SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA
SITUACION VENEZUIELA
Estudiante : KARENN GONZALO HERNANDEZ
Curso : Derecho Informático
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE VENEZUELA CON ESTADO FALLIDO
 Contribuyó a la fundación del partido que lo llevó al poder, el Movimiento V
República (MVR), siendo elegido diputado en 2000 tras haber participado en la
redacción de la nueva Constitución Bolivariana de 1999.El actual gobierno
venezolano dirigido por una izquierda socialista (desde tiempos de Hugo Chávez)
se ha visto guiada por una clara política de enfrentamiento, tanto en la política
interna como la externa, y lo que es peor aún con una capa social descontenta y
oprimida, tildada de fascista por el mandatario de dicho país.
 Sin discusión, no es el cambio que vive Venezuela hoy, transformada en un país
convulsionado por la miseria, la inseguridad y la pobreza. El egocentrismo deja en
este país hermano un costo alto. Se están tomando las calles y carreteras, la
situación de Venezuela es por más, difícil para el Estado, miles de ciudadanos
salen a las calles pidiendo una vida mejor, política y económica; solicitan vivir con
la seguridad de que un gesto pacífico pueda hacer cambiar al Gobierno.
 La crisis venezolana generó disimiles reacciones en América Latina con Bolivia,
Ecuador y Argentina y Cuba cerrando filas con Maduro y otros como Brasil y
Uruguay pidiendo respeto a las libertades, mientras Colombia, Chile y Panamá
generaron la irritación de Caracas.
 A consecuencia de todo esto, como hemos podido apreciar en el texto está
causando una crisis económica, que ya venía empeorada después de las últimas
décadas de gobierno “socialista”, y que después de este conflicto ha empeorado
más y más, camino al colapso de la pobreza y la desgracia.
 También como hemos podido ver durante el trabajo, la institucionalidad está
seriamente dañada en este país, comenzando por un poder judicial manejado
por el ejecutivo y totalmente ineficiente, que mejor ejemplo que el del líder de la
oposición Leopoldo López, este encarcelado y sin juicio y ni que hablar del
legislativo, el cual controlado totalmente por el oficialismo, que desde su
comienzo en vez de actuar en consenso con el resto de la oposición a maniatado
la constitución, para permitir la perpetuidad en el poder y peor aún la libertad de
prensa totalmente amordazado, no estamos bajo una democracia en este caso
sino bajo lo ya predecible, un gobierno tipo populista como se ha visto muchos,
que simplemente se desvanece desde lo más profundo de sus entrañas y que
empuja consigo a un país herido con muchos retos a futuro.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE VENEZUELA CON ESTADO FALLIDO
 Desde el año 2009 inició en Venezuela el boom de las redes sociales. Dos años antes, no
conocíamos el fascinante universo de las redes sociales y es probable que la mayoría de
nosotros desconociéramos su efecto en muchos aspectos de la vida; especialmente
aquellos que tienen que ver con el desarrollo profesional de los individuos y el
crecimiento de las empresas y marcas. Este panorama cambió a partir del año 2009 y
desde entonces Venezuela se ha convertido en uno de los países con más influencia en el
manejo de redes sociales.
 Ese mismo año el crecimiento de Twitter fue asombroso. A través de esta red social,
muchas empresas y personalidades de diferentes áreas de la realidad social en Venezuela
comenzaron a comunicarse directamente con un público que estaba interesado en leer lo
que tenían para decir. Muchas figuras del periodismo nacional se convirtieron en iconos
de la información y llegaron a recibir más atención del público que muchos medios de
comunicación tradicional. En este artículo te diremos cuáles son las redes sociales más
usadas por los venezolanos.
 De acuerdo a Elestimulo.com 9 de cada 10 venezolanos tiene una cuenta en Facebook. Y
7 de cada 10 tienen una cuenta en Twitter. El 86% dice visitar constantemente YouTube y
cerca del 50% asegura tener una cuenta en Instagram. Cuando se trata de temas
vinculados al deporte, a la farándula y al turismo, Facebook parece ser la plataforma
ideal. Además, según algunos expertos, esta red social está dirigida, especialmente, al
público femenino.
ROL DE LAS REDES SOCIALES EN VENEZUELA
 La Organización de Estados los Americanos (OEA) asumió el lunes la tarea de
ayudar a Venezuela a recuperar el camino de la democracia en una polémica
reunión de emergencia de su Consejo Permanente que fue realizada pese a los
esfuerzos por torpedearla de Bolivia y del régimen de Caracas.
 La organización aprobó la resolución argumentando que en Venezuela se había
producido “una grave alteración del orden constitucional” y decidió hacer uso de
los instrumentos diplomáticos que brinda la Carta Democrática Interamericana
para recuperar la institucionalidad en ese país.
 La reunión de emergencia fue realizada pese a que el recién nombrado presidente
del Consejo Permanente, Diego Pary, anunciara en la mañana del lunes que el
encuentro había sido suspendido. Esa decisión fue posteriormente desechada
luego que una mayoría de países miembros decidieran seguir adelante con el
encuentro.
 La resolución presentada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa
Rica, Guatemala, Estados Unidos, Jamaica, México, Panamá, Paraguay y Perú--
fue aprobada por 17 de los 21 países miembros que se encontraban presentes.
 En la votación, se abstuvieron los embajadores de República Dominicana,
Bahamas, Belice y El Salvador. Los embajadores de Bolivia y Venezuela se habían
retirado previamente de la sala tras protestar enérgicamente que la reunión
estaba siendo realizada.
ENFOQUE JURÍDICO DE LA OEA
 Las "graves violaciones de derechos humanos" en Venezuela, "algunas de las cuales constituyen
crímenes de derecho internacional", Amnistía Internacional insta al gobierno de Nicolás Maduro a
"cesar de manera inmediata todo acto de persecución de personas que expresan su oposición a
políticas del gobierno" y a "respetar y garantizar la manifestación política".
 Las recomendaciones de la organización, incluidas en su informe 'Silencio a la fuerza. Detenciones
arbitrarias por motivos políticos en Venezuela', se hacen públicas cuando el país sudamericano vive
una oleada de protestas nacidas tras las sentencias del Tribunal Supremo contra el Parlamento y la
oposición, conocidas como el 'Madurazo' y calificadas por la Unidad Democrática como un autogolpe.
Desde finales de marzo, el Foro Penal venezolano ha registrado 1.426 arrestos y 59 encarcelamientos,
mientras que según la Fiscalía son 1.289 arrestos y 65 encarcelamientos. Lo que dispara la cifra de
presos políticos por encima de los 170. Entre ellos Leopoldo López, quien durante todo el mes de
protestas ha sufrido castigos disciplinarios en la prisión militar de Ramo Verde. Hasta el momento, son
26 las personas asesinadas -entre ellos cuatro menores- en el marco de las protestas.
 El informe de Amnistía Internacional destaca detenciones sin órdenes judiciales y "procesamientos por
delitos contra la patria, de terrorismo o incluso imputación de delitos de carácter militar contra
civiles". Para la organización es preocupante la "motivación política detrás de las arbitrariedades y que
estas suelan estar asociadas con la crítica, la disidencia y la oposición a las políticas
gubernamentales". Para la organización es evidente la falta de independencia de los operadores de
justicia, como se comprueba en el caso del diputado suplente Gilber Caro, detenido por funcionarios
del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) el 11 de enero pese a su inmunidad parlamentaria. El
dirigente opositor, quien permanece en prisión, al igual que su novia, Steyci Escalona, fue acusado de
terrorismo por el vicepresidente Tareck El Aissami desde la primera hora de su detención.
AMNISTÍA INTERNACIONAL
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Analisis venezuela

Declaracion por la_asamblea_nacional_constituyente_26_8_14
Declaracion por la_asamblea_nacional_constituyente_26_8_14Declaracion por la_asamblea_nacional_constituyente_26_8_14
Declaracion por la_asamblea_nacional_constituyente_26_8_14
elmercurioweb
 
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Venezuela Constituyente
 
Reporte Venezuela 15 2009 Jun 15
Reporte Venezuela 15 2009 Jun 15Reporte Venezuela 15 2009 Jun 15
Reporte Venezuela 15 2009 Jun 15
Víctor Rodríguez
 
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo LopezPreocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Laura Alonso
 
Idea declaracion def
Idea declaracion defIdea declaracion def
Idea declaracion def
Alejandra Prado
 
Comunicado orvex fraude constitucional 10 ene 2013 (1)
Comunicado orvex fraude constitucional 10 ene 2013 (1)Comunicado orvex fraude constitucional 10 ene 2013 (1)
Comunicado orvex fraude constitucional 10 ene 2013 (1)
Fernando Rodríguez
 
Mes de la paz
Mes de la pazMes de la paz
Mes de la paz
Acción Verapaz
 
Informe de DDHH de la MUD entregado al Senador Luis Almagro, Secretario Gener...
Informe de DDHH de la MUD entregado al Senador Luis Almagro, Secretario Gener...Informe de DDHH de la MUD entregado al Senador Luis Almagro, Secretario Gener...
Informe de DDHH de la MUD entregado al Senador Luis Almagro, Secretario Gener...
Partido Un Nuevo Tiempo
 
Reseña bibliografica, apartheid del siglo xxi
Reseña bibliografica, apartheid del siglo xxiReseña bibliografica, apartheid del siglo xxi
Reseña bibliografica, apartheid del siglo xxi
Zaibet Caceres
 
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de VenezuelaInforme OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Informe del secretario General de la OEA sobre VenezuelaInforme del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Informe del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Periódico digital Urgentebo
 
Mitad mitad
Mitad mitadMitad mitad
Mitad mitad
Johanney Castillo
 
Preocupacion por Venezuela
Preocupacion por VenezuelaPreocupacion por Venezuela
Preocupacion por Venezuela
Laura Alonso
 
Claves de la semana del 11 al 17 de noviembre
Claves de la semana del 11 al 17 de noviembreClaves de la semana del 11 al 17 de noviembre
Claves de la semana del 11 al 17 de noviembre
Cesce
 
El declive de venezuela –estado fallido
El declive de venezuela –estado fallidoEl declive de venezuela –estado fallido
El declive de venezuela –estado fallido
kristal romero gonzalez
 
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaSemanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Angel Monagas
 
Proyecto anexo
Proyecto   anexoProyecto   anexo
Proyecto anexo
CorneliaSL
 
Derecho UCV deja el silencio y cuenta lo ocurrido...
Derecho UCV deja el silencio y cuenta lo ocurrido...Derecho UCV deja el silencio y cuenta lo ocurrido...
Derecho UCV deja el silencio y cuenta lo ocurrido...
DerechoUCV
 
Discurso cidh-20-9-13-web
Discurso cidh-20-9-13-webDiscurso cidh-20-9-13-web
Discurso cidh-20-9-13-web
Klebelys Trinidad
 
Alerta Venezuela #19: La necesaria transparencia (informe)
Alerta Venezuela #19: La necesaria transparencia (informe)Alerta Venezuela #19: La necesaria transparencia (informe)
Alerta Venezuela #19: La necesaria transparencia (informe)
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 

Similar a Analisis venezuela (20)

Declaracion por la_asamblea_nacional_constituyente_26_8_14
Declaracion por la_asamblea_nacional_constituyente_26_8_14Declaracion por la_asamblea_nacional_constituyente_26_8_14
Declaracion por la_asamblea_nacional_constituyente_26_8_14
 
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
Declaración por la asamblea nacional constituyente 26 8-14 (3)
 
Reporte Venezuela 15 2009 Jun 15
Reporte Venezuela 15 2009 Jun 15Reporte Venezuela 15 2009 Jun 15
Reporte Venezuela 15 2009 Jun 15
 
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo LopezPreocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
 
Idea declaracion def
Idea declaracion defIdea declaracion def
Idea declaracion def
 
Comunicado orvex fraude constitucional 10 ene 2013 (1)
Comunicado orvex fraude constitucional 10 ene 2013 (1)Comunicado orvex fraude constitucional 10 ene 2013 (1)
Comunicado orvex fraude constitucional 10 ene 2013 (1)
 
Mes de la paz
Mes de la pazMes de la paz
Mes de la paz
 
Informe de DDHH de la MUD entregado al Senador Luis Almagro, Secretario Gener...
Informe de DDHH de la MUD entregado al Senador Luis Almagro, Secretario Gener...Informe de DDHH de la MUD entregado al Senador Luis Almagro, Secretario Gener...
Informe de DDHH de la MUD entregado al Senador Luis Almagro, Secretario Gener...
 
Reseña bibliografica, apartheid del siglo xxi
Reseña bibliografica, apartheid del siglo xxiReseña bibliografica, apartheid del siglo xxi
Reseña bibliografica, apartheid del siglo xxi
 
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de VenezuelaInforme OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
 
Informe del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Informe del secretario General de la OEA sobre VenezuelaInforme del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Informe del secretario General de la OEA sobre Venezuela
 
Mitad mitad
Mitad mitadMitad mitad
Mitad mitad
 
Preocupacion por Venezuela
Preocupacion por VenezuelaPreocupacion por Venezuela
Preocupacion por Venezuela
 
Claves de la semana del 11 al 17 de noviembre
Claves de la semana del 11 al 17 de noviembreClaves de la semana del 11 al 17 de noviembre
Claves de la semana del 11 al 17 de noviembre
 
El declive de venezuela –estado fallido
El declive de venezuela –estado fallidoEl declive de venezuela –estado fallido
El declive de venezuela –estado fallido
 
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaSemanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
 
Proyecto anexo
Proyecto   anexoProyecto   anexo
Proyecto anexo
 
Derecho UCV deja el silencio y cuenta lo ocurrido...
Derecho UCV deja el silencio y cuenta lo ocurrido...Derecho UCV deja el silencio y cuenta lo ocurrido...
Derecho UCV deja el silencio y cuenta lo ocurrido...
 
Discurso cidh-20-9-13-web
Discurso cidh-20-9-13-webDiscurso cidh-20-9-13-web
Discurso cidh-20-9-13-web
 
Alerta Venezuela #19: La necesaria transparencia (informe)
Alerta Venezuela #19: La necesaria transparencia (informe)Alerta Venezuela #19: La necesaria transparencia (informe)
Alerta Venezuela #19: La necesaria transparencia (informe)
 

Más de Karenn Margiory Gonzalo Hernandez

Contratacion informatica y contratacion electronica
Contratacion informatica y contratacion electronicaContratacion informatica y contratacion electronica
Contratacion informatica y contratacion electronica
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Diapos protección-jurídica-del-software
Diapos protección-jurídica-del-softwareDiapos protección-jurídica-del-software
Diapos protección-jurídica-del-software
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNETLOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Aplicacion agenda digital 2.0
Aplicacion agenda digital 2.0Aplicacion agenda digital 2.0
Aplicacion agenda digital 2.0
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICACONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Propiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y SoftwarePropiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y Software
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Propiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y SoftwarePropiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y Software
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Los derechos fundamentales e internet en peru
Los derechos fundamentales e internet en peruLos derechos fundamentales e internet en peru
Los derechos fundamentales e internet en peru
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Los derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internetLos derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internet
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 

Más de Karenn Margiory Gonzalo Hernandez (11)

Contratacion informatica y contratacion electronica
Contratacion informatica y contratacion electronicaContratacion informatica y contratacion electronica
Contratacion informatica y contratacion electronica
 
Diapos protección-jurídica-del-software
Diapos protección-jurídica-del-softwareDiapos protección-jurídica-del-software
Diapos protección-jurídica-del-software
 
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNETLOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
 
Aplicacion agenda digital 2.0
Aplicacion agenda digital 2.0Aplicacion agenda digital 2.0
Aplicacion agenda digital 2.0
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
 
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
 
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICACONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
 
Propiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y SoftwarePropiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y Software
 
Propiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y SoftwarePropiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y Software
 
Los derechos fundamentales e internet en peru
Los derechos fundamentales e internet en peruLos derechos fundamentales e internet en peru
Los derechos fundamentales e internet en peru
 
Los derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internetLos derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internet
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Analisis venezuela

  • 1. ANALISIS DE LA SITUACION VENEZUIELA Estudiante : KARENN GONZALO HERNANDEZ Curso : Derecho Informático
  • 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE VENEZUELA CON ESTADO FALLIDO  Contribuyó a la fundación del partido que lo llevó al poder, el Movimiento V República (MVR), siendo elegido diputado en 2000 tras haber participado en la redacción de la nueva Constitución Bolivariana de 1999.El actual gobierno venezolano dirigido por una izquierda socialista (desde tiempos de Hugo Chávez) se ha visto guiada por una clara política de enfrentamiento, tanto en la política interna como la externa, y lo que es peor aún con una capa social descontenta y oprimida, tildada de fascista por el mandatario de dicho país.  Sin discusión, no es el cambio que vive Venezuela hoy, transformada en un país convulsionado por la miseria, la inseguridad y la pobreza. El egocentrismo deja en este país hermano un costo alto. Se están tomando las calles y carreteras, la situación de Venezuela es por más, difícil para el Estado, miles de ciudadanos salen a las calles pidiendo una vida mejor, política y económica; solicitan vivir con la seguridad de que un gesto pacífico pueda hacer cambiar al Gobierno.  La crisis venezolana generó disimiles reacciones en América Latina con Bolivia, Ecuador y Argentina y Cuba cerrando filas con Maduro y otros como Brasil y Uruguay pidiendo respeto a las libertades, mientras Colombia, Chile y Panamá generaron la irritación de Caracas.
  • 3.  A consecuencia de todo esto, como hemos podido apreciar en el texto está causando una crisis económica, que ya venía empeorada después de las últimas décadas de gobierno “socialista”, y que después de este conflicto ha empeorado más y más, camino al colapso de la pobreza y la desgracia.  También como hemos podido ver durante el trabajo, la institucionalidad está seriamente dañada en este país, comenzando por un poder judicial manejado por el ejecutivo y totalmente ineficiente, que mejor ejemplo que el del líder de la oposición Leopoldo López, este encarcelado y sin juicio y ni que hablar del legislativo, el cual controlado totalmente por el oficialismo, que desde su comienzo en vez de actuar en consenso con el resto de la oposición a maniatado la constitución, para permitir la perpetuidad en el poder y peor aún la libertad de prensa totalmente amordazado, no estamos bajo una democracia en este caso sino bajo lo ya predecible, un gobierno tipo populista como se ha visto muchos, que simplemente se desvanece desde lo más profundo de sus entrañas y que empuja consigo a un país herido con muchos retos a futuro. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE VENEZUELA CON ESTADO FALLIDO
  • 4.  Desde el año 2009 inició en Venezuela el boom de las redes sociales. Dos años antes, no conocíamos el fascinante universo de las redes sociales y es probable que la mayoría de nosotros desconociéramos su efecto en muchos aspectos de la vida; especialmente aquellos que tienen que ver con el desarrollo profesional de los individuos y el crecimiento de las empresas y marcas. Este panorama cambió a partir del año 2009 y desde entonces Venezuela se ha convertido en uno de los países con más influencia en el manejo de redes sociales.  Ese mismo año el crecimiento de Twitter fue asombroso. A través de esta red social, muchas empresas y personalidades de diferentes áreas de la realidad social en Venezuela comenzaron a comunicarse directamente con un público que estaba interesado en leer lo que tenían para decir. Muchas figuras del periodismo nacional se convirtieron en iconos de la información y llegaron a recibir más atención del público que muchos medios de comunicación tradicional. En este artículo te diremos cuáles son las redes sociales más usadas por los venezolanos.  De acuerdo a Elestimulo.com 9 de cada 10 venezolanos tiene una cuenta en Facebook. Y 7 de cada 10 tienen una cuenta en Twitter. El 86% dice visitar constantemente YouTube y cerca del 50% asegura tener una cuenta en Instagram. Cuando se trata de temas vinculados al deporte, a la farándula y al turismo, Facebook parece ser la plataforma ideal. Además, según algunos expertos, esta red social está dirigida, especialmente, al público femenino. ROL DE LAS REDES SOCIALES EN VENEZUELA
  • 5.  La Organización de Estados los Americanos (OEA) asumió el lunes la tarea de ayudar a Venezuela a recuperar el camino de la democracia en una polémica reunión de emergencia de su Consejo Permanente que fue realizada pese a los esfuerzos por torpedearla de Bolivia y del régimen de Caracas.  La organización aprobó la resolución argumentando que en Venezuela se había producido “una grave alteración del orden constitucional” y decidió hacer uso de los instrumentos diplomáticos que brinda la Carta Democrática Interamericana para recuperar la institucionalidad en ese país.  La reunión de emergencia fue realizada pese a que el recién nombrado presidente del Consejo Permanente, Diego Pary, anunciara en la mañana del lunes que el encuentro había sido suspendido. Esa decisión fue posteriormente desechada luego que una mayoría de países miembros decidieran seguir adelante con el encuentro.  La resolución presentada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, Jamaica, México, Panamá, Paraguay y Perú-- fue aprobada por 17 de los 21 países miembros que se encontraban presentes.  En la votación, se abstuvieron los embajadores de República Dominicana, Bahamas, Belice y El Salvador. Los embajadores de Bolivia y Venezuela se habían retirado previamente de la sala tras protestar enérgicamente que la reunión estaba siendo realizada. ENFOQUE JURÍDICO DE LA OEA
  • 6.  Las "graves violaciones de derechos humanos" en Venezuela, "algunas de las cuales constituyen crímenes de derecho internacional", Amnistía Internacional insta al gobierno de Nicolás Maduro a "cesar de manera inmediata todo acto de persecución de personas que expresan su oposición a políticas del gobierno" y a "respetar y garantizar la manifestación política".  Las recomendaciones de la organización, incluidas en su informe 'Silencio a la fuerza. Detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela', se hacen públicas cuando el país sudamericano vive una oleada de protestas nacidas tras las sentencias del Tribunal Supremo contra el Parlamento y la oposición, conocidas como el 'Madurazo' y calificadas por la Unidad Democrática como un autogolpe. Desde finales de marzo, el Foro Penal venezolano ha registrado 1.426 arrestos y 59 encarcelamientos, mientras que según la Fiscalía son 1.289 arrestos y 65 encarcelamientos. Lo que dispara la cifra de presos políticos por encima de los 170. Entre ellos Leopoldo López, quien durante todo el mes de protestas ha sufrido castigos disciplinarios en la prisión militar de Ramo Verde. Hasta el momento, son 26 las personas asesinadas -entre ellos cuatro menores- en el marco de las protestas.  El informe de Amnistía Internacional destaca detenciones sin órdenes judiciales y "procesamientos por delitos contra la patria, de terrorismo o incluso imputación de delitos de carácter militar contra civiles". Para la organización es preocupante la "motivación política detrás de las arbitrariedades y que estas suelan estar asociadas con la crítica, la disidencia y la oposición a las políticas gubernamentales". Para la organización es evidente la falta de independencia de los operadores de justicia, como se comprueba en el caso del diputado suplente Gilber Caro, detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) el 11 de enero pese a su inmunidad parlamentaria. El dirigente opositor, quien permanece en prisión, al igual que su novia, Steyci Escalona, fue acusado de terrorismo por el vicepresidente Tareck El Aissami desde la primera hora de su detención. AMNISTÍA INTERNACIONAL