SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
MAESTRÍA DE COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
PUBLICIDAD Y MERCADEO
LOS DIVERSOS NIVELES DE
PRONÓSTICOS COMO HERRAMIENTA
PARA EL DIAGNÓSTICO O PROYECCIÓN
DE VENTAS DE UNA EMPRESA
ESPECIFICA
MAGREDIS FERRER
V-7.901.084
El pronóstico de ventas es una
estimación de las ventas futuras (ya
sea en términos físicos o monetarios)
de uno o varios productos
(generalmente todos) para un
periodo de tiempo determinado.
PRONOSTICO DE
VENTAS
Para algunos autores el pronostico de
ventas es “la principal entrada del
proceso de planeación financiera a corto
plazo (…) con el pronostico de ventas, el
administrador financiero estima los flujos
de efectivo mensuales que resultarán de
los ingresos de ventas proyectados y de
los gastos relacionados con producción,
inventario y ventas" (Gitman Lawrence,
2003, P.99)
„
„ Mercado (2005, P.358) define el
pronostico de ventas como “un calculo
estimado de ventas para un periodo
determinado, con el fin de preparar un
plan de comercialización. Todos los
departamentos de la empresa deben
orientar su planeación alrededor del
pronostico de ventas, es decir:
producción, compras, finanzas y personal
utiliza el pronostico para planear sus
respectivas operaciones"
EN OTRAS PALABRAS
HACER EL PRONÓSTICO DE
VENTAS NOS PERMITE SABER
CUÁNTOS PRODUCTOS VAMOS A
PRODUCIR, CUÁNTO
NECESITAMOS DE INSUMOS O
MERCADERÍA, CUÁNTO
PERSONAL VAMOS A REQUERIR,
CUÁNTO VAMOS A REQUERIR DE
INVERSIÓN, ENTRE OTROS, Y, DE
ESE MODO, LOGRAR UNA
GESTIÓN MÁS EFICIENTE DEL
NEGOCIO, PERMITIÉNDONOS
PLANIFICAR, COORDINAR Y
CONTROLAR ACTIVIDADES Y
RECURSOS.
Fijar metas de ventas.
Ayudar a la preparación del presupuesto de
ventas.
Ayudar a la preparación de los presupuestos de los
demás departamentos de la empresa
Administrar adecuadamente el
departamento de ventas.
OBJETIVOS DEL
PRONOSTICO DE
VENTAS
1
2
3
4
CORTO, MEDIANO Y LARGO
PLAZO:
Los pronósticos a corto plazo son generalmente
a un mes.
Los pronósticos a mediano plazo son
generalmente a un año.
Los pronósticos a largo plazo se preparan a mas
de un año.
CLASIFICACIÓN
DEL PRONOSTICO
DE VENTAS
EXISTEN DIVERSAS TECNICAS PARA PROYECTAR EL
MERCADO, DENTRO DE LAS MISMAS SE ENCUENTRAN
LAS TECNICAS CLASICAS DE PROYECCION. UNA
FORMA DE CLASIFICARLAS CONSISTE EN HACERLO EN
FUNCIÓN DE SU CARÁCTER, ESTO ES APLICANDO
METODOS DE CARÁCTER CUALITATIVO, MODELOS
CAUSALES Y MODELOS DE SERIES DE TIEMPO.
TECNICAS PARA
PROYECTAR EL MERCADO
TECNICAS PARA
PROYECTAR EL MERCADO
MÉTODOS DE CARÁCTER CUALITATIVO. Estos se basan principalmente en
opiniones de expertos. Su uso es frecuente cuando el tiempo o para
elaborar el pronóstico es escaso, cuando no se dispone de todos los
mínimos necesarios o cuando los datos disponibles no son confiables
para predecir el comportamiento futuro. Resulta difícil emitir un juicio
sobre la eficacia de sus estimaciones finales.
Los MODELOS DE PRONÓSTICO CAUSALES parten del supuesto de que el
grado de influencia de las variables que afectan al comportamiento del
mercado permanece estable, para luego construir un modelo que
relacione ese comportamiento con las variables que se estima que son las
causantes de los cambios que se observan en el mercado.
Los MODELOS DE SERIES DE TIEMPO (método estadístico) se refieren a la
medición de valores de una variable en el tiempo a intervalos espaciados
uniformemente. El objetivo de la identificación de la información histórica
es determinar un patrón básico en su comportamiento, que posibilite la
proyección futura de la variable deseada.
COMO
HACER EL
PRONÓSTICO
DE VENTAS
TOMAR EN CUENTA FACTORES COMO:
Capacidad del negocio: aspectos
limitativos del negocio, tales como la
inversión, la
capacidad de producción, la capacidad
de abastecimiento, el tamaño del
negocio, el
esfuerzo de marketing.
Temporadas: épocas o estaciones que se
presenten durante el año. Debemos tener
en cuenta que hay productos que se
demandan durante todo el año, hay
otros que sólo son demandados en
determinadas épocas del año, y hay
otros que tienen una demanda irregular,
es decir, que su demanda suele
aumentar o bajar en determinadas
épocas.
Aspiraciones de ventas: y, finalmente,
debemos tener en cuenta nuestras
aspiraciones de ventas, es decir, tener en
cuenta cuánto es lo que quisiéramos
vender, o cuáles quisiéramos que sean
nuestros objetivos de ventas
COMO
HACER EL
PRONÓSTICO
DE VENTAS
EJEMPLO
DE PRONOSTICO DE VENTAS
MERCADOTECNIA PROGRAMADA
SALVADOR MERCADO 2004
EDITORIAL LIMUSA
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAWRENCE J. GITMAN 2003
EDITORIAL PEARSON EDUCACIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Jezzyk LuNa
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyecto
LuisConcha-91
 
Promedio movil
Promedio movilPromedio movil
Promedio movil
Pepe Ozitt
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y EjemploPLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
 
Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlosAnálisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
 
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIOETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyecto
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamientoForo mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
 
Pronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresaPronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresa
 
Promedio movil
Promedio movilPromedio movil
Promedio movil
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Mapa conceptual. plan de marketing
Mapa conceptual. plan de marketingMapa conceptual. plan de marketing
Mapa conceptual. plan de marketing
 
desarrollo de proveedores
desarrollo de proveedoresdesarrollo de proveedores
desarrollo de proveedores
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
 

Destacado (10)

5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Pronostico ventas
Pronostico ventasPronostico ventas
Pronostico ventas
 
Trabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakesTrabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakes
 
Cupcakes
CupcakesCupcakes
Cupcakes
 
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
 
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
 
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
 

Similar a Pronostico de ventas

Similar a Pronostico de ventas (20)

Presentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeoPresentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeo
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Diagnostico de Ventas
Diagnostico de VentasDiagnostico de Ventas
Diagnostico de Ventas
 
Pronosticodeventa
Pronosticodeventa Pronosticodeventa
Pronosticodeventa
 
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertidoLos presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
 
Sena
SenaSena
Sena
 
20730.pdf
20730.pdf20730.pdf
20730.pdf
 
Análisis y Pronostico de Venta
Análisis y Pronostico de  VentaAnálisis y Pronostico de  Venta
Análisis y Pronostico de Venta
 
Pronóstico de ventas kenia sequera
Pronóstico de ventas kenia sequera Pronóstico de ventas kenia sequera
Pronóstico de ventas kenia sequera
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.pptADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
 
analisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptxanalisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptx
 
Pronosticos de ventas yuly meza
Pronosticos de ventas   yuly mezaPronosticos de ventas   yuly meza
Pronosticos de ventas yuly meza
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
 
Prevision de ventas
Prevision de ventasPrevision de ventas
Prevision de ventas
 
Unam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas pptUnam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas ppt
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Más de Magredis Ferrer (6)

El problema como condicionante de las alternativas de solucion
El problema como condicionante de las alternativas de solucionEl problema como condicionante de las alternativas de solucion
El problema como condicionante de las alternativas de solucion
 
Presentacion migurt
Presentacion migurtPresentacion migurt
Presentacion migurt
 
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
Final normas tesis fermin toro (mapa conceptual)
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
 
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mfMapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
Mapa conceptual fundamentos de las ciencias sociales mf
 
Presentación resumen del libro el monje que vendio su ferrari
Presentación resumen del libro el monje que vendio su ferrariPresentación resumen del libro el monje que vendio su ferrari
Presentación resumen del libro el monje que vendio su ferrari
 

Pronostico de ventas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO MAESTRÍA DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA PUBLICIDAD Y MERCADEO LOS DIVERSOS NIVELES DE PRONÓSTICOS COMO HERRAMIENTA PARA EL DIAGNÓSTICO O PROYECCIÓN DE VENTAS DE UNA EMPRESA ESPECIFICA MAGREDIS FERRER V-7.901.084
  • 2. El pronóstico de ventas es una estimación de las ventas futuras (ya sea en términos físicos o monetarios) de uno o varios productos (generalmente todos) para un periodo de tiempo determinado. PRONOSTICO DE VENTAS
  • 3. Para algunos autores el pronostico de ventas es “la principal entrada del proceso de planeación financiera a corto plazo (…) con el pronostico de ventas, el administrador financiero estima los flujos de efectivo mensuales que resultarán de los ingresos de ventas proyectados y de los gastos relacionados con producción, inventario y ventas" (Gitman Lawrence, 2003, P.99)
  • 4. „ „ Mercado (2005, P.358) define el pronostico de ventas como “un calculo estimado de ventas para un periodo determinado, con el fin de preparar un plan de comercialización. Todos los departamentos de la empresa deben orientar su planeación alrededor del pronostico de ventas, es decir: producción, compras, finanzas y personal utiliza el pronostico para planear sus respectivas operaciones"
  • 5. EN OTRAS PALABRAS HACER EL PRONÓSTICO DE VENTAS NOS PERMITE SABER CUÁNTOS PRODUCTOS VAMOS A PRODUCIR, CUÁNTO NECESITAMOS DE INSUMOS O MERCADERÍA, CUÁNTO PERSONAL VAMOS A REQUERIR, CUÁNTO VAMOS A REQUERIR DE INVERSIÓN, ENTRE OTROS, Y, DE ESE MODO, LOGRAR UNA GESTIÓN MÁS EFICIENTE DEL NEGOCIO, PERMITIÉNDONOS PLANIFICAR, COORDINAR Y CONTROLAR ACTIVIDADES Y RECURSOS.
  • 6. Fijar metas de ventas. Ayudar a la preparación del presupuesto de ventas. Ayudar a la preparación de los presupuestos de los demás departamentos de la empresa Administrar adecuadamente el departamento de ventas. OBJETIVOS DEL PRONOSTICO DE VENTAS 1 2 3 4
  • 7. CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO: Los pronósticos a corto plazo son generalmente a un mes. Los pronósticos a mediano plazo son generalmente a un año. Los pronósticos a largo plazo se preparan a mas de un año. CLASIFICACIÓN DEL PRONOSTICO DE VENTAS
  • 8. EXISTEN DIVERSAS TECNICAS PARA PROYECTAR EL MERCADO, DENTRO DE LAS MISMAS SE ENCUENTRAN LAS TECNICAS CLASICAS DE PROYECCION. UNA FORMA DE CLASIFICARLAS CONSISTE EN HACERLO EN FUNCIÓN DE SU CARÁCTER, ESTO ES APLICANDO METODOS DE CARÁCTER CUALITATIVO, MODELOS CAUSALES Y MODELOS DE SERIES DE TIEMPO. TECNICAS PARA PROYECTAR EL MERCADO
  • 9. TECNICAS PARA PROYECTAR EL MERCADO MÉTODOS DE CARÁCTER CUALITATIVO. Estos se basan principalmente en opiniones de expertos. Su uso es frecuente cuando el tiempo o para elaborar el pronóstico es escaso, cuando no se dispone de todos los mínimos necesarios o cuando los datos disponibles no son confiables para predecir el comportamiento futuro. Resulta difícil emitir un juicio sobre la eficacia de sus estimaciones finales. Los MODELOS DE PRONÓSTICO CAUSALES parten del supuesto de que el grado de influencia de las variables que afectan al comportamiento del mercado permanece estable, para luego construir un modelo que relacione ese comportamiento con las variables que se estima que son las causantes de los cambios que se observan en el mercado. Los MODELOS DE SERIES DE TIEMPO (método estadístico) se refieren a la medición de valores de una variable en el tiempo a intervalos espaciados uniformemente. El objetivo de la identificación de la información histórica es determinar un patrón básico en su comportamiento, que posibilite la proyección futura de la variable deseada.
  • 11. TOMAR EN CUENTA FACTORES COMO: Capacidad del negocio: aspectos limitativos del negocio, tales como la inversión, la capacidad de producción, la capacidad de abastecimiento, el tamaño del negocio, el esfuerzo de marketing. Temporadas: épocas o estaciones que se presenten durante el año. Debemos tener en cuenta que hay productos que se demandan durante todo el año, hay otros que sólo son demandados en determinadas épocas del año, y hay otros que tienen una demanda irregular, es decir, que su demanda suele aumentar o bajar en determinadas épocas. Aspiraciones de ventas: y, finalmente, debemos tener en cuenta nuestras aspiraciones de ventas, es decir, tener en cuenta cuánto es lo que quisiéramos vender, o cuáles quisiéramos que sean nuestros objetivos de ventas COMO HACER EL PRONÓSTICO DE VENTAS
  • 13. MERCADOTECNIA PROGRAMADA SALVADOR MERCADO 2004 EDITORIAL LIMUSA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LAWRENCE J. GITMAN 2003 EDITORIAL PEARSON EDUCACIÓN BIBLIOGRAFÍA