SlideShare una empresa de Scribd logo
Cap. 17: ANATOMÍA DE
LA RAÍZ
CONCEPTO DE RAÍZ
La raíz constituye la
parte subterránea el eje
de la planta
especializado en la
absorción de sustancias
y como órgano de
sostén.
ORIGEN
Ontogenéticamente
el origen es algo variable.
primitivo cuerpo de la planta
se diferencia en proteínas
-hábitat .
funciones de las
partes
-aéreas
-subterráneas
debido a los diferentes
Criptógamas:
El sistema de raíces de la planta
Monocotiledóneas :
la raíz primaria deriva del
meristemo radical del embrión.
formada sobre el tallo pueden
iniciarse en el embrión.
Raíceslateralesyadventicias
Formadas a partir
Tejido adulto
Formadassobreeltallo
Dicotiledóneas
Monocotiledóneas
Plantas basculares
sellamanadventicias
MORFOLOGÍA
PresentaVariación
Diferencias
estructurales
Dicotiledóneas y gimnospermas
Raíz primaria
Cerca del
meristemo apical
Experimentan
crecimiento
secundario
Raíz lateralEspecies
perenes :
--frágiles
--cortas
--vida corta
SUBSTANCIAS ALIMENTICIAS
Absorción
Ultimas
ramificaciones
de las raíces
primarias
Finas ramas
Gimnospermas forman tales
raíces a partir del hipocolito.
SISTEMA RADICAL DE LAS MONOCOTILEDÓNEAS
Raíces adventicias Carecen de crecimiento
secundario
Constituyen
sistemas
radicales
fibrosas
Órganos de reserva
Cerca del
meristemo apical
Raíz lateral
Órganos de aireación
o modificación de
espinas
RAÍCES CON NUDOSIDADES Y MICORRIZAS
micorrizas
Asociación de raíces y
hongos
simbiosis
Raíces con
nudosidades
Entrada de bacterias
Por pelos
radicales
provocan
proliferación
de las células
Raíces
laterales
modificadas
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA RAIZ
Cortezas:
EPIDERMIS: Fina
capa de tejido
superficial que
envuelve la raíz.
PARENQUIMA
CORTICAL:
Tipo de tejido
inmediato por
Capa más
interna del
parénquima
de la raíz.
ENDODERMIS :
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA RAIZ
Capa más
interna del
parénquima
de la raíz.
ENDODERMIS : Los
líquidos difundidos entre
las células del
parénquima, en el lugar
de hacerlo a través de
ellos, son dirigidos por
las células de pasaje
hacia la zona central del
tejido vascular.
Contiene células
de pasaje
especiales.
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA RAIZ
PERICICLO : Constituido por células del
parénquima que con la alteración de las
células del endodermis forman "raíces hijas".
Cilindro central :
Producen más floema y xilema.
Esta región se denomina meristemo.
CAMBIUM :
Almacena alimento en el cilindro
vascular.
MEDULA :
Floema, transporta
el alimento de las hojas hacia la raíz. Xilema,
transporta el agua de la raíz hacia toda la
planta.
VASOS
CONDUCTORES
Capa celular que surge hacia el
exterior de la raíz en plantas viejas. Es una
zona celular en continua división y produce
nuevas capas : el felodermo y el felemo.
FELOGENO :
Capa que envuelve la estructura
secundaria.
EPIDERMIS :
Corteza :
Son una capa de células de
pasaje en donde se almacena el líquido del
parénquima hacia el tejido vascular.ENDODERMIS :
Cubre por dentro
de la epidermis espacios con aire .
PARENQUIMA
CORTICAL :
la raíz se dirige hacia
las zonas húmedas en busca de agua y sales
minerales, asegurando así la función de
absorción.
Hidrotropismo
positivo:
Geotropismo positivo. Dirigida por la fuerza
de la gravedad, la raíz crece hacia el centro:
principalmente lo hace el eje de la raíz.
goza de cierta
propiedades:
FUNCION:
fijación al
sustrato
acumulación
de sustancias
de reserva.
Las funciones de la raíz son principalmente tres:
FUNCION:
transporte hacia el
tallo del agua y las
sales minerales
Pivotante o típica. Es común en las plantas dicotiledóneas.
Origen en la radícula del
embrión
SEGÚN SU ORIGEN:
CLASIFICAION
Que continúa creciendo y origina la raíz definitiva. Presenta
un eje principal del que se desprenden las ramificaciones;
este se prolonga con el eje del tallo.
Tienen su origen en tallos, ramas y hojas,
Adventicias
CLASIFICAION
nunca en la radícula embrionaria, son características de las
plantas monocotiledóneas.
En ella la radícula se seca y se remplaza por hilos delgados a
nivel del talluelo que constituye la raíz definitiva (cereales),•Se
las llama también fibrosa, porque están formadas por un
manojo de fibras o hilos que se desprenden de un nudo
central.
En muchos casos de raíces fibrosa sus fibras se ensanchan
para almacenar sustancia de reserva.
Tuberosas.
CLASIFICAION
•Aéreas:
SEGÚN SU HABITAT:
CLASIFICAION
Son las que viven en contacto con el aire, es el caso de las
raíces de las plantas epifitas que crecen y se fijan a otros
vegetales pero se nutren de los materiales que toman de la
atmósfera y no de las plantas sobre las que viven (clavel del
aire).
- Libres sumergidas (dodea)
- Libres flotadoras superficiales (lenteja de agua)
Acuáticas:CLASIFICAION
Se desarrollan en el agua y en lugares pantanosos
Presentan en diferentes modos de vida:
-Fijas y adheridos al suelo de lugares inundados o
en las orilla de arroyos lagunas y ríos (junco).
Subterránea:
CLASIFICAION
Viven en el suelo y tienen abundante pelo radicular (sauce).
Bienales
SEGÚN SU DURACION:
CLASIFICAION
La vida esta raíces se divide en dos
períodos
Las plantas nacen, crecen y producen gran cantidad de
sustancias nutritivas en el primer año de vida, que reservan
en la raíz (a veces en el tallo), y luego entran en proceso
Se producen en el segundo año de vida y en él consumen las
sustancias cumuladas para formar los órganos reproductores
(flores, frutos, semillas). Estas raíces se denominan
almacenadoras (zanahoria, rabanito)
-Primer período vegetativo.
-Segundo período de multiplicación.
Forman parte de las plantas que cumplen su ciclo
dentro del año y después mueren (trigo, alpiste)
Anuales:
CLASIFICAION
Persistentes. Se encuentran en las plantas que viven de
más dos años(árboles y Arbustos).
Anatomía de la raiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raiz
Raiz Raiz
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
Clase 1 fisiología jueves 28   copiaClase 1 fisiología jueves 28   copia
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
HAROLD JOJOA
 
Diapositivas sobre la raíz
Diapositivas sobre la raízDiapositivas sobre la raíz
Diapositivas sobre la raíz
aditavive
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-
billod
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
calonsomenendez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Reforestemos Puebla
 
el tallo
el talloel tallo
2. la raiz
2. la raiz2. la raiz
2. la raiz
Jhinson Pazmiño
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
José Daniel Rojas Alba
 
Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
noilyarroyo
 
Raíz
Raíz   Raíz
Anatomía vegetal Glosario 3 cuerpo primario
Anatomía vegetal  Glosario 3 cuerpo primarioAnatomía vegetal  Glosario 3 cuerpo primario
Anatomía vegetal Glosario 3 cuerpo primario
Dalia Valentin Hernández
 
Reino Plantas
Reino PlantasReino Plantas
Reino Plantas
Verónica Rosso
 
Seres vivos e Inertes III parte: Clasificación Plantas
Seres vivos e Inertes III parte: Clasificación PlantasSeres vivos e Inertes III parte: Clasificación Plantas
Seres vivos e Inertes III parte: Clasificación Plantas
cristika
 
Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)
Andre Rodríguez
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
Miguel Bustos Rodríguez
 
Botánica
BotánicaBotánica
Tallo
Tallo Tallo
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
Cienciaslcdj2014
 

La actualidad más candente (20)

Raiz
Raiz Raiz
Raiz
 
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
Clase 1 fisiología jueves 28   copiaClase 1 fisiología jueves 28   copia
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
 
Diapositivas sobre la raíz
Diapositivas sobre la raízDiapositivas sobre la raíz
Diapositivas sobre la raíz
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 
2. la raiz
2. la raiz2. la raiz
2. la raiz
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
 
Raíz
Raíz   Raíz
Raíz
 
Anatomía vegetal Glosario 3 cuerpo primario
Anatomía vegetal  Glosario 3 cuerpo primarioAnatomía vegetal  Glosario 3 cuerpo primario
Anatomía vegetal Glosario 3 cuerpo primario
 
Reino Plantas
Reino PlantasReino Plantas
Reino Plantas
 
Seres vivos e Inertes III parte: Clasificación Plantas
Seres vivos e Inertes III parte: Clasificación PlantasSeres vivos e Inertes III parte: Clasificación Plantas
Seres vivos e Inertes III parte: Clasificación Plantas
 
Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Tallo
Tallo Tallo
Tallo
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
 

Similar a Anatomía de la raiz

Raiz
RaizRaiz
Tema 4; el tallo
Tema 4; el talloTema 4; el tallo
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
Estefany Paz-kaulitz
 
REINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
REINO PLANTAE.docx lo mejorq eddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddREINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
REINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
jhosuamerinopena1402
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantas
PUCE SEDE IBARRA
 
Raíces (anatomía general)
Raíces (anatomía general)Raíces (anatomía general)
Raíces (anatomía general)
Carlos Aguirre
 
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTASADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
Miguel Pinedo
 
ORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).ppt
ORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).pptORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).ppt
ORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).ppt
HugoCuadrossalvador1
 
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
cjdrowski
 
La Raíz por María José Chamorro
La Raíz por María José ChamorroLa Raíz por María José Chamorro
La Raíz por María José Chamorro
Majo Yuly
 
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
cjdrowski
 
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAPLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
Alondra Cervantes
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
Miguel Angel Verde Valadez
 
Reino vegetal. spl
Reino vegetal. splReino vegetal. spl
Reino vegetal. spl
Sara Palacino León
 
Reino vegetal. spl
Reino vegetal. splReino vegetal. spl
Reino vegetal. spl
Sara Palacino León
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
isabel
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
isabiogeo
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas

Similar a Anatomía de la raiz (20)

Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Tema 4; el tallo
Tema 4; el talloTema 4; el tallo
Tema 4; el tallo
 
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
 
REINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
REINO PLANTAE.docx lo mejorq eddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddREINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
REINO PLANTAE.docx lo mejorq edddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantas
 
Raíces (anatomía general)
Raíces (anatomía general)Raíces (anatomía general)
Raíces (anatomía general)
 
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTASADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
 
ORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).ppt
ORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).pptORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).ppt
ORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).ppt
 
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
 
La Raíz por María José Chamorro
La Raíz por María José ChamorroLa Raíz por María José Chamorro
La Raíz por María José Chamorro
 
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
 
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAPLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
 
Reino vegetal. spl
Reino vegetal. splReino vegetal. spl
Reino vegetal. spl
 
Reino vegetal. spl
Reino vegetal. splReino vegetal. spl
Reino vegetal. spl
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Tema08 plantas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Anatomía de la raiz

  • 1. Cap. 17: ANATOMÍA DE LA RAÍZ
  • 2. CONCEPTO DE RAÍZ La raíz constituye la parte subterránea el eje de la planta especializado en la absorción de sustancias y como órgano de sostén.
  • 3. ORIGEN Ontogenéticamente el origen es algo variable. primitivo cuerpo de la planta se diferencia en proteínas -hábitat . funciones de las partes -aéreas -subterráneas debido a los diferentes
  • 4. Criptógamas: El sistema de raíces de la planta Monocotiledóneas : la raíz primaria deriva del meristemo radical del embrión. formada sobre el tallo pueden iniciarse en el embrión.
  • 5. Raíceslateralesyadventicias Formadas a partir Tejido adulto Formadassobreeltallo Dicotiledóneas Monocotiledóneas Plantas basculares sellamanadventicias
  • 6. MORFOLOGÍA PresentaVariación Diferencias estructurales Dicotiledóneas y gimnospermas Raíz primaria Cerca del meristemo apical Experimentan crecimiento secundario Raíz lateralEspecies perenes :
  • 7. --frágiles --cortas --vida corta SUBSTANCIAS ALIMENTICIAS Absorción Ultimas ramificaciones de las raíces primarias Finas ramas Gimnospermas forman tales raíces a partir del hipocolito.
  • 8. SISTEMA RADICAL DE LAS MONOCOTILEDÓNEAS Raíces adventicias Carecen de crecimiento secundario Constituyen sistemas radicales fibrosas Órganos de reserva Cerca del meristemo apical Raíz lateral Órganos de aireación o modificación de espinas
  • 9. RAÍCES CON NUDOSIDADES Y MICORRIZAS micorrizas Asociación de raíces y hongos simbiosis Raíces con nudosidades Entrada de bacterias Por pelos radicales provocan proliferación de las células Raíces laterales modificadas
  • 10. ESTRUCTURA ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA RAIZ Cortezas: EPIDERMIS: Fina capa de tejido superficial que envuelve la raíz. PARENQUIMA CORTICAL: Tipo de tejido inmediato por Capa más interna del parénquima de la raíz. ENDODERMIS :
  • 11. ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA RAIZ Capa más interna del parénquima de la raíz. ENDODERMIS : Los líquidos difundidos entre las células del parénquima, en el lugar de hacerlo a través de ellos, son dirigidos por las células de pasaje hacia la zona central del tejido vascular. Contiene células de pasaje especiales.
  • 12. ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA RAIZ PERICICLO : Constituido por células del parénquima que con la alteración de las células del endodermis forman "raíces hijas". Cilindro central : Producen más floema y xilema. Esta región se denomina meristemo. CAMBIUM :
  • 13. Almacena alimento en el cilindro vascular. MEDULA : Floema, transporta el alimento de las hojas hacia la raíz. Xilema, transporta el agua de la raíz hacia toda la planta. VASOS CONDUCTORES
  • 14. Capa celular que surge hacia el exterior de la raíz en plantas viejas. Es una zona celular en continua división y produce nuevas capas : el felodermo y el felemo. FELOGENO : Capa que envuelve la estructura secundaria. EPIDERMIS : Corteza :
  • 15. Son una capa de células de pasaje en donde se almacena el líquido del parénquima hacia el tejido vascular.ENDODERMIS : Cubre por dentro de la epidermis espacios con aire . PARENQUIMA CORTICAL :
  • 16. la raíz se dirige hacia las zonas húmedas en busca de agua y sales minerales, asegurando así la función de absorción. Hidrotropismo positivo: Geotropismo positivo. Dirigida por la fuerza de la gravedad, la raíz crece hacia el centro: principalmente lo hace el eje de la raíz. goza de cierta propiedades: FUNCION:
  • 17. fijación al sustrato acumulación de sustancias de reserva. Las funciones de la raíz son principalmente tres: FUNCION: transporte hacia el tallo del agua y las sales minerales
  • 18. Pivotante o típica. Es común en las plantas dicotiledóneas. Origen en la radícula del embrión SEGÚN SU ORIGEN: CLASIFICAION Que continúa creciendo y origina la raíz definitiva. Presenta un eje principal del que se desprenden las ramificaciones; este se prolonga con el eje del tallo.
  • 19. Tienen su origen en tallos, ramas y hojas, Adventicias CLASIFICAION nunca en la radícula embrionaria, son características de las plantas monocotiledóneas. En ella la radícula se seca y se remplaza por hilos delgados a nivel del talluelo que constituye la raíz definitiva (cereales),•Se las llama también fibrosa, porque están formadas por un manojo de fibras o hilos que se desprenden de un nudo central.
  • 20. En muchos casos de raíces fibrosa sus fibras se ensanchan para almacenar sustancia de reserva. Tuberosas. CLASIFICAION
  • 21. •Aéreas: SEGÚN SU HABITAT: CLASIFICAION Son las que viven en contacto con el aire, es el caso de las raíces de las plantas epifitas que crecen y se fijan a otros vegetales pero se nutren de los materiales que toman de la atmósfera y no de las plantas sobre las que viven (clavel del aire).
  • 22. - Libres sumergidas (dodea) - Libres flotadoras superficiales (lenteja de agua) Acuáticas:CLASIFICAION Se desarrollan en el agua y en lugares pantanosos Presentan en diferentes modos de vida: -Fijas y adheridos al suelo de lugares inundados o en las orilla de arroyos lagunas y ríos (junco).
  • 23. Subterránea: CLASIFICAION Viven en el suelo y tienen abundante pelo radicular (sauce).
  • 24. Bienales SEGÚN SU DURACION: CLASIFICAION La vida esta raíces se divide en dos períodos
  • 25. Las plantas nacen, crecen y producen gran cantidad de sustancias nutritivas en el primer año de vida, que reservan en la raíz (a veces en el tallo), y luego entran en proceso Se producen en el segundo año de vida y en él consumen las sustancias cumuladas para formar los órganos reproductores (flores, frutos, semillas). Estas raíces se denominan almacenadoras (zanahoria, rabanito) -Primer período vegetativo. -Segundo período de multiplicación.
  • 26. Forman parte de las plantas que cumplen su ciclo dentro del año y después mueren (trigo, alpiste) Anuales: CLASIFICAION Persistentes. Se encuentran en las plantas que viven de más dos años(árboles y Arbustos).