SlideShare una empresa de Scribd logo
La nueva escuela
La nueva escuela Hacer lo simple complicado es cosa frecuente; hacer lo complicado simple, ‘impresionantemente’ simple, eso es creatividad. Charles Mingus, músico de jazz
La nueva escuela Seymour Papert1, en su libro: “la máquina de los niños”, propone una comparación: ¿qué pasaría si transportásemos por arte de magia a un médico del siglo XIX a un quirófano actual?  ¿Y si fuese transportado un maestro o una maestra a una clase actual? (1) Matemático pionero en Inteligencia Artificial, descubridor del Lenguaje de Programación LOGO)
La nueva escuela
La nueva escuela Tenemos que armar a nuestros maestros/as con argumentos como: ¿Qué tan frecuentemente divide usted una fracción por otra usando el método del máximo común denominador? Déjenme enseñarles unas matemáticas que los niños y niñas podrían aprender en lugar de eso, y que son más poderosas.
La nueva escuela - También debemos combatir la idea de que la tecnología va a tener una influencia "deshumanizante" o "antisocial". Es cierto que la tecnología puede ser usada de malas maneras y ocurre. Pero puede ser usada para dar a maestros/as y estudiantes una participación más activa en su propio aprendizaje y mayores oportunidades de hacerlo de manera colaborativa. En comparación, la escuela tradicional tiene tendencias mucho más deshumanizantes y antisociales.
La nueva escuela - Los maestros/as aprenden a medida que enseñan. Cuando la enseñanza consistía en pararse delante de una clase y hablar, el maestro/a tenía que saberlo todo previamente. Cuando la enseñanza cambia hacia el trabajo con el estudiante en proyectos o buscar ideas en la red, el profesor/a también puede estar descubriendo.
La nueva escuela Esto no solo resuelve el problema de cómo conseguir nuevos materiales sino que permite al profesor/a plantear un ejemplo de buen aprendizaje. Por lo tanto se da una relación más humana y social entre profesor/a y el estudiante.
La nueva escuela - Estimular a los adeptos tempranos. Un gran cambio sólo puede resultar en condiciones que permitan variación. Así es como se llevó a cabo la evolución biológica. En la mayor parte del mundo, un problema de la educación radica en su inhabilidad para lidiar con un mundo moderno rápidamente cambiante.
La nueva escuela - Educar al público. La mayoría de las personas son incapaces de imaginar una forma muy distinta de aprendizaje a la que recibieron. La carencia de imaginación también se aplica a las asignaturas. Para ellos, "matemáticas" significa las matemáticas que ellos aprendieron (o no aprendieron) en el colegio. Y esto es sólo una parte del conocimiento matemático que se enseñó porque en el pasado era la matemática más práctica y podía ser enseñada usando papel y lápiz.
La nueva escuela Sin embargo, Internet puede ser una fenomenal herramienta educativa y como tal se utiliza ya en numerosos lugares. La justificación de utilizar Internet en el ámbito educativo es simple: se trata de un nuevo medio de comunicación llamado a desempeñar un papel importante en la sociedad de la información y que preludia el conjunto de recursos y facilidades en materia de información y comunicación del futuro.
La nueva escuela El acceso a la información es la primera cuestión, pero no será el principal problema del futuro. Los criterios para escoger entre montañas de información redundante o inútil y para decidir entre opciones contrapuestas si serán un problema.
La nueva escuela Cualquier utilización de Internet en el aula requiere que profesores/as y alumnos/as aprendan a manejar las herramientas más comunes. De hecho, no es posible reflexionar sobre el futuro si no se exploran las posibilidades del presente.
HERRAMIENTAS WEB 2.0
LA WEB 2.0 “Si tienes una manzana y yo tengo otra y las intercambiamos, entonces tú y yo seguiremos teniendo cada uno una manzana.  Pero si tienes una idea y yo tengo otra y las intercambiamos, entonces cada uno tendrá dos ideas” George Bernard Shaw, Premio Nobel de Literatura
LA WEB 2.0 En la actualidad Internet está sufriendo una revolución comparable a la de su nacimiento, conocida como la Web 2.0 y caracterizada porque ahora son los usuarios, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, los que están creando la web de forma colaborativa, gracias a herramientas potentes y de fácil uso como los blogs, la sindicación de contenidos, los podcasts, ...
LA WEB 2.0 El término Web 2.0 surge durante una “tormenta de ideas” de la empresa editorial norteamericana O´Really Media, fundada por el “gurú” Tim O´Really. Los participantes hablaron de la evolución que estaba experimentando Internet. A partir de aquí la palabra se propagó como la pólvora, dando lugar a una exitosa conferencia (Web 2.0 Conference) y se fueron sentando las bases de una nueva forma de entender la web en donde la prioridad es el usuario.
LA WEB 2.0 En la Web 2.0 las aplicaciones tradicionales se han convertido en aplicaciones que funcionan a través de Internet enfocadas al internauta. Lo que prima es la participación y la comunicación. Para ello se pone en sus manos una serie de herramientas, muy sencillas, que antes sólo estaban disponibles para personas con conocimientos técnicos muy avanzados. En consecuencia, ahora cualquiera puede crear una página propia sin tener ni la más remota idea de programación, dar su opinión sobre cualquier tema o compartir contenidos con otros internautas. Internet se acerca al usuario y no al revés, como sucedía antes.
La antigua escuela Aula tradicional
LA WEB 2.0 Aula actual
UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA Utilizamos JClic
APLICACIONES 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0SINDICACIÓN DECONTENIDOS  Internet tradicional ,[object Object]
La información está ubicada en portales donde se organiza por temas.,[object Object]
HERRAMIENTAS WEB 2.0SINDICACIÓN DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS WEB 2.0SINDICACIÓN DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS WEB 2.0 NEWSFOX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0MARCADORES SOCIALES del.icio.us
HERRAMIENTAS WEB 2.0MARCADORES SOCIALES
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 ¿Qué es un Blog?         El término proviene de la palabra inglesa Weblog, o Bitácora en castellano. Se refiere a sitios web actualizados periódicamente, recopilando de manera cronológica textos o artículos de uno o varios autores, con un uso o temática particular (Conejo, 2006).
HERRAMIENTAS WEB 2.0 ,[object Object]
Gratuito.
Autoría compartida.
Acceso desde cualquier lugar.
Publicación cronológica.
Integrador de otras herramientas.
Categorías, organizado por temas.
Enlaces permanentes.
Blogroll.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
Alinea cusrso tics dr.primesemestreAlinea cusrso tics dr.primesemestre
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
Sarai Lopez Fonseca
 
Práctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internetPráctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internet
RodriguezErika5
 
Wikis y blogs
Wikis y blogsWikis y blogs
Wikis y blogs
Julio Agudelo
 
Trabajo final. carlos ríos
Trabajo final. carlos ríosTrabajo final. carlos ríos
Trabajo final. carlos ríos
CarlosAlberto Rios Villa
 
tecnologias
tecnologiastecnologias
tecnologias
anny7284
 
Conversatorio Men
Conversatorio MenConversatorio Men
Conversatorio Men
Carolina Botero
 

La actualidad más candente (12)

Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Prueba mt
 
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
Alinea cusrso tics dr.primesemestreAlinea cusrso tics dr.primesemestre
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
 
Práctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internetPráctica 2. la otra cara de internet
Práctica 2. la otra cara de internet
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
tic
tictic
tic
 
Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4 Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4
 
Wikis y blogs
Wikis y blogsWikis y blogs
Wikis y blogs
 
Trabajo final. carlos ríos
Trabajo final. carlos ríosTrabajo final. carlos ríos
Trabajo final. carlos ríos
 
tecnologias
tecnologiastecnologias
tecnologias
 
Conversatorio Men
Conversatorio MenConversatorio Men
Conversatorio Men
 
Definicion Blog
Definicion BlogDefinicion Blog
Definicion Blog
 

Destacado

Instalacion videocamaras comercio_y_hosteleria
Instalacion videocamaras comercio_y_hosteleriaInstalacion videocamaras comercio_y_hosteleria
Instalacion videocamaras comercio_y_hosteleriaseguridadpica
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parteHugo Chan
 
5 Noteworthy Instagram Photo Idea For You To Post Today
5 Noteworthy Instagram Photo Idea For You To Post Today5 Noteworthy Instagram Photo Idea For You To Post Today
5 Noteworthy Instagram Photo Idea For You To Post Today
Kaitlyn Study
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixiónerag24
 
Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)
Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)
Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)lizethcastanedap
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticaaninainfo
 
Resumen de computacion
Resumen de computacionResumen de computacion
Resumen de computacionthiagodelbono
 
Dn12 u3 a4_hcnd
Dn12 u3 a4_hcndDn12 u3 a4_hcnd
Dn12 u3 a4_hcnd
nestorchacha
 

Destacado (20)

Tema 3 maría
Tema 3 maríaTema 3 maría
Tema 3 maría
 
Instalacion videocamaras comercio_y_hosteleria
Instalacion videocamaras comercio_y_hosteleriaInstalacion videocamaras comercio_y_hosteleria
Instalacion videocamaras comercio_y_hosteleria
 
Horarios semana santa 2011
Horarios semana santa 2011Horarios semana santa 2011
Horarios semana santa 2011
 
Mate 5º. Programación
Mate 5º. ProgramaciónMate 5º. Programación
Mate 5º. Programación
 
Nota semanal marzo 18 - Primero
Nota semanal marzo 18 - PrimeroNota semanal marzo 18 - Primero
Nota semanal marzo 18 - Primero
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Manual blog
Manual blogManual blog
Manual blog
 
5 Noteworthy Instagram Photo Idea For You To Post Today
5 Noteworthy Instagram Photo Idea For You To Post Today5 Noteworthy Instagram Photo Idea For You To Post Today
5 Noteworthy Instagram Photo Idea For You To Post Today
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
 
Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)
Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)
Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)
 
Bancarios
BancariosBancarios
Bancarios
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Resumen de computacion
Resumen de computacionResumen de computacion
Resumen de computacion
 
Dn12 u3 a4_hcnd
Dn12 u3 a4_hcndDn12 u3 a4_hcnd
Dn12 u3 a4_hcnd
 
Tema 6 ismael
Tema 6 ismaelTema 6 ismael
Tema 6 ismael
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Presentacion html
Presentacion htmlPresentacion html
Presentacion html
 
avances del proyecto
avances del proyectoavances del proyecto
avances del proyecto
 
Analisi
AnalisiAnalisi
Analisi
 
Tema 3 irene y jorge
Tema 3 irene y jorgeTema 3 irene y jorge
Tema 3 irene y jorge
 

Similar a La nueva escuela

De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0
José María Vázquez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Bibiana Lopez Peña
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Educar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la informaciónEducar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la informaciónGeopress
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 
Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4creandotic
 
Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2creandotic
 
Trabajo clase virtual
Trabajo clase virtualTrabajo clase virtual
Trabajo clase virtual
alumnaly
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Martin Ponciano Calvario Ayala
 
Nuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y crítica
Nuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y críticaNuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y crítica
Nuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y crítica
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Macias tic-1-1
Macias tic-1-1Macias tic-1-1
Macias tic-1-1
Carlos macias
 
TICs en el Aula
TICs en el AulaTICs en el Aula
TICs en el Aula
Educacion Permanente
 
Tecnologia para niños
Tecnologia para niñosTecnologia para niños
Tecnologia para niñosVeronik DB
 
Educacion y nuevas tecnologias los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
Educacion y nuevas tecnologias  los desafios pedagogicos ante el mundo digital. Educacion y nuevas tecnologias  los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
Educacion y nuevas tecnologias los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
luciana lorena carreras
 
Ensayo de Educación Abierta
Ensayo de Educación AbiertaEnsayo de Educación Abierta
Ensayo de Educación Abierta
Here Reyes López
 

Similar a La nueva escuela (20)

De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0De la pizarra a la Web 2.0
De la pizarra a la Web 2.0
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Educar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la informaciónEducar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la información
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 
Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4Taller netbooks parte 4
Taller netbooks parte 4
 
Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2
 
Trabajo clase virtual
Trabajo clase virtualTrabajo clase virtual
Trabajo clase virtual
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Nuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y crítica
Nuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y críticaNuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y crítica
Nuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y crítica
 
Macias tic-1-1
Macias tic-1-1Macias tic-1-1
Macias tic-1-1
 
TICs en el Aula
TICs en el AulaTICs en el Aula
TICs en el Aula
 
Tecnologia para niños
Tecnologia para niñosTecnologia para niños
Tecnologia para niños
 
Educacion y nuevas tecnologias los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
Educacion y nuevas tecnologias  los desafios pedagogicos ante el mundo digital. Educacion y nuevas tecnologias  los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
Educacion y nuevas tecnologias los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
 
Ensayo de Educación Abierta
Ensayo de Educación AbiertaEnsayo de Educación Abierta
Ensayo de Educación Abierta
 

Más de Francisca Rodriguez Arroyo

Las figuras planas lola
Las figuras planas lolaLas figuras planas lola
Las figuras planas lola
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Matriculación: informativas familias
Matriculación: informativas familiasMatriculación: informativas familias
Matriculación: informativas familias
Francisca Rodriguez Arroyo
 
+Activa
+Activa+Activa
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02Francisca Rodriguez Arroyo
 
áLbum de fotografías p (1)
áLbum de fotografías p (1)áLbum de fotografías p (1)
áLbum de fotografías p (1)
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Trabajo de mates (figuras planas)
Trabajo de mates (figuras planas) Trabajo de mates (figuras planas)
Trabajo de mates (figuras planas)
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
Francisca Rodriguez Arroyo
 

Más de Francisca Rodriguez Arroyo (9)

Las figuras planas lola
Las figuras planas lolaLas figuras planas lola
Las figuras planas lola
 
Matriculación: informativas familias
Matriculación: informativas familiasMatriculación: informativas familias
Matriculación: informativas familias
 
+Activa
+Activa+Activa
+Activa
 
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
 
áLbum de fotografías p (1)
áLbum de fotografías p (1)áLbum de fotografías p (1)
áLbum de fotografías p (1)
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
 
Trabajo de mates (figuras planas)
Trabajo de mates (figuras planas) Trabajo de mates (figuras planas)
Trabajo de mates (figuras planas)
 
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del LenguajePautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del Lenguaje
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La nueva escuela

  • 2. La nueva escuela Hacer lo simple complicado es cosa frecuente; hacer lo complicado simple, ‘impresionantemente’ simple, eso es creatividad. Charles Mingus, músico de jazz
  • 3. La nueva escuela Seymour Papert1, en su libro: “la máquina de los niños”, propone una comparación: ¿qué pasaría si transportásemos por arte de magia a un médico del siglo XIX a un quirófano actual? ¿Y si fuese transportado un maestro o una maestra a una clase actual? (1) Matemático pionero en Inteligencia Artificial, descubridor del Lenguaje de Programación LOGO)
  • 5. La nueva escuela Tenemos que armar a nuestros maestros/as con argumentos como: ¿Qué tan frecuentemente divide usted una fracción por otra usando el método del máximo común denominador? Déjenme enseñarles unas matemáticas que los niños y niñas podrían aprender en lugar de eso, y que son más poderosas.
  • 6. La nueva escuela - También debemos combatir la idea de que la tecnología va a tener una influencia "deshumanizante" o "antisocial". Es cierto que la tecnología puede ser usada de malas maneras y ocurre. Pero puede ser usada para dar a maestros/as y estudiantes una participación más activa en su propio aprendizaje y mayores oportunidades de hacerlo de manera colaborativa. En comparación, la escuela tradicional tiene tendencias mucho más deshumanizantes y antisociales.
  • 7. La nueva escuela - Los maestros/as aprenden a medida que enseñan. Cuando la enseñanza consistía en pararse delante de una clase y hablar, el maestro/a tenía que saberlo todo previamente. Cuando la enseñanza cambia hacia el trabajo con el estudiante en proyectos o buscar ideas en la red, el profesor/a también puede estar descubriendo.
  • 8. La nueva escuela Esto no solo resuelve el problema de cómo conseguir nuevos materiales sino que permite al profesor/a plantear un ejemplo de buen aprendizaje. Por lo tanto se da una relación más humana y social entre profesor/a y el estudiante.
  • 9. La nueva escuela - Estimular a los adeptos tempranos. Un gran cambio sólo puede resultar en condiciones que permitan variación. Así es como se llevó a cabo la evolución biológica. En la mayor parte del mundo, un problema de la educación radica en su inhabilidad para lidiar con un mundo moderno rápidamente cambiante.
  • 10. La nueva escuela - Educar al público. La mayoría de las personas son incapaces de imaginar una forma muy distinta de aprendizaje a la que recibieron. La carencia de imaginación también se aplica a las asignaturas. Para ellos, "matemáticas" significa las matemáticas que ellos aprendieron (o no aprendieron) en el colegio. Y esto es sólo una parte del conocimiento matemático que se enseñó porque en el pasado era la matemática más práctica y podía ser enseñada usando papel y lápiz.
  • 11. La nueva escuela Sin embargo, Internet puede ser una fenomenal herramienta educativa y como tal se utiliza ya en numerosos lugares. La justificación de utilizar Internet en el ámbito educativo es simple: se trata de un nuevo medio de comunicación llamado a desempeñar un papel importante en la sociedad de la información y que preludia el conjunto de recursos y facilidades en materia de información y comunicación del futuro.
  • 12. La nueva escuela El acceso a la información es la primera cuestión, pero no será el principal problema del futuro. Los criterios para escoger entre montañas de información redundante o inútil y para decidir entre opciones contrapuestas si serán un problema.
  • 13. La nueva escuela Cualquier utilización de Internet en el aula requiere que profesores/as y alumnos/as aprendan a manejar las herramientas más comunes. De hecho, no es posible reflexionar sobre el futuro si no se exploran las posibilidades del presente.
  • 15. LA WEB 2.0 “Si tienes una manzana y yo tengo otra y las intercambiamos, entonces tú y yo seguiremos teniendo cada uno una manzana. Pero si tienes una idea y yo tengo otra y las intercambiamos, entonces cada uno tendrá dos ideas” George Bernard Shaw, Premio Nobel de Literatura
  • 16. LA WEB 2.0 En la actualidad Internet está sufriendo una revolución comparable a la de su nacimiento, conocida como la Web 2.0 y caracterizada porque ahora son los usuarios, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, los que están creando la web de forma colaborativa, gracias a herramientas potentes y de fácil uso como los blogs, la sindicación de contenidos, los podcasts, ...
  • 17. LA WEB 2.0 El término Web 2.0 surge durante una “tormenta de ideas” de la empresa editorial norteamericana O´Really Media, fundada por el “gurú” Tim O´Really. Los participantes hablaron de la evolución que estaba experimentando Internet. A partir de aquí la palabra se propagó como la pólvora, dando lugar a una exitosa conferencia (Web 2.0 Conference) y se fueron sentando las bases de una nueva forma de entender la web en donde la prioridad es el usuario.
  • 18. LA WEB 2.0 En la Web 2.0 las aplicaciones tradicionales se han convertido en aplicaciones que funcionan a través de Internet enfocadas al internauta. Lo que prima es la participación y la comunicación. Para ello se pone en sus manos una serie de herramientas, muy sencillas, que antes sólo estaban disponibles para personas con conocimientos técnicos muy avanzados. En consecuencia, ahora cualquiera puede crear una página propia sin tener ni la más remota idea de programación, dar su opinión sobre cualquier tema o compartir contenidos con otros internautas. Internet se acerca al usuario y no al revés, como sucedía antes.
  • 19. La antigua escuela Aula tradicional
  • 20. LA WEB 2.0 Aula actual
  • 21. UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA Utilizamos JClic
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 33. HERRAMIENTAS WEB 2.0MARCADORES SOCIALES del.icio.us
  • 36. HERRAMIENTAS WEB 2.0 ¿Qué es un Blog? El término proviene de la palabra inglesa Weblog, o Bitácora en castellano. Se refiere a sitios web actualizados periódicamente, recopilando de manera cronológica textos o artículos de uno o varios autores, con un uso o temática particular (Conejo, 2006).
  • 37.
  • 42. Integrador de otras herramientas.
  • 47.
  • 49.
  • 50. Aprovecha los feeds con Google Reader.
  • 51. Crea tu BLOG personal con Blogger.
  • 52. Crea tu cuenta en ISSUU, para publicar tus trabajos.¡ Y diviértete enseñando y aprendiendo!
  • 53. La nueva escuela Ya disponemos de los medios
  • 54. La nueva escuela Los padres/madres y maestros/as Nos tenemos que subir al tren de las nuevas tecnologías
  • 55. La nueva escuela Los alumnos/as cambiarán las pesadas mochilas
  • 56. La nueva escuela Por estos otros materiales…
  • 57. La nueva escuela Gracias por su atención Francisca Rodriguez Arroyo CEIP: Ntra. Sra. Del Valle. Viso del Marqués. C-Real