SlideShare una empresa de Scribd logo
+




    Análisis del problema
    El TESORERO MONTECARLO
                                         Equipo:
                      Melania Katherine La Rosa
                 Alexis Ramon Bracho Uzcategui
              Josney David Rodriguez Rodriguez
+
    Análisis del problema

    Características
    básicas
                      Es pequeña (nueve
                      empleados)
                      Es de un solo propietario

                      Tiene falta liquidez
                      temporal
+
    Descripción del papel del dueño de
    la empresa.

                           DECIDE
                           COBRO
                          PROVEES




              DECIDE
             POLITICAS
             CLIENTES
                         DUEÑO        DECIDE PAGO




                           DECIDE
                         ESTRATEGIA
                          SOLUCION
+
    ¿QUÉ TIPO DE ORGANZACIÓN?

       Según Mintzberg (2006, 39)



       una razón para las estructuras simple es la Dirección por el
        propietario lo cual impide el control exterior y que alienta la
        burocratización. En estos casos se tiende a ser autocrático e
        impide que las burocracia le impongan en su trabajo
+
    Tipo estructura de Servicios
    Montecarlo
+
    Caraterística de la Estructura
    simple: CENTRALIZACIÓN
+
    CONCEPTO DE CENTRALISMO
    SEGÚN Mintzberg (2006)
    Según  Mintzberg dice que una
    organización con estructura
    centralizada es cuando “la toma de
    decisiones viene de un solo lugar”
    (pág. 22). En este caso la toma final de
    las decisiones siempre vendrá del
    dueño de empresa.
+
    Dificultades más importante de la
    centralización
    La centralización causa confusión entre la estrategia y la operatividad.




      Según Mintzberg el director general pueda estar tan sumergido en
     problemas operativos que pierde de vista lo estratégico o viceversa.




    Y finalmente depende de la salud y deseos de un solo individuo, lo cual
             trae mucho riesgo para su subsistencia y crecimiento.
+
    La problemática de centralismo en
    Montecarlo la acompaña:
     Pérdida   de utilidad
     Manejo
           deficiente de los compañías con
     compromiso de pago de treinta y sesenta
     días.
     Un límite en el crecimiento de la empresa la
     cual se encuentra entre las operaciones de
     la empresa que le alquila el local y la que le
     provee los insumos.
+
    Referencias

       Gonzalez M. (2004). El tesorero de Montecarlo [Artículo en
        línea].Disponible
        http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/file.php/211/Estudio_de_Casos
        /EltesorodeMontecarlo.pdf [Consulta: 2013, Febrero 13.

       Mendoza, H. Y Rodríguez M. (2007) La teoría administrativa en el
        contexto emergente. [documento en línea]. Disponible:
        http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/file.php/211/Semana_1/enfoqu
        e_emergente/enfoque_emergente.pdf[Consulta: 2013, Febrero
        13.

       Mintzberg, H. (2006). Resumen diseños de Organizaciones
        Eficientes. Documento en línea].         Disponible:
        http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/mod/resource/view.php?inpopu
        p=true&id=6460 [Consulta: 2013, Febrero 13.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis problema tesorero montecarlo

Conferencia solve ANSOC NOV-2010
Conferencia  solve ANSOC  NOV-2010Conferencia  solve ANSOC  NOV-2010
Conferencia solve ANSOC NOV-2010
SOLVE CONSULTORIA, SL
 
Conferencia solve ASOAP OCT-2010
Conferencia  solve ASOAP OCT-2010Conferencia  solve ASOAP OCT-2010
Conferencia solve ASOAP OCT-2010
SOLVE CONSULTORIA, SL
 
Formación IDE-CESEM. Un paso más. 30 años de outsourcing. Las barreras implíc...
Formación IDE-CESEM. Un paso más. 30 años de outsourcing. Las barreras implíc...Formación IDE-CESEM. Un paso más. 30 años de outsourcing. Las barreras implíc...
Formación IDE-CESEM. Un paso más. 30 años de outsourcing. Las barreras implíc...
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Teorias organizacionales luz gonzalez2
Teorias organizacionales luz gonzalez2Teorias organizacionales luz gonzalez2
Teorias organizacionales luz gonzalez2
lmgt30
 
c32cm32 tenorio j pedro-outsourcing
c32cm32 tenorio j pedro-outsourcingc32cm32 tenorio j pedro-outsourcing
c32cm32 tenorio j pedro-outsourcing
Pedro Tenorio Jimenez
 
Conformacion de las Organizaciones
Conformacion de las OrganizacionesConformacion de las Organizaciones
Conformacion de las Organizaciones
Yessica Zavaleta Cortez
 
ExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.Caro
ExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.CaroExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.Caro
ExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.Caro
Programa SmmUS
 
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
CodeSyntax
 
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Eneko Astigarraga
 
Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5
Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5
Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5
Carlos Vargas H.
 
Gestión empresarial en la construcción
Gestión empresarial en la construcciónGestión empresarial en la construcción
Gestión empresarial en la construcciónJuan carlos
 
Liderar y gestionar el Salto Digital
Liderar y gestionar el Salto DigitalLiderar y gestionar el Salto Digital
Liderar y gestionar el Salto DigitalRenzorevilla
 
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrialplaneamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
JoseLuis965905
 
planeamiento y mantenimiento industrial en el peru
planeamiento y mantenimiento industrial en el peruplaneamiento y mantenimiento industrial en el peru
planeamiento y mantenimiento industrial en el peru
JoseLuis965905
 
La organizacion en la administracion 2
La organizacion en la administracion 2La organizacion en la administracion 2
La organizacion en la administracion 2
Flezer
 
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
Felipe Roberto Mangani
 
Liderando el cambio kotter ppt
Liderando el cambio kotter pptLiderando el cambio kotter ppt
Liderando el cambio kotter ppt
ialiendre
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Estructura variables basicas
Estructura variables basicasEstructura variables basicas
Estructura variables basicas
Edgar Mendoza Rengifo
 

Similar a Analisis problema tesorero montecarlo (20)

Conferencia solve ANSOC NOV-2010
Conferencia  solve ANSOC  NOV-2010Conferencia  solve ANSOC  NOV-2010
Conferencia solve ANSOC NOV-2010
 
Conferencia solve ASOAP OCT-2010
Conferencia  solve ASOAP OCT-2010Conferencia  solve ASOAP OCT-2010
Conferencia solve ASOAP OCT-2010
 
Formación IDE-CESEM. Un paso más. 30 años de outsourcing. Las barreras implíc...
Formación IDE-CESEM. Un paso más. 30 años de outsourcing. Las barreras implíc...Formación IDE-CESEM. Un paso más. 30 años de outsourcing. Las barreras implíc...
Formación IDE-CESEM. Un paso más. 30 años de outsourcing. Las barreras implíc...
 
Teorias organizacionales luz gonzalez2
Teorias organizacionales luz gonzalez2Teorias organizacionales luz gonzalez2
Teorias organizacionales luz gonzalez2
 
c32cm32 tenorio j pedro-outsourcing
c32cm32 tenorio j pedro-outsourcingc32cm32 tenorio j pedro-outsourcing
c32cm32 tenorio j pedro-outsourcing
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
 
Conformacion de las Organizaciones
Conformacion de las OrganizacionesConformacion de las Organizaciones
Conformacion de las Organizaciones
 
ExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.Caro
ExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.CaroExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.Caro
ExpRedesUs: Web social, gestión de organizaciones y cambio. F.J.Caro
 
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
 
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
Presentación jornada - La gobernanza en la empresa en cuestión
 
Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5
Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5
Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5
 
Gestión empresarial en la construcción
Gestión empresarial en la construcciónGestión empresarial en la construcción
Gestión empresarial en la construcción
 
Liderar y gestionar el Salto Digital
Liderar y gestionar el Salto DigitalLiderar y gestionar el Salto Digital
Liderar y gestionar el Salto Digital
 
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrialplaneamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
 
planeamiento y mantenimiento industrial en el peru
planeamiento y mantenimiento industrial en el peruplaneamiento y mantenimiento industrial en el peru
planeamiento y mantenimiento industrial en el peru
 
La organizacion en la administracion 2
La organizacion en la administracion 2La organizacion en la administracion 2
La organizacion en la administracion 2
 
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
 
Liderando el cambio kotter ppt
Liderando el cambio kotter pptLiderando el cambio kotter ppt
Liderando el cambio kotter ppt
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Estructura variables basicas
Estructura variables basicasEstructura variables basicas
Estructura variables basicas
 

Último

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Analisis problema tesorero montecarlo

  • 1. + Análisis del problema El TESORERO MONTECARLO Equipo: Melania Katherine La Rosa Alexis Ramon Bracho Uzcategui Josney David Rodriguez Rodriguez
  • 2. + Análisis del problema Características básicas Es pequeña (nueve empleados) Es de un solo propietario Tiene falta liquidez temporal
  • 3. + Descripción del papel del dueño de la empresa. DECIDE COBRO PROVEES DECIDE POLITICAS CLIENTES DUEÑO DECIDE PAGO DECIDE ESTRATEGIA SOLUCION
  • 4. + ¿QUÉ TIPO DE ORGANZACIÓN?  Según Mintzberg (2006, 39)  una razón para las estructuras simple es la Dirección por el propietario lo cual impide el control exterior y que alienta la burocratización. En estos casos se tiende a ser autocrático e impide que las burocracia le impongan en su trabajo
  • 5. + Tipo estructura de Servicios Montecarlo
  • 6. + Caraterística de la Estructura simple: CENTRALIZACIÓN
  • 7. + CONCEPTO DE CENTRALISMO SEGÚN Mintzberg (2006) Según Mintzberg dice que una organización con estructura centralizada es cuando “la toma de decisiones viene de un solo lugar” (pág. 22). En este caso la toma final de las decisiones siempre vendrá del dueño de empresa.
  • 8. + Dificultades más importante de la centralización La centralización causa confusión entre la estrategia y la operatividad. Según Mintzberg el director general pueda estar tan sumergido en problemas operativos que pierde de vista lo estratégico o viceversa. Y finalmente depende de la salud y deseos de un solo individuo, lo cual trae mucho riesgo para su subsistencia y crecimiento.
  • 9. + La problemática de centralismo en Montecarlo la acompaña:  Pérdida de utilidad  Manejo deficiente de los compañías con compromiso de pago de treinta y sesenta días.  Un límite en el crecimiento de la empresa la cual se encuentra entre las operaciones de la empresa que le alquila el local y la que le provee los insumos.
  • 10. + Referencias  Gonzalez M. (2004). El tesorero de Montecarlo [Artículo en línea].Disponible http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/file.php/211/Estudio_de_Casos /EltesorodeMontecarlo.pdf [Consulta: 2013, Febrero 13.  Mendoza, H. Y Rodríguez M. (2007) La teoría administrativa en el contexto emergente. [documento en línea]. Disponible: http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/file.php/211/Semana_1/enfoqu e_emergente/enfoque_emergente.pdf[Consulta: 2013, Febrero 13.  Mintzberg, H. (2006). Resumen diseños de Organizaciones Eficientes. Documento en línea]. Disponible: http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/mod/resource/view.php?inpopu p=true&id=6460 [Consulta: 2013, Febrero 13.