SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE
CHIMBOTE
ESCUELADECONTABILIDAD–SUA
PERITAJECONTABLEJUDICIAL
SÍNTESIS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN EL REPEJ
Y REPEF
IXCICLO
DOCENTE
CPC. ROLANDO DE LA CRUZASMAT
INTEGRANTES
BARRETO CASTILLO, GILMER
COTRINA VARGAS,CÉSAR
MOYA GUZMAN, PALMER
ZAVALETASALIRROSAS, ROSY
TRUJILLO – PERU
2015
SÍNTESIS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN EL REPEJ Y REPEF
1. PERITAJE
1.1 DEFINICIÓN DE PERITAJE
El peritaje es el examen y estudio que realiza el perito
sobre el problema encomendado para luego entregar su informe
o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley.
Para Baila (2015), peritaje es el examen que realiza el
perito a los hechos controvertidos que son materia de
investigación en un proceso judicial y la presentación de su
opinión a través del Informe Pericial.
1.2 PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
Es la función que realiza el Contador Público Colegiado, por
mandato judicial o a solicitud de alguna de las partes
litigantes.
Proporciona al juez, argumentos o razones para la formación
de su convencimiento respecto de hechos contables, financieros
y afines, así como también la determinación de su carácter,
las causas y cuantía de sus efectos.
Constituye un medio de prueba presentado ante la administración
de justicia: fuero civil, penal, laboral y en el fuero penal -
tributario, a partir de la vigencia de la
Ley Penal Tributaria a través del Decreto Legislativo N° 813
(20/04/1996).
El peritaje contable judicial se aplica en diversas
actividades y acciones, tales como:
a) Infracciones de carácter contable en diferentes aspectos.
b) Cálculo de intereses sobre adeudos, con o sin contrato.
c) Actualización de obligaciones de pago establecidas en
moneda nacional o extranjera.
d) Indemnizaciones de diferente índole.
1.3 OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
Apreciar en su justo valor las pruebas de los hechos en
litigio para esclarecerlo y explicarlo en su totalidad y
exponer los ajustados a la verdad, proponiendo al juez
conclusiones valederas, que le permitan calificar los hechos
y EMITIR UN FALLO O SENTENCIA JUSTA.
1.4 CARACTERISTICAS DEL PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
La Pericia Contable Judicial tiene características generales
para todo tipo de peritaje:
 Se realiza mediante un proceso judicial.
 Se juramenta ante un Juez.
 En lo civil el juramento se estila cuando se recibe el
caso. En lo penal se juramenta casi siempre cuando se
ratifica el Informe.
 Se juramenta con testimonio de decir la verdad.
2. REQUISITOS PARA EJERCER LA PERICIA CONTABLE
2.1. PERITO CONTABLE
Es un Contador Público Colegiado, que contando con la
experiencia del caso y la especialización en el área pericial,
puede ser llamado para actuar como perito de oficio o de parte
en un proceso arbitral, administrativo, judicial, militar, con
el objeto de esclarecer hechos que tiene relación con su
profesión.
2.2. PERICIA CONTABLE
Es la labor de investigación desarrollada por un Contador
Público Colegiado en un proceso judicial, contando con la
información del expediente judicial, los libros y registros
de contabilidad y la información de las partes y de terceros
y realizando la aplicación de métodos y procedimientos que le
permiten esclarecer los hechos puestos a su consideración.
2.3. EL PERITO CONTABLE JUDICIAL
Es el profesional con suficientes conocimientos de la ciencia
y técnicas contables, cuyos servicios son requeridos por el
Poder Judicial para superar las dificultades que se oponen al
conocimiento directo de los hechos por parte del juez en los
procesos sobre aspectos patrimoniales de distinta naturaleza.
Los resultados de su labor los expone en el INFORME PERICIAL
que es un instrumento de prueba científico, técnico, objetivo,
razonado, imparcial y concluyente.
Se estima que el Perito Contable Judicial debe tener
conocimientos generales sobre los aspectos de Derecho que
apoyan sus razonamientos, no incursionando necesariamente en
el campo jurídico legal, cuidando que las conclusiones de su
informe no acusen ni sentencien, funciones que corresponden
al fiscal y al juez de la causa, respectivamente.
2.4. CONDICIONES DEL PERITO CONTABLE
El Perito Contable debe reunir una serie de condiciones
inherentes a su especialidad pudiendo citarse las siguientes:
 Idoneidad: Capacidad técnico–científica dentro de la
especialidad y poseer la necesaria “cultura jurídica”
relacionada con el ámbito de la especialidad que le permita
cumplir con cualquier encargo dentro de los distintos fueros
judiciales.
 Cualidad Investigatoria: Debe poseer esta cualidad que le
permita conocer una serie de campos ajenos a la
contabilidad, empleando la lógica aplicada y su experiencia
profesional.
 Respeto a las Normas Éticas y Reglamentarias: Es condición
especial que la conciencia del perito Contable este
plenamente condicionada para el respeto a todas las normas
éticas, jurídicas y reglamentarias de la especialidad.
 Solidaridad Profesional: La condición de Perito Contable
exige algo más que el simple compromiso moral, debe exigirse
la solidaridad contemplada en las normas internas de los
Colegios de Contadores Públicos del Perú.
2.5. REQUISITOS DE LOS PERITOS CONTABLES:
Entre los requisitos que debe cumplir el Contador Público
para el ejercicio de la pericia contable judicial, se tiene:
a) Formar parte del registro respectivo que lleva el Colegio
de Contadores Públicos. Dicho registro ha sido establecido
en virtud del artículo 6° del Reglamento del Ejercicio del
Peritaje Judicial.
Este Reglamento dispone que para integrar la nómina de la
especialidad de Perito Contable Judicial será necesario:
- Experiencia profesional no menor de cinco años como
contador público, auditor interno o auditor
independiente.
- No menos de dos años de concurrencia como miembro inscrito
en el Comité de Peritos Judiciales del Colegio de
Contadores Públicos, con un mínimo de asistencia
continua del 25 % de las reuniones efectivas celebradas
por dicho Comité, que deberá certificar tal hecho.
b) Asistir al Curso de Peritaje Contable Judicial que para el
efecto dictará el Centro de Capacitación Profesional en
coordinación con el Comité de Peritos Judiciales del Colegio
con asistencia no menor del 50 % de las clases dictadas.
Cumplidos estos requisitos, el Contador Público Colegiado está
habilitado para integrar la nómina que postulará para su
inscripción en el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ).
2.6. REGISTRO DE PERITOS JUDICIALES
El REPEJ es un organismo público de auxilio judicial que
cuenta con una base de datos y de información específica y
actualizada de los profesionales y especialistas
seleccionados.
Funciona en las sedes de la Corte Superior de Justicia de
cada distrito judicial
La organización y funcionamiento del REPEJ así como el proceso
de evaluación, selección e inscripción de los profesionales y
especialistas en este Registro está reglamentado en la
Resolución Administrativa del Pliego del Poder Judicial N° 351-
98-SE-TP-CME-PJ.
El postulante a Perito Contable Judicial, deberá cumplir con
presentar los siguientes requisitos:
 Solicitud dirigida al Presidente de la Corte Superior de
Justicia.
 Copia autenticada del Título Profesional.
 Constancia de Colegiatura y/o Habilitación correspondiente.
 Declaración Jurada de no tener antecedentes penales,
judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio
profesional y para ejercer el peritaje.
 Currículo vital documentado, que acredite experiencia
mínima de 05 años.
 Recibo de pago de derechos de examen de selección. El pago
se realiza en el Banco de la Nación y es equivalente al 50
% de la Unidad de Referencia Procesal (URP).
El profesional contador público inscrito en el REPEJ, estará
habilitado para ejercer el cargo a nivel nacional, previa
comunicación cursada al REPEJ del Distrito Judicial
correspondiente durante el año judicial corriente con su
inscripción y/o renovación de la misma.
2.7. REGISTRO DE PERITOS FISCALES
EL REPEF, es una nómina de profesionales y especialistas
altamente calificados, que poseen conocimientos
especializados de naturaleza científica, técnica, artística o
de experiencia calificada, de apoyo a la labor fiscal, de
carácter público, constituyendo una base de datos que consigna
información específica y actualizada de los profesionales o
especialistas seleccionados que brindarán los peritajes en las
investigaciones
Funciona en la sede de la Presidencia de la Junta de Fiscales
Superiores de cada Distrito Judicial.
Los profesionales deben inscribirse en el REPEF, siendo los
requisitos para su inscripción:
 Solicitud dirigida por el profesional o especialista
propuesto, al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores
del distrito fiscal respectivo.
 Currículum Vitae documentado, que acredite experiencia
mínima de cinco años en una materia especializada.
 Copia autenticada del título profesional o especialista.
 Constancia de Colegiatura y habilitación vigente, según
corresponda.
 Declaración Jurada de no tener antecedentes penales,
judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio
profesional, ni para ejercer la función de Perito Fiscal.
 Recibo de pago de los derechos correspondientes por
inscripción en el proceso de evaluación y selección (17 %
de la UIT).
 Los demás requisitos que se exijan para la postulación.
REFERENCIAS:
BAILA GEMIN, Juan. Compilado de Peritaje Contable Judicial.
Serie UTEX. Primera Edic. Chimbote,2015.
http://circulocontable.fullblog.com.ar/conceptos_sobre_perito
_pericia_y_peritaje_contab_601203018897.html
http://www.depericias.com/informe-pericial/definicion-
peritaje.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
Carlito's Ramos
 
REPEJ Y REPEF
REPEJ Y REPEFREPEJ Y REPEF
REPEJ Y REPEF
kaaticita
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
Katherine Núñez
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
MARCO BAILA
 
PERITAJE CONTABLE.pptx
PERITAJE CONTABLE.pptxPERITAJE CONTABLE.pptx
PERITAJE CONTABLE.pptx
Patricia Levis Guerrero
 
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
kariyandy
 
peritaje en el campo civil
peritaje en el campo civil peritaje en el campo civil
peritaje en el campo civil
ESTRELLA ELIZABETH AVENDAÑO HERRERA
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
veronica vanesa sedano velasquez
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
rafaeltk90
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
Jessica Zarate Chavez
 
auditoria forense
auditoria forenseauditoria forense
auditoria forense
Fabiola Hernandez Gamez
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
600582
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
miguelserrano5851127
 
Ley general de sistema concursal
Ley general de sistema concursalLey general de sistema concursal
Ley general de sistema concursal
Raquel Viza
 
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas  vii semestre yhony zImpuesto alas apuestas  vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Yhony Contreras Atencio
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez
 
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
radeliaevanan
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 

La actualidad más candente (20)

SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
 
REPEJ Y REPEF
REPEJ Y REPEFREPEJ Y REPEF
REPEJ Y REPEF
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
PERITAJE CONTABLE.pptx
PERITAJE CONTABLE.pptxPERITAJE CONTABLE.pptx
PERITAJE CONTABLE.pptx
 
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
 
peritaje en el campo civil
peritaje en el campo civil peritaje en el campo civil
peritaje en el campo civil
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
auditoria forense
auditoria forenseauditoria forense
auditoria forense
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
 
Ley general de sistema concursal
Ley general de sistema concursalLey general de sistema concursal
Ley general de sistema concursal
 
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas  vii semestre yhony zImpuesto alas apuestas  vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 

Destacado

Sale Registration Packet Fall2015
Sale Registration Packet Fall2015Sale Registration Packet Fall2015
Sale Registration Packet Fall2015
Jennifer Gardner
 
Revista Botica número 27
Revista Botica número 27Revista Botica número 27
Revista Botica número 27
Revista médica Botica
 
POI 2014 ANCASH
POI 2014 ANCASHPOI 2014 ANCASH
POI 2014 ANCASH
KOVR
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
45876
 
Revista Botica número 25
 Revista Botica número 25 Revista Botica número 25
Revista Botica número 25
Revista médica Botica
 
Proyecto Vivienda familiar Siberia
Proyecto Vivienda familiar SiberiaProyecto Vivienda familiar Siberia
Proyecto Vivienda familiar Siberia
Arquitectura Studiocero
 
faisal ob
faisal obfaisal ob
faisal ob
Faisal Tarar
 
Presentacion de nee
Presentacion de  neePresentacion de  nee
Presentacion de nee
steva98
 
Woman rocker
Woman rockerWoman rocker
Woman rocker
Karolini Barbara
 
26 de junho 2015 desobsessão preciso passar
26 de junho 2015 desobsessão   preciso passar26 de junho 2015 desobsessão   preciso passar
26 de junho 2015 desobsessão preciso passar
Lar Irmã Zarabatana
 
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la IglesiaMonografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Giancarlo3006
 
The raven mc 2014
The raven mc 2014The raven mc 2014
The raven mc 2014
James McElroy
 

Destacado (13)

Sale Registration Packet Fall2015
Sale Registration Packet Fall2015Sale Registration Packet Fall2015
Sale Registration Packet Fall2015
 
Revista Botica número 27
Revista Botica número 27Revista Botica número 27
Revista Botica número 27
 
POI 2014 ANCASH
POI 2014 ANCASHPOI 2014 ANCASH
POI 2014 ANCASH
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Revista Botica número 25
 Revista Botica número 25 Revista Botica número 25
Revista Botica número 25
 
Unitat 7
Unitat 7Unitat 7
Unitat 7
 
Proyecto Vivienda familiar Siberia
Proyecto Vivienda familiar SiberiaProyecto Vivienda familiar Siberia
Proyecto Vivienda familiar Siberia
 
faisal ob
faisal obfaisal ob
faisal ob
 
Presentacion de nee
Presentacion de  neePresentacion de  nee
Presentacion de nee
 
Woman rocker
Woman rockerWoman rocker
Woman rocker
 
26 de junho 2015 desobsessão preciso passar
26 de junho 2015 desobsessão   preciso passar26 de junho 2015 desobsessão   preciso passar
26 de junho 2015 desobsessão preciso passar
 
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la IglesiaMonografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
 
The raven mc 2014
The raven mc 2014The raven mc 2014
The raven mc 2014
 

Similar a Sintesis de repej y repef

EXPOSITOR UAC.pptx
EXPOSITOR UAC.pptxEXPOSITOR UAC.pptx
EXPOSITOR UAC.pptx
YordyAymaMerma
 
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptxPERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
EstebanNaupayPerez2
 
El perito contable judicial
El perito contable judicialEl perito contable judicial
El perito contable judicial
FICSA
 
Conceptos de peritaje
Conceptos de peritajeConceptos de peritaje
Conceptos de peritaje
gilberto roman
 
Conceptos de peritaje
Conceptos de peritajeConceptos de peritaje
Conceptos de peritaje
gilberto roman
 
Exposicion pericia contable cpc. enrique aredo quiroz
Exposicion pericia contable   cpc. enrique aredo quirozExposicion pericia contable   cpc. enrique aredo quiroz
Exposicion pericia contable cpc. enrique aredo quiroz
Jorge Richard
 
Diapositivas - Primera Clase.pptx
Diapositivas - Primera Clase.pptxDiapositivas - Primera Clase.pptx
Diapositivas - Primera Clase.pptx
GarGus2
 
Balotario peritaje contable
Balotario peritaje contableBalotario peritaje contable
Balotario peritaje contable
Pamela Melissa Padilla Arbieto
 
El expediente
El expedienteEl expediente
El expediente
John Curasi Curasi
 
Notario publico y corredor publico
Notario publico y corredor publicoNotario publico y corredor publico
Notario publico y corredor publico
Ostyn Contreras
 
PERITAJE ADMINISTRATIVO S 2 - 2023.pptx
PERITAJE ADMINISTRATIVO S 2 - 2023.pptxPERITAJE ADMINISTRATIVO S 2 - 2023.pptx
PERITAJE ADMINISTRATIVO S 2 - 2023.pptx
FredycafuVillanuevaA2
 
SEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptxSEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptx
SebasE2
 
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
Normas de Auditoría Generalmente AceptadasNormas de Auditoría Generalmente Aceptadas
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
Carlos Mar Mancipe Sánchez
 
7MA.SEMANACLASE.pptx
7MA.SEMANACLASE.pptx7MA.SEMANACLASE.pptx
7MA.SEMANACLASE.pptx
OmerEulogio1
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
ValentinoMendoza
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
Elvis Jhonatan Ponce Poma
 
Actividad 3 PERITAJE.pdf
Actividad 3 PERITAJE.pdfActividad 3 PERITAJE.pdf
Actividad 3 PERITAJE.pdf
OrlandoRuizNovoa
 
Per 1
Per 1Per 1
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
mbarbosao2012
 
Francis dia
Francis diaFrancis dia

Similar a Sintesis de repej y repef (20)

EXPOSITOR UAC.pptx
EXPOSITOR UAC.pptxEXPOSITOR UAC.pptx
EXPOSITOR UAC.pptx
 
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptxPERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
 
El perito contable judicial
El perito contable judicialEl perito contable judicial
El perito contable judicial
 
Conceptos de peritaje
Conceptos de peritajeConceptos de peritaje
Conceptos de peritaje
 
Conceptos de peritaje
Conceptos de peritajeConceptos de peritaje
Conceptos de peritaje
 
Exposicion pericia contable cpc. enrique aredo quiroz
Exposicion pericia contable   cpc. enrique aredo quirozExposicion pericia contable   cpc. enrique aredo quiroz
Exposicion pericia contable cpc. enrique aredo quiroz
 
Diapositivas - Primera Clase.pptx
Diapositivas - Primera Clase.pptxDiapositivas - Primera Clase.pptx
Diapositivas - Primera Clase.pptx
 
Balotario peritaje contable
Balotario peritaje contableBalotario peritaje contable
Balotario peritaje contable
 
El expediente
El expedienteEl expediente
El expediente
 
Notario publico y corredor publico
Notario publico y corredor publicoNotario publico y corredor publico
Notario publico y corredor publico
 
PERITAJE ADMINISTRATIVO S 2 - 2023.pptx
PERITAJE ADMINISTRATIVO S 2 - 2023.pptxPERITAJE ADMINISTRATIVO S 2 - 2023.pptx
PERITAJE ADMINISTRATIVO S 2 - 2023.pptx
 
SEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptxSEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptx
 
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
Normas de Auditoría Generalmente AceptadasNormas de Auditoría Generalmente Aceptadas
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
 
7MA.SEMANACLASE.pptx
7MA.SEMANACLASE.pptx7MA.SEMANACLASE.pptx
7MA.SEMANACLASE.pptx
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
 
Actividad 3 PERITAJE.pdf
Actividad 3 PERITAJE.pdfActividad 3 PERITAJE.pdf
Actividad 3 PERITAJE.pdf
 
Per 1
Per 1Per 1
Per 1
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Francis dia
Francis diaFrancis dia
Francis dia
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Sintesis de repej y repef

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE ESCUELADECONTABILIDAD–SUA PERITAJECONTABLEJUDICIAL SÍNTESIS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN EL REPEJ Y REPEF IXCICLO DOCENTE CPC. ROLANDO DE LA CRUZASMAT INTEGRANTES BARRETO CASTILLO, GILMER COTRINA VARGAS,CÉSAR MOYA GUZMAN, PALMER ZAVALETASALIRROSAS, ROSY TRUJILLO – PERU 2015
  • 2. SÍNTESIS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN EL REPEJ Y REPEF 1. PERITAJE 1.1 DEFINICIÓN DE PERITAJE El peritaje es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley. Para Baila (2015), peritaje es el examen que realiza el perito a los hechos controvertidos que son materia de investigación en un proceso judicial y la presentación de su opinión a través del Informe Pericial. 1.2 PERITAJE CONTABLE JUDICIAL Es la función que realiza el Contador Público Colegiado, por mandato judicial o a solicitud de alguna de las partes litigantes. Proporciona al juez, argumentos o razones para la formación de su convencimiento respecto de hechos contables, financieros y afines, así como también la determinación de su carácter, las causas y cuantía de sus efectos. Constituye un medio de prueba presentado ante la administración de justicia: fuero civil, penal, laboral y en el fuero penal - tributario, a partir de la vigencia de la
  • 3. Ley Penal Tributaria a través del Decreto Legislativo N° 813 (20/04/1996). El peritaje contable judicial se aplica en diversas actividades y acciones, tales como: a) Infracciones de carácter contable en diferentes aspectos. b) Cálculo de intereses sobre adeudos, con o sin contrato. c) Actualización de obligaciones de pago establecidas en moneda nacional o extranjera. d) Indemnizaciones de diferente índole. 1.3 OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE JUDICIAL Apreciar en su justo valor las pruebas de los hechos en litigio para esclarecerlo y explicarlo en su totalidad y exponer los ajustados a la verdad, proponiendo al juez conclusiones valederas, que le permitan calificar los hechos y EMITIR UN FALLO O SENTENCIA JUSTA. 1.4 CARACTERISTICAS DEL PERITAJE CONTABLE JUDICIAL La Pericia Contable Judicial tiene características generales para todo tipo de peritaje:  Se realiza mediante un proceso judicial.  Se juramenta ante un Juez.  En lo civil el juramento se estila cuando se recibe el caso. En lo penal se juramenta casi siempre cuando se ratifica el Informe.  Se juramenta con testimonio de decir la verdad.
  • 4. 2. REQUISITOS PARA EJERCER LA PERICIA CONTABLE 2.1. PERITO CONTABLE Es un Contador Público Colegiado, que contando con la experiencia del caso y la especialización en el área pericial, puede ser llamado para actuar como perito de oficio o de parte en un proceso arbitral, administrativo, judicial, militar, con el objeto de esclarecer hechos que tiene relación con su profesión. 2.2. PERICIA CONTABLE Es la labor de investigación desarrollada por un Contador Público Colegiado en un proceso judicial, contando con la información del expediente judicial, los libros y registros de contabilidad y la información de las partes y de terceros y realizando la aplicación de métodos y procedimientos que le permiten esclarecer los hechos puestos a su consideración. 2.3. EL PERITO CONTABLE JUDICIAL Es el profesional con suficientes conocimientos de la ciencia y técnicas contables, cuyos servicios son requeridos por el Poder Judicial para superar las dificultades que se oponen al conocimiento directo de los hechos por parte del juez en los procesos sobre aspectos patrimoniales de distinta naturaleza. Los resultados de su labor los expone en el INFORME PERICIAL que es un instrumento de prueba científico, técnico, objetivo, razonado, imparcial y concluyente.
  • 5. Se estima que el Perito Contable Judicial debe tener conocimientos generales sobre los aspectos de Derecho que apoyan sus razonamientos, no incursionando necesariamente en el campo jurídico legal, cuidando que las conclusiones de su informe no acusen ni sentencien, funciones que corresponden al fiscal y al juez de la causa, respectivamente. 2.4. CONDICIONES DEL PERITO CONTABLE El Perito Contable debe reunir una serie de condiciones inherentes a su especialidad pudiendo citarse las siguientes:  Idoneidad: Capacidad técnico–científica dentro de la especialidad y poseer la necesaria “cultura jurídica” relacionada con el ámbito de la especialidad que le permita cumplir con cualquier encargo dentro de los distintos fueros judiciales.  Cualidad Investigatoria: Debe poseer esta cualidad que le permita conocer una serie de campos ajenos a la contabilidad, empleando la lógica aplicada y su experiencia profesional.  Respeto a las Normas Éticas y Reglamentarias: Es condición especial que la conciencia del perito Contable este plenamente condicionada para el respeto a todas las normas éticas, jurídicas y reglamentarias de la especialidad.  Solidaridad Profesional: La condición de Perito Contable exige algo más que el simple compromiso moral, debe exigirse la solidaridad contemplada en las normas internas de los Colegios de Contadores Públicos del Perú.
  • 6. 2.5. REQUISITOS DE LOS PERITOS CONTABLES: Entre los requisitos que debe cumplir el Contador Público para el ejercicio de la pericia contable judicial, se tiene: a) Formar parte del registro respectivo que lleva el Colegio de Contadores Públicos. Dicho registro ha sido establecido en virtud del artículo 6° del Reglamento del Ejercicio del Peritaje Judicial. Este Reglamento dispone que para integrar la nómina de la especialidad de Perito Contable Judicial será necesario: - Experiencia profesional no menor de cinco años como contador público, auditor interno o auditor independiente. - No menos de dos años de concurrencia como miembro inscrito en el Comité de Peritos Judiciales del Colegio de Contadores Públicos, con un mínimo de asistencia continua del 25 % de las reuniones efectivas celebradas por dicho Comité, que deberá certificar tal hecho. b) Asistir al Curso de Peritaje Contable Judicial que para el efecto dictará el Centro de Capacitación Profesional en coordinación con el Comité de Peritos Judiciales del Colegio con asistencia no menor del 50 % de las clases dictadas.
  • 7. Cumplidos estos requisitos, el Contador Público Colegiado está habilitado para integrar la nómina que postulará para su inscripción en el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ). 2.6. REGISTRO DE PERITOS JUDICIALES El REPEJ es un organismo público de auxilio judicial que cuenta con una base de datos y de información específica y actualizada de los profesionales y especialistas seleccionados. Funciona en las sedes de la Corte Superior de Justicia de cada distrito judicial La organización y funcionamiento del REPEJ así como el proceso de evaluación, selección e inscripción de los profesionales y especialistas en este Registro está reglamentado en la Resolución Administrativa del Pliego del Poder Judicial N° 351- 98-SE-TP-CME-PJ. El postulante a Perito Contable Judicial, deberá cumplir con presentar los siguientes requisitos:  Solicitud dirigida al Presidente de la Corte Superior de Justicia.  Copia autenticada del Título Profesional.  Constancia de Colegiatura y/o Habilitación correspondiente.  Declaración Jurada de no tener antecedentes penales, judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio profesional y para ejercer el peritaje.  Currículo vital documentado, que acredite experiencia mínima de 05 años.
  • 8.  Recibo de pago de derechos de examen de selección. El pago se realiza en el Banco de la Nación y es equivalente al 50 % de la Unidad de Referencia Procesal (URP). El profesional contador público inscrito en el REPEJ, estará habilitado para ejercer el cargo a nivel nacional, previa comunicación cursada al REPEJ del Distrito Judicial correspondiente durante el año judicial corriente con su inscripción y/o renovación de la misma. 2.7. REGISTRO DE PERITOS FISCALES EL REPEF, es una nómina de profesionales y especialistas altamente calificados, que poseen conocimientos especializados de naturaleza científica, técnica, artística o de experiencia calificada, de apoyo a la labor fiscal, de carácter público, constituyendo una base de datos que consigna información específica y actualizada de los profesionales o especialistas seleccionados que brindarán los peritajes en las investigaciones Funciona en la sede de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de cada Distrito Judicial. Los profesionales deben inscribirse en el REPEF, siendo los requisitos para su inscripción:  Solicitud dirigida por el profesional o especialista propuesto, al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal respectivo.
  • 9.  Currículum Vitae documentado, que acredite experiencia mínima de cinco años en una materia especializada.  Copia autenticada del título profesional o especialista.  Constancia de Colegiatura y habilitación vigente, según corresponda.  Declaración Jurada de no tener antecedentes penales, judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio profesional, ni para ejercer la función de Perito Fiscal.  Recibo de pago de los derechos correspondientes por inscripción en el proceso de evaluación y selección (17 % de la UIT).  Los demás requisitos que se exijan para la postulación. REFERENCIAS: BAILA GEMIN, Juan. Compilado de Peritaje Contable Judicial. Serie UTEX. Primera Edic. Chimbote,2015. http://circulocontable.fullblog.com.ar/conceptos_sobre_perito _pericia_y_peritaje_contab_601203018897.html http://www.depericias.com/informe-pericial/definicion- peritaje.html