SlideShare una empresa de Scribd logo
3º1 VESPERTINO EPOEM 99
HISTORIA DE MÉXICO
ARMANDO GARCÍA BERMUDEZ
12/OCTUBRE/2010
A MI PARECER, el hecho
consecuente de la
conquista española, fue
nuestra Independencia, ya
que los mexicanos,
queríamos liberarnos de los
Españoles, en la película de
(1492), “LA CONQUISTA DEL
PARAISO” , pudimos
observar como se descubrió
el continente y cual fue la
relación de los españoles
con los nativos de las islas
Recuerdo también que con el profesor de
Literatura Marcos V.Sena, analizamos :
CRÓNICAS DE LA CONQUISTA
Cartas de navegación por militares , religiosos e indigenas.
“ A los hijos de español y de
india, o de indio y española, nos
llaman mestizos, por decir que
somos mezclados de ambas
naciones; fue impuesto por los
primeros españoles que
tuvieron hijos en Indias,; y por
ser nombre impuesto por
nuestros padres y por su
significación, me lo llamo yo a
boca llena y me honro con él.
Aunque en indias si a uno de
ellos le dicen sois un mestizo, lo
toman por menosprecio”.
EL “INCA” GARCILASO DE LA VEGA (EN
COMENTARIOS REALES 1609
A un que ocurrió hace mas
de quinientos años, la
invasión europea de lo que
hoy es América, continua
desempeñando un papel
muy significativo dentro
de la manera en que se
imaginan y se relacionan
las culturas Europeas y las
americanas en la
actualidad.
Y no es solo que eso que
llamamos América no
existiría ni podría
pensarse, sin la
exploración y
colonización extranjeras
si no que también la
Europa Occidental de
hoy fue profundamente
modificada y moldeada
por esa misma historia.
Y no es solo que eso que
llamamos América no
existiría ni podría
pensarse, sin la
exploración y
colonización extranjeras
si no que también la
Europa Occidental de
hoy fue profundamente
modificada y moldeada
por esa misma historia.
La economía, las estructuras
sociopolíticas, la dieta, las artes y
las letras, así como la
autopersepción general de estas
poblaciones, están marcadas por
la historia colonial y hechos
heroicos que marcaron el pasado
de la historia y nuestro futuro.
La economía, las estructuras
sociopolíticas, la dieta, las artes y
las letras, así como la
autopersepción general de estas
poblaciones, están marcadas por
la historia colonial y hechos
heroicos que marcaron el pasado
de la historia y nuestro futuro.
LA SOCIEDAD NOVOHISPNA SIGLO XVILA SOCIEDAD NOVOHISPNA SIGLO XVI
El dominio español continuaba como desde
hace ya varios años, en esta época se dieron
muchas epidemias que causaron
desgraciadamente la muerte de muchas
personas, la mayoría de esas muertes fueron
trágicas, no obstante seguía prevaleciendo
en mayor cantidad la comunidad indígena, y
a pesar de esto, y por si no fuera poco,
seguían siendo gobernados por la gente
superior que a decir verdad no los trataban
del todo bien, y nos referimos a los caciques
y los nobles.
LA ETAPA
BARROCA
El crecimiento de México en cuanto a actividades
comerciales nos referimos, fue muy importante tanto para
esa época, como lo es en la época en la que vivimos, ya
que esas actividades que realizaban, hoy son una parte
importante dentro de las sociedades, pues representan
oportunidades de trabajo para las personas y son una
importante fuente de ingreso a nivel nacional, aunque
para ser realistas en ese entonces aun no se establecían
buenas jornadas laborales, ni mucho menos salarios
justos, pero por lo menos tenían algo e dinero con el cual
sustentar sus gastos por lo menos básicos y podían cubrir
sus necesidades.
EL SIGLO DE LAS LUCES
El siglo XVIII en EUROPA, recibió el
nombre de “SIGLO DE LAS LUCES”,
debido al desarrollo de las ciencias, la
tecnología, las ideas filosóficas,
políticas y económicas , teniendo como
antecedente fundamental el
RENACIMIENTO, sobre cuyas bases
continuó el gran desarrollo
intelectual, impulsando el
seguimiento de la manifestación de
superioridad de algunas personas
incluso teniendo como principal
herramienta la corrupción.
El mestizaje tanto
cultural como
racial, era una base
importante en la
edificación barroca
mexicana, pues
cada raza aporto
su propia
concepción
artística.
El mestizaje tanto
cultural como
racial, era una base
importante en la
edificación barroca
mexicana, pues
cada raza aporto
su propia
concepción
artística.
El mestizaje fue otro de los grandes impactos de la
conquista, pues representa la mescla racial entre
indígenas e hispanos, no solo físicamente, si no
también involucrando ideologías, religiones, formas de
vida.., el mestizaje racial, asumió formas variadas,
donde a veces fue el resultado de violaciones,
concubinatos o matrimonios, pero al final de cuentas,
los indígenas que huían de sus comunidades, lograron
emparentar con gente totalmente diferente a ellos,
pues el sistema de castas se formaba por diversas
combinaciones en la población blanca, indígena y
africana.
Los cuales se les clasifico con
nombres que en su mayoría
implicaban una burla y un
sentido de inferioridad, y a
nuestro punto de vista la mas
importante, fue la mescla
entre español e india, lo que
formo un nuevo grupo social
llamados los mestizos, los
cuales adoptaron formas de
vida dedicadas al trabajo, o a
la mendicidad, pues incluso
muchos de ellos llegaron a
cometer actos de bandidaje,
por la situación económica en
la que se veían sometidos.
http://historiademexicobicentenario.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalOrganizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalunsa1virtual
 
El estado y la cultura...
El estado y la cultura...El estado y la cultura...
El estado y la cultura...nestoremilio
 
el rasismo
el rasismo  el rasismo
el rasismo
Barbacaralarga
 
Sociedad colonial
Sociedad  colonialSociedad  colonial
Sociedad colonial
ulisses Apellidos
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Loyda Carrillo
 
Sociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoSociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoEliana Yáñez
 
Sociedad virreinal
Sociedad virreinalSociedad virreinal
Sociedad virreinal
Nashelyy
 
La invencion del indio y la formacion de
La invencion del indio y la formacion deLa invencion del indio y la formacion de
La invencion del indio y la formacion deRaul Gil
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialbethsy_moz
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
rubenEzerpaC
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
Grecia Guedez
 
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdfACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ElianaPatriciaAnacon
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialramoncortes
 
Invención del indio
Invención  del indioInvención  del indio
Invención del indio
Daniel Gonzalez Juarez
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Ana Gissela López gonzalez
 
La catástrofe demográfica
La catástrofe demográficaLa catástrofe demográfica
La catástrofe demográfica
karina vilca carbajal
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Culturalguestfc04c23
 

La actualidad más candente (19)

Organizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalOrganizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregal
 
El estado y la cultura...
El estado y la cultura...El estado y la cultura...
El estado y la cultura...
 
el rasismo
el rasismo  el rasismo
el rasismo
 
Sociedad colonial
Sociedad  colonialSociedad  colonial
Sociedad colonial
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
 
Sociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoSociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básico
 
Sociedad virreinal
Sociedad virreinalSociedad virreinal
Sociedad virreinal
 
La invencion del indio y la formacion de
La invencion del indio y la formacion deLa invencion del indio y la formacion de
La invencion del indio y la formacion de
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
 
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdfACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Invención del indio
Invención  del indioInvención  del indio
Invención del indio
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
 
La catástrofe demográfica
La catástrofe demográficaLa catástrofe demográfica
La catástrofe demográfica
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
 

Similar a Analisis de la conquista, independencia y revolución

7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…Estudio Konoha
 
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Historia educacion peru  resumen tema   4 -aHistoria educacion peru  resumen tema   4 -a
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Historia estadounidense
Historia estadounidenseHistoria estadounidense
Historia estadounidenseLaura Pavlo
 
diapo1.pptx
diapo1.pptxdiapo1.pptx
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
tlaya-andrak
 
Trabajo de el espejo enterrado(1)
Trabajo de el espejo enterrado(1)Trabajo de el espejo enterrado(1)
Trabajo de el espejo enterrado(1)
Jonatan Velasquez
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombinacata2001
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombinacata2001
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
Gissela Carocca
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexicochepe_akmh
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexicochepe_akmh
 
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
Uriel Carrera Talarico
 
Ensayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrolloEnsayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrollo
Uriel Carrera Talarico
 
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
María Verónica Cortez Díaz
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
Gissela Carocca
 
3er boletin resistencia cultural
3er boletin   resistencia cultural3er boletin   resistencia cultural
3er boletin resistencia cultural
Colectivo chamampi
 
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdfDialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
LuhSm
 
adminunife,+328-Texto+del+artículo-744-1-2-20171214.pdf
adminunife,+328-Texto+del+artículo-744-1-2-20171214.pdfadminunife,+328-Texto+del+artículo-744-1-2-20171214.pdf
adminunife,+328-Texto+del+artículo-744-1-2-20171214.pdf
RubenRodriguez947082
 

Similar a Analisis de la conquista, independencia y revolución (20)

7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
 
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Historia educacion peru  resumen tema   4 -aHistoria educacion peru  resumen tema   4 -a
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
 
Historia estadounidense
Historia estadounidenseHistoria estadounidense
Historia estadounidense
 
diapo1.pptx
diapo1.pptxdiapo1.pptx
diapo1.pptx
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
 
Trabajo de el espejo enterrado(1)
Trabajo de el espejo enterrado(1)Trabajo de el espejo enterrado(1)
Trabajo de el espejo enterrado(1)
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
 
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
 
Ensayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrolloEnsayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrollo
 
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
 
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
3er boletin resistencia cultural
3er boletin   resistencia cultural3er boletin   resistencia cultural
3er boletin resistencia cultural
 
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdfDialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
Dialnet-RepublicaSinCiudadanos-7138209.pdf
 
adminunife,+328-Texto+del+artículo-744-1-2-20171214.pdf
adminunife,+328-Texto+del+artículo-744-1-2-20171214.pdfadminunife,+328-Texto+del+artículo-744-1-2-20171214.pdf
adminunife,+328-Texto+del+artículo-744-1-2-20171214.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Analisis de la conquista, independencia y revolución

  • 1. 3º1 VESPERTINO EPOEM 99 HISTORIA DE MÉXICO ARMANDO GARCÍA BERMUDEZ 12/OCTUBRE/2010
  • 2.
  • 3. A MI PARECER, el hecho consecuente de la conquista española, fue nuestra Independencia, ya que los mexicanos, queríamos liberarnos de los Españoles, en la película de (1492), “LA CONQUISTA DEL PARAISO” , pudimos observar como se descubrió el continente y cual fue la relación de los españoles con los nativos de las islas
  • 4. Recuerdo también que con el profesor de Literatura Marcos V.Sena, analizamos : CRÓNICAS DE LA CONQUISTA Cartas de navegación por militares , religiosos e indigenas.
  • 5. “ A los hijos de español y de india, o de indio y española, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros españoles que tuvieron hijos en Indias,; y por ser nombre impuesto por nuestros padres y por su significación, me lo llamo yo a boca llena y me honro con él. Aunque en indias si a uno de ellos le dicen sois un mestizo, lo toman por menosprecio”. EL “INCA” GARCILASO DE LA VEGA (EN COMENTARIOS REALES 1609
  • 6. A un que ocurrió hace mas de quinientos años, la invasión europea de lo que hoy es América, continua desempeñando un papel muy significativo dentro de la manera en que se imaginan y se relacionan las culturas Europeas y las americanas en la actualidad.
  • 7. Y no es solo que eso que llamamos América no existiría ni podría pensarse, sin la exploración y colonización extranjeras si no que también la Europa Occidental de hoy fue profundamente modificada y moldeada por esa misma historia. Y no es solo que eso que llamamos América no existiría ni podría pensarse, sin la exploración y colonización extranjeras si no que también la Europa Occidental de hoy fue profundamente modificada y moldeada por esa misma historia.
  • 8. La economía, las estructuras sociopolíticas, la dieta, las artes y las letras, así como la autopersepción general de estas poblaciones, están marcadas por la historia colonial y hechos heroicos que marcaron el pasado de la historia y nuestro futuro. La economía, las estructuras sociopolíticas, la dieta, las artes y las letras, así como la autopersepción general de estas poblaciones, están marcadas por la historia colonial y hechos heroicos que marcaron el pasado de la historia y nuestro futuro.
  • 9. LA SOCIEDAD NOVOHISPNA SIGLO XVILA SOCIEDAD NOVOHISPNA SIGLO XVI El dominio español continuaba como desde hace ya varios años, en esta época se dieron muchas epidemias que causaron desgraciadamente la muerte de muchas personas, la mayoría de esas muertes fueron trágicas, no obstante seguía prevaleciendo en mayor cantidad la comunidad indígena, y a pesar de esto, y por si no fuera poco, seguían siendo gobernados por la gente superior que a decir verdad no los trataban del todo bien, y nos referimos a los caciques y los nobles.
  • 10. LA ETAPA BARROCA El crecimiento de México en cuanto a actividades comerciales nos referimos, fue muy importante tanto para esa época, como lo es en la época en la que vivimos, ya que esas actividades que realizaban, hoy son una parte importante dentro de las sociedades, pues representan oportunidades de trabajo para las personas y son una importante fuente de ingreso a nivel nacional, aunque para ser realistas en ese entonces aun no se establecían buenas jornadas laborales, ni mucho menos salarios justos, pero por lo menos tenían algo e dinero con el cual sustentar sus gastos por lo menos básicos y podían cubrir sus necesidades.
  • 11. EL SIGLO DE LAS LUCES El siglo XVIII en EUROPA, recibió el nombre de “SIGLO DE LAS LUCES”, debido al desarrollo de las ciencias, la tecnología, las ideas filosóficas, políticas y económicas , teniendo como antecedente fundamental el RENACIMIENTO, sobre cuyas bases continuó el gran desarrollo intelectual, impulsando el seguimiento de la manifestación de superioridad de algunas personas incluso teniendo como principal herramienta la corrupción.
  • 12. El mestizaje tanto cultural como racial, era una base importante en la edificación barroca mexicana, pues cada raza aporto su propia concepción artística. El mestizaje tanto cultural como racial, era una base importante en la edificación barroca mexicana, pues cada raza aporto su propia concepción artística.
  • 13. El mestizaje fue otro de los grandes impactos de la conquista, pues representa la mescla racial entre indígenas e hispanos, no solo físicamente, si no también involucrando ideologías, religiones, formas de vida.., el mestizaje racial, asumió formas variadas, donde a veces fue el resultado de violaciones, concubinatos o matrimonios, pero al final de cuentas, los indígenas que huían de sus comunidades, lograron emparentar con gente totalmente diferente a ellos, pues el sistema de castas se formaba por diversas combinaciones en la población blanca, indígena y africana.
  • 14. Los cuales se les clasifico con nombres que en su mayoría implicaban una burla y un sentido de inferioridad, y a nuestro punto de vista la mas importante, fue la mescla entre español e india, lo que formo un nuevo grupo social llamados los mestizos, los cuales adoptaron formas de vida dedicadas al trabajo, o a la mendicidad, pues incluso muchos de ellos llegaron a cometer actos de bandidaje, por la situación económica en la que se veían sometidos.
  • 15.