
saritacanchari
 
Matriz dofa parque e
Matriz dofa parque eMatriz dofa parque e
Matriz dofa parque e
Marco Perez
 
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia UtplModalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad a Distancia UTPL
 
Foda personal final
Foda personal finalFoda personal final
Foda personal final
Tania Candia
 
plan de estudio de ingenieria en sistemas uca
plan de estudio de ingenieria en sistemas ucaplan de estudio de ingenieria en sistemas uca
plan de estudio de ingenieria en sistemas uca
delma800
 
Comnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedorasComnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedorasUOC Alumni
 
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
sophie3suarez72
 
STEM CORD TECH
STEM CORD TECHSTEM CORD TECH
STEM CORD TECH
Oscar Amoros
 
_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf
_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf
_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf
GabrielaMonzon9
 
Realidad Universitaria
Realidad UniversitariaRealidad Universitaria
Realidad UniversitariaLiiz Meestanza
 
Proyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Proyecto Integrador Sistema de insercion LaboralProyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Proyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Pedro Mora
 
Mejorar tu empleabilidad como ingeniero
Mejorar tu empleabilidad como ingenieroMejorar tu empleabilidad como ingeniero
Mejorar tu empleabilidad como ingeniero
Jose Saldana
 
Planeación escuela.pptx
Planeación escuela.pptxPlaneación escuela.pptx
Planeación escuela.pptx
janshin2
 
Tendencias educativas 2020-2030
Tendencias educativas 2020-2030Tendencias educativas 2020-2030
Tendencias educativas 2020-2030
Silvia López Hernández
 
Presentacion admon empresas mayo 15
Presentacion  admon empresas mayo 15Presentacion  admon empresas mayo 15
Presentacion admon empresas mayo 15Wilfredo Peñaloza
 
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8moravi
 
Contrato observatorio oc,udc oct2014
Contrato observatorio oc,udc oct2014Contrato observatorio oc,udc oct2014
Contrato observatorio oc,udc oct2014
Area de Orientación Laboral USC
 
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Luis Hernandez
 
Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011gran_huja
 

Similar a Analisis dofa examen final (20)

Facultad de contaduría y administración extensión Parral
Facultad de contaduría y administración extensión ParralFacultad de contaduría y administración extensión Parral
Facultad de contaduría y administración extensión Parral
 
Estudio virtual en carreras profesionales
Estudio virtual en carreras profesionalesEstudio virtual en carreras profesionales
Estudio virtual en carreras profesionales
 
Matriz dofa parque e
Matriz dofa parque eMatriz dofa parque e
Matriz dofa parque e
 
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia UtplModalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia Utpl
 
Foda personal final
Foda personal finalFoda personal final
Foda personal final
 
plan de estudio de ingenieria en sistemas uca
plan de estudio de ingenieria en sistemas ucaplan de estudio de ingenieria en sistemas uca
plan de estudio de ingenieria en sistemas uca
 
Comnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedorasComnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedoras
 
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
 
STEM CORD TECH
STEM CORD TECHSTEM CORD TECH
STEM CORD TECH
 
_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf
_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf
_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf
 
Realidad Universitaria
Realidad UniversitariaRealidad Universitaria
Realidad Universitaria
 
Proyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Proyecto Integrador Sistema de insercion LaboralProyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Proyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
 
Mejorar tu empleabilidad como ingeniero
Mejorar tu empleabilidad como ingenieroMejorar tu empleabilidad como ingeniero
Mejorar tu empleabilidad como ingeniero
 
Planeación escuela.pptx
Planeación escuela.pptxPlaneación escuela.pptx
Planeación escuela.pptx
 
Tendencias educativas 2020-2030
Tendencias educativas 2020-2030Tendencias educativas 2020-2030
Tendencias educativas 2020-2030
 
Presentacion admon empresas mayo 15
Presentacion  admon empresas mayo 15Presentacion  admon empresas mayo 15
Presentacion admon empresas mayo 15
 
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
Normativas Para La Calidad De La Educacion En 1228097935062275 8
 
Contrato observatorio oc,udc oct2014
Contrato observatorio oc,udc oct2014Contrato observatorio oc,udc oct2014
Contrato observatorio oc,udc oct2014
 
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
 
Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011
 

Último

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Analisis dofa examen final

  • 1. ANALISIS DOFA FESC PRESENTADO POR YERALDIN ORTIZ MUNOZ DIEGO FORERO GOMEZ DIEGO RODRIGUEZ BARRIGA DOCENTE RICARDO LOPEZ FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES FESC CUCUTA, NORTE DE SANTANDER 2016
  • 2. ANALISIS DOFA OPORTUNIDADES  Calidad académica en docentes  Convenios con colegios e instituciones  Cuenta con dos sedes Cúcuta y Ocaña  Gran cantidad de egresados al mercado potencial.  Nuevas industrias en la ciudad de Cúcuta  Demanda regional de especializaciones, maestrías, doctorado. AMENAZAS  Competencia con mayor experiencia en el mercado  Implementación de ciclos propedéuticos por otras universidades.  desempleo en la ciudad de Cúcuta  Mejores Prácticas empresariales ofrecidos por otras universidades  Plataformas tecnológicas de investigación. FORTALEZAS  Carreras por Ciclos propedeuticos  Facilidades de pago  Electivas, representación en juegos deportivos y semilleros  Flexibilidad Horaria diurna nocturna, distancia, virtual.  Excelente infraestructura FO (MAXI-MAXI)  Consolidar nuevos modelos educativos  Fomentar intercambios con otras universidades.  Intercambio de docentes con otras universidades. FA (MAXI-MINI)  Fomento de innovaciones tecnológicas y emprendimiento empresarial.  Mejoramiento y Acreditación internacional. DEBILIDADES  No cuenta con especializaciones acordes a las carreras ofertadas.  No cuenta con posgrados universitarios  Poca logística a la hora de organizar grupos después de matriculados  No cuenta con Prácticas laborales satisfactorias DO (MINI-MAXI)  Impulsar el estudio de posgrados  Convenios empresariales con compañías acordes con el perfil de los egresados  Suscripción de nuevos convenios que fortalezcan el nivel educativo.  Creación de programas de posgrados DA (MINI-MINI)  Programas de orientación vocacional y laboral.  Nuevo modelo educativo acorde a procesos productivos.  Convenios a través de alianzas estratégicas.