SlideShare una empresa de Scribd logo
CEPTECO
Centro de Psicología y Terapia de Conducta
c/Martínez Oriola nº2,3º Telf 966 802 402
c/ Marte nº 1,Edificio Joymar Telf.966 072 870
Benidorm 03501
DATOS PERSONALES
Nombre
Apellidos
Edad
Profesión
Fecha de recogida datos
Remitido por
HISTORIA CLÍNICA
Motivo de la consulta
Modo de aparición
¿Cuándo habla mejor?
Mañana Tarde otros
Reacciones del paciente y su entorno ante su forma de hablar
ANTECEDENTES PERSONALES
Constelación familiar edades
Características relevantes
Ambiente laboral
Lugar y puesto de trabajo
________________________________________________________________
Condiciones ambientales
Situaciones de estrés
________________________________________________________________
Antecedentes psicológicos/Disposición para realizar tareas
HÁBITOS
Tabaco Sí No Cantidad
Rubio
Negro
Alcohol
Drogas
Inhaladas
Fumadas
Ingeridas
Inyectadas
Cafeína
Agua
Bebidas frías
Bebidas muy calientes
Habla durante periodos de resfriados
FUNCIONAMIENTO HORMONAL
HOMBRE SI NO
Descendimiento testicular
normalidad funcionamiento genital
Hijos propios
MUJER SI NO
Menstruación
Dismenorrea
Amenorrea
Duración
Normalidad funcionamiento genital
Hijos propios
Comportamiento vocal
APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA SÍ NO FRECUENCIA
Faringitis
Amigdalitis
Laringitis
Bronquitis
Otras
Resfriados nasales
Sinusitis
Medidas adoptadas en periodo de crisis.
Naturaleza de las secreciones nasales.
APARATO DIGESTIVO
Tipo de dieta
Digestión
Reflujo gástrico.
Deposiciones
Frecuencia Consistencia
Afección hepato-biliar
Si No
ALERGIAS
ALERGIAS AMBIENTALES
SI NO
TIPO FRECUENCIA
ALERGIAS ALIMENTICIAS
TIPO SI NO
Lácteos
Mariscos
Chocolate
Cítricos
Huevos
Pescado
Otros
ALERGIAS MEDICAMENTOSAS
SI NO
Principio activo
Componentes
MEDICACIÓN
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Obstrucción nasal brusca?
¿Secreciones nasales acuosas habituales ?
¿Los resfriados van acompañados de estornudos ?
TRASTORNOS CIRCULATORIOS
Varices
Intervención quirúrgica.
Tratamiento.
Hemorroides
Intervención quirúrgica.
Tratamiento.
Presión arterial
EXAMEN FUNCIONAL
Resonadores
Tonicidad órganos bucofonadores
Permeabilidad nasal
Glatzer :-
Rosenthal :-
Miodinámica del cuello
Movimiento pendular de la laringe
Respiración
Postura
Factor S/G
Por palpación, ¿Vibración laríngea o nasal ?
Actitud vocal en general :
De esfuerzo
Laxa
Normal
Registro vocal
Normal
Agravado
Descendido
Altura tonal
Normal
Agravada
Descendida
Carraspeo
Tos faríngea
Fonastenia
Dolor
Irritación
E.M.G.
Reposo
Conversación
Voz cantada
Lectura
Cociente de fonación
Factor S/G
Por palpación, ¿Vibración laríngea o nasal ?
Actitud vocal en general :
De esfuerzo
Laxa
Normal
Registro vocal
Normal
Agravado
Descendido
Altura tonal
Normal
Agravada
Descendida
Carraspeo
Tos faríngea
Fonastenia
Dolor
Irritación
E.M.G.
Reposo
Conversación
Voz cantada
Lectura
Cociente de fonación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
Manuel Monsalve
 
Disglosia y disartria
Disglosia y disartriaDisglosia y disartria
Disglosia y disartria
loany Gonzalez
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
Santos Borregón Sanz
 
PEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdf
PEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdfPEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdf
PEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdf
ValentinaMeneses19
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Zony Kard
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Carmen Alvarez
 
Clasificación de los trastornos de la comunicación
Clasificación de los trastornos de la comunicaciónClasificación de los trastornos de la comunicación
Clasificación de los trastornos de la comunicación
Claudia Pinto
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
Luis Fernando
 
Disfonia
DisfoniaDisfonia
9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas
RossyPalmaM Palma M
 
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmaticaAnamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Conrad von Stillfried
 
Disfonía infantil
Disfonía infantilDisfonía infantil
Disfonía infantil
Departamento de Orientacion
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
Carolina Diaz
 
Guia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios DisartriaGuia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios Disartria
Pablo Vollmar
 
Disfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte IDisfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte I
Mónica Saavedra Ortega
 
Desarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por añoDesarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por año
Carmen Larenas
 
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas asunción mo...
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas   asunción mo...蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas   asunción mo...
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas asunción mo...
RossyPalmaM Palma M
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Sol Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
 
Disglosia y disartria
Disglosia y disartriaDisglosia y disartria
Disglosia y disartria
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
 
PEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdf
PEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdfPEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdf
PEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdf
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
Clasificación de los trastornos de la comunicación
Clasificación de los trastornos de la comunicaciónClasificación de los trastornos de la comunicación
Clasificación de los trastornos de la comunicación
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
 
Disfonia
DisfoniaDisfonia
Disfonia
 
9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas
 
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmaticaAnamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
 
Disfonía infantil
Disfonía infantilDisfonía infantil
Disfonía infantil
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
 
Guia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios DisartriaGuia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios Disartria
 
Disfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte IDisfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte I
 
Desarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por añoDesarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por año
 
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas asunción mo...
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas   asunción mo...蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas   asunción mo...
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas asunción mo...
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
 

Destacado

Anamnesis formato
Anamnesis formatoAnamnesis formato
Anamnesis formato
Nayira Díaz
 
Anamnesis fonoaudiológica
Anamnesis fonoaudiológicaAnamnesis fonoaudiológica
Anamnesis fonoaudiológica
Engel González
 
Anamnesis 1
Anamnesis 1Anamnesis 1
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Modelo ficha foniatrica
Modelo ficha foniatricaModelo ficha foniatrica
Modelo ficha foniatrica
Francisco Andriani
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
viandrebu0221
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
walkiriaortega
 
Anamnesis 2010
Anamnesis 2010Anamnesis 2010
Anamnesis UAB
Anamnesis UABAnamnesis UAB
Ficha de evaluacion estetica
Ficha de evaluacion esteticaFicha de evaluacion estetica
Ficha de evaluacion estetica
elygangas
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
MAVILA
 
Formato de Historia Clinica
Formato de Historia ClinicaFormato de Historia Clinica
Formato de Historia Clinica
roogaona
 
Informe de foniatria (2)
Informe de foniatria (2)Informe de foniatria (2)
Informe de foniatria (2)
Fanny Soley
 
70399940 pdf-nodulos
70399940 pdf-nodulos70399940 pdf-nodulos
70399940 pdf-nodulos
yolip
 
Anamnesis UAB
Anamnesis UABAnamnesis UAB
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Pancho Barrera
 
Examen fìsico de la cabeza
Examen fìsico de la cabezaExamen fìsico de la cabeza
Examen fìsico de la cabeza
Jorge Vivanco
 
86832236 guia-para-massagem-nos-pes
86832236 guia-para-massagem-nos-pes86832236 guia-para-massagem-nos-pes
86832236 guia-para-massagem-nos-pes
Instituto de Psicobiofísica Rama Schain
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Andrey Martinez Pardo
 
Anamnesis espectro autista
Anamnesis espectro autistaAnamnesis espectro autista
Anamnesis espectro autista
FrancescaNa
 

Destacado (20)

Anamnesis formato
Anamnesis formatoAnamnesis formato
Anamnesis formato
 
Anamnesis fonoaudiológica
Anamnesis fonoaudiológicaAnamnesis fonoaudiológica
Anamnesis fonoaudiológica
 
Anamnesis 1
Anamnesis 1Anamnesis 1
Anamnesis 1
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Modelo ficha foniatrica
Modelo ficha foniatricaModelo ficha foniatrica
Modelo ficha foniatrica
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Anamnesis 2010
Anamnesis 2010Anamnesis 2010
Anamnesis 2010
 
Anamnesis UAB
Anamnesis UABAnamnesis UAB
Anamnesis UAB
 
Ficha de evaluacion estetica
Ficha de evaluacion esteticaFicha de evaluacion estetica
Ficha de evaluacion estetica
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
 
Formato de Historia Clinica
Formato de Historia ClinicaFormato de Historia Clinica
Formato de Historia Clinica
 
Informe de foniatria (2)
Informe de foniatria (2)Informe de foniatria (2)
Informe de foniatria (2)
 
70399940 pdf-nodulos
70399940 pdf-nodulos70399940 pdf-nodulos
70399940 pdf-nodulos
 
Anamnesis UAB
Anamnesis UABAnamnesis UAB
Anamnesis UAB
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Examen fìsico de la cabeza
Examen fìsico de la cabezaExamen fìsico de la cabeza
Examen fìsico de la cabeza
 
86832236 guia-para-massagem-nos-pes
86832236 guia-para-massagem-nos-pes86832236 guia-para-massagem-nos-pes
86832236 guia-para-massagem-nos-pes
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
 
Anamnesis espectro autista
Anamnesis espectro autistaAnamnesis espectro autista
Anamnesis espectro autista
 

Anamnesis voz nueva

  • 1. CEPTECO Centro de Psicología y Terapia de Conducta c/Martínez Oriola nº2,3º Telf 966 802 402 c/ Marte nº 1,Edificio Joymar Telf.966 072 870 Benidorm 03501 DATOS PERSONALES Nombre Apellidos Edad Profesión Fecha de recogida datos Remitido por HISTORIA CLÍNICA Motivo de la consulta Modo de aparición ¿Cuándo habla mejor? Mañana Tarde otros
  • 2. Reacciones del paciente y su entorno ante su forma de hablar ANTECEDENTES PERSONALES Constelación familiar edades Características relevantes Ambiente laboral Lugar y puesto de trabajo ________________________________________________________________ Condiciones ambientales Situaciones de estrés ________________________________________________________________ Antecedentes psicológicos/Disposición para realizar tareas
  • 3. HÁBITOS Tabaco Sí No Cantidad Rubio Negro Alcohol Drogas Inhaladas Fumadas Ingeridas Inyectadas Cafeína Agua Bebidas frías Bebidas muy calientes Habla durante periodos de resfriados FUNCIONAMIENTO HORMONAL HOMBRE SI NO Descendimiento testicular normalidad funcionamiento genital Hijos propios MUJER SI NO Menstruación Dismenorrea Amenorrea Duración Normalidad funcionamiento genital Hijos propios Comportamiento vocal
  • 4. APARATO RESPIRATORIO PATOLOGÍA SÍ NO FRECUENCIA Faringitis Amigdalitis Laringitis Bronquitis Otras Resfriados nasales Sinusitis Medidas adoptadas en periodo de crisis. Naturaleza de las secreciones nasales. APARATO DIGESTIVO Tipo de dieta Digestión Reflujo gástrico. Deposiciones Frecuencia Consistencia Afección hepato-biliar Si No
  • 5. ALERGIAS ALERGIAS AMBIENTALES SI NO TIPO FRECUENCIA ALERGIAS ALIMENTICIAS TIPO SI NO Lácteos Mariscos Chocolate Cítricos Huevos Pescado Otros ALERGIAS MEDICAMENTOSAS SI NO Principio activo Componentes MEDICACIÓN ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Obstrucción nasal brusca?
  • 6. ¿Secreciones nasales acuosas habituales ? ¿Los resfriados van acompañados de estornudos ? TRASTORNOS CIRCULATORIOS Varices Intervención quirúrgica. Tratamiento. Hemorroides Intervención quirúrgica. Tratamiento. Presión arterial
  • 7.
  • 8. EXAMEN FUNCIONAL Resonadores Tonicidad órganos bucofonadores Permeabilidad nasal Glatzer :- Rosenthal :- Miodinámica del cuello Movimiento pendular de la laringe Respiración Postura
  • 9. Factor S/G Por palpación, ¿Vibración laríngea o nasal ? Actitud vocal en general : De esfuerzo Laxa Normal Registro vocal Normal Agravado Descendido Altura tonal Normal Agravada Descendida Carraspeo Tos faríngea Fonastenia Dolor Irritación E.M.G. Reposo Conversación Voz cantada Lectura Cociente de fonación
  • 10. Factor S/G Por palpación, ¿Vibración laríngea o nasal ? Actitud vocal en general : De esfuerzo Laxa Normal Registro vocal Normal Agravado Descendido Altura tonal Normal Agravada Descendida Carraspeo Tos faríngea Fonastenia Dolor Irritación E.M.G. Reposo Conversación Voz cantada Lectura Cociente de fonación