SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
T.S.U DomingoMárquez,IrisGonzález,
YanethPacheco,Lissette Pérez,YolibethGil
y Yovannysoto
UniversidadPolitécnicaTerritorialdel Estado
Trujillo
20/03/2016
Análisis de la Ley orgánica del
Ambiente
Análisis de la Ley orgánica del Ambiente 2016
| Estudiantesde la Licenciatura en Administración de la UniversidadPolitécnica
Territorial del Estado Trujillo 2
La ley orgánica del ambiente tiene una estructura articulada básicamente coercitiva ajustada
a ciertos parámetros valorativos que conllevan a:
1. Formalidades generales como las disposiciones que en el emergen
2. Cada título posee un nombre o etiqueta: titulo (I) disposiciones generales, titulo (II)
organización institucional, titulo (III) de la planificación del ambiente, titulo (IV) de la
educación ambiental y la participación ciudadana, titulo (V) de los recursos naturales y la
diversidad biológica, titulo (VI) de la investigación e información ambiental, titulo (VII) control
ambiental, titulo (VIII) incentivos económicos y fiscales, titulo (IX) Medidas y sanciones
ambientales, titulo (X) de la jurisdicción especial penal ambiental y por ultimo titulo (XI)
disposiciones transitorias
3. Cada título posee capítulos para desglosar de manera especifica
4. Quedan inmerso 137 artículos y alguno de ellos contienen numerales establecidos de
manera precisa
La legislación venezolana contempla una ley orgánica del ambiente que cumple con los
parámetros internacionales en cuanto a la protección del ambiente se refiere, esta ley fue publicada
el 22 de diciembre de 2006 bajo el número 5.833 extraordinario, este decreto que figura bajo la
asamblea nacional de la República Bolivariana de Venezuela es un acto que conlleva a la protección
del entorno donde es posible la vida, en su artículo número 1 queda de manera explícita para que se
ha creado la ley la cual reza textualmente de la siguiente manera: “Esta Ley tiene por objeto
establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el
marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la
sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al
sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad. De igual forma, establece las normas
que desarrollan las garantías y derechos constitucionales a un ambiente seguro, sano y
ecológicamente equilibrado. (p.1)”. de este modo esta claro que dicha ley estable los principios
que permite el buen desarrollo del entorno como figura taxativa ante cualquier persona que
intervenga dentro del territorio nacional y que además se jacta de estar dentro de los parámetros de
la teoría del desarrollo sustentable dando lugar a un entorno de prosperidad a la población en
general y así brindar a las futuras generaciones nuevas oportunidades de sostenibilidad en cuanto al
Análisis de la Ley orgánica del Ambiente 2016
| Estudiantesde la Licenciatura en Administración de la UniversidadPolitécnica
Territorial del Estado Trujillo 3
ambiente, por otra parte hace referencia a la utilización eficiente de los recursos naturales y de esta
manera coadyuvar a la preservación del ambiente a nivel mundial estableciendo normas meramente
licitas y obligatorias ya que emanan de la autoridad competente garantizando los derechos
consagrados en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela en cuanto a dicha materia
inquiriendo a un ambiente de libre polución.
Por otra parte se tiene en cuenta una serie de conceptos fundamentales para la
comprensión de dicha ley así queda pues en el articulo 2 y 3, abarca una serie de principios de
gestión del ambiente en su artículo 4 que busca sustentar la ley , es decir, la esencia fundamental de
la misma queda inmersa en el articulo antes descrito como una columna vertebral o soporte.
Esta normativa es de orden público ya que es de utilidad pública y puede regular a
entidades, personas naturales y jurídicas como superlatividad, y además de ello es aplicable a todos
los elementos que conforman los ecosistemas que pueden ser capaces de deteriorar el ambiente, es
una herramienta que permite la gestión ambiental al momento de administrar un proyecto de gran
alcance, en el mismo orden de ideas le compete al Estado garantizar la incorporación de la
dimensión ambiental en los planes de desarrollo gubernamental y en ello podemos mencionar el
quinto objetivo del plan de la patria “contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la
salvación de la especie humana” se intenta integrar a través de este quinto objetivo esfuerzos que
van dirigidos a la reversión de las causas y efectos de las crisis generadas por el capitalismo debido
a la explotación de los recursos naturales tanto renovables como no renovables y de esta manera
poder intervenir para el equilibrio de la tierra a través de procesos productivos eficientes y
regenerativos, el modelo de inclusión es imperante dentro del proceso así lo establece el artículo 12
que nos dice acerca de la calidad ambiental, trabajando Estado-sociedad se puede lograr la calidad
ambiental, no dejando solo el trabajo al estado si no obteniendo la mayor colaboración posible de las
comunidades locales para ayudar a desarrollarnos sosteniblemente promoviendo entonces la
conservación de los recursos naturales y todo lo relacionado al proceso ecológico.
Es responsabilidad del ejecutivo nacional liderar y desarrollar normas técnicas que permitan
el desarrollo y coordinación a través de los órganos del poder público nacional, municipal y estadal y
además de ello ejercer la complementariedad de las normas ambientales que a cada poder público
Análisis de la Ley orgánica del Ambiente 2016
| Estudiantesde la Licenciatura en Administración de la UniversidadPolitécnica
Territorial del Estado Trujillo 4
le corresponde,es por ello que se justifica la creación de un Ministerio como autoridad que permita
la desconcentración y descentralización de materia ambiental.
En cuanto a la planificación del ambiente queda determinado unos lineamientos específicos
que permiten transformar el entorno de manera eco-amigable para poder obtener la sustentabilidad
que buscamos, no obstante la participación ciudadana juega un papel fundamental dentro de esta
planificación ya que somos los protagonistas del entorno donde nos desenvolvemos, aparecen
entonces que para dicha planificación existen unos instrumentos como los planes ambientales
auspiciados por los poderes públicos en todos los niveles la cual deben ser dinámicos, flexibles,
prospectivos y transversales,por otra parte dichos planes tienen ciertas directrices que permiten la
elaboración de los mismos para ser aprobados por las autoridades competentes y posterior a ellos
hacerlo público y obligatorio.
Haciendo énfasis a la educación ambiental queda plasmado en esta ley que es necesario
lineamientos de educación ambiental, es decir, incorporar en las unidades educativas y en cada
nivel una asignatura que corresponda a la ecología como alternativa para informar y formar a todos y
cada uno de los venezolanos, la socialización del conocimiento para lograr a cabo el desarrollo
sustentable desde los más pequeños hasta los adultos, impartiendo conocimiento que permita de
alguna manera el desarrollo educativo en esta materia.
Se deberán crear estrategias para que los recursos naturales y la diversidad biológica se
conserven dando lugar a garantizar la permanencia y beneficios sociales, en caso de que se
presuma el deterioro o algún impacto negativo los organismos competentes deberán restringir total o
parcialmente la construcción de edificaciones o evitar la evolución progresiva de ese impacto que
generaría a los actuales pobladores y a las futuras generaciones. Existen planes de manejo a fin de
conservar los ecosistemas y recursos naturales quedando protegidos en su totalidad todos los
animales que pueden estar en peligro de extinción así como también los parques nacionales y los
espacios naturales que no han sido intervenidos por la mano del hombre a fin de resguardar los
ecosistemas presentes. Esta ley por otra parte protege a través de la gestión ambiental el agua
como fuente de vida, la calidad, permitiendo asegurar su conservación, en el mismo orden de ideas
se pone de manifiesto la conservación de suelo y subsuelo, y la calidad atmosférica.
Análisis de la Ley orgánica del Ambiente 2016
| Estudiantesde la Licenciatura en Administración de la UniversidadPolitécnica
Territorial del Estado Trujillo 5
La información suministrada ante las personas debe ser clara y precisa, esto como un
derecho que adquieren las personas y un deber del estado promover dicha información ambiental,
su impacto, sus causas, sus consecuencias además de las entidades privadas que posean
conocimientos excepto que haya confidencialidad que permite resguardar el ambiente. La autoridad
Nacional ambiental figura en esta ley como un organismo que se encarga de las investigaciones la
cual trabaja en conjunto con el estado y su principal objetivo será llevar un registro de información
ambiental, además de llevar un control ambiental, desarrollar programas, proyectos etc.
Existen dos tipos de control, un control previo la cual establece los instrumentos a utilizar
por la autoridad competente conjuntamente se podrá degradar el ambiente única y exclusivamente
con fines de ordenación territorial que generen beneficios a la sociedad asimismo la orientación de la
evaluación, las garantías ambientales forman parte de este capítulo, y un control posterior que se
ejecutará mediante mecanismos que genere un principio de constancia hacia la supervisión, al
momento de que cualquier persona realice actividades que degraden el ambiente este pueda hacer
uso de la documentación correspondiente bajo la normativa del derecho positivizado.
Todas las personas naturales o jurídicas que tengan proyectos de inversiones por el cual
ayuden a conservar el ambiente se les otorga un beneficio bien sea económico o exoneraciones de
aquellas contribuciones obligatorias que el estado impone así como también créditos con
financiación gubernamental, sin embargo para poder lograr este tipo de beneficios se deberá
constatar de que la entidad cumple con los requisitos exigidos por las leyes de la República,
partiendo de ello podemos decir que es un incentivo para mejorar la calidad de vida de las personas
haciendo que el ambiente se conserve y así evitar problemas ambientales.
Quien desobedezca esta ley orgánica o quien infringiere deberá revertir el daño causando
pagando 10.000 U.T o 10 años de privativa de libertad, esto como mecanismo de defensa al
ambiente, poniendo de manifiesto la obligatoriedad de esta ley y además de ello existen otro tipo de
sanciones de acuerdo a la gravedad del asunto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Eduardo Lara Salazar
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Leyes Ambientales en Venezuela
Leyes Ambientales en VenezuelaLeyes Ambientales en Venezuela
Leyes Ambientales en Venezuela
pablodmartinezm
 
Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo
yusmeliaranguren
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
danny rondon
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Javier Tovar
 
Estructura organizativa del estado venezolano
Estructura organizativa del estado venezolanoEstructura organizativa del estado venezolano
Estructura organizativa del estado venezolano
gustavojosevillavicencio
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)controldelagestionpublica
 
Tema legislacion ambiental
Tema legislacion ambientalTema legislacion ambiental
Tema legislacion ambiental
Información Virtual
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
LEONARDORIOS29
 
presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambiente
uft
 
Ensayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuelaEnsayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuelaMiguel Alfredo
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaHugo Araujo
 
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función públicaAnálisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Luis Gerardo Polanco Vera
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Granja "CODOGAR"
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
perezaguige
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
Diego Peris San Martin
 
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de DesastresBases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Holy Gungner
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
nievesjramosv1
 

La actualidad más candente (20)

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
Leyes Ambientales en Venezuela
Leyes Ambientales en VenezuelaLeyes Ambientales en Venezuela
Leyes Ambientales en Venezuela
 
Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
Estructura organizativa del estado venezolano
Estructura organizativa del estado venezolanoEstructura organizativa del estado venezolano
Estructura organizativa del estado venezolano
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
 
Tema legislacion ambiental
Tema legislacion ambientalTema legislacion ambiental
Tema legislacion ambiental
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
 
presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambiente
 
Ensayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuelaEnsayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuela
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función públicaAnálisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
 
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de DesastresBases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
 
ORDENANZA DE AMBIENTE
ORDENANZA DE AMBIENTE ORDENANZA DE AMBIENTE
ORDENANZA DE AMBIENTE
 

Similar a Analisis ley organica del ambiente

Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Giovene Pérez
 
Derecho ambiental instituciones educativas en proyectos ambientales y ges...
Derecho  ambiental   instituciones educativas  en proyectos ambientales y ges...Derecho  ambiental   instituciones educativas  en proyectos ambientales y ges...
Derecho ambiental instituciones educativas en proyectos ambientales y ges...JKB ALIMENTOS SCRL
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
Antonella Jimenez Lucero
 
Revista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambientalRevista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambiental
josedaniel33
 
Silideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadanaSilideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadana
Dennis Parada
 
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconTema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconEnrique Dominguez
 
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconTema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconRaul Negrete Almeida
 
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconTema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconClaudia Salazar
 
Lectura ambiente
Lectura ambienteLectura ambiente
Lectura ambiente
Mireya Morales
 
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambientalKaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina Silva
 
Participacion 1.pptxlista
Participacion 1.pptxlistaParticipacion 1.pptxlista
Participacion 1.pptxlista
orleannysprimera
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
Ely Iza
 
Iniciativa para la promoción responsable del medio ambiente.
Iniciativa para la promoción responsable del medio ambiente.Iniciativa para la promoción responsable del medio ambiente.
Iniciativa para la promoción responsable del medio ambiente.
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Derechos del medio ambiente
Derechos del medio ambienteDerechos del medio ambiente
Derechos del medio ambienteMariaIssabell
 
Manual de ciudadanía ambiental farn
Manual de ciudadanía ambiental farnManual de ciudadanía ambiental farn
Manual de ciudadanía ambiental farn
edmaestros
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
yenny mar g
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
KARMEN ARVIZU RIOS
 
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Raul Negrete Almeida
 

Similar a Analisis ley organica del ambiente (20)

Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
 
}}.pptx
}}.pptx}}.pptx
}}.pptx
 
Derecho ambiental instituciones educativas en proyectos ambientales y ges...
Derecho  ambiental   instituciones educativas  en proyectos ambientales y ges...Derecho  ambiental   instituciones educativas  en proyectos ambientales y ges...
Derecho ambiental instituciones educativas en proyectos ambientales y ges...
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Revista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambientalRevista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambiental
 
Silideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadanaSilideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadana
 
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconTema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
 
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconTema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
 
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconTema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
 
Lectura ambiente
Lectura ambienteLectura ambiente
Lectura ambiente
 
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambientalKaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
 
Participacion 1.pptxlista
Participacion 1.pptxlistaParticipacion 1.pptxlista
Participacion 1.pptxlista
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
 
Iniciativa para la promoción responsable del medio ambiente.
Iniciativa para la promoción responsable del medio ambiente.Iniciativa para la promoción responsable del medio ambiente.
Iniciativa para la promoción responsable del medio ambiente.
 
Derechos del medio ambiente
Derechos del medio ambienteDerechos del medio ambiente
Derechos del medio ambiente
 
Normas iso14001
Normas iso14001Normas iso14001
Normas iso14001
 
Manual de ciudadanía ambiental farn
Manual de ciudadanía ambiental farnManual de ciudadanía ambiental farn
Manual de ciudadanía ambiental farn
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
 
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Analisis ley organica del ambiente

  • 1. 2016 T.S.U DomingoMárquez,IrisGonzález, YanethPacheco,Lissette Pérez,YolibethGil y Yovannysoto UniversidadPolitécnicaTerritorialdel Estado Trujillo 20/03/2016 Análisis de la Ley orgánica del Ambiente
  • 2. Análisis de la Ley orgánica del Ambiente 2016 | Estudiantesde la Licenciatura en Administración de la UniversidadPolitécnica Territorial del Estado Trujillo 2 La ley orgánica del ambiente tiene una estructura articulada básicamente coercitiva ajustada a ciertos parámetros valorativos que conllevan a: 1. Formalidades generales como las disposiciones que en el emergen 2. Cada título posee un nombre o etiqueta: titulo (I) disposiciones generales, titulo (II) organización institucional, titulo (III) de la planificación del ambiente, titulo (IV) de la educación ambiental y la participación ciudadana, titulo (V) de los recursos naturales y la diversidad biológica, titulo (VI) de la investigación e información ambiental, titulo (VII) control ambiental, titulo (VIII) incentivos económicos y fiscales, titulo (IX) Medidas y sanciones ambientales, titulo (X) de la jurisdicción especial penal ambiental y por ultimo titulo (XI) disposiciones transitorias 3. Cada título posee capítulos para desglosar de manera especifica 4. Quedan inmerso 137 artículos y alguno de ellos contienen numerales establecidos de manera precisa La legislación venezolana contempla una ley orgánica del ambiente que cumple con los parámetros internacionales en cuanto a la protección del ambiente se refiere, esta ley fue publicada el 22 de diciembre de 2006 bajo el número 5.833 extraordinario, este decreto que figura bajo la asamblea nacional de la República Bolivariana de Venezuela es un acto que conlleva a la protección del entorno donde es posible la vida, en su artículo número 1 queda de manera explícita para que se ha creado la ley la cual reza textualmente de la siguiente manera: “Esta Ley tiene por objeto establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad. De igual forma, establece las normas que desarrollan las garantías y derechos constitucionales a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. (p.1)”. de este modo esta claro que dicha ley estable los principios que permite el buen desarrollo del entorno como figura taxativa ante cualquier persona que intervenga dentro del territorio nacional y que además se jacta de estar dentro de los parámetros de la teoría del desarrollo sustentable dando lugar a un entorno de prosperidad a la población en general y así brindar a las futuras generaciones nuevas oportunidades de sostenibilidad en cuanto al
  • 3. Análisis de la Ley orgánica del Ambiente 2016 | Estudiantesde la Licenciatura en Administración de la UniversidadPolitécnica Territorial del Estado Trujillo 3 ambiente, por otra parte hace referencia a la utilización eficiente de los recursos naturales y de esta manera coadyuvar a la preservación del ambiente a nivel mundial estableciendo normas meramente licitas y obligatorias ya que emanan de la autoridad competente garantizando los derechos consagrados en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela en cuanto a dicha materia inquiriendo a un ambiente de libre polución. Por otra parte se tiene en cuenta una serie de conceptos fundamentales para la comprensión de dicha ley así queda pues en el articulo 2 y 3, abarca una serie de principios de gestión del ambiente en su artículo 4 que busca sustentar la ley , es decir, la esencia fundamental de la misma queda inmersa en el articulo antes descrito como una columna vertebral o soporte. Esta normativa es de orden público ya que es de utilidad pública y puede regular a entidades, personas naturales y jurídicas como superlatividad, y además de ello es aplicable a todos los elementos que conforman los ecosistemas que pueden ser capaces de deteriorar el ambiente, es una herramienta que permite la gestión ambiental al momento de administrar un proyecto de gran alcance, en el mismo orden de ideas le compete al Estado garantizar la incorporación de la dimensión ambiental en los planes de desarrollo gubernamental y en ello podemos mencionar el quinto objetivo del plan de la patria “contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana” se intenta integrar a través de este quinto objetivo esfuerzos que van dirigidos a la reversión de las causas y efectos de las crisis generadas por el capitalismo debido a la explotación de los recursos naturales tanto renovables como no renovables y de esta manera poder intervenir para el equilibrio de la tierra a través de procesos productivos eficientes y regenerativos, el modelo de inclusión es imperante dentro del proceso así lo establece el artículo 12 que nos dice acerca de la calidad ambiental, trabajando Estado-sociedad se puede lograr la calidad ambiental, no dejando solo el trabajo al estado si no obteniendo la mayor colaboración posible de las comunidades locales para ayudar a desarrollarnos sosteniblemente promoviendo entonces la conservación de los recursos naturales y todo lo relacionado al proceso ecológico. Es responsabilidad del ejecutivo nacional liderar y desarrollar normas técnicas que permitan el desarrollo y coordinación a través de los órganos del poder público nacional, municipal y estadal y además de ello ejercer la complementariedad de las normas ambientales que a cada poder público
  • 4. Análisis de la Ley orgánica del Ambiente 2016 | Estudiantesde la Licenciatura en Administración de la UniversidadPolitécnica Territorial del Estado Trujillo 4 le corresponde,es por ello que se justifica la creación de un Ministerio como autoridad que permita la desconcentración y descentralización de materia ambiental. En cuanto a la planificación del ambiente queda determinado unos lineamientos específicos que permiten transformar el entorno de manera eco-amigable para poder obtener la sustentabilidad que buscamos, no obstante la participación ciudadana juega un papel fundamental dentro de esta planificación ya que somos los protagonistas del entorno donde nos desenvolvemos, aparecen entonces que para dicha planificación existen unos instrumentos como los planes ambientales auspiciados por los poderes públicos en todos los niveles la cual deben ser dinámicos, flexibles, prospectivos y transversales,por otra parte dichos planes tienen ciertas directrices que permiten la elaboración de los mismos para ser aprobados por las autoridades competentes y posterior a ellos hacerlo público y obligatorio. Haciendo énfasis a la educación ambiental queda plasmado en esta ley que es necesario lineamientos de educación ambiental, es decir, incorporar en las unidades educativas y en cada nivel una asignatura que corresponda a la ecología como alternativa para informar y formar a todos y cada uno de los venezolanos, la socialización del conocimiento para lograr a cabo el desarrollo sustentable desde los más pequeños hasta los adultos, impartiendo conocimiento que permita de alguna manera el desarrollo educativo en esta materia. Se deberán crear estrategias para que los recursos naturales y la diversidad biológica se conserven dando lugar a garantizar la permanencia y beneficios sociales, en caso de que se presuma el deterioro o algún impacto negativo los organismos competentes deberán restringir total o parcialmente la construcción de edificaciones o evitar la evolución progresiva de ese impacto que generaría a los actuales pobladores y a las futuras generaciones. Existen planes de manejo a fin de conservar los ecosistemas y recursos naturales quedando protegidos en su totalidad todos los animales que pueden estar en peligro de extinción así como también los parques nacionales y los espacios naturales que no han sido intervenidos por la mano del hombre a fin de resguardar los ecosistemas presentes. Esta ley por otra parte protege a través de la gestión ambiental el agua como fuente de vida, la calidad, permitiendo asegurar su conservación, en el mismo orden de ideas se pone de manifiesto la conservación de suelo y subsuelo, y la calidad atmosférica.
  • 5. Análisis de la Ley orgánica del Ambiente 2016 | Estudiantesde la Licenciatura en Administración de la UniversidadPolitécnica Territorial del Estado Trujillo 5 La información suministrada ante las personas debe ser clara y precisa, esto como un derecho que adquieren las personas y un deber del estado promover dicha información ambiental, su impacto, sus causas, sus consecuencias además de las entidades privadas que posean conocimientos excepto que haya confidencialidad que permite resguardar el ambiente. La autoridad Nacional ambiental figura en esta ley como un organismo que se encarga de las investigaciones la cual trabaja en conjunto con el estado y su principal objetivo será llevar un registro de información ambiental, además de llevar un control ambiental, desarrollar programas, proyectos etc. Existen dos tipos de control, un control previo la cual establece los instrumentos a utilizar por la autoridad competente conjuntamente se podrá degradar el ambiente única y exclusivamente con fines de ordenación territorial que generen beneficios a la sociedad asimismo la orientación de la evaluación, las garantías ambientales forman parte de este capítulo, y un control posterior que se ejecutará mediante mecanismos que genere un principio de constancia hacia la supervisión, al momento de que cualquier persona realice actividades que degraden el ambiente este pueda hacer uso de la documentación correspondiente bajo la normativa del derecho positivizado. Todas las personas naturales o jurídicas que tengan proyectos de inversiones por el cual ayuden a conservar el ambiente se les otorga un beneficio bien sea económico o exoneraciones de aquellas contribuciones obligatorias que el estado impone así como también créditos con financiación gubernamental, sin embargo para poder lograr este tipo de beneficios se deberá constatar de que la entidad cumple con los requisitos exigidos por las leyes de la República, partiendo de ello podemos decir que es un incentivo para mejorar la calidad de vida de las personas haciendo que el ambiente se conserve y así evitar problemas ambientales. Quien desobedezca esta ley orgánica o quien infringiere deberá revertir el daño causando pagando 10.000 U.T o 10 años de privativa de libertad, esto como mecanismo de defensa al ambiente, poniendo de manifiesto la obligatoriedad de esta ley y además de ello existen otro tipo de sanciones de acuerdo a la gravedad del asunto.