SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nervioso Periférico
Pares craneales
I - VI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
Dpto. de Ciencias Morfológicas – Cátedra de Anatomía
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 1
Anatomia de los animales domésticos,
Sisson (4ta y 5ta ed.)
Anatomia veterinaria. Dyce
Anatomia de los animales domésticos.
Konig (2da. ed)
Neurología del caballo. Dr. Bobadilla
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 2
El sistema nervioso periférico une el
sistema nervioso central a las otras partes
del organismo.
Tienen aspecto de cordones blancos o
grisáceos.
Los ganglios son agrupaciones de células
nerviosas dispuestos sobre el trayecto de
ciertos nervios
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 3
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
• ENCÉFALO
• MÉDULA ESPINAL
SISTEMA NERVIOSO
PERIFÉRICO
• GANGLIOSY NERVIOS
• CRANEALESY ESPINALES
• GANGLIOSY NERVIOS
DEL S.N.A.
Parasimpáticas preganglionares
Simpáticas pregaglionares
Simpáticas posganglionares
Parasimpáticas posganglionares
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 4
Los nervios cerebroespinales: se originan
del SNC y se clasifican en craneales y
espinales
Nervios del sistema nervioso autónomo:
Vegetativo o visceral rigen la actividad de
la musculatura del corazón, de los
músculos lisos, de las glándulas y de los
órganos internos.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 5
1- Fibras motrices:
Impulso hacia la
musculatura del esqueleto.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 6
2- Fibras sensitivas: desde las terminaciones nerviosas
al SNC.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 7
3- Nervios mixtos: Formados por ambas clases de fibras.
4- Autónomo: corresponden
al SNA
Núcleo pupilar
Núcleo lacrimomuconasal
Núcleo salival rostral
Núcleo salival caudal
Cerebelo
Ganglio Ciliar
Ganglio Pterigopalatino
Ganglio Ótico
Ganglio Sublingual
Ganglio Mandibular
Cerebro
Bulbo olfatorio
N. Terminal
Médula oblonga
Nervio accesorio
Nervio hipogloso
VIII
IX
X
Núcleo cardioneumoentérico
del nervio vago
Nervio petroso menor
Nervio gran petroso
Ramas bucales del nervio facial
Nervio lingual
PORCIÓN CEFÁLICA DEL SISTEMA PARASIMPÁTICO
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 8
- Origen aparente o
superficial: Es donde el
nervio puede ser
individualizado y
seguido por técnicas de
disección..
- Origen profundo o real: Grupos
de células de fibras nerviosas son
prolongaciones que constituyen este
grupo.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 9
Nervios Craneales
Nervios Espinales
Nervios de SNA
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 10
Son en número de
doce (XII) pares, todos
ellos, excepto los dos
primeros, están
conectados con la
médula oblongada, el
puente o el
mesencéfalo.
Salen de la cavidad
craneana…
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 11
 I – Olfatorio.
 ii – Óptico.
 III - Oculomotor.
 Iv - Troclear.
 V - Trigémino.
 vi - Abducens.
 vii - Facial.
 viii - Acústico.
 ix - Glosofaríngeo.
 x - Vago.
 xi - Accesorio.
 xii - Hipogloso.
I
II
III
V
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 12
 Sensorial, asegura el olfato.
Origen aparente: Cara ventral del bulbo
olfatorio.
Origen real: Se encuentra en la mucosa
olfatoria.
El nervio olfatorio forma dos grupos:
medial y lateral.
El medial se encuentra sobre la base del
septum nasal y órgano vomeronasal
El lateral sobre el etmoides.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 13
I. Nervio Olfatorio
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 14
Bulbo olfatorio
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 15
Cavidad bucal
propiamente dicha
Espacio gloso epiglótico
Raíz de la lengua
Epíglotis
Paladar blando
Paladar duro
Septum nasal
Cavidad nasal del caballo
sección sagital con el septum
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 16
CAVIDAD NASAL
Septum nasal
Hueso vómer
Placa perpendicular d
hueso etmoides
Cartílago hialino
Cavidad nasal del caballo
sección sagital con el
septum
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 17
Cornete nasal dorsal
Cornete nasal ventral
Cornete nasal medio
Bovino
Cavidad nasal de un bovino
Sección sagital con el septum quitado
Cornete nasal dorsal
Cornete nasal ventral
Cornete nasal medio
Bovino
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 18
El resto de la cavidad nasal
se
divide en regiones
respiratorias y olfatoria.
Región respiratoria presenta
Un color rojizo rosáceo.
Región olfatoria varia de color
por la
presencia de los gránulos de
pigmentación epitelial
CAVIDAD NASAL
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 19
Sensitivo, asegura la visión.
Origen aparente: En el quiasma óptico el cual
esta constituido por el entrecruzamiento de
fibras de los dos nervios ópticos.
Origen real: Esta en la retina.
A partir del quiasma óptico el nervio se dirige
rostrolateralmente y sale de la cavidad
craneana, penetra en la vaina ocular, para luego
perforar la esclerótica y coroides y llegar a la
retina.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 20
N. Óptico
Túber cinéreum
Cuerpo mamilar
T. Peduncular transverso
Pedúnculo cerebral
Protuberancia anular
Cuerpo trapezoide
Surco lateral
Surco lateral ventral
Médula oblonga
Cisura ventral media
Cisura media espinal
Decusación de las pirámides
Médula espinal
Pirámide
Fosa Interpeduncular
Quiasma Óptico
Tracto Óptico
Pedúnculo cerebral
E. Perforado caudal
N. Óculomotor (III)
N. Troclear (IV)
R. Sensitiva del V
R. Motora del V
N. Abducens (VI)
N. Facial (VII)
N. Acústico(VIII)
N. Glosofaríngeo (IX)
N. Vago (X)
N. Accesorio(XI)
N. Hipogloso (XII)
R. espinal del XI
1er N. Cervical
Vista ventral
CABALLO
II. Nervio Óptico
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 21
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 22
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 23
Nervio Motor
Origen aparente: Cara ventral del
pedúnculo cerebral.
Origen real: Esta ubicado en el
mesencéfalo, abandona la cavidad
craneana por el agujero orbitario y llega a
la orbita y se divide en rama dorsal y
ventral.
Fibras parasimpáticas que terminan en el
iris.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 24
Cuerpo Cuadrigémino
Pedúnculo cerebral
N oculomotor
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 25
NÚCLEOS DE LOS NERVIOS CRANEALES
N. pupilar
N. motor del III
N. del trigémino
N. vestibular rostral
N. vestibular lateral
N. vestibular caudal
Núcleo delVII
N. gustativo del IX
N. solitario
N. cuneiforme lateral
N. cuneiforme medial
N. gracil
Columna propioceptiva
Columna exteroceptiva
Columna gris dorsal
Columna gris intermedia
N. vestibular medial
N. gelatinoso del V
N. motor del IV
N. motor del V
N. motor del VI
N. motor del VII
N. motor del IX
N. motor del XII
N. motor del XI
N. motor del XII
Columna autónoma
Columna motora
Columna gris ventral .
Médula espinal
N. lacrimomuconasal
N. cardioneumoentérico
N. salivar rostral
N. salivar posterior
NERVIOS CRANEALES
Lámina cribiforme
Bulbo Olfatorio
N. Óptico
N. Oculomotor
N. Abducens
N. Troclear
R. Motora
R. Sensorial
N. Facial
N. Acústico
N. Glosofaríngeo
N. Vago
N. Accesorio
N. Hipogloso
N. Trigémino:
A. Óptico
A. Redondo
A. Orbitario
A. Rasgado anterior
A. Rasgado posterior
A. Hipogloso
Meato acústico interno
I
II
III
IV
V
VIVII
IX
X
XI
XII
CABALLO
N. Oculomotor: Presenta núcleos que
corresponden al parasimpático cefálico que se origina
en el núcleo pupilar del mesencéfalo
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 26
Origen aparente
Rama dorsal musc. Recto dorsal
elevador del parpado
Rama ventral musc. Recto medial
musc. Recto ventral
musc. Oblicuo ventral
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 27
Recto dorsal de ojo
Elevador del parpado superior
Recto medial de ojo
Recto ventral de ojo
Oblicuo ventral de ojo
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 28
NERVIO MOTOR
ORIGEN APARENTE: Cara superior del
encéfalo, nace por 2 – 3 raíces en el surco
que separa al cuerpo cuadrigémino posterior
del pedúnculo cerebeloso
ORIGEN REAL: Por un núcleo de sustancia
gris en el mesencéfalo, por detrás del 3er
par craneal. Va de afuera y adelante, perfora
el tentorio del cerebelo. Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 29
N.Troclear
Velo medular anterior
Cuerpos cuadrigéminos
Pedúnculos cerebelosos
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 30
N. Óptico
Túber cinéreum
Cuerpo mamilar
T. Peduncular transverso
Pedúnculo cerebral
Protuberancia anular
Cuerpo trapezoide
Surco lateral
Surco lateral ventral
Médula oblonga
Cisura ventral media
Cisura media espinal
Decusación de las pirámides
Médula espinal
Pirámide
Fosa Interpeduncular
Quiasma Óptico
Tracto Óptico
Pedúnculo cerebral
E. Perforado caudal
N. Óculomotor (III)
N. Troclear (IV)
R. Sensitiva del V
R. Motora del V
N. Abducens (VI)
N. Facial (VII)
N. Acústico(VIII)
N. Glosofaríngeo (IX)
N. Vago (X)
N. Accesorio(XI)
N. Hipogloso (XII)
R. espinal del XI
1er N. Cervical
Vista ventral
CABALLO
IV. Nervio Troclear
Foramen patetico
Musc. Oblicuo
dorsal del ojo
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 31
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 32
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 33
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 34
 El mas grueso de los pares craneales, nervio mixto,
asegura la sensibilidad de casi toda la cabeza y
motricidad de los músculos masticadores, sus ramas
mantienen estrechas relaciones con el SNA.
 Origen aparente: puente de Varolio donde presenta
raices.
 La raíz sensitiva es dorsal y gruesa.
 La raíz motora es ventral y delgada.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 35
Origen real: Núcleo
motor situado en el
puente de Varolio y un
núcleo sensitivo,
ubicado en el ganglio
semilunar, y un núcleo
particular de sustancia
gris localizado en el
mesencéfalo.
Puente de varolio
Nervio trigemino
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 36
Nervio Trigémino
N. Oftálmico
Lagrimal
N. Maxilar N. Mandibular
frontal
nasociliar
esfenopalatino
cigomatico
infraorbitario
Rama nasal
Rama labial
Ramas
alveolares y
dentales
masticador
bucal
Pterigoideo m
Temporal sup.
alveolarmandibular
lingual
mentonianos
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 37
N. Oftálmico:
Nervio Distribución e inervación
OLFATORIO
(sensitivo)
Región fronto orbitaria
Lagrimal Gland. Lagrimal, parpado superior
Frontal Parpado superior, piel
Nasociliar
Infratroclear Conjuntiva, carúncula lagrimal,tercer
parpado,conductos y sacos
lagrimales.
Etmoidal Mucosa del tabique nasal, cornete
nasal dorsal, techo de la cavidad nasal
MAXILAR
(sensitivo)
Región nasal y labial
Esfeno palatino Mucosa del septum nasal, cornete
nasal, velo del paladar,paladar duro,
encias, mucosa del suelo de la
cavidad nasal
Cigomático Musculo recto lateral, angulo lateral
del ojo, parpado inferior y piel. Piel
de la región temporo mandibular
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 38
Nervio Distribución e inervación
MAXILAR
(sensitivo)
Región nasal y labial
Infraorbitarios
Ramas
alveolares y
dentales
Molares, premolares, canino, e insicivos
Ramas nasales
y labiales
Piel de la nariz, vestibulo nasal, musculos
caninos y elevador naso labial. Labio superior
y mejilla
MANDIBULAR (Raiz
motriz del trigemino
con otra sensitiva)
(Mixto)
Masticador Músculos masetérico y temporales profundos.
Bucal Región de los incisivos, musculo depresor del
labio inferior, mucosa de la mejilla, encías y
glándulas bucales.
Pterigoideo
medial
Musc.Pterigoideo y tensor del timpano
Temporal Supf. Artic.Temporo mandibular y la bolsa gutural,
glándula parotídea y oido externo
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 39
Ganglios parasimpáticos cefálicos
Nervio oftálmico
Nervio maxilar
Nervios temporales profundos
Nervio mandibular:
Rama motora
Rama sensitiva
Ganglio parasimpático
ótico
Tronco masticador
Nervio Pterigoideo lateral
Nervio masetérico
Ganglio semilunar
Nervio trigémino
Nervio transverso facial (Rama dorsal)
Nervio auriculotemporal:
Rama ventralNervio Pterigoideo medial
Nervio bucal
Nervio milohioideo
Nervio lingual
Ganglio parasimpático
sublingual
Nervio sublingual
Nervio alveolar mandibular
Ramas alveolares
Ganglio parasimpático
mandibular
Cuerda del tímpano
Nervio facial motor
Fibras parasimpáticas para
el ganglio sublingual
Fibras parasimpáticas para
el ganglio mandibular
Foramen mandibular
Rama meníngea
Foramen rasgado anterior
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 40
N. Cigomático
N. OftalmicoN. Oculomotor
M. Recto dorsal del globo ocular
N. Recto lateral del
globo ocular
N. Frontal - Supraorbitario
M. Oblic.Ventral
Del Globo ocular
Glándula Lagrimal
N. Maxilar
N. Infraorbitario
N. Mandibular
N. Lagrimal
N. Esfenopalatimo
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 41
 Es motor
 De los músculos recto lateral y retractor del globo
del ojo.
 Origen aparente: Surco ventrolateral de la medula
oblonga por detrás del puente de Varolio.
 Origen real: Situado debajo de la eminencia redonda
del suelo del cuarto ventrículo
 El sexto par craneal, se dirige hacia adelante perfora
la duramadre, hasta llega a la orbita.
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 42
 Se origina de la parte
ventral de la medula
oblonga,por detrás del
puente de varolio.
 Emerge por el foramen
orbitario
 Inerva:
• Musc. Recto dorsal
• Retractor del globo ocular
Encefalo de bovino
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 43
Musculo retractor del globo ocular
Musculo recto lateral del globo ocular
Musculo recto dorsal del globo ocular
Facultad de Ciencias Veterinarias -
Universidad Nacional De Asunción 44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equinoIrrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Manuel Saldivia
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaDiego Estrada
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
Manuel Saldivia
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNAPares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Digno Daniel Lezcano López
 
radiologia Columna vertebral
radiologia Columna vertebral radiologia Columna vertebral
radiologia Columna vertebral lady shatterly
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
Manuel Saldivia
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Andres Briceño
 
Inervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaInervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaDiego Estrada
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Oyentes Parlantes
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
RockyVet
 
Irrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparadaIrrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparadaDiego Estrada
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulosClase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulos
 
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equinoIrrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
 
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNAPares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
 
Clase 5 musculos
Clase 5 musculosClase 5 musculos
Clase 5 musculos
 
radiologia Columna vertebral
radiologia Columna vertebral radiologia Columna vertebral
radiologia Columna vertebral
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)
 
Inervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaInervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparada
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
 
Irrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparadaIrrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparada
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
 

Similar a Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI

Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNAPares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Digno Daniel Lezcano
 
Pares craneales I al XII y su evaluación clínica en la medicina veterinaria
Pares craneales I al XII y su evaluación clínica en la medicina veterinariaPares craneales I al XII y su evaluación clínica en la medicina veterinaria
Pares craneales I al XII y su evaluación clínica en la medicina veterinaria
ceciza
 
Vias pares craneales final
Vias pares craneales finalVias pares craneales final
Vias pares craneales final
Le Mar
 
Exploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares CranealesExploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares Craneales
Tania Piña Angeles
 
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdfUTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
JazminAlejandraMelch
 
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdfUTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
keylanoguera1
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
AlfonsoAcosta1992
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
alejandraritaDomecq1
 
Presentacion unidad 4_neurociencias
Presentacion unidad 4_neurocienciasPresentacion unidad 4_neurociencias
Presentacion unidad 4_neurociencias
diego MC
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
bermeo1999
 
Clinica pares craneales
Clinica pares cranealesClinica pares craneales
Clinica pares craneales
MEDICAL TRAINING SUPPORT- MEDSUP S.A
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
BrunaCares
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
anasofiabernalfajard1
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Adriana Mora
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Salvador Ahumada
 
Actividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Actividad 7: Pares craneales - Mary VelasquezActividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Actividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Mary Velasquez
 
Expo pares-craneales
Expo pares-cranealesExpo pares-craneales
Expo pares-craneales
Carlos Chamorro
 
Pares craneales y exploracion
Pares craneales y exploracionPares craneales y exploracion
Pares craneales y exploracion
Noe Terceros Cuellar
 
Pares craneales del 1 al 7
Pares craneales del 1 al 7Pares craneales del 1 al 7
Pares craneales del 1 al 7Thalya Guerrero
 

Similar a Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI (20)

Pares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNAPares craneales I al VI. FCV - UNA
Pares craneales I al VI. FCV - UNA
 
Pares craneales I al XII y su evaluación clínica en la medicina veterinaria
Pares craneales I al XII y su evaluación clínica en la medicina veterinariaPares craneales I al XII y su evaluación clínica en la medicina veterinaria
Pares craneales I al XII y su evaluación clínica en la medicina veterinaria
 
Vias pares craneales final
Vias pares craneales finalVias pares craneales final
Vias pares craneales final
 
Exploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares CranealesExploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares Craneales
 
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdfUTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
 
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdfUTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Neuroanatomia pares craneales
Neuroanatomia   pares cranealesNeuroanatomia   pares craneales
Neuroanatomia pares craneales
 
Presentacion unidad 4_neurociencias
Presentacion unidad 4_neurocienciasPresentacion unidad 4_neurociencias
Presentacion unidad 4_neurociencias
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Clinica pares craneales
Clinica pares cranealesClinica pares craneales
Clinica pares craneales
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Actividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Actividad 7: Pares craneales - Mary VelasquezActividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Actividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
 
Expo pares-craneales
Expo pares-cranealesExpo pares-craneales
Expo pares-craneales
 
Pares craneales y exploracion
Pares craneales y exploracionPares craneales y exploracion
Pares craneales y exploracion
 
Pares craneales del 1 al 7
Pares craneales del 1 al 7Pares craneales del 1 al 7
Pares craneales del 1 al 7
 

Más de FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS

Introducción de la Anatomía Descriptiva
Introducción de la Anatomía DescriptivaIntroducción de la Anatomía Descriptiva
Introducción de la Anatomía Descriptiva
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticosAparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
APARATO LOCOMOTOR. TRONCO
APARATO LOCOMOTOR. TRONCOAPARATO LOCOMOTOR. TRONCO
APARATO LOCOMOTOR. TRONCO
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Criterios de evaluación. Vascularización de las cavidades de las cavidades to...
Criterios de evaluación. Vascularización de las cavidades de las cavidades to...Criterios de evaluación. Vascularización de las cavidades de las cavidades to...
Criterios de evaluación. Vascularización de las cavidades de las cavidades to...
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Criterios de evaluación para el segundo trabajo práctico
Criterios de evaluación para el segundo trabajo prácticoCriterios de evaluación para el segundo trabajo práctico
Criterios de evaluación para el segundo trabajo práctico
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracicoIrrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 

Más de FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS (8)

Introducción de la Anatomía Descriptiva
Introducción de la Anatomía DescriptivaIntroducción de la Anatomía Descriptiva
Introducción de la Anatomía Descriptiva
 
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticosAparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
 
APARATO LOCOMOTOR. TRONCO
APARATO LOCOMOTOR. TRONCOAPARATO LOCOMOTOR. TRONCO
APARATO LOCOMOTOR. TRONCO
 
Criterios de evaluación. Vascularización de las cavidades de las cavidades to...
Criterios de evaluación. Vascularización de las cavidades de las cavidades to...Criterios de evaluación. Vascularización de las cavidades de las cavidades to...
Criterios de evaluación. Vascularización de las cavidades de las cavidades to...
 
Criterios de evaluación para el segundo trabajo práctico
Criterios de evaluación para el segundo trabajo prácticoCriterios de evaluación para el segundo trabajo práctico
Criterios de evaluación para el segundo trabajo práctico
 
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracicoIrrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI

  • 1. Sistema Nervioso Periférico Pares craneales I - VI UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Dpto. de Ciencias Morfológicas – Cátedra de Anatomía Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 1
  • 2. Anatomia de los animales domésticos, Sisson (4ta y 5ta ed.) Anatomia veterinaria. Dyce Anatomia de los animales domésticos. Konig (2da. ed) Neurología del caballo. Dr. Bobadilla Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 2
  • 3. El sistema nervioso periférico une el sistema nervioso central a las otras partes del organismo. Tienen aspecto de cordones blancos o grisáceos. Los ganglios son agrupaciones de células nerviosas dispuestos sobre el trayecto de ciertos nervios Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 3
  • 4. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • ENCÉFALO • MÉDULA ESPINAL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO • GANGLIOSY NERVIOS • CRANEALESY ESPINALES • GANGLIOSY NERVIOS DEL S.N.A. Parasimpáticas preganglionares Simpáticas pregaglionares Simpáticas posganglionares Parasimpáticas posganglionares Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 4
  • 5. Los nervios cerebroespinales: se originan del SNC y se clasifican en craneales y espinales Nervios del sistema nervioso autónomo: Vegetativo o visceral rigen la actividad de la musculatura del corazón, de los músculos lisos, de las glándulas y de los órganos internos. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 5
  • 6. 1- Fibras motrices: Impulso hacia la musculatura del esqueleto. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 6
  • 7. 2- Fibras sensitivas: desde las terminaciones nerviosas al SNC. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 7
  • 8. 3- Nervios mixtos: Formados por ambas clases de fibras. 4- Autónomo: corresponden al SNA Núcleo pupilar Núcleo lacrimomuconasal Núcleo salival rostral Núcleo salival caudal Cerebelo Ganglio Ciliar Ganglio Pterigopalatino Ganglio Ótico Ganglio Sublingual Ganglio Mandibular Cerebro Bulbo olfatorio N. Terminal Médula oblonga Nervio accesorio Nervio hipogloso VIII IX X Núcleo cardioneumoentérico del nervio vago Nervio petroso menor Nervio gran petroso Ramas bucales del nervio facial Nervio lingual PORCIÓN CEFÁLICA DEL SISTEMA PARASIMPÁTICO Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 8
  • 9. - Origen aparente o superficial: Es donde el nervio puede ser individualizado y seguido por técnicas de disección.. - Origen profundo o real: Grupos de células de fibras nerviosas son prolongaciones que constituyen este grupo. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 9
  • 10. Nervios Craneales Nervios Espinales Nervios de SNA Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 10
  • 11. Son en número de doce (XII) pares, todos ellos, excepto los dos primeros, están conectados con la médula oblongada, el puente o el mesencéfalo. Salen de la cavidad craneana… Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 11
  • 12.  I – Olfatorio.  ii – Óptico.  III - Oculomotor.  Iv - Troclear.  V - Trigémino.  vi - Abducens.  vii - Facial.  viii - Acústico.  ix - Glosofaríngeo.  x - Vago.  xi - Accesorio.  xii - Hipogloso. I II III V Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 12
  • 13.  Sensorial, asegura el olfato. Origen aparente: Cara ventral del bulbo olfatorio. Origen real: Se encuentra en la mucosa olfatoria. El nervio olfatorio forma dos grupos: medial y lateral. El medial se encuentra sobre la base del septum nasal y órgano vomeronasal El lateral sobre el etmoides. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 13
  • 14. I. Nervio Olfatorio Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 14
  • 15. Bulbo olfatorio Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 15
  • 16. Cavidad bucal propiamente dicha Espacio gloso epiglótico Raíz de la lengua Epíglotis Paladar blando Paladar duro Septum nasal Cavidad nasal del caballo sección sagital con el septum Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 16
  • 17. CAVIDAD NASAL Septum nasal Hueso vómer Placa perpendicular d hueso etmoides Cartílago hialino Cavidad nasal del caballo sección sagital con el septum Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 17
  • 18. Cornete nasal dorsal Cornete nasal ventral Cornete nasal medio Bovino Cavidad nasal de un bovino Sección sagital con el septum quitado Cornete nasal dorsal Cornete nasal ventral Cornete nasal medio Bovino Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 18
  • 19. El resto de la cavidad nasal se divide en regiones respiratorias y olfatoria. Región respiratoria presenta Un color rojizo rosáceo. Región olfatoria varia de color por la presencia de los gránulos de pigmentación epitelial CAVIDAD NASAL Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 19
  • 20. Sensitivo, asegura la visión. Origen aparente: En el quiasma óptico el cual esta constituido por el entrecruzamiento de fibras de los dos nervios ópticos. Origen real: Esta en la retina. A partir del quiasma óptico el nervio se dirige rostrolateralmente y sale de la cavidad craneana, penetra en la vaina ocular, para luego perforar la esclerótica y coroides y llegar a la retina. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 20
  • 21. N. Óptico Túber cinéreum Cuerpo mamilar T. Peduncular transverso Pedúnculo cerebral Protuberancia anular Cuerpo trapezoide Surco lateral Surco lateral ventral Médula oblonga Cisura ventral media Cisura media espinal Decusación de las pirámides Médula espinal Pirámide Fosa Interpeduncular Quiasma Óptico Tracto Óptico Pedúnculo cerebral E. Perforado caudal N. Óculomotor (III) N. Troclear (IV) R. Sensitiva del V R. Motora del V N. Abducens (VI) N. Facial (VII) N. Acústico(VIII) N. Glosofaríngeo (IX) N. Vago (X) N. Accesorio(XI) N. Hipogloso (XII) R. espinal del XI 1er N. Cervical Vista ventral CABALLO II. Nervio Óptico Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 21
  • 22. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 22
  • 23. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 23
  • 24. Nervio Motor Origen aparente: Cara ventral del pedúnculo cerebral. Origen real: Esta ubicado en el mesencéfalo, abandona la cavidad craneana por el agujero orbitario y llega a la orbita y se divide en rama dorsal y ventral. Fibras parasimpáticas que terminan en el iris. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 24
  • 25. Cuerpo Cuadrigémino Pedúnculo cerebral N oculomotor Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 25
  • 26. NÚCLEOS DE LOS NERVIOS CRANEALES N. pupilar N. motor del III N. del trigémino N. vestibular rostral N. vestibular lateral N. vestibular caudal Núcleo delVII N. gustativo del IX N. solitario N. cuneiforme lateral N. cuneiforme medial N. gracil Columna propioceptiva Columna exteroceptiva Columna gris dorsal Columna gris intermedia N. vestibular medial N. gelatinoso del V N. motor del IV N. motor del V N. motor del VI N. motor del VII N. motor del IX N. motor del XII N. motor del XI N. motor del XII Columna autónoma Columna motora Columna gris ventral . Médula espinal N. lacrimomuconasal N. cardioneumoentérico N. salivar rostral N. salivar posterior NERVIOS CRANEALES Lámina cribiforme Bulbo Olfatorio N. Óptico N. Oculomotor N. Abducens N. Troclear R. Motora R. Sensorial N. Facial N. Acústico N. Glosofaríngeo N. Vago N. Accesorio N. Hipogloso N. Trigémino: A. Óptico A. Redondo A. Orbitario A. Rasgado anterior A. Rasgado posterior A. Hipogloso Meato acústico interno I II III IV V VIVII IX X XI XII CABALLO N. Oculomotor: Presenta núcleos que corresponden al parasimpático cefálico que se origina en el núcleo pupilar del mesencéfalo Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 26
  • 27. Origen aparente Rama dorsal musc. Recto dorsal elevador del parpado Rama ventral musc. Recto medial musc. Recto ventral musc. Oblicuo ventral Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 27
  • 28. Recto dorsal de ojo Elevador del parpado superior Recto medial de ojo Recto ventral de ojo Oblicuo ventral de ojo Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 28
  • 29. NERVIO MOTOR ORIGEN APARENTE: Cara superior del encéfalo, nace por 2 – 3 raíces en el surco que separa al cuerpo cuadrigémino posterior del pedúnculo cerebeloso ORIGEN REAL: Por un núcleo de sustancia gris en el mesencéfalo, por detrás del 3er par craneal. Va de afuera y adelante, perfora el tentorio del cerebelo. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 29
  • 30. N.Troclear Velo medular anterior Cuerpos cuadrigéminos Pedúnculos cerebelosos Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 30
  • 31. N. Óptico Túber cinéreum Cuerpo mamilar T. Peduncular transverso Pedúnculo cerebral Protuberancia anular Cuerpo trapezoide Surco lateral Surco lateral ventral Médula oblonga Cisura ventral media Cisura media espinal Decusación de las pirámides Médula espinal Pirámide Fosa Interpeduncular Quiasma Óptico Tracto Óptico Pedúnculo cerebral E. Perforado caudal N. Óculomotor (III) N. Troclear (IV) R. Sensitiva del V R. Motora del V N. Abducens (VI) N. Facial (VII) N. Acústico(VIII) N. Glosofaríngeo (IX) N. Vago (X) N. Accesorio(XI) N. Hipogloso (XII) R. espinal del XI 1er N. Cervical Vista ventral CABALLO IV. Nervio Troclear Foramen patetico Musc. Oblicuo dorsal del ojo Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 31
  • 32. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 32
  • 33. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 33
  • 34. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 34
  • 35.  El mas grueso de los pares craneales, nervio mixto, asegura la sensibilidad de casi toda la cabeza y motricidad de los músculos masticadores, sus ramas mantienen estrechas relaciones con el SNA.  Origen aparente: puente de Varolio donde presenta raices.  La raíz sensitiva es dorsal y gruesa.  La raíz motora es ventral y delgada. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 35
  • 36. Origen real: Núcleo motor situado en el puente de Varolio y un núcleo sensitivo, ubicado en el ganglio semilunar, y un núcleo particular de sustancia gris localizado en el mesencéfalo. Puente de varolio Nervio trigemino Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 36
  • 37. Nervio Trigémino N. Oftálmico Lagrimal N. Maxilar N. Mandibular frontal nasociliar esfenopalatino cigomatico infraorbitario Rama nasal Rama labial Ramas alveolares y dentales masticador bucal Pterigoideo m Temporal sup. alveolarmandibular lingual mentonianos Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 37
  • 38. N. Oftálmico: Nervio Distribución e inervación OLFATORIO (sensitivo) Región fronto orbitaria Lagrimal Gland. Lagrimal, parpado superior Frontal Parpado superior, piel Nasociliar Infratroclear Conjuntiva, carúncula lagrimal,tercer parpado,conductos y sacos lagrimales. Etmoidal Mucosa del tabique nasal, cornete nasal dorsal, techo de la cavidad nasal MAXILAR (sensitivo) Región nasal y labial Esfeno palatino Mucosa del septum nasal, cornete nasal, velo del paladar,paladar duro, encias, mucosa del suelo de la cavidad nasal Cigomático Musculo recto lateral, angulo lateral del ojo, parpado inferior y piel. Piel de la región temporo mandibular Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 38
  • 39. Nervio Distribución e inervación MAXILAR (sensitivo) Región nasal y labial Infraorbitarios Ramas alveolares y dentales Molares, premolares, canino, e insicivos Ramas nasales y labiales Piel de la nariz, vestibulo nasal, musculos caninos y elevador naso labial. Labio superior y mejilla MANDIBULAR (Raiz motriz del trigemino con otra sensitiva) (Mixto) Masticador Músculos masetérico y temporales profundos. Bucal Región de los incisivos, musculo depresor del labio inferior, mucosa de la mejilla, encías y glándulas bucales. Pterigoideo medial Musc.Pterigoideo y tensor del timpano Temporal Supf. Artic.Temporo mandibular y la bolsa gutural, glándula parotídea y oido externo Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 39
  • 40. Ganglios parasimpáticos cefálicos Nervio oftálmico Nervio maxilar Nervios temporales profundos Nervio mandibular: Rama motora Rama sensitiva Ganglio parasimpático ótico Tronco masticador Nervio Pterigoideo lateral Nervio masetérico Ganglio semilunar Nervio trigémino Nervio transverso facial (Rama dorsal) Nervio auriculotemporal: Rama ventralNervio Pterigoideo medial Nervio bucal Nervio milohioideo Nervio lingual Ganglio parasimpático sublingual Nervio sublingual Nervio alveolar mandibular Ramas alveolares Ganglio parasimpático mandibular Cuerda del tímpano Nervio facial motor Fibras parasimpáticas para el ganglio sublingual Fibras parasimpáticas para el ganglio mandibular Foramen mandibular Rama meníngea Foramen rasgado anterior Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 40
  • 41. N. Cigomático N. OftalmicoN. Oculomotor M. Recto dorsal del globo ocular N. Recto lateral del globo ocular N. Frontal - Supraorbitario M. Oblic.Ventral Del Globo ocular Glándula Lagrimal N. Maxilar N. Infraorbitario N. Mandibular N. Lagrimal N. Esfenopalatimo Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 41
  • 42.  Es motor  De los músculos recto lateral y retractor del globo del ojo.  Origen aparente: Surco ventrolateral de la medula oblonga por detrás del puente de Varolio.  Origen real: Situado debajo de la eminencia redonda del suelo del cuarto ventrículo  El sexto par craneal, se dirige hacia adelante perfora la duramadre, hasta llega a la orbita. Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 42
  • 43.  Se origina de la parte ventral de la medula oblonga,por detrás del puente de varolio.  Emerge por el foramen orbitario  Inerva: • Musc. Recto dorsal • Retractor del globo ocular Encefalo de bovino Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 43
  • 44. Musculo retractor del globo ocular Musculo recto lateral del globo ocular Musculo recto dorsal del globo ocular Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional De Asunción 44