SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS PEST



Los objetivos considerados para la realización del análisis PEST han sido los
siguientes:

    Maximización de beneficios para la microempresa
    Aumento de las ventas
    Ampliación de los estrategias mediante la oferta de nuevos productos o
     integrando los servicios adicionales.
    Tener un mejor enfoque de la realidad de la empresa y de situación actual
     de nuestro país.



Factores Políticos / Legislativos

 Política económica del Gobierno Central favorable a la prestación de dinero
para las pequeñas empresa o llamadas también PYMES, en donde les ayudan
económicamente para que obtengan capacitaciones, innovación y asesoramientos
para el crecimiento de la misma.

 Aumento del uso de ropa deportiva en nuevas instituciones educativas y en
empresas privadas para cumplir las políticas de cada una de ellas cuando realizan
actos culturales deportivos.

 Nuevas normas leyesy reglas que se establecen por parte de la asamblea para
                 ,
aumentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y mejorar así la
economía de nuestro país.

 Nuevas regulaciones relacionadas con el medioambiente: o tratamiento de
residuos, prohibición de la utilización de ciertos productos en las áreas deportivas.

 Mayor presión en el cumplimiento de los requisitos relacionad       os con la
producción y comercialización de los productos elaborados en nuestro país.

 Presión fiscal estabilizada, aunque con mayor supervisión para evitar el fraude
fiscal y la economía sumergida.

Rise.- El RISE (siglas de Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano), es un
sistema impositivo cuyo objetivo es facilitar y simplificar el pago de impuestos de
un determinado sector de contribuyentes.
Registrarse al RUC O RISE requisitos legales: Es un instrumento que tiene por
función registrar e identificar a los contribuyentes confines impositivos y como
objetivos proporcionar información a la administración tributaria. Están obligados a
inscribirse todas las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeros, que
inicien o realicen actividades económicas en forma permanente ocasional o que
sean titulares de bienes o derechos que generen u obtengan ganancias,
beneficios, remuneraciones, honorarios y otras rentas sujetas a tributación en el
Ecuador. El plazo para inscribirse es de TREINTA DIAS contados a partir de la
constitución o iniciación de las actividades económicas



Factores Económicos

 Grado de competencia y especialización de los productos y servicios por parte
de los competidoresde confección de ropa deportiva de la ciudad de Tulcán.

 Inflación y crecimiento económico en nuestro país, estableciendo leyes y reglas
en exportación e importación.

 Costes de nuevos equipamientos para adaptarse a las nuevas tecnologías y a la
diversificación de marcas de máquinas de coser.

 Costes financier s asociados a la solicitud de préstamos o líneas de crédito,
                    o
con el precio del dinero e intereses razonablemente para las microempresas. Por
otra parte, existen facilidades de financiación por parte de entidades bancarias y
organismos oficiales que ayudan a las PYMES.

 Los niveles educativos en la ciudad están creciendo cada día, en donde
tenemos más estudiantes en las instituciones educativas y un porcentaje medio de
estudiantes se encuentran estudiando en niveles superiores en las diferentes
universidades de la ciudad por lo que podemos decir que tenemos un crecimiento
de población estudiantil y tenemos los siguientes datos:

Inflación: La inflación en el país es del 3.8% en este año

Tasa de interés para una Pyme: 11.83%, dato obtenido del Banco Central del
Ecuador.

Tasa de desempleo: 5,00 % dato obtenido del Banco Central del Ecuador



Factores sociales y demográficos

 Aumentoy crecimiento de población y acceso a la compra de ropa deportiva por
parte de los estudiantes y trabajadores de la localidad.
 Ritmo de adopción de las nuevas generaciones (niños, jóvenes, adultos y
adultos mayores) para el uso de ropa deportiva.

 Crecimiento del uso de Internet y generalización del comercio electrónico y la
interacción mediante servicios de ventas por Internet.

 Mayor concienciación con el medio ambiente reciclaje y la ecología de nuestro
                                                 ,
país por parte de la sociedad y de los clientes de la microempresa.

 Aspectos culturales: En los aspectos culturales podemos mencionar que existen
diferentes culturas aunque no puede ser un impedimento para la venta de los
productos deportivos, ya que aunque algunas culturas como los indígenas
básicamente no todos utilizan ropa deportiva siendo esto un porcentaje muy bajo,
la mayor cantidad de la población de la ciudad de Tulcán con un 70 % si adquiere
su ropa deportiva para todo tipo de evento, y para el cumplimiento de las políticas
y leyes de las instituciones.



Factores tecnológicos

 Complejidad en la adquisición de nuevas tecnologías para las microempresa y
la poca importación de nuevas maquinarias asía el país.

 Tecnologías que puedan sustituir o cambiar de forma significativa a las
máquinas de coser, pero que tienen un mayor costo por su importación.

 Seguridad en la transmisión de datos y nuevas formas de comunicación
mediante la utilización del internet.

 Adaptación a futuros requerimientos relacionados con la facturación electrónica
en la compra y ventas de los productos textiles.

 maquinaría que se posee actualmente en la microempresa es del año 2005
 La
en donde podemos decir que la diferencia con la maquinaría moderna de hoy no
es de mucha diferencia, cuando se trata de máquinas de coser una mayor
potencia brinda mayor rapidez al coser las prendas, es decir que la producción
sería más rápida, pero en consiente mente podemos decir de que si se requiere
de las nuevas tecnologías para minimizar costos de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONESSITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Sintesis de repej y repef
Sintesis de repej y repefSintesis de repej y repef
Sintesis de repej y repef
zavaleta18
 
Agencia de carga nacional e internacional
Agencia de carga nacional e internacionalAgencia de carga nacional e internacional
Agencia de carga nacional e internacionaljose973
 
Taller Plan – Presupuesto / Ministerio de Finanzas, Ecuador
Taller Plan – Presupuesto / Ministerio de Finanzas, EcuadorTaller Plan – Presupuesto / Ministerio de Finanzas, Ecuador
Taller Plan – Presupuesto / Ministerio de Finanzas, EcuadorEUROsociAL II
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
Javier Garcia
 
Modalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios InternacionalesModalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios Internacionales
Jhonny Sandoval
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
JoseMoreno09
 
Diapositivas de peritaje contable judicial
Diapositivas de peritaje contable judicialDiapositivas de peritaje contable judicial
Diapositivas de peritaje contable judicial
peritaje_contable_2015
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.UFPS
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Roberth Pardhu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE PIL ANDINA S.docx
ANÁLISIS FINANCIERO DE PIL ANDINA S.docxANÁLISIS FINANCIERO DE PIL ANDINA S.docx
ANÁLISIS FINANCIERO DE PIL ANDINA S.docx
RoloAmatLimachi
 
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)
WILSON VELASTEGUI
 
Conceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicosConceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicos
Eli Amaya
 
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALCOMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
Espoch
 
Valoracion de empresa privada coop. 15 de abril de la ciudad de portoviejo i ...
Valoracion de empresa privada coop. 15 de abril de la ciudad de portoviejo i ...Valoracion de empresa privada coop. 15 de abril de la ciudad de portoviejo i ...
Valoracion de empresa privada coop. 15 de abril de la ciudad de portoviejo i ...
Manabi-24 De Mayo-Sucre
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Carlos Martinez
 

La actualidad más candente (20)

SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONESSITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
TLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILETLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILE
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Sintesis de repej y repef
Sintesis de repej y repefSintesis de repej y repef
Sintesis de repej y repef
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
 
Agencia de carga nacional e internacional
Agencia de carga nacional e internacionalAgencia de carga nacional e internacional
Agencia de carga nacional e internacional
 
Taller Plan – Presupuesto / Ministerio de Finanzas, Ecuador
Taller Plan – Presupuesto / Ministerio de Finanzas, EcuadorTaller Plan – Presupuesto / Ministerio de Finanzas, Ecuador
Taller Plan – Presupuesto / Ministerio de Finanzas, Ecuador
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
 
Modalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios InternacionalesModalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios Internacionales
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
 
Diapositivas de peritaje contable judicial
Diapositivas de peritaje contable judicialDiapositivas de peritaje contable judicial
Diapositivas de peritaje contable judicial
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE PIL ANDINA S.docx
ANÁLISIS FINANCIERO DE PIL ANDINA S.docxANÁLISIS FINANCIERO DE PIL ANDINA S.docx
ANÁLISIS FINANCIERO DE PIL ANDINA S.docx
 
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)
 
Conceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicosConceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicos
 
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALCOMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
 
Valoracion de empresa privada coop. 15 de abril de la ciudad de portoviejo i ...
Valoracion de empresa privada coop. 15 de abril de la ciudad de portoviejo i ...Valoracion de empresa privada coop. 15 de abril de la ciudad de portoviejo i ...
Valoracion de empresa privada coop. 15 de abril de la ciudad de portoviejo i ...
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 

Destacado

Back-to-School Survey 2016
Back-to-School Survey 2016Back-to-School Survey 2016
Back-to-School Survey 2016
Deloitte United States
 
4 Biggest Challenges for Creative Teams
4 Biggest Challenges for Creative Teams4 Biggest Challenges for Creative Teams
4 Biggest Challenges for Creative Teams
Wrike
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
Glassdoor
 
Essential things that should always be in your car
Essential things that should always be in your carEssential things that should always be in your car
Essential things that should always be in your car
Eason Chan
 
Activism x Technology
Activism x TechnologyActivism x Technology
Activism x Technology
WebVisions
 

Destacado (6)

Analisis pest
Analisis  pestAnalisis  pest
Analisis pest
 
Back-to-School Survey 2016
Back-to-School Survey 2016Back-to-School Survey 2016
Back-to-School Survey 2016
 
4 Biggest Challenges for Creative Teams
4 Biggest Challenges for Creative Teams4 Biggest Challenges for Creative Teams
4 Biggest Challenges for Creative Teams
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
 
Essential things that should always be in your car
Essential things that should always be in your carEssential things that should always be in your car
Essential things that should always be in your car
 
Activism x Technology
Activism x TechnologyActivism x Technology
Activism x Technology
 

Similar a Analisis pest

Ley de Emprendimiento (1)-signed.pdf
Ley de Emprendimiento (1)-signed.pdfLey de Emprendimiento (1)-signed.pdf
Ley de Emprendimiento (1)-signed.pdf
rafaelrivero39
 
Proyecto Ley de Economia del Conocimiento modificado
Proyecto Ley de Economia del Conocimiento modificado Proyecto Ley de Economia del Conocimiento modificado
Proyecto Ley de Economia del Conocimiento modificado
ITSitio.com
 
El nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscalEl nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscal
Abel Salgado
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Economía
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de EconomíaPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Economía
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Economía
redciudadanagt
 
Desarrollo Comercial de Milagro Ensayo
Desarrollo Comercial de Milagro EnsayoDesarrollo Comercial de Milagro Ensayo
Desarrollo Comercial de Milagro Ensayo
elmilagreno
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Comunidades de Aprendizaje
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Reforma hacendaria  de Peña NietoReforma hacendaria  de Peña Nieto
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Hector Guzman Martinez
 
Mapa reforma tributaria
Mapa reforma tributariaMapa reforma tributaria
Mapa reforma tributaria
La Nacion Chile
 
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
Fenalco Antioquia
 
Matriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variablesMatriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variables
FERNANDO POLO ORELLANA
 
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
AnaDe7
 
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwCPaying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
PwC España
 
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentasPlaneacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Cristal Martinez Colado
 
Las ventajas de ser formal
Las ventajas de ser formalLas ventajas de ser formal
Las ventajas de ser formal
Colombia Prospera
 
Prologo
PrologoPrologo
Prologo
Amelia Arias
 
Beneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Beneficios del Comercio Electrónico en las MipymesBeneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Beneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información
 
Presentación en el Foro Acorde Mipyme
Presentación en el Foro Acorde MipymePresentación en el Foro Acorde Mipyme
Presentación en el Foro Acorde Mipyme
LauraChinchilla2010
 
PESTEC ANALISIS y tema ultimo.docx
PESTEC ANALISIS  y tema ultimo.docxPESTEC ANALISIS  y tema ultimo.docx
PESTEC ANALISIS y tema ultimo.docx
MARIASOTAYOCALDERON
 

Similar a Analisis pest (20)

Ley de Emprendimiento (1)-signed.pdf
Ley de Emprendimiento (1)-signed.pdfLey de Emprendimiento (1)-signed.pdf
Ley de Emprendimiento (1)-signed.pdf
 
Proyecto Ley de Economia del Conocimiento modificado
Proyecto Ley de Economia del Conocimiento modificado Proyecto Ley de Economia del Conocimiento modificado
Proyecto Ley de Economia del Conocimiento modificado
 
El nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscalEl nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscal
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Economía
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de EconomíaPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Economía
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Economía
 
Analisis de ingresos recaudados_Grupo
Analisis de ingresos recaudados_GrupoAnalisis de ingresos recaudados_Grupo
Analisis de ingresos recaudados_Grupo
 
Desarrollo Comercial de Milagro Ensayo
Desarrollo Comercial de Milagro EnsayoDesarrollo Comercial de Milagro Ensayo
Desarrollo Comercial de Milagro Ensayo
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Reforma hacendaria  de Peña NietoReforma hacendaria  de Peña Nieto
Reforma hacendaria de Peña Nieto
 
Mapa reforma tributaria
Mapa reforma tributariaMapa reforma tributaria
Mapa reforma tributaria
 
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
 
Matriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variablesMatriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variables
 
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
 
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwCPaying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
 
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentasPlaneacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
 
Las ventajas de ser formal
Las ventajas de ser formalLas ventajas de ser formal
Las ventajas de ser formal
 
Prologo
PrologoPrologo
Prologo
 
Beneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Beneficios del Comercio Electrónico en las MipymesBeneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
Beneficios del Comercio Electrónico en las Mipymes
 
Presentación en el Foro Acorde Mipyme
Presentación en el Foro Acorde MipymePresentación en el Foro Acorde Mipyme
Presentación en el Foro Acorde Mipyme
 
PESTEC ANALISIS y tema ultimo.docx
PESTEC ANALISIS  y tema ultimo.docxPESTEC ANALISIS  y tema ultimo.docx
PESTEC ANALISIS y tema ultimo.docx
 

Analisis pest

  • 1. ANÁLISIS PEST Los objetivos considerados para la realización del análisis PEST han sido los siguientes:  Maximización de beneficios para la microempresa  Aumento de las ventas  Ampliación de los estrategias mediante la oferta de nuevos productos o integrando los servicios adicionales.  Tener un mejor enfoque de la realidad de la empresa y de situación actual de nuestro país. Factores Políticos / Legislativos  Política económica del Gobierno Central favorable a la prestación de dinero para las pequeñas empresa o llamadas también PYMES, en donde les ayudan económicamente para que obtengan capacitaciones, innovación y asesoramientos para el crecimiento de la misma.  Aumento del uso de ropa deportiva en nuevas instituciones educativas y en empresas privadas para cumplir las políticas de cada una de ellas cuando realizan actos culturales deportivos.  Nuevas normas leyesy reglas que se establecen por parte de la asamblea para , aumentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y mejorar así la economía de nuestro país.  Nuevas regulaciones relacionadas con el medioambiente: o tratamiento de residuos, prohibición de la utilización de ciertos productos en las áreas deportivas.  Mayor presión en el cumplimiento de los requisitos relacionad os con la producción y comercialización de los productos elaborados en nuestro país.  Presión fiscal estabilizada, aunque con mayor supervisión para evitar el fraude fiscal y la economía sumergida. Rise.- El RISE (siglas de Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano), es un sistema impositivo cuyo objetivo es facilitar y simplificar el pago de impuestos de un determinado sector de contribuyentes. Registrarse al RUC O RISE requisitos legales: Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes confines impositivos y como
  • 2. objetivos proporcionar información a la administración tributaria. Están obligados a inscribirse todas las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeros, que inicien o realicen actividades económicas en forma permanente ocasional o que sean titulares de bienes o derechos que generen u obtengan ganancias, beneficios, remuneraciones, honorarios y otras rentas sujetas a tributación en el Ecuador. El plazo para inscribirse es de TREINTA DIAS contados a partir de la constitución o iniciación de las actividades económicas Factores Económicos  Grado de competencia y especialización de los productos y servicios por parte de los competidoresde confección de ropa deportiva de la ciudad de Tulcán.  Inflación y crecimiento económico en nuestro país, estableciendo leyes y reglas en exportación e importación.  Costes de nuevos equipamientos para adaptarse a las nuevas tecnologías y a la diversificación de marcas de máquinas de coser.  Costes financier s asociados a la solicitud de préstamos o líneas de crédito, o con el precio del dinero e intereses razonablemente para las microempresas. Por otra parte, existen facilidades de financiación por parte de entidades bancarias y organismos oficiales que ayudan a las PYMES.  Los niveles educativos en la ciudad están creciendo cada día, en donde tenemos más estudiantes en las instituciones educativas y un porcentaje medio de estudiantes se encuentran estudiando en niveles superiores en las diferentes universidades de la ciudad por lo que podemos decir que tenemos un crecimiento de población estudiantil y tenemos los siguientes datos: Inflación: La inflación en el país es del 3.8% en este año Tasa de interés para una Pyme: 11.83%, dato obtenido del Banco Central del Ecuador. Tasa de desempleo: 5,00 % dato obtenido del Banco Central del Ecuador Factores sociales y demográficos  Aumentoy crecimiento de población y acceso a la compra de ropa deportiva por parte de los estudiantes y trabajadores de la localidad.
  • 3.  Ritmo de adopción de las nuevas generaciones (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores) para el uso de ropa deportiva.  Crecimiento del uso de Internet y generalización del comercio electrónico y la interacción mediante servicios de ventas por Internet.  Mayor concienciación con el medio ambiente reciclaje y la ecología de nuestro , país por parte de la sociedad y de los clientes de la microempresa.  Aspectos culturales: En los aspectos culturales podemos mencionar que existen diferentes culturas aunque no puede ser un impedimento para la venta de los productos deportivos, ya que aunque algunas culturas como los indígenas básicamente no todos utilizan ropa deportiva siendo esto un porcentaje muy bajo, la mayor cantidad de la población de la ciudad de Tulcán con un 70 % si adquiere su ropa deportiva para todo tipo de evento, y para el cumplimiento de las políticas y leyes de las instituciones. Factores tecnológicos  Complejidad en la adquisición de nuevas tecnologías para las microempresa y la poca importación de nuevas maquinarias asía el país.  Tecnologías que puedan sustituir o cambiar de forma significativa a las máquinas de coser, pero que tienen un mayor costo por su importación.  Seguridad en la transmisión de datos y nuevas formas de comunicación mediante la utilización del internet.  Adaptación a futuros requerimientos relacionados con la facturación electrónica en la compra y ventas de los productos textiles.  maquinaría que se posee actualmente en la microempresa es del año 2005 La en donde podemos decir que la diferencia con la maquinaría moderna de hoy no es de mucha diferencia, cuando se trata de máquinas de coser una mayor potencia brinda mayor rapidez al coser las prendas, es decir que la producción sería más rápida, pero en consiente mente podemos decir de que si se requiere de las nuevas tecnologías para minimizar costos de producción.