SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
“Análisis semiótico de un blog”
Nombres:
Carlos Alberto Sarmiento Monjaraz
Diana Karina Perez Villalobos
Daniela Abigail Espinoza Rosales
Grupo:C02
Catedrática: Leonor Bernal
Materia: semiótica de la imagen
19 de noviembre del 2017
Semiótica del internet
El internet, es el medio de comunicación que más ha crecido en los últimos
tiempos, su revolución es algo que se esperaba pero la verdad no deja de
sorprendernos la magia del internet a continuación conoceremos al internet
desde la perspectiva de la semiótica. El Internet es el foco de libertad más
importante de esta sociedad, desde la red el acceso a la información es
desconcertante. El objetivo de este escrito es explorar las posibilidades
discursivas desde el punto de vista semiótico en el relativamente nuevo medio
cibernético. La idea, tan repetida en varias situaciones, se hace patente en dos
sentidos. Primero, desde el punto de vista de la accesibilidad a la información.
Segundo, por su carácter semiótico incluyente; me refiero a las herramientas
auditivas, visuales, verbales, etc., en el cerebro artificial del CPU y plasmadas
en la pantalla del monitor. La página electrónica se percibe y se explora de
manera diferente que la página del libro. Las normas de publicación se dictan
por las “exigencias” del discurso verbal, aunque se encuentran de vez en
cuando dibujos o fotos que ilustran lo dicho en el texto impreso. En el caso de
la página electrónica, la homogeneidad visual, encontraste, se convierte en
monotonía, hastío y cansancio sensorial, pues el medio computacional tiene
características y usos diferentes comparados con el medio libresco.
Concluyendo, es importante enfatizar que tanto los expertos en cualquier área
de conocimiento como los especialistas en transmitir este conocimiento son
creadores de los discursos virtuales. En definitiva pueden hacer muchos
hallazgos significativos a nivel teórico y aprovechar estos descubrimientos
aplicando a su campo de interés: las virtuales actividades discursivas están
todavía en un proceso de investigaciones y búsquedas.
Semiótica de un blog
El signo, uno de los elementos estudiado por la semiótica, comenzó a producir
interés en las personas a partir de los libros escritos y un tiempo después
revolucionados por la prensa. Ahora bien conocemos que esto ha pasado a un
segundo plano, ya que las nuevas tecnologías se han encargado de ir
recorriéndolo “antiguo” hacia la izquierda, y posicionando en la actualidad, la
“modernidad” de los nuevos descubrimientos, como lo es hoy en día el internet.
Descubrimiento que comenzó a introducirse en nuestras vidas a partir de1980.
Dentro de este monstruo informático en donde se encuentra una infinidad de
información relacionada casi con cualquier tema tanto actual como remoto.
Dentro de este mundo virtual tenemos una apartado que vamos a llamar “blog”:
Un blog,(también se conocen como web logo bitácora), es un sitio web que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente. En este trabajo hablaremos del siguiente
blog llamado blog del humor.
Este blog es educativo lo cual la función de este blog es divertir a la gente
que lo visita.
Link: https://www.blogdehumor.com/
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal,
periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. Para
realizar un blog, es necesario introducir una serie de datos dentro de una
página servidor, datos tales como el nombre del blog, el género que vamos a
manejar, la privacidad que queremos tener, el tipo de lenguaje que estará
permitido utilizar, el diseño que queremos implementar en la página y algunas
otras cosas más. Una vez que se tiene bien definido todo esto, ahora si
podemos empezar a darle uso dependiendo del tema que manejemos, y al
mismo tiempo empezamos a hacerle
Eje denotativo: el blog utiliza mensajes que no molestan a la gente que lo ve,
se especifica en la información o chistes para que las personas no les pueda
aburrir, el blog es divertido y no contiene información que pueda hacer que a
las personas les moleste. El blog está hecho para personas mayores o niños
también y da una muy buena impresión acorde a los temas que maneja el blog.
Eje connotativo: el diseño del blog es muy llamativo y el inicio es muy
atractivo, ya que las imágenes de la niña llama mucho la atención y mucho más
de las personas que realizan el skate, cuenta con un contenido divertido
Mensaje lingüístico: una de las maneras de definir este concepto podemos
decir que es la emisión concreta de texto realizada por un emisor con una
intención, en una situación determinada, y eso es lo que debemos de tener
claro al realizar un blog, definir el propósito principal de crearlo y saber hacia
dónde queremos llegar que queremos obtener mediante el.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academicoarelinp
 
El Internet que queremos los ciudadanos: El arte y el conocimiento han de ser...
El Internet que queremos los ciudadanos: El arte y el conocimiento han de ser...El Internet que queremos los ciudadanos: El arte y el conocimiento han de ser...
El Internet que queremos los ciudadanos: El arte y el conocimiento han de ser...
Danielo25
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1miguecu98
 
Importancia de la internet
Importancia de la internetImportancia de la internet
Importancia de la internet
Viviana BaQero
 
Cuestionario 123
Cuestionario 123Cuestionario 123
Cuestionario 123
Malcon Beltran
 
Ventajas y desventajas de la Internet
Ventajas y desventajas de la Internet Ventajas y desventajas de la Internet
Ventajas y desventajas de la Internet Jhonatan Monroy
 
Comunicacion sincronica y asincronica victoria rivera
Comunicacion sincronica y asincronica victoria riveraComunicacion sincronica y asincronica victoria rivera
Comunicacion sincronica y asincronica victoria rivera
vicky2017
 
Impacto del internet en la sociedad
Impacto del internet en la sociedadImpacto del internet en la sociedad
Impacto del internet en la sociedad
nervorai1234
 
La internet,web 2.0 y un buscador
La internet,web 2.0 y un buscadorLa internet,web 2.0 y un buscador
La internet,web 2.0 y un buscadorricardotapia21
 
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_cLa influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 

La actualidad más candente (20)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
El Internet que queremos los ciudadanos: El arte y el conocimiento han de ser...
El Internet que queremos los ciudadanos: El arte y el conocimiento han de ser...El Internet que queremos los ciudadanos: El arte y el conocimiento han de ser...
El Internet que queremos los ciudadanos: El arte y el conocimiento han de ser...
 
Ventajas.docxghff
Ventajas.docxghffVentajas.docxghff
Ventajas.docxghff
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
 
Pablo taboada
Pablo taboadaPablo taboada
Pablo taboada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Importancia de la internet
Importancia de la internetImportancia de la internet
Importancia de la internet
 
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIOT1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
 
Cuestionario 123
Cuestionario 123Cuestionario 123
Cuestionario 123
 
Ventajas y desventajas de la Internet
Ventajas y desventajas de la Internet Ventajas y desventajas de la Internet
Ventajas y desventajas de la Internet
 
Comunicacion sincronica y asincronica victoria rivera
Comunicacion sincronica y asincronica victoria riveraComunicacion sincronica y asincronica victoria rivera
Comunicacion sincronica y asincronica victoria rivera
 
La importancia del Internet
La importancia del InternetLa importancia del Internet
La importancia del Internet
 
Impacto del internet en la sociedad
Impacto del internet en la sociedadImpacto del internet en la sociedad
Impacto del internet en la sociedad
 
La internet,web 2.0 y un buscador
La internet,web 2.0 y un buscadorLa internet,web 2.0 y un buscador
La internet,web 2.0 y un buscador
 
Relato autobiografico 1
Relato autobiografico 1Relato autobiografico 1
Relato autobiografico 1
 
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_cLa influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
 

Similar a Analisis semiotico-del-blog

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Bibiana Lopez Peña
 
Portafolio de evidencias parcial 1.pdf
Portafolio de evidencias parcial 1.pdfPortafolio de evidencias parcial 1.pdf
Portafolio de evidencias parcial 1.pdf
AnahiPalacios13
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Portafolio digital tic´s
Portafolio digital tic´sPortafolio digital tic´s
Portafolio digital tic´sBarbie Mora
 
Portaflio
PortaflioPortaflio
Portafliojesieee
 
gestion basica de la informacion
gestion basica de la informacion gestion basica de la informacion
gestion basica de la informacion
nancymontoyahurtado
 
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosWeb 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosguestefd5f2
 
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosWeb 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosDavid Sanchez Bote
 
Ensayo de los temas trabajos en taller de medios
Ensayo de los temas trabajos en taller de medios Ensayo de los temas trabajos en taller de medios
Ensayo de los temas trabajos en taller de medios Yeli Herrera
 
1 (2)
1 (2)1 (2)
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wepguzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
estivengusman
 
Trabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorioTrabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductoriojrelin
 
Práctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internetPráctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internet
RodriguezErika5
 
Práctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internetPráctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internet
RodriguezErika5
 
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos mediosLa relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos mediosAlejandro Guerrero López
 
Tarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosocialesTarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosociales059542483tatis
 
Trabjo de tics
Trabjo de ticsTrabjo de tics
Trabjo de ticsdarkbill
 
De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0
José María Vázquez
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosjesieee
 

Similar a Analisis semiotico-del-blog (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Portafolio de evidencias parcial 1.pdf
Portafolio de evidencias parcial 1.pdfPortafolio de evidencias parcial 1.pdf
Portafolio de evidencias parcial 1.pdf
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
 
Portafolio digital tic´s
Portafolio digital tic´sPortafolio digital tic´s
Portafolio digital tic´s
 
Portaflio
PortaflioPortaflio
Portaflio
 
gestion basica de la informacion
gestion basica de la informacion gestion basica de la informacion
gestion basica de la informacion
 
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosWeb 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
 
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negociosWeb 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
Web 2.0 Una visión desde el mundo de los negocios
 
Ensayo de los temas trabajos en taller de medios
Ensayo de los temas trabajos en taller de medios Ensayo de los temas trabajos en taller de medios
Ensayo de los temas trabajos en taller de medios
 
1 (2)
1 (2)1 (2)
1 (2)
 
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wepguzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
 
Trabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorioTrabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorio
 
Práctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internetPráctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internet
 
Práctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internetPráctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internet
 
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos mediosLa relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
 
Tarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosocialesTarea clase-5tosociales
Tarea clase-5tosociales
 
Trabjo de tics
Trabjo de ticsTrabjo de tics
Trabjo de tics
 
Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y la web 2.0Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y la web 2.0
 
De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Analisis semiotico-del-blog

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN “Análisis semiótico de un blog” Nombres: Carlos Alberto Sarmiento Monjaraz Diana Karina Perez Villalobos Daniela Abigail Espinoza Rosales Grupo:C02 Catedrática: Leonor Bernal Materia: semiótica de la imagen 19 de noviembre del 2017
  • 2. Semiótica del internet El internet, es el medio de comunicación que más ha crecido en los últimos tiempos, su revolución es algo que se esperaba pero la verdad no deja de sorprendernos la magia del internet a continuación conoceremos al internet desde la perspectiva de la semiótica. El Internet es el foco de libertad más importante de esta sociedad, desde la red el acceso a la información es desconcertante. El objetivo de este escrito es explorar las posibilidades discursivas desde el punto de vista semiótico en el relativamente nuevo medio cibernético. La idea, tan repetida en varias situaciones, se hace patente en dos sentidos. Primero, desde el punto de vista de la accesibilidad a la información. Segundo, por su carácter semiótico incluyente; me refiero a las herramientas auditivas, visuales, verbales, etc., en el cerebro artificial del CPU y plasmadas en la pantalla del monitor. La página electrónica se percibe y se explora de manera diferente que la página del libro. Las normas de publicación se dictan por las “exigencias” del discurso verbal, aunque se encuentran de vez en cuando dibujos o fotos que ilustran lo dicho en el texto impreso. En el caso de la página electrónica, la homogeneidad visual, encontraste, se convierte en monotonía, hastío y cansancio sensorial, pues el medio computacional tiene características y usos diferentes comparados con el medio libresco. Concluyendo, es importante enfatizar que tanto los expertos en cualquier área de conocimiento como los especialistas en transmitir este conocimiento son creadores de los discursos virtuales. En definitiva pueden hacer muchos hallazgos significativos a nivel teórico y aprovechar estos descubrimientos aplicando a su campo de interés: las virtuales actividades discursivas están todavía en un proceso de investigaciones y búsquedas.
  • 3. Semiótica de un blog El signo, uno de los elementos estudiado por la semiótica, comenzó a producir interés en las personas a partir de los libros escritos y un tiempo después revolucionados por la prensa. Ahora bien conocemos que esto ha pasado a un segundo plano, ya que las nuevas tecnologías se han encargado de ir recorriéndolo “antiguo” hacia la izquierda, y posicionando en la actualidad, la “modernidad” de los nuevos descubrimientos, como lo es hoy en día el internet. Descubrimiento que comenzó a introducirse en nuestras vidas a partir de1980. Dentro de este monstruo informático en donde se encuentra una infinidad de información relacionada casi con cualquier tema tanto actual como remoto. Dentro de este mundo virtual tenemos una apartado que vamos a llamar “blog”: Un blog,(también se conocen como web logo bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. En este trabajo hablaremos del siguiente blog llamado blog del humor. Este blog es educativo lo cual la función de este blog es divertir a la gente que lo visita. Link: https://www.blogdehumor.com/ El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. Para realizar un blog, es necesario introducir una serie de datos dentro de una
  • 4. página servidor, datos tales como el nombre del blog, el género que vamos a manejar, la privacidad que queremos tener, el tipo de lenguaje que estará permitido utilizar, el diseño que queremos implementar en la página y algunas otras cosas más. Una vez que se tiene bien definido todo esto, ahora si podemos empezar a darle uso dependiendo del tema que manejemos, y al mismo tiempo empezamos a hacerle Eje denotativo: el blog utiliza mensajes que no molestan a la gente que lo ve, se especifica en la información o chistes para que las personas no les pueda aburrir, el blog es divertido y no contiene información que pueda hacer que a las personas les moleste. El blog está hecho para personas mayores o niños también y da una muy buena impresión acorde a los temas que maneja el blog. Eje connotativo: el diseño del blog es muy llamativo y el inicio es muy atractivo, ya que las imágenes de la niña llama mucho la atención y mucho más de las personas que realizan el skate, cuenta con un contenido divertido Mensaje lingüístico: una de las maneras de definir este concepto podemos decir que es la emisión concreta de texto realizada por un emisor con una intención, en una situación determinada, y eso es lo que debemos de tener claro al realizar un blog, definir el propósito principal de crearlo y saber hacia dónde queremos llegar que queremos obtener mediante el.